100% encontró este documento útil (1 voto)
120 vistas46 páginas

Tema 3 Historia de La Medicina Forense

Este documento resume la evolución histórica de la medicina forense a nivel mundial y en la República Dominicana en particular. Se divide la historia mundial en tres períodos y se destacan hitos y figuras clave en cada época. También se resumen los principales acontecimientos en el desarrollo de la medicina forense en la República Dominicana desde el primer peritaje médico forense en 1493 hasta la creación de importantes instituciones en el siglo XX.

Cargado por

Axel Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
120 vistas46 páginas

Tema 3 Historia de La Medicina Forense

Este documento resume la evolución histórica de la medicina forense a nivel mundial y en la República Dominicana en particular. Se divide la historia mundial en tres períodos y se destacan hitos y figuras clave en cada época. También se resumen los principales acontecimientos en el desarrollo de la medicina forense en la República Dominicana desde el primer peritaje médico forense en 1493 hasta la creación de importantes instituciones en el siglo XX.

Cargado por

Axel Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46

HISTORIA Y EVOLUCIÓN

DE LA MEDICINA LEGAL
Origen y Descripción de la Evolución Histórica
de la Medicina Forense

Evolución Histórica
Mundial de la
Medicina Forense

PROF. SANTA I.
CASTRO
SEGÚN LACASSAGNE SE
CLASIFICA
EN TRES PERÍODOS
❖ Ficticio:
Desde primitivismo hasta Imperio
Romano.

❖ Metafísico:
Desde Siglo II hasta siglo XVI.

❖ Positivo: Desde siglo XVII hasta la


actualidad.
FICTICIO:
Aquí se incluye
⦿ Ley del Talión
⦿ Código Babilónico de Hammurabi
⦿ Código de las Doce Tablas
METAFÍSICO:
Aquí se incluye
⦿ A porte de los Jurisconsultos Romanos
⦿ Legislación Secular
POSITIVO:
Aquí se incluye
⦿ Perfeccionamiento técnico,
universitario y legal, traducido en
una verdadera administración de
justicia.
SEGÚN OTROS SE CLASIFICA
EN DOS PERÍODOS
⦿ ANTES DE CRISTO

⦿ DESPUES DE CRISTO
PERIODO

ANTES DE CRISTO
2900AC. IMHOTEP
- Egipcio Medico y Jurista del rey zose.

-Arquitecto de la primera gran pirámide de


sakkara.

- Primer experto médico legal, Pionero de los


medico legistas.
1700AC. CÓDIGO DE
HAMMURABI
⦿ Esel Código Babilónico que
contenía reglamentaciones y
clausulas medico legales.
961-922AC. JURISPRUDENCIA SALOMÓNICA

⦿ Maternidad disputada
por dos mujeres, ante el
Rey Salomón,
reclamando la potestad
de un niño, decidiendo
juiciosamente quien era
la madre del niño vivo.
600AC. REGISTRO HISTÓRICO DE
LA1RA. MEDIDA DE CORTE MEDICO
LEGAL EN TIEMPO DE POMPILIO

⦿ Esta
se basaba en
cesarear las prisioneras
embarazadas
condenadas a muerte.
460-377AC. JURAMENTO HIPOCRÁTICO
DE HIPÓCRATES
⦿ Medico griego
⦿ Padre de la Medicina.
⦿ Donde describe que los médicos
deben respetar elevada normas
de desempeño profesional, más
por ética, que por temor al
castigo judicial.
449AC. CÓDIGO DE LAS 12 TABLAS
⦿ Es el Código Romano creado por el
imperio, que se mantuvo vigente
durante 900 años (9Siglo), que
dentro de sus determinaciones
establecía un periodo máximo de 300
días para el embarazo; por lo que, no
podía ser declarado como padre de
un niño, aquel que había muerto, o
estaba separado de su mujer por
mas de 10 meses.
44AC. PERITO MEDICO ANTISCIO

⦿ Cuando examino el
cadáver de Julio
cesar, determino, que
de las 23 heridas,
solamente una tenia
carácter mortal.
44AC. AMIGOS DE LA CORTE
(AMICUS CURIAE)

