100% encontró este documento útil (1 voto)
173 vistas377 páginas

Zaxis 650lc3

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
173 vistas377 páginas

Zaxis 650lc3

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 377

60-

-ANUALDEL/PERARIO

,# 
,#( 
,#2 
%XCAVADORAHIDRÉULICA

ÂÊ`iÊÃiÀˆiÊäÓäää£ÊÞÊ«œÃÌiÀˆœÀiÃ
INTRODUCCIÓN

Lea este manual atentamente para aprender a La garantía se otorga como parte del programa de apoyo
utilizar esta máquina y a realizar su mantenimiento de Hitachi para los clientes que siguen las instrucciones
correctamente. De lo contrario, podrían producirse de utilización y mantenimiento descritas en el presente
lesiones personales o daños en la máquina. manual. La garantía se explica en detalle en el certificado
que le habrá entregado su distribuidor.
Esta máquina de especificación estándar se puede
utilizar en las condiciones que se indican a continuación
sin necesidad de realizar modificaciones. Esta garantía asegura que Hitachi le prestará el apoyo
Temperatura de servicio: -20 °C a 45 °C (-4 °F a 113 °F) necesario si se presentan defectos en sus productos
Altitud: 0 m a 2000 m (0 pies a 6600 pies) durante el periodo de validez de la misma. En ciertas
circunstancias, Hitachi ofrece también mejoras de campo,
Si la máquina va a utilizarse en condiciones distintas de por lo general sin coste para el cliente, aunque la garantía
las precedentes, consulte antes al distribuidor Hitachi más del producto haya caducado.
próximo. Esta garantía quedará anulada e Hitachi podrá
negarse a otorgar las mejoras de campo, si se
Este manual debe considerarse como parte permanente de comprueba que se ha hecho un uso abusivo del equipo
la máquina, y debe entregarse con ella en caso de venderla. o se ha modificado para cambiar su rendimiento
excediendo las especificaciones de fábrica.
Esta máquina es de diseño métrico. Todas las unidades También será motivo de anulación el ajuste de
que aparecen en este manual son métricas. Utilice alimentación de combustible o el aumento de la potencia
exclusivamente materiales y herramientas basados en el de la máquina por encima de las especificaciones.
sistema métrico.
El manejo de la máquina deberá confiarse exclusivamente
• En este manual se utilizan Unidades SI (Unidades del a operarios cualificados, con experiencia y debidamente
Sistema Internacional). autorizados para ello (según la legislación local). Asimismo,
A modo de referencia, las unidades del sistema MKS la revisión y el mantenimiento de la máquina sólo lo podrá
y las unidades inglesas se indican también entre realizar personal debidamente autorizado.
paréntesis después de las Unidades SI.
Ejemplo: 24,5 MPa (250 kgf/cm2, 3560 psi) ANTES DE UTILIZAR ESTA MÁQUINA, INCLUIDO
EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN VÍA SATÉLITE,
Los lados derecho e izquierdo se designan mirando en EN UN PAÍS DISTINTO AL DE SU COMPRA, PUEDE
el sentido del desplazamiento hacia adelante. SER NECESARIO REALIZAR MODIFICACIONES A
EFECTOS DE ADAPTARLA A LAS NORMATIVAS
Escriba los números de identificación del producto en LOCALES (INCLUIDAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD)
la sección de Números de la máquina. Tome buena nota de
Y A LOS REQUISITOS LEGALES DEL PAÍS EN
todos los números con el fin de ayudar a localizar la máquina
CUESTIÓN. ROGAMOS NO EXPORTAR NI UTILIZAR
en caso de robo.
LA MÁQUINA EN UN PAÍS DISTINTO AL PAÍS DONDE
También el distribuidor necesita conocer estos números
para realizar pedidos de piezas. Si guarda este manual en FUE ADQUIRIDA, SALVO SI PREVIAMENTE SE HA
la máquina, guarde también apuntados los números de CONFIRMADO QUE CUMPLE LOS REQUISITOS
identificación en un lugar seguro. LOCALES. SI DESEA REALIZAR ALGUNA CONSULTA
RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS
Utilice únicamente combustible diesel con la calidad LOCALES, PÓNGASE EN CONTACTO CON HITACHI
especificada en JIS K-2204, EN-590, ASTM D-975, GOST CONSTRUCTION MACHINERY CO., LTD. O CON
R52368 o GB252. CUALQUIER DISTRIBUIDOR AUTORIZADO.
Si no utiliza un combustible diesel con la calidad
especificada anteriormente puede hacer que el motor
emita gases cuya limpieza no cumpla con algunas
de las normativas aplicables al respecto. Además, la
máquina puede resultar seriamente dañada. Consulte
con su distribuidor Hitachi más próximo para obtener
información detallada al respecto.

Toda la información, ilustraciones y especificaciones contenidas en el presente manual están basadas en la información
más reciente sobre el producto disponible en la fecha de publicación. Hitachi se reserva el derecho a realizar cambios en
cualquier momento y sin previo aviso.

©2008 Hitachi Construction Machinery Co., Ltd.

Todos los derechos reservados.


ÍNDICE NÚMEROS DE LAS MÁQUINAS
SEGURIDAD
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
DENOMINACIÓN DE LOS COMPONENTES
SUBIRSE Y BAJARSE DE LA MÁQUINA
PUESTO DEL OPERARIO
RODAJE
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
FUNCIONAMIENTO
MONTAJE
MANTENIMIENTO
CIRCUITO HIDRÁULICO Y CIRCUITO ELÉCTRICO
MANTENIMIENTO EN CONDICIONES AMBIENTALES ESPECIALES
ALMACENAJE
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
ESPECIFICACIONES
ÍNDICE
NÚMEROS DE LAS MÁQUINAS
Los números de fabricación que se explican en este grupo
son el número individual (N° de serie) asignado a cada
máquina y a sus componentes hidráulicos. Cuando solicite
información acerca de la máquina y/o de sus componentes,
es muy probable que le soliciten estos números. Apunte estos
números de serie en los espacios en blanco de este grupo para
tenerlos a mano cuando se los pidan.

MÁQUINA
MODELO/TIPO:

NÚMERO M157-00-001
DE IDENTIFICACIÓN
DEL PRODUCTO:

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO


NÚMERO
DE IDENTIFICACIÓN
DEL PRODUCTO:

NOTA:
Las marcas indican el
comienzo y el final del
*HCM1J700P00020001* NIP
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
M111-07-010
DEL PRODUCTO (NIP)

TIPO Y NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR

TIPO:

NÚMERO DEL FABRICANTE:

M1J1-00-001
TIPO Y NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR DE
DESPLAZAMIENTO

TIPO:

NÚMERO DEL FABRICANTE:

M17P-01-001
NÚMEROS DE LAS MÁQUINAS

TIPO Y NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR DE


ROTACIÓN

TIPO:

NÚMERO DEL FABRICANTE:

M1J7-07-005

TIPO Y NÚMERO DE SERIE DE LA BOMBA


HIDRÁULICA

TIPO:

NÚMERO DEL FABRICANTE:

M1J7-07-003
TIPO Y NÚMERO DE SERIE DEL BRAZO DE IZADO

TIPO:

NÚMERO DEL FABRICANTE:

M111-12-005

TIPO Y NÚMERO DE SERIE DEL BRAZO


OSCILANTE

TIPO:

NÚMERO DEL FABRICANTE:

M17V-00-005
NÚMEROS DE LAS MÁQUINAS

TIPO Y NÚMERO DE SERIE DE LA CUCHARA

TIPO:

NÚMERO DEL FABRICANTE:

