Planificación Didáctica Semanal
Del 6Escuela
al 10 de junio
primaria vespertina: Enrique Gómez Mena.
C.C.T 11DPR3543Q Zona escolar: 108 Sector: 23
Director: Vicente Torres Villafaña.
Escuela:
Turno: Vespertino. Grado y grupo: 6° B
Domicilio:
“Enrique Gómez Mar de Cortés s/n Santa María del Granjeno.
Mena”
Fecha: Semana del 6 al 10 de junio.
Docentes:
Turno: Torres Noriega Daniela Saraí.
Vespertino Valle Ortiz Indra Irais.
Olmedo Cervera Gisela del Rocío.
Clave del Centro de Trabajo:
Horas. Lunes. 6 de junio 11DPR3543Q
Martes. 7 de junio Miércoles. 8 de junio Jueves. 9 de junio Viernes.10 de junio
Secuencia.
8:00 a.m. 9:00 a.m. Zona:
108
9:00 a.m. 10:00 a.m.
Director:
Vicente Torres Villafaña
10:00 a.m. 10:30 a.m. RECESO
1O:30 a.m. 11:30 a.m. Docentes titulares:
GEOGRAFIA CIENCIAS CIENCIAS
SESIÓN 2 SESIÓN 2 SESIÓN 3
TEMA: Ruiz Ibarra Anna Paulyna
REGIONES TEMA: LAS TEMA: LAS
María de Lourdes
CONTINENTALES Segura González
EPIDEMIAS EPIDEMIAS
Torres Noriega
DANIELA TORRES DanielaGISELA
Saraí. OLMEDO GISELA OLMEDO
Valle Ortiz Indra Irais.
11:30 a.m. 12:30 a.m. HISTORIA SESIÓN 2 Olmedo Cervera Gisela del Rocío.
TEMA: PREHISTORIA
(HISTORIA DE LA
Grupo:
6° “B”
ESCRITURA)
INDRA VALLE
PLAN DE TRABAJO
ESCUELA: Enrique Gómez Mena CCT: 11DPR3543Q ZONA ESCOLAR:108 SECTOR:23
DIRECTOR: Vicente Torres Villafaña MAESTRA: Indra Iraís
GRADO: NO. DE ALUMNOS: 32 FECHA: SEMANA DEL 6 AL 10 DE JUNIO
Valle Ortiz 6°
GRUPO:
B
ASIGNATURA: HISTORIA BLOQUE: 1 TEMA: La prehistoria, de los primeros seres SUBTEMA: La invención de la escritura y las primeras ciudades.
humanos a las primeras sociedades urbanas.
ÁMBITO: CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. COMPETENCIAS: La arqueología, la antropología, la lingüística y la historia.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Valora la importancia de la historia de las lenguas y las escrituras para PROPÓSITO: Que el alumno plasme sus conocimientos en una representación
el conocimiento del pasado. creativa para la galería de arte realizada en la clase de Artes.
ACTIVIDADES PERMANENTES: PRODUCTO: Representación de un tipo de escritura y un fósil para la galería de arte.
Lectura del libro de texto.
Búsqueda de palabras en el diccionario.
ACTIVIDADES DIFERENCIADAS: AJUSTES RAZONABLES:
SECUENCIA DIDÀCTICA
SESIÒN 2
Fecha: Lunes 6 de junio Horario: 11.30-12.30 Duración de clase: 60 min
MATERIAL
CONTENIDOS INTERACCIÓN ORGANIZACIÓN EVALUACIÓN
DIDÁCTICO
Forma Uso del Uso del
ACTIVIDADES TAREA
s de espacio tiempo Técnica de Instrumento de
C P A M A Material Función
agrupa evaluación evaluación
miento
INICIO Atenció Explicará Pasará el Gran Aula 15 min Dado con Retroalimen Observación mediante el juego.
Actividad dado preguntón ny que el juego dado grupo preguntas tación tema
escucha consiste en girándolo y anterior
atenta a la respuesta entonando
las de las la papa
instrucci preguntas caliente, el
ones del (del que se
juego. KAHOOT quede con el
Respeto a de la clase dado dará
las anterior) a respuesta a
opiniones de modo de la la pregunta
sus papa que le toque
compañeros. caliente. aleatoriame
nte.
DESARROLLO Con la Respeto al Indicar que Se Individual Aula 35 min Hoja con las Imagen Basarse en Observación: Creatividad, pertinencia y
Revisión de material para la imagen de trabajo de se hará la realizará la imágenes que elegida. la misma claridad de la imagen elegida.
construcción de las representaciones. su sus construcció representa habían quedado para realizar
investigació compañeros n de su ción de la de tarea la clase Pintura, su
Realizar la representación de una n el alumno y representac escritura anterior plastilina, representaci
hará una creatividad ión ya que de su marcadores, ón.
escritura elegida por el alumno representaci en su se mostrará elección. Resistol,
ón de la trabajo. en la cartón u hojas
escritura galería de de papel,
que más le arte. colores,
haya lápices, etc.
llamado la Se
atención proyectará
imágenes
para los
que no
tengan
material.
(ANEXO 1)
Monitorear
el trabajo
del alumno.
