0% encontró este documento útil (0 votos)
445 vistas8 páginas

Producto Integrador

Este documento presenta un resumen de 3 oraciones o menos: El documento identifica el trabajo en equipo y el clima laboral como un desafío adaptativo en la Municipalidad Provincial de Calca, debido a la diversidad de regímenes laborales entre el personal. Propone implementar herramientas de coaching de equipos utilizando el modelo GROW para mejorar los procesos administrativos y fortalecer la gestión municipal. El objetivo es incentivar a todo el personal a trabajar de manera comprometida para lograr los objetivos de servicio a la ciudadanía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
445 vistas8 páginas

Producto Integrador

Este documento presenta un resumen de 3 oraciones o menos: El documento identifica el trabajo en equipo y el clima laboral como un desafío adaptativo en la Municipalidad Provincial de Calca, debido a la diversidad de regímenes laborales entre el personal. Propone implementar herramientas de coaching de equipos utilizando el modelo GROW para mejorar los procesos administrativos y fortalecer la gestión municipal. El objetivo es incentivar a todo el personal a trabajar de manera comprometida para lograr los objetivos de servicio a la ciudadanía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA

INFORME DE IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE UN DESAFÍO


ADAPTATIVO EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
CALCA

CURSO: COACHING PROFESIONAL

GRUPO Nº 01

INTEGRANTES:
RUBEN ELIOT BACA VARGAS
RONNY GANDHY FARFAN ORDOÑEZ - COORDINADOR
JOSE CRISFIAN MONTES VARGAS
SEGUNDO RAFAEL ROJAS SEMPERTEGUI

CALLAO – PERÚ

2022
Contenido
1. INTRODUCCIÓN....................................................................................................................3
2. DEFINICIÓN DE LA PROBLEMÁTICA......................................................................................3
3. OBJETIVOS............................................................................................................................5
3.1 OBJETIVO GENERAL............................................................................................................5
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.....................................................................................................5
4. PLAN DE COACHING.............................................................................................................5
4.2 VENTAJAS DEL MODELO.....................................................................................................6
5. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL – FODA................................................................................7
5.1 MISIÓN...............................................................................................................................7
5.2 VISIÓN................................................................................................................................7
5.3 FODA..................................................................................................................................7
1. INTRODUCCIÓN.

La conformación de equipos de alto desempeño ha sido uno de los más importantes


retos para las organizaciones en los últimos años, en cuanto se reconoce su
importancia no solo para incrementar la productividad de las empresas (instituciones
públicas o privadas), sino también para consolidar procesos de gestión humana
como estrategia fundamental para el fortalecimiento del talento humano y del
desarrollo organizacional.
Los vertiginosos y continuos vaivenes producidos por los permanentes cambios a
los que las organizaciones se han visto enfrentadas en la actualidad y durante los
últimos años, han llevado a un colapso en los valores, en la ética y las formas de
enfrentar los problemas, las estrategias políticas, empresariales y sociales. Si bien la
tecnología y los cambios han mejorado el nivel de vida general, tanto de las
personas como de las organizaciones, también han afectado la moral,
especialmente de estas últimas. Esto se debe a que las personas estaban
asustadas y amenazadas porque sus valores, conductas, comportamientos y sobre
todo la forma de 'hacer las cosas' en su entorno de trabajo, eran cuestionadas,
evaluados, y puestos en tela de juicios, pues la «antigua» forma de trabajar no se ha
mantenido al día con el cambio y la tecnología.

2. DEFINICIÓN DE LA PROBLEMÁTICA.

El trabajo en equipo y el clima laboral: La existencia de servidores públicos bajo


diferentes modalidades de contrato, la inestabilidad laboral, el continuo cambio de
personal y los desaciertos en las decisiones políticas, dificulta la consolidación del
equipo de trabajo y emprender una labor adecuada creando incertidumbre, lo cual
afecta en la prestación de servicios hacia los administrados y el público en general.

