INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD PARA
HERRAMIENTAS ELECTRICAS
Proyecto: “SUPERBODEGA PRECIO UNO
PROCERES”
Control de Emisión y Cambios
Rev Fecha Descripción Elaborado por Revisado por Aprobado Por
Jober Durand Yahir Salcedo
24/02/2022 Para Huayhua Montalván Javier Villapol
1 Ramírez
Aprobación Sup. SSOMA Residente de Obra
Gerente General
Firmas de la Revisión Vigente
Instructivo de seguridad para Código: SSOMA-INST-001
herramientas eléctricas Aprobación: 24-02-22
1. OBJETIVO
Establecer las directrices para la utilización, préstamo, conservación, almacenamiento e
inspección de las herramientas eléctricas utilizada en el proyecto: “SUPERBODEGA
PRECIO UNO PROCERES”.
2. ALCANCE
Aplica a todos los colaboradores de CUBERTA PERU S.A.C., y subcontratos que
manipulen directa o indirectamente todas las herramientas eléctricas, en el
proyecto: “SUPERBODEGA PRECIO UNO PROCERES”.
3. DEFINICIONES
➢ Herramientas eléctricas: Son todas las herramientas alimentadas por la corriente
eléctrica que se utilizan en la construcción para realizar trabajos de precisión, tales
como: sierras circulares, taladros, demoledores, esmeriles, etc.
➢ Guarda: Elemento que protege a las personas del contacto con partes móviles de
una máquina.
➢ Partes móviles: Conjunto de piezas en movimiento.
4. ESTÁNDARES
4.1. De los requerimientos
Las herramientas eléctricas deben cumplir los siguientes requisitos:
a) Tener enchufes y cables eléctricos en buenas condiciones, con aislación
completa y correctamente conectados.
b) Conexiones a tierra en cualquier bastidor metálico. Se exceptúan las
herramientas que hayan sido fabricadas con doble aislación y que
cuenten con el símbolo de doble aislación estampado en su carcaza.
c) Interruptores, botones, carcaza y cables en buenas condiciones.
d) No se permiten herramientas eléctricas cuyo interruptor pueda fijarse en
posición de operación.
e) Los esmeriles angulares, deben contar con sus protecciones mecánicas
en perfectas condiciones.
f) Las extensiones eléctricas deben estar perfectamente aisladas, no se
aceptan reparaciones de aislación de terreno. Solo se podrán reparar
con mufas de aislamiento equivalente a la aislación original. No se
acepta el uso de huincha aisladora para reparar cables y extensiones.
Instructivo de seguridad para Código: SSOMA-INST-001
herramientas eléctricas Aprobación: 24-02-22
4.2. De las conexiones a tableros – disyuntores diferenciales
Las herramientas eléctricas deberán alimentarse exclusivamente desde los
tableros portátiles. Está prohibido que se alimenten directamente desde enchufes
caseros, para asegurar que siempre habrá un disyuntor diferencial protegiendo al
equipo y su operador.
4.3. Del entrenamiento y capacitación
Todos los trabajadores que deban usar herramientas eléctricas portátiles deben
ser capacitados para cumplir esta función, a través de un curso de uso de
herramientas eléctricas y riesgos eléctricos. El curso deberá tener una duración
mínima de una hora.
4.4. Guardas para partes móviles
Los trabajadores deben realizar inspecciones formales de las áreas de trabajo y equipos
para identificar peligros potenciales relacionados con piezas móviles y otros.
Los equipos o maquinarias con partes móviles o puntos de atrapamiento deben contar
con guardas sobre o alrededor para aislarlas, minimizar o eliminar la posibilidad de
contacto con cualquier parte del cuerpo.
Las guardas deberán colocarse en toda parte móvil expuesta como: trenes de engranajes,
correas de transmisión. Cadenas de transmisión, fajas reductoras, árboles de transmisión,
collarines, bridas de acople, sierran circular, dientes de engranaje, etc.
No operar máquinas o equipos que no tengan las guardas aseguradoras o que estén en
malas condiciones o incorrectamente instaladas.
Reportar de inmediato al Sup. SSOMA de obra y al Residente, la falta de guardas
enmaquinarias o equipos o si están en malas condiciones.
4.5. Reglas generales para guardas
Proporcionar una protección contra cualquier tipo de contacto.
Ser resistente a la corrosión, al fuego, soportar el desgaste y el uso normal.
Ser parte permanente de la maquinaria y estar bien aseguradas.
Las guardas no deben retirarse ni modificarse.
Nunca se deben hacerse orificios a las guardas para facilitar la lubricación o el
mantenimiento de los equipos.
Instructivo de seguridad para Código: SSOMA-INST-001
herramientas eléctricas Aprobación: 24-02-22
5. SEGUIMIENTO Y CONTROL
5.1. Inspección mensual
Las herramientas eléctricas portátiles serán inspeccionadas mensualmente por el
Maestro, sup. SSOMA, Supervisor de Campo de la empresa, persona competente y
serán codificadas con el color del Mes según se establece en la normativa vigente G050.
Se deberá verificar aislación, continuidad y funcionamiento de cada herramienta. En caso
de herramientas de corte y desgaste, deberá inspeccionar la disponibilidad y estado de
las protecciones mecánicas de hojas y discos.
Los trabajadores que operen estas herramientas deben inspeccionarlas antes de cada
uso.
Las herramientas defectuosas deberán ser retiradas de terreno de inmediato.
Las herramientas eléctricas defectuosas se deberán identificar como herramientas
inoperativas, hasta que haya sido reparada, o sea dada de baja, en cuyo caso será
retirada del proyecto de inmediato.
Esta regla es general para todos los equipos y herramientas eléctricas, no se aceptarán
herramientas defectuosas en terreno en ninguna circunstancia.
6. REGISTROS
➢ Check List Herramientas Eléctricas
7. ANEXOS
➢ No aplican para este estándar.