Estudio de Ruta No. 6777 Tres Estanque Modulado-Maestranza MOR - Puerto Patache, Bindermaq
Estudio de Ruta No. 6777 Tres Estanque Modulado-Maestranza MOR - Puerto Patache, Bindermaq
Nº de Solicitudes: 75218
75221 Firmado
digitalmente
75224 por ROBINSON
PATRICIO TAPIA
PASTENE
Fecha:
2022.06.17
17:19:18 -04'00'
Robinson Patricio Tapia Pastene
Ingeniero en Transporte
Magister en Transporte y Seguridad Vial
RUT: 12.881.520-1
www.ingenieriaftc.cl
Estudio de Ruta
Maestranza MOR Ruta A-16 Km 35 – Puerto Patache.
1. Identificación del Solicitante de la Autorización
4. Patentes y Tara
2
5. Croquis de Planta (Nº Solicitud: 75218)
13300
4900
5900
1000
3150 9600
1380 1380 1380 1380
1380
23000
2550
7400
3
Croquis de Planta (Nº Solicitud: 75221)
13300
4900
5800
900
3200 11200
1380 1380
23000
2500
6500
4
Croquis de Planta (Nº Solicitud: 75224)
13300
4900
5800
900
3200 11200
1380 1380
23000
2500
7000 5
6. Descripción de la Carga, sus Dimensiones y su Peso
Nº Ancho
Descripción Alto (MT) Largo (MT) Peso (TN)
Solicitudes (MT)
75218 Estanque Modulado 7,40 4,90 13,30 23
75221 Estanque Modulado 6,50 4,90 13,30 23
75224 Estanque Modulado 7,00 4,90 13,30 23
6
7. Plano del Vehículo con la Carga (Nº Solicitud: 75218)
5900
23000
7400
7
Plano del Vehículo con la Carga (Nº Solicitud: 75221)
5800
23000
6500
8
Plano del Vehículo con la Carga (Nº Solicitud: 75224)
5800
23000
7000
9
8. Descripción de la Ruta a Recorrer
Características
Ancho Ancho Bandejón KM
Ruta Origen Destino Concesión Nº Nº Berma Pasos de
Calzada Pista Central Recorridos
Calzada Pistas (MT) Emergencia
(MT) (MT) (MT)
Rutas del
A-16 Km 35 Km 4,90 2 7,00 4 3,50 2,00 N/A N/A 30,1
Desierto
Ex A-16
(Ruta Km 4,90 Km 0,0 N/A 1 7,00 2 3,50 1,50 N/A N/A 4,90
Antigua)
5 norte km 1812,40 km 1812,30 N/A 1 7,00 2 3,50 1,50 N/A N/A 0,10
Rutas del
A-16 Km 0,0 Km 0,10 2 7,00 4 3,50 2,00 N/A 2,50 0,10
Desierto
Rutas del
A-16 KM 0,10 KM 0,0 2 7,00 4 3,50 2,00 N/A 2,50 0,10
Desierto
Km
5 Norte Km 1809 N/A 2 7,00 2 3,50 2,00 N/A N/A 2,8
1811,80
A-65 Enlace Ruta Pozo N/A 1 7,00 2 3,50 2,50 N/A N/A 3
A-65 (KM Almonte (KM
1808 Ruta 0 Ruta A-65)
5 Norte)
A-615 Enlace Ruta Pozo N/A 1 7,00 2 3,50 2,50 N/A N/A 3
A-65 (KM 0 Almonte (KM
Ruta A-65) 1805 Ruta 5
Norte)
10
5 Norte Pozo Ruta 5 Norte N/A 1 7,00 2 3,50 2,00 N/A N/A 54
Almonte KM.1751.
(KM 1805 Enlace con
Ruta 5 Ruta A-760
Norte)
A-760 Ruta 5 N/A 1 7,00 2 3,50 2,00 N/A N/A 54,3
Ruta A-760
Norte
KM.54.3
KM.1751.
(Enlace con
Enlace con
Ruta A-750.
Ruta A-760
A-750 Ruta A-760 N/A 1 7,00 2 3,50 1,00 N/A N/A 11,5
KM.54.3 Enlace Ruta 1
(Enlace con Km.353
Ruta A-750.