CIERRE Respeto Indicar Dejará su Gran Aula 10 min Terminar su Representaci Elemento Autoevaluación
Revisión del progreso del trabajo a las acerca de la lugar grupo trabajo (si no lo ón de para la (ANEXO 2)
aportaci limpieza y limpio y terminó). escritura galería
del alumno ones y guardado contestará Portafolio de evidencias (mapa conceptual
avance de material la hoja de tarea)
de sus utilizado, impresa Traer un Hoja impresa Evaluar su
compañ así como el que se le Individual juguete, hoja o para proceso
eros. trabajo dará para algún objeto que autoevaluació durante las
final. contestar quieran, recalcar n. 2 sesiones.
Honestidad Preguntar a su avance en la indicación
al contestar todos acerca del que sea un
la hoja de acerca de tema. objeto pequeño.
autoevaluaci su avance.
ón. Si el Preguntar Buscar en el
alumno qué fue lo diccionario las
terminó, que más le palabras:
dejar su gustó del FÓSIL Y
trabajo en tema. PALEONTOLO
el aula, de GÍA.
no ser así Actividad
podrá permanente.
terminarlo
de tarea y
llevarlo la
próxima
sesión para
la
demostraci
ón en la
galería
artística.
Dictar la Escribir la
tarea. tarea.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
ANEXOS SESIÓN 2
ANEXO 1 ANEXO 2
LA IMPORTANCIA DE LA ESCRITURA Y EL FIN DE LA
PREHISTORIA (autoevaluación)
Nombre: ________________________________ Grado: ______
Marca con una X la casilla de tu elección.
https://www.canva.com/design/DAFAufidXkg/sBcFp9KnzfJ42Lyuf-tZ4g/edit?
utm_content=DAFAufidXkg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
PLAN DE TRABAJO
ESCUELA: Enrique Gómez Mena CCT: 11DPR3543Q ZONA ESCOLAR:108 SECTOR:23
DIRECTOR: Vicente Torres Villafaña MAESTRA: Daniela GRADO: NO. DE ALUMNOS: 32 FECHA: SEMANA DEL 6 AL 10 DE JUNIO
Saraí Torres Noriega 6°
GRUPO:
B
ASIGNATURA: Geografía BLOQUE: 1 TEMA: SUBTEMA:
ÁMBITO: COMPETENCIAS:
APRENDIZAJES ESPERADOS: PROPÓSITO:
ACTIVIDADES PERMANENTES: PRODUCTO:
SECUENCIA DIDÀCTICA
SESIÒN 2
Fecha: martes 7 de junio Horario: Duración de clase:
MATERIAL
CONTENIDOS INTERACCIÓN ORGANIZACIÓN EVALUACIÓN
DIDÁCTICO
Formas Uso del Uso del
ACTIVIDADES TAREA
de espacio tiempo Técnica de Instrumento de
C P A M A Material Función
agrupa evaluación evaluación
miento
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
PLAN DE TRABAJO
ESCUELA: Enrique Gómez Mena CCT: 11DPR3543Q ZONA ESCOLAR:108 SECTOR:23
DIRECTOR: Vicente Torres Villafaña MAESTRA: Gisela del GRADO: NO. DE ALUMNOS: 32 FECHA: SEMANA DEL 6 AL 10 DE JUNIO
Rocío Olmedo 6°
Cervera GRUPO:
B
ASIGNATURA: Ciencias Naturales BLOQUE: 1 TEMA: SUBTEMA:
ÁMBITO: COMPETENCIAS:
APRENDIZAJES ESPERADOS: PROPÓSITO:
ACTIVIDADES PERMANENTES: PRODUCTO:
SECUENCIA DIDÀCTICA
SESIÒN 2
Fecha: miércoles 8 de junio Horario: Duración de clase:
MATERIAL
CONTENIDOS INTERACCIÓN ORGANIZACIÓN EVALUACIÓN
DIDÁCTICO
Formas Uso del Uso del
ACTIVIDADES TAREA
de espacio tiempo Técnica de Instrumento de
C P A M A Material Función
agrupa evaluación evaluación
miento
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
PLAN DE TRABAJO
ESCUELA: Enrique Gómez Mena CCT: 11DPR3543Q ZONA ESCOLAR:108 SECTOR:23
DIRECTOR: Vicente Torres Villafaña MAESTRA: Gisela del GRADO: NO. DE ALUMNOS: 32 FECHA: SEMANA DEL 6 AL 10 DE JUNIO
Rocío Olmedo 6°
GRUPO:
Cervera
B
ASIGNATURA: Ciencias Naturales BLOQUE: 1 TEMA: SUBTEMA:
ÁMBITO: COMPETENCIAS:
APRENDIZAJES ESPERADOS: PROPÓSITO:
ACTIVIDADES PERMANENTES: PRODUCTO:
SECUENCIA DIDÀCTICA
SESIÒN 3
Fecha: jueves 9 de junio Horario: Duración de clase:
MATERIAL
CONTENIDOS INTERACCIÓN ORGANIZACIÓN EVALUACIÓN
DIDÁCTICO
Formas Uso del Uso del
ACTIVIDADES TAREA
de espacio tiempo Técnica de Instrumento de
C P A M A Material Función
agrupa evaluación evaluación
miento
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
Hoja de Firmas
_____________________________ _____________________________ _____________________________
RUIZ IBARRA ANNA PAULYNA SEGURA GONZALEZ MA. DE LOURDES TORRES NORIEGA DANIELA SARAI
_____________________________ _____________________________
OLMEDO CERVERA GISELA DEL ROCÍO VALLE ORTÍZ INDRA IRAÍS
_____________________________
DIRECTOR: VICENTE TORRES VILLAFAÑA
Sello de la institución: