0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas25 páginas

Investigación Arquitectónica

Este documento presenta información sobre dos tipologías de estaciones de bomberos. Resume la investigación de un taller de diseño arquitectónico sobre este tema. Incluye detalles sobre la estación de bomberos de Waterford, Irlanda como su ubicación, área, años, criterios de diseño y composición. También presenta información sobre la Estación de Bomberos Ave Fénix en la Ciudad de México, incluyendo detalles sobre su edificación, planimetría y zonificación.

Cargado por

Guillermo JC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas25 páginas

Investigación Arquitectónica

Este documento presenta información sobre dos tipologías de estaciones de bomberos. Resume la investigación de un taller de diseño arquitectónico sobre este tema. Incluye detalles sobre la estación de bomberos de Waterford, Irlanda como su ubicación, área, años, criterios de diseño y composición. También presenta información sobre la Estación de Bomberos Ave Fénix en la Ciudad de México, incluyendo detalles sobre su edificación, planimetría y zonificación.

Cargado por

Guillermo JC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

INVESTIGACIÓN

ARQUITECTÓNICA
DOCENTES: - Lopez Sosa, Sebastian Elias
- Urribarri Rojas, Zaira
TEMAS: Tipologías
Programa Requerido
CURSO: Taller de Diseño 6

INTEGRANTES:

-Cornejo Ramirez, Deysi Maria Isabel


-Cordero Tapia, Jhordan Guillermo
-Montero Cuaresma Belen
-Huiñac Flores Eros
-Sanchez Mendoza Andrea

01
TIPOLOGÍAS DE
ESTACIONES DE
BOMBEROS

02
ESTACIÓN DE BOMBEROS - WATERFORD
Ubicación: Waterford, Irlanda Uso general: Auxilio
Área: 3500 m2 Tipo Arquitectónico: Contemporáneo
Año del proyecto: 2015 Tipo de estructura: A porticada con
Muros Portantes

CRITERIOS DE DISEÑO TOMADOS EN CUENTA:


El edificio encierra el espacio y hace un paisaje artificial
La composición del patio central es el núcleo estructural de la actividad
en el edificio.

Los llenos: la
conformación del
volumen como una
pieza suelta en el
espacio, le facilita a esta
estación entenderse
como un espacio
común y público,
Los vacíos: representa la
además de muestra
importancia del espacio colectivo
fácil accesibilidad y
interno y externo, del proyecto, estos retirada en caso de
conforman los volúmenes y emergencia.
representan la importancia de las
áreas libres dentro del proyecto.

03
CONECTIVIDAD URBANA

La estación cuenta con accesos de tres de sus FACHADA PRINCIPAL


fachadas:
La principal se encuentra provista de grandes
perforaciones para permitir el ingreso de los
camiones y ambulancias.
La fachada secundaria esta provista de acceso
peatonal y acceso vehicular de los empleados,
FACHADA SECUNDARIA
el acceso final está localizado.
La fachada lateral, este es el acceso de servicio,
por donde se ingresan los vehículos y
máquinas de bomberos y talleres.

FACHADA LATERAL

COMPOSICIÓN Y ADECUACIÓN

Adecuación Distributiva: El patio central como
Composición: El movimiento ascendente en
Espacio abierto: Permite la correcta circulación e generador de la espacialidad del edificio.
la intención de la cubierta genera fluidez y
integración de los ambientes interiores con el exterior. Independencia de las funciones principales que
limpieza del proyecto.
alberga el edificio; que cada una de ellas tenga un
acceso independiente.

