0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas5 páginas

Unidad de Aprendizaje de Evolución y Biodiversidad

El documento trata sobre la unidad de aprendizaje sobre evolución y biodiversidad para cuarto grado. Explica que existen pruebas de la evolución a través de los registros fósiles y la selección natural, pero aún se buscan patrones en la estructura ósea de los vertebrados. Los estudiantes indagarán sobre estas pruebas y realizarán una exposición y ficha taxonómica como evidencia de aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas5 páginas

Unidad de Aprendizaje de Evolución y Biodiversidad

El documento trata sobre la unidad de aprendizaje sobre evolución y biodiversidad para cuarto grado. Explica que existen pruebas de la evolución a través de los registros fósiles y la selección natural, pero aún se buscan patrones en la estructura ósea de los vertebrados. Los estudiantes indagarán sobre estas pruebas y realizarán una exposición y ficha taxonómica como evidencia de aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Asignatura:
UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 04
Biología
“Evolución y biodiversidad”: “Hay pruebas abrumadoras de la evolución de la vida en la Tierra ” Grado: (4to)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

En nuestro planeta tierra existen una cierta cantidad de especies animales y vegetales que son elementos vitales para el equilibrio del medio ambiente y de las sociedades. Sin embargo, los seres humanos
no valoran esta variedad de seres vivos que son fuente de vida y bienestar para la sobrevivencia.( contexto)Las actividades de sobreexplotación de los recursos naturales, está causando realmente la
extinción de especies y se estamos poniendo en riesgo la supervivencia por no conservar y hacer uso sostenible de la biodiversidad debido al impacto causado por la humanidad.(situación),para hacer
frente a esta problemática global nos planteamos la siguiente pregunta. Si, hay pruebas abrumadoras a favor de la teoría de que la diversidad de la vida ha evolucionado y sigue evolucionando por selección
natural ¿por qué aún se sigue buscando patrones, tendencias y discrepancias, de las estructura ósea de las extremidades de los vertebrados? (consecuencia o idea fundamental) responder esta pregunta
implica abordar la indagación y comprensión sobre evolución y biodiversidad. la estrategia que conlleva a responder los estudiantes indagaran sobre las pruebas de evolución y selección natural, las
características para el reconocimiento de especies vegetales y animales y claves dicotómicas , analizan cladogramas, harán uso de diversos recursos revistas científicas, reportes de investigación científica,
banco de datos, preguntas de las pruebas 1 y 2 del IB, videos, podcast, etc. (retos) la evidencia de la unidad será una exposición donde presentaran argumentos de las pruebas de la evolución y la
presentación y una ficha taxonómica (trabajo de campo) (evidencias).

(antes “situación significativa” con sus elementos: contexto, problemática, hipótesis o solución posible, reto, tema)

Contexto de transferencia

Existen pruebas abrumadoras a favor de la teoría de que la diversidad de la vida ha evolucionado y sigue evolucionando por selección natural ¿por qué aún se sigue buscando patrones, tendencias y discrepancias,
de las estructuras ósea de las extremidades de los vertebrados?

Evidencia (s) de aprendizaje de la Unidad

Explica. Quiz -Simulacro (test o pruebas en línea) (todos los contenidos). Informe final del Trabajo individual Primera parte.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE (según CNEB)

Competencias de área Desempeños Evaluación del aprendizaje

(priorizados y precisados -de ser pertinente-) Criterios de evaluación de los DMpA Criterios de evaluación de la unidad de
aprendizaje

COMPETENCIA 1: SESIÓN 1  Lista de cotejo de la resolución de caso. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL QUIZZ:

Indaga mediante Sub tema 5.1 Pruebas de la evolución


métodos científicos Compara las diferentes extremidades pentadáctilas COMPETENCIA EXPLICA COMPETENCIA INDAGA
para construir de mamíferos, aves, anfibios y reptiles con
✔ Compara la extremidad pentadáctila de mamíferos, aves, anfibios y reptiles con (para elaborar argumentos, para su
conocimiento. distintos métodos de locomoción, a partir del investigación individual)
distintos métodos de locomoción.
registro fósil que proporciona pruebas de la
evolución, para comprender que las especies ✔ Problematiza situaciones para hacer
COMPETENCIA EXPLICA
indagación.
pueden evolucionar inevitablemente a causa de la
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
COMPETENCIA 2: evolución. ✔ Explica las pruebas de la evolución a través de los registros fósiles. ✔ Diseña estrategias para hacer
indagación.
Explica el mundo ✔ Explica la selección artificial mediante la cría selectiva de animales domesticados para
evidenciar la causa de la evolución. ✔ Genera y registra datos e
físico basándose en información.
conocimientos ✔ Explica la evolución de las estructuras homologas en las similitudes estructurales y las
✔ Analiza datos e información.
sobre los seres diferencias funcionales.
vivos, materia y ✔ Explica la divergencia gradual a través de las poblaciones de especies separadas. ✔ Evalúa y comunica el proceso y
energía, resultados de su indagación.
biodiversidad, SESIÓN 2  Lista de cotejo del desarrollo de las actividades propuestas.
Tierra y universo. Sub tema 5.2 Selección natural COMPETENCIA EXPLICA

