Apoyo Guion Humorístico - Historieta
Apoyo Guion Humorístico - Historieta
Si escuchamos una conversación real e intentamos llevarla al papel, en seguida nos damos cuenta de que ese diálogo
no funciona a nivel narrativo. Las conversaciones reales están llenas de interrupciones, frases sin terminar e
incoherencias. La clave está en mantener esa verosimilitud de una conversación real, aunque sin tantos
tropiezos. Pero, ¿cómo lo hacemos?
“Eso sí, ojo con los dialectos o defectos en la dicción de los personajes, porque puede cansar al lector
encontrarse páginas llenas de frases mal escritas o difíciles de descifra”.
2. Interpreta su papel
Cuando tengas que dialogar, intenta ponerte en la piel de los personajes, interpretar su actuación. Hazlo en voz
alta, no te cortes.
Si te conviertes en el actor de tus propias obras y las interpretas mientras escribes, no sólo te resultará
más sencillo crear diálogos que funcionan, sino que incluso descubrirás los gestos y las acciones que el
diálogo te está pidiendo.
3. Dinamismo
Utiliza, en general, frases cortas, omite los verbos en algún caso, sé conciso, dinámico, no pierdas el ritmo y el
diálogo fluirá mejor. Esto no quiere decir que no puedas añadir intervenciones de diálogo más largas o
complejas, pero mejor que no sea la tónica habitual. Ejemplo:
—No se asuste.
—¡No estoy asustado!
—Sí, lo estás.
—Muy bien, estoy asustado, ¿qué otra cosa puedo hacer?
—Nada más que venir conmigo. La Galaxia es un sitio muy divertido. Necesitarás este pez en
la oreja.
8. Lee
Como en todas las técnicas narrativas, la mejor forma de aprender es escribiendo y leyendo. Fijarse en como lo
hacen los maestros es fundamental para mejorar nuestra escritura. La ortografía es muy importante.
Cuando leas una novela o un relato y encuentres un diálogo que funcione bien, subráyalo, fotocópialo, anótalo o
márcalo de alguna manera. Luego vuelve sobre él y desmenúzalo hasta que entiendas su mecanismo. Pocas
cosas te ayudarán más que ésta.
EJEMPLO DE CARTUCHO
EJEMPLO DE ONOMATOPEYAS
Zzzzz, plop, splash, miauuu, guau, clash, brrrrrr, grrrrrr, snifff, boom, etc
LICEO JOSÉ ABELARDO NÚÑEZ N°5