0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas18 páginas

MG-01 Manual de Calidad

Este documento presenta un resumen del manual de calidad de Constructora Rumie S.A.S. Establece el alcance del sistema de gestión de calidad para la construcción y mantenimiento de obras civiles y de arquitectura. Incluye una breve reseña histórica de la organización, sus servicios y su estructura organizacional. Además, presenta los valores corporativos de compromiso, responsabilidad y liderazgo.

Cargado por

hernan sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas18 páginas

MG-01 Manual de Calidad

Este documento presenta un resumen del manual de calidad de Constructora Rumie S.A.S. Establece el alcance del sistema de gestión de calidad para la construcción y mantenimiento de obras civiles y de arquitectura. Incluye una breve reseña histórica de la organización, sus servicios y su estructura organizacional. Además, presenta los valores corporativos de compromiso, responsabilidad y liderazgo.

Cargado por

hernan sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

CODIGO: MG-01

VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 1 de 18

MANUAL DE CALIDAD
NORMA NTC-ISO 9001:2008

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:


JOSE MONTOYA RICARDO RUMIE ROBERTO RUMIE
Coordinador HSEQ Representante de la Gerencia Gerente

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 2 de 18

INDICE

1. GESTIÓN DEL MANUAL


1.1 ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
1.2 EXCLUSIONES
2. PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN
2.1 RESEÑA HISTORICA
2.2 SERVICIOS
2.3 ORGANIGRAMA
3. FILOSOFIA CORPORATIVA
3.1 VALORES
3.2 MISIÓN
3.3 VISIÓN
4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
4.1 REQUISITO GENERALES
4.2 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION
5. RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA
5.1 COMPROMISOS DE LA GERENCIA
5.2 ENFOQUE AL CLIENTE
5.3 POLITICA DE CALIDAD
5.4 PLANIFICACION
5.4.1 OBJETIVOS DE LA CALIDAD
5.4.2 PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
5.5 RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN
5.5.1 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
5.5.2 REPRESENTANTE DE LA GERENCIA
5.5.3 COMUNICACIÓN INTERNA
5.6 REVISION POR LA DIRECCION
6. GESTION DE LOS RECURSOS
6.1 PROVICION DE LOS RECURSOS
6.2 TALENTO HUMANO
6.3 INFRAESTRUCTURA
6.4 AMBIENTE DE TRABAJO
7. REALIZACIÓN DEL PROYECTO
7.1 PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
7.2 PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE
7.3 DISEÑO Y DESARROLLO
7.4 COMPRAS
7.5 PRODUCCION Y PRESTACION DEL SERVICIO
8. MEDICION, ANALISIS Y MEJORA
8.1 GENERALIDADES
8.2 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN
8.2.1 SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
8.2.2 AUDITORIA INTERNA
8.2.3 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DEL PRODUCTO Y SERVICIO
8.3 CONTROL DE NO CONFORMIDADES
8.4 ANALISIS DE DATOS
8.5 MEJORA
9. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 3 de 18

INTRODUCCIÓN

Motivados por la necesidad de mantenernos en el mercado, logrando de esta manera


garantizar la rentabilidad para los socios, el ofrecimiento de fuentes de empleo y la
contribución en el desarrollo de la sociedad con mejor calidad de vida, CONSTRUCTORA
RUMIE S.A.S. Identificó la satisfacción de todos sus clientes como la clave principal para
lograr dichos propósitos. Por esta razón determinó implementar un modelo administrativo
que le permita garantizar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los clientes y utilizar
de la mejor manera posible los recursos disponibles en el ejercicio de su función social.

La organización adoptó el modelo propuesto en la familia de normas NTC-ISO 9000, para


Sistemas de Gestión de la Calidad, por considerar que los elementos incluidos en éste,
proporcionan las bases administrativas suficientes y necesarias para lograr cumplir con los
propósitos mencionados.

El manual de calidad describe la forma en que la CONSTRUCTORA RUMIE S.A.S adoptó


dicho modelo, teniendo como base fundamental sus ocho principios de calidad y todos los
requisitos mínimos necesarios que dan coherencia a una gestión integra de todos los
procesos de la organización.

