ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
TEMA
TEORÍA DE LA
OFERTA, LA DEMANDA
Y
EQUILIBRIO DE
MERCADO
PLANA DE ECONOMÍA DEMANDA Y OFERTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Introducción
El análisis de la formación de los
precios en los mercados, se basa
en el modelo de oferta y demanda,
se constituye la piedra angular
del análisis microeconómico
PLANA DE ECONOMÍA DEMANDA Y OFERTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Conceptos previos
Mercado : conjunto de compradores y vendedores que
a través de sus interacciones reales o potenciales
determinar el precio(s) de un(os) producto(s)
Precio: es el valor de un
bien o servicio medido en
unidades monetarias
Cantidad : unidad de un bien
que es utilizado como mercancía
PLANA DE ECONOMÍA DEMANDA Y OFERTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Conceptos previos
PLANA DE ECONOMÍA DEMANDA Y OFERTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Conceptos previos
PLANA DE ECONOMÍA DEMANDA Y OFERTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
TEMA
TEORÍA
DE LA
DEMANDA
PLANA DE ECONOMÍA DEMANDA Y OFERTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
¿Qué es la Demanda?
Definición: refleja el comportamiento del consumidor,
como este actúa ante distintos niveles de precios
establecidos por el mercado
Precio
Ejemplo:
Juan entrega una lista de distintos 0.60
precios posibles de paquetes de
galletas y se le pide indicar cuantos
paquetes esta dispuesto a comprar 0.40
Precio Cantidad Demandada
S/. 0.30 12 Unidades 0.30
S/. 0.40 9 Unidades Qd
S/. 0.60 6 Unidades
6 9 12
PLANA DE ECONOMÍA DEMANDA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
¿Qué busca el consumidor?
¨Maximizar su satisfacción o
utilidad reduciendo esfuerzos ¨
Demanda (Dx) Cantidad demandada (Qx)
Conjunto de cantidades Son las unidades de un bien que se
demandadas que se adquieren adquieren a un nivel de precio
a distintos niveles de precios
PLANA DE ECONOMÍA DEMANDA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
¿Qué es la función de la demanda?
Es la relación funcional entre la cantidad demanda y
los factores que afectan a esta
El consumidor es racional y por lo tanto, esta
dispuesto a comprar una mayor cantidad de un bien si
el precio baja, manteniendo los demás factores
constantes
PLANA DE ECONOMÍA DEMANDA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
¿Qué es la ley de la demanda?
¨Las cantidades demandadas varían en relación
inversa a sus precios ¨, siempre que los demás
factores permanezcan constantes (ceteris paribus)
Precio
1.20
1.00
Cantidad
5 6 Demandada
En la ley de la demanda, la demanda permanece constante
y solo el precio afecta a la cantidad demandada
PLANA DE ECONOMÍA DEMANDA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
¿Qué factores afectan la demanda?
Ingreso del consumidor (Ix)
Gustos y preferencias (GyP)
Precio del bien sustituto (Pbs)
Precio del bien complementario (Pbc)
Publicidad (Pu)
Factor Afecta a De forma
Px Cantidad demandada Inversa
Ix Demanda Directa
GyP Demanda Directa
Pbs Demanda Directa
Pbc Demanda inversa
PLANA DE ECONOMÍA DEMANDA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
¿Por qué se da una variación en la demanda?
Contracción en la Expansión en la
demanda demanda
Precio Precio
Qd Qd
Ante las variaciones de la demanda el precio del bien
permanece constante
PLANA DE ECONOMÍA DEMANDA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Preguntas de examen de admisión
El gerente general de una empresa de
gaseosas desea estimar la cantidad
demandada de gaseosas durante el 2017. Al
preguntarle a sus asesores de mercado cómo
se debe proceder, todos están de acuerdo en
que __________ es una variable prescindible.
a) el nivel de ingresos de los consumidores
b) el costo de los factores productivos
c) el precio de las diferentes gaseosas
d) el precio de los bienes sustitutos
e) la preferencia de los consumidores
UNMSM 2017
PLANA DE ECONOMÍA PREGUNTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
TEMA
Elasticidad
Demanda –
precio
PLANA DE ECONOMÍA Elasticidad 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
¿Qué es la elasticidad?
Definición: es un coeficiente que mide el grado de
sensibilidad de la cantidad demanda ante las
variaciones de su precio
(Q2-Q1)
Δ% Q (Q2+Q1)/2 ¿Cuanto varia la cantidad
Ɛ= Δ% P (P2-P1)
demanda con respecto a
las variaciones de su
(P2+P1)/2 precio mismo?
