0% encontró este documento útil (0 votos)
205 vistas8 páginas

Generalidades de La Psicología Educativa FASE 1

El documento presenta las generalidades de la psicología educativa. Describe la función de la psicología educativa y el rol del psicólogo en el contexto educativo. Incluye un mapa conceptual sobre la psicología educativa y un cuadro comparativo con los postulados teóricos de Dewey, Piaget, Bruner, Vygotsky, Freire y Binet.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
205 vistas8 páginas

Generalidades de La Psicología Educativa FASE 1

El documento presenta las generalidades de la psicología educativa. Describe la función de la psicología educativa y el rol del psicólogo en el contexto educativo. Incluye un mapa conceptual sobre la psicología educativa y un cuadro comparativo con los postulados teóricos de Dewey, Piaget, Bruner, Vygotsky, Freire y Binet.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Programa de psicología

Acción Psicosocial y Educación


Anexo 1- Generalidades de la Psicología Educativa

Nombre del estudiante:


VIVIANA VILLALBA CONEO

Número de grupo en el aula virtual:

403026_33

Nombre del docente:

CLAUDIA BETANCUR QUINTERO

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH 2022
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo 1- Generalidades de la Psicología Educativa

Introducción

En el presente trabajo se logra describir la función de la psicología educativa y el rol que cumple el psicólogo en el contexto
educativo, realizando su labor desde una postura ética, teórica y metodológica.

Mapa conceptual con las generalidades de la psicología educativa.

https://www.canva.com/design/DAFLR0TVezM/GEGWqj3U18VuiE-
BxzFW5w/edit?utm_content=DAFLR0TVezM&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo 1- Generalidades de la Psicología Educativa

Cuadro comparativo con postulados teóricos de la psicología educativa.

Autor Biografía (Datos A partir de los diferentes postulados teóricos, describa los
relevantes) aportes que cada uno de los autores realiza desde lo
educativo y/o psicológico en la psicología educativa

Jhon Dewey (20 oct 1859) doctorado Se interesó por la enseñanza pública, fundador del club de
sobre la tesis de Kant en doctores de Míchigan en donde se fomentó la cooperación
1984; definía la educación entre la enseñanza media y la enseñanza superior del
como instrumento de estado. Creo una escuela experimental colocando a prueba
transformación de la acción sus ideas, elaborando principios fundamentales de unión
social y método de entre la teoría y la práctica.
progreso. Plantea que los individuos somos seres activos que
En 1905 fue elegido aprendemos a medida que enfrentamos situaciones
presidente de la APA, problemáticas que surgen en el curso de las actividades que
participo en la lucha por la son de nuestro interés.
igualdad educativa de la
mujer.
Jean Piaget Nació e 1896 en suiza, es Su teoría dice que la psicología es quien puede ayudar a
conocido por sus aportes al resolver el problema del conocimiento.
desarrollo psicológico del En 1925 realizo una serie de investigaciones sobre el
niño y del adolescente. Su pensamiento infantil; logro publicar libros relacionados con
aportes más importantes el leguaje y pensamiento del niño.
fueron a la psicología, la Fundo el centro internacional de psicología genética,
pedagogía, la lógica, la trabajando en procesos cognitivos y planteamientos
epistemología, la biología, teóricos.
entre otras. Para Piaget el estudio psíquico es basado en lo genético; el
avance va de lo individual a lo social, se centra en la
interacción con el medio físico.
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo 1- Generalidades de la Psicología Educativa
Jerome Bruner Nació en 1915, graduado En su teoría afirma que es posible enseñar cualquier cosa a
de Harvard, obtuvo su un niño, siempre y cuando se haga en un lenguaje idóneo.
doctorado en psicología en Para generar aprendizaje en los estudiantes estos deben
1941, desde 1962 se tener una motivación y es el docente quien debe generar
inclinó por la educación. dicho interés, sin dejar a un lado la formación que se le
Publica el libro the process brinda al niño en su hogar.
of education. Se basa en 4 principios de aprendizaje: motivación,
Sus teorías han sido muy estructura, secuencia y refuerzo.
significativas a lo largo del
desarrollo de la psicología Sus aportes con el test de inteligencia en niños han servido
educativa. de base un mejor estudio y educación. Los estudios de
Bruner se centraron en introducir las teorías de las etapas
del desarrollo de los niños en el ámbito escolar.
Lev Vygotsky Nació el 05 nov 1896 en Este autor muestras mucho interés en el pensamiento,
Orsha Bielorrusia, inicio sus manifiesta que el pensamiento no solo se expresa en
estudios en medicina, luego palabras si no que se existe a través de ellas.
en derecho dedicándole
mucho interés a las áreas El niño es constructor de su pensamiento, construye el
de humanidades, filosofía y conocimiento con el medio, es un sujeto activo que al
literatura. compartir con sus demás compañeros y docente genera
En psicología abarca todo lo vivencias que lo ayudan a aprender, para ello utiliza el
relacionado con pedagogía lenguaje como mediador y herramienta de comunicación.
educativa y su inherencia
en los aspectos psicológicos Los problemas se deben enfocar desde un punto de vista
del ser. metodológico.