La Municipalidad Provincial de Calca, cuenta con trabajadores cuya condición de


contrato laboral son de distintas modalidades de contrato bajo los regímenes
laborales (Decreto Legislativo N° 276, Decreto Legislativo N° 728, Decreto
Legislativo N° 1057 Y los RH-externos), bajo estas circunstancias el mayor desafío
adaptativo está relacionado al trabajo en equipo, con la finalidad de lograr los
objetivos, metas programadas por la gestión 2019-2022.
En la entidad encontramos trabajadores de distintos regímenes laborales, realizando
el mismo trabajo, en diferentes condiciones laborales. Lo cual crea un ambiente de
desigualdad entre los trabajadores, donde los trabajadores bajo el régimen del
Decreto Legislativo N° 728 (Régimen de la Actividad Privada) y el Decreto
Legislativo N° 1057 (Contratación Administrativa de Servicios), cuya desventaja es
el no contar con vínculo laboral, pero son quienes están predispuestos a adaptarse
rápidamente a su entorno laboral de la entidad la cual está organizada y tienen sus
competencias claramente establecidas en los instrumentos de gestión institucional,
entre ellos el MOF, ROF, entre otros.

Pero también contamos con trabajadores del régimen laboral del Decreto Legislativo
N° 276 (carrera administrativa), quienes cuentan con vínculo laboral permanente, los
cuales, por la naturaleza de su contrato, gozan de algunos “beneficios” en la entidad
al amparo de la ley. Cuentan con hasta dos sindicatos de trabajadores (el primero de
administrativos y el segundo de obreros), por lo general estos trabajadores son más
renuentes al cambio. y son quienes más problemas generan al trabajo en equipo,
puesto que muchas veces se oponen a los cambios, mejoras, reformas y demás
aspectos, tanto a nivel organizacional, funcional y de competencias. Asimismo, por
las oposiciones que emanan desde su sindicato de trabajadores, muchas veces
termina generándose un desgobierno en la entidad, viéndose también trabas
innecesarias en el desempeño de sus funciones.

Así mismo, aunque en teoría no debería darse, pero es ampliamente difundido en


las entidades públicas, contratar personal con Recibo de Honorarios y/o externos,
los mismos que solo deberían cumplir actividades externas, pero en la práctica
realizan trabajos en planta, con algunos artilugios para no generar permanencia;
estos trabajadores no cuentan con ningún tipo de vínculo laboral y beneficios
laborales.

En esta diversidad laboral, a la cual se ve enfrentada la Municipalidad Provincial de


Calca en el marco de la Ley Marco de Modernización de la gestión del Estado, Ley
N° 27658, es difícil encontrar un entorno laboral favorable que fomente el trabajo en
equipo y un clima laboral favorable.

Entonces, tanto los trabajadores permanentes y contratados, una vez ligados en su


entorno laboral, pasado el tiempo empiezan a tener problemas entre sí,
específicamente en el trabajo en equipo, puesto que mientras los contratados se
desempeñan dando lo mejor de ellos para cumplir su función, para que puedan ser
reconocidos por su jefe inmediato superior y/o tener una continuidad laboral. El
personal permanente, debido a muchos factores (influencia del sindicato de
trabajadores, remuneración baja, sin capacitación, desconocimiento de sus
funciones, entre otros) no muestran iniciativas para poder mejorar su desempeño,
creando discrepancias con sus jefes inmediatos y compañeros de área, generando
malestar al interior de sus dependencias, creando un clima adverso. En ese
entender, que los trámites de los documentos no son bien direccionados todo en
cuando el clima laboral no sea armonioso.

3. OBJETIVOS.

3.1 OBJETIVO GENERAL.

Incorporar herramientas sobre el Coaching de equipos en la Municipalidad


Provincial de Calca enfocado en la mejora del proceso de trámite administrativo.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 Fortalecer la gestión de la Municipalidad Provincial de Calca.


 Mejorar el tramite documentario en los diferentes niveles y áreas de la
organización.
 Incentivar al personal de los diferentes regímenes laborales a trabajar en
conjunto y con compromiso para lograr los objetivos de servicio a la
sociedad.