La elasticidad generalmente sale con un signo
negativo por ello se tomara el valor absoluto para
así poder determinar que tipo de bien se trata
PLANA DE ECONOMÍA Elasticidad 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Mediante un ejemplo
Pedro va al mercado a comprar leche como todas las
semanas, compra 7L de leche a S/.2 , luego de una
semana el precio es de S/. 3 y adquiere solo 5L
P1 S/.2 (Q2-Q1) (5-7)
Q1 7L (Q2+Q1)/2 (5+7)/2 -2/6
P2 S/.3 (P2-P1) (3-2) 1/2.5
Ɛ= 0.83
Q2 5L (P2+P1)/2 (3+2)/2
Interpretación : por cada variación del precio en S/.1
la cantidad demandada varia 0.83 unidades
PLANA DE ECONOMÍA Elasticidad 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Clases de elasticidades y tipos de bienes
Precio La demanda de la sal es perfectamente
inelástica, pues su cantidad demandada no
se ve afectada por la variación en su precio
debido a que no tiene sustitutos
Δ% Q
Qd Ɛ= Δ% P
Δ% Q = 0 Ɛ= 0
Precio
La demanda de los bienes de primera
necesidad son inelástica, pues fuertes
cambios en los precios generan pequeños
cambios en la cantidad demanda debido a
eso tiene pocos sustitutos
Qd Δ% Q
Ɛ= Δ% P
Δ% Q < Δ% P Ɛ<1
PLANA DE ECONOMÍA Elasticidad 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Clases de eslasticidades y tipos de bienes
Precio La demanda de bienes, no son esenciales
son elásticas, pues su cantidad demandada
varia fuertemente ante pequeños cambios
en los precios, tiene muchos sustitutos
Δ% Q
Qd Ɛ= Δ% P
Δ% Q > Δ% P Ɛ>1
Precio
Cuando se observa que los cambios en el
precios son diminutos, pero ello genera una
fuerte variación en la cantidad demandada,
se dice que posee una elasticidad
perfectamente elástica (solo en teoría)
Qd Δ% Q Δ% p = 0
Ɛ= Δ% P
Ɛ= ∞
PLANA DE ECONOMÍA Elasticidad 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Clases de eslasticidades y tipos de bienes
Ɛx Clase Tipo de bien ejemplo
Perfectamente
Ɛ =0 Inelástica
Sin sustitutos Sal , insulina
Pocos Leche, gasolina,
0 <Ɛ< /-1/ inelástica
sustitutos arroz (1° necesidad)
Ɛ = /-1/ Unitaria En teoría
Varios Gaseosa, licores,
Ɛ > /-1/ Elástica
sustitutos golosinas, etc.
Perfectamente
Ɛ =∞ elástica
En teoría
PLANA DE ECONOMÍA Elasticidad 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Preguntas de examen de admisión
Ante una variación del precio, los bienes
alimenticios tienen una grado de sensibilidad
correspondiente a una demanda
a) Elástica
b) Constante
c) Inelástica
d) Unitaria
e) normal
UNMSM 2004
PLANA DE ECONOMÍA PREGUNTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
TEMA
TEORÍA
DE LA
OFERTA
PLANA DE ECONOMÍA DEMANDA Y OFERTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
¿Qué es la Oferta?
Definición: representa el comportamiento del
productor racional, cuya relación con el nivel de
precios afecta directamente a la cantidad ofertada
Ejemplo:
Precio
Juana tiene una bodega, en donde nos
muestra las distintas alternativas del
0.70
precio de un bien que esta dispuesto a
vender según su precio establecido por
0.50 el mercado
Precio Cantidad Ofertada
0.30 S/. 0.70 12 Unidades
S/. 0.50 7 Unidades
5 7 12 S/. 0.30 5 Unidades
Qo
PLANA DE ECONOMÍA OFERTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
¿Qué busca el productor?
¨Maximizar su ganancia o
beneficio, reduciendo costos¨
Oferta (Ox) Cantidad ofertada (Qx)
Conjunto de cantidades ofertadas Son las unidades de un bien que el
que se venden en el mercado productor vende a un nivel de precio
a distintos niveles de precios
PLANA DE ECONOMÍA OFERTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
¿Qué es la función de la Oferta?
Es la relación funcional entre la cantidad oferta y
los factores que afectan a esta
El Productor es racional y por lo tanto, esta dispuesto
a vender u ofertar una mayor cantidad de un bien si el
precio sube, manteniendo los demás factores
constantes
PLANA DE ECONOMÍA OFERTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
¿Qué es la ley de la oferta?
¨Las cantidades ofrecidas varían en relación directa
a sus precios ¨, siempre que los demás factores
permanezcan constantes (ceteris paribus)
Precio
1.20
1.00 S/ 7.20
S/. 5
Cantidad
5 6 Ofertada
En la ley de la oferta la OFERTA permanece constante y
solo el precio afecta a la cantidad ofertada
PLANA DE ECONOMÍA OFERTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
¿Qué factores afectan la Oferta?
Costo de producción (Cp)
Tecnología (Tc)
Capacidad instala (Ci)
Clima (Cl)
Factor Afecta a De forma
Px Cantidad ofertada Directa
Cp Oferta inversa
Tc Oferta Directa
Ci Oferta Directa
Cl Oferta Directa
PLANA DE ECONOMÍA OFERTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
¿Por qué se da una variación en la oFERTA?
