100% encontró este documento útil (3 votos)
146 vistas4 páginas

Caso - Materiales - Grupo 1

Este documento presenta un caso sobre el montaje de un rodamiento con una canastilla de un material nuevo. Se debe identificar las propiedades del material desconocido y determinar si soportará la alta temperatura del proceso de montaje sin dañarse. Los mecánicos deben recomendar una solución al ingeniero que considere las propiedades de los materiales y permita un montaje exitoso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
146 vistas4 páginas

Caso - Materiales - Grupo 1

Este documento presenta un caso sobre el montaje de un rodamiento con una canastilla de un material nuevo. Se debe identificar las propiedades del material desconocido y determinar si soportará la alta temperatura del proceso de montaje sin dañarse. Los mecánicos deben recomendar una solución al ingeniero que considere las propiedades de los materiales y permita un montaje exitoso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MECÁNICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES

1. TEMA UNIDAD: INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES

2. CONCEPTOS:
DEFINICIÓN DE UN MATERIAL.
RESISTENCIA DE LOS MATERIALES.
APLICACIONES DE LOS MATERIALES
TIPOS DE MATERIALES
USO ADECUADO DE LOS MATERIALES
3. OBJETIVOS:
Conocer la importancia de la combinación de DOS O MÁS COMPONENTES para
la formación de un material.
Conocer las funciones de los DIFERENTES materiales.
Conocer las CARACTERÍSTICAS GENERALES de estos materiales, que los
hacen aptos para numerosas aplicaciones en INGENIERÍA
.

4. CASO:

La Máquina Nº 1 de la Empresa Austral S.A. del sector pesquero, paró sus operaciones
productivas por falla mecánica en un rodamiento del Secador Nº 20; por lo que se llamó
al Ingeniero de Mantenimiento para que se haga cargo de la reparación.
El Ing. Miguel Rodríguez, encargado del Mantenimiento de Planta, dispone de 1
Supervisor de turno y dos mecánicos adjuntos, colaboradores éstos quienes deberán
realizar el CAMBIO del rodamiento especial que falló.
El primer mecánico adjunto fue enviado al almacén central para solicitar el repuesto nuevo
(rodamiento Carb 8 –especial) y luego entregó al Supervisor de turno, quien al revisarlo
se percató que este rodamiento no era igual a los anteriores, pues tenía la canastilla de
un material “plástico” y no metálico como los tradicionales.
Ante esto, realiza la consulta al Ing. Miguel Rodríguez quien elabora un plan para
determinar la funcionabilidad de este repuesto, cuya especificación indica que se trata de
un rodamiento de última generación con materiales modernos importados.
La disposición es que se realice el montaje utilizando el mejor método conocido.

• Ustedes son los mecánicos elegidos dentro de un equipo de Técnicos especializados


para realizar el montaje del rodamiento nuevo, por lo que se les encomienda como
primera tarea la identificación del material de la canastilla del rodamiento y obtener una
solución para esta contingencia.

• Ustedes han realizado pruebas al material y determinado que se trata de un material


compuesto, cuya matriz y el refuerzo son especiales, lo cual fue aprobado por el Ing.
Miguel Rodríguez ya que cumplen con las características obtenidas.
• Ustedes a continuación revisan que hay otro inconveniente con el montaje del rodamiento
Carb: No se sabe si la alta temperatura del aceite en el cual se realiza el efecto de
dilatación del rodamiento antes del montaje, afectará a la canastilla y cuál será su
comportamiento ante este proceso. Al indicarle al Supervisor de este punto, nuevamente
vuelve la preocupación a su rostro, ya que no contaba con información al respecto.

• Miguel Rodríguez les plantea que le brinden una solución que pueda ser versátil y
ajustable para el correcto montaje del rodamiento, por lo que se debe estructurar la
solución del caso.

Información Genérica: De acuerdo a las propiedades de los materiales, el Ing. de


Mantenimiento establecerá la correcta aplicación del proceso.

5. PREGUNTAS SOBRE EL CASO:

Pregunta de estudio
5.1. Elaborar un cuadro de recursos para identificación de las propiedades de los
materiales

RECURSOS
RECURSOS CONSTACTO CON EL PROVEEDOR Y/O FABRICANTE
LOGISTICOS: CAPACITACIONES CON EL PROVEEDOR
CATALAGO DE RODAMIENTOS CARB (NUMERO DE PARTE)
RECURSOS
FICHA TECNICA
ESCRITOS:
MANUAL DE RODAMIENTO CARB 8 - ESPECIAL
NAVEGADOR DE INTERNET
RECURSOS
INFORMACIÓN EN PDF
DIGITALES
TIENDA ONLINE CARD
RECURSOS PRUEBAS MECANICAS DESTRUCTIVAS
MECANICOS

Preguntas facilitadoras:
5.2. Defina variables del problema.

• VARIABLE DEPENDIENTE: Tipo de material de fabricación de rodamiento.


• VARIABLE INDEPENDIENTE: Temperatura de resistencia de material del
rodamiento CARB 8

5.3. Establezca la función de objetivos, de acuerdo con las propiedades y clasificación


de los materiales.

• Identificar propiedades del material del rodamiento.


• Determinar los parámetros del material.
• Determinar la temperatura, elasticidad y esfuerzo máximo que se puede
ejercer sobre el material.
• Determinar las condiciones de trabajo que se ejercerá sobre el rodamiento
5.4. Escriba las restricciones de los recursos.
• No se encuentra la información exacta sobre la fuerza de comprensión del material del
repuesto.
• no se sabe si la alta temperatura del aceite en el cual se realiza el efecto de dilatación del
rodamiento antes del montaje.
• No se tubo capacitación acerca del nuevo componente comprado, por lo que les dificulta
su uso y conocer el material y sus propiedades.

Preguntas de discusión:

5.5. ¿Cómo se realizará el correcto montaje del rodamiento sin perjudicar las
propiedades de los materiales de esta unidad?

- Para el montaje del rodamiento CARB que se está requiriendo se decidió


someter la pieza a un proceso de dilatación mediante inducción eléctrica,
debido a la resistencia de altas temperaturas que llega a soportar.

Preguntas sobre el resultado:


5.6. ¿Qué material es el más recomendable para canastillas de rodamientos?

- El material mas recomendable para las canastillas es el poliéster cetona


(PEEK) ya que posee mayor resistencia a la comprensión.

5.7. ¿Por qué se ha reemplazado con materiales sintéticos las partes fundamentales
de los rodamientos?

- Se realizo el cambio debido a que los materiales sintéticos soportan mejor los
esfuerzos de comprensión.

5.8. ¿Cuál es el material de mejores propiedades tecnológicas y mecánicas?

- El material con mejores propiedades es el poliéster de cetona por ser más


resistente a la comprensión.
5.9. ¿A qué tipo de fuerzas y esfuerzos están solicitados los materiales de canastillas
de rodamientos? Investigue los correspondientes Módulos de Elasticidad.

- Los materiales de las canastillas de rodamientos están solicitando a una fuerza


de comprensión.

5.10. ¿Qué puede recomendar al Ing. Miguel Rodríguez?

• Se recomienda el uso del rodamiento puesto a que tiene mejor tecnología que
el anterior, y una alta resistencia a la temperatura, lo que incrementaría las
horas de trabajo de la maquina.

6. ENTREGABLE
Respuestas escritas y cuadro de recursos elaborado.

7. EVALUACIÓN
Sustento de la solución del caso.
Presentación de entregables (calificación)

Ing. Martín Sifiuentes Inostroza


Docente U.P.N. Ingeniería

También podría gustarte