MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y POTENCIALES RIESGOS EN LAS RUTAS PARA ELTRANSPORTE
TERRESTRE DE MATERIALES Y/O RESIDUOS PELIGROSOS
RUTA ORIGEN – DESTINO
1 LIMA – ICA – NASCA – CAMANA – MOLLENDO – ILO –
TACNA.
Nº SECTOR KM VELOCIDA VELOCIDAD CARACTERÍSTICA PELIGRO RIESGOS
aprox D MÁXIMA SDE LA S ASOCIADOS Foto
MAXIMA RECOMENDAD VIA ASOCIADO
PERMITIDA A S
Calles y jirones: 30 km/h -Cruce de vehículos, -Colisión contra
1 LIMA Panamerican 65 km/h En Avenidas:50 km/h Vía asfaltada Personas y Animales. objetos y/o personas,
Cañete aSur Carretera Vías expresas: 60 km/h y -Fatiga del conductor animales.
- 132 / 155
Chinch
Zona escolar: 30 km/h señalizada -Exceso de Velocidad. -Volcaduras Pág. 46
a Zona de hospital: 30 km/h -Curvas Peligrosas. -Accidente de tránsito,
contaminación al
ambiente.
-Cruce de vehículos, -Colisión contra
2 ICA / Panamerican 65 km/h En Carretera 65 km/h Vía asfaltada Personas y Animales. objetos y/o personas,
NASCA aSur En En Centro Poblado 30 km/h y -Pista angosta animales. Pág.
120/ 200
Carretera Zona escolar: 30 km/h señalizada, -Fatiga del conductor -Volcaduras 46
Zona de hospital: 30 km/h carretera -Exceso de Velocidad. -Accidente de tránsito,
-Curvas Peligrosas. contaminación al
ambiente
-Cruce de vehículos, -Colisión contra
3 MOLLENDO Carretera 65 km/h En Carretera 60 km/h Vía asfaltada Personas y Animales. objetos y/o personas,
15A600 / En En Centro Poblado 30 km/h y Fatiga animales. Pág.
968
Carretera señalizada -Exceso de Velocidad -Volcaduras 46
-Curva Peligrosa -Accidente de tránsito,
-Fenómeno natural: contaminación al
Huayco ambiente
-Cruce de vehículos, -Choque contra objetos,
60 km/h En Carretera 60 km/h Vía carrozable Personas y Animales. personas y/o animales.
4 ILO Costanera Sur En En Centro Poblado 30 km/h señalizada -Fatiga -Despiste. Pág. 46
Carretera -Exceso de Velocidad -Desbarrancamiento
-Curva Peligrosa -Volcaduras
-Fenómeno natural: -Accidente de Tránsito,
Huayco, neblina. contaminación al
ambiente.
Calles y jirones: 30 km/h -Cruce de vehículos, -Choque contra objetos,
60 km/h Avenidas:50 km/h Vía asfaltada Personas y Animales. personas y/o animales.
En Vías expresas: 60 km/h y -Fatiga Despiste. Pág. 46
5 TACNA Costanera Sur
Carretera Zona escolar: 30 km/h señalizada -Exceso de Velocidad -Desbarrancamiento
Zona de hospital: 30 km/h -CurvaPeligrosa -Volcaduras
-Fenómeno natural: -Accidente de Tránsito,
Huayco, neblina. contaminación al
ambiente
RUTA 1 MATRIZ DE EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS
PROBABILIDAD NIVEL JERARQUIA DE CONTROLES
CAUSAS CONSE DE
ACTIVIDAD RIESGOS POTENCIALES CUENC RIESG
PROBA IA O8 EPP´S - EQUIPAMIE
CONT EXPOS BILIDA ELIMINACION SUSTITUCION INGENIERIA ADMINISTRATIVOS
(5) NTO
R ICION D (4)
O (2) TOTAL
L
(3)
(1
)
-Lesiones durante la -Se eliminará
manipulación. herramientas -Uso de Epps básicos
-Tropezones, caídas al que se aprecie X (Guantes anticortes.
Caída y/o Capacitación
Durante la mismo nivel tengan Sustituir el levantar lentes, respirador
derrame del Periódicas,
carga y -Intoxicación. B E PB SD T desgaste materiales pesados media cara ,
Material Sociabilización de
descarga -Quemaduras. avanzado. por el uso de -Hoja MSDS
las MSDS
-Irritación de ojos y de la ascensor de carga -Botiquín
piel -Se eliminará en el furgón. -Kit antiderrame
-Inhalación de vapores y epp que estén
gases. en mal estado
-Contaminación al
ambiente.
-Intoxicación.
Durante el -Quemaduras. Caída y/o -Uso de Epps básicos
. Capacitación
Transporte -Irritación de ojos y de la derrame del B E PB DM T (Guantes anticortes,
Periódicas,
piel. Material x x X lentes, mascarilla N95
Sociabilización de
-Exposición a ruido de la 3M 1860.
las MSDS.
unidad por falta de -Uso de lentes
mantenimiento. oscuros.
