0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas15 páginas

Unidad Anual Trimestral - Ciencias Naturales - Julia Vargas 4° C

Este documento presenta la unidad anual trimestral para el grado 4 de Ciencias Naturales en la Escuela Bilingüe Alejandro Tapia. La unidad cubre cuatro áreas principales: 1) Los seres vivos y sus funciones, 2) El sistema nervioso, 3) El sistema circulatorio, y 4) Las plantas. Cada área describe los objetivos de aprendizaje, contenidos y indicadores de logro. El documento provee una guía para que los estudiantes comprendan las funciones básicas del cuerpo humano y de las plantas.

Cargado por

iliana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas15 páginas

Unidad Anual Trimestral - Ciencias Naturales - Julia Vargas 4° C

Este documento presenta la unidad anual trimestral para el grado 4 de Ciencias Naturales en la Escuela Bilingüe Alejandro Tapia. La unidad cubre cuatro áreas principales: 1) Los seres vivos y sus funciones, 2) El sistema nervioso, 3) El sistema circulatorio, y 4) Las plantas. Cada área describe los objetivos de aprendizaje, contenidos y indicadores de logro. El documento provee una guía para que los estudiantes comprendan las funciones básicas del cuerpo humano y de las plantas.

Cargado por

iliana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

REPÚBLICA DE PANAMÁ

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA BILINGÜE ALEJANDRO TAPIA

UNIDAD ANUAL TRIMESTRAL

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

GRADO

DOCENTES:
JULIA VARGAS 4° C

2022
Área Objetivos de Aprendizaje Contenidos Indicadores de Logro
 Comprende y Aprecia la 3. La Célula y sus funciones. 3. Relaciona el concepto de
importancia de las - Los elementos célula con la estructura de los
funciones de la célula y fundamentales de toda organismos.
sus componentes, en la célula, núcleo, - Identifica y representa,
vida de los seres vivos. citoplasma y por medio de imágenes
membrana celular. pre impreso o dibujado,
las partes de una célula.
- Manipula
adecuadamente el
microscopio para realizar
Área 1 observaciones de la
célula, siguiendo
indicaciones de
Los seres vivos y seguridad y cuidado del
sus funciones mismo.

 Reconoce y valora la 1. El Sistema Circulatorio


importancia de la relación 1. Explica, y valora a través de
como medio, de transporte y
y función del sistema la técnica la ruta del
eliminación de las sustancias
circulatorio como medio conocimiento, las funciones del
del cuerpo.
de trasporte y eliminación sistema circulatorio.
de sustancias del cuerpo - Expresa conclusiones
esenciales para la vida. acerca del proceso de
eliminación de
sustancias nocivas y
transporte de nutrientes
por medio del sistema
circulatorio.
Área Objetivos de Aprendizaje Contenidos Indicadores de Logro
1.1 La importancia de la 1.1 Establece la relación de la
sangre, el corazón, y órganos sangre y el corazón a través de
del sistema circulatorio. un ordenador gráfico.
- La función del - Compara y representa
sistema circulatorio en un glóbulo rojo dotado de
el cuerpo. oxígeno y otro que no, en
- El corazón un órgano una forma sencilla.
importante del sistema - Describe y compara con
circulatorio. claridad el ritmo cardíaco
de una persona sana y
una enferma.
Área 1 - Describe y representa el
recorrido de la sangre
dentro del corazón
Los seres vivos y estableciendo la forma en
sus funciones que entra y sale,
considerando además el
transporte de sustancias
tóxicas y de oxígeno.

1.2 Cuidados en la
alimentación para evitar 1.2 Indaga, analiza y describe
enfermedades en el sistema con interés, las enfermedades
circulatorio. más comunes que afectan el
sistema circulatorio, en nuestro
país.
- Pone en práctica y
valora la importancia de
una buena alimentación y
ejercicios físicos para una
buena salud del corazón y
la circulación.
Área Objetivos de Aprendizaje Contenidos Indicadores de Logro
 Analiza, y Estima la 2. Función, importancia y 2. Investiga, describe y clasifica
importancia y el estructura del sistema las estructuras fundamentales
funcionamiento del nervioso humano. del sistema nervioso por medio
sistema nervioso, y su de esquemas de forma sencilla y
relación con los sentidos clara.
en el cuerpo humano, - Representa y analiza el
tomando en cuenta la funcionamiento del
estructura corporal. sistema nervioso de
manera integral usando
esquemas didácticos

Área 1 2.1 Los órganos de los


sentidos y su relación con el 2.1 Indaga y clasifica los
sistema Nervioso. órganos de los sentidos y sus
Los seres vivos y receptores internos por medio de
una tabla comparativa que
sus funciones
relaciona el órgano con los
estímulos.
- Representa por medio
de imágenes pre-
impresas o dibujadas, los
órganos de los sentidos y
sus partes.

