0% encontró este documento útil (0 votos)
488 vistas6 páginas

Nemotecnia Dientes Anteriores

Este documento describe la morfología de los dientes anteriores superiores e inferiores. Resume las características de la cara labial, lingual, mesial, distal e incisal de los incisivos centrales y laterales. Explica que los incisivos centrales superiores e inferiores son cuadrados o trapezoidales, mientras que los laterales son trapezoidales. También describe las diferencias en el tamaño y forma de la raíz entre los diferentes dientes.

Cargado por

Sam My
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
488 vistas6 páginas

Nemotecnia Dientes Anteriores

Este documento describe la morfología de los dientes anteriores superiores e inferiores. Resume las características de la cara labial, lingual, mesial, distal e incisal de los incisivos centrales y laterales. Explica que los incisivos centrales superiores e inferiores son cuadrados o trapezoidales, mientras que los laterales son trapezoidales. También describe las diferencias en el tamaño y forma de la raíz entre los diferentes dientes.

Cargado por

Sam My
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Dientes anteriores

Lopez Montes Samantha Leonor


1889923
DIENTES ANTERIORES 2
Nombre Cara Labial Cara lingual Cara mesial Cara distal Borde Incisal Raíz
Forma cuadrada, trapezoidal u ovoidea. Forma trapezoide. Forma triangular. Esta cara del poliedro es Es un diente
Perfiles Perfiles Perfiles una superficie muy unirradicular, la raíz es
Incisal: Recién erupcionado presenta Incisal: Función masticatoria. Tres Incisal: Es una pequeña curvatura con radio hacia cervical. angosta, con 1 o 2 mm. recta de forma conoide,
los mamelones. Orientado con una mamelones recién erupcionados. Cervical: Base del triángulo, señala la terminación del esmalte. de grosor, extendiéndose de 1 ¼ mayor de
1.1
ligera inclinación de distal a mesial Cervical: Curvo con radio hacia Labial: Curvatura con radio hacia lingual. a lo ancho del diente; longitud que la corona, el
Incisivo central
Cervical: Limita la corona anatómica incisal; forma un escalón Lingual: Forma de S alargada, rodea el cíngulo con una curvatura con formado por la cuello es la base del cono
superior
del diente con el escalón adamantino con la raíz. radio hacia labial. convergencia de la cara y el ápice es la punta.
adamantino; curvo con radio a incisal. Mesial: Nace en el ángulo labial y lingual.
Mesial: Ángulo línea casi recto. mesiolinguocervical.
Distal: Más corto y curvo que mesial, Distal: Nace del ángulo
forma de signo de interrogación. distolinguocervical.

Forma trapezoide. Forma trapezoide o triangular. Forma triangular. Forma triangular. Comparado con el Es de forma piramidal o
Perfiles Perfiles Perfiles Perfiles incisivo central, es menor conoide, aplanada
Incisal: Es un ángulo lineal, recién Incisal: Ángulo lineal que rodea los Incisal: Rodea al mamelón mesial Incisal: Vértice del triángulo, tamaño. Los mamelones mesiodistamente, su
erupcionado rodea los tres tres mamelones. del borde incisal. rodea al mamelón distal. son de igual forma y ápice está ligeramente
1.2 mamelones. Orientación oblicua. Cervical: Corto y curvo con radio Cervical: Forma una escotadura a Cervical: Más corto y su posición, más pequeños, inclinado hacia distal; su
Incisivo lateral Cervical: Más corto y curvo que el hacia incisal. expensas de la corona. escotadura es menor. destacando desde esta longitud es igual que la
superior central, con radio hacia incisal. Mesial: Localizado en la cresta Labial: Ángulo lineal con ligera Labial: Curva regular y constante proyección el lóbulo del incisivo central,
Mesial: Ángulo lineal con forma de S marginal. curvatura hacia lingual. con radio hacia lingual. mesial. Cuando el borde aparentado ser más
alargada. Distal: Más corto y curvo que el Lingual: Forma de S alargada que Lingual: Forma de S alargada incisal sufre desgaste se largo.
Distal: Más corto y curveado que el mesial localizado sobre la cresta rodea al cíngulo y la cresta que rodea al cíngulo y a la cresta hace un bisel a expensas
mesial, forma de S alargada. marginal. marginal. marginal. de la cara lingual.

