0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas29 páginas

Informe Geodesico - Colegio 14146 La Peñita

Este informe geodésico describe el posicionamiento de dos puntos de control geodésico para el proyecto de rehabilitación de una escuela en el distrito de Tambogrande, Piura. Se realizaron mediciones estáticas con GPS doble frecuencia para determinar las coordenadas UTM de los puntos, usando como base la estación de rastreo permanente PI01. Los puntos fueron monumentados con hitos de concreto y placas de bronce. El informe incluye detalles sobre la ubicación, equipos, métodos, y valores de coordenadas finales de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas29 páginas

Informe Geodesico - Colegio 14146 La Peñita

Este informe geodésico describe el posicionamiento de dos puntos de control geodésico para el proyecto de rehabilitación de una escuela en el distrito de Tambogrande, Piura. Se realizaron mediciones estáticas con GPS doble frecuencia para determinar las coordenadas UTM de los puntos, usando como base la estación de rastreo permanente PI01. Los puntos fueron monumentados con hitos de concreto y placas de bronce. El informe incluye detalles sobre la ubicación, equipos, métodos, y valores de coordenadas finales de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

GOBIERNO REGIONAL DE INFORME

PIURA GEODÉSICO

INFORME
GEODÉSICO

PROYECTO "REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA


DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271.

ACUÑA VEGA CONSULTORES Y EJECUTORES E.I.R.L.


GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

INDICE

1. OBJETIVOS............................................................................................................................. 1
1.1. Objetivo de Posicionamiento Geodésico ...................................................................... 1
1.2. Objetivo Especifico ........................................................................................................ 1
2. GENERALIDADES ................................................................................................................... 1
2.1. Ubicación del proyecto ................................................................................................. 1
2.2. Ubicación política .......................................................................................................... 2
2.3. Ubicación geográfica ..................................................................................................... 2
2.4. Condición climática ....................................................................................................... 3
3. ALCANCES DEL TRABAJO ...................................................................................................... 3
3.1. Descripción de los trabajos ........................................................................................... 4
3.2. Método .......................................................................................................................... 5
3.3. Personal y Equipo de trabajo ........................................................................................ 6
3.4. Datos Técnicos de la ERP ............................................................................................... 7
4. TRABAJO DE GABINETE ...................................................................................................... 11
4.1. Procesamiento con Leica Infinity ................................................................................ 11
4.2. CALCULO Y AJUSTE DE COORDENADAS UTM.............................................................. 11
4.2.1. COORDENADAS FINALES DEL PROCESAMIENTO ................................................. 11
4.2.2. Geoide Utilizado .................................................................................................. 12
4.2.3. Altitudes .............................................................................................................. 12
4.3. Certificado de Operatividad ........................................................................................ 13
5. Ficha de valores finales de puntos Geodésicos ................................................................. 14
6. Conclusiones de Georreferenciación ................................................................................. 16
7. Factura de la data ERP. ....................................................................................................... 18
8. Panel Fotográfico ................................................................................................................ 19
ANEXO A: PROCESAMIENTO DE LINEA BASE. ............................................................................ 27
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

1. OBJETIVOS
1.1. Objetivo de Posicionamiento Geodésico
El objeto de este posicionamiento se realizaron mediciones de campo
utilizando el método estático, utilizando equipos GPS Diferencial de Doble
Frecuencia (L1/L2), considerando el tiempo continuo de observación no
menor a 900 registros o épocas (de coincidencia con la base), a no menor
de un (1) segundo ni mayor de cinco (5) segundos de sincronización (con la
base), con una elevación de la máscara no mayor a quince (15) grados
sobre el horizonte y con el rastreo permanente no menor de 4 satélites.
Utilizando el sistema de referencia del elipsoide wgs84 (Word Geodetic
System 1984), el Sistema de Proyección UTM (Universal Transversal
Mercator) y el Modelo Geoidal EGM2008 (Earth Gravitational Model 2008)
para el cálculo corrección de las elevaciones (de los puntos de control de
georreferenciación).

