09 - Microeconomía - Interv y Regulaciones de Precios - RRC
09 - Microeconomía - Interv y Regulaciones de Precios - RRC
Oferta
Precio
4 Máximo
Demanda
0 100 Cantidad
Precio Máximo (efectivo)
Precio
Oferta
Precio de
Equilibrio 3
2 Precio
máximo
escasez
Demanda
0 75 125 Cantidad
Cantidad Cantidad
Ofertada demandada
Precios Máximos – Efectos Directos
Oferta
3
Precio
2 mínimo
Demanda
0 100 Cantidad
Precio Mínimo (efectivo)
Precio
Oferta
excedente
4 Precio mínimo
Demanda
0 80 120 Cantidad
Cantidad Cantidad
demandada ofertada
Precios Mínimos – Efectos Directos
Oferta
Precio Monto
pagado impuesto
compradores
Precio sin
impuesto
Precio
reciben
vendedores
Demanda
0 Cantidad con Cantidad Cantidad
impuesto sin impuesto
Impuesto sobre los consumidores
Precio
Oferta, S1
D1
D2
0 100 Cantidad
Impuesto sobre los consumidores (ii)
Precio
Precio Oferta, S1
que
pagan
los
compradores
$3.30 Equilibrio sin impuesto
Precio impuesto: ($0.50)
sin 3.00
impuesto 2.80
Precio
que reciben Equilibrio
los con
vendedores impuesto
D1
D2
0 90 100 Cantidad
Impuesto sobre los oferentes
Un impuesto
sobre los
Precio vendedores
desplaza la curva
Precio de oferta hacia
que Equilibrio
S2 arriba en el
pagan los monto del
comprado
con
impuesto impuesto (0.50).
res $3.30 S1
Imp.: ($0.50)
Precio 3.00
sin 2.80
impuesto Equilibrio sin impuesto
Precio
que
reciben
los
vendedor
es
Demanda, D1
0 90 100 Cantidad
Ingresos Fiscales
Precio
Oferta
Precio Impuesto= (T)
pagado
compradores
Ingreso
Fiscal
(T x Q)
Precio
recibido
vendedores Demanda
Cantidad
vendida
0 Cantidad Cantidad Cantidad
con sin
impuestos impuestos
Impuestos – Incidencia económica (ii)