UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DES SALUD
CHIHUAHUA
LICENCIATURA EN
Clave: Clave: 08MSU0017H Programa Educativo
ENFERMERÍA
Tipo de unidad de aprendizaje OBLIGATORIA
Clave de la unidad de
LE 6E-42
aprendizaje
Semestre SEXTO
ESPECIFICA DE LA
Área de formación
DISCIPLINA
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y Créditos 5
NUTRIOLOGÌA Total de horas por semana 5
Clave 08USU4827Q
Teoría (virtual o presencial) 5 PRESENCIAL
Taller o laboratorio 0
UNIDAD DE APRENDIZAJE
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Práctica 0
PARA EL CUIDADO HUMANO Horas extra clase 0
Total de horas semestre 80 HORAS
Elaborado por:
Dr. Eduardo Sias Casas Fecha de elaboración ENERO 2018
Dra. Norma Pizarro
Fecha de actualización
LE5P-36
Prerrequisito (s) ADMINISTRACIÓN
PARA LA SALUD
Fundamentación: Esta unidad de aprendizaje proporciona al estudiante, las elementos para el
desarrollo de habilidades esenciales para la toma de decisiones, mediante el conocimiento
adquirido, así como la administración de tiempo y recursos humanos y materiales en su ámbito
profesional, de igual manera lo lleva planificar, organizar y construir herramientas administrativas
para el departamento de enfermería, que faciliten el proceso de cuidado, para que sea realizado
con humanismo y con eficiencia.
Contribución al perfil de egreso: Contribuye en su rol de administrador, mediante el
conocimiento y el desarrollo de habilidades y actitudes, las cuales son necesarias para el análisis
de las situaciones actuales, así como de las tendencias en su ámbito profesional, aportando
soluciones y colaborando en la toma de decisiones con propuestas y pensamiento crítico, de
manera que aplique el proceso administrativo como una herramienta en donde se desempeñe con
éxito como profesional y contribuya con estrategias para el cuidado humano de la persona.
1
COMPETENCIAS RESULTADOS DE
CONTENIDOS
QUE CONTRIBUYE AL LOGRO APRENDIZAJE
DEL PERFIL DE EGRESO
Participa en la
Encuadre
plenaria para generar
Presentación
acuerdos y/
del programa. propuestas.
Plenario de acuerdos. Reflexiona acerca de la
importancia de la
Organización operativa.
administración y
Sistema de evaluación gestión para su
Identificación de saberes formación.
previos Realiza evaluación
diagnostica.
OBJETO DE ESTUDIO 1:
BÁSICAS Contexto de la administración en
los servicios de enfermería. Identifica el contexto
Solución de Problemas La salud mundial y el ejercicio histórico y la realidad
Analiza los diferentes profesional de la enfermera en el actual, respecto al
componentes de un Contexto administrativo de la salud ejercicio administrativo
en sus diferentes nieles (mundial, en enfermería.
problema y su
nacional y local)
interrelación.
El Proceso administrativo
Aplica el enfoque Describe el proceso
aplicado al cuidado enfermero.
sistémico en diversos administrado aplicado
contextos. Diagnóstico administrativo del al departamento de
Trabajo en Equipo y Liderazgo departamento de enfermería. enfermería.
Demuestra respeto, Conceptos básicos de gestión de
tolerancia responsabilidad
los servicios de enfermería. Explica los conceptos
y apertura a la
de gestión en los
confrontación y pluralidad El cuidado de enfermero como servicios de
en el trabajo grupal. objeto de estudio de la disciplina enfermería.
Respeta, tolera y es y los sistemas de salud.
flexible ante el
pensamiento divergente Hospitales Magnéticos
Clasifica la información
para lograr acuerdos por OBJETO DE ESTUDIO 2: que sustente la
consenso. planeación de los
Planificación de los servicios de
PROFESIONALES enfermería. servicios de enfermería
Cultura en Salud Generalidades: Concepto, para explicar su
Naturaleza y propósito, relación y aplicación en
Promueve el
Objetivos, Programación, los servicios de salud.
mejoramiento de la
calidad de vida humana Técnicas más comunes
2
COMPETENCIAS RESULTADOS DE
CONTENIDOS
QUE CONTRIBUYE AL LOGRO APRENDIZAJE
DEL PERFIL DE EGRESO
atendiendo a indicadores utilizadas en la planificación. Aplica los principios de
de bienestar establecidos. la planeación
Condicionantes económicos de estratégica para
la planificación. determinar la
Elementos Conceptuales Básicos
problemática de los
Explica la influencia del Necesidades humanas como
servicios de
micro y macro ambiente motor de la actividad económica
enfermería.
en la persona. costo/valor.
Identifica su participación Describe los elementos
Planeación estratégica
e interacción para valorar para construir un
Generalidades: Concepto,
el quehacer de cada análisis FODA del
objetivos, definición de términos.
miembro del equipo de departamento de
salud respetando sus Plan estratégico: Etapas, enfermería
ámbitos de acción. Análisis, Matriz, Planes.
Investigación en Salud
Planificación interna:
Participa en la aplicación Desarrolla un
Administración por objetivos,
de métodos y técnicas de programa basada en
introducción, contexto, aplicación
investigación en salud las necesidades de las
en los servicios de enfermería.
para la búsqueda de personas de cuidado y
conocimiento de la Planeación basada en de los servicios.
profesión. necesidades: Institución,
Participa en equipos inter- departamento, servicio, cuidados,
multidisciplinario en el clientes, personal. Elabora instrumentos
desarrollo de proyectos
administrativos que
de investigación, para Instrumentos técnico administrativos
apoyen la gestión del
contribuir al conocimiento de la planeación: Gráfica de Gantt,
departamento de
de la disciplina. diagramas de flujo, técnica PERT.
enfermería.
Interpreta reportes de
investigación, para apoyar OBJETO DE ESTUDIO 3: Ubica el departamento
la práctica de la profesión. Organización y gestión de los de enfermería
BÁSICAS servicios de enfermería. dentro en la estructura
Solución de Problemas Generalidades: conceptos, organizacional de la
Contribuye a la solución de naturaleza y propósito, objetivos, Institución hospitalaria
problemas del contexto en un estructura, unidades
marco de trabajo colaborativo, organizativas, organigramas.
empleando el pensamiento crítico
desde una perspectiva ética. Distingue los
Cultura organizacional:
elementos del clima
Organización formal e informal,
DOMINIOS organizacional así
Identifica problemas del políticas y procedimientos, el
como las políticas y
contexto que afectan el cambio en la organización y el
normas institucionales.
desarrollo humano y la proceso de cambio cultural.
Explica cuáles son las
3
COMPETENCIAS RESULTADOS DE
CONTENIDOS
QUE CONTRIBUYE AL LOGRO APRENDIZAJE
DEL PERFIL DE EGRESO
calidad de vida. Elementos de organización características,
específicos de enfermería: funciones del personal
Identifica soluciones con de enfermería dirigidas
Niveles de responsabilidad,
base en diferentes
estructura organizacional por al cuidado de salud de
fuentes de información
confiables incluyendo la sistemas, descripción de la persona.
revisión de bibliografía puestos, manuales, normas y
internacional (en otros políticas.
idiomas).
Departamento de enfermería:
Información Digital Características, funciones
Opera con responsabilidad social dirigidas al personal, paciente y Describe los sistemas
y ética: herramientas, equipos servicios, estructura y puestos de
informáticos, recursos digitales; de trabajo para brindar
trabajo. cuidado a la persona.
para localizar, evaluar y
transformar la información, que
Sistemas y organización del
contribuyan al logro de metas
personales, sociales, cuidado a la persona por
ocupacionales y educativas. enfermería. Realiza práctica de
distribución, cálculo y
DOMINIOS Metodología del trabajo en la
gestión de personal de
Emplea navegadores y distribución y gestión del enfermería según
buscadores para gestionar, cuidado, cálculo de necesidad y
localizar, almacenar, necesidades de los
tiempo enfermero.
recuperar y clasificar servicios.
información, considerando los
derechos de autor.
OBJETO DE ESTUDIO 4:
ESPECIFICAS DE LA Integración de los servicios de Elabora instrumentos
DISCIPLINA enfermería en las unidades administrativos para la
hospitalarias
Administrador gestión del cuidado,
Administración del recurso
Toma de decisiones para selección del personal,
enfermero por competencias
el cuidado enfermero, con y sistemas de trabajo
laborales:
juicio crítico. del departamento de
Herramientas enfermeras de enfermería.
Administra tiempo y
recursos. utilidad en la administración y
gestión del cuidado. Diseña el programa
Delega funciones.
para inducción y
Improvisa y optimiza el Selección, introducción y
desarrollo del personal
uso de los recursos. desarrollo del personal.
de enfermería
Provee información útil
para la planeación de los Establecimiento de los sistemas
servicios de enfermería. de trabajo propios del
departamento.
Participa en la
4
COMPETENCIAS RESULTADOS DE
CONTENIDOS
QUE CONTRIBUYE AL LOGRO APRENDIZAJE
DEL PERFIL DE EGRESO
organización de los OBJETO DE ESTUDIO 5:
servicios de enfermería. Dirección del talento humano en
Supervisa y evalúa la enfermería y los estilos de
liderazgo y dirección Define los estilos de
calidad del cuidado con
Estilos de dirección del personal dirección que
base en estándares de
de enfermería. prevalecen en el
calidad.
departamento de
Conoce la reglamentación Establecimiento de los sistemas enfermería.
en salud del país y del de comunicación: Comunicación
estado. como herramienta directiva
Utiliza el lenguaje Describe los sistemas
Liderazgo y estilos en los de comunicación
administrativo.
servicios de enfermería. dentro del
Aplica las diferentes etapas del
proceso administrativo en los departamento de
Toma de decisiones: Concepto, enfermería.
diversos ámbitos y dimensiones
tipos de decisiones, métodos y
de acción
niveles para la toma de Identifica los estilos de
decisiones. liderazgo y establece la
Comunicación diferencia entre cada
Desarrolla su capacidad Motivación: Definición y teorías uno de ellos.
de comunicación verbal y motivacionales, motivación en
Explica que son las
escrita de forma efectiva. los servicios de salud, teorías motivacionales
Desarrolla habilidades de orientación del personal como y su importancia dentro
lectura e interpretación de elemento motivacional. de la estructura de
textos. enfermería.
OBJETO DE ESTUDIO 6:
Demuestra su habilidad Supervisión, Control y Calidad
de síntesis en el lenguaje en el cuidado que brinda Identifica la utilidad de
verbal y escrito. enfermería a la persona. realizar control y
Demuestra dominio Tipos de Control: control Interno calidad en los cuidados
y externo de los servicios así de enfermería y los
básico en el manejo de
como los instrumentos y instrumentos que
recursos documentales y conllevan los sistemas
electrónicos que apoyan a condicionantes del control.
de supervisión,
la comunicación y evaluación.
La supervisión y evaluación,
búsqueda de información.
definición, métodos, técnicas y Describe el sistema de
Recopila analiza y aplica etapas. supervisión como
información de diferentes método de control en el
fuentes. Conceptos básicos de la calidad proceso de cuidado a
total en enfermería: estructura, la persona.
Gestión para el Cuidado
Humano. proceso, resultado, medida y
control de la calidad.
Promueve y respeta la
dignidad humana de las Sistemas de Certificación de
5
COMPETENCIAS RESULTADOS DE
CONTENIDOS
QUE CONTRIBUYE AL LOGRO APRENDIZAJE
DEL PERFIL DE EGRESO
personas con quienes se Servicios Nacionales e Identifica los sistemas
relacione. Internacionales. de certificación
Defiende los derechos Nacionales e
humanos. Evaluación y control de calidad: Internacionales.
Administra tiempo y Evaluación de las necesidades
recursos para favorecer el
del cliente.
cuidado humano.
Delega funciones
Examinar el Modelo
Modelo Nacional para la Calidad Nacional para la
Optimiza el uso de los
recursos. total: Indicadores, criterios y calidad total y sus
Provee información útil estándares de calidad del componentes que lo
para la planeación de los cuidado enfermero: integran y su
servicios de enfermería. vinculación con las
Participa en la Indicadores de calidad y metas internacionales
organización de los de enfermería.
seguridad en enfermería
servicios de enfermería.
Metas Internacionales de Describe las medidas
Seguridad de la persona y de la de seguridad hacia la
enfermera persona de cuidado y
de la enfermera en las
unidades hospitalarias.
OBJETO DE ESTUDIO METODOLOGÍA DE TIEMPO ESTIMADO
APRENDIZAJE
1. Contexto de la Administración Con el apoyo de películas y
en los servicios de artículos científicos Analiza el
Enfermería.
contexto histórico y su realidad
6 Horas
actual, respecto a la administración
y los servicios de enfermería que le
permite formular una visión de la
evolución.
2. Planificación de los Servicios Efectúa lectura de herramientas
de Enfermería. administrativas como son: de
organización, proceso de cuidado,
y programas de trabajo realizando 18 horas
un análisis crítico y formulación de
estrategias creativas e
innovadoras.
6
3. Organización y Gestión de Realizan una revisión de la
los Servicios de Enfermería descripción de puestos, manuales,
normas oficiales, políticas y la
detección de necesidades de 18 Horas
enseñanza en el servicio y
programación.
4. Integración de los Servicios Describe cómo se desarrolla la
de Enfermería integración del personal de
enfermería en el equipo
multidisciplinario en diversas 18 Horas
instituciones de salud.
5. Dirección del talento humano Hace una descripción de los estilos
en enfermería y los estilos de directivos y de liderazgo y trascribe
liderazgo y dirección. oras
como es la toma de decisiones y el
manejo de conflictos. .
6. Supervisión, Control y Con estrategias interactivas
Calidad en el cuidado que grupales supervisión y los
brinda enfermería a la diferentes tipos de control de
persona.
enfermería para las evaluaciones
del personal en instituciones de 18 Horas
salud y los instrumentos de control.
