Disertación
Instituciones y personas que trabajan en ella
Estimado/a Apoderado/a:
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les comunicamos que
se realizarán disertaciones con el contenido que estamos trabajando en
Historia “Nuestra comunidad” en donde estamos abordando las Instituciones
que nos rodean y las personas que trabajan en ella.
Las disertaciones que realizarán los estudiantes se encuentran dentro de los
objetivos priorizados como comunicación oral planificada:
OA 15 (Historia): Identificar la labor que cumplen, en beneficio de la
comunidad, instituciones como la escuela, la municipalidad, el hospital o la
posta, Carabineros de Chile, y las personas que trabajan en ellas.
OA 23 (Lenguaje): Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas
de su interés: presentando información o narrando un evento relacionado
con el tema; incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho; utilizando
un vocabulario variado; pronunciando adecuadamente y usando un volumen
audible; manteniendo una postura adecuada.
Es por esto que se evaluará con una nota en forma transversal en las
asignaturas de Lenguaje e Historia.
Para esta disertación las indicaciones son las siguientes:
1. Se asignarán los temas mediante sorteo; se considerará a las personas que
trabajan en las siguientes instituciones:
Instituciones Sociales de Servicio Público: Municipalidad, Escuelas,
Correos de Chile, Biblioteca, junta de Vecinos.
Instituciones Sociales de Emergencia: Hospital (ambulancia), Carabineros,
Bomberos, Conaf (incendios forestales).
2. Desarrollo del tema asignado:
a. Introducción: explicar de que hablará en su disertación, entregar una
breve reseña de la institución donde trabaja y/o presta servicio la persona.
b. Aplicar una entrevista al trabajador, organizarla y dar a conocer sus
resultados a sus compañeros.
c. Conclusiones: explicar lo que aprendió del trabajo investigado y de la
experiencia vivida.
3. Utilizar material visual adecuado para su exposición (papelógrafos,
láminas, objetos, imágenes, videos u otro apoyo visual)
4. La duración de la disertación será de 3 a 5 minutos.
5. Adjuntamos lista de cotejo para que tengan en consideración los aspectos
evaluados en la disertación.
6. La fecha a exponer se le indicará a través del cuaderno de comunicaciones.
1. CUERPO DE BOMBEROS: CUARTELERO
2. CUERPO DE BOMBEROS: BOMBERO
3. ESCUELA: DIRECTOR
4. ESCUELA: JEFE DE UTP
5. ESCUELA: SECRETARIA
6. ESCUELA: PROFESOR
7. ESCUELA: ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN
8. ESCUELA: AUXILIATES
9. ESCUELA: INSPECTORA
10.CARABINEROS DE CHILE: OFICIALES
11.CARABINEROS DE CHILE: CARABINERO
12. HOSPITAL: MÉDICO
13.HOSPITAL: ENFERMERA
14.HOSPITAL: TENS
15. CORREOS DE CHILE: RECESPCIONISTA
16.JUNTA DE VECINOS: PRESIDENTE
17. JUNTA DE VECINOS: SECRETARIA
18. BIBLIOTECA: BIBLIOTECARIA
19.MUNICIPALIDAD: SEGURIDAD CIUDADANA
20.MUNICIPALIDAD: DIRECTOR MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO
21.MUNICIPALIDAD: DIRECTOR TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO
22.MUNICIPALIDAD: DIRECTOR BARRIOS Y PATRIMONIO
23. MUNICIPALIDAD: CONCEJALES