04
PLANIMETRÍA Y ZONIFICACIÓN AXONOMETRÍA EXPLOTADA
AMBIENTES

Leyenda:
1. Bahías de Parqueo
2. Patio de Máquinas
3. Área defensa civil
4. Torre de entrenamiento
5. Sala de Reuniones
6. Sala de video Beam
7. Vestir
8. Sala de inducción
9. Oficina Principal
10. Dormitorios
11. Taller
12. Acceso Público
13. Acceso de bomberos
14. Planta

SECCIONES

La estructura es un híbrido entre estructura


metálica en los parqueaderos generando una
estructura liviana y estructura a porticada de
concreto en la zona de los bomberos, que se
compone de tres niveles con luces
considerables.

05
ESTACIÓN DE BOMBEROS AVE FÉNIX
Ubicación: Ciudad de México Año del proyecto: 2006
Área: 2400 m²

ACERCA DE LA EDIFICACIÓN
Se presenta hacia el exterior como una caja recubierta de aluminio y elevada
sobre el nivel de la calle, casi desapareciendo por los reflejos que a manera de
espejo produce el material.
Esta caja que flota, resguarda en su base el patio de maniobras y
estacionamiento de los coches bomba, mismo que se extiende hacia la calle
incorporando el espacio urbano al simular una continuación de la calle.

PLANTA BAJA

AMBIENTES:
Acceso Enfermería
Fotografías de la planta baja Recepción Patio de maniobras

06
PLANTA DE PRIMER NIVEL

Dentro de la caja cromada se


organizan distintas actividades,
este a su vez es perforado con
huecos de varias dimensiones que
sirven para iluminar como para
comunicar los niveles; como el
caso del acceso principal, que
mediante una doble escalera
separa el flujo del personal y los
visitantes, llevando desde el nivel
de acceso peatonal hasta un
helipuerto en la azotea, o mediante
los clásicos tubos por donde
descienden los bomberos ante
alguna urgencia.

AMBIENTES:
Oficina
Patio uso múltiple
Cocina
Biblioteca
Oficina 2
Tienda
Salón de juntas Sala de
juegos y estancia
Bodega

07
PLANTA DEL SEGUNDO NIVEL PLANTA DEL TERCER NIVEL

Se entretejen espacios públicos y privados


incorporando programas de capacitación y
consulta para el público en general.
Una bomberoteca (biblioteca de bomberos), el
proyecto funciona al exterior como una caja
elevada que desaparece detrás de su fachada,
apropiándose del contexto urbano mediante una
gama de reflejos flotando desde el interior del
patio de maniobras, extendiéndose en un tejido
de luz hacia la calle.

5
1 3 3 3 4

Las perforaciones de distintos diámetros generan


tejidos forma vertical y horizontal a través de:
La circulación
Iluminación
Vistas cruzadas
5 2 2 2 2 5

Interacción del patio cívico con el nivel de la calle


debido a la altura del primer nivel (7 m).
AMBIENTES 3. Aulas
1. Auditorio 4. Bodega
2. Dormitorios
5. Servicios Higiénicos

08
AXONOMETRÍA EXPLOTADA

PLANTA DEL CUARTO NIVEL

TECHO
HELIPUERTO

TERCER NIVEL
DORMITORIOS
GYM
CONTROL

SEGUNDO NIVEL
DORMITORIOS
AULAS

Se combina espacios públicos y privados en torno a un gran


patio de maniobras central de carácter cívico y un sistema de
circulaciones horizontales y verticales que articula espacios PRIMER NIVEL

relacionados muy fluidamente. BOMBEROTECA


PATIO PÚBLICO
COMEDOR
El color de los cristales del patio de luz y su estructura
resultan muy simbólicos y elocuentes: hacen presente el
fuego que nos convoca en el corazón del edificio, en el
corazón de los bomberos
NIVEL DE SUELO

ÁREA DE ENTRANAMIEMTO
DE EQUIPOS DE CAMIONES

09
ESTACIÓN DE BOMBEROS BOCA
Ubicación: Boca del Río, México
Área: 1310 m²
Año del proyecto: 2017

ACERCA DE LA EDIFICACIÓN
Los requerimientos funcionales propios de un programa donde los flujos y
tiempos de operación son la base de diseño. Ubicado en un predio de forma
irregular.