Explica la teoría de la evolución por selección COMPETENCIA INDAGA (Compara y contrasta, Infiere, Describe,
natural que aumenta la frecuencia de las Discute, evalúa para explicar y
✔ Describe y explica cómo la variación, la selección y el tiempo pueden impulsar el
características que hacen que los individuos estén fundamentar)
proceso de la evolución a través de la selección natural.
mejor adaptados y reduce la frecuencia de otras
✔ Comprende y usa conocimientos
características que conllevan cambios dentro de la ✔ Discute hipótesis que tratan de explicar la teoría de la evolución por selección
sobre los seres vivos, materia y energía,
especie. Haciendo uso las teorías de evolución, natural.. biodiversidad.
para explicar el desarrollo de la resistencia a
✔ Analiza, compara y explica los datos de gráficos extraídos de la investigación científica ✔ Evalúa las implicancias del saber y del
antibióticos en las bacterias.
y como éstos permiten extraer conclusiones. quehacer científico y tecnológico

SESIÓN 3  Esquema de calificación de la resolución de las pruebas tipo 1 y tipo 2

Sub tema 5.3 Clasificación de la


biodiversidad COMPETENCIA EXPLICA
Clasifica las especies usando una jerarquía de ✔ Clasifica las especies usando una jerarquía de taxones dentro de tres dominios.
taxones dentro de tres dominios. Haciendo uso de Haciendo uso de los taxones principales para clasificar a los eucariotas en reino, el filum,
los taxones principales para clasificar a los la clase, el orden, la familia, el género y la especie. Para cumplir con los códigos
eucariotas en reino, el fílum, la clase, el orden, la internacionales de nomenclatura y acuerdos a los principios del sistema binominal.
familia, el género y la especie. Para cumplir con los
códigos internacionales de nomenclatura y
acuerdos a los principios de la nomenclatura
binominal. al sistema binominal.

SESIÓN 4 

Sub tema 5.4 Clástica Resolución de las pruebas tipo 1 y tipo 2 según esquema de corrección.

Analiza Cladogramas que incluyan a los seres


humanos y a otros primates, COMPETENCIA INDAGA

Haciendo uso de cladogramas en la reducción de ✔ Deduce características de un clado a partir del entendimiento de la secuencia de bases de un
las relaciones evolutivas. Para deducir relaciones gen, analizando las diferencias de las especies a partir de un ancestro común.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
evolutivas de las pruebas de qué especies forman COMPETENCIA EXPLICA
parte de un clado de donde se pueden obtener las
Aplica cladogramas para deducir las relaciones evolutivas, utilizando preguntas de tipo I y II
secuencias de bases de un gen o de la secuencia de elaboradas por IB.
aminoácidos para indicar las diferencias entre las
secuencias de bases o aminoácido o entre genes.

Competencias transversales del CNEB Desempeños Evaluación del aprendizaje

(priorizados y precisados -de ser pertinente-estarán en relación a las (criterios [las capacidades] e instrumento de evaluación aplicable a la competencia)
evidencias de aprendizaje)

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Mantiene un portafolio personal organizado en función a los diferentes La rúbrica de evaluación de la evidencia final deberá evaluar también si el estudiante:
procesos de construcción de su conocimiento en el proceso indagatorio
que realizará utilizando eficazmente los recursos materiales a su alcance
así como el tiempo disponible según el calendario del Programa Diploma
✔Define metas de aprendizaje de acuerdo a los desempeños de las competencias de área
y la calendarización interna del COAR Junín.
planteados para la unidad.

✔Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje en un horario de trabajo
Utiliza recursos convenientes para aplicar la conciencia plena de sus realista a partir de los recursos con que cuenta y la calendarización del COAR y el PD.
actividades y no caer en estrés nocivo de acuerdo a las orientaciones del Autoevaluándose con una lista de cotejo.
equipo de BYDE.
✔Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. Estableciendo acciones
metacognitivas y de conciencia plena con apoyo académico y de BYDE.

Se desenvuelve en entornos virtuales generados Para obtener de manera ética fuentes y pruebas fiables que den La lista de cotejo del portafolio de las evidencias parciales deberá evaluar también si el estudiante:
por las TIC respaldo de base científica a los argumentos que debe construir para
participar en el debate planteado en esta unidad deberá organizar de ✔Personaliza entornos virtuales según la funcionalidad que le signifique al estudiante.
forma adecuada un portafolio digital en su laptop, los gestores de
✔Gestiona información del entorno virtual utilizando estrategias de alfabetización mediática y
información, las normas de alfabetización mediática de la UNESCO y sus
probidad académica.
organizadores de conocimiento.
✔Interactúa en entornos virtuales siguiendo las 5 normas de alfabetización mediática de la UNESCO.