M116-12-004
NÚMEROS DE LAS MÁQUINAS

MEMO
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
CONTENIDO
NÚMEROS DE LAS MÁQUINAS Sustituya periódicamente los tubos flexibles
de goma..................................................................................... S-24
SEGURIDAD Evite los líquidos presurizados................................................. S-25
Reconozca la información de seguridad..................................S-1 Evite incendios............................................................................... S-26
Comprenda el significado de las señales.................................S-1 Evacuación en caso de incendio.............................................. S-27
Respete las instrucciones de seguridad...................................S-2 Tenga cuidado con los gases de escape............................... S-27
Prepárese para las emergencias..................................................S-2 Precauciones durante la soldadura y el rectificado.......... S-27
Utilice prendas protectoras..........................................................S-3 Evite aplicar calor en áreas próximas a los conductos
Protéjase contra el ruido................................................................S-3 de líquidos presurizados...................................................... S-28
Inspeccione la máquina.................................................................S-3 Evite aplicar calor a los conductos que contienen
Precauciones generales que se deben tener líquidos inflamables.............................................................. S-28
en la cabina..................................................................................S-4 Elimine la pintura antes de soldar o calentar...................... S-28
Utilice los asideros y peldaños....................................................S-5 Evite el polvo de amianto........................................................... S-29
Ajuste el asiento del operario......................................................S-5 Evite la explosión de las baterías............................................. S-29
Asegúrese de conectar los elementos de seguridad Realice el mantenimiento del sistema de aire
antes de levantarse del asiento del operario o de acondicionado de manera segura.................................... S-29
abandonarlo................................................................................S-5 Manipule los productos químicos de manera segura..... S-30
Abróchese el cinturón de seguridad.........................................S-6 Elimine los residuos adecuadamente.................................... S-30
Desplace y maneje la máquina de manera segura..............S-6
Maneje con precaución las ayudas para el arranque..........S-6 SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD/Solamente
Accione la máquina sólo desde el asiento del operario.....S-7 modelo de Europa/Asia/Oriente Medio y
Arranque haciendo un puente....................................................S-7 Oriente Próximo................................................................... S-31
No deje que nadie se suba a la máquina.................................S-7
Precauciones de uso........................................................................S-8 DENOMINACIÓN DE LOS COMPONENTES......................... 1-1
Inspeccione el lugar de trabajo antes de empezar..............S-9
Equipo del protector del techo, ROPS, FOPS....................... S-10 SUBIRSE Y BAJARSE DE LA MÁQUINA
Señalización de trabajos en los que participen varias Subirse y bajarse de la máquina................................................ 1-2
máquinas................................................................................... S-10
Confirme el sentido de marcha de la máquina.................. S-10 PUESTO DEL OPERARIO
Conduzca la máquina de manera segura............................. S-11 Características de la cabina......................................................... 1-3
Evite lesiones por atropello....................................................... S-13 Monitor multifunción.................................................................... 1-5
Evite accidentes al dar marcha atrás y girar......................... S-14 Resumen............................................................................................. 1-6
Prohíba el acceso del personal a la zona de trabajo......... S-15 Pantalla de menú (23)............................................................. 1-9
Nunca sitúe la cuchara encima de una persona................ S-15 Contador horario....................................................................1-10
Evite la socavación........................................................................ S-15 Indicador de combustible...................................................1-10
Evite el ladeo excesivo................................................................. S-16 Reloj.............................................................................................1-10
Nunca socave un terraplén alto............................................... S-16 Selector de monitor trasero................................................1-10
Excave con precaución................................................................ S-17 Tecla Menú................................................................................1-11
Trabaje con cuidado..................................................................... S-17 Tecla de función opcional...................................................1-11
Evite los cables eléctricos........................................................... S-18 Tecla Retorno a la pantalla básica.....................................1-11
Precauciones contra rayos......................................................... S-18 Luz de alarma...........................................................................1-11
Manipulación de objetos............................................................ S-18 Display de funciones opcionales......................................1-11
Protéjase contra la caída de escombros................................ S-19 Indicador de temperatura del refrigerante...................1-12
Estacione la máquina de manera segura.............................. S-19 Display de iconos de estado de funcionamiento.......1-12
Maneje los líquidos con seguridad - Introducción de la contraseña (Opcional)............................1-13
Evite los incendios.................................................................. S-19 Si se introduce una contraseña incorrecta....................1-14
Transporte seguro de la máquina........................................... S-20 Aumento del tiempo de duración de la contraseña.. 1-16
Realice las tareas de mantenimiento de Pantalla de activación de alarma.............................................1-17
manera segura......................................................................... S-21 Contenidos de las alarmas.........................................................1-19
Señalice los trabajos de mantenimiento.............................. S-22 Ajuste del reloj................................................................................1-21
Apoye adecuadamente la máquina....................................... S-22 Selección de accesorios
Manténgase apartado de las piezas en movimiento....... S-22 (Sólo máquinas equipadas con partes opcionales)...1-22
Evite el lanzamiento de piezas por el aire............................ S-23 Ajuste del caudal de la bomba 2
Guarde los accesorios en lugar seguro.................................. S-23 (Sólo máquinas equipadas con partes opcionales)...1-25
Evite quemaduras......................................................................... S-24 Visualización de las condiciones de funcionamiento......1-26
CONTENIDO
Display de consumo de combustible/Sin display.............1-27 RODAJE
Cambio de contraseña (Opcional)..........................................1-31 Observe atentamente el funcionamiento del motor......... 2-1
Ajuste del monitor de visión trasera......................................1-34 Cada 8 horas o a diario.................................................................. 2-1
Ajustes de mantenimiento........................................................1-36 Después de las primeras 50 horas............................................. 2-1
Correo (Opcional)..........................................................................1-41 Después de las primeras 100 horas.......................................... 2-1
Ajustes de idioma..........................................................................1-43
Panel de interruptores.................................................................1-45 FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
Mando de control del motor.....................................................1-46 Inspeccione la máquina a diario antes de arrancar............ 3-1
Interruptor del ralentí automático..........................................1-46 Antes de arrancar el motor.......................................................... 3-2
Interruptor del modo de potencia..........................................1-47 Comprobación de los niveles...................................................... 3-3
Interruptor del modo de desplazamiento............................1-47 Arranque del motor con temperatura normal...................... 3-4
Interruptor de la luz de trabajo................................................1-48 Arranque a baja temperatura..................................................... 3-6
Interruptor del limpia/lavaparabrisas....................................1-49 Comprobación de los instrumentos después
Panel de interruptores (Incluido como opción).................1-50 de arrancar.................................................................................. 3-8
Sistema de alarma de sobrecarga Uso de las baterías de emergencia........................................... 3-9
(Sólo máquinas equipadas con partes opcionales)...1-54 Parada del motor...........................................................................3-11
Sistema de control de dirección de rotación del
ventilador (Opcional)............................................................1-55 CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
Llave de contacto..........................................................................1-57 Conduzca la máquina con cuidado.......................................... 4-1
Interruptor del sobrealimentador de potencia..................1-57 Control de dirección de la máquina con los pedales......... 4-2
Interruptor de la bocina..............................................................1-57 Control de dirección de la máquina con las palancas........ 4-3
Encendedor.....................................................................................1-58 Interruptor de modo de desplazamiento............................... 4-4
Luz de la cabina.............................................................................1-59 Alarma de desplazamiento (Opcional).................................... 4-4
Montaje del extintor de incendios (Opcional)....................1-59 Trabajo sobre terreno blando..................................................... 4-5
Palanca de desconexión del control de seguridad...........1-60 Elevación de una oruga usando el aguilón y el brazo....... 4-5
Interruptor de parada del motor.............................................1-60 Remolque de la máquina en distancias cortas..................... 4-6
Caja de fusibles..............................................................................1-61 Trabajo en agua o barro................................................................ 4-7
Funcionamiento del aire acondicionado..............................1-62 Estacionamiento de la máquina en pendientes.................. 4-8
Aire acondicionado automático..............................................1-63 Estacionamiento de la máquina................................................ 4-8
Funcionamiento de la calefacción de la cabina.................1-68
Funcionamiento de la refrigeración.......................................1-68 FUNCIONAMIENTO
Funcionamiento del desempañador......................................1-69
Palanca de control (Diseño ISO)................................................. 5-1
Consejos para un uso óptimo del aire acondicionado....1-70
Palanca de control (Diseño HITACHI)....................................... 5-2
Funcionamiento de la radio AM/FM.......................................1-71
Palanca de control (Multiválvula de 4 vías) (Opcional)...... 5-3
Procedimiento de ajuste del reloj digital..............................1-72
Pedal del accesorio (Martillo hidráulico) (Opcional)........... 5-4
Palanca de apertura de la puerta de la cabina...................1-73
Pedal del accesorio (Quebrantadora hidráulica)
Apertura de la ventanilla superior delantera
(Opcional).................................................................................... 5-6
(ZX650LC-3)...............................................................................1-73
Palanca de desconexión del control de seguridad............. 5-7
Cierre de la ventanilla superior delantera............................1-74
Procedimiento de calentamiento.............................................. 5-8
Desmontaje y almacenamiento de la ventanilla
Control de velocidad del motor................................................. 5-9
inferior delantera (ZX650LC-3)...........................................1-75
Ralentí automático.......................................................................5-10
Apertura de las ventanillas laterales.......................................1-75
Modo de trabajo............................................................................5-11
Apertura y cierre de la ventanilla del techo
Selección del modo de trabajo................................................5-12
(ZX650LC-3)...............................................................................1-76
Sobrealimentador de potencia................................................5-13
Apertura y cierre de la ventanilla del techo.........................1-76
Modo de potencia.........................................................................5-14
Salida de emergencia (ZX650LC-3)..........................................1-77
Funcionamiento de la retroexcavadora................................5-15
Salida de emergencia (ZX670LCH-3, 670LCR-3)..................1-78
Explanación.....................................................................................5-15
Ajuste del asiento..........................................................................1-79
Precauciones sobre la retracción simultánea del
Ajuste del asiento (Calefactor del asiento opcional)........1-81
brazo y la cuchara...................................................................5-16
Ajuste del asiento con suspensión neumática
Evite el uso abusivo......................................................................5-16
(Opcional)..................................................................................1-83
Consejos de funcionamiento....................................................5-17
Ajuste de la altura de la consola..............................................1-85
Selección de zapatas de oruga correctas.............................5-17
Cinturón de seguridad................................................................1-86
Manipulación de objetos --- Si procede................................5-18
CONTENIDO
Martillo hidráulico y quebrantadora hidráulica.................5-20 A. Engrase.........................................................................................7-10
Funcionamiento de la válvula de cierre................................5-21 Lubricación automática --- Si la equipa..........................7-11
Funcionamiento de la válvula de 3 vías Lubricación automática/manual --- Si lo equipa.........7-13
(Máquinas equipadas con una tubería común para Pistola de engrase eléctrica --- Si la equipa...................7-17
el uso del martillo y de la quebrantadora)....................5-22 Lubricador --- Si lo equipa...................................................7-19
Operación de la válvula mezcladora de flujo......................5-22 Pasadores del acoplamiento frontal
Precauciones de uso del martillo............................................5-23 (Retroexcavadora)...........................................................7-21
Mantenimiento del martillo......................................................5-27 Cojinete de rotación..............................................................7-23
Cambio del filtro del aceite de retorno del circuito Mecanismo interno de rotación........................................7-24
del martillo................................................................................5-29 B. Motor.............................................................................................7-25
Precauciones de uso de la quebrantadora hidráulica......5-30 Nivel del aceite del motor...................................................7-26
Accesorios........................................................................................5-32 Cambio del aceite del motor..............................................7-27
Instrucciones para estacionar la máquina durante Sustitución del filtro de aceite del motor......................7-27
la noche......................................................................................5-34 C. Transmisión.................................................................................7-29
Transmisión de la bomba....................................................7-30
MONTAJE Engranaje reductor de giro.................................................7-32
Precauciones de montaje............................................................. 6-1 Mecanismo reductor de desplazamiento......................7-33
Precauciones para las operaciones de izado......................... 6-3 D. Sistema hidráulico...................................................................7-35
Precauciones de uso de la máquina......................................... 6-4 Inspección y mantenimiento del equipo hidráulico 7-36
Procedimiento para el izado de la máquina.......................... 6-5 Comprobar el nivel del aceite hidráulico.......................7-38
Montaje del contrapeso................................................................ 6-6 Drenaje del colector del depósito de
Instalación del cilindro del aguilón........................................... 6-7 aceite hidráulico...............................................................7-39
Instalación del aguilón.................................................................. 6-9 Cambio del aceite hidráulico.............................................7-40
Conexión de los tubos flexibles entre el cilindro Limpieza del filtro de aspiración.......................................7-40
del aguilón y la máquina.....................................................6-10 Cambio del filtro del depósito de
Montaje del vástago del cilindro del aguilón.....................6-11 aceite hidráulico...............................................................7-43
Montaje del brazo.........................................................................6-12 Cambio del filtro de vaciado de la bomba....................7-44
Conexión del vástago del cilindro del brazo.......................6-13 Sustitución del filtro auxiliar de aceite............................7-45
Conexión de los tubos flexibles del cilindro de Sustitución del elemento del respiradero.....................7-46
la cuchara..................................................................................6-14 Comprobación de los tubos flexibles y líneas..............7-47
Montaje de la cuchara.................................................................6-15 Recomendaciones de servicio para
Instalación y ajuste del espejo..................................................6-16 adaptadores hidráulicos...............................................7-50
Inspección final..............................................................................6-17 E. Sistema de combustible.........................................................7-52
Transporte por carretera.............................................................6-18 Vaciado del colector del depósito de combustible....7-53
Transporte de la máquina sobre remolque.........................6-18 Drenaje del filtro de combustible.....................................7-54
Carga/Descarga en un remolque............................................6-18 Sustitución del elemento del filtro principal
Retracción o extensión del bastidor lateral.........................6-22 de combustible................................................................7-57
Retracción del bastidor lateral..................................................6-23 Sustitución del elemento del prefiltro de
Extensión del bastidor lateral...................................................6-24 combustible.......................................................................7-58
Tipos de embalaje para el transporte....................................6-27 Comprobación de los tubos flexibles de
Dimensiones y pesos de preparación para el combustible.......................................................................7-59
transporte-1 (Retroexcavadora)........................................6-28 F. Filtro de aire.................................................................................7-60
Dimensiones y pesos de preparación para el Limpieza del elemento exterior del filtro de aire........7-60
transporte-2 (Retroexcavadora)........................................6-32 Sustitución de los elementos exteriores e
interiores del filtro de aire............................................7-60
MANTENIMIENTO G. Sistema de refrigeración........................................................7-62
Procedimientos correctos de inspección y Comprobación del nivel de refrigerante........................7-64
mantenimiento......................................................................... 7-1 Cambio del refrigerante.......................................................7-65
Comprobación periódica del contador horario................... 7-2 Limpieza del radiador, el refrigerador de aceite,
Uso de los combustibles y lubricantes correctos................ 7-2 el intercambiador de calor y el núcleo del
Diagrama............................................................................................ 7-3 refrigerador de aceite.....................................................7-66
Preparación de la máquina para su mantenimiento.......... 7-4 Limpieza de la pantalla delantera del refrigerador
Capó y cubiertas de acceso......................................................... 7-5 de aceite..............................................................................7-66
Sustitución periódica de piezas................................................. 7-6 H. Aire acondicionado.................................................................7-67
Guía de intervalos de mantenimiento..................................... 7-7 Limpiar y sustituir el filtro de aire limpio
del filtro del aire acondicionado................................7-68
CONTENIDO
Comprobación de la cantidad de (Gas) LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
refrigerante........................................................................7-70 El motor no arranca......................................................................11-1
Comprobación de la tensión de la correa Motor.................................................................................................11-2
del compresor...................................................................7-70 Sistema eléctrico...........................................................................11-6
Limpieza del núcleo del condensador............................7-71 Selección de modo.......................................................................11-8
Comprobación de la tensión en cada una de Palancas de control.......................................................................11-9
las áreas ajustadas...........................................................7-71 Sistema hidráulico.........................................................................11-9
Comprobación en y fuera de temporada......................7-72
I. Sistema eléctrico........................................................................7-73 ESPECIFICACIONES
Baterías.......................................................................................7-74 Especificaciones ZX650LC-3. .....................................................12-1
Sustitución de las baterías..................................................7-77 Rangos de trabajo ZX650LC-3...................................................12-2
Sustitución de fusibles..........................................................7-78 Tipos de zapata y aplicaciones ZX650LC-3...........................12-3
J. Varios..............................................................................................7-80 Tipos de cucharas y aplicaciones ZX650LC-3. .....................12-4
Comprobación de los dientes de la cuchara................7-81 Especificaciones ZX670LCH-3. ..................................................12-5
Cambio de la cuchara...........................................................7-84 Rangos de trabajo ZX670LCH-3. ..............................................12-6
Ajuste del varillaje de la cuchara Tipos de cucharas y aplicaciones ZX670LCH-3...................12-7
(Retroexcavadora)...........................................................7-85 Especificaciones ZX670LCR-3....................................................12-8
Desmontaje de las palancas de desplazamiento........7-86 Rangos de trabajo ZX670LCR-3................................................12-9
Comprobación y sustitución del cinturón Tipos de cucharas y aplicaciones ZX670LCR-3..................12-10
de seguridad.....................................................................7-86 Capacidades de elevación.......................................................12-11
Comprobación del nivel del líquido del Resultados de la medición de niveles acústicos
lavaparabrisas...................................................................7-86 (2000/14/CE)...........................................................................12-13
Comprobación del pandeo de la oruga.........................7-87 Nivel de vibraciones...................................................................12-13
Limpieza del suelo de la cabina........................................7-89
Comprobación del par de apriete de los ÍNDICE...............................................................................................14-1
pernos y tuercas...............................................................7-90
Comprobación de las juntas tóricas de las juntas
de la cuchara...................................................................7-105
Reapriete del perno de cabeza cilíndrica....................7-106
Inspección y ajuste de la holgura de las válvulas.....7-106
Comprobación de la sincronización de la
inyección de combustible..........................................7-106
Medición de la presión de compresión
del motor..........................................................................7-106
Comprobación del motor de arranque y
del alternador.................................................................7-106
Comprobación de la bomba de agua...........................7-106
Comprobación y sustitución del dispositivo
de recirculación de gases de escape (EGR)..........7-106

CIRCUITO HIDRÁULICO Y CIRCUITO ELÉCTRICO


Sistema hidráulico........................................................................... 8-1
Circuito principal............................................................................. 8-2
Circuito eléctrico.............................................................................. 8-4
Diagrama eléctrico.......................................................................... 8-5

MANTENIMIENTO EN CONDICIONES
AMBIENTALES ESPECIALES
Mantenimiento en condiciones ambientales
especiales.................................................................................... 9-1

ALMACENAJE
Cómo guardar la máquina.........................................................10-1
Cómo volver a poner la máquina en funcionamiento.....10-2
SEGURIDAD

RECONOZCA LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD


• Estos son los SÍMBOLOS DE ALERTA DE SEGURIDAD.
• Cuando vea estos símbolos en la máquina o en este
manual, esté atento a la posibilidad de que se produzcan
lesiones físicas.
• Respete las precauciones y los métodos de trabajo seguro
recomendados.