Apreciado colaborador, queremos invitarlo a que haga uso adecuado de este documento
utilizándolo como herramienta administrativa que le permita dirigir y controlar de manera
efectiva sus actividades y procesos, conservando su integridad, confidencialidad, y
disponibilidad.

1. GESTIÓN DEL MANUAL

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 4 de 18

En el presente documento la gerencia de CONSTRUCTORA RUMIE S.A.S., establece y


mantiene un manual de gestión de la calidad que permitirá visualizar el alcance por el cual
se ha determinado implementar el sistema de gestión de calidad, la estructura
organizacional y responsabilidades dentro de este, la descripción de los procesos que
intervienen en la ejecución de los servicios a certificar con sus respectivas actividades e
interacciones y referenciando los procedimientos establecidos para su buen funcionamiento.

1.1 ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

El sistema de gestión de la calidad establecido e implementado por CONSTRUCTORA


RUMIE S.A.S., asegura la calidad en la prestación del servicio de CONSTRUCCIÓN Y
MANTENIMIENTO DE OBRAS CIVILES Y DE ARQUITECTURA EN LAS ÁREAS DE
EDIFICACIONES, OBRAS DE INFRAESTRUCTURA VIAL, INSTALACIONES
ELÉCTRICAS, ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADOS Y MOVIMIENTOS DE TIERRA.
Refiriéndose a la descripción de los procesos que intervienen en su ejecución con sus
respectivas actividades e interacciones, incluyendo los procedimientos documentados
establecidos para el buen funcionamiento del Sistema de Gestión de Calidad (S.G.C.).

1.2 EXCLUSIONES

La organización determino como requisitos excluidos dentro de su sistema de gestión de


calidad los numerales:
Se excluye del presente manual el cumplimiento del requisito 7.3 DISEÑO, debido a que los
diseños de los proyectos ejecutados son suministrados por nuestros clientes.

Se excluye del presente manual el cumplimiento del requisito 7.5.2 VALIDACION DE LOS
PROCESOS DE PRODUCCION Y DE LA PRESTACION DEL SERVICIO, debido a que
cada una de las actividades ejecutadas es liberada a medida que se van ejecutando.

Las exclusiones del sistema de gestión de la calidad, se encuentra establecidas y aprobadas


a través del documento EXCLUSIONES, DC-08.

2. PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 5 de 18

2.1 RESEÑA HISTORICA


El 17 de Marzo de 1994 los Señores Roberto José Rumie Mejía y Ricardo Antonio Rumie
Mejía constituyeron la sociedad limitada, la cual quedó inscrita en la Cámara de Comercio
de Barranquilla, bajo la razón social ROBERTO J. RUMIE MEJÍA & CIA. LTDA. El día 10 de
Julio de 1995 la organización cambio de razón social por CONSTRUCTORA RUMIE.

La empresa actualmente tiene su sede en las instalaciones ubicadas en la Calle 74 # 50 –


53 oficina 304, en la ciudad de Barranquilla.

2.2 SERVICIOS

CONSTRUCTORA RUMIE S.A.S. Presta los servicios de:

 Construcción de obras civiles, viales y arquitectónicas


 Mantenimiento de obras civiles, viales y arquitectónicas
 Interventoría de proyectos.
 Consultoría de proyectos.
 Movimiento de tierra.

2.3 ORGANIGRAMA

La organización definió su estructura organización a través de su organigrama, en el cual se


describen los niveles jerárquicos internos y los cargos definidos; la estructura se encuentra
definida a través del documento ORGANIGRAMA, DC-07.

3. FILOSOFIA CORPORATIVA

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 6 de 18

La filosofía de CONSTRUCTORA RUMIE S.A.S., respalda la calidad de los servicios que


proporciona a sus clientes e interesados.

En esta se concentran los mas altos valores que la organización busca, promueve y
defiende entre su grupo de gente. Es por ello que nuestros colaboradores son personas
capacitadas y motivadas hacia un mejoramiento continuo.

