0% encontró este documento útil (0 votos)
922 vistas5 páginas

Gimnasia Rítmica y Aeróbica - Kevin Llanos Choque 2do C.

El documento describe las diferencias entre la gimnasia rítmica y la gimnasia aeróbica. La gimnasia rítmica se enfoca en el desarrollo de habilidades motrices en niños y jóvenes utilizando aparatos como pelotas y cintas. La gimnasia aeróbica involucra rutinas de alta intensidad para adultos con el objetivo de mejorar la salud y forma física al ritmo de la música. Mientras que la gimnasia rítmica usa uniformes y se enfoca en la coordin

Cargado por

Kevin Llanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
922 vistas5 páginas

Gimnasia Rítmica y Aeróbica - Kevin Llanos Choque 2do C.

El documento describe las diferencias entre la gimnasia rítmica y la gimnasia aeróbica. La gimnasia rítmica se enfoca en el desarrollo de habilidades motrices en niños y jóvenes utilizando aparatos como pelotas y cintas. La gimnasia aeróbica involucra rutinas de alta intensidad para adultos con el objetivo de mejorar la salud y forma física al ritmo de la música. Mientras que la gimnasia rítmica usa uniformes y se enfoca en la coordin

Cargado por

Kevin Llanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Estudiante: Kevin Llanos Choque Curso: 2do “C”

GIMNASIA RÍTMICA Y AERÓBICA


¿Qué es la Gimnasia Rítmica?
Es una disciplina que combina
elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso
de diversos aparatos como la cuerda, el aro,
pelota y la cinta, en este deporte se realizan
tanto competiciones como exhibiciones en las
que la gimnasia se acompaña de música para
mantener un ritmo en sus movimientos, Se
pueden distinguir dos modalidades: la
individual y la de conjuntos.

Objetivos:

 Contribuir en el desarrollo y la
maduración de la personalidad del estudiante a partir del conocimiento de
su cuerpo.
 Tonificar la musculatura para una correcta posición corporal (apoyo correcto
del pie, fortalecimiento articulaciones y   colocación de la espalda).
Aprovechar la flexibilidad natural del niño, trabajándola para que sea una
constante en su
condición física
futura.
 Trabajar la
saltos, giros y
equilibrios.
 Desarrollar la
sus distintas
orientaciones (delante, detrás, lateral, frontal, diagonal, vertical…)
 Mejorar el sentido del ritmo, incluyendo aspectos expresivos, basándonos
en el movimiento natural de cada alumno. Aprender los elementos
corporales: equilibrios, giros, saltos correspondientes a su edad.
Estudiante: Kevin Llanos Choque Curso: 2do “C”

 Adquirir los hábitos saludables de la práctica deportiva, como un aspecto


esencial en su vida. Inculcar conceptos como la disciplina, constancia,
respeto hacia uno mismo y hacia los demás.  
 Aprendizaje de los calentamientos específicos, (flexibilidad y tono muscular)
para trabajar semanalmente (en cada sesión de entrenamiento) Trabajo con
los aparatos propios de este deporte: cuerdas, aros, pelotas, mazas, cintas

¿Qué es la Gimnasia Aeróbica?


La gimnasia aeróbica, antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina de
la gimnasia en la que se ejecuta una rutina de 3 minutos o más con movimientos
de alta intensidad derivados del aeróbic tradicional además de una serie de
elementos de dificultad. Esta rutina debe demostrar movimientos continuos,
flexibilidad, fuerza y una perfecta ejecución en los elementos de dificultad.

El ejercicio se puntuará según las siguientes funciones Se evalúa:

- La coreografía según la composición de movimientos aeróbicos y la


transición entre ellos, la integración con los elementos de dificultad y las
figuras.
- El uso de la música en la coreografía.
- Las combinaciones de pasos aeróbicos y movimientos de brazos.
- La utilización bien
distribuida del espacio.
- La presentación y el
compañerismo.

Características de la gimnasia
aeróbica

La gimnasia aeróbica es una


actividad en la cual se utilizan los
grandes grupos musculares para
mantener cierta intensidad durante un período de tiempo considerablemente largo.
Por eso los movimientos característicos de la gimnasia aeróbica suelen ser
Estudiante: Kevin Llanos Choque Curso: 2do “C”

combinaciones coreográficas de brazos y piernas de alta intensidad y gran


complejidad.

Beneficios de la gimnasia aeróbica

Cualquiera sea la actividad física que realicemos siempre va a ser provechosa a la


hora de combatir el sedentarismo y optar por un estilo de vida mucho más
saludable. Sin embargo, además de estos dos puntos básicos, la gimnasia
aeróbica tiene otros beneficios que vamos a enumerar a continuación.

- La rutina de gimnasia aeróbica ayuda a regular el peso corporal, aumentar el


tono muscular y modelar la figura.

- Los ejercicios propios de esta disciplina permiten aumentar la elasticidad de la


musculatura y al mismo tiempo se incrementa la incorporación de oxígeno a nivel
celular.

- Otro de los beneficios de la gimnasia aeróbica es que ayuda a aliviar el estrés,


mejorando la relajación y aumentando el nivel de concentración.

Diferencias principales entre


Gimnasia rítmica y Gimnasia
aeróbica:

- Objetivo principal

En la gimnasia rítmica
normalmente se utiliza para
trabajar y desarrollar las
capacidades motrices básicas
entre los niños y jóvenes en
edades de 5 a 15 años y se
emplea normalmente en los distintos centros de educación donde los docentes
ayudan en su desarrollo a los estudiantes de formación normalmente se emplea
en el área de Educación Física.
Estudiante: Kevin Llanos Choque Curso: 2do “C”

En la gimnasia aeróbica si bien no tiene limite de edad, normalmente lo realizan


jóvenes y personas adultas entre los 20 a 35 años de edad, donde el objetivo es
disfrutar de bailes y coreografías con distintos géneros musicales.

- Vestimenta

En la gimnasia rítmica se cuenta normalmente con algún uniforme donde puede


ser alguna malla olímpica y zapatillas tanto para hombres y mujeres.

En la gimnasia aeróbica no cuenta con un vestuario especifico, se puede


implementar y adaptar dependiendo del ritmo y genero de la canción.

- Materiales de trabajo

En la gimnasia rítmica contamos con los materiales de trabajo como ser: pelotas,
ula ula, cintas de agua, pompones, palos de escoba, etc.

En la gimnasia aeróbica el material más usado es la escenografía, vestimenta y


la música.

- Desarrollo en el cuerpo

En la gimnasia rítmica Trabajar la coordinación y la motricidad, a través de los


pasos rítmicos, saltos, giros y equilibrios.

En la gimnasia aeróbica ayuda a regular el peso corporal, aumentar el tono


muscular y modelar la figura.

Webgrafía:

- https://www.sanignaciotorrelodones.com/oferta-actividades/gimnasia-
ritmica#:~:text=Es%20una%20disciplina%20ol%C3%ADmpica%20que,un
%20ritmo%20en%20sus%20movimientos.
- https://www.educativo.net/articulos/que-es-la-gimnasia-aerobica-688.html
- https://fenaude.cl/secciones/758
Estudiante: Kevin Llanos Choque Curso: 2do “C”

- https://olimpicos.marcaclaro.com/noticias/gimnasia-ritmica-como-es-y-
como-se-practica-este-deporte-olimpico/

También podría gustarte