1 Enlace Ruta Puerto N/A 1 7,00 2 3,50 1,80 N/A N/A 7
1 Km.353 Patache km
346 Ruta 1
11
9. Ruta a Seguir
12
11. Puntos Singulares
13
Ruta Medidas de Mitigación Justificación
restrictivo. Se hará ingreso en
la ruta A-16 en el km 4,90 y la
salida será en el km 1812,4 de
la ruta 5 norte.
Se ingresara hasta el km 0,10
Enlace de ruta A-16 con ruta 5
de la ruta A-16 para luego
norte para evitar paso por debajo
transitar por pista de enlace
A-16 de paso inferior Humberstone y
hacia ruta 5 norte en el km
Santa Laura.
1811,9.
Se ingresará a ruta 5 norte en el Se ingresará a ruta 5 norte
km 1811,80. por pista de enlace.
Alto de carga no impide el
paso por debajo de
Pórtico en el km 1811,10
estructura. El pórtico tiene
5 norte
6,22 m. en su punto más bajo.
Se ingresará a la ruta en el km
Ingreso a ruta A-65
1809,0 de la ruta 5 norte
Flujo vehicular normal.
Flujo mediano de camiones.
No se realizará coordinación
con empresas eléctricas y
telefónicas en todo el
Flujo vehicular normal. trayecto debido al alto de la
Flujo mediano de camiones. carga no existen
No se realizará coordinación con inconvenientes para el paso
empresas eléctricas y telefónicas de este.
A-65 en todo el trayecto debido al alto Para el enlace con Ruta A-615
de la carga no existen se contará con el apoyo de
inconvenientes para el paso de Escolta Policial y vehículos de
este. apoyo con Letrero led (De la
empresa Transportista) para
el corte de flujo vehicular
para ingresar a la Ruta antes
mencionada. El corte de
tránsito se realizará 100
Metros antes del enlace.
Bypass por esta Ruta que se Para evadir entrada a
Ruta A-615 encuentra antes de la ciudad de sectores poblados, donde
(Bypass Pozo Pozo Almonte. El Bypass existen cables y reducir el
Almonte) comprende desde Ruta 5 Norte impacto de la carga
KM 1805, Ruta A-65 y Ruta A-615. sobredimensionada sobre el
14
Ruta Medidas de Mitigación Justificación
sector poblado de Pozo
Almonte.
Se contará con el apoyo de
escolta policial de
Carabineros de Chile y
vehículos de apoyo con
Letrero led (Vehículos de la
empresa Transportista) para
el corte de flujo vehicular
para ingresar al Bypass y a la
salida de este.
Para el enlace con Ruta 5
Norte, se contará con el
apoyo de Escolta Policial y
vehículos de apoyo con
Se Retomará Ruta 5 Norte en Km.
Letrero led (De la empresa
1805 hasta el Km. 1751 para
5 Norte Transportista) para el corte
realizar enlace con Ruta A-760
de flujo vehicular para
(Ruta de la Sal.)
ingresar a la Ruta antes
mencionada. El corte de
tránsito se realizará 100
Metros antes del enlace.
Sector Rural, flujo alto de
Sin Medidas de mitigación.
Camiones, flujo mediano de
Se recorrerán 54 Km. De la Ruta.
vehículos livianos.
Se contará con el apoyo de
Escolta Policial y vehículos de
A-760 apoyo con Letrero led (De la
Para el Enlace de Ruta A-760 con empresa Transportista) para
Ruta A-750 el corte de flujo vehicular
para ingresar a la Ruta antes
mencionada.
16
12. Cronograma de Viaje, Desplazamiento Diario y Lugares de
Aparcamiento.
Días
Singularidad Día 1
Maestranza Mor Ruta A-16 KM 35
Maestranza Mor Ruta A-16 KM 35 - Puerto Patache
17
14. Plano de Recorrido
18
16. Anexos
Fotografías
Ruta A-16
Ruta A-16
Foto Nº 2 Giro para tomar A-16 de Norte a Sur (Ancho de la Calzada 12,0 MT)
19
Foto Nº 3 Ruta A-16 Km 35,5 Retorno hacia sentido Sur.
20
Foto Nº 5 Peaje Ruta A-16 KM 12
21
Peaje Pampa Perdiz Ruta A-16.
Definiciones:
: Flujo Transporte Sobredimensionado.
: Corte de Tráfico según corresponda.
22
Foto Nº 6, Ingreso a ruta antigua A-16 (humberstone).
Se coordinará Retiro
de Cerca perimetral.