1.2. Objetivo Especifico


El objetivo del proyecto es de realizar la determinación de las coordenadas
geodésicas de 02 puntos geodésicos de control de Orden “C”, con un GPS
Diferencial doble frecuencia, con base de la estación de Rastreo
Permanente PI01.
Colocación del punto de control de orden “C” para la Poligonal Geodésica
con la cual se enlazará a la Red Geodésica Nacional.
Los cuales se tomarán para la georreferenciación para el proyecto, PUNTOS
GEODESICO PARA EL PROYECTO: “REHABILITACION DEL SERVICIO
EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO
DE TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA"
CODIGO ARCC N°2271”

2. GENERALIDADES
2.1. Ubicación del proyecto
La zona del proyecto se encuentra en el Distrito del Tambogrande, Provincia
de Piura, Departamento de Piura, Se encuentra ubicado a 20 Km. del distrito
de Tambogrande y a 50 Km. de la provincia de Piura. El distrito "de
Tambogrande" está ubicado en el valle del Bajo Piura y posee una superficie
de 1.443 km2., el tipo de acceso es una pista en buen estado.
Los límites del distrito son por el norte limita con los distritos de las Lomas y
Querecotillo; por el sur colinda con los distritos de Chulucanas y Piura; por el
este con el distrito de Chulucanas; por el oeste con el distrito de Querecotillo
y Piura.

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 1
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

2.2. Ubicación política


Lugar : IE. N°14146 VILLA LA PEÑITA
Distrito : TAMBOGRANDE
Provincia : Piura.
Departamento : Piura.

2.3. Ubicación geográfica

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 2
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

VISTA SATELITAL

Latitud : 4° 56' 13.018” S


Latitud : 80° 31' 47.884" O
Altura Elipsoidal : 86.000 m

2.4. Condición climática


Su clima en los veranos es cálido, bochornosos y nublados y los inviernos
son largos, calurosos, secos y mayormente despejados. Durante el
transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 20 °C a 34 °C y
rara vez baja a menos de 18 °C o sube a más de 36 °C.

3. ALCANCES DEL TRABAJO


La recolección de datos de campo en modo estático, de los cuales a partir
de un post proceso se logrará la determinación de las coordenadas
absolutas del punto geodésico los cuales servirán de base para enlazar el
presente proyecto a la Red Geodésica Nacional.

Este trabajo tuvo una serie de actividades tales como:


• Traslación de dos puntos de ERP de PI01 ubicado en la ciudad de
Piura en el departamento de Piura.
• Monumentación de 02 puntos de control geodésico con placa de
bronce el centro del hito de concreto.
• Lectura con equipo GNSS diferencial doble frecuencia en modo
estático, en el punto de control monumentado.

Ubicación de Estación de Rastreo Permanente la Piura, PI01 – IGN

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 3
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

3.1. Descripción de los trabajos


Los trabajos consistieron primeramente con el grabado de los códigos en las
placas de bronce las cuales fueron incrustadas en los hitos que se
monumentado en campo.

Se inició con el reconocimiento del terreno haciendo un recorrido, interior y


exterior de la zona de influencia de proyecto, para poder ubicar los puntos en
áreas despejadas evitando interferencias de la señal satelital y protegidos de
la mejor manera, dado que el punto geodésico la posición y la recepción de
señal sea la más óptima.

Se procedió a la instalación de un hito de concreto, georreferenciado


colocado en las cercanías del levantamiento topográfico requerido, con la
finalidad de establecer las poligonales de apoyo donde sus dimensiones son,
0.40x0.40x0.60m, con placa de bronce en el centro del hito de concreto.

Se georreferenció 02 hitos monumentados en el interior de la zona del


proyecto, su ubicación dentro de la Institución Educativa, uno de los hitos
está ubicado al costado de la losa deportiva de dicha institución, orientado
hacia el norte, pintado de color naranja, el siguiente hito está ubicado cerca
al portón posterior.
Los hitos son visibles entre si estos mismo cuentan con las mismas
características físicas con placa de bronce con el único que diferencia es el
código que difiere uno del otro.