3.1 VALORES

La organización determino como valores corporativos:

COMPROMISO: con nuestros clientes, empleados y proveedores, y así lograr la satisfacción


de las partes interesadas, teniendo en mente el bienestar de la empresa.

RESPONSABILIDAD: responder por nuestras tareas, actos, tomando decisiones seguras,


cumplir con los objetivos, obligaciones y metas trazadas.

LIDERAZGO: realizar con propiedad, seguridad, autonomía y destreza las actividades


diarias para orientar al equipo de trabajo al cumplimiento de los objetivos de calidad de la
organización.

INTEGRIDAD: en las relaciones tanto internas, como externas, ser honestos y transparente
con nuestra organización y cliente, manteniendo rectitud de nuestras acciones, y
respondiendo a la confianza que la empresa y nuestros clientes nos han depositado.

Los valores corporativos, se encuentran definidos a través del documento VALORES, DC-
05.

3.2 MISION

La MISION de la organización está definida de la siguiente manera:

CONSTRUCTORA RUMIE S.A.S, ES UNA EMPRESA DEDICADA A LA CONSULTORÍA,


CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, COMERCIALES E INDUSTRIALES. SOMOS LA
SOLUCIÓN EN INGENIERÍA PARA LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES,
SIGUIENDO LOS MÁS ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y CUMPLIENDO A
CABALIDAD CON CADA UNO DE NUESTROS COMPROMISOS Y PLAZOS FIJADOS.

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 7 de 18

NUESTROS CLIENTES Y PROVEEDORES NOS RECONOCEN POR NUESTRA


SERIEDAD, RESPONSABILIDAD, CUMPLIMIENTO Y VERSATILIDAD CONTANDO CON
UN PERSONAL COMPETENTE CON ARRAIGADOS PRINCIPIOS Y VALORES.

La misión de la organización, se encuentra establecida a través del documento MISION, DC-


01.

3.3 VISION

La VISION de la organización está definida de la siguiente manera:

CONSTRUCTORA RUMIE S.A.S. EN EL 2015 SE CONSOLIDARÁ COMO EMPRESA


LÍDER EN LA REGIÓN, CON UN ALTO NIVEL DE EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD,
DESTACÁNDOSE POR LA CALIDAD, SERVICIOS Y CUMPLIMIENTO EN LA
CONSTRUCCIÓN DE NUESTRAS OBRAS CIVILES, COMERCIALES E INDUSTRIALES Y
SERVICIO DE CONSULTORIA, A TRAVÉS LA MEJORA CONTINÚA DE LOS PROCESOS,
BÚSQUEDA CONSTANTE DE LA EXCELENCIA Y EL FIRME COMPROMISO DE SU
GENTE

La visión de la organización, se encuentra establecida a través del documento VISION, DC-


02

4. GESTION DE LA CALIDAD
4.1 REQUISITOS GENERALES
El modelo del Sistema de Gestión de Calidad de CONSTRUCTORA RUMIE S.A.S., se
describe en el mapa y caracterización de procesos en donde se describen cada uno de los
procesos que lo conforman. Además, se determina la secuencia e interacción de procesos,
se asegura la eficacia de los mismos, se identifican y aseguran los recursos necesarios para
gestionar estos procesos, se implementan acciones para alcanzar los resultados planificados
y la mejora continua del sistema de gestión de calidad, y se realiza seguimiento, medición
análisis de los procesos, se implementan las acciones necesarias para alcanzar los
resultados planificados, y la mejora continua del sistema de gestión de la calidad.

Mediante la caracterización de procesos la empresa establece los criterios de entradas,


salidas, interacciones, objetivo del proceso, seguimiento y medición, documentos y registros,
responsable, requisitos, recursos y comunicaciones.

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 8 de 18

MAPA DE PROCESOS
PROCESOS GERENCIALES

GESTION GESTION DE
GERENCIAL MEJORA

PROCESOS OPERATIVOS
CLIENTE CLIENTE

GESTION GESTION DE
COMERCIAL PROYECTOS

REQUISITOS SATISFACCIÓN

PROCESOS DE SOPORTE

GESTION DE GESTION EN
RECURSOS SSOA

El mapa de procesos de la organización se encuentra establecido y aprobado, a través del


documento MAPA DE PROCESOS, DC-06.