✔Crea objetos virtuales en diversos formatos digitales que le sirvan para sustentar sus argumentos
de manera pertinente y fiable.

ENFOQUES TRANSVERSALES *Enfoque de igualdad de género (  ) *Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad (  ) *Enfoque intercultural ( ) *Enfoque de derechos ( X )
PRIORIZADOS *Enfoque ambiental (   ) *Enfoque de búsqueda de la excelencia ( ) *Enfoque de orientación al bien común ( )

SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE EN LA UNIDAD


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
EVIDENCIA DE Participación argumentativa frente a una cuestión debatible en el campo de la genética.  Avances de investigación individual según cronograma.
APRENDIZAJE DE
UNIDAD

AVANCE TRANSVERSAL DE LAS INVESTIGACIONES INDIVIDUALES SEGÚN INSTRUCCIONES DE LAS CARTILLAS 1 Y 2 

Lectura, comparación y contrastación de avances con los criterios de evaluación, cotejo de avances según cronograma con monitoreo de parte del docente y los auxiliares de laboratorio.

1 2 3 4
SESIÓN
Pruebas de la evolución Selección natural Clasificación de la biodiversidad Cladística

Evidencia: Evidencia: Evidencia: Evidencia:

Respuestas deductivas a las actividades del Prueba con preguntas tipo 1 y 2 Bioquiz 08 (Prueba 1) Bioquiz de Cladística.
DMpA.
Cuestionario de aplicación.  (Prueba 2)
EVALUACIÓN DE Prueba con preguntas tipo 1 y 2
SESIÓN: Instrumento: 
Exposición PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
[Evidencia, Instrumento de Evaluación Instrumento de evaluación:  Matriz de preguntas, respuestas y puntaje
instrumento y/o Instrumento de Evaluación logrado.
estrategia] Esquema de calificación Esquema de calificación 
Rubrica para exposición

METODOLOGÍA Actividad 1 Actividad 1 Actividad 1 Actividad 1

Analiza y responde lectura de información Analiza y responde lectura de información. Lee, analiza y responde términos clave. Selección múltiple y comprensión de texto.

Actividad 2 Actividad 2 Actividad 2 Actividad 2

Revisa las definiciones de este subtema y Revisa las definiciones de este subtema y Contrastación sobre biodiversidad. Completar espacios en blanco referido a
define términos. define palabras sobre selección natural. órganos análogos u homólogos.
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3 Actividad 3
Relaciona filum con su respectiva figura de
Revisa las definiciones de este subtema y Revisa la información dada y responde organismo. Descripción de cladograma.
desarrolla la actividad usando tarjetas. preguntas sobre tamaño de una población.
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Resolución de Bioquiz 08. Prueba 1 Construye cladograma.
Analiza la información brindada, compara Revisa la información dada y responde
y contrasta entre estructuras análogas y preguntas. Actividad 5 Actividad 5
homólogas.
Actividad 5 Cuestionario de aplicación de Prueba 2 Selecciona la respuesta referidas a prueba 1 y 2.
Actividad 5
Revisión de video y desarrollo de trabajo Actividad 6 Reflexión de los resultados de aprendizaje.
Analiza la información brindada sobre
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
proceso de especiación. práctico Evolución en acción. Autoevaluación

Actividad 6 Actividad 6 Actividad 7

Transferencia de conocimientos, prueba Escriba sus respuestas referidas a prueba 1 y Reflexión metacognición.
tipo 1. 2.

Actividad 7 Actividad 7

Transferencia de conocimientos, prueba autoevaluación, con la ESCALA VALORATIVA


tipo 2 y elaboración del argumento para la
evidencia de unidad.

Actividad 8

Cuestionario de autoevaluación

DMpA DMpA DMpA


DMpA
Stephen Taylor Actividades diapositivas Texto de Biología IB. Actividades de autoaprendizaje.
tema Evidencias de la evolución. Presentaciones en  ppt tema: Cladística
MATERIALES Y Stephen Taylor Actividades diapositivas tema Libro Clegg. C. (2015). Biología. Editorial Vicens
RECURSOS Texto de Biología IB. Pruebas de selección. Vives. Actividades de autoaprendizaje.
PRINCIPALES
Questionbank biología Actividades de autoaprendizaje. Libro Allott, A., Mindorff, D., Ascue, J. (2015).
Biología. Reino Unido: Oxford University Press.
Libro Allott, A., Mindorff, D., Ascue, J. (2015).
Biología. Reino Unido: Oxford University Press.

ANOTACIONES DE LA
REFLEXIÓN POSTERIOR
DEL DOCENTE

______________________________________ ______________________________________ ______________________________________

Docente Acompañante pedagógico Subdirector Académico

También podría gustarte