0% encontró este documento útil (0 votos)
690 vistas6 páginas

Tecnologías Alternativas

La tecnología alternativa busca dar soluciones diferentes a problemas de producción industrial y de calidad de vida utilizando tecnologías no disponibles comercialmente o requiriendo modificaciones. Un ejemplo es la estufa mejorada, la cual alivia problemas de salud, ambiente y economía. La tecnología alternativa nació por preocupación por acercar tecnología limpia y de bajo costo, investigándose alternativas renovables para ahorrar energía y proveer seguridad energética futura.

Cargado por

Heydi Recinos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
690 vistas6 páginas

Tecnologías Alternativas

La tecnología alternativa busca dar soluciones diferentes a problemas de producción industrial y de calidad de vida utilizando tecnologías no disponibles comercialmente o requiriendo modificaciones. Un ejemplo es la estufa mejorada, la cual alivia problemas de salud, ambiente y economía. La tecnología alternativa nació por preocupación por acercar tecnología limpia y de bajo costo, investigándose alternativas renovables para ahorrar energía y proveer seguridad energética futura.

Cargado por

Heydi Recinos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LA TECNOLOGÍA ALTERNATIVA

Es el proceso en el cual el ser humano usa herramientas y máquinas para transformarlas


cosas, ahora la tecnología alternativa busca dar
soluciones diferentes a problemas de la producción
industrial y en general, a resolver requerimientos de las
personas para mejorar su calidad de vida utilizando
tecnologías que no necesariamente están disponibles en el
mercado o estándola se requiere de una adecuación para
optimizarla. Un ejemplo de este tipo de tecnología es la
Estufa Mejorada. Las personas que usualmente utilizan
este tipo de tecnología (Tecnología Alternativa) Suelen ser
ecólogos, biólogos, ingenieros, entre otros. La tecnología
busca nuevas formas de tecnología como para disminuir la
contaminación, mejorar la productividad, ser eficientes en
la tierra etc. La tecnología alternativa es un paso para la
mejora de muchos problemas de desarrollo. Bueno
también investigando arduamente encontré un dato
interesante el cual trata de 2 persona que usaron la
tecnología alternativa llamados: Davis y Ruth Whitfield,
los cuales trabajaban en Bolivia. En Bolivia como en
muchos países en desarrollo, la leña es combustible que
provee energía. La búsqueda de leña en Bolivia es muy difícil, y la deforestación
desprotege el suelo. Bueno volviendo al tema de los Whitfield ellos crearon 2 estufas: Una
usando un tonel y otra con energía solar. El fuego abierto se usa para muchas cosas pero
comúnmente para la cocina, pero ahora sabemos que es muy dañino, para el ambiente
también para la seguridad de los niños presentes en la casa, pero ahora que la tecnología
a evolucionado ya no usamos el fuego abierto.
La tecnología alternativa nació debido constante preocupación por acercar la tecnología
limpia, sana y de bajo costo a los sistemas productivos, nos

ha llevado aprobar diversos productos y mejorar los diseños iniciales de acuerdo a los
resultados de las pruebas. También investigando encontré más datos interesantes acerca
de la estufa mejorada según mi opinión acerca del tema, la cual es un tipo de tecnología
alternativa, el dato que encontré es que alivia problemas serios como en las áreas de:
Salud, Ambiente, Economía, Agregando Valor a la vida de mujeres y niños, en el mundo en
días de desarrollo. Fue una buena idea ya que pueden usarlas personas muy humildes ya
que pueden conseguir los materiales necesarios ya que las estufas son caseras y se
construyen fácilmente.
Toma una gran inversión de tiempo, dinero, y energía para extraer, refinar y entregar las
variadas
fuentes de

energía de los fósiles combustibles hoy comparado a hace 50 años atrás. Se está haciendo
mucha investigación y desarrollo en el campo del desarrollo de tecnologías alternativas,
especialmente aquellas tecnologías que usan fuentes de energía renovables. La
construcción de hogares eficientes en energía, que incorpora estas tecnologías
alternativas, intenta proporcionar ahorros para los dueños de hogares de hoy, y también
puede proporcionar seguridad en energía y prosperidad realzada para las generaciones
futuras.
Las técnicas alternativas desempeñan un papel decisivo en todo este
pro¬ceso. La expresión “tecnologías apropiadas” se ha empleado para
designar las herramientas que no sólo son realmente adecuadas a su
propósito, a los fines del usuario, sino que éste se la

s apropia, las hace suyas: puede producirlas y emplearlas sin depender


de los profesionales ni de las instituciones públicas o privadas.
En la actualidad, el campo de las tecnologías alternativas, en extremo
di-versificado, muestra la confluencia de dos corrientes claramente
diferenciadas y a menudo contrapuestas. De un lado, instituciones
públicas o privadas que operan conforme a la lógica dominante en la
sociedad económica la aplican para el diseño y diseminación de
productos que satisfagan la demanda de un mercado de consumidores
cada vez más conscientes de la dimensión ecológica.