4.2 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN

La organización estableció el PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y


REGISTROS PD-02, a través del cual se establecen las disposiciones para el control,
distribución, actualización, almacenamiento, conservación y modificación de los
procedimientos, instructivos y programas establecidos en la organización.

De igual manera documento un MANUAL DE CALIDAD MG-01, en el cual se describe como


la organización da cumplimiento a los requisitos establecidos en la norma NTC-ISO
9001:2008.

En el MANUAL DE CALIDAD, se registran:

 Política de Calidad
 Objetivos de Calidad
 Referencia de los procedimientos establecidos por la organización
 Mapa de Procesos del sistema de Gestión
 Caracterización de Procesos
 Alcance
 Exclusiones

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 9 de 18

5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
5.1 COMPROMISO DE LA GERENCIA
La gerencia como evidencia de su compromiso con el sistema de gestión integrado
componente calidad, desarrollara actividades tales como: reuniones de gerencia en los
cuales se trataran temas relacionados con el desempeño del componente de calidad, de
igual manera realizara seguimiento al cumplimiento de los objetivos y metas; todas las
actividades requeridas se programaran y controlaran a través del PROGRAMA DE
GESTIÓN GERENCIAL, PG-01.

5.2 ENFOQUE AL CLIENTE

La gerencia ratifica el compromiso de satisfacer las necesidades, requisitos y expectativas


generales y especificas de los clientes, estas se determinan previamente y están
establecidas en los procedimientos de trabajo y se cumplen en la ejecución del proyecto
mediante la realización de reuniones de seguimiento para la revisión del cumplimiento de los
planes de calidad y/o visitas periódicas a obra para asegurarse que los requisitos del cliente
se cumplen. La alta dirección a fin de asegurarse de la satisfacción del cliente ha establecido
una encuesta de la medida de dicha satisfacción y el análisis de indicadores para cada
proceso.

5.3 POLÍTICA DE CALIDAD


La política de calidad de CONSTRUCTORA RUMIE S.A.S., refleja el compromiso de la
Gerencia hacia la calidad y el mejoramiento continuo de todos sus procesos. Esta política
fue definida a través de un taller de planeación estratégica, tomando como base las
necesidades y expectativas de los clientes y partes interesadas.

La política es publicada en las instalaciones de la empresa y entregada a cada trabajador


nuevo al ingresar a la organización, durante el proceso de inducción.

La política de calidad de la organización, se encuentra establecida y aprobada a través del


documento, POLITICA DE CALIDAD, DC-03.

La política de calidad está definida de la siguiente manera :

LOGRAR LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES CON UN SERVICIO CONFIABLE DE


CONSULTORÍA Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, COMERCIALES E
INDUSTRIALES, QUE ATIENDAN EFICAZMENTE LAS NECESIDADES DEL SECTOR A
TRAVÉS DE LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS, CUMPLIMIENTO DE
ENTREGA, Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS DEL CLIENTE. PARA

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 10 de 18

ELLO CONSTRUCTORA RUMIE S.A.S. CUENTA CON LA EXPERIENCIA Y


PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL COMPETENTE, TRABAJO EN EQUIPO, LIDERAZGO Y
LA ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS TÉCNICOS APROPIADOS PARA LA EJECUCIÓN
DE LOS PROYECTOS QUE GARANTICEN EL CUMPLIMIENTO DE LOS
REQUERIMIENTOS DE LAS PARTES INTERESADAS.
.

5.4 PLANIFICACIÓN
5.4.1 OBJETIVOS Y METAS DE CALIDAD
La gerencia de CONSTRUCTORA RUMIE S.A.S., establece los objetivos y metas para
conducir a la mejora del desempeño de la empresa, los objetivos y metas son medibles para
facilitar la eficaz y eficiente revisión por la Gerencia.
Los objetivos y metas son revisados para verificar su cumplimiento cada 6 meses a través
de la REVISION DE OBJETIVOS Y METAS y anualmente a través de la REVISIÓN
GERENCIAL. Asegurando su divulgación y entendimiento en todos los procesos que hacen
parte del Sistema de Gestión de la Calidad de la Organización.