6,80 m.
5,90 m.
23
Foto Nº 8 Ingreso a ruta 5 norte.
Definiciones:
: Flujo Transporte Sobredimensionado.
: Corte de Tráfico según corresponda.
24
Foto Nº 9 Ruta 5 Norte km 1811,9.
Foto Nº 10 Ruta 5 Norte km 1811,4 Pórtico no presenta restricción para el paso del
convoy. Cuenta con bypass.
25
Ingreso a Ruta A-65.
Definiciones:
: Flujo Transporte Sobredimensionado.
: Corte de Tráfico según corresponda.
26
Ruta A-65
27
Foto Nº 13 Rotonda A-65 enlace con A-615.
28
Ruta A-65 enlace con Ruta A-615 KM 0
Definiciones:
Ruta A-65
Ruta A-65
Ruta A-615
29
Ruta A-615
30
KM 1805 Ruta 615 enlace con Ruta 5 Norte
Definiciones:
Ruta A-615
Ruta 5 Norte
31
Foto Nº 16, KM 1803 Pórtico Informativo, 5,90 MT de Alto. Se podrá circular por
debajo del pórtico debido al alto de la carga.
Pórtico informativo
32
Enlace Ruta 5 Norte con Ruta A-760
Definiciones:
33
Foto Nº 18 Ruta A-760. Km. 1,5
34
Foto Nº 20 Ruta A-760. Km. 41. Zona de descanso.
35
Foto Nº 22 Ruta A-750. Km. 11,5
36
Enlace Ruta A-760 con Ruta A-750.
Definiciones:
37
Foto Nº 23 Ruta A-760. Km. 8,6 Inicio de Curvas.
38
Foto Nº 25 Ruta A-760. Km. 2 desvió a Ingreso Puerto.
39
Foto N° 27 Enlace de Ruta A-750 con Ruta 1. Escolta policial realizara corte de
tránsito para
40
Entrada a Puerto Patache KM 346 Ruta 1
Definiciones:
Ruta 1
41
17. Anexo – Zona de Detención
Tabla Nº 1
42
Esquema representativo de Zona de Detenciones
43
17.3 Conos con huincha reflectante, tal como lo establece el Manual de
Señalización de Tránsito capítulo 5, Punto 4 Canalización:
Se emplean cuando es necesario definir una variación en el trazado, ancho y
número de pistas de la calzada, para encauzar el tránsito y guiar el flujo
vehicular por el lugar de los trabajos.
Su altura mínima es de 0,70 m. Sin embargo, ésta debe aumentarse en vías
con altos volúmenes de tránsito o velocidades máximas permitidas superiores
a 70 KM/hr. Ver Tabla N° 2
Tabla N° 2
En el caso de este transporte, los conos deberán tener una medida mínima de
100 cm, para velocidades máximas en zona de trabajos igual o superior a 80
KM/HR, estos deben ser de color naranja y contar con dos bandas
retrorreflectantes blancas de a lo menos 8 cm de alto, ubicadas en su parte
superior. El emplazamiento para estos canalizadores nunca debe ser superior a
los 9 MT de distancia entre ellos.
44
45
18. Anexo – Características de Vehículos de Apoyo
Todo vehículo con o sin carga, cuyo ancho sea igual o superior a 3 MT y/o
tenga un largo superior a 22,4 MT y/o peso bruto total superior a 90 TN,
deberá llevar en su parte posterior un letrero de advertencia.
El transportista debe instalar esta señal en la parte posterior del vehículo a
una altura de 1,5 MT medidos desde el piso hasta la parte inferior del letrero.
Debe tener además un poder de reflectancia equivalente a 150 CP, motivo por
el cual se recomienda que sea fabricada con una cinta reflectante de alta
intensidad o flúor, en placa de fierro, aluminio, acrílico u otro material
semirrígido, ancho 1,50 MT y alto 0,60 MT.
46
47
19. Anexo – Certificado de peso e indivisibilidad
48
20. Anexo – Acreditación Concesionaria Rutas del desierto
Buenas tardes;
--
Atte.--
Cesar Molina Aramburú
www.ingenieriaftc.cl
49
50
Estudio de Momento de Vuelco y Deslizamiento
Tres Estanques Modulados.
Maestranza MOR Ruta A-16 Km 35 – Puerto Patache
Objetivo.