Contracción en la Expansión en la
oferta oferta
Precio Precio
Qo Qo
Ante las variaciones de la OFERTA el precio del bien
permanece constante
PLANA DE ECONOMÍA OFERTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Preguntas de examen de admisión
En el mercado de panes, si consideramos
la ley de oferta y demanda, la caída de su
precio ocasionaría
a) una invariabilidad en la cantidad ofertada.
b) un incremento en la cantidad ofertada.
c) una reducción en la cantidad ofertada.
d) un aumento en la recaudación fiscal.
e) un incremento en el impuesto a las ventas.
UNMSM 2017
PLANA DE ECONOMÍA PREGUNTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
TEMA
EQUILIBRIO
DE
MERCADO
PLANA DE ECONOMÍA EQUILIBRIO 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Condiciones del equilibrio
Se define como la situación en la que las fuerzas
opuestas se igualan y en la que nadie puede
hacer mejor elección dados los recursos
disponibles y las acciones de los demás
Precio de equilibrio
Cantidad de equilibrio
La oferta no es igual
a la demanda
El numero de compradores no es
igual al numero ce vendedores
PLANA DE ECONOMÍA EQUILIBRIO 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Entre oferta y demanda
P Oferta
Pe Equilibrio
Demanda
Cantidad Q
Equilibrio
PLANA DE ECONOMÍA EQUILIBRIO 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
La ley de la oferta y la demanda
Solo rige para mercados competitivos
Tiene vigencia relativa
Cambia el ceteris paribus
Una de sus funciones esta sujeta a variaciones
La ley de Say, establece que
toda oferta crea su propia
demanda, todo lo que produce
en el mercado se termina
consumiendo, de esa manera
el mercado permanece en
equilibrio
PLANA DE ECONOMÍA EQUILIBRIO 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Variaciones de la oferta y la demanda
Precio de Cantidad de
Varia
equilibrio equilibrio
Expande Aumenta Aumenta
Demanda
Contrae Reduce Reduce
Expande Reduce Aumenta
Oferta
Contrae Aumenta Reduce
PLANA DE ECONOMÍA EQUILIBRIO 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Ante un aumento de la demanda
Pe
Cantidad Q
Equilibrio
PLANA DE ECONOMÍA EQUILIBRIO 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Preguntas de examen de admisión
La Cámara de Comercio de Lima, en su informe
mensual de junio de 2016, pronostica el aumento de
la demanda de productos electrónicos para el
siguiente mes. Para que el pronóstico económico
se realice debe cumplirse que
a) aumente el precio de los productos electrónicos.
b) baje el precio de los sustitutos a los electrónicos
c) los consumidores modifiquen sus gustos y
preferencias.
d) el aguinaldo estimule la mayor demanda de
bienes.
e) el precio de los productos complementarios
aumente en julio UNMSM 2017
PLANA DE ECONOMÍA PREGUNTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Desequilibrios temporales
Exceso de oferta
6
Qo > Qd
Pe Qo Qd
6 18 14
5
5 16 16
4 14 18
Qo < Qd
4
Exceso de demanda
PLANA DE ECONOMÍA EQUILIBRIO 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
La participación del estado
El estado suele controlar los precios, ello traerá
consecuencia un beneficio para un agente pero
perjudicara la participación de otro agente así
tenemos
Precio mínimo Se establece por encima del precio de
equilibrio, beneficiando a los productores y
perjudicando a los consumidores
Precio equilibrio
Se establece por debajo del precio de equilibrio,
beneficiando a los consumidores y
Precio máximo perjudicando los productores, luego se estables
un mercado negro
PLANA DE ECONOMÍA EQUILIBRIO 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Preguntas de examen de admisión
Con respecto a la relación que existe entre la oferta y la
demanda de cualquier bien o servicio en el mercado, se
quiere saber cuales de las siguientes afirmaciones son
verdaderas:
1. Cuando el precio sube, la cantidad demandada aumenta
2. La cantidad ofrecida se incrementa si se eleva el precio
3. La cantidad demandada se relaciona inversamente con el
precio
4. Si el precio disminuye, la cantidad ofertada se eleva
5. La cantidad demandada disminuye al elevarse el precio
a) 2, 3 y 4 b) 1, 3 y 4 c) 2, 4 y 5
d) 1, 2 y 3 e) 2, 3 y 5 UNMSM 2008
PLANA DE ECONOMÍA PREGUNTA 1/100
ECONOMÍA ACADEMIA ADUNI
Preguntas de examen de admisión
Las medidas de ayuda que establece el
estado, tales como fijar los precios, para
supuestamente beneficiar a los consumidores
de un bien, finalmente generan.
a) La satisfacción en el consumo
b) La escasez de la demanda
c) Un mercado negro
d) La estabilidad del precio
e) Una mejor asignación de recursos
UNMSM 2007
PLANA DE ECONOMÍA PREGUNTA 1/100