CRITERIOS DE
OBJETO DE ESTUDIO EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
Encuadre Evidencia por escrito que
Plenario de acuerdos.
Nombre y firmas de todos
Evaluación diagnostica los participantes
Comentarios generales
Reglamento consensuado.
En formato que evidencie
1.Contexto de la administración la evolución sobre la
de la atención de enfermería Evolución de la enfermería
- Línea de tiempo
con creatividad y con
sustento científico
7
CRITERIOS DE
OBJETO DE ESTUDIO EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
2. Planificación de los servicios Planeación por escrito de un Simula la planeación de
de enfermería. servicio de enfermería un servicio con todos los
recursos materiales y
humanos y lo expresa en
un documento por escrito.
3. Organización y Gestión de los - Exposición en Power-Point La exposición por equipo
Servicios de Enfermería. - Ensayo deberá contener los
elementos mencionados
de forma gráfica o visual
con un límite de tiempo de
exposición de 20 minutos.
4. Integración de los Servicios de Material didáctico ( Rotafolio Innovador claro llamativo
Enfermería colach ) para el trabajo en Centrado en el tema, con
clase. citas bibliográficas.
5. Dirección del talento humano - Informe final: documento Informe final del objeto de
en enfermería y los estilos de escrito, que contenga la estudio por equipo
liderazgo y dirección información sintetizada o deberán contener:
esquematizada portada, desarrollo de
contenidos, actividades en
clase, análisis y un minino
de 5 referencias
bibliográficas.
6.. Supervisión, Control y Calidad Programa de supervisión Elaborado por equipo con
en el cuidado que brinda con criterios de calidad. los elementos
enfermería a la persona. mencionados de forma
gráfica o visual con un
límite de tiempo de 30
minutos
Portada, introducción,
desarrollo conclusión
personal con cinco
referencias bibliográficas y
con hilación de las ideas
8
BIBLIOGRAFÍA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Básicas
Balderas Pedrero, M. L. (2012). Administración de los La evaluación se realizará en tres
Servicios de Enfermería. 6ª Ed. Ed. Mc Graw momentos en base a las evidencias de
Hill Interamericana. México, D. F. aprendizaje y a los criterios de
desempeño previamente descritas.
Balderas Pedrero, M. L. (2015) Administración de los
- La primera de índole diagnostico
Servicios de Enfermería. 7ª Ed. Ed. Mc Graw
Hill Interamericana. México, D. F. - La segundo durante el trascurso de
las unidades de aprendizaje de
García Sánchez, E. & Valencia Velasco, M. L. (2012). carácter formativo
Planeación Estratégica. Teoría y práctica. 1ª
- Y la tercera evaluación
Ed. Editorial Trillas. México, D. F.
- instrumentos
González C. A. & González S. J. C. (2014). Gestión
Efectiva del capital humano. (2014). Editorial
Publicaciones Administrativas Contables
Jurídicas, S. A. de C. V. México, D. F.
Marriner Tomey, A. (2010). Guía de Gestión y
Dirección de Enfermería. 8ª Ed. Ed. Elsevier
Mosby. Barcelona España
Complementaria
Andrade-Ruiz, A., & Jiménez-Sánchez, J. (2013).
Regulación de la práctica de enfermería por
medio de normas oficiales mexicanas. Revista
de Enfermería del Instituto Mexicano del
Seguro Social, 21(1), 41-46.
Comisión Permanente de Enfermería (2005). Perfiles
de Enfermería. Subsecretaría de Innovación y
Calidad. Comisión Interinstitucional de
Enfermería de la SS.
De Almeida Souza, A. M., Aguilar, R. L., & Jurado, M.
A. G. (2015). Los nuevos profesionales de la
Enfermería para el siglo XXI. Metas de
enfermería, 18(5), 5.
Zarate Grajales, R. A. (2004). La gestión del cuidado
de enfermería. Index de enfermería, 13(44-45),
42-46.
Clásica
9
. Administración de
Enfermería: Teoría para la práctica con un
enfoque de sistemas. OPS. Recuperado
de: http://www.who.int/iris/handle/10665/17028
4
Cronograma de Avance Programático
Semanas
Objetos de estudio 1 1 1 1 1 1 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 1 2 3 4 5 6
ENCUADRE DEL CURSO
1. Contexto de administración de la
atención de enfermería
2. Planificación de los servicios de
enfermería.
3. Organización y Gestión de los
servicios de enfermería
4. Integración de los servicios de
enfermería
5. Dirección del factor humano en
enfermería
6. Control y Calidad en los cuidados
de enfermería
Metodología Integradora
Perfil de Docente.
Maestria en enfermería
experiencia de 3 años en puestos administrativos
Experiencia docente en el área de educación superior
10