Condiciones de análisis:
51
Para efectos de cálculo se ha considerado:
52
Desarrollo
Solicitud: 75218.
Tara 22 [ton]
xt 0 [m]
yt 1 [m] 0,4 qb A 0,8 qb
Carga 23 [ton]
xt 0 [m]
yt 3,45 [m]
Tara Remolque + Carga 45 [ton] B
Carga de Viento Y
qb (Carga de Viento básica) = 70 [kg/m2]
C1 (Coeficiente Lado viento) = 0,8
X C
C2 (Coeficiente lado protegido) = 0,4
qb*C1*Al 3,65 [ton]
qb*C2*Al 1,82 [ton] La/2 La/2
qb*(C1+C2)= 84 [kg/m2]
Qtotv = 5,47 [tonf]
Volumen Carga
L (Longitud) = 13,3 [m]
H (Altura) = 4,9 [m] Dimensiones Tranversales
Al (Area Lateral) = 65,17 [m2] A [m] 7,4
Angulo de peralte 2 [°] B [m] 4,9
R (Radio de Curvatura) 20 [m] C [m] 1,0
V (Velocidad Tangencial) 20 [km/hr] La [m] 2,6
5,6 [m/s] Angulo de peralte [º] 2,0
Fc (Fuerza Centrifuga) = 7,08 [tonf] Angulo de peralte [rad] 0,035
m (Rozamiento) = 0,8
Cargas [ton] Xg Yg
Tara+Carga 45 0 2,25
Fc 7,08 0 2,25
Viento -5,47 1,2333 3,45
Sfx total 12,56 -4,20 2,77
Sfy total 45 0 2,25
53
CASO 2 Velocidad Constante Linea Recta o Detenido
Peralte = 6°
Con Viento
Volumen Carga
L (Longitud) = 13,3 [m]
H (Altura) = 4,9 [m] Dimensiones Tranversales
Al (Area Lateral) = 65,17 [m2] A [m] 7,4
Angulo de peralte 6 [°] B [m] 4,9
R (Radio de Curvatura) 20000 [m] C [m] 1,0
V (Velocidad Tangencial) 40 [km/hr] La [m] 2,6
11,1 [m/s] Angulo de peralte [º] 6
Fc (Fuerza Centrifuga) = 0,03 [tonf] Angulo de peralte [rad] 0,105
m (Rozamiento) = 0,8
Cargas [ton] Xg Yg
Tara+Carga 45 0 2,25
Fc 0,03 0 2,25
Viento -5,47 1,2333 3,45
Sfx total 5,50 1,24 3,46
Sfy total 45 0 2,25
54
CASO 3 Velocidad constante en Curva (R200)
Peralte = 6°
Con Viento
Tara 22 [ton]
xt 0 [m]
yt 1 [m] 0,4 qb A 0,8 qb
Carga 23 [ton]
xt 0 [m]
yt 3,45 [m]
Tara Remolque + Carga 45 [ton] B
Carga de Viento Y
qb (Carga de Viento básica) = 70 [kg/m2]
C1 (Coeficiente Lado viento) = 0,8
X C
C2 (Coeficiente lado protegido) = 0,4
qb*C1*Al 3,65 [ton]
qb*C2*Al 1,82 [ton] La/2 La/2
qb*(C1+C2)= 84 [kg/m2]
Qtotv = 5,47 [tonf]
Volumen Carga
L (Longitud) = 13,3 [m]
H (Altura) = 4,9 [m] Dimensiones Tranversales
Al (Area Lateral) = 65,17 [m2] A [m] 7,4
Angulo de peralte 6 [°] B [m] 4,9
R (Radio de Curvatura) 200 [m] C [m] 1,0
V (Velocidad Tangencial) 40 [km/hr] La [m] 2,6
11,1 [m/s] Angulo de peralte [º] 6,0
Fc (Fuerza Centrifuga) = 2,83 [tonf] Angulo de peralte [rad] 0,105
m (Rozamiento) = 0,8
Cargas [ton] Xg Yg
Tara+Carga 45 0 2,25
Fc 2,83 0 2,25
Viento -5,47 1,2333 3,45
Sfx total 8,31 2,56 3,04
Sfy total 45 0 2,25
55
CASO 4 Velocidad constante en Curva (R20)
Peralte = 6°
Sin Viento
Tara 22 [ton]
xt 0 [m]