Forma trapezoidal. Forma triangular. Forma triangular. Forma triangular. Es pequeño, presenta los Es única, recta y de forma
Perfiles Perfiles Perfiles Perfiles mamelones en una pieza piramidal; la dimensión
Incisal: Recto de mesial a distal, Incisal: Recién erupcionado se Incisal: Curvo, rodea el mamelón Incisal: Rodea el mamelón distal recién erupcionada, estos mesiodistal es muy
recién erupcionado presenta tres observan los mamelones, forma mesial del perfil incisal. cuando está recién erupcionada. se desgastan al hacer reducida, que en
lóbulos de crecimiento. ángulos rectos con mesial y distal. Cervical: Corto y curvo con radio Cervical: Corto y curvo con radio contacto de oclusión con ocasiones puede medir la
4.1
Cervical: Pequeño y curvo con radio Cervical: Corto y curvo con radio hacia apical, hace ángulos hacia apical. el antagonista, este mitad del diámetro
Incisivo central
hacia incisal con ligero escalón hacia incisal; forma ángulos obtusos agudos con labial y lingual. Labial: Curvo de cervical a desgaste se realiza a labiolingual. Casos raros
inferior
adamantino. con los perfiles mesial y distal. Labial: Curvo en cervical con incisal, con radio hacia lingual. expensas de la cara de bifurcación. La base
Mesial: Forma una línea recta cervical Mesial: Recto desde cervical hasta radio hacia lingual y más recto en Lingual: Presenta una curvatura labial, en ocasiones la de la pirámide está en el
e incisal. incisal. el tercio medio e incisal. en el tercio cervical con radio superficie desgastada es cuello y la punta en el
Distal: Forma una línea recta de Distal: Recto desde cervical hasta Lingual: Curvo tercio cervical hacia labial, formando S muy plana y ranurada en ápice, el cual se insinúa
cervical a incisal. incisal. radio a labial. Forma S alargada. alargada. el centro. hacia distal.

Forma trapezoide. Forma trapezoide. Forma triangular. Forma triangular. La dimensión mesiodistal Es única y recta, con 2
Perfiles Perfiles Perfiles Perfiles del incisivo lateral es 0.5 mm más de longitud que
Incisal: Presenta mamelones en el Incisal: Se observan los mamelones. Incisal: Rodea el mamelón mesial. Incisal: Rodea el mamelón distal. mm mayor que el incisivo el central inferior, su
4.2 borde incisal. Cervical: Corto y curvo con radio Cervical: Corto y curvo con radio Cervical: Corto y curvo con radio central, la inclinación del tercio apical se considera
Incisivo lateral Cervical: Corto y curvo con radio hacia incisal. hacia apical. hacia apical. tercio distal del borde con mayor inclinación
inferior hacia incisal. Mesial: Recto de cervical a incisal. Labial: Curvo de cervical a incisal. Labial: Curvo cervical a incisal. incisal hacia lingual hace hacia distal, pueden
Mesial: Recto de incisal a cervical. Distal: Ligera curvatura de cervical a Lingual: Curvo en el tercio Lingual: Curvatura en el tercio una diferencia más entre existir casos de
Distal: Casi recto de incisal a cervical. incisal en forma de interrogación. cervical, forma S alargada. cervical, forma S alargada. ambos dientes. bifurcación.