 Reconoce y valora la 2.2 La importancia del


importancia de la relación cerebro y del sistema 2.2 Describe las principales
y función del sistema nervioso central en el características físicas del
circulatorio como medio funcionamiento de nuestro cerebro.
de trasporte y eliminación cuerpo. - Dialoga acerca de la
de sustancias del cuerpo importancia del cerebro
esenciales para la vida. para el funcionamiento del
cuerpo humano.
Área Objetivos de Aprendizaje Contenidos Indicadores de Logro
 Enuncia e Identifica los 4. La importancia de las 4. Explica, identifica representa
órganos de las plantas y plantas, los órganos y su con claridad los órganos de una
la reproducción del reino función. - Productoras. planta y sus funciones usando
vegetal con la finalidad de elementos sencillos del entorno.
establecer diferencias y - Reconoce, describe y
de semejanzas entre los representa con creatividad
mismos tomando en las partes de la flor:
cuenta la naturaleza de sépalos, pétalos, cáliz,
los seres vivos corola, ovario, estambre y
pistilo.
- Cuida las plantas de su
entorno, demostrando su
Área 1 interés por el ecosistema.

Los seres vivos y 4.1 La reproducción de las 4.1 Realiza experiencias en


sus funciones plantas. grupo en donde clasifica los
tipos de reproducción en las
plantas.
- Identifica, describe y
clasifica con entusiasmo
los distintos tipos de
semilla de plantas de la
comunidad.
- Limpia áreas verdes
para proteger especies
vegetales y animales.
Área Objetivos de Aprendizaje Contenidos Indicadores de Logro
4.2 La Reproducción del 4.2 Plantea interrogantes y
reino animal en los expresa respuestas claras
invertebrados, y los acerca de la reproducción del
Área 1 vertebrados. reino animal.
- Indaga, describe y
clasifica la reproducción
Los seres vivos y del reino animal, haciendo
sus funciones comparaciones.
- Participa entusiasta de la
cría de animales de fácil
reproducción.
 Relaciona y valora la 5. Los seres vivos forman 5. Indaga, analiza y destaca con
importancia del parte de un ecosistema seguridad la relación que se da
ecosistema como medio - Concepto entre los diferentes elementos
Área 2 natural en el que viven en - Características. que forman un ecosistema y su
constante interacción los efecto sobre los organismos
diferentes reinos y vivos.
Los seres vivos y especies, así como sus - Diferencia los seres
su ambiente funciones tomando en bióticos de los abióticos. -
cuenta los efectos que Destaca en sus diálogos,
ocasiona en la naturaleza. la importancia de
conservar las especies
para un adecuado
equilibrio del ecosistema.
- Practica actividades que
beneficien el equilibrio del
ecosistema.
Área Objetivos de Aprendizaje Contenidos Indicadores de Logro
5.1 Función de plantas en el 5.1 Ejemplifica la
medio ambiente importancia de las
- Evitan la erosión funciones de las plantas en
- Favorecen la el ambiente.
evaporación - Identifica y compara
- Refrescan el de manera crítica, las
ambiente. áreas forestadas y
deforestadas de la
región.
- Establece
estrategias
colaborativas para
Área 2 conservar la
cobertura vegetal de
la región.
Los seres vivos y su  Define y valora la
función de los árboles y 6. La función de los árboles
ambiente y plantas silvestres en la 6. Identifica plantas
plantas silvestres con la silvestres de la región,
finalidad de conservar el conservación del ambiente.
destacando su importancia
medio ambiente, de para la conservación del
diferentes técnicas. ambiente.
- Manifiesta en sus
conversaciones, la
necesidad de
conservar las plantas
silvestres.
- Indaga, analiza y
debate sobre las
normas legales que
se han diseñado para
la conservación del
ambiente a nivel
nacional.
Área Objetivos de Aprendizaje Contenidos Indicadores de Logro
 Destaca la importancia de 7. La cadena alimenticia en la 7. Indaga y compara con interés
la cadena alimenticia con conservación del ecosistema las relaciones entre especie,
la finalidad de conservar población, comunidad,
Área 2 los niveles de interacción ecosistema, hábitat, relaciones
entre los Seres vivos. tróficas y cadena alimenticia que
se da mayormente en lugares
Los seres vivos y como los parques forestales.
su ambiente - Representa con interés
la diversidad de plantas
con valor alimenticio y
medicinal.
- Observa, identifica y
clasifica los componentes
bióticos del ecosistema
según su forma de
alimentación.
- Describe a la cadena
alimenticia como ayuda
en el mantenimiento del
equilibrio del ecosistema.
7.1 Efectos de los virus en el
ambiente.
7.1 Investiga y lista algunos virus
que afectan el ambiente.
- Establece un cuadro
comparativo entre los
diferentes tipos de virus y
las enfermedades que
estos causan en el ser
humano.
Área Objetivos de Aprendizaje Contenidos Indicadores de Logro
- Debate acerca de
algunas formas de
adquisición de los virus y
Área 2 la importancia de las
medidas higiénicas para
contrarrestarlos.
Los seres vivos y
su ambiente  Identifica, y clasifica los 8. La adaptación y defensa 8. Expresa cómo se adaptan las
diversos mecanismos y de las especies para especies y utilizan mecanismos
adaptaciones de los sobrevivir en el ambiente. de defensa para su subsistencia
cuales se valen las
- Diferencia los modelos
diferentes especies de la
de organización en
naturaleza para
plantas y animales por el
protegerse de los
tipo de alimentación y la
depredadores y viceversa
manera como se
para su evolución.
relacionan con el medio.
- Investiga e interpreta las
disposiciones legales
existentes en Panamá
para el manejo y
protección del medio
ambiente.
Área Objetivos de Aprendizaje Contenidos Indicadores de Logro
8.1 Las Propiedades de 8.1 Reconoce y describe los
supervivencia mecanismos que poseen los
-Mimetismo seres vivos para integrarse al
Área 2 -Camuflaje medio y cumplir las funciones de
-Simbiosis relación y de adaptación.
-Mutualismo - Interpreta y ejemplifica
Los seres vivos y -Comensalismo las distintas relaciones
su ambiente -Depredación perjudiciales o
-Competencia antagónicas que se dan
-Parasitismos. en algunos organismos.
- Indaga e identifica las
características
anatómicas especiales
presentes en parásitos
comunes.