yt 1 [m] 0,4 qb A 0,8 qb
Carga 23 [ton]
xt 0 [m]
yt 3,45 [m]
Tara Remolque + Carga 45 [ton] B
Carga de Viento Y
qb (Carga de Viento básica) = 0 [kg/m2]
C1 (Coeficiente Lado viento) = 0,8
X C
C2 (Coeficiente lado protegido) = 0,4
qb*C1*Al 0,00 [ton]
qb*C2*Al 0,00 [ton] La/2 La/2
qb*(C1+C2)= 0 [kg/m2]
Qtotv = 0,00 [tonf]
Volumen Carga
L (Longitud) = 13,3 [m]
H (Altura) = 4,9 [m] Dimensiones Tranversales
Al (Area Lateral) = 65,17 [m2] A [m] 7,4
Angulo de peralte 6 [°] B [m] 4,9
R (Radio de Curvatura) 20 [m] C [m] 1,0
V (Velocidad Tangencial) 20 [km/hr] La [m] 2,6
5,5 [m/s] Angulo de peralte [º] 6,0
Fc (Fuerza Centrifuga) = 7,01 [tonf] Angulo de peralte [rad] 0,105
m (Rozamiento) = 0,8
Cargas [ton] Xg Yg
Tara+Carga 45 0 2,25
Fc 7,01 0 2,25
Viento 0,00 0 3,45
Sfx total 7,01 0,00 2,25
Sfy total 45 0 2,25
56
Solicitud: 75221.
Tara 20 [ton]
xt 0 [m]
yt 0,9 [m] 0,4 qb A 0,8 qb
Carga 23 [ton]
xt 0 [m]
yt 3,35 [m]
Tara Remolque + Carga 43 [ton] B
Carga de Viento Y
qb (Carga de Viento básica) = 70 [kg/m2]
C1 (Coeficiente Lado viento) = 0,8
X C
C2 (Coeficiente lado protegido) = 0,4
qb*C1*Al 3,65 [ton]
qb*C2*Al 1,82 [ton] La/2 La/2
qb*(C1+C2)= 84 [kg/m2]
Qtotv = 5,47 [tonf]
Volumen Carga
L (Longitud) = 13,3 [m]
H (Altura) = 4,9 [m] Dimensiones Tranversales
Al (Area Lateral) = 65,17 [m2] A [m] 6,5
Angulo de peralte 2 [°] B [m] 4,9
R (Radio de Curvatura) 20 [m] C [m] 0,9
V (Velocidad Tangencial) 20 [km/hr] La [m] 2,5
5,6 [m/s] Angulo de peralte [º] 2,0
Fc (Fuerza Centrifuga) = 6,77 [tonf] Angulo de peralte [rad] 0,035
m (Rozamiento) = 0,8
Cargas [ton] Xg Yg
Tara+Carga 43 0 2,21
Fc 6,77 0 2,21
Viento -5,47 1,0833 3,35
Sfx total 12,24 -4,59 2,72
Sfy total 43 0 2,21
57
CASO 2 Velocidad Constante Linea Recta o Detenido
Peralte = 6°
Con Viento
Volumen Carga
L (Longitud) = 13,3 [m]
H (Altura) = 4,9 [m] Dimensiones Tranversales
Al (Area Lateral) = 65,17 [m2] A [m] 6,5
Angulo de peralte 6 [°] B [m] 4,9
R (Radio de Curvatura) 20000 [m] C [m] 0,9
V (Velocidad Tangencial) 40 [km/hr] La [m] 2,5
11,1 [m/s] Angulo de peralte [º] 6
Fc (Fuerza Centrifuga) = 0,03 [tonf] Angulo de peralte [rad] 0,105
m (Rozamiento) = 0,8
Cargas [ton] Xg Yg
Tara+Carga 43 0 2,21
Fc 0,03 0 2,21
Viento -5,47 1,0833 3,35
Sfx total 5,50 1,09 3,36
Sfy total 43 0 2,21
58
CASO 3 Velocidad constante en Curva (R200)
Peralte = 6°
Con Viento
Tara 20 [ton]
xt 0 [m]
yt 0,9 [m] 0,4 qb A 0,8 qb
Carga 23 [ton]
xt 0 [m]
yt 3,35 [m]
Tara Remolque + Carga 43 [ton] B
Carga de Viento Y
qb (Carga de Viento básica) = 70 [kg/m2]
C1 (Coeficiente Lado viento) = 0,8