001-E01A-0001 SA-688

COMPRENDA EL SIGNIFICADO DE LAS SEÑALES


• Los avisos de seguridad de la máquina emplean términos
que indican el grado o nivel de riesgo – PELIGRO,
ADVERTENCIA o PRECAUCIÓN - junto al símbolo de alerta.
• PELIGRO indica una situación inminentemente peligrosa
que puede acabar en muerte o lesión grave si no se evita.
• ADVERTENCIA indica una situación potencialmente
peligrosa que puede acabar en muerte o lesión grave si
no se evita.
• PRECAUCIÓN indica una situación potencialmente
peligrosa que puede acabar en lesiones menores si no se
evita.
• Los avisos de seguridad de PELIGRO o ADVERTENCIA
están situados cerca de los puntos de peligro en cuestión.
Las precauciones generales se enumeran en los avisos de
seguridad de PRECAUCIÓN.
• Ocasionalmente, en la máquina se emplean algunas
señales de seguridad en las que no aparecen los términos
indicados arriba.
SA-1223S
• Para evitar confundir la protección de la máquina con los
mensajes de seguridad personal, la palabra IMPORTANTE
indica una situación que puede ocasionar daños en la
máquina si no se evita.

• fNOTA indica una explicación adicional sobre la


información presentada.

002-E01A-1223

S-
SEGURIDAD

RESPETE LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD


• Lea detenidamente y cumpla con todas las señales de
seguridad que hay en la máquina y con todos los mensajes
de seguridad incluidos en este manual.
• Las señales de seguridad deberán instalarse, repararse y
sustituirse siempre que sea necesario.
• Si una señal de seguridad o este manual resultan dañados
o desaparecen, solicite uno nuevo a su distribuidor
autorizado siguiendo el mismo procedimiento para solicitar
piezas de repuesto (asegúrese de indicar el modelo y el
número de serie de la máquina al hacer el pedido).
• Aprenda a usar la máquina y sus controles correctamente y
con seguridad.
• Sólo podrá utilizar la máquina el personal autorizado,
debidamente capacitado y cualificado.
SA-003
• Mantenga siempre la máquina en condiciones de trabajo
adecuadas.
• Las modificaciones no autorizadas de la máquina pueden
perjudicar su funcionamiento y/o seguridad, y reducir su
vida útil.
• No modifique ninguna pieza de la máquina sin
autorización. Cualquier modificación no autorizada podría
deteriorar su seguridad, funcionamiento y/o vida útil.
Además, cualquier accidente personal, problema de la
máquina y/o daño del material causado por modificaciones
no autorizadas invalidará la Póliza de Garantía de Hitachi.
• No utilice accesorios y/o piezas o equipamiento opcional
no autorizados por Hitachi. Cualquier modificación no
autorizada podría deteriorar la seguridad, funcionamiento
y/o vida útil de la máquina. Además, cualquier accidente
personal, problema de la máquina y/o daño del material
causado por el uso de accesorios no autorizados y/o
piezas o equipamiento opcionales invalidará la Póliza de
Garantía de Hitachi.
• Los mensajes del presente capítulo de SEGURIDAD tienen
por objeto explicar los procedimientos básicos de seguridad
de la máquina. No obstante, estos mensajes no pueden
cubrir todas y cada una de las posibles situaciones de
peligro. En caso de duda, póngase en contacto en primer
lugar con su supervisor y/o concesionario autorizado
antes de utilizar la máquina o de realizar trabajos de
mantenimiento en la misma.
003-E01B-0003

PREPÁRESE PARA LAS EMERGENCIAS


• Esté preparado para el caso de que se produzca un incendio
o un accidente.
• Tenga a mano un botiquín de primeros auxilios y un
extintor de incendios.
• Lea detenidamente la etiqueta de instrucciones pegada
al extintor de incendios y asegúrese de entenderlas
perfectamente.
• Para asegurarse de que será posible utilizar el extintor
cuando sea necesario, compruébelo y revíselo en los
intervalos recomendados especificados en el manual del
mismo.
• Elabore instrucciones para procedimientos de emergencia
a seguir en caso de incendio o accidente.
• Tenga a mano (preferiblemente junto al teléfono) los
números de urgencias médicas, ambulancias, hospital y SA-437
bomberos.
004-E01A-0437

S-
SEGURIDAD

UTILICE PRENDAS PROTECTORAS


• Use prendas de trabajo ajustadas y el equipo de seguridad
adecuado para la tarea que se va a realizar.

Puede necesitar lo siguiente:


Un casco
Zapatos de seguridad
Gafas o máscara protectora
Guantes fuertes
Protección acústica
Ropa reflectante
SA-438
Ropa impermeable
Mascarilla de respiración o máscara con filtro.
Asegúrese de usar el equipo y las prendas adecuados para el
trabajo que se va a realizar. No se arriesgue.

• Evite usar ropa muy holgada, adornos personales


(cadenas, anillos, etc.) u otros objetos que puedan
engancharse en las palancas de control o en otras partes
de la máquina.
• El uso del equipo con seguridad requiere de toda la atención
del operario. Mientras trabaja, no lleve auriculares de radio o
música.
005-E01A-0438

PROTÉJASE CONTRA EL RUIDO


• La exposición prolongada al ruido intenso puede producir la
pérdida parcial o total de la capacidad auditiva.
• Utilice un protector acústico adecuado, como por ejemplo
orejeras o tapones de oídos, para protegerse contra ruidos
excesivos o incómodos.

006-E01A-0434 SA-434

INSPECCIONE LA MÁQUINA
• Compruebe detenidamente la máquina todos los días
o cada turno dando una vuelta a su alrededor antes de
empezar a trabajar. De este modo podrá evitar posibles
lesiones.
• Durante la inspección alrededor de la máquina, asegúrese
de fijarse en todos los aspectos que se indican en el
capítulo “INSPECCIÓN ANTES DEL ARRANQUE” del manual
del operario.

007-E01A-0435 SA-435

S-
SEGURIDAD

PRECAUCIONES GENERALES QUE SE DEBEN


TENER EN LA CABINA
• Antes de entrar en la cabina, límpiese bien la suciedad
o el aceite que puedan haberse adherido a las suelas de
las botas de trabajo. Si acciona algún control, como los
pedales, con las suelas sucias de barro o aceite, el pie
podría resbalar del pedal y producirse un accidente.
• No deje piezas ni herramientas sueltas sobre o en las
proximidades del asiento del operario. Guárdelas en sus
sitios previstos.
• Evite guardar botellas transparentes en la cabina. No
ponga pegatinas transparentes en las ventanillas, ya que
pueden concentrar la luz del sol y provocar un incendio.
• Absténgase de escuchar la radio o música, así como de
utilizar teléfonos móviles en la cabina, mientras esté
manejando la máquina.
• Mantenga alejados de la máquina objetos inflamables o
explosivos.
• Después de utilizar el cenicero, tápelo siempre para
apagar la cerilla o el tabaco.
• No deje encendedores en la cabina. Pueden explotar al
subir la temperatura interior de la cabina.

524-E01A-0000

S-
SEGURIDAD

UTILICE LOS ASIDEROS Y PELDAÑOS


• Las caídas son una de las principales causas de lesiones.
• Al subir o bajar de la máquina, hágalo siempre de cara a la
misma manteniendo siempre un contacto en tres puntos
con las barandillas y peldaños.
• No se agarre a los controles para sujetarse.
• Nunca salte para subir o bajar de la máquina. Nunca suba
ni baje de la máquina mientras esté en movimiento.
• Tenga cuidado de no resbalar en las plataformas, estribos
y barandillas al bajarse de la máquina.

008-E01A-0439 SA-439

AJUSTE EL ASIENTO DEL OPERARIO


• Un asiento incorrectamente ajustado, sea para las
dimensiones del operario o para el trabajo a realizar, puede
causar fatiga rápidamente, con el consiguiente riesgo de
errores y accidentes.
• El asiento debe ajustarse cada vez que un operario nuevo
utilice la máquina.
• El operario tiene que situarse de tal forma que le resulte
cómodo accionar los pedales y palancas de control en todo
su recorrido teniendo la espalda apoyada en el respaldo.
• De lo contrario, mueva el asiento hacia delante o hacia
atrás y vuelva a comprobar la posición.
SA-378
• Ajuste la posición del espejo retrovisor de modo
que se obtenga la mejor visibilidad trasera desde el
asiento del operario. Si se rompe el espejo, sustitúyalo
inmediatamente por uno nuevo.
009-E01A-0462

ASEGÚRESE DE CONECTAR LOS ELEMENTOS


DE SEGURIDAD ANTES DE LEVANTARSE DEL
ASIENTO DEL OPERARIO O DE ABANDONARLO
• Antes de levantarse del asiento del operario para abrir/
cerrar la ventanilla lateral o para ajustar la posición del
asiento, asegúrese de bajar primero el accesorio delantero
al suelo y de mover la palanca de desconexión del control
de seguridad a la posición de bloqueo (LOCK). En caso de
no actuar de este modo, podría suceder que la máquina
se moviera de forma inesperada cuando una parte de su
cuerpo llegara a hacer contacto involuntariamente con la
palanca de control, ocasionando probablemente daños
personales graves o incluso muerte.
• Antes de abandonar la máquina, asegúrese de bajar
primero el accesorio delantero al suelo y de llevar la
palanca de desconexión del control de seguridad a la
posición de bloqueo (LOCK). Sitúe la llave de contacto en
la posición OFF para parar el motor.
• Antes de abandonar la máquina, cierre todas las ventanas,
puertas y cubiertas de acceso y bloquéelas.

S-
SEGURIDAD

ABRÓCHESE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD


• Si la máquina vuelca, el operario puede resultar lesionado
y/o ser expulsado de la cabina. Además, puede ser aplastado
por la máquina al volcar, con el riesgo de lesiones graves, o
incluso de muerte.
• Antes de utilizar la máquina, revise a fondo el cinturón,
la hebilla y los elementos de sujeción. Si alguno de estos
elementos estuviese dañado o desgastado, sustituya el
cinturón de seguridad o el componente antes de utilizar la
máquina.
• Mientras la máquina esté en funcionamiento, asegúrese
de permanecer en todo momento sentado con el cinturón SA-237
de seguridad correctamente abrochado, con el objeto
de reducir al mínimo las probabilidades de lesiones por
accidente.
• Recomendamos sustituir el cinturón de seguridad cada
tres años, independientemente de su estado aparente.
010-E01A-0237

DESPLACE Y MANEJE LA MÁQUINA DE MANERA


SEGURA
• Existe el riesgo de atropellar a las personas que haya cerca
de la máquina.
• Tenga especial cuidado de no atropellar a las personas
que pudieran estar en las proximidades. Antes de
desplazar, rotar o accionar la máquina, compruebe que no
haya personas en las inmediaciones.
• Mantenga siempre en buenas condiciones de uso la
alarma de desplazamiento y la bocina (si procede).
Le permitirá advertir a los demás de que la máquina
comienza a moverse.
• Durante las operaciones de desplazamiento, giro o
trabajo en zonas congestionadas, recurra a una persona SA-426
que efectúe las señales pertinentes. Antes de empezar a
trabajar, pónganse de acuerdo sobre las señales manuales
que van a utilizar.
• Utilice la iluminación adecuada. Compruebe que funcionan
todas las luces antes de utilizar la máquina. Si existe algún
fallo de iluminación, repárelo inmediatamente.
011-E01A-0398

MANEJE CON PRECAUCIÓN LAS AYUDAS PARA EL


ARRANQUE
Líquido para el arranque:
• El líquido para el arranque es altamente inflamable.
• No acerque chispas o llamas cuando lo utilice.
• Mantenga el líquido para el arranque alejado de las
baterías y los cables.
• No deje el recipiente en la máquina si el motor no necesita
el líquido para el arranque.
• Para impedir el escape accidental al guardar un recipiente
a presión, ponga el tapón en el recipiente, y guárdelo en
un sitio fresco y bien protegido.
• No queme ni perfore el recipiente del líquido para el
arranque.
036-E01A-0293-3 SA-293

S-
SEGURIDAD

ACCIONE LA MÁQUINA SÓLO DESDE EL ASIENTO


DEL OPERARIO
• Si se utiliza un procedimiento incorrecto para arrancar el
motor, es posible que la máquina comience a moverse sin
control, con el consiguiente riesgo de lesiones graves, o
incluso de muerte.
• Arranque el motor sólo desde el asiento del operario.
• BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA arranque el motor
estando parado sobre las ruedas o desde el suelo.
• No arranque el motor puenteando los terminales del
motor de arranque.
• Antes de arrancar el motor, asegúrese de que todas las
palancas de control estén en la posición neutra. SA-444

• Antes de arrancar el motor, compruebe la seguridad en


torno a la máquina y toque la bocina para alertar a las
personas que se encuentren alrededor.