OBJETIVOS DE CALIDAD
Los objetivos de calidad de la organización, se encuentra establecidos y aprobados a través
del documento, OBJETIVOS DE CALIDAD, DC-04

Los objetivos de calidad son los siguientes:

1. MANTENER UN PERSONAL COMPETENTE, ACTUALIZADO Y COMPROMETIDO


CON EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES.
2. DESARROLLAR LAS OBRAS Y SERVICIOS CONTRATADOS, SEGÚN LAS
EXIGENCIAS DEL CLIENTE.
3. GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES
DE NUESTROS CLIENTES, EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Y
SERVICIOS CONTRATADOS.
4. MANTENER PROVEEDORES CONFÍABLES.
5. AUMENTAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.
6. AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN EN EL SECTOR DE
APLICACIÓN.
7. EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE TODOS NUESTROS PROCESOS.
 

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 11 de 18

METAS DE CALIDAD

Las metas de calidad de la organización, se encuentra establecidas y aprobadas a través del


documento, METAS DE CALIDAD, DC-18.

Las metas de calidad son los siguientes:

ELEM ENTO FUENTE INDICADOR SEGUIM IENTO M ETA

SATISFACCION DEL CLIENTE CUMPLIMIENTO MENSUAL 80%

DESEMPEÑO COMERCIAL CUMPLIMIENTO SEMESTRAL 80%

EVALUACION DE PROVEEDORES DESEMPEÑO ANUAL 80%


CALIDAD
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CUMPLIMIENTO MENSUAL 80%

PRODUCTO NO CONFORME CUMPLIMIENTO MENSUAL <100%

REGISTRO DE ACCIONES EFICACIA TRIMESTRAL 80%

5.4.2 PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD


La planificación del sistema de gestión de la calidad se realiza con el objeto de cumplir con
los requisitos generales del sistema de calidad, las políticas y los objetivos de la calidad.
La gerencia asume la responsabilidad de la planificación de la calidad de la empresa.
El sistema de gestión de la calidad está planificado de tal manera que en caso de
presentarse modificaciones en él, se mantenga su integridad. A través del Manual de
Calidad y las caracterizaciones de los procesos de la organización se canalizan todos los
cambios, siendo éste un documento referencial que nos remite a los procedimientos,
instructivos y procesos que haya que modificar. En la revisión por la dirección se establece
un chequeo de los posibles cambios como se relaciona a continuación.

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 12 de 18

5.5 RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN


5.5.1 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
La organización estableció como mecanismo para definir, registrar y divulgar los niveles de
autoridad y responsabilidad, el MANUAL DE FUNCIONES, MG-03, el cual se describen
todos los cargos definidos en el organigrama; cada manual detalla las responsabilidades en
Calidad y S.S.O.A asignados para cada cargo.

5.5.2 REPRESENTANTE DE LA GERENCIA


La gerencia designo un Representante de la Gerencia, quien hace parte del nivel directivo,
este funcionario tiene la responsabilidad de garantizar el mantenimiento del sistema de
gestión; las demás responsabilidades asignadas, se registraran en el Manual de Funciones
según el cargo desempeñado por el funcionario designado; como evidencia de la asignación
del representante de la gerencia se diligencia un ACTA, en el cual se registra la fecha, el
nombre del funcionario y su aceptación al nombramiento.

5.5.3 COMUNICACIÓN INTERNA


La organización a través del PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONES, PD-31, estableció
los diferentes canales comunicación tanto a nivel interno como externo; como mecanismo de
control y seguimiento se estableció el PLAN DE COMUNICACIÓN formato FM-06, el cual
se describe los diferentes medios de comunicación establecidos tales como: carteleras,
comunicados, correo institucional, buzón de sugerencias, etc.