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 4
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

3.2. Método
El método empleado fue el DIFERENCIAL ESTATICO, que consiste en la
observación satelital estacionaria (estática) por espacio de tiempo
programado y de acuerdo con el calendario de satélites disponibles, a los
pares de puntos simultáneamente para el caso de observaciones vectoriales
en la utilización de uno o mas receptores base o en este caso uno de orden
“0”, o una ERP (Estación de Rastreo Permanente).
Se trata del clásico posicionamiento para la medida de gran precisión donde
para un punto de orden “C”, así como a trabajos que se requiera una
precisión a un nivel máximo de 10.00 mm en horizontal.
Partiendo de la separación máxima (km) entre estaciones y bases y el punto
a establecer en el rango de los 100 km. Para lo cual el punto a establecer
está dentro de este rango de medición.
La recolección de información de los puntos siendo un mínimo de 3 horas
por punto, de tal forma se cumple a las necesidades de la normativa del IGN,
dando mayor precisión a los puntos colocados. con una máscara de
elevación de 10°, en intervalos de grabación de 5” como máximo en relación
a lectura de la Estación de Rastreo Permanente y un PDOP menor a 6.
Los puntos han sido Georreferenciados Utilizando el sistema de referencia
del elipsoide wgs84 (Word Geodetic System 1984), el Sistema de Proyección
UTM (Universal Transversal Mercator) y el Modelo Geoidal EGM2008 (Earth
Gravitational Model 2008) para el cálculo corrección de las elevaciones (de
los puntos de control de georreferenciación).

Método estático.

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 5
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

3.3. Personal y Equipo de trabajo

✓ 01 topógrafo.
✓ 01 auxiliar de campo.
✓ 01 personal procesamiento de datos GNSS
✓ 02 GPS Diferencial (Rover) Doble Frecuencia South.
✓ 02 trípode.
✓ 02 tribach.
✓ 01 colectora.
✓ 01 wincha metálica 5mt.
✓ 01 barreta.
✓ 01 palana.
✓ 01 bolsa de Cemento.
✓ Hormigón.
✓ Movilidad.
✓ Data de la ERP (IGN).
✓ Laptop corie i7.
✓ Software Leica Infiniti.

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 6
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

3.4. Datos Técnicos de la ERP

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 7
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 8
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 9
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 10
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

4. TRABAJO DE GABINETE
Los trabajos de gabinete consistieron básicamente en:

➢ Compra de ficha y data del día de recolección de datos de campo


ante el IGN.
➢ Descarga de la data nativa de campo desde los receptores
Geodésicos hacia la computadora.
➢ Descarga de data ERP del IGN.
➢ Descarga de efemérides precisas.
➢ Procesamiento de datos en el software Leica Infiniti.
➢ Informe de línea base con el software Leica Infiniti.
4.1. Procesamiento con Leica Infinity
➢ Importación de sistema WGS84 -17 Sur
➢ Importación de data de la ERP, en formato RINEX.
➢ Importación de data nativa de los puntos recolectado de campo,
convertidos en formato RINEX.
➢ Importación de la antena calibrada de los receptores Geodésicos.
➢ Importación de efemérides precisas.
➢ Informe de procesamiento de línea base.
4.2. CALCULO Y AJUSTE DE COORDENADAS UTM
Para la obtención de coordenadas UTM de los puntos de control horizontal
se empleó equipos GPS SOUTH, modelo G1 PLUS, de doble frecuencia,
usando para el cálculo el software LEICA INFINTY, que lleva un módulo de
compensación por mínimos cuadrados (método que permite obtener los
valores de máxima probabilidad para las coordenadas de los puntos), y
permiten obtener precisiones de coordenadas en planimetría en el orden de
+-3.0 mm+1 ppm. Además, se obtuvo de este software los reportes extraídos
de cada punto procesado.

