Diseño
ico
metodológ
de una investigación
La distribución de un diseño metodológico no es igual para todas
las investigaciones, puesto que el desarrollo que se implementa en
su elaboración depende, primeramente del tema seleccionado, y a
partir de ahí, de lo que se quiere llegar a comprobar y analizar.
A continuación, a manera de guía se describe detalladamente una
lista de los procesos que se encontraran en el diseño metodológico
de una investigación:
DE IN
E I VE
NV ST
ES IG
TI AC
GA IÓ
CI ÓN
N
TI PO
IP EN
Y E
O Y FO
NF QU
OQ E D
UE
EL
E EC
LE CI
CC ÓN
IÓ DE
N D L T
EL
Seleccionar el tipo de investigación y el enfoque en el cual se pretende direccionar la
investigación, es un elemento fundamental, ya que, partiendo de esta elección se
comienza a estructurar los procesos que conformaran la parte metodológica. Siendo
este, el primer paso que se debe tomar y dependiendo de las características del
problema inicialmente planteado, se tomarán las decisiones sobre qué tipo y enfoque
de investigación son necesarias para su resolución.
Principales tipos de
investigación:
Existen dos tipos de enfoque dentro de la investigación:
Experimental
El enfoque cualitativo: Datos que hacen referencia a Descriptiva
la calidad del suceso, que no se pueden cuantificar. Documental
Explicativa
Enfoque cuantitativo: Valores numéricos que se Correlacional
pueden cuantificar. Exploratoria
C IÓN
E INFORMA
FUENTES D
de
Dependiendo del tipo y enfoque pue
tes
llegar a surgir la necesidad de utilizar fuen
de investigación o información.
Estas fuentes se dividen en dos grupos:
Las fuentes primarias: es aquella
información que obtiene el investigador
de manera directa.
Fuentes secundarias: estas, son
informaciones o datos que ya se han
elaborado por diferentes investigadores,
de las cuales se toman datos útiles.
EC CIÓN
DE RECOL
TÉCNICAS
MAC IÓN
S DE INFOR
Y ANÁLISI
se
Estas hacen referencia al método que
rios
utilizara para reunir los datos necesa TRA S
y de qué N Y MUES
para llevar a cabo la investigación,
POBLACIÓ
lisis.
forma se procederá a su respectivo aná
En muchas ocasiones los proyectos
Principales técnicas de recolección
de requieren tomar datos de algún tipo de
información: población, para esto es necesario
seleccionar una muestra. Para realizar
Experimentos un muestreo se pueden aplicar dos
Encuesta tipos de técnicas diferentes:
Entrevista
Observación Probabilística.
Sesiones de grupos No probabilística.
Documentos
ENTO
PROCEDIMI
procedimiento se
La etapa del
Presentado por: e en un diseño
encuentra siempr
pendientemente de
Daniela Becerra Vidal metodológico, inde
Natalia Castro Zuluaga
su tipo y enfoque.
Valentina Hernández Cardona nen las fases de la
Angie Moreno Moreno En esta etapa se expo
nde cada una,
Alejandra Reyes Balanta
investigación, do s
Karime Roa Alegría desarrollo de lo
corresponde al
s estipulados en la
objetivos específico
investigación.