PLANTA BAJA

Presenta una planta


baja libre que
permite el libre
Fotografías de la fachada
acceso y maniobra
de los vehículos
Se generó un patio
elevado y abierto
que sirve de
vestíbulo y
ventilación para los
ambientes.

Fotografías de la planta baja

10
AXONOMETRÍA EXPLOTADA

PLANTA ALTA
Desarrollo de una
envolvente alrededor del
volumen elevado, una
celosía prefabricada a
gran escala que permite
matizar las condiciones
de asoleamiento y
ventilación tan
características del lugar.

EMPLAZAMIENTO la zona de operación y acceso es cubierta con un


talud vegetal a lo largo de todo el perímetro,
creando una especie de parque inclinado que
busca amortiguar la escala del edificio respecto a
las actividades propias de la calle; asimismo, este
gesto permite liberar la planta superior del
edificio, formando un “elemento suspendido”

11
ESTACIÓN DE BOMBEROS DA-YO
Ubicación: Taoyuan, Taiwan
Año del proyecto: 2013

ACERCA DE LA EDIFICACIÓN
El proyecto se encuentra ubicado en un parque. Se propuso implementar
parques como espacios multiuso, debido a la carencia de servicios, para mejorar
la eficiencia de la población. Se combinó la estación de bomberos y reducir el
impacto para el espacio abierto.

De acuerdo con los reglamentos de usos múltiples para Instalaciones Públicas


en el Área de Urbanismo, la altura máxima de construcción sólo podría ser de 7
metros, y esta condición hizo que la estación de bomberos, inevitablemente, sea
un largo edificio de baja altura con un gran techo.

12
Se minimizó la altura del edificio para
reducir el impacto en el parque existente.
Techo con espacio abierto al público que se
conecta con el parque existente logrando
una arquitectura sostenible.
El techo verde aligera la carga de la
cubierta y la placa de reserva de agua que
trabaja como capa intermedia entre el
sustrato y la cubierta del techo.

Dispersas en el techo, las ventanas blancas entubadas, que conectan la


zona de estacionamiento y la azotea, desempeñan el papel de sistema de
iluminación, ofrecen la luz del día conveniente para la zona de
estacionamiento y durante la noche iluminan la parte superior del techo.

13
PRIMER NIVEL
AXONOMETRÍA EXPLOTADA

TECHO VERDE

SEGUNDO NIVEL

Se dividió el parque de bomberos en dos volúmenes y conectados por el puente,


que pasa por la zona de estacionamientos con un mástil deslizante para ahorrar el
tiempo de las misiones.
SEGUNDO NIVEL

PRIMER NIVEL

14
Estación de bomberos en valle Chamonix-Mont Blanc

Ubicación: Chamonix, Francia


Área: 2752 m2
Año del proyecto: 2016
Paisaje: Atelier Anne Gardoni

CONCEPTO: El concepto arquitectónico del edificio es lograr la invisibilidad: más


precisamente, se pretende camuflar el impacto de una estación de bomberos, ya que
normalmente la asociamos a un edificio lleno de actividad con una red de diversas
carreteras prominentes.
EMPLAZAMIENTO FACHADAS

Este edificio cuenta con dos fachadas que se encuentran


parcial o completamente bajo tierra, y dos amplias fachadas
que contienen todas las funciones. Esto se resume a través de
la estructura opaca del gimnasio, que es una figura
emblemática en la parte delantera del complejo.