4.2.1. COORDENADAS FINALES DEL PROCESAMIENTO

Easting [m] Northing [m] Ortho. Ellips.


Point ID
Height [m] Height [m]

GPS - 01 552,110.6528 9,454,286.8278 73.4303 86.8010

GPS - 02 552,206.2803 9,401,795.1614 73.7798 87.1581

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 11
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

4.2.2. Geoide Utilizado


EGM 2008 Modelo matemático de geoide a escala global desarrollado por la
National Geospatial Intelligence Agency (NGA) de los Estados Unidos de
América en el año 2008. Se trata de un modelo establecido para la
transformación entre alturas.
Es la superficie equipotencial del campo de gravedad terrestre que mejor se
ajusta al nivel medio del mar sin perturbaciones y que es perpendicular en
todos sus puntos a la dirección de la gravedad y que se extiende de manera
continua por debajo de los continentes. Es la superficie de nivel,
equipotencial en el campo de la gravedad, que adopta la forma de esferoide
irregular tridimensional.

La manera de transformar el valor de altura geodésica (h) que proporciona


un receptor GPS en un valor de altura ortométrica (H), es mediante la resta
del valor de altura geoidal (N) dada por un modelo digital de elevación
geoidal.

4.2.3. Altitudes

• Altura Ortométrica: Es la distancia entre un punto en el terreno con


respecto al geoide, medida a lo largo de la vertical del lugar.
Generalmente se denomina elevación.
• Altura Elipsoidal: Las alturas elipsoidales (h) representan la
separación entre la superficie topográfica terrestre y el elipsoide. Las
alturas elipsoidales son obtenidas a partir de las coordenadas
geocéntricas cartesianas (X, Y, Z) definidas sobre un elipsoide de
referencia (p. ej. el modelo Geodetic Reference System 1980, GRS80,
o el World Geodetic System 1984, WGS84, los cuales, en la práctica,
son iguales), y determinadas a partir del posicionamiento satelital de
los puntos de interés.

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 12
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

4.3. Certificado de Operatividad

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 13
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

5. Ficha de valores finales de puntos Geodésicos

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 14
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

DESCRIPCIÓN DEL PUNTO GEODESICO DE ORDEN “C”


Proyecto:
“REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y
SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA-
DISTRITO DE TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA"
CODIGO ARCC N°2271”

COORDENADAS WGS - 84
UTM GEODÉSICAS
ESTE 552,110.6528 m LATITUD 4° 56' 13.018"S
NORTE 9,454,286.8278 m LONGITUD 80° 31' 47.884"W
ELEV. (EGM-2008) 73.4303 m ALT. ELIPSOIDAL 86.8010 m
Receptor : Suth G1-Plus Observación:
Antena : STHG1PHX- CSX049_NONE Nro. de la sesión del mismo día: Primera
Altura de la Antena Sobre el monumento Intervalo de Medición: 5 Segundos
Punto de referencia: al plato de medición Elevación Mínima: 10°
□Vertical ó ■ Inclinada
IMAGEN DE RASTREO DE ANTENA Medidas de la Antena

H=1.726

LOCALIZACION DEL HITO

DESCRIPCIÓN:
Hito de concreto de 0.40 X 0.40 X 0.60 m., ubicado al lado este I.E, a unos 40 metros del porton
de ingreso al lado izquierdo de la I.E, con un disco de bronce, incrustado al medio, con un punto
que indica el centro de la estación, codificación del punto, tiene como nombre de marca: GPS-01
Descrita Por: Revisado Por: Jefe de Proyecto: Fecha:
K. IPANAQUE 22 / 01 / 2022

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 15
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

DESCRIPCIÓN DEL PUNTO GEODESICO DE ORDEN “C”


Proyecto:
“REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y
SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA-
DISTRITO DE TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA"
CODIGO ARCC N°2271”