5.6 REVISION POR LA DIRECCION


La organización documento el PROCEDIMIENTO DE REVISION Y SEGUIMIENTO
GERENCIAL, PD-01, a través del cual se describe, como se realiza la revisión al sistema de
gestión integrado, las responsabilidades y actividades a ejecutar.

6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS


6.1 PROVISIÓN DE LOS RECURSOS
La gerencia de CONSTRUCTORA RUMIE S.A.S., está comprometida con el desarrollo,
implementación, mantenimiento, mejora continua del sistema de gestión de la calidad y para
ello estableció la implementación de un presupuesto, a través del cual se garantizan los
recursos necesarios para llevar a cabo todos los procesos tendientes a la satisfacción de
los requisitos de los clientes.

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 13 de 18

6.2 TALENTO HUMANO


La organización documento el PROCEDIMIENTO DE RECURSOS HUMANOS, PD-10, a
través del cual, describe las actividades que realiza la organización para garantizar el
requerimiento de personal necesario para el desarrollo de las actividades propias de la
empresa, se satisfaga íntegramente cumpliendo con todos los requisitos exigidos por la ley
Laboral Colombiana, el cliente, la organización y Norma NTC-ISO 9001:2008.

6.3 INFRAESTRUCTURA
La organización documento el PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO, PD-11, a través
de cual, se describe la gestión que realiza para garantizar el buen estado y la disponibilidad
de los equipos requeridos para la prestación del servicio y la infraestructura administrativa
necesaria; las necesidades de mantenimiento de la infraestructura general de organización
se registra en el PROGRAMA DE MANTENIMIENTO, PG-08..

6.4 AMBIENTE DE TRABAJO


CONSTRUCTORA RUMIE S.A.S., garantiza la integridad física y mental del personal dentro
de la organización y en sus obras de trabajo, para esto implementa programas de
gestión tales como: PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA, PROGRAMAS DE
PROMOCION Y PREVENCION Y PROGRAMAS DE GESTION DEL RIESGO enfocados en
prevenir la ocurrencia de accidentes, lesiones y el deterioro de la salud de los trabajadores.

7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO


7.1 PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
La organización documento el PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE OBRA, PD-05, a
través del cual se describen las actividades establecidas para la planificación y control de los
diferentes servicios ò proyectos de ejecución de obras contratados por nuestros clientes.
La planificación de las actividades de cada proyecto ò servicio se registraran, controlaran y
actualizaran a través del PLAN DE CALIDAD, PC-01, en el cual se especifican los procesos
de construcción técnicos, y normas aplicables, utilizadas para desarrollar cada proyecto ò
servicio, el responsable del proceso y los recursos que deben aplicarse a dichos servicios; al
igual que las actividades de verificación y los registros resultantes de estos procesos.

7.2 PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE


La organización documento el PROCEDIMIENTO DE LICITACIONES Y PRESUPUESTOS,
PD-06, a través del cual se describen las actividades establecidas para la identificación,

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 14 de 18

determinación de requisitos, revisión de los requisitos y elaboración de las propuestas ù


ofertas requeridas por nuestros clientes, durante los procesos de contratación para el
desarrollo de proyectos ò servicios.
La identificación y seguimiento de los diferentes procesos de presentación de ofertas ò
propuesta, se registraran en el CONTROL DE OFERTAS Y LICITACIONES formato FM-
106, en el cual se registra los datos de cada proceso, la verificación de los requisitos
aplicables y el resultado de cada proceso.

7.3 DISEÑO Y DESARROLLO


Requisito EXCLUIDO por la organización, de su sistema de gestión de la calidad.

7.4 COMPRAS
La organización documento el PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACION DE
PROVEEDORES Y CONTRATISTAS, PD-09, a través del cual se describen las
actividades establecidas para garantizar que el suministro de productos y servicios, cumplan
con las necesidades de los proyectos constructivos ò servicios en desarrollo; tales
actividades describen los mecanismos existente para la comunicación de las necesidades en
los proyectos ò servicios, el mecanismo de verificación de los productos adquiridos y los
controles y criterios existentes para la selección y seguimiento al desempeño de los
proveedores y contratistas.