LEYENDA:
1) Estacionamiento
2) Área VSAV
3) Sala de deporte
4) Oficinas
5) Sala de jardín
6) Zona de maniobras
7) Patio plantado

15
PLANTAS

PLANTA NIVEL 0 PLANTA NIVEL 1


AMBIENTES: AMBIENTES:
1) Estacionamiento 1) Vacío en el cobertizo del estacionamiento
2) Zona VSAV 2) Vestuarios
3) Alerta sectorial / vestuario 3) Duchas
4) Locales de entrenamiento 4) Sala de deporte
5) Sala de estar 5) Cafetería
6) Tiendas y talleres 6) Cuartos de guardia
7) Patio plantado 7) Patio

16
PLANTA NIVEL 2

AMBIENTES:
1) Oficina
2) Sala de reunión
3) Vacío del gimnasio
4) Torre de ejercicios
5) Cobertizos
6) Techos verdes
7) Patio

CORTE TRANSVERSAL

AMBIENTES:
1) Estacionamiento
2) Cobertizos
3) Talleres y tienda
4) Cuarto de guardia
5) Vestuarios
6) Oficina
7) Patio
8) Zona de maniobras

17
Estación de bomberos en Puurs
Ubicación: Puurs, Bélgica
Área: 2160 m2
Año del proyecto: 2011
Arquitectos: Compagnie O Architects

CONCEPTO:
Esta maquina da hogar a alrededor de 60 bomberos, y se diseña en base a las guías de
seguridad necesarias para realizar las hazañas. En pocas palabras, se busca una simpleza y
eficacia para poder realizar las distintas tareas.

FUNCIÓN
La estación mide 35 x 72 metros y es una superficie dividida en 3 zonas: garaje
para los vehículos, área técnica y área humana
HITO
Desde la carretera, la torre actúa como una entidad vertical y forma un
faro predominante, listo para la acción a cualquier hora del día.

18
PLANTA PRIMER NIVEL PLANTA SEGUNDO NIVEL

CORTE TRANSVERSAL HALL CENTRAL


Este hall central divide el edificio en un sector humano, al de los
lugares funcionales y administrativas y también existe un área
de mantención y equipamiento.

19
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO ACTUAL
PRIMER PISO
Actualmente
Sala con 4 maquinas, 2 de estas en servicio. La Maquina 124 (8
8 180m2
de maquinas personas) y la
Ambulancia 124 (3 personas)
200m2
Se
encontraran las herraminetas necesarias para reparar y
  Almacén   20m2
hacer mantenimiento de
estas unidades.

SS.HH. Este baño sera


2   20m2
de visitas pequeño, de preferencia que lo usen invitados y visitas.

Usada
por varios efectivos, debe contar con la capacidad de
Cocina 5 17m2
alvergar a varias
personas y diferentes comidas. 25m2

Almacenar
  Almacén   8m2
los diferentes alimentos que traen a la compañía.

Mesas con
Comedor 100 80m2
sillas
90m2
  Almacén     10m2

Computación y
telecomunicaciones. Debe estar contiguo a la sala de
maquinas, y tiene que
Cuarto de radio o cuarto de guardia 3   30m2
tener visivilidad al cuarto de maquinas, para el registro de
salida de los
vehiculos.

Oficina de la Comandancia   3   40m2

Para
Estacionamiento 5   80m2
los autos particulas.

Sala de espera   5   30m2

Sala Area
10   40m2
de Estar de recreación para los bomberos, coon sillones y juegos.

Enfermería      

Oficina para el
    2 10m2
personal
45m2
Consultorio de
    2 10m2
atención médica

Deposito de
    3 25m2
insumos médicos

Para el
mantenimiento del EPP (equipo de protección personal) y
Lavandería     20m2
de uniformes. Debe
contar con instalaciones de agua fria y caliente.

Deposito      

Zona de
    3 10m2
mangueras
50m2
Zona de
    3 10m2
extintores

Zona de equipos
    5 30m2
de protección

20
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO ACTUAL

SEGUNDO PISO
Cuentan
Guardia con cmarotes suficientes para el personal que se quedara de
20 40m2
Femenina guardia y debe de
contar con casilleros personales.

Para 85m2
Espacio que los comandantes mas antiguos y de alto cargo tenga un
  4 35m2
privado espacio mas privado
para dormir.