COORDENADAS WGS - 84
UTM GEODÉSICAS
ESTE 552,206.2803 m LATITUD 4° 56' 10.309"S
NORTE 9,454,369.9427 m LONGITUD 80° 31' 44.781"W
ELEV. (EGM-2008) 73.7798 m ALT. ELIPSOIDAL 87.1581 m
Receptor : Suth G1-Plus Observación:
Antena : STHG1PHX- CSX049_NONE Nro. de la sesión del mismo día: Segunda
Altura de la Antena Sobre el monumento Intervalo de Medición: 5 Segundos
Punto de referencia: al plato de medición Elevación Mínima: 10°
□Vertical ó ■ Inclinada
IMAGEN DE RASTREO DE ANTENA Medidas de la Antena

H=1.6978

LOCALIZACION DEL HITO

DESCRIPCIÓN:
Hito de concreto de 0.40 X 0.40 X 0.60 m., ubicado al lado este I.E, a unos 60 metros del porton
de ingreso al lado derecho de la I.E, con un disco de bronce, incrustado al medio, con un punto
que indica el centro de la estación, codificación del punto, tiene como nombre de marca: GPS-02
Descrita Por: Revisado Por: Jefe de Proyecto: Fecha:
K. IPANAQUE 22 / 01 / 2022

6. Conclusiones de Georreferenciación

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 16
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

a) Se ha utilizado el elipsoide World Geodetic Systems 1984 (WGS-84) Sistema


Geodésico Mundial.
b) Se ha medido 02 puntos de control geodésico colocado en punto estratégico
dentro del proyecto “REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL
PRIMARIO Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA
PEÑITA- DISTRITO DE TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA"
CODIGO ARCC N°2271”
c) La elección de las Estaciones donde se georreferenció fue por su mejor ubicación
dentro del proyecto.
d) Se ha realizado el enlace a la Estación Base “PI01”, la cual tiene orden “0”.
e) Según la normativa vigente, se ha obtenido punto de Orden “C”, enlazándonos a
un punto de orden “0” del IGN.
f) La zona levantada se encuentra enteramente en la Zona 17 Sur UTM.
g) Se Georreferenciaron de 02 estación de la poligonal de orden “C”.
h) Los valores del PDOP en las mediciones tuvo una fluctuación de entre 1 y 3. Lo
cual determinó una buena geometría de los satélites en la toma de datos.
i) Para el cálculo de los valores de las coordenadas se utilizó el geoide de referencia
EGM2008_Perú

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 17
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

7. Factura de la data ERP.

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 18
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

8. Panel Fotográfico

Foto 01: placas de bronce con descripción de acuerdo a normativa IGN.

Foto 02: toma de medida de la profundidad del hito.

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 19
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

Foto 03: presentación de la placa GPS-01.

Foto 04: incrustación de la placa de bronce en el hito de concreto.

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 20
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

Foto 05: instalación del equipo para la recolección de datos.

Foto 06: toma de medidas del equipo instalado.

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 21
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

Foto 07: configuración del equipo para la recolección de datos de campo.

Foto 08: equipo GNSS, utilizado en la recolección de data de campo.

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 22
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

Foto 09: presentación de la placa de bronce del GPS-02.

Foto 10: incrustación de la placa de bronce en hito de concreto.

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 23
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

Foto 11: instalación del equipo para la recolección de datos.

Foto 12: toma de medidas del equipo instalado.

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 24
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

Foto 13: equipo instalado y configurado, recibiendo señal satelital.

Foto 14: vista del equipo e hito en campo.

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 25
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

Foto 15: equipo GNSS, utilizado en la recolección de data de campo.

Piura, febrero del 2022

_______________________________
KEVIN ALONZO IPANAQUE VARILLAS
DNI N: 70052468

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 26
GOBIERNO REGIONAL DE INFORME
PIURA GEODÉSICO

ANEXO A: PROCESAMIENTO DE LINEA BASE.

"REHABILITACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIA DE


LA INSTITUCION EDUCATIVA N°14146 DE LA VILLA LA PEÑITA- DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA" CODIGO ARCC N°2271
Página | 27

También podría gustarte