7.5 PRODUCCIÓN Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO


La organización documento el PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE OBRA, PD-05, a
través del cual se describen las actividades establecidas para el control y seguimiento de los
diferentes servicios ò proyectos de ejecución de obras contratados por nuestros clientes.
El control y seguimiento de las diferentes actividades de cada proyecto ò servicio se
realizara, según lo establecido en el PLAN DE CALIDAD, PC-01, especificaciones técnicas
del proyecto y demás información suministrada por el cliente. El control y seguimiento al
cumplimiento de los requisitos establecidos, se registrar en la INSPECCION DE OBRA
formato FM-117, a través del cual se aceptaran ò rechazaran las actividades ejecutadas
durante el desarrollo del proyecto constructivo.

7.6 CONTROL DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN.


La organización durante la ejecución de proyectos constructivos ò la prestación de sus
servicios, asegura que los instrumentos de medición y seguimiento se encuentran en
perfecto estado en cuanto a calibración y disponibilidad se refiere; el control y seguimiento al
estado de los dispositivos de medición utilizados durante la ejecución de los proyectos ò
prestación del servicio, se registrara a través del PROGRAMA DE CALIBRACION, PG-07 y

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 15 de 18

como mecanismo de control de los dispositivos de medición que requieren inspección tales
como: flexómetros, decámetros, cintas métricas, etc., se empleara la INSPECCION DE
DISPOSITIVOS formato FM-118; Los dispositivos de medición que sean requeridos por la
organización, durante la prestación de servicios especializados (topografía, estudios de
suelos, etc.), les serán solicitados los certificados de calibración antes de ser utilizados.

8. MEDICIÓN ANÁLISIS Y MEJORA


8.1 GENERALIDADES
CONSTRUCTORA RUMIE S.A.S., consciente del compromiso con la mejora continua de su
sistema de gestión de la calidad y el de garantizar la satisfacción de los clientes, ha definido
y caracterizado una serie de procesos cuya finalidad es:
 Demostrar el cumplimiento de los requisitos especificados para los proyectos
desarrollados.
 Asegurar el cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad
 Mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad.

8.2 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN


8.2.1 SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
La organización cuenta con un mecanismo que permite establecer el grado de percepción
del cliente durante la prestación del servicio ò ejecución del proyecto; este mecanismo es la
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN formato FM-99, en el cual se recopila, evalúa y analiza el
nivel de satisfacción del cliente. Otros métodos utilizados para medir el grado de satisfacción
de los clientes son los siguientes:

 Recepción de novedades (quejas, reclamos ò sugerencias)


 Comunicación directa con los clientes
 Reconocimientos por parte de los clientes ò del sector

8.2.2 AUDITORIA INTERNA


La organización documento el PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNAS, PD-03, a
través del cual se describen las actividades establecidas para evaluar la eficacia del sistema
de gestión de calidad o la evaluación independiente de cualquier proceso de la organización
Con la realización de las auditorias internas medimos el cumplimiento de los requisitos de la
norma NTC-ISO 9001:2008, el cumplimiento de los objetivos planificados por la
organización, el sostenimiento del sistema de gestión de calidad de manera eficaz y el
cumplimiento de los requisitos planteados por el cliente.
8.2.3 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS PROCESOS

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 16 de 18

La organización realiza el seguimiento y medición a los procesos mediante la utilización de


indicadores de gestión para cada proceso, alineados a los objetivos y metas definidos; la
revisión del cumplimiento de cada uno de los objetivos y metas establecidos para cada
proceso en la organización, se realizara con una frecuencia semestral y se registra en la
REVISION DE OBJETIVOS Y METAS formato FM-04.

8.2.4 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DEL PRODUCTO Y SERVICIOS


La organización establece los diferentes métodos de seguimiento y medición, durante la
planificación de los proyecto ò servicios a ejecutar, registrándolos en el PLAN DE CALIDAD
EJECUCION DE OBRA; entre los métodos establecidos encontramos:

 Inspecciones de Obra,
 Resultados de Ensayos de Laboratorio,
 Resultados de Topografía,
 Actas de Avance de Obra.