 Define y Clasifica la 9. La energía en sus distintas 9. Define con claridad el


energía en sus distintas formas: concepto de energía.
formas con la finalidad de -Cinética - Indaga y describe con
Área 3 comparar su incidencia en -Estática seguridad las distintas
el ambiente. -Eléctrica formas de energía que se
-Mecánica dan en la tierra.
La materia, la -Hidráulica - Analiza y describe con
energía, sus interés la importancia de
interacciones y cada una de las distintas
cambios en la formas de energía
utilizadas por el ser
naturaleza humano.
- Identifica los tipos de
energía Cinética y
Potencial, usando
ejemplos sencillos.
Área Objetivos de Aprendizaje Contenidos Indicadores de Logro
 Analiza y Demuestra las 10. El sistema solar: 10. Describe y representa de
características del -Los planetas y su forma creativa modelos para
sistema solar. distancia al sol. representar el Sistema Solar y
sus componentes.
- Indaga, analiza y
describe las
características de cada
planeta del sistema solar.
- Identifica y describe
Área 4 acertadamente los
planetas con satélites
naturales o lunas y señala
El Planeta tierra y sus características
el universo
10.1 La luna y su influencia
en el planeta. 10.1 Destaca en sus
comentarios, la importancia de
los viajes a la luna para el
conocimiento de nuestro satélite
natural.
- Reconoce y explica la
influencia de la luna en
nuestro planeta, en la vida
y reproducción de algunas
especies.
- Enuncia acontecimientos
naturales relacionados a
la influencia de la luna en
nuestro planeta.
Área Objetivos de Aprendizaje Contenidos Indicadores de Logro
 Identifica y relaciona las 11- El ciclo de formación de 11- Identifica las diferentes rocas
características de las las rocas. según su formación.
rocas con su ciclo de - Relaciona el proceso de
Área 4 formación. formación de las rocas
con sus características.
- Clasifica el proceso de
El Planeta tierra y formación las rocas
el universo relacionándola con sus
características.

También podría gustarte