⦿ Eran peritos
independientes de las
partes en litigio, que
emitían sus opiniones
científicas en casos
especiales.
PERIODO

DESPUES DE CRISTO
131-203, CLAUDIO GALENO
⦿ Medico cirujano romano
⦿ Elevo la medicina al rango de
ciencia, en Roma, ya que
esta profesión era
despreciable hasta para un
plebeyo romano.
529-534, CÓDIGO JUSTINIANO

⦿ Eneste se impone, penas


por mala practica medica.
742-814, LOS CAPITULARIOS
⦿ Fueron elaborados por los obispos
de Carlo Magno.
⦿ En esta se impone, que los galenos
tenían que presentar las evidencias
medicas y formular sus opiniones, en
heridas, diferencia de tipos de
golpes, infanticidio, bestialidad,
violaciones sexuales, suicidio y
divorcios por impotencia sexual
(etc.).
1100, CÓDIGO DE JERUSALÉN
Establecía a los facultativos las
obligaciones siguientes:
⦿ Examinar los cadáveres de personas
asesinadas.
⦿ Reportar los hallazgos patológicos,
localización de lesiones y carácter
letal de esas lesiones.
⦿ Emitir un juicio de la probable arma
homicida.
1302, DOCUMENTACIÓN DE LAS
1RAS NECROPSIAS OFICIALES
⦿ EnItalia (Bologna), es donde
aparecen documentadas las
1ras. Necropsias oficiales de
índole estrictamente medico
legal, cuando la naturaleza o
manera de muerte era
homicida o suicida.
1325-1521, CÓDIGO AZTECA
⦿ En este se impone peritaje
medico, aplicando el bulbo de
zazoyatic en polvo frente a
las narices, para provocar la
reacción de estornudo, como
prueba confirmatoria de
muerte.
1452-1519, LEONARDO DAVINCI
⦿ Anatomista Italiano (además pintor,
escultor, artista, músico, poeta, escritor,
botánico, científico, filosofo, arquitecto,
ingeniero, inventor, urbanista).

⦿ Inicia sus primeros estudios en anatomía,


con cadáveres de criminales robados,
porque estaba condenada la disección de
los cuerpos.
1533, ALTO IMPERIO DE ROMA
⦿ Permitíanecropsia en
criminales fusilados como
una pena infamante, pero
esto se hacia con un permiso
previo.
1537, LEGISLACIÓN CAROLINA
(CAROLINGIO)
⦿ Fue votada por Carlos V.
⦿ En esta se impone, la
obligación de incorporar el
peritaje medico en algunos
asuntos legales, para auxiliar
a los jueces.
(1517-1590) AMBROSIO PARE
⦿ Anatomista y cirujano francés.
⦿ Padre de la Medicina Forense moderna junto a Pablo
Sacchia.
⦿ En 1537 escribió una obra de Medicina Forense, donde
describe asfixias, sumersión, heridas y traumas, como
eventos de importancia medico legal.
⦿ En 1575 escribió una obra de métodos para redactar los
informes médico legales, conservación de cadáveres,
signos externos e internos para diagnosticar un cuerpo
lanzado al agua antemorten o postmorten, asfixia por
monóxido de carbono, estudio de la virginidad y descubrir
enfermedades simuladas.
1564, APARICIÓN DEL TRATADO DE
MEDICINA LEGAL MAS ANTIGUO
⦿ Constitutiones et Capitula
Necrouiris Dictiones Regu
Promedicatus Officu

(Temas y Capítulos de
Expresiones Regulares de
Necropsias Promedicatus de
Servicios).
(1584-1659), PABLO ZACCHIA
⦿ Medico papal italiano.
⦿ Padre de la Medicina Legal moderna junto a
Ambrosio Pare.
⦿ En1621 escribió la obra Cuestiones Medico
Legales, donde describe aspectos relacionados a
la obstetricia forense, demencia y muerte por
tóxicos.
⦿ En 1651 escribió una obra sobre la mala practica
y la ética medica.
1796, FEDERÉ
⦿ Maestro universitario francés.
⦿ Escribió la obra Tratado de
Medicina Legal e Higiene
Publica. Esta fue que
transformo, la medicina legal
y el derecho en general.
1787-1853, MATEO BUENAVENTURA ORFILA

⦿ Padre de la Química y la Toxicología.