  SS.HH.   1 10m2

Cuentan
Guardia Masculina con cmarotes suficientes para el personal que se quedara de 30 60m2
guardia.

Cuentan
105m2
Espacio con cmarotes suficientes para el personal que se quedara de
  4 35m2
privado guardia y debe de
contar con casilleros personales.

  SS.HH.   1 10m2

Administración      

  Recepción   3 10m2

36m2
Almacen
    2 4m2
administrativo

  Oficinas   5 22m2

Cuarto de conferencias        

Cuarto
Gimnasio 8 40m2
de entrenamiento y acondicionamiento fisico.

60m2
SS.HH.
      20m2
con duchas

21
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO ACTUAL

TERCER PISO

Sala de Instrucción   30   80m2

Este
espacio sera usado para posibles
Salón de usos multiples conferencias y reuniones. Contara con 50 100m2
mesas,
sillas y medios audiovisuales. 110m2

Con
  Almacén
gabinetes ajustables de acero.
3 10m2

SERVICIO

PRIVADO

PUBLICO

22
ESPACIOS RECOMENDADOS
Cantidad de
Espacios Funcion Area en m2
personas

Patio de Prepararse
60 40
entrenamiento para situaciones de emergencia

Prepararse
Casa de humo 40 20
para situaciones de emergencia por incendios

Prepararse
Torre 12 3
para situaciones de emergencia en altura

Adquirir
Laboratorios 45.3 13
conocimientos sobre materiales quimicos y toxicos

Formar
y brindar conocimiento a los niños y adolescentes
Ludoteca 859,78  
en la prevencion de
incendios

Mantener
Taller mecanico 27.49 9
el equipo en buenas condiciones 

23
ESPACIOS RECOMENDADOS

Area en Cantidad de
Espacios Funcion
m2 personas

Actividades de recreación pasiva, caminatas por el


Jardines y áreas verdes 85

jardín, lectura en áreas verdes

Atención al público , informes , revisión de planos,


Administración asesorías para equipo contra incendios, control de 40,4 2
alarmas

Donde se conserva y/o consume alimentos en la


Recreación/comedor 15,8 10
parte exterior

Es la distribución del cableado horizontal y, como tal,


Cuarto de telecomunicaciones
se les considera generalmente como instalaciones 7 3
/ computación
que atienden pisos individuales de edificios

24
WEBGRAFÍA

ESTACIÓN DE BOMBEROS - WATERFORD


https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14078/2018BetancurRamirezCamiloAndres.pdf?sequence=1
https://www.archdaily.pe/pe/788484/estacion-de-bomberos-waterford-mccullough-mulvin-architects?ad_medium=gallery
https://www.archdaily.pe/pe/797762/estacion-de-bomberos-en-valle-chamonix-mont-blanc-studio-gardoni-architectures

ESTACIÓN DE BOMBEROS AVE FÉNIX


https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/6692/1/CDPEARQ241.pdf
https://www.archdaily.pe/pe/02-27731/estacion-de-bomberos-ave-fenix-at-103-plus-bgp-arquitectura/572f7ca4e58ecead8100004b-
estacion-de-bomberos-ave-fenix-at-103-plus-bgp-arquitectura-maqueta?next_project=no

ESTACIÓN DE BOMBEROS BOCA


https://www.archdaily.pe/pe/885257/estacion-de-bomberos-boca-taller-diez-05

ESTACIÓN DE BOMBEROS DA-YO


https://www.archdaily.pe/pe/02-338640/estacion-de-bomberos-da-yo-k-architect

ESTACIÓN DE BOMBEROS EN PUURS


https://www.archdaily.pe/pe/02-178563/estacion-de-bomberos-en-puurs-compagnie-o-architects
https://es.foursquare.com/v/brandweer-puurs--zone-rivierenland/4e8af45149018e0360e81aa2

También podría gustarte