012-E01B-0431

ARRANQUE HACIENDO UN PUENTE


• El gas de las baterías puede explotar, con el consiguiente
riesgo de lesiones graves.
• En caso de que sea necesario arrancar el motor con cables
de emergencia, asegúrese de seguir las instrucciones que
se indican en el capítulo “FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR”.
• El operario debe estar en su asiento para que la máquina
esté bajo su control al arrancar el motor. El arranque
haciendo un puente es un procedimiento que deben
realizar dos personas.
• No recurra nunca a una batería congelada.
SA-032
• De no seguirse el procedimiento correcto para arrancar el
motor haciendo un puente, la batería puede explotar o la
máquina puede moverse sin control.

S013-E01A-0032

NO DEJE QUE NADIE SE SUBA A LA MÁQUINA


• Transportar personas en la máquina las expone al riesgo de
sufrir lesiones, como por ejemplo ser golpeadas por objetos
exteriores o caerse de la máquina.
• Sólo el conductor debe estar en la máquina. No deje que
nadie más se suba.
• Además, las personas que suban a la máquina pueden
obstaculizar la visión del operario, haciendo inseguro el SA-379
uso de la misma.
014-E01B-0427

S-
SEGURIDAD

PRECAUCIONES DE USO
• Inspeccione el lugar de trabajo antes comenzar cualquier
tarea.
• Asegúrese de llevar prendas de trabajo ajustadas y de
contar con el equipo de seguridad adecuado para el
trabajo a realizar (casco, etc.) al utilizar la máquina.
• La zona de trabajo debe estar despejada de personas y
obstáculos.
Familiarícese siempre con el entorno de trabajo. Si trabaja
en áreas reducidas rodeadas de obstáculos, tenga cuidado
de no golpear la superestructura contra los obstáculos.
• Al cargar camiones, aproxime la cuchara al camión desde
atrás. Tenga cuidado de no hacer rotar la cuchara por
encima de la cabina o de las personas.

M104-05-015

S-
SEGURIDAD

INSPECCIONE EL LUGAR DE TRABAJO ANTES DE


EMPEZAR
• Al trabajar al borde de una excavación o en el arcén de una
carretera, la máquina puede volcar, con el consiguiente
riesgo de graves lesiones físicas, o incluso de muerte.
• Familiarícese con la configuración y las condiciones del
lugar sobre el que vaya a trabajar antes de empezar, con
motivo de evitar que la máquina vuelque o de que los
terraplenes se derrumben.
• Elabore un plan de trabajo. Utilice la máquina idónea para
cada trabajo y lugar.
• Refuerce el suelo, bordes y arcenes si fuera necesario. No
aproxime la máquina a los bordes de las excavaciones ni a
los arcenes de la carretera. SA-380

• Cuando vaya a trabajar en una pendiente o en un arcén,


cuente con la asistencia de una persona que realice las
señales, según necesidades.
• Asegúrese de que la máquina esté equipada con una
cabina FOPS (Estructura protectora contra la caída de
objetos) antes de trabajar en zonas donde exista la
posibilidad de caída de piedras o escombros.
• En caso de que el terreno sea poco firme, refuércelo antes
de comenzar a trabajar.
• Cuando trabaje en terreno helado, manténgase
extremadamente alerta. Con la subida de la temperatura,
el terreno pierde firmeza y se vuelve resbaladizo.
• Evite las probabilidades de incendio si va a utilizar la
máquina cerca de materiales inflamables, como por
ejemplo, hierba seca.
• Asegúrese de que el lugar de trabajo sea lo bastante resistente
como para soportar adecuadamente el peso de la máquina.
Al trabajar cerca de una excavación o en el arcén de una
carretera, las orugas de la máquina deben estar situadas
perpendicularmente al terraplén y con los motores de
desplazamiento detrás. De este modo, si el terraplén se
hunde resultará más fácil evacuar la máquina.
• Si es necesario trabajar en el fondo de una hondonada o
en un terraplén profundo, asegúrese de conocer el terreno
antes de comenzar y compruebe que no haya peligro de
hundimiento. Evite trabajar en lugares en los que existan
tales riesgos.
• El terreno blando puede hundirse debajo de la máquina,
con la posibilidad de volcar. Si es absolutamente necesario
trabajar sobre un terreno blando, asegúrese de reforzarlo
utilizando planchas de acero de grandes dimensiones, con
la resistencia y solidez necesarias para soportar el peso de la
máquina.
• Tenga en cuenta que siempre existe la posibilidad de que
la máquina vuelque al trabajar sobre terreno irregular o en
pendientes. Evite que la máquina vuelque. Al trabajar sobre
terreno irregular o pendientes:
• Reduzca la velocidad del motor.
• Seleccione el modo de desplazamiento lento.
• Maniobre lentamente y tenga cuidado con los
movimientos que haga.

S-
SEGURIDAD

EQUIPO DEL PROTECTOR DEL TECHO, ROPS, FOPS


En caso de que se maneje la máquina en zonas en las que
exista la posibilidad de que caigan piedras o escombros, monte
un protector de techo, ROPS o FOPS, en función del riesgo
potencial. (La cabina estándar para esta máquina se adecua a
ROPS y FOPS.)

ROPS: Estructura de Protección contra Vuelcos


FOPS: Estructuras de Protección contra la Caída de Objetos

SA-490

SEÑALIZACIÓN DE TRABAJOS EN LOS QUE


PARTICIPEN VARIAS MÁQUINAS
• Para los trabajos que requieran el uso de varias máquinas,
adopte un sistema de señales y asegúrese de que todos los
trabajadores lo conozcan perfectamente. Además, se deberá
contar con la asistencia de un señalizador que coordine el
lugar de trabajo. Asegúrese de que todos los trabajadores
obedezcan las indicaciones del señalizador.

018-E01A-0481 SA-481

CONFIRME EL SENTIDO DE MARCHA DE LA


MÁQUINA
• El accionamiento incorrecto de los pedales y palancas de
desplazamiento puede causar graves lesiones, e incluso la
muerte.
• Antes de mover la máquina, compruebe la posición del
bastidor inferior con respecto a la posición del operario. Si
los motores de desplazamiento están situados delante de
la cabina, la máquina se moverá hacia atrás al accionar los
pedales/palancas para hacerla avanzar.

SA-491
017-E01A-0491

S-10
SEGURIDAD

CONDUZCA LA MÁQUINA DE MANERA SEGURA


• Antes de conducir la máquina, compruebe siempre que la
dirección de las palancas/pedales de desplazamiento se
corresponda con hacia la que desea desplazarse.
• Asegúrese de evitar los obstáculos rodeándolos.
• Evite pisar objetos con la máquina. Los fragmentos de
A
tierra, rocas o metal pueden salir despedidos en torno a la
máquina. No permita que haya nadie cerca de la máquina
cuando se esté desplazando.

SA-657
• Al conducir sobre una pendiente, la máquina puede patinar
o volcar, con la posibilidad de producir lesiones serias o
muerte.
• No intente nunca subir o bajar por pendientes de más de
35 grados.
• Asegúrese de llevar abrochado el cinturón de seguridad.
• Al subir o bajar una cuesta, mantenga la cuchara orientada
hacia la dirección del desplazamiento y a una distancia de
0,5 - 1,0 metros (A) sobre el suelo.
• Si la máquina empieza a patinar o a perder la estabilidad,
A
baje inmediatamente la cuchara al suelo y pare.
SA-658

SA-441

INCORRECTO

SA-589

S-11
SEGURIDAD
• Al desplazarse o maniobrar por una pendiente, la máquina
puede patinar o volcar. Si tiene que cambiar de dirección,
lleve la máquina hasta una superficie horizontal antes de
hacerlo con el fin de asegurarse de que la operación no
presente peligro.
• Evite girar la superestructura en las pendientes. No intente
nunca rotar la superestructura al desplazarse cuesta
abajo. La máquina podría volcar. Si no se puede evitar
rotar la máquina durante el desplazamiento cuesta arriba,
maniobre con cuidado la superestructura y el aguilón a
baja velocidad.
• Si el motor se cala en una pendiente, baje inmediatamente Motor de
la cuchara al suelo. Sitúe las palancas de control en la desplazamiento
posición neutra. A continuación, vuelva a arrancar el motor. M104-05-008
• Asegúrese de calentar adecuadamente la máquina antes
de ascender pendientes empinadas. Si el aceite hidráulico
no está lo suficientemente caliente, no dispondrá de la
potencia necesaria.
• Durante operaciones de desplazamiento, giro o trabajo
en zonas congestionadas, recurra a un señalizador. Antes
de empezar a trabajar, pónganse de acuerdo sobre las
señales manuales que van a utilizar.
• Antes poner en marcha la máquina, decida cómo va
a accionar los pedales o palancas para desplazarse Flecha -marca
en la dirección deseada. Cuando los motores de
desplazamiento están detrás, al pisar la parte delantera
de los pedales de desplazamiento (o empujar hacia M178-03-001
adelante las palancas), la máquina se desplaza hacia
adelante, en dirección a las ruedas guía frontales.
En la cara interior del bastidor lateral hay una flecha que
indica la dirección de avance de la máquina.
• Busque una ruta de desplazamiento que sea lo más llana
posible. En la medida de lo posible, conduzca en línea recta
haciendo pequeños y graduales cambios de dirección.
• Antes de atravesar puentes y arcenes, compruebe su
resistencia, reforzándolos si fuera necesario.
• Use tablones de madera para evitar dañar la superficie de
la carretera. Tenga cuidado al maniobrar sobre carreteras
de asfalto en los meses de verano.
SA-011
• Al cruzar vías ferroviarias, utilice tablones de madera para
evitar dañarlas.
• Evite todo contacto de la máquina con cables eléctricos o
puentes.
• Al cruzar ríos, mida la profundidad con la cuchara, y
vadéelos despacio. No cruce ningún río si la profundidad
es mayor que el borde superior del rodillo superior.
• Al desplazarse sobre terreno irregular, reduzca la
velocidad del motor. Seleccione la velocidad de
desplazamiento lenta. Una menor velocidad reducirá las
posibilidades de dañar la máquina.
• Evite cualquier operación que pudiera dañar los
componentes de las orugas y la estructura inferior del
bastidor.
• Si la temperatura ambiente es inferior a 0 °C, limpie siempre
la nieve y el hielo de las zapatas de las orugas antes de
cargar o descargar la máquina para evitar que patine.

S-12
SEGURIDAD

EVITE LESIONES POR ATROPELLO


• Intentar subirse o parar una máquina en movimiento puede
conllevar lesiones graves, o incluso la muerte.

Para evitar atropellos:


• En la medida de lo posible, estacione la máquina sobre
una superficie horizontal.
• Evite estacionarla sobre una pendiente.
• Baje la cuchara y/o las otras herramientas de trabajo hasta
el suelo.
• Desactive los interruptores de ralentí automático y de
modo H/P. SA-391

• Haga funcionar el motor en ralentí lento sin carga durante


5 minutos para enfriarlo.
• Pare el motor y retire la llave de contacto.
• Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo (LOCK).
• Bloquee las dos orugas y baje la cuchara hasta el suelo. Si
tiene que estacionar en una pendiente, clave los dientes
de la cuchara en el suelo.
• Ponga la máquina de tal forma que no pueda rodar.
• Estacione a una distancia razonable de las demás
máquinas. SA-392

020-E02A-0493

S-13
SEGURIDAD

EVITE ACCIDENTES AL DAR MARCHA ATRÁS Y


GIRAR
• La máquina puede golpear o atropellar a cualquier persona
que se encuentre en las proximidades al maniobrar marcha
atrás o rotar la superestructura, con el consiguiente riesgo
de graves lesiones físicas o incluso de muerte.