⦿ En 1813 escribió la obra Avances y
Dominio de la Medicina Legal. Esta
fue que transformo las condiciones
de las victimas de violencia y la de
los peritos médicos y sus
auxiliadores.
1834-1903 ESTEBAN ROLLET

⦿Realizo tablas para


calcular la talla en
restos óseos.
1835-1909 CESAR LOMBROSO
⦿ Creador de la criminología
que estudia por primera
vez el hombre delincuente
y su formación.
(1843-1924) ALEXANDER LACASSAGNE

⦿ Clasifico
la Medicina Forense
en tres periodos (Ficticio,
Metafísico y positivo).
1857-1919 HANS HOFFMAN
⦿ Iniciolos primeros
estudios en balística en
Alemania, cimentando la
Balística Forense
moderna.
1863-1945 ÓSCAR AMOEDO VALDEZ
⦿ Medico cubano
⦿ Padre de la Odontología Forense
⦿ Escribió la Tesis Doctoral El Arte
Dental en Medicina Legal.
Demostrando la utilidad medico
legal de la Odontología.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN
DE LA MEDICINA LEGAL
Origen y Descripción de la Evolución Histórica
de la Medicina Forense

Evolución Histórica
Dominicana de la
Medicina Forense

PROF. SANTA I.
CASTRO
1493, 1ER. EXPERTICIO MEDICO
FORENSE EN LA ISLA
⦿ Donde se certifico que los
cadáveres de los españoles que
cuidaban el fuerte de la navidad
presentaban signos de violencia,
y que el cacique Guacanagarix
no presentaba las lesiones que
alegaba haber sufrido en la
batalla.
1533, 1RA. AUTOPSIA DE LA ISLA
(Y DEL NUEVO MUNDO)
⦿ Realizadas en unas siamesas
1862, ADMISIÓN DEL REGLAMENTO VIGENTE
EN LA ISLA DE CUBA Y PUERTO RICO

⦿ Reglamento que establece,


que todo medico debe acudir
al llamamiento de las
autoridades judiciales.
1905, SURGIMIENTO TEÓRICO
DE LA MEDICINA LEGAL
⦿ Titulado
Medicina Forense
en Rep. Dom. trabajo
publicado en la revista
medica de la época.
1980, ACONTECIMIENTO QUE MARCO EL INICIO
ININTERRUMPIDO DE AUTOPSIAS JUDICIALES
EN REP. DOM.
⦿ Exhumación y necropsia practicada al
banquero Héctor Méndez, por la comisión de
patólogos forenses constituidos por la
sustituida Asociación Medica Dominicana
(AMD), actualmente llamada Colegio Medico
Dominicano (CMD).
1989, CREACION DEL INSTITUTO
NACIONAL PATOLOGIA FORENSE
(INPF)
⦿ Creado mediante el Decreto No. 58-89;
como una dependencia de la Procuraduría
General de la República y SESPAS
(actualmente MISPAS), para la realización
de autopsias judiciales según la ley
No.136-80.
1999, TRASLADO DE JURISDICCIÓN DEL
INSTITUTO NACIONAL PATOLOGÍA FORENSE
(INPF)

⦿ Trasladado mediante el
Decreto No. 26-99 desde
el Distrito Nacional a todo
el territorio nacional
(para que abarcara elCibao)
2004, CREACIÓN DEL INSTITUTO
NACIONAL CIENCIAS FORENSES
(INACIF)
⦿ Creado mediante la resolución No. 16956
y La Ley 454-08, como una dependencia
de la Procuraduría General de la Rep.
para auxilio científico y técnico a los
órganos de investigación y a los tribunales
de la Rep. Dom.
2007, CREACIÓN DE LA SOCIEDAD
DOMINICANA DE MEDICINA FORENSE
(SODOMEFO)
⦿ Creadapara albergar,
proteger y dirigir todos los
Medico Forenses de la
República Dominicana.
MAESTROS FORENSES DE LA R. D.

Dr. Sergio Sarita Valdez


Dr. Bolívar García

También podría gustarte