Algebra P1 Solucionario PDF Álgebra Enseñanza de Matemática
Algebra P1 Solucionario PDF Álgebra Enseñanza de Matemática
Documentos '
Descargar
Métodos ahora
y materiales de enseñanza ' Matemática !
Algebra P1 Solucionario
%
EL USO DE LOS NÚMEROS
APERTURA ACTIVIDAD 1
Correo electrónico d) Consulta el enlace y
escribe los elementos https://bit.ly/2RlDWTV
que conforman una
expresión algebraica a
través de un ejemplo.
¿Le pareció útil este documento?
- signo o sentido
- coeficiente o número
- literal
- exponente
12
Mejore su experiencia ,
¡La calificación nos ayuda a sugerir
documentos aún más pertinentes a
todos nuestros lectores!
* Útil
+ No útil
DESARROLLO ACTIVIDAD 2
• Mediante equipo de cuatro participantes resuelvan
los siguientes planteamientos. Posteriormente, reú-
nanse con otro equipo para realizar la coevaluación.
p–8 p 8 resta
5y y 5 multiplicación
7/a a 7 división
4b + 1 b 1 suma
x3 x 3 multiplicación
c+d+m
b) Escribe la suma del cuadrado de k , el cubo f) Fabiola tenía $x , cobró $m y le regalaron
de m y la tercera potencia de x . $n . ¿Cuánto tiene Fabiola?
k² +m³+x³ x+m+n
c) Siendo b un número entero, escribe la suma g) Escribe la diferencia entre a y b .
de los dos números enteros consecutivos.
a-b
b+(b+1)
19
ÁLGEBRA
x-y –5a3b4c 8
8x y 5 6 11
a) ¿Qué clase de tér- 6a2bx3 + ab2x4 + 2abx6 GR a=2 ; b=2 ; x=6 GA=8
minos son los si-
guientes atendiendo –4abcx2 + a2b2cx GR a=2 ; b=2 ; c=1 ; x=2 GA=6
al signo, a si tienen
o no denominador y a si tienen o no radical? 10m2n3b4c5 + 2mnb6c6 GR m=2 ; n=3 ; b=6 ; c=6 GA=14
– 4a n
2 3
6x4y * homogéneo
√6a negativo, fraccionario e irracional
5a 1
–6a b 2
3
20
3(3 + x) = 2x + 10 3, 10 x, 2x
2(x + 3) – 6(5 + x) = 4x + 8 2, 3, 6, 5, 8
x, 4x
SIGNOS DE:
ECUACIONES
OPERACIÓN AGRUPACIÓN RELACIÓN
3x < x – 5
2
resta menor que
2x + 6
=x–5 suma, división y resta igualdad
–2
(x + 4) – 6x + 3 2 binomio
21
ÁLGEBRA
a2 + 3x2 2 binomio
b
3b3 + c – (a – 3) 3 trinomio
2m2n3 4mn4
→ 5 y 5 m=2 ; n=4 ****
3PQ4R2 5P2QR3
→ 7y6 P=2 ; Q=4 ; R=3 ****
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INDICADOR SÍ NO
Describen correctamente las características de las expresiones algebraicas (20%).
Identifican correctamente los símbolos y signos (20%).
Identifican el número de términos que contienen las expresiones algebraicas (20%).
Identifican el grado absoluto y relativo (20%).
Identifican acertadamente la relación de términos, homogéneo y heterogéneo (20%).
CALIFICACIÓN TOTAL
TIPO DE EVALUACIÓN: COEVALUACIÓN
22
DESARROLLO ACTIVIDAD 3
• Mediante tres participantes y de forma colabo-
rativa, resuelvan los siguientes planteamientos.
Posteriormente reúnanse con otro equipo para la
coevaluación y retroalimentación y, por último, de
forma individual realiza la autoevaluación.
25
ÁLGEBRA
¡ Descu bre !
El triple de un número equivale al doble del mismo
número aumentado en quince. 3x=2x+15
La suma de los cuadrados de tres números consecutivos. (x)²+(x+1)²+(x+2)²
El volumen V de un cubo de arista (2a – 1). V=(2a-1)³
Se ha demostrado que
si escribimos nuestras La cuarta parte del producto entre el cuadrado de a y (a².b³)/4
acciones se tienen mayores el cubo de b.
posibilidades de realizarlas.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INDICADOR SÍ NO
Comparo las semejanzas y diferencias del lenguaje común y algebraico (10%).
Interpreto e identifico las características del lenguaje algebraico (15%).
Identifico los términos utilizados en las operaciones del lenguaje algebraico (15%).
Comprendo la relación entre lenguaje común y algebraico, dado en ejemplos (20%).
Traduzco expresiones verbales al lenguaje algebraico (40%).
CALIFICACIÓN TOTAL
TIPO DE EVALUACIÓN: COEVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
• Cada uno de los indicadores es esencial para adquirir el nivel de competencia reque-
rido, por lo que ahora que ya identificaste las áreas de mejora, es importante que
definas estrategias concretas para lograrlas.
26
29
Mejore su experiencia ,
¡La calificación nos ayuda a sugerir
documentos aún más pertinentes a
todos nuestros lectores!
* Útil
+ No útil