TECNOLOGÍAS PRODUCTIVAS
La asignatura de Tecnologías productivas es una materia de enfoque generalista que
prepara para el desempeño de actividades tecnológico-industriales en ámbitos
productivos.
Su principal objeto es dar un repaso riguroso y crítico a las distintas tecnologías puestas en
juego en el sector productivo industrial, sobre todo en el correspondiente al procesado y
conformado de materiales poliméricos.
Comprende tanto los fundamentos tecnológicos de los sistemas de fabricación -tanto los
convencionales como los no-convencionales- como los materiales, herramientas y equipos
asociados a los mismos. Interés especial tiene la automatización de máquinas y procesos,
en especial la automatización flexible y el control numérico y los aspectos relativos a la
planificación y gestión de la producción, tanto desde una óptica más consolidada como en
lo referente a las más recientes estrategias productivas.

tecnologías de la información y la comunicación con medio para emprender

Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) es un término extensivo para la


tecnología de la información (TI) que enfatiza el papel de las comunicaciones unificadas,1
la integración de las telecomunicaciones (líneas telefónicas y señales inalámbricas) y las
computadoras, así como el software necesario, el middleware, almacenamiento, sistemas
audiovisuales y producción audiovisual, que permiten a los usuarios acceder, almacenar,
transmitir y manipular información.2 X
El término TIC también se usa para referirse a la convergencia de redes audiovisuales y
telefónicas con redes informáticas a través de un único sistema de cableado u enlace.
Existen grandes incentivos económicos para fusionar la red telefónica con el sistema de
red informática utilizando un único sistema unificado de cableado, distribución de señales
y gestión. TIC es un término general que incluye cualquier dispositivo de comunicación,
que abarca radio, televisión, teléfonos celulares, computadoras y hardware de red,
sistemas satelitales, etc., así como los diversos servicios y dispositivos con ellos, tales
como videoconferencias y aprendizaje a distancia. 3 X
Redes
Telefonía fija

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para


transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales
eléctricas. Fue inventado por el italiano Antonio Meucci, quien en
1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente
por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción
de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos el año de
1871.

Telefonía móvil
La telefonía móvil, servicio móvil o telefonía celular11 es un medio de
telecomunicación, más concretamente de radiocomunicación, por teléfono
móvil o celular. Este medio de comunicación se generalizó a finales de los años
noventa. La tecnología asociada se beneficia de las mejoras en los componentes
electrónicos, especialmente su miniaturización, que permite a los teléfonos
adquirir funciones antes reservadas a las computadoras.

Redes de televisión

Unidad móvil de una TV japonesa.

Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución de contenidos


de televisión, incluyendo las versiones analógicas y las digitales:

 La televisión terrestre, que es el método tradicional de


transmitir la señal de difusión de televisión, en forma de
ondas de radio transmitida por el espacio abierto. Este
apartado incluiría la TDT.
 La televisión por satélite, consistente en retransmitir desde un satélite de
comunicaciones una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de
forma que esta pueda llegar a otras partes del planeta.
 La televisión por cable, en la que se transmiten señales de radiofrecuencia a través
de fibras ópticas o cables coaxiales.
 La televisión por Internet traduce los contenidos en un formato que puede ser
transportado por redes IP, por eso también es conocida como Televisión

Dispositivos

Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de la


información y por eso son de suma importancia y constituyen uno de los elementos que
más han evolucionado y evolucionan: es continua la aparición de terminales que permiten
aprovechar la digitalización de la información y la creciente disponibilidad de
infraestructuras por intercambio de esta información digital. A esto han contribuido
diversas novedades tecnológicas que han coincidido en el tiempo para favorecer un entorno
propicio, ya que la innovación en terminales va unida a la innovación en servicios pues
usualmente el terminal es el elemento que limita el acceso.17

Teléfono inteligente
El teléfono inteligente (del inglés «smartphone») es un
dispositivo móvil que combina las funciones de un
teléfono móvil y de una computadora u ordenador de
bolsillo. Estos dispositivos funcionan sobre una plataforma
informática móvil, con mayor capacidad de almacenar y
capaz de realizar tareas simultáneamente, tareas que
realiza una computadora, y con una mayor conectividad
que un teléfono convencional. Debido a ello, estos
teléfonos reciben el nombre de inteligente, que se utiliza más bien con fines comerciales
para distinguir de los teléfonos celulares básicos. El antecedente más cercano de estos
dispositivos son los PDA.
Consolas de juegos

Una videoconsola o consola28 es un sistema electrónico de entretenimiento que ejecuta


videojuegos contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos, tarjetas de
memoria o cualquier dispositivo de almacenamiento.