X C
C2 (Coeficiente lado protegido) = 0,4
qb*C1*Al 3,65 [ton]
qb*C2*Al 1,82 [ton] La/2 La/2
qb*(C1+C2)= 84 [kg/m2]
Qtotv = 5,47 [tonf]
Volumen Carga
L (Longitud) = 13,3 [m]
H (Altura) = 4,9 [m] Dimensiones Tranversales
Al (Area Lateral) = 65,17 [m2] A [m] 6,5
Angulo de peralte 6 [°] B [m] 4,9
R (Radio de Curvatura) 200 [m] C [m] 0,9
V (Velocidad Tangencial) 40 [km/hr] La [m] 2,5
11,1 [m/s] Angulo de peralte [º] 6,0
Fc (Fuerza Centrifuga) = 2,71 [tonf] Angulo de peralte [rad] 0,105
m (Rozamiento) = 0,8
Cargas [ton] Xg Yg
Tara+Carga 43 0 2,21
Fc 2,71 0 2,21
Viento -5,47 1,0833 3,35
Sfx total 8,18 2,14 2,97
Sfy total 43 0 2,21
59
CASO 4 Velocidad constante en Curva (R20)
Peralte = 6°
Sin Viento
Tara 20 [ton]
xt 0 [m]
yt 0,9 [m] 0,4 qb A 0,8 qb
Carga 23 [ton]
xt 0 [m]
yt 3,35 [m]
Tara Remolque + Carga 43 [ton] B
Carga de Viento Y
qb (Carga de Viento básica) = 0 [kg/m2]
C1 (Coeficiente Lado viento) = 0,8
X C
C2 (Coeficiente lado protegido) = 0,4
qb*C1*Al 0,00 [ton]
qb*C2*Al 0,00 [ton] La/2 La/2
qb*(C1+C2)= 0 [kg/m2]
Qtotv = 0,00 [tonf]
Volumen Carga
L (Longitud) = 13,3 [m]
H (Altura) = 4,9 [m] Dimensiones Tranversales
Al (Area Lateral) = 65,17 [m2] A [m] 6,5
Angulo de peralte 6 [°] B [m] 4,9
R (Radio de Curvatura) 20 [m] C [m] 0,9
V (Velocidad Tangencial) 20 [km/hr] La [m] 2,5
5,5 [m/s] Angulo de peralte [º] 6,0
Fc (Fuerza Centrifuga) = 6,70 [tonf] Angulo de peralte [rad] 0,105
m (Rozamiento) = 0,8
Cargas [ton] Xg Yg
Tara+Carga 43 0 2,21
Fc 6,70 0 2,21
Viento 0,00 0 3,35
Sfx total 6,70 0,00 2,21
Sfy total 43 0 2,21
60
Solicitud: 75224.
Tara 20 [ton]
xt 0 [m]
yt 0,9 [m] 0,4 qb A 0,8 qb
Carga 23 [ton]
xt 0 [m]
yt 3,35 [m]
Tara Remolque + Carga 43 [ton] B
Carga de Viento Y
qb (Carga de Viento básica) = 70 [kg/m2]
C1 (Coeficiente Lado viento) = 0,8
X C
C2 (Coeficiente lado protegido) = 0,4
qb*C1*Al 3,65 [ton]
qb*C2*Al 1,82 [ton] La/2 La/2
qb*(C1+C2)= 84 [kg/m2]
Qtotv = 5,47 [tonf]
Volumen Carga
L (Longitud) = 13,3 [m]
H (Altura) = 4,9 [m] Dimensiones Tranversales
Al (Area Lateral) = 65,17 [m2] A [m] 7,0
Angulo de peralte 2 [°] B [m] 4,9
R (Radio de Curvatura) 20 [m] C [m] 0,9
V (Velocidad Tangencial) 20 [km/hr] La [m] 2,5
5,6 [m/s] Angulo de peralte [º] 2,0
Fc (Fuerza Centrifuga) = 6,77 [tonf] Angulo de peralte [rad] 0,035
m (Rozamiento) = 0,8
Cargas [ton] Xg Yg
Tara+Carga 43 0 2,21
Fc 6,77 0 2,21
Viento -5,47 1,1667 3,35
Sfx total 12,24 -4,94 2,72
Sfy total 43 0 2,21
61
CASO 2 Velocidad Constante Linea Recta o Detenido
Peralte = 6°
Con Viento
Volumen Carga