Mantenimiento
-Inhalación de vapores y preventivo a
gases. unidades de
-Exposición a rayos transporte.
solares.
-Volcadura.
-Accidente de Neblina, lluvia, - Uso de faros Charlas y
Tránsito. Cruce de neblinerosen capacitación de -Chaleco Reflectante
Durante el -Colisión contra vehículos, todos los manejo a la
Transporte objetos y/o personas Personas y x vehículos defensiva
o animales. x -Uso deGPS
Animales, B E PB DM T
-Despiste -Uso de Mantenimiento
-Accidente de
huaycos limitador de preventivo a
Tránsito. velocidad unidades de
transporte.
-Lesiones durante el
Durante la lavado y pulverizado. Exposición a Mantenimiento -Uso de mameluco,
desinfección -Irritación de ojos y de la unidades preventivo a Capacitación en guantes de nitrilo,
e piel contaminadas. unidades de uso de insumos respirador media cara
higienización x x con filtros 7093.
-Uso de Hipoclorito de transporte. químicos para la
de las sodio al 5%. Exposición a M E PM DM T limpieza e
unidades -Hojas MSDS.
-Inhalación de vapores y hipoclorito de sodio higenización de
gases. al 5% las unidades. -EMOS, Vigilancia
-Contaminación del Médica
ambiente.
RUTA ORIGEN – DESTINO
2 LIMA – AREQUIPA -
PUNO.
Nº
SECTOR KM VELOCIDA VELOCIDAD CARACTERISTICAS PELIGROS RIESGOS FOTOS
aprox DMAXIMA MAXIMA DE LA ASOCIADOS ASOCIADOS
PERMITIDA RECOMENDADA VIA
1 En calles y jirones: 30 Km/h. -Zona de neblina -Despiste, volcadura
Lima Panamerican 70 km En avenidas: 50 Km/h. Vía asfaltada -Exceso de velocidad -Choque contra objetos, Pág.
Cañete a sur En Carretera En vías expresas: 60 Km/h. y -Cruce de personas,animales personas y/o animales. 48
– 120 / 170 En zona escolar: 30 Km/h. señalizada y vehículos. -Derrumbe de material
Chincha En zona de hospital: 30 Km/h -Curva peligrosa -Avería del vehículo
-Fatiga al conductor -Accidente de tránsito
-Contaminación ambiental
En calles y jirones: 30 Km/h. -Zona de neblina -Despiste, volcadura
Panamerican 70 km En avenidas: 50 Km/h. Vía asfaltada -Exceso de velocidad -Choque contra objetos, Pág.
2 Arequipa a sur En Carretera En vías expresas: 60 y -Cruce de personas,animales personas y/o animales. 48
600 / 968 Km/h.En zona escolar: 30 señalizada y vehículos. -Derrumbe de material
Km/h. -Precipitaciones -Avería del vehículo
En zona de hospital: 30 Km/h -Curvas peligrosas y -Accidente de tránsito
acantilado -Contaminación ambiental
-Fatiga al conductor -Hipotermia, soroche
-Zona en altura 2335 m s. n. m
En Carretera cruzando centro -Zona de Nevada -Despiste, volcadura
Autopista 70 km poblado 30 km/h Vía asfaltada Zona en altura 3810 a -Choque contra objetos, Pág.
3 Puno Héroes En Carretera En zona escolar: 30 Km/h. y 4050 m s. n. m personas y/o animales. 48
del En zona de hospital: 30 Km/h señalizada Cruce de personas,animales y -Derrumbe de material
Pacifico vehículos. -Avería del vehículo
-Precipitaciones -Accidente de tránsito
-Curvas peligrosas y -Contaminación ambiental
acantilado -Hipotermia, soroche
-Fatiga al conductor
En Carretera cruzando centro -Zona de Nevada -Despiste, volcadura
Carretera 70 km poblado 30 km/h Vía asfaltada Zona en altura 3810 a -Choque contra objetos, Pág.
4 Puno 195/250 En Carretera En zona escolar: 30 Km/h. y 4050 m s. n. m personas y/o animales. 48
En zona de hospital: 30 Km/h señalizada Cruce de personas,animales y -Derrumbe de material
vehículos. -Avería del vehículo
-Precipitaciones -Accidente de tránsito
-Curvas peligrosas y -Contaminación ambiental
acantilado -Hipotermia, soroche
-Fatiga al conductor
RUTA 2 MATRIZ DE EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS
PROBABILIDAD NIVEL JERARQUIA DE CONTROLES
CAUSAS CONSE DE
ACTIVIDAD RIESGOS POTENCIALES PROBA CUENC RIESG
IA EPP´S -
CONTRO EXPOS BILIDA O ELIMINACION SUSTITUCION INGENIERIA ADMINISTRAT EQUIPAMIE
L ICION D IVOS NTO
TOTAL
-Lesiones durante la -Uso de Epps
Se eliminará Sustituir el
manipulación. básicos (Guantes
herramientas o levantar
Durante la -Tropezones, caídas al anticortes.
maquinarias materiales
carga y mismo nivel Capacitación lentes, respirador
que se aprecie pesados porel uso x
descarga -Intoxicación. Periódicas, media cara con
tengan de ascensor de
-Quemaduras. Caída y/o B E PB DM T Sociabilización filtros 7093).
desgaste carga en el
-Irritación de ojos y de la derrame del delas MSDS -Hoja MSDS
avanzado. furgón.
piel Material -Kit antiderrame
-Inhalación de vapores y
gases.