Paulo Freire 1921-1997 Freire fue uno de los mayores y más significativos
Fue uno de los pedagogos pedagogos del siglo XX. Sus ideas incidieron y siguen
más significativos del siglo influenciando los procesos educativos y democráticos por
XX. todo el mundo.
creó un método de alfabetización que parte de la
apropiación problematizadora de la realidad y de la
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo 1- Generalidades de la Psicología Educativa
discusión de las lecturas “ingenuas” de los educadores y
educandos, en que, en la medida en que los iletrados
aprendían a leer y escribir, iban dialogando sobre problemas
de su realidad y buscando alternativas para transformarlos
desde una visión crítica del mundo.
plantea que la educación puede ser vía de cambio, camino
de libertad para excluidos y oprimidos, herramienta, por
tanto, de liberación.
Freire considera que la educación nunca es neutra, que toda
práctica educativa es política; así como la práctica política
es educativa, las prácticas educativas siempre son políticas,
porque involucran valores, proyectos, utopías que
reproducen, legitiman, cuestionan o transforman las
relaciones de poder prevalecientes en la sociedad.

Alfred Binet ¿Cuál fue el aporte de Su objetivo era identificar a los estudiantes que necesitaban
Alfred Binet? apoyo extra con el fin de mejorar la educación.
(Niza, 1857 - París, 1911) Según Binet «La inteligencia es la habilidad para tomar y
Pedagogo y psicólogo mantener determinada dirección, adaptarse a nuevas
francés cuyos trabajos, situaciones y tener la capacidad para criticar los propios
centrados en el diseño de actos”.
una escala de medida de la Por otra parte, la inteligencia, según Binet se refiere a
inteligencia, impulsaron la cualidades formales como la memoria, la percepción, la
psicología experimental y la atención y el intelecto. La inteligencia según él se
convirtieron en un caracteriza por comprensión, invención, dirección y censura.
instrumento fundamental
para el desarrollo
educativo.

David Ausubel nació en Brooklyn, Nueva Ausubel diferencia dos tipos de aprendizajes que pueden
York, el 25 de octubre de ocurrir en el salón de clases:
1918, hijo de una familia El que se refiere al modo en que se adquiere el
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo 1- Generalidades de la Psicología Educativa
judía emigrante de Galitzia, conocimiento.
Imperio Austro-Húngaro. El relativo a la forma en que el conocimiento es
Después de terminar su subsecuentemente incorporado en la estructura de
formación en psiquiatría, conocimientos o estructura cognitiva del educando.
estudió en la Universidad
de Columbia y obtuvo su Defensor del método deductivo, Ausubel rechaza el
doctorado en psicología del supuesto piagetiano de que sólo se entiende lo que se
desarrollo. Entre 1950 y descubre, ya que también puede entenderse lo que se
1966 trabajó en proyectos recibe. “Un aprendizaje es significativo cuando puede
de investigación en relacionarse, de modo no arbitrario y sustancial (no al pie
la Universidad de Illinois, de la letra) con lo que el alumno ya sabe.
donde publicó a teoría del aprendizaje significativo es la propuesta que
extensivamente hizo David P. Ausubel en 1963 en un contexto en el que,
sobre psicología cognitiva. ante el conductismo imperante, se planteó como alternativa
un modelo de enseñanza/aprendizaje basado en el
descubrimiento, que privilegiaba el activismo y postulaba
que se aprende aquello que se descubre.

Skinner (Burrhus Frederic Skinner; En 1938 Skinner publicó su primer libro, Las conductas de
Susquehanna, 1904 - los organismos, y tras un breve período en la Universidad de
Cambridge, Estados Indiana, se estableció en Harvard (1948). Influido por la
Unidos, 1990) Psicólogo teoría de los reflejos condicionados de Pavlov y por el
estadounidense. Obtuvo el conductismo de John B. Watson, Skinner creyó que era
doctorado en psicología por posible explicar la conducta de los individuos como un
la Universidad de Harvard conjunto de respuestas fisiológicas condicionadas por el
en 1931, y continuó sus entorno, y se entregó al estudio de las posibilidades que
investigaciones en la ofrecía el control científico de la conducta mediante técnicas
misma universidad como de refuerzo (premio de la conducta deseada),
asistente de laboratorio de necesariamente sobre animales.
biología con el profesor Entre los experimentos más célebres de Skinner cabe citar
Crozier; en 1936 empezó a el adiestramiento de unas palomas para jugar al pimpón, la
trabajar como profesor en llamada caja de Skinner, todavía hoy utilizada para el
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo 1- Generalidades de la Psicología Educativa
la Universidad de condicionamiento de animales, o el diseño de un entorno
Minnesota, donde artificial específicamente pensado para los primeros años de
permaneció nueve años. vida de las personas.
Su conductismo radical levantó abundante polémica en su
país, y alcanzó una fama notable con la publicación de la
novela Walden 2 (1948), en la que especulaba sobre una
sociedad futura totalmente programada con técnicas de
ingeniería de la conducta.
En su ensayo Más allá de la libertad y la dignidad (1971),
Skinner defendió que tales conceptos resultaban en último
término perniciosos para la sociedad, y que la única manera
de alcanzar una convivencia óptima pasa necesariamente
por aplicar unas técnicas adecuadas en el diseño de la
conducta de sus miembros.

Conclusiones

Podemos concluir que los teóricos se basan en distintas disciplinas para comprender, explicar y estructurar el aprendizaje por
medio de la enseñanza. Las teorías de los autores estudiados nos brindan mucha información de la psicología educativa y del
rol que como psicólogos debemos cumplir para el mejoramiento de los procesos de aprendizaje.
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo 1- Generalidades de la Psicología Educativa

Referentes bibliográficos

 Hernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de B. F. Skinner». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en
línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible
en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/skinner.htm [fecha de acceso: 4 de septiembre de 2022].

 Rodríguez Cárdenas, D. E. (2018). Problemas contemporáneos en psicología educativa. Psicología y educación: Teóricos
relevantes y sus aportes. Universidad de La Sabana.17-68. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/116742?page=17.

También podría gustarte