8.3 CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME


La organización documento el PROCEDIMIENTO MANEJO PRODUCTO NO CONFORME
PD-08, a través del cual se describen las actividades establecidas para garantizar la
identificación y control de los productos registrados como no conforme con los requisitos y
se identifica y se controla mediante la aplicación del REGISTRO DE PRODUCTO NO
CONFORME formato FM-113.

8.4 ANÁLISIS DE DATOS


Las actividades de análisis de datos, tendientes a obtener información que permitan la
mejora continua en la organización, parten de varias fuentes entre las cuales se identifican
las de mayor importancia:

 Resultados de la revisión gerencial


 Resultados de auditorías internas y externas
 Resultados de inspecciones
 Resultado de la implementación de indicadores de gestión
 Resultados de la revisión de objetivos y metas

Esta información se analiza y se evalúa para determinar dónde se pude realizar la mejora
continua del Sistema de Gestión de Calidad.

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 17 de 18

8.5 MEJORA
La organización documento el PROCEDIMIENTO DE ACCIONES, PD-12, a través del cual
se describen las actividades establecidas para la aplicación de las acciones encaminadas a
eliminar las causas de no conformidades potenciales ò reales, previniendo su nueva
ocurrencia; el registro y control de las acciones requeridas se realizara en el REGISTRO DE
ACCIONES formato FM-79.

9. TERMINOS Y DEFINICIONES

DOCUMENTO: Información y su medio de soporte

REGISTRO: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de


actividades desempeñadas.

DOCUMENTO INTERNO: Documento perteneciente a la organización; creado, controlado y


distribuido según las necesidades internas ejemplo: manuales, procedimientos, formatos,
instructivos, planos, etc.

DOCUMENTOS EXTERNOS: Documentos recibidos por la organización a través de un


proveedor (catálogos, manuales de operación, fichas técnicas, hojas de seguridad), por
clientes (especificaciones, informes, planos, manuales, etc.) y de otras entidades ya sean
públicas ó privadas (Resoluciones, decretos, normas técnicas, etc.).

AUDITORIA: Proceso sistemático, independiente y documentado pata obtener evidencias


de la auditoria y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que
se cumplen los criterios de auditoría.

PROGRAMA DE AUDITORIA: Conjunto de una o más auditorias, planificadas para un


periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito especifico.

AUDITOR: Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoria.

AUDITADO: Organización que es auditado.

PLAN DE AUDITORIA: Descripción de las actividades y de los detalles acordados de una


auditoria.
CRITERIOS DE AUDITORIAS: Conjunto de políticas, procedimientos ó requisitos.

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CODIGO: MG-01
VERSIÓN: 09
MANUAL DE CALIDAD VIGENCIA: Mayo 30/14
REVISION: 04
PAGINA 18 de 18

EVIDENCIA DE AUDITORIA: Registros declaraciones de hechos ó cualquier otra


información que son pertinentes para los criterios de auditoría.

HALLAZGOS DE AUDITORIA: Resultado de la evaluación de la evidencia de la auditoria,


recopilada frente a los criterios de la auditoria.

OBSERVACIONES DE AUDITORIA: Declaración de un hecho realizado durante una


auditoria fundamentada con evidencia objetiva.

CONCLUSIONES DE LA AUDITORIA: Resultado de una auditoria que proporciona el


equipo auditor, tras considerar los objetivos de la auditoria y todos los hallazgos de la
auditoria.

AUDITORIAS DE PRIMERA PARTE: Son las denominadas auditorías internas y se


ejecutan al interior de una organización, por personal propio.

AUDITORIA DE SEGUNDA PARTE: Son denominadas auditorías externas y son


ejecutadas por partes interesadas en la organización tales como: los clientes ó por otras
personas en su nombre.

AUDITORIAS DE TERCERA PARTE: Son las realizadas por organizaciones auditoras


independientes y externas, tales como aquellas que proporcionan el registro ó la certificación
de la conformidad con los requisitos de la norma auditada.

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION INTEGRADO

También podría gustarte