-Contaminación del
ambiente.
-Uso de Epps
-Contaminación Mantenimiento básicos (Guantes
Durante el -Intoxicación Caída y/o preventivo de las Capacitación anticortes, lentes,
Transporte -Quemaduras derrame del B E PB DT M x unidades x Periódicas, mascarilla N95
-Irritación de ojos y de la Material Sociabilización 3M 1860.
piel. de las hojas -Uso de lentes
-Inhalación de vapores y MSDS oscuros.
gases.
-Volcadura -Uso Casaca
-Accidente de Tránsito Neblina, lluvia, Uso de Charlas y térmica
Colisión contra Derrumbe, faros capacitación -Botiquín
Cinta Reflexiva demanejo a la
Durante el objetos y/o personas Huayco, M E PB DT M Sustituir por neblineros -Linterna
Opaca defensiva
Transporte o animales, Barranco, CintaReflexiva en todos los
-Hipotermia nevado, altura Nueva. vehículos.
-Soroche Uso de Mantenimient
GPS y o preventivo
limitador de de las
velocidad unidades.
Capacitación -Uso de
Durante la -Uso de Hipoclorito de Exposición a en uso de mameluco,
desinfección sodio al 5%. unidades insumos guantes de nitrilo,
e -Inhalación de vapores contaminadas. químicos para respirador media
higienización y gases. x la limpieza e cara con filtros
B F PM DT M x x
de las -Contaminación del Exposición a higenización 7093.
unidades ambiente. hipoclorito de de las -Hojas MSDS.
sodio al 5% unidades. .
RUTA 2 MATRIZ DE EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS
PROBABILIDAD NIVEL JERARQUIA DE CONTROLES
CAUSAS CONSE DE
ACTIVIDAD RIESGOS POTENCIALES PROBA CUENC RIESG
IA EPP´S -
CONTRO EXPOS BILIDA O ELIMINACION SUSTITUCION INGENIERIA ADMINISTRAT EQUIPAMIE
L ICION D IVOS NTO
TOTAL
-Lesiones durante la -Uso de Epps
Se eliminará Sustituir el
manipulación. básicos (Guantes
herramientas o levantar
Durante la -Tropezones, caídas al anticortes.
maquinarias materiales
carga y mismo nivel Capacitación lentes, respirador
que se aprecie pesados porel uso x
descarga -Intoxicación. Periódicas, media cara con
tengan de ascensor de
-Quemaduras. Caída y/o B E PB DM T Sociabilización filtros 7093).
desgaste carga en el
-Irritación de ojos y de la derrame del delas MSDS -Hoja MSDS
avanzado. furgón.
piel Material -Kit antiderrame
-Inhalación de vapores y
gases.
-Contaminación del
ambiente.
-Uso de Epps
-Contaminación Mantenimiento básicos (Guantes
Durante el -Intoxicación Caída y/o preventivo de las Capacitación anticortes, lentes,
Transporte -Quemaduras derrame del B E PB DT M x unidades x Periódicas, mascarilla N95
-Irritación de ojos y de la Material Sociabilización 3M 1860.
piel. de las hojas -Uso de lentes
-Inhalación de vapores y MSDS oscuros.
gases.
-Volcadura -Uso Casaca
-Accidente de Tránsito Neblina, lluvia, Uso de Charlas y térmica
Colisión contra Derrumbe, faros capacitación -Botiquín
Cinta Reflexiva demanejo a la
Durante el objetos y/o personas Huayco, M E PB DT M Sustituir por neblineros -Linterna
Opaca defensiva
Transporte o animales, Barranco, CintaReflexiva en todos los
-Hipotermia nevado, altura Nueva. vehículos.
-Soroche Uso de Mantenimient
GPS y o preventivo
limitador de de las
velocidad unidades.
Capacitación -Uso de
Durante la -Uso de Hipoclorito de Exposición a en uso de mameluco,
desinfección sodio al 5%. unidades insumos guantes de nitrilo,
e -Inhalación de vapores contaminadas. químicos para respirador media
higienización y gases. x la limpieza e cara con filtros
B F PM DT M x x
de las -Contaminación del Exposición a higenización 7093.
unidades ambiente. hipoclorito de de las -Hojas MSDS.
sodio al 5% unidades. .