4. PLAN DE COACHING.

El hecho de conocer y dominar los procesos atencionales no solo facilita la


ejecución de la tarea, sino que, además, incrementa notablemente la probabilidad
de conseguir la excelencia en aquello que nos propongamos. En este sentido el
modelo GROW es una estrategia de coaching que fomenta el uso de preguntas
abiertas y la escucha activa para identificar las metas fundamentales, analizar la
situación actual y trazar planes de acción generales basados en la información
obtenida.

Este modelo G-R-O-W (Goal-Reality-Options-Will) fue implementado por John


Whitmore y Alexander Graham en el año 1988, nace de la necesidad de mejorar
relaciones corporativas, adecuando el modelo como un proceso que al igual que
sus siglas, permitan “crecer” una entidad organizacional, debiéndose a un tren de
tareas en serie donde los coachees reconocen el problema y en base a ello
plantean sus objetivos como equipo, es decir, se plantea de manera realista una
meta; analizando consecuentemente la realidad de los hechos que permitan ser
evaluados cualitativamente en función de acciones personales hasta factores
propios del desempeño de sus funciones para con los ciudadanos.

En el modelo GROW cada letra representa una fase de la intervención:

4.2 VENTAJAS DEL MODELO.

 Confiere claridad: debido a la complejidad de las situaciones a las que nos


enfrentamos, es frecuente que surjan distracciones que desvíen nuestra
atención del objetivo inicial. Si se mantiene una perspectiva global, todas
las acciones tendrán una finalidad común.
 Confiere claridad: debido a la complejidad de las situaciones a las que nos
enfrentamos, es frecuente que surjan distracciones que desvíen nuestra
atención del objetivo inicial. Si se mantiene una perspectiva global, todas
las acciones tendrán una finalidad común.
 Confiere claridad: debido a la complejidad de las situaciones a las que nos
enfrentamos, es frecuente que surjan distracciones que desvíen nuestra
atención del objetivo inicial. Si se mantiene una perspectiva global, todas
las acciones tendrán una finalidad común.
 Confiere claridad: debido a la complejidad de las situaciones a las que nos
enfrentamos, es frecuente que surjan distracciones que desvíen nuestra
atención del objetivo inicial. Si se mantiene una perspectiva global, todas
las acciones tendrán una finalidad común.

5. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL – FODA.

5.1 MISIÓN.

La Municipalidad Provincial de Calca, es una organización comprometida con la


satisfacción de necesidades de su población, mediante el seguimiento y
operatividad de los programas sociales para disminuir la pobreza y desnutrición
infantil, mediante la búsqueda de proyectos de desarrollo económico, turístico, que
buscan la promoción de las Pymes mediante la ejecución de obras dirigidas a
segmentos de la población priorizados mediante una prestación de servicios
municipales de calidad y con una administración eficiente, eficaz y transparente en
la toma de decisiones.

5.2 VISIÓN

Para el 2024 la provincia de Calca es una sociedad segura, libre de violencia,


donde se protege a los habitantes, principalmente a las personas más vulnerables y
se promueve el ejercicio ciudadano y la lucha contra la pobreza con justica y
equidad.
5.3 FODA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 Capital Humano con experiencia  Capacitación al personal sobre tramite
profesional. documentario.
 Plataforma virtual incorporada para  Capacitación al personal sobre
trámites administrativos. comunicación entre compañeros de
trabajo de las diferentes áreas
interrelacionadas.

DEBILIDADES AMENAZAS
 Falta de empatía de los trabajadores con  Quejas sobre demora en la atención de
I.
sus compañeros que recién se integran a pedidos o solicitudes de los ciudadanos.
la organización.  Acumulación de trabajo en las diferentes
 Falta de capacitaciones al personal áreas debido a la poca fluidez de la
respecto a trabajo en equipo y el buen documentación.
ambiente laboral.  Posibles ausencias de personal por
 Poca comunicación entre trabajadores abandono de puesto por mal clima
respecto a medidas de solución frente a laboral.
problemas emergentes.
ANEXOS

También podría gustarte