0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas3 páginas

Tarea 2 - Elementos Culturales, Etnopsicologia y Campos Afines.

Este documento presenta las instrucciones para un trabajo grupal sobre etnopsicología. El grupo deberá elaborar una rueda de atributos sobre cultura, seleccionar roles, crear un cuadro sinóptico comparando campos como etnopsicología y psicología cultural, desarrollar un tema individualmente, y responder preguntas sobre cómo se relacionan etnopsicología y psicología cultural y los criterios para estudiar el comportamiento de un grupo en etnopsicología. El resultado será un documento en PDF con portada, introducción

Cargado por

Mary luz Montoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas3 páginas

Tarea 2 - Elementos Culturales, Etnopsicologia y Campos Afines.

Este documento presenta las instrucciones para un trabajo grupal sobre etnopsicología. El grupo deberá elaborar una rueda de atributos sobre cultura, seleccionar roles, crear un cuadro sinóptico comparando campos como etnopsicología y psicología cultural, desarrollar un tema individualmente, y responder preguntas sobre cómo se relacionan etnopsicología y psicología cultural y los criterios para estudiar el comportamiento de un grupo en etnopsicología. El resultado será un documento en PDF con portada, introducción

Cargado por

Mary luz Montoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Etnopsicologia

Grupo: 403038_224

Elementos culturales, Etnopsicologia y campos afines

Elaborado por:
Mary Luz Montoya Alzate
C.C No 43788164

Presentado a:
Lilibeth Ortiz Restrepo

Psicología

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD 2022


individual

Realice las lecturas de los contenidos y referentes bibliográficos de la unidad 1

“Consideraciones semióticas: un acercamiento a la definición de cultura”, y en consulta con otras


fuentes académicas, elabore una rueda de atributos relacionando como tema central la cultura,
desarrollando los siguientes aspectos: definición, elementos culturales, relación de la cultura con
la Etnopsicologia, importancia de la cultura en el campo de la psicología. Publicarlo en el foro de
discusiones, como imagen clara o el link del aplicativo donde realizó el esquema.

3. Seleccione un rol (compilador, revisor, evaluador, entregas y alertas) dentro del grupo, lo que
conduce a dinamizar y organizar la actividad grupal, llegando a acuerdos que permitan alcanzar el

colaborativa

4. Elaboren un cuadro sinóptico que contenga los siguientes campos de estudio: la etnopsicología,
psicología cultural, psicología étnica, psicología transcultural, etnopsiquiatría, y de cada uno de
ellos, mencionen los siguientes elementos: definición, objeto de estudio, características, autores
representativos y ejemplos donde se aplican.

Psicología cultural:

Definición, objeto de estudio, características, autores representativos y ejemplos donde se


aplique.

5. Cada estudiante desarrolla un tema de los mencionados en el punto 4, que debe evidenciar en
el foro, y el compilador es el encargado de organizar un solo cuadro sinóptico, compartiendo el
link del aplicativo donde se está organizando el esquema para recibir realimentaciones o la imagen
clara en el foro.

6. Responder en grupo las siguientes preguntas: ¿Cómo puede relacionarse la etnopsicología y la


psicología cultural? ¿Cuáles son los criterios que tiene en cuenta la etnopsicología para el estudio
del comportamiento de un grupo?

Documento en formato PDF, que contenga la siguiente estructura.

1. Portada

2. Introducción

3. Cuadro sinóptico (imagen y link)

4. Preguntas orientadoras indicadas en el numeral 6 5. Conclusiones


6. Referencias Aplicar normas APA séptima edición

También podría gustarte