La Estructura Del Proceso de Ejecución - Grupo Los Procesales
La Estructura Del Proceso de Ejecución - Grupo Los Procesales
RESUMEN
TEMA:
“LA ESTRUCTURA DEL PROCESO DE EJECUCIÓN”
CURSO:
PROCESO DE EJECUCION
GRUPO:
LOS PROCESALES
INTEGRANTES:
1) AGUIRRE AGUIRRE JENNIFER PAMELA
2) ARIAS CASTILLON TEÓFILO JÚNIOR
3) CASTILLO APARICIO EVELIN MARIBEL
4) HURTADO CELMI GABRIELA ELIAN
5) MELÉNDEZ RAMÍREZ NEIL EDWIN
6) RODRÍGUEZ CORREA PABLO FERNANDO
7) SEGURA GALLARDAY MIGUEL EMILIO
8) ULLOA NAVARRO LESLIE ABIGAIL
9) VILLARREAL SAAVEDRA FABIO JÚNIOR
10) DELGADO VIVAS CARLOS JULIO
11) GARCIA SANTANDER WILBER
DOCENTE:
WILLIAMS MARINO RODRIGUEZ SILVA
HUARAZ – 2022
LA ESTRUCTURA DEL PROCESO DE EJECUCIÓN
El proceso único de ejecución, el cual tiene como finalidad que se cumpla con derecho
que ha sido plenamente reconocido en un título ejecutivo, diferente del proceso cognitivo,
donde se sigue la constitución, declaración y también la extinción de la relación jurídica.
(Manrique, 2021)
Entonces decimos que, para iniciar el proceso ejecutivo, según el art. 690-a del nuestro
Código Procesal Civil, donde nos dice que se tiene que acompañar un título ejecutivo y
de conformidad con el art. 688 de CPC, se puede promover dicha ejecución a través d
títulos de naturaleza judicial o extrajudicial según el caso.(Manrique, 2021)
Asumiendo las modificatorias de los procesos de ejecución tal como lo señala el Art. 688
del C.P.C. solo se promueven procesos únicos de ejecución si existieran títulos ejecutivos
de naturaleza judicial, como títulos de naturaleza extrajudicial.
1. Requisitos del Título Ejecutivo: El Título Ejecutivo para los efectos de su mérito
ejecutivo debe cumplir con ciertos requisitos.
2.- Clases de Títulos Ejecutivos.- De conformidad con el Art. 608 del C.P.C. los
690- B, son competentes los Jueces de Paz Letrado y los Jueces Civiles.
LA ESTRUCTURA DEL PROCESO DE EJECUCIÓN
LA DEMANDA EJECUTIVA
Todo proceso civil desde que se inicia con la postulación hasta que concluye es una
secuencia de actos procesales de las partes y actos procesales del Juez.
Esto quiere decir que la contradicción es la defensa y al mismo tiempo un ataque contra
dicha resolución por parte del ejecutado.
Excepciones. -
1) Incompetencia.
5) Falsedad o inhabilidad del título con que se pide la ejecución. La primera puede
fundarse únicamente en la adulteración del documento; la segunda se limitará a las formas
extrínsecas del título, lugar para discutir la legitimidad de la causa. Si hubiere mediado
LA ESTRUCTURA DEL PROCESO DE EJECUCIÓN
6) Prescripción.
7) Pago documentado.
Etapa Probatoria .-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
caracteristicas/#:%7E:text=El%20proceso%20%C3%BAnico%20de%20ejecuci
%C3%B3n%20tiene%20como%20fin%20que%20se,extinci%C3%B3n%20de%
20una%20relaci%C3%B3n%20jur%C3%ADdica.
https://vlex.es/vid/proceso-ejecucion-ambito-civil-395800038