0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas3 páginas

La Reproducción y Sus Tipos

La reproducción permite a los seres vivos producir nuevos individuos. Existen dos tipos de reproducción: asexual, donde un solo individuo produce descendientes idénticos a él; y sexual, donde intervienen dos individuos y los descendientes son semejantes pero no idénticos a los padres. En la reproducción sexual hay producción de gametos, fecundación donde se forma el cigoto, y desarrollo del embrión hasta formar un nuevo individuo.

Cargado por

deyanira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas3 páginas

La Reproducción y Sus Tipos

La reproducción permite a los seres vivos producir nuevos individuos. Existen dos tipos de reproducción: asexual, donde un solo individuo produce descendientes idénticos a él; y sexual, donde intervienen dos individuos y los descendientes son semejantes pero no idénticos a los padres. En la reproducción sexual hay producción de gametos, fecundación donde se forma el cigoto, y desarrollo del embrión hasta formar un nuevo individuo.

Cargado por

deyanira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1.

LA REPRODUCCIÓN Y SUS TIPOS


1. ¿Qué es la reproducción?

La reproducción es una de las funciones vitales que realizan los seres vivos.

La reproducción permite a los seres vivos producir nuevos individuos con sus mismas
características, llamados descendientes o hijos.

Existen muchas formas diferentes de reproducción. Todas ellas se pueden agrupar en dos grandes
tipos: la reproducción asexual y la reproducción sexual.

2. La reproducción asexual

En la reproducción asexual, un solo individuo produce descendientes a partir de porciones de


su propio cuerpo, que se desarrollan hasta formar nuevos individuos.

Los descendientes que resultan de la reproducción asexual tienen exactamente las mismas
características que el individuo del que proceden.

Algunos ejemplos de reproducción asexual en los seres vivos

En los seres unicelulares Las bacterias y otros seres unicelulares, como muchos protoctistas, se reprodu
En las plantas
Muchas plantas tienen la capacidad de reproducirse a partir de fragmentos

En los animales
Algunos animales, como el pólipo de la imagen, producen sobre sus cuerpos descendientes idénticos a ellos, q
3. La reproducción sexual

En la reproducción sexual intervienen dos individuos, que


producen las células sexuales o gametos. Estas deben unirse
para formar un nuevo ser.

El proceso de la reproducción sexual tiene tres etapas:

– Producción de gametos. Los seres vivos, a partir de


ciertas células de sus cuerpos o mediante órganos
especializados, producen gametos de diferente sexo:
masculino (espermatozoides) o femenino (óvulos).
– Fecundación. Es la unión de dos gametos de distinto
sexo. Cuando ocurre, origina una célula única: el cigoto
o huevo.
– Desarrollo. El cigoto comienza a dividirse y forma un
embrión, que es el nuevo ser en las primeras etapas de su
desarrollo. Las células del embrión continúan
dividiéndose y transformándose hasta originar el nuevo
individuo.

Los descendientes que resultan de la reproducción


sexual tienen características de los dos individuos de
los que proceden. Los hijos no son idénticos a los
padres, sino solo semejantes a cada uno de ellos.

En la reproducción sexual
siempre intervienen dos
individuos, que deben
intercambiar gametos. Por
ejemplo, estos leones: hay un
individuo macho (que produce
los gametos masculinos) y un
individuo hembra (que produce
los gametos femeninos).

¿Sexual, asexual o ambas?


Algunos seres vivos, como las bacterias, solo tienen reproducción asexual. Otros,
como los vertebrados, solo tienen reproducción sexual.
Sin embargo, la mayor parte de los seres vivos, los protoctistas, los hongos, las plantas y algunos
invertebrados, pueden utilizar cualquiera de los dos tipos de reproducción: sexual o asexual.
ACTIVIDADES

1. Explica qué es la reproducción y para qué sirve

2. ¿En qué se diferencian la reproducción asexual y la sexual?

3. Completa la tabla:

Individuos que intervienen Características de los


descendientes
Reproducción asexual

Reproducción sexual

4. ¿Qué son los gametos?

5. ¿Qué es un cigoto? ¿Y un embrión?

6. Explica en qué etapa de la reproducción se forma el cigoto.

7. Completa el siguiente texto:

Algunos seres vivos, como las.........................., solo tienen reproducción asexual.


Otros, como los................................., solo tienen reproducción sexual.
Sin embargo, la mayor parte de los seres vivos, los ......................, las.......................................y
algunos .........................., pueden utilizar cualquiera de los dos tipos de reproducción: sexual o
asexual.

También podría gustarte