0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas1 página

Protocolo de Atención A Pacientes en La Facultad de Odontología

El protocolo de atención a pacientes en la Facultad de Odontología establece medidas como el uso de equipo de protección personal como guantes, mascarilla y protección ocular para limitar el riesgo de contagio. Se desinfectan las manos y se le pide al paciente que realice un enjuague bucal con soluciones antisépticas antes del tratamiento. Durante la atención, se utilizan técnicas como aislamiento absoluto, irrigación con agentes desinfectantes y opciones terapéuticas alternativas para reducir

Cargado por

Sam My
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas1 página

Protocolo de Atención A Pacientes en La Facultad de Odontología

El protocolo de atención a pacientes en la Facultad de Odontología establece medidas como el uso de equipo de protección personal como guantes, mascarilla y protección ocular para limitar el riesgo de contagio. Se desinfectan las manos y se le pide al paciente que realice un enjuague bucal con soluciones antisépticas antes del tratamiento. Durante la atención, se utilizan técnicas como aislamiento absoluto, irrigación con agentes desinfectantes y opciones terapéuticas alternativas para reducir

Cargado por

Sam My
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
PROTOCOLO DE ATENCIÓN A PACIENTES EN LA FACULTAD
PROFESOR:
DR. FRANCISCO ANGEL FERNANDEZ VALBUENA
ALUMNA:
LOPEZ MONTES SAMANTHA LEONOR
MATRÍCULA:1889923 GRUPO:017 FECHA:21/02/22

Protocolo de atención
a pacientes en clínica
Se realiza de manera coordinada, restableciendo el estado de
salud del sistema estomatognático.
El equipo de protección personal es una herramienta para
limitar el riesgo de contagio en el personal de salud
involucrado en la atención a pacientes.
Utilizar el equipo de protección personal.
1. Higiene y desinfección de manos
2. Guantes de nitrilo
3. Gorro desechable
4. Bata de manga larga impermeable desechable
5. Mascarilla KN95
6. Protección ocular (googles y careta)

Verificar el expediente
clínico del paciente.
Antes de iniciar el
tratamiento se
Colocación al paciente de campo desinfectan las manos
desechable y googles de protección. con alcohol gel al 70%.

Antes de la atención entregar un vaso con


yodopovidona al 0.2% o H2O2 al 1% para que realice
un enjuague durante 30s, disminuye la carga viral.

Se evalúa el riesgo de acuerdo a la tabla de


categorización de tratamientos de acuerdo
al nivel de aerolización.

Atención al paciente a cuatro manos.


Se evita utilizar jeringa triple, utilizar perilla
para secado de superficies dentales.
Uso riguroso de aislamiento absoluto.

Uso de pieza de mano de baja velocidad con


irrigación en preparaciones de cavidades en
dentina y piezas de alta velocidad esterilizables
y con válvula anti reflujo o anti retorno.
Se utiliza agentes desinfectantes para
irrigación como H2O2 al 1%, cloruro de
cetilpiridino al 0.05% o agua electrolizada
para disminuir la carga viral por la
generación de aerosoles.
Utilización de opciones Uso de Snap a ray
terapéuticas alternativas para toma de rx
para la remoción periapicales.
química de la dentina.

También podría gustarte