Para evitar los accidentes al dar marcha atrás y girar:


• ANTES DE DAR MARCHA ATRÁS Y DE GIRAR LA MÁQUINA,
mire siempre a su alrededor. ASEGÚRESE DE QUE NO
HAYA PERSONAS EN LAS PROXIMIDADES.
• Mantenga la alarma de desplazamiento (si procede) en SA-383
buenas condiciones de uso.
ESTÉ SIEMPRE ATENTO A LAS PERSONAS QUE HAYA EN LA
ZONA DE TRABAJO. USE LA BOCINA U OTRA SEÑAL PARA
AVISARLES ANTES DE MOVER LA MÁQUINA.
• SI AL DAR MARCHA ATRÁS SU CAMPO DE VISIÓN ESTÁ
OBSTACULIZADO, RECURRA A UN SEÑALIZADOR.
MANTENGA CONTINUAMENTE EL CONTACTO VISUAL CON
EL SEÑALIZADOR.
Si las condiciones de trabajo requieren un señalizador,
comuníquese con el mismo utilizando las señales de
manos convenidas o especificadas por la normativa local. SA-384

• La máquina no debe moverse a menos que tanto el


señalizador como el operario hayan comprendido
claramente las señales.
• Aprenda el significado de las banderas, señales y letreros
utilizados en el lugar de trabajo, e infórmese de quién es
responsable de las señales.
• Mantenga las ventanillas, retrovisores y luces limpios y en
buen estado.
• El polvo, la lluvia intensa, la niebla, etc. pueden reducir la
visibilidad. En estas circunstancias, reduzca la velocidad y
utilice las luces adecuadas.
• Lea detenidamente todas las instrucciones de uso del
Manual del operario, y familiarícese con las mismas.

021-E01A-0494

S-14
SEGURIDAD

PROHÍBA EL ACCESO DEL PERSONAL A LA ZONA


DE TRABAJO
• Al rotar, el accesorio frontal o el contrapeso se puede
golpear seriamente o aplastar contra otro objeto a las
personas que se encuentren en la zona de trabajo, con el
consiguiente riesgo de graves lesiones o incluso de muerte.
• Prohíba el acceso de personal al área de trabajo y de
movimiento de la máquina.
• Antes de usar la máquina, ponga barreras en los límites
trasero y laterales del radio de rotación de la cuchara, con
el objeto de impedir la entrada de personas a la zona de
trabajo.

022-E01A-0386
SA-386

NUNCA SITÚE LA CUCHARA ENCIMA DE UNA


PERSONA
• Nunca suba, mueva o gire la cuchara encima de una persona
o de la cabina de un camión.
Si la carga de la cuchara se cae o si la cuchara choca, pueden
producirse graves lesiones físicas o daños materiales.

SA-487
023-E01A-0487

EVITE LA SOCAVACIÓN
• Para poder retroceder del borde de la excavación en caso
de hundirse el terreno, sitúe siempre el bastidor inferior
en posición perpendicular al borde, con los motores de
desplazamiento detrás.
• Si el terreno comienza a desplomarse y no es posible
retroceder, conserve la calma. En tales casos, suele ser
posible estabilizar la máquina bajando el accesorio
delantero.

024-E01A-0488 SA-488

S-15
SEGURIDAD

EVITE EL LADEO EXCESIVO


NO INTENTE SALTAR DE UNA MÁQUINA QUE ESTÉ
VOLCANDO
--- EL APLASTAMIENTO PUEDE CAUSAR LESIONES
GRAVES O MORTALES
LA VELOCIDAD DE VUELCO DE LA MÁQUINA LE IMPEDIRÁ
SALTAR CON SEGURIDAD
ABRÓCHESE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
• Al trabajar en una pendiente, siempre existe el riesgo de
vuelco con el consiguiente peligro de lesiones graves o
mortales.
SA-012
Para evitar volcar:
• Tenga especial cuidado al trabajar en pendientes.
• Nivele la zona de trabajo de la máquina.
• Mantenga la cuchara cerca del suelo y de la máquina.
• Reduzca las velocidades de trabajo para evitar patinar o
ladearse en exceso.
• Evite cambiar de dirección al desplazarse por pendientes.
• Si tiene que desplazarse por una zona de pendiente, no lo
intente NUNCA si ésta tiene una inclinación superior a 15
grados.
• Al transportar cargas, reduzca la velocidad de rotación SA-440
según sea necesario.

• Tenga cuidado al trabajar sobre terreno helado.


• Las subidas de temperatura provocan el ablandamiento
del terreno, haciéndolo inestable.

025-E03B-0463

NUNCA SOCAVE UN TERRAPLÉN ALTO


• Los bordes podrían hundirse o podría producirse un
desprendimiento, con el consiguiente riesgo de lesiones
físicas o incluso de muerte.

026-E01A-0519

SA-489

S-16
SEGURIDAD

EXCAVE CON PRECAUCIÓN


• La rotura accidental de cables o tuberías de gas
subterráneos puede producir explosiones o incendios, con
el consiguiente riesgo de graves lesiones físicas o incluso de
muerte.

• Antes de excavar, compruebe la ubicación de los cables,


conductos de gas y tuberías de agua.
• Respete la distancia mínima a cables, conductos de gas y
tuberías de agua que exige la ley.
SA-382
• En caso de romper accidentalmente un cable de fibra
óptica, no mire el extremo roto. Ello podría provocar
graves lesiones oculares.
• Póngase de inmediato en contacto con la “línea directa de
excavación” de su zona (si procede) o directamente con la
empresa de servicio público afectada.
Pida que marquen todos los conductos subterráneos.
027-E01A-0382

TRABAJE CON CUIDADO


• Si el accesorio delantero o cualquier otra parte de la
máquina golpea un obstáculo elevado, como por ejemplo
un puente, tanto la máquina como el obstáculo resultarán
dañados, pudiéndose además producir lesiones físicas.

• Tenga cuidado de no golpear obstáculos elevados con el


aguilón o el brazo de rotación.

028-E01A-0389 SA-389

S-17
SEGURIDAD

EVITE LOS CABLES ELÉCTRICOS


• Si la máquina o los accesorios delanteros no se mantienen
a una distancia segura de los cables eléctricos pueden
producirse graves lesiones físicas, o incluso la muerte.

• Al trabajar en las proximidades de un tendido eléctrico,


NUNCA acerque cualquier parte o carga de la máquina
a menos de 3 metros más el doble de la longitud del
aislante del cable.
• Conozca y respete la normativa local aplicable.
• Si el terreno está mojado, el área de peligro de una descarga
SA-381
eléctrica susceptible de afectar a un ser humano puede ser
mayor. No deje que nadie se acerque al lugar de trabajo.

029-E01A-0381

PRECAUCIONES CONTRA RAYOS


• La máquina es vulnerable a descargas de rayos.
• En caso de tormenta eléctrica, detenga el trabajo
inmediatamente y baje la cuchara al suelo. Refúgiese en
un lugar seguro lejos de la máquina.
• Una vez que la tormenta eléctrica haya pasado,
compruebe que todos los dispositivos de seguridad de la
máquina funcionan correctamente. Si encuentra alguna
avería en los dispositivos de seguridad, utilice la máquina
sólo una vez que hayan sido reparados.
SA-1088

MANIPULACIÓN DE OBJETOS
• En caso de caída de una carga izada, toda persona que se
encuentre en las proximidades puede resultar golpeada
o aplastada, con el consiguiente riesgo de lesiones físicas
graves o mortales.
• Al usar la máquina para operaciones de grúa, asegúrese
de cumplir todas las normativas locales.
• No use cadenas, cables, eslingas o cuerdas dañados o
desgastados.
• Antes de izar una carga, sitúe la superestructura de tal
manera que los motores de desplazamiento queden
detrás.
• Mueva la carga lentamente y con todo cuidado. Nunca la
mueva bruscamente.
• No deje que nadie se acerque a la carga.
• Nunca sitúe una carga encima de la cabeza de otra
persona.
• No deje que nadie se acerque a la carga hasta que esté
firme y seguramente asentada sobre bloques de apoyo en
el suelo.
• Nunca enganche una eslinga o cadena a los dientes de la
cuchara. Se pueden desprender, provocando la caída de la
carga. SA-014
032-E01A-0132

S-18
SEGURIDAD

PROTÉJASE CONTRA LA CAÍDA DE ESCOMBROS


• La caída de escombros puede producir graves lesiones en
los ojos u otras partes del cuerpo.
• Protéjase contra las lesiones causadas por esquirlas
metálicas o escombros despedidos utilizando anteojos o
gafas de seguridad.
• No deje que nadie se acerque a la zona de trabajo cuando
esté golpeando algún objeto.

031-E01A-0432
SA-432

ESTACIONE LA MÁQUINA DE MANERA SEGURA


Para evitar accidentes:
• Estacione la máquina sobre una superficie firme y horizontal.
• Baje la cuchara hasta el suelo.
• Sitúe los interruptores de ralentí automático y de modo de
potencia en la posición OFF.
• Haga funcionar el motor en vacío, a velocidad de ralentí
lento, durante unos 5 minutos.
• Sitúe la llave de contacto en la posición OFF para detener
el motor.
• Retire la llave de contacto del bombín.
• Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo (LOCK).
• Cierre las ventanillas, la abertura del techo y la puerta de SA-390
la cabina.
• Cierre con llave todas las puertas y compartimentos de
acceso.

MANEJE LOS LÍQUIDOS CON SEGURIDAD - EVITE


LOS INCENDIOS
• Manipule el combustible con cuidado: es altamente
inflamable. Si el combustible llegara a inflamarse podría
producirse una explosión o un incendio, con el consiguiente
riesgo de lesiones graves o mortales.
• No fume mientras esté repostando combustible o si hay
llamas o chispas en las proximidades.
• Antes de repostar, pare siempre el motor.
• Nunca llene el depósito de combustible en un recinto
cerrado.

• Todos los combustibles, la mayoría de los lubricantes y SA-018


algunos refrigerantes son inflamables.
• Guarde los líquidos inflamables alejados de las zonas con
riesgo de incendio.
• No queme ni perfore los recipientes presurizados.
• No guarde trapos sucios de aceite; pueden arder
espontáneamente.
• Apriete firmemente los tapones de llenado de
combustible y aceite.
034-E01A-0496
SA-019

S-19
SEGURIDAD

TRANSPORTE SEGURO DE LA MÁQUINA


• Tenga cuidado para que la máquina no vuelque cuando se
carga en un camión o remolque o se descarga del mismo.
• Respete las normativas y reglamentos correspondientes
para efectuar un transporte seguro.
• Elija un camión o remolque adecuado para transportar la
máquina.
• Recurra a un señalizador.
• Tome siempre las siguientes precauciones para carga o
descarga: SA-395
1. Elija una superficie plana y sólida.
2. Utilice siempre una rampa o plataforma suficientemente
fuerte como para soportar el peso de la máquina.
3. Apague el interruptor del auto ralentí.
4. Seleccione siempre el modo de velocidad lenta con el
interruptor de modo de desplazamiento.
5. Nunca cargue o descargue la máquina en un camión o
remolque utilizando las funciones del accesorio cuando
conduzca la máquina sobre la rampa.
6. No conduzca nunca la máquina mientras esté sobre la
rampa. Si se tiene que cambiar la dirección de la marcha
mientras está en la rampa, descargue la máquina de la
rampa, vuélvala a poner en el suelo e intente cargarla de
nuevo.
7. Entre el extremo superior de la rampa y la superficie de
carga del remolque hay un brusco cambio de rasante.
Tenga cuidado al pasar por encima.
8. Ponga bloques delante y detrás de las orugas. Sujete
firmemente la máquina a la plataforma del camión o del
remolque con cables metálicos.

Asegúrese además de seguir la información indicada en la


sección TRANSPORTE.

035-E07A-0454

S-20
SEGURIDAD

REALICE LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO DE


MANERA SEGURA
Para evitar accidentes:
• Entienda los procedimientos de servicio antes de empezar
a trabajar.
• Mantenga la zona de trabajo limpia y seca.
• No rocíe el interior de la cabina con agua o vapor.
• Nunca lubrique o realice una tarea de mantenimiento de
la máquina mientras esté en movimiento.
• Mantenga las manos, los pies y las prendas apartados de
las piezas móviles.