L (Longitud) = 13,3 [m]
H (Altura) = 4,9 [m] Dimensiones Tranversales
Al (Area Lateral) = 65,17 [m2] A [m] 7,0
Angulo de peralte 6 [°] B [m] 4,9
R (Radio de Curvatura) 20000 [m] C [m] 0,9
V (Velocidad Tangencial) 40 [km/hr] La [m] 2,5
11,1 [m/s] Angulo de peralte [º] 6
Fc (Fuerza Centrifuga) = 0,03 [tonf] Angulo de peralte [rad] 0,105
m (Rozamiento) = 0,8
Cargas [ton] Xg Yg
Tara+Carga 43 0 2,21
Fc 0,03 0 2,21
Viento -5,47 1,1667 3,35
Sfx total 5,50 1,17 3,36
Sfy total 43 0 2,21
62
CASO 3 Velocidad constante en Curva (R200)
Peralte = 6°
Con Viento
Tara 20 [ton]
xt 0 [m]
yt 0,9 [m] 0,4 qb A 0,8 qb
Carga 23 [ton]
xt 0 [m]
yt 3,35 [m]
Tara Remolque + Carga 43 [ton] B
Carga de Viento Y
qb (Carga de Viento básica) = 70 [kg/m2]
C1 (Coeficiente Lado viento) = 0,8
X C
C2 (Coeficiente lado protegido) = 0,4
qb*C1*Al 3,65 [ton]
qb*C2*Al 1,82 [ton] La/2 La/2
qb*(C1+C2)= 84 [kg/m2]
Qtotv = 5,47 [tonf]
Volumen Carga
L (Longitud) = 13,3 [m]
H (Altura) = 4,9 [m] Dimensiones Tranversales
Al (Area Lateral) = 65,17 [m2] A [m] 7,0
Angulo de peralte 6 [°] B [m] 4,9
R (Radio de Curvatura) 200 [m] C [m] 0,9
V (Velocidad Tangencial) 40 [km/hr] La [m] 2,5
11,1 [m/s] Angulo de peralte [º] 6,0
Fc (Fuerza Centrifuga) = 2,71 [tonf] Angulo de peralte [rad] 0,105
m (Rozamiento) = 0,8
Cargas [ton] Xg Yg
Tara+Carga 43 0 2,21
Fc 2,71 0 2,21
Viento -5,47 1,1667 3,35
Sfx total 8,18 2,31 2,97
Sfy total 43 0 2,21
63
CASO 4 Velocidad constante en Curva (R20)
Peralte = 6°
Sin Viento
Tara 20 [ton]
xt 0 [m]
yt 0,9 [m] 0,4 qb A 0,8 qb
Carga 23 [ton]
xt 0 [m]
yt 3,35 [m]
Tara Remolque + Carga 43 [ton] B
Carga de Viento Y
qb (Carga de Viento básica) = 0 [kg/m2]
C1 (Coeficiente Lado viento) = 0,8
X C
C2 (Coeficiente lado protegido) = 0,4
qb*C1*Al 0,00 [ton]
qb*C2*Al 0,00 [ton] La/2 La/2
qb*(C1+C2)= 0 [kg/m2]
Qtotv = 0,00 [tonf]
Volumen Carga
L (Longitud) = 13,3 [m]
H (Altura) = 4,9 [m] Dimensiones Tranversales
Al (Area Lateral) = 65,17 [m2] A [m] 7,0
Angulo de peralte 6 [°] B [m] 4,9
R (Radio de Curvatura) 20 [m] C [m] 0,9
V (Velocidad Tangencial) 20 [km/hr] La [m] 2,5
5,5 [m/s] Angulo de peralte [º] 6,0
Fc (Fuerza Centrifuga) = 6,70 [tonf] Angulo de peralte [rad] 0,105
m (Rozamiento) = 0,8
Cargas [ton] Xg Yg
Tara+Carga 43 0 2,21
Fc 6,70 0 2,21
Viento 0,00 0 3,35
Sfx total 6,70 0,00 2,21
Sfy total 43 0 2,21
64
Condiciones del Transporte
El transporte se debe realizar bajo las siguientes condiciones de tránsito, las cuales serán
supervisadas por la Empresa Transportista para todo el trayecto.
65
66
21. Anexo – Carta Responsabilidad
67