DIENTES ANTERIORES 3
Nombre Cara Labial Cara lingual Cara mesial Cara distal Borde Incisal Raíz
Forma pentagonal. Forma pentagonal. Forma triangular. Forma triangular. Es una franja angosta, Su raíz es única, recta, y
Perfiles Perfiles Perfiles Perfiles sobresaliendo el lóbulo una de las más
Incisal: Formado por dos tramos o Incisal: Formado por dos lados del Incisal: Es el vértice del triángulo, Incisal: Rodea el mamelón distal central, lo que le da a poderosas por su grosor,
brazos, forma un ángulo de 90º-120º. pentágono, se efectúa la oclusión. rodea al borde incisal del mamelón del borde incisal. esta cara la forma de anchura y longitud
Cervical: Corto y curvo, señala el Cervical: Curvo con radio hacia mesial. Cervical: Curva con radio hacia cúspide, con el desgaste comparada con otros
límite del esmalte y la corona incisal, delimita el cíngulo. Cervical: Es una curva con radio apical, menos profunda. por la masticación se dientes. Llega a tener
1.3 anatómica. Mesial: Ligeramente curvo con hacia apical, delimita la terminación Labial: Ligeramente curvo en puede convertir en una una longitud 1.8 veces
Canino superior Mesial: Recto de cervical a incisal. radio hacia distal. del esmalte. cervical, casi recto en el tercio superficie plana. mayor que la corona, en
Distal: Toma la forma de Distal: Nace en cervical, se dirige Labial: Curva homogénea con medio e incisal, ocasiones es bifurcada,
interrogación. oblicuamente para unirse con radio hacia lingual en cervical. Lingual: Se describe igual que el de forma conoide, su
incisal. Lingual: Doble perfil, primero curva perfil lingual de la cara mesial, ápice está inclinado
forma S alargada que rodea al pero de menor longitud. hacia distal, otras veces
cíngulo, segundo señala la toma forma de bayoneta
curvatura del cíngulo, aspecto de 3. desde una proyección
proximal.

Forma pentagonal. Forma pentagonal. Forma triangular. Forma triangular. Se forma por tres lóbulos unirradicular, con
Perfiles Perfiles Perfiles Perfiles de crecimiento frecuencia se bifurca o
Incisal: Señalado por dos brazos que Incisal: Señalado por los dos Incisal: Pequeño, rodea al vértice Incisal: Pequeño y rodea el sobresaliendo el central. trifurca debido a la
se localizan en el borde incisal. brazos. Ángulo oscila entre los 90º- del lóbulo mesial en una pieza vértice del lóbulo distal, función Forma dos brazos, el amplitud vestibulolingual
Tiende a desgastarse formando un 120º. Forma un perfil casi recto y recién erupcionada, se convierte masticatoria y oclusión convierte mesial es más corto que de la misma. Su raíz
perfil recto y superficie plana. una superficie incisal plana. en un bisel o perfil recto. en perfil recto. el distal, forma una puede presentar la
4.3
Cervical: Corto y curvo con radio Cervical: Corto y curvo con radio Cervical: Corto y curvo con radio Cervical: Curva con radio apical. cúspide de menor misma dimensión
Canino inferior
hacia incisal. hacia incisal. hacia apical. Labial: Curvo con radio hacia amplitud, pero más labiolingual en el tercio
Mesial: Casi recto de cervical a Mesial: Casi recto de cervical a Labial: Curvatura ligera en el tercio lingual en el tercio cervical. aguda que el canino cervical y en el tercio
incisal. incisal. medio e incisal. Lingual: Presenta dos curvaturas, superior. medio, reduciéndose de
Distal: Presenta dos curvaturas que Distal: Presenta dos curvaturas que Lingual: Presenta dos curvaturas, una en el tercio cervical y otra en manera considerable en
dan la forma de S alargada de dan una forma de S alargada de una en el tercio cervical y otra en el el tercio medio, forma una S el tercio apical, donde se
cervical a incisal. cervical a incisal. tercio medio, se une y forma una S. alargada, rodea la cresta. inclina hacia distal.

DIENTES ANTERIORES 4
DIENTES ANTERIORES 5
DIENTES ANTERIORES 6

También podría gustarte