Antes de realizar el servicio de mantenimiento de la máquina:


1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal. SA-028

2. Baje la cuchara hasta el suelo.


3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición OFF.
4. Haga funcionar el motor sin carga, a velocidad de ralentí
lento, durante 5 minutos.
5. Sitúe la llave de contacto en la posición OFF para parar el
motor.
6. Mueva varias veces las palancas de control hasta
descargar la presión del sistema hidráulico.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga un cartel que diga “No Utilizar” en la palanca de
control. SA-527

9. Tire de la palanca de desconexión del control de seguridad


hasta situarla en la posición de bloqueo (LOCK).
10. Deje que el motor se enfríe.
• Si el procedimiento de mantenimiento debe realizarse con
el motor en marcha, no deje la máquina sin control.
• Si es necesario subir la máquina, mantenga un ángulo de
90˚ a 100˚ entre el brazo de izado y el brazo de rotación.
Sujete firmemente todas las piezas de la máquina que
haya que subir para realizar el mantenimiento.
• Inspeccione ciertas piezas periódicamente, y repárelas
o sustitúyalas según sea necesario. Consulte la
sección dedicada a la pieza pertinente en el capítulo
“MANTENIMIENTO” del presente manual.
• Mantenga todas las piezas en buen estado de
funcionamiento y correctamente montadas.
• Repare inmediatamente cualquier avería. Sustituya las
piezas desgastadas o rotas. Limpie cualquier acumulación
de grasa, aceite o suciedad.
• Para limpiar piezas utilice siempre aceite detergente no
inflamable. Nunca utilice líquidos altamente inflamables,
como gasóleo o gasolina, para limpiar piezas o superficies
de la máquina.
• Desconecte el cable de masa de la batería (–) antes de
trabajar en los sistemas eléctricos o de realizar trabajos de
soldadura en la máquina.
500-E02C-0520

S-21
SEGURIDAD
• La iluminación del lugar de trabajo debe ser la adecuada.
Utilice una luz de mantenimiento al trabajar debajo o
dentro de la máquina.
• Utilice siempre la luz de trabajo con un protector. En caso
de rotura, podrían inflamarse la bombilla, el combustible,
el aceite, el líquido anticongelante o el líquido
limpiaparabrisas.

SA-037

SEÑALICE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO


• El movimiento imprevisto de la máquina puede provocar
graves lesiones.
• Antes de realizar cualquier trabajo en la máquina, coloque
un cartel que diga “No utilizar” en la palanca de control.
Puede encargar este cartel a su distribuidor autorizado.

501-E01A-0287

SS2045102

APOYE ADECUADAMENTE LA MÁQUINA


• No trate nunca de trabajar en la máquina sin asegurarla
primero.
• Antes de comenzar a trabajar en la máquina, baje siempre
el accesorio hasta el suelo.
• Si hay que trabajar con una máquina o accesorio elevados,
apoye la máquina o el accesorio de forma segura. No
apoye la máquina sobre bloques de hormigón de escoria,
neumáticos vacíos u objetos que puedan hundirse bajo
un peso constante. No trabaje debajo de una máquina
que esté apoyada sólo sobre un gato. SA-527

519-E01A-0527

MANTÉNGASE APARTADO DE LAS PIEZAS EN


MOVIMIENTO
• Se pueden producir graves lesiones si se engancha en las
piezas en movimiento.
• Para evitar accidentes, impida que las manos, pies,
prendas y objetos personales (como cadenas o anillos,
etc.) se enganchen al trabajar cerca de piezas giratorias.
502-E01A-0026

SA-026

S-22
SEGURIDAD

EVITE EL LANZAMIENTO DE PIEZAS POR EL AIRE


• La grasa del ajustador de las orugas está presurizada.
El incumplimiento de las siguientes precauciones puede
provocar graves lesiones, la pérdida de la visión o incluso la
muerte.

• No intente desmontar la BOQUILLA DE ENGRASE ni EL


CONJUNTO DE LA VÁLVULA.
• Dado que las piezas puede salir despedidas, mantenga el
SA-344
cuerpo y la cara alejados de la válvula.
• Nunca intente desmontar el ajustador. El desmontaje
involuntario del ajustador de la oruga puede hacer que
salgan despedidas piezas, como un muelle, con el posible
riesgo de producir graves lesiones personales o incluso la
muerte.

• Los engranajes reductores de desplazamiento están


presurizados.

• Dado que las piezas pueden salir despedidas, mantenga el


cuerpo y la cara alejados del TAPÓN DE SALIDA DEL AIRE
para evitar posibles lesiones.
• El ACEITE DE LOS ENGRANAJES está caliente. Espere a que
el ACEITE DE LOS ENGRANAJES se enfríe y, a continuación,
afloje gradualmente el TAPÓN DE SALIDA DEL AIRE para
soltar la presión.

503-E01B-0344

GUARDE LOS ACCESORIOS EN LUGAR SEGURO


• Los accesorios guardados, como cucharas, martillos
hidráulicos y hojas, pueden caerse y provocar lesiones
graves o mortales.
• Guarde los accesorios e instrumentos de forma segura
para evitar que se caigan. No deje que nadie se acerque a
las áreas de almacenamiento.

SA-034
504-E01A-0034

S-23
SEGURIDAD

EVITE QUEMADURAS
Salpicaduras de líquidos calientes:

• Después de haberse utilizado la máquina, el refrigerante del


motor está caliente y presurizado. El motor, el radiador y las
tuberías de calefacción contienen agua o vapor caliente.
El agua o el vapor caliente pueden causar quemaduras
graves al entrar en contacto con la piel.
• Para evitar lesiones por salpicaduras de agua caliente.
NO QUITE el tapón del radiador antes de que el sistema
se enfríe. Para abrir el tapón, gírelo lentamente hasta el
tope. Antes de quitar el tapón, permita que salga toda la
presión acumulada.
SA-039
• El depósito del aceite hidráulico está presurizado. Como
en el caso anterior, antes de quitar el tapón asegúrese de
que la presión haya salido.

Líquidos y superficies calientes:

• El aceite del motor, el de los engranajes y el del sistema


hidráulico también se calientan durante el funcionamiento.
Igualmente se calientan el motor, los tubos flexibles, los
conductos y otras piezas.

• Espere a que el aceite y los componentes se enfríen


antes de empezar a realizar trabajos de mantenimiento o
inspección. SA-225

505-E01B-0498

SUSTITUYA PERIÓDICAMENTE LOS TUBOS


FLEXIBLES DE GOMA
• Los tubos flexibles de goma por los que circulan líquidos
inflamables bajo presión pueden romperse debido al
envejecimiento, la fatiga y la abrasión. Es muy difícil evaluar
el grado de deterioro debido a estos factores sólo mediante
la inspección.

• Sustituya periódicamente los tubos flexibles. (Consulte la


página “Sustitución periódica de piezas” del manual del
operario.) SA-019

• Si los tubos flexibles no se sustituyen periódicamente,


pueden producirse incendios, salpicaduras de líquidos en la
piel o la caída del accesorio delantero sobre alguna persona,
con el consiguiente riesgo de fuertes quemaduras, gangrena
o lesiones físicas graves o mortales.

S506-E01A-0019

S-24
SEGURIDAD

EVITE LOS LÍQUIDOS PRESURIZADOS


• Algunos líquidos, como el gasóleo o el aceite hidráulico
presurizados, pueden atravesar la piel o los ojos, provocando
ceguera o lesiones graves o mortales.
• Evite estos riesgos despresurizando los conductos
hidráulicos o de otro tipo antes de desconectarlos.
• Antes de volver a presurizarlos, apriete firmemente todas
las conexiones.
• Utilice un trozo de cartón para detectar fugas. Tenga
cuidado de protegerse las manos y el cuerpo contra los
líquidos presurizados. Utilice una mascarilla o gafas de
seguridad para protegerse los ojos. SA-031

• En caso de accidente, consulte inmediatamente a un


médico familiarizado con este tipo de lesiones. Todo
líquido inyectado en la piel tiene que ser extraído
quirúrgicamente antes de que transcurran pocas horas.
De lo contrario, el tejido podría gangrenarse.

507-E03A-0499

SA-292

SA-044

S-25
SEGURIDAD

EVITE INCENDIOS
Compruebe la presencia de Fugas de Aceite:
• Las fugas de combustible, aceite hidráulico y lubricantes
pueden producir incendios.
• Compruebe la presencia de fugas como consecuencia de
abrazaderas flojas, tubos flexibles doblados, conductos o
tubos flexibles que rocen entre sí, y averías o pernos flojos
en la brida del refrigerador de aceite.
• Apriete, repare o sustituya las abrazaderas, conductos,
tubos flexibles, refrigerador de aceite y pernos de brida
flojos, dañados o perdidos. SA-019
• No doble ni golpee los conductos presurizados.
• No monte nunca líneas, tuberías o tubos flexibles
doblados o dañados.

Compruebe la presencia de cortocircuitos:


• Los cortocircuitos pueden provocar incendios.
• Limpie y ajuste todas las conexiones eléctricas.
• Antes de cada turno, o bien cada ocho (8) o diez (10)
horas de uso, compruebe si hay cables eléctricos sueltos,
doblados, endurecidos o corroídos.
• Antes de cada turno, o bien cada ocho (8) o diez (10) horas
de uso, compruebe si faltan casquillos de terminales, o si
están dañados.
• NO USE LA MÁQUINA si hay cables sueltos, doblados, etc.

Limpie los materiales inflamables:


• Los vertidos de combustible y aceite, así como la basura, la
grasa, la suciedad, el polvillo de carbón acumulado y otros
materiales inflamables pueden provocar incendios.
• Prevenga los incendios inspeccionando y limpiando la
máquina a diario, y deshaciéndose inmediatamente de los
materiales inflamables vertidos o acumulados.

Compruebe la llave de contacto:


• De producirse, el fuego aumenta de tamaño si no se para el
motor, lo que dificulta los esfuerzos para apagarlo.
Revise a diario el funcionamiento de la llave de contacto
antes de utilizar la máquina:
1. Arranque el motor y póngalo a funcionar a velocidad de
ralentí lento.
2. Gire la llave de contacto para situarla en la posición OFF
para comprobar que el motor se para.
• Si se detecta alguna anomalía, asegúrese de repararla
antes de usar la máquina.
508-E02B-0019

Compruebe el blindaje térmico:


• El blindaje térmico dañado o no montado puede producir
incendios.
• Antes de usar la máquina, es necesario reparar o sustituir
el blindaje térmico dañado.
508-E02A-0393

S-26
SEGURIDAD

EVACUACIÓN EN CASO DE INCENDIO


• Si se produce un incendio, el procedimiento de evacuación
de la máquina es el siguiente:
• Si tiene tiempo, pare el motor situando la llave de
contacto en la posición OFF.
• Si tiene tiempo, utilice un extintor de incendios.
• Abandone la máquina.
• En caso de emergencia, si no puede abrir la puerta de
la cabina o la ventanilla delantera, rompa el cristal de la SA-393
ventanilla delantera o trasera con el martillo de evacuación
de emergencia para salir. Consulte las páginas en las que se
explica el Método de Evacuación de Emergencia.

18-E02B-0393

SS-1510

TENGA CUIDADO CON LOS GASES DE ESCAPE


• Evite asfixiarse. Los gases de escape del motor pueden
causar malestar o la muerte.
• Cuando tenga que trabajar en interiores, asegúrese de
que haya una ventilación adecuada. Utilice una extensión
del tubo de gases de escape para extraer estos gases, o
bien abra las puertas y ventanas del recinto para ventilarlo
de manera suficiente.

509-E01A-0016

SA-016

PRECAUCIONES DURANTE LA SOLDADURA Y EL


RECTIFICADO
• Los trabajos de soldadura pueden generar gases o
pequeños incendios.
• Asegúrese de realizar estos trabajos en lugares
adecuadamente ventilados y preparados. Antes de
empezar a soldar, guarde los objetos inflamables en un
lugar seguro.
• Los trabajos de soldadura sólo podrán ser realizados por
personal debidamente cualificado.
Impida que puedan realizarlos personas no cualificadas.
• Los trabajos de rectificado en la máquina pueden provocar
peligros de incendio. Antes de empezar cualquier trabajo
de rectificado, guarde los objetos inflamables en un lugar SA-818
seguro.
• Tras concluir los trabajos de soldadura o de rectificado,
vuelva a comprobar que no exista ninguna anomalía en la
zona de trabajo, como por ejemplo fuegos latentes.
523-E01A-0818

S-27
SEGURIDAD

EVITE APLICAR CALOR EN ÁREAS PRÓXIMAS A


LOS CONDUCTOS DE LÍQUIDOS PRESURIZADOS
• Al aplicar calor en las proximidades de conductos de
líquidos presurizados puede generarse vapor inflamable,
con el consiguiente riesgo de graves quemaduras tanto para
el operario como para quienes se encuentren cerca.
• Evite recalentar conductos de líquidos presurizados o de
otros materiales inflamables al realizar tareas de soldadura
o utilizar un soplete.
• Los conductos presurizados pueden resultar cortados
accidentalmente si el calor sale de la zona inmediata de la
llama. Instale temporalmente protectores resistentes a la
SA-030
llamas para proteger los tubos flexibles u otros materiales
antes de soldar, etc.

EVITE APLICAR CALOR A LOS CONDUCTOS QUE


CONTIENEN LÍQUIDOS INFLAMABLES
• No suelde ni aplique un soplete a las tuberías o conductos
que contienen líquidos inflamables.
• Antes de cortarlos o soldarlos, límpielos a fondo con un
disolvente no inflamable.
510-E01B-0030

ELIMINE LA PINTURA ANTES DE SOLDAR O


CALENTAR
• Al calentar la pintura durante un trabajo de soldadura o al
utilizar un soplete, pueden generarse gases nocivos. En caso
de inhalarse, estos gases pueden producir malestar.
• Evite respirar gases y polvos potencialmente tóxicos.
• Estos trabajos deben realizarse en espacios abiertos o un
recinto bien ventilado. El vertido de pinturas y disolventes
deberá realizarse cumpliendo las normas vigentes.

• Elimine la pintura antes de soldar o calentar: SA-029

1. Evite respirar el polvo que se genera al lijar o raspar


la pintura. Utilice una mascarilla de respiración
homologada.
2. Si utiliza un disolvente o un decapante de pintura,
elimínelo con agua y jabón antes de proceder a soldar.
Aleje de la zona de trabajo los recipientes de disolventes
o decapantes, así como de cualquier otro material
inflamable. Antes de soldar o calentar, espere como
mínimo unos 15 minutos a que los gases se dispersen.

511-E01A-0029

S-28
SEGURIDAD

EVITE EL POLVO DE AMIANTO


• Tenga cuidado de no inhalar el polvo producido en el lugar
de trabajo. La inhalación de fibra de amianto puede causar
cáncer de pulmón.
• En algunas condiciones del lugar de trabajo, puede existir
riesgo de inhalación de fibra de amianto. Rocíe con agua
para evitar la aparición de amianto en el aire. No utilice
aire comprimido.
• Cuando utilice la máquina en un lugar de trabajo donde
pueda existir amianto, asegúrese de manejarla desde el
lado contrario a la corriente de aire y lleve una máscara
adecuada para evitar la inhalación de amianto.
SA-029
• Evite que haya personas alrededor del lugar de trabajo
mientras utiliza la máquina.
• Puede existir amianto en las piezas de imitación. Utilice
sólo Piezas originales Hitachi.

EVITE LA EXPLOSIÓN DE LAS BATERÍAS


• El gas de las baterías puede explotar.
• Mantenga las baterías alejadas de chispas, cerillas
encendidas y llamas.
• Para medir la carga de la batería, nunca ponga un objeto
metálico entre los bornes. Use un voltímetro o un
hidrómetro.
• No cargue la batería cuando esté helada, ya que puede
explotar. Caliente primero la batería a 16 ˚C (60 ˚F).
• No siga usando o cargando una batería si el nivel del
electrólitos está por debajo de la marca especificada. La
batería podría explotar. SA-032
• Los terminales sueltos pueden generar chispas. Apriete
firmemente todos los bornes.
• El electrolito de la batería es tóxico. Si la batería explota, el
electrolito puede saltar a los ojos, con el consiguiente riesgo
de ceguera.
• Asegúrese de protegerse la vista al comprobar la gravedad
específica del electrolito.
512-E01B-0032

REALICE EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE


AIRE ACONDICIONADO DE MANERA SEGURA
• El refrigerante puede causar una quemadura fría si entra en
contacto con la piel.
• Consulte en el recipiente las instrucciones relativas al
correcto manejo del refrigerante.
• Utilice un sistema de recuperación y reciclaje para evitar
que haya una fuga de refrigerante a la atmósfera.
• No toque nunca el refrigerante.
SA-405
513-E01A-0405

S-29
SEGURIDAD

MANIPULE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DE


MANERA SEGURA
• La exposición directa a los productos químicos nocivos
puede provocar graves lesiones. Entre los productos
químicos potencialmente peligrosos que se utilizan en
la máquina se encuentran los lubricantes, refrigerantes,
pinturas y adhesivos.
• Encontrará detalles específicos sobre los productos
químicos en la Hoja de Información sobre Seguridad
de Materiales (MSDS): riesgos físicos y sanitarios,
procedimientos de seguridad y técnicas de respuesta para
emergencias.
• Consulte la MSDS antes de realizar cualquier trabajo que SA-309
implique el uso de productos químicos nocivos. De esta
manera sabrá exactamente a qué riesgos se expone
y cómo hacer el trabajo de manera segura. Siga los
procedimientos y utilice los equipos recomendados.
• Solicite a su distribuidor autorizado una copia de la MSDS
(disponible sólo en inglés) para obtener información
acerca de los productos químicos que se utilizan en la
máquina.

515-E01A-0309

ELIMINE LOS RESIDUOS ADECUADAMENTE


• El vertido inadecuado de residuos supone un peligro
para el medio ambiente y la ecología. Entre los vertidos
potencialmente nocivos que se utilizan en el equipo
HITACHI se encuentran los aceites, combustibles,
refrigerantes, líquidos de frenos, filtros y baterías.

• Al vaciar líquidos, utilice recipientes herméticos. No utilice


envases de comidas o bebidas, dado que alguien podría
beberse el contenido accidentalmente.
• No vierta los residuos en el suelo, la red de alcantarillado o
fuentes de agua.
• La fuga de los refrigerantes del aire acondicionado puede SA-226
dañar la atmósfera. Las normas oficiales pueden exigir
que un centro homologado de mantenimiento de aire
acondicionado se encargue de la recuperación y reciclado
de los refrigerantes del aire acondicionado usados.
• Solicite información sobre el modo de reciclar o verter
correctamente estas sustancias a su centro local de
reciclado o a su distribuidor autorizado.

516-E01A-0226

S-30
SEÑALES DE SEGURIDAD/Solamente modelo de Europa/Asia/Oriente Medio y Oriente Próximo
En este grupo se presentan y explican todas las señales
y letreros de seguridad, y se indica en qué lugar de
la máquina se encuentran ubicados. Compruebe el
contenido descrito en las señales de seguridad leyendo
las que hay adheridas en la máquina para garantizar
un funcionamiento seguro de la misma. Mantenga
siempre las señales de seguridad limpias y en buen
estado. En caso de que alguna se rompa o se despegue, 4
consiga otra inmediatamente y vuélvala a pegar en la
máquina, en el mismo sitio donde estaba la otra. Para 1 3
realizar pedidos de señales de seguridad al distribuidor
Hitachi, utilice el número de pieza indicado en la esquina
derecha de cada una.
7

8 6 2
18
13

13
5

12

17
16

11 10

15
14 9
10

15

SS-2825

S-31
SEÑALES DE SEGURIDAD/Solamente modelo de Europa/Asia/Oriente Medio y Oriente Próximo

1.
¡ADVERTENCIA!
Antes de la puesta en marcha, mantenimiento, desmontaje
y transporte de la máquina, asegúrese de leer y comprender
el Manual del Operario.

SS-1616

2.
Si la máquina estacionada se mueve de forma imprevista,
pueden producirse lesiones graves o mortales por
aplastamiento. Asegúrese de bajar el accesorio delantero
hasta el suelo, de bloquear las palancas de control y de
retirar la llave del motor antes de dejar la máquina sin
supervisión.

SS4420333

3.
Esta señal indica peligro de electrocución si la máquina se
aproxima demasiado a tendidos eléctricos.
Manténgase a una distancia segura de los cables eléctricos.

SS-1613

4.
Esta señal indica peligro de caída de la ventanilla.
Después de subir la ventanilla, recuerde inmovilizarla en su
posición con los pasadores de bloqueo.

SS-1618

S-32
SEÑALES DE SEGURIDAD/Solamente modelo de Europa/Asia/Oriente Medio y Oriente Próximo
5.
Cuando mueva la palanca de inclinación/altura del asiento
hacia abajo, presione el mango de la palanca con la palma
de la mano desde la parte de arriba. No agarre el mango
de la palanca para accionar la palanca, ya que se podría
pellizcar los dedos en el soporte del asiento.

SS4371371

6.
Si la máquina vuelca, el operario puede resultar lesionado
y/o ser expulsado de la cabina y/o aplastado al volcar la
máquina.

SS4654287

7.
No saque las manos ni la cabeza por la ventanilla. Las manos
o la cabeza podrían ser golpeadas por el aguilón.

SS4459990

8.

SS3108156

S-33
SEÑALES DE SEGURIDAD/Solamente modelo de Europa/Asia/Oriente Medio y Oriente Próximo
9.
Esta señal indica peligro de ser golpeado por un dispositivo de
trabajo de la máquina.
Manténgase alejado de la máquina mientras esté funcionando.

SS3089581

10.
Esta señal indica peligro de que un tapón del ajustador de la
oruga salga despedido y provoque lesiones.
Lea el manual antes de ajustar las orugas para una mayor
seguridad.

SS3086091

11.
Esta señal indica peligro de quemaduras por aire comprimido y
por expulsión de aceite caliente si se destapa la entrada de aceite
durante el funcionamiento o inmediatamente después.
Lea en el manual las instrucciones para un manejo seguro y
adecuado.

SS4459928

S-34
SEÑALES DE SEGURIDAD/Solamente modelo de Europa/Asia/Oriente Medio y Oriente Próximo
12.
Esta señal indica peligro de aplastamiento al rotar la
superestructura de la máquina. Manténgase alejado de la zona de
rotación de la máquina.

SS-1614

13.
Esta señal indica peligro de quemaduras por agua o aceite
caliente si se destapa el radiador o el depósito de aceite hidráulico
antes de enfriarse.
Antes de retirar el tapón, deje que el radiador o el depósito
hidráulico se enfríen.

SS4420336

14.
Esta señal indica peligro de explosión.
Mantenga el fuego y las llamas vivas alejados de esta zona.

SS4460067

S-35
SEÑALES DE SEGURIDAD/Solamente modelo de Europa/Asia/Oriente Medio y Oriente Próximo
15 A
Esta señal indica peligro de electrocución al manipular el cable.
Lea en el manual las instrucciones para una manipulación segura.

SS4459714

El contacto de la piel con el electrolito provocará quemaduras. Las B


salpicaduras de electrolitos en los ojos provocan ceguera. Evite
tocar el electrolito.

SS4460056

S-36
SEÑALES DE SEGURIDAD/Solamente modelo de Europa/Asia/Oriente Medio y Oriente Próximo
16.

SS4362937

17.
REFLECTOR (PARA EL ESTÁNDAR EUROPEO)

SS-1988

18.
Sólo modelo de Asia, Oriente Medio y Oriente Próximo.

SS-710

S-37
SEÑALES DE SEGURIDAD/Solamente modelo de Europa/Asia/Oriente Medio y Oriente Próximo

MEMO
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................

S-38
DENOMINACIÓN DE LOS COMPONENTES

DENOMINACIÓN DE LOS COMPONENTES


1- Cuchara
2- Cilindro de la cuchara 3

3- Brazo
4
4- Cilindro del brazo
2 5
5- Cilindro del aguilón
6- Aguilón
6
7- Depósito de combustible
8- Contrapeso
9- Motor
10- Oruga 7

11- Dispositivo de desplazamiento 8


12- Depósito del aceite hidráulico
14
13- Rueda guía frontal 1
13
14- Cabina

12

11
10

T1J7-01-02-002

1-
SUBIRSE Y BAJARSE DE LA MÁQUINA

SUBIRSE Y BAJARSE DE LA MÁQUINA


Para una mayor seguridad, se han instalado estribos
y barandillas en distintos puntos de la máquina.
Utilícense al subirse y bajarse de la máquina, y al realizar
inspecciones/servicios.

d • ADVERTENCIA:
Al subir o bajar de la máquina, mantenga siempre
tres puntos de contacto con los estribos y
barandillas y sitúese de frente a la máquina.
Nunca salte para subir o bajar de la máquina.
Nunca suba ni baje de la máquina mientras esté en
movimiento.
Tenga cuidado de no resbalar en las plataformas,
estribos y barandillas al bajarse de la máquina.
• No use nunca los estribos o barandillas cuando M1J7-01-001
la cabina o la base de la máquina estén en
movimiento, o al sujetarla con cables metálicos
sobre la oruga o trailer para su transporte. Los
estribos o barandillas se pueden romper, causando
graves lesiones.

M1J7-01-002

1-
PUESTO DEL OPERARIO

CARACTERÍSTICAS DE LA CABINA 1 2 3 4 5 6

Modelo estándar 7
1- Palanca de control izquierda/Interruptor de la bocina
(En la parte superior de la palanca)
2- Pedal de desplazamiento a la izquierda
3- Palanca de desplazamiento a la izquierda
4- Palanca de desplazamiento a la derecha 8
14
5- Pedal de desplazamiento a la derecha
9
6- Palanca de control derecha/Interruptor de aumento de
potencia
7- Panel monitor multifunción 10
8- Panel de interruptores 11

9- Llave de contacto
10- Panel del aire acondicionado
11- Radio 13

12- Asiento del operario


13- Palanca de apertura de la puerta de la cabina 12 M1J1-01-022
14- Palanca de desconexión del control de seguridad
15- Guantera 19 15

16- Caja de fusibles 16


17- Encendedor
17
18- Panel de interruptores
19- Receptáculo térmico
18
20- Interruptor de parada del motor

M1U1-01-002

20 M1U1-01-029

1-
PUESTO DEL OPERARIO

CARACTERÍSTICAS DE LA CABINA 1 2 3 4 5 6 7

Máquinas equipadas con elementos opcionales 8


1- Palanca de control izquierda/Interruptor de la bocina
(En la parte superior de la palanca)
2- Pedal de desplazamiento a la izquierda 9

3- Palanca de desplazamiento a la izquierda


4- Palanca de desplazamiento a la derecha
15
5- Pedal de desplazamiento a la derecha
10
6- Pedal del accesorio (Opcional)
7- Palanca de control derecha/Interruptor de aumento de
potencia 11
8- Panel monitor multifunción 12

9- Panel de interruptores
10- Llave de contacto
11- Panel del aire acondicionado 14

12- Radio
13- Asiento del operario 13 M1J1-01-026
14- Palanca de apertura de la puerta de la cabina
15- Palanca de desconexión del control de seguridad 20 16

16- Guantera 17
17- Caja de fusibles
18
18- Encendedor
19- Panel de interruptores
19
20- Receptáculo térmico
21- Interruptor de parada del motor

M1U1-01-002

21 M1U1-01-029

1-
PUESTO DEL OPERARIO

MONITOR MULTIFUNCIÓN
Modo de utilización de las pantallas
Visualización de la pantalla básica

IMPORTANTE: Ponga en marcha el motor después de


visualizar la pantalla básica.

Cuando se gira la llave de contacto en la posición ON, se


muestra la pantalla de inicio aproximadamente durante dos
segundos, visualizándose entonces la pantalla básica.

Llave de contacto: Pos. ON


T1V1-05-01-115

Pantalla Básica
M1J1-01-002

IMPORTANTE: Tras ponerse en marcha el motor y


comenzar a generar potencia el alternador.
Se muestra la alarma del alternador en la
pantalla básica

Alarma del alternador M1J1-03-005

1-
PUESTO DEL OPERARIO

RESUMEN
1- Display de modo de trabajo
2- Display de ralentí automático
3- Display de alarma de sobrecarga
(Opcional) 1 2 3 4 5 6 7 8
4- Display de lubricación automática
(Opcional)
5- Auxiliar
6- Display de precalentamiento
7- Display de modo de trabajo 9
8- Contador horario
9- Auxiliar 10
22
10- Indicador de combustible 11
11- Display de correo (Opcional)
12
12- Display de lubricación automática
(Opcional) 13
13- Display de consumo de combustible
14- Reloj 14

15- Selector de monitor trasero


(Opcional)
16- Menú 15
17- Selección de lubricación automática
(Opcional)
18- Selección de correo (Opcional)
19- Auxiliar 21 20 19 18 17 16
M1J1-01-003
20- Selección de modo de trabajo
21- Tecla Retorno a la pantalla básica
22- Indicador de temperatura del refrigerante

1-
PUESTO DEL OPERARIO

• Display de medidores
Elementos a visualizar Modo de trabajo 8

8- Contador horario
10
10- Indicador de consumo de combustible
22
14- Reloj
16- Menú
22- Indicador de temperatura del refrigerante
14

• Display de modo de trabajo


Se muestran los accesorios utilizados. M1J1-05-001
16
Modo de excavación

T1V1-05-01-108
Modo de accesorio
Martillo

M1J7-01-003

1-
PUESTO DEL OPERARIO

• Display de ralentí automático (2)


Cuando se selecciona el ralentí automático en el panel 2 3 4 6
de interruptores, se muestra el display (2) de ralentí
automático.
Cuando se gira la llave de contacto a la posición ON, los
datos parpadean durante 10 segundos.

• Display de alarma de sobrecarga (3) (opcional) 13


T1V1-05-02-002
El sistema mide el peso de la carga suspendida a partir de la
presión inferior del cilindro del aguilón. Cuando se detecta
una sobrecarga, se muestra una alarma.

• Display de lubricación automática (4) (Opcional)


M1J1-01-003
Cuando se selecciona la lubricación automática en el panel
de interruptores, se muestra el display (4) de lubricación
automática.

• Display de precalentamiento (6)


Mientras se alimenta corriente a la bujía, se muestra el
display de precalentamiento (6).

• Display de consumo de combustible (13)


Se muestra el consumo de combustible. (Valor de
referencia)

1-
PUESTO DEL OPERARIO

Pantalla de menú (23)


23
Pulse la tecla menú (16) en la pantalla básica para visualizar la
pantalla del menú principal (23). Seleccione el menú deseado
con la tecla (25) situada bajo las teclas en el área del
display de iconos (24).

24

25

16 M1J5-05-002S

1-
PUESTO DEL OPERARIO

Contador horario
Total (acumulado) de horas de funcionamiento de la máquina
desde el inicio del trabajo, se muestra en unidades de HORAS
(h). El primer dígito a la derecha del separador decimal indica
los décimos de hora (6 minutos).
M81U-01-058

Indicador de combustible
Se indica la cantidad de combustible en el depósito de
combustible. Debe repostar antes de que la aguja llegue a “E”.

M1U1-01-039

Reloj
Indica la hora actual.

M1U1-01-040

Selector de monitor trasero


Cambia la pantalla del monitor a la pantalla del monitor
trasero y viceversa.

fNOTA: Es opcional en algunas zonas. M1U1-01-041

1-10
PUESTO DEL OPERARIO

Tecla Menú
Cambia la pantalla básica a la pantalla de menú.

M1U1-01-042

Tecla de función opcional


Con estas teclas se puede seleccionar la función opcional
predefinida, aunque no se utilice la tecla de menú. M1U1-01-043
F1: Selección de modo de trabajo
F2: Auxiliar
F3: Correo (Opcional)
F4: Lubricación automática (Opcional)
son las teclas de función fijas.

Tecla Retorno a la pantalla básica


Permite volver a la pantalla básica desde cualquier pantalla.

M1U1-01-044

Luz de alarma
Se ilumina cuando se produce alguna anomalía.

M1U1-01-045

Display de funciones opcionales


Muestra las funciones opcionales predefinidas por la tecla de
función opcional.
F1: Selección de modo de trabajo
F2: Auxiliar
F3: Correo (Opcional)
F4: Lubricación automática (Opcional)

M1J1-01-005

1-11
PUESTO DEL OPERARIO

Indicador de temperatura del refrigerante


Indica la temperatura del refrigerante del motor. En
condiciones normales, la aguja se mantiene aproximadamente
en el centro de la escala durante el funcionamiento.

M1U1-01-047

1 2 3 4
Display de iconos de estado de funcionamiento
Muestra los iconos que indican el estado de actual del
accesorio (1) seleccionado en la pantalla de selección de modo
de trabajo y los modos de funcionamiento, del tipo del sistema
de ralentí automático (2) y la lubricación automática (3) y el
display de precalentamiento (4), etc. cuando se activan estos M1J1-01-006
sistemas.

1-12
PUESTO DEL OPERARIO

INTRODUCCIÓN DE LA CONTRASEÑA
(OPCIONAL)
IMPORTANTE: Cuando sea necesario activar la función
de la tecla TEN (sistema de bloqueo del
encendido), consulte a su distribuidor
Hitachi más cercano.
Si el cliente olvida la contraseña, deberá
modificarse la máquina. Tenga mucho
cuidado de no olvidar la contraseña.

Pantalla de inicio
T1V1-05-01-115
1. Gire la llave de contacto a la posición ON. Tras mostrarse
la pantalla de inicio, se visualizará la pantalla de
introducción de la contraseña.

Pantalla Introducción de la contraseña


2. Introduzca una contraseña con las teclas situadas bajo T1V5-05-01-233
la pantalla. Si pulsa la tecla de confirmación, el monitor
hará corresponder la contraseña introducida con la
registrada. Si se corresponden, se mostrará la pantalla
básica.

fNOTA: caracteres
Cuando introduzca la contraseña de nuevo, los
introducidos se pueden borrar pulsando la
tecla Borrar.

T1V5-05-01-202
Tecla de confirmación Tecla Borrar

Pantalla Básica
M1J1-05-001

1-13
PUESTO DEL OPERARIO
Si se introduce una contraseña incorrecta

1. Si se introduce una contraseña incorrecta, se mostrará el


mensaje “La contraseña es incorrecta” al pulsar la tecla de
confirmación.

T1V5-05-01-233
Pantalla Introducción de la contraseña

T1V5-05-01-202
Tecla de confirmación Tecla Borrar

2. Vuelva a la pantalla Introducción de la contraseña,


pulsando la tecla Atrás.

fNOTA: caracteres
Cuando introduzca la contraseña de nuevo, los
introducidos se pueden borrar pulsando la
tecla Borrar.

T1V5-05-01-203
Tecla Atrás

T1V5-05-01-233

1-14
PUESTO DEL OPERARIO
3. Si se introduce una contraseña incorrecta tres veces, se
muestra una pantalla que informa de que se ha aplicado
el bloqueo de seguridad, y suena un zumbador durante
treinta segundos. Durante ese tiempo, el zumbador no
deja de sonar, incluso si la llave de contacto se pone en
ON/OFF.

Pantalla del bloqueo de seguridad


T1V5-05-01-204

4. Después de treinta segundos, si la llave de contacto se


pone en ON, se muestra la pantalla de inicio y aparece
de nuevo la pantalla de introducción de la contraseña.
A continuación, se puede introducir de nuevo una
contraseña. Si se introduce una contraseña incorrecta,
incluso una sola vez en esta ocasión, se mostrará la
pantalla de bloqueo de seguridad y sonará el zumbador
durante treinta segundos. El zumbador no deja de sonar,
incluso si se la llave de contacto se pone en ON/OFF.

Pantalla de inicio
T1V1-05-01-115

5. Cuando deje de sonar el zumbador, se podrá introducir de


nuevo una contraseña. Ponga la llave de contacto en ON e
introduzca una contraseña cuando se muestre la pantalla
de introducción de contraseña. (Véase la página 1-13)

6. Si se introduce de nuevo una contraseña incorrecta,


volverá a mostrarse la pantalla de bloqueo de seguridad.
El zumbador no deja de sonar, incluso si se la llave de
contacto se pone en ON/OFF.

Pantalla Introducción de la contraseña


T1V5-05-01-233

1-15
PUESTO DEL OPERARIO
Aumento del tiempo de duración de la contraseña

IMPORTANTE: Esta operación sólo es aplicable a las


máquinas que muestran la pantalla básica
tras introducir la contraseña.

Con la pantalla de duración de la contraseña, se puede


ajustar el tiempo de duración de aquella. Cuando se vuelve a
poner en marcha la máquina, no es necesario introducir una
contraseña dentro de ese periodo de tiempo.
1. Cuando se pone la llave de contacto en OFF, el monitor
muestra la pantalla de duración de contraseña durante
Tecla 1
diez segundos.
Tecla 2 Tecla 3 Tecla 4 Tecla 5

Pantalla de duración de contraseña (llave de contacto: Pos. OFF)


2. Mientras se esté mostrando la pantalla de duración de la T1V1-05-01-012
contraseña, pulse la tecla correspondiente para ajustar
el tiempo de duración de la contraseña. El tiempo de
duración asignado a cada tecla es el siguiente:
tecla 1: 0 minutos
tecla 2: 30 minutos
tecla 3: 60 minutos
tecla 4: 90 minutos
tecla 5: 120 minutos

fNOTA: duración
Si no se ajusta de forma explícita el tiempo de
de la contraseña, se asumirá que el tiempo
de duración es de 0 minutos.

3. Si se gira la llave de contacto en ON durante el tiempo


de duración de la contraseña, el monitor mostrará la Llave de contacto: Pos. ON
pantalla básica, tras la pantalla de inicio. T1V1-05-01-115

Pantalla Básica
M1J1-01-002

1-16
PUESTO DEL OPERARIO

PANTALLA DE ACTIVACIÓN DE ALARMA

Si se produce alguna anomalía, se muestran las indicaciones


de alarma en la pantalla básica.

• Cuando el número de alarmas es de dos o menos

M1J1-01-007

• Cuando el número de alarmas es de tres o más

M1J1-01-008

1-17
PUESTO DEL OPERARIO
Si se produce alguna anomalía, pulse la tecla situada bajo la
indicación de alarma. El monitor mostrará la acción correctiva
para la situación de alarma.

Pulse una tecla relevante M1J1-01-007

T1V5-05-01-207

1-18
PUESTO DEL OPERARIO

CONTENIDOS DE LAS ALARMAS

Display Contenidos de las alarmas Qué hacer


Alarma de sobrecