El Analista Perfil
El Analista Perfil
El analista de sistemas
El analista de sistemas evalúa en forma sistemática cómo interactúan los usuarios
con la tecnología y cómo operan las empresas, para el cual examina los procesos de
entrada/salida de los datos y la producción de información con la intención de
mejorar los procesos organizacionales.
El analista debe ser capaz de trabajar con personas de todo tipo y tener
experiencias en cuanto al trabajo con computadoras. El analista desempeña
muchos roles y algunas veces tiene que lidiar con varios al mismo tiempo. Los tres
principales roles del analista de sistemas son como consultor, experto de soporte y
agente de cambios.
El analista como consultor
Como analista, actúa como un agente de cambio cada vez que realiza alguna de las
actividades en el ciclo de vida del desarrollo de sistemas y está presente e interactúa
con los usuarios y la empresa durante un periodo extendido (de dos semanas hasta
más de un año).
Podemos definir un agente de cambio como una persona que actúa como catalizador
para el cambio, desarrolla un plan de cambio y trabaja con otros para facilitarlo. Su
presencia en la empresa genera un cambio; como analista de sistemas debe reconocer
este hecho y utilizarlo como punto inicial para su análisis.
El analista como agente de
cambio
Debe interactuar con los usuarios y la administración desde las primeras etapas de
inicio de su proyecto, pues sin su ayuda no se podrá comprender qué se necesita
para apoyar el trabajo en la organización, y no se podrá llevar acabo el verdadero
cambio.
Si el cambio (es decir, las mejoras que se pueden realizar en la empresa por medio
de los sistemas de información) parece garantizado después del análisis, el
siguiente paso es desarrollar un plan conjunto con las personas que deben llevar
acabo. Una vez que se llega a un consenso en cuanto al cambio que se debe
realizar, el analista debe interactuar en forma constante con todos los implicados.
El rol de agente de cambio, un analista de sistemas aboga por una vía particular de
cambio involucrada con el uso de sistemas de información. También enseña a los
usuarios el proceso del cambio, ya que los cambios en el sistema de información no
ocurren por separado, sino que producen cambios consecuentes en el resto de la
organización.
Cualidades del analista
Aunque los perfiles pueden variar de un caso específico a otro, ciertas cualidades que
la mayoría de los analistas en sistemas parecen tener.
También debe poseer una sólida ética personal y profesional para poder dar forma a
las relaciones con sus clientes.
-Asesor en
-Organizaciones tecnología.
civiles. -Auditor en
-Industriales. sistemas.
-Bancos. -Consultor en
-Industrias. informática.
-Consultoras. -Arquitecto de
-Emprendimiento software.
Personal. -Administrador
de base de
datos.
Perfil del analista de sistemas
Para que el analista pueda desempeñar las actividades del análisis, debe
tener el perfíl y los siguientes conocimientos
•Comunicación personal
Técnico en •Diseño y aplicación de
instrumentos de recopilación
informática de información
•Análisis de información
•Manejo de grupo
•Manejo de información
Pasante en •Elaboración de presupuestos
informática •Elaboración de planeación
de proyectos
•Modelado de sistemas
Otros roles que el analista debe tener
Dar servicios de
desarrollo,
actualización y
mantenimiento
de sistemas
Comunicador
Agente
de
cambio Análisis Se apoya en las TIC Estudia los
de para mejorar y ser problemas y
testes más eficientes las necesidades de
Documentador
actividades de la una empresa.
empresa
Consultor
Auto
disciplinado y
motivador Experiencia
en análisis.
Determina como puede combinarse
los recursos humanos, procesos, El analista de sistemas
Características información y tecnologías