Los primeros sistemas de videoconsolas fueron diseñados únicamente para jugar


videojuegos pero a partir de la quinta generación de videoconsolas han sido incorporadas
características importantes de multimedia, internet, tiendas virtuales y servicio en línea
como: Nintendo Switch Online, PlayStation Network, y Xbox Network.

Correo electrónico
Esta sección es un extracto de Correo electrónico.[editar]
Un correo electrónico (en inglés: electronic mail, normalmente
abreviado e-mail o email)4243 es un servicio de red que permite a los
usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes
electrónicos o cartas digitales) mediante redes de comunicación
electrónica.44

El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven
para enviar y recibir mensajes, y se utilizan «buzones» intermedios (servidores de correo).
Por medio del correo electrónico se puede enviar no solamente texto, sino todo tipo de
archivos digitales,45 si bien suelen existir limitaciones al tamaño de los archivos adjuntos.

Educación
]El término educación expandida se refiere a una
modalidad educativa que combina elementos propios de la
educación formal, la enseñanza informal y el uso de las
nuevas tecnologías70 de manera que apuesta por un
aprendizaje permanente. Internet permite que la
información se pueda extraer y citar de múltiples fuentes,
además, las herramientas colaborativas posibilitan que
cada persona construya un itinerario formativo a medida,
que responda a sus intereses y aptitudes. La premisa sobre
la que se basa esta modalidad es que el aprendizaje, la educación, puede generarse en
cualquier momento, en cualquier lugar, dentro y fuera de las paredes de las instituciones
educativas.
 
Tecnología alternativas propios de los pueblos

La tecnología ha estado desarrollándose a pasos agigantados en los últimos años


constituyéndose la misma en un factor muy importante en el fenómeno de
la globalización, algunos países gracias a sus posibilidades económicas han hecho uso
extensivo de la tecnología mas ue otros por lo uehan alcanzado un me!or nivel de
vida para sus habitantes" #arte de este  éxito s e d e b e a  u e aplican los desarrollos
tecnológicos a la información, cuyo acceso es vital en la toma efectiva dedecisiones y
acciones en cualuier campo al cual la información haga referencia, algunos de
estoscampos pueden ser por e!emplo$ el sector agrícola,  salud, educación,
industrial, manufacturero etcétera"L a s % e c n o l o g í a s d e l a & n f o r m a c i ó n ' ( o h e n
y )sin, *+++ hacen referencia a todas auellas t e c n o l o g í a s  u e
p e r m i t e n y d a n s o p o r t e a l a  construcción  y o p e r a c i ó n d e l o s
s i s t e m a s d e información" -n ingles el termino es representado por las siglas &% '
Information Technology 

, dichastecnologías como su nombre lo indica se basan fundamentalmente en el


uso extensivo de latecnología como un medio para mane!ar  datos ue
relacionados se convierten propiamente eninformación, en este mane!o de datos
se emplean las telecomunicaciones las cuales se han d e s a r r o l l a d o d e l a m a n o
de la tecnología porue sus creaciones, usos, implementaciones
y aplicaciones van de la mano con los avances tecnológicos, para ue un país
tenga acceso a lastecnologías de información debe tener una infraestructura en
comunicaciones bien consolidada"Los países en vías de desarrollo como .uatemala
por varios factores tales como$ económicos, s o c i a l e s , c u l t u r a l e s , e d u c a c i ó n
e t c é t e r a " , p r á c t i c a m e n t e n o h a p a r t i c i p a d o e n e l d e s a r r o l l o tecnológico
de la humanidad, por ser un país pobre apenas cuenta con poca infraestructura
encomunicaciones, lo se ve refle!ado en ue a pesar de ser un país peueño
existen comunidadesue se encuentran muy aisladas del resto del país y por
ende del resto del mundo" /tro factor  importante a considerar es el alto grado
de analfabetismo con ue cuenta el .uatemala y esto r e p e r c u t e e n  u e l a
i n f o r m a c i ó n s e a p a r a t o d a l a población  p o r l o t a n t o t a m b i é n
e x i s t e u n analfabetismo informático"-l grado de desarrollo tecnológico de un país
influye en todos los sectores ue la conforman, el sector manufacturero e industrial
se ve afectado estratégicamente y competitivamente si el país nole brinda la infraestructura
necesaria para desenvolverse, le resta competitividad ante un mundo cada vez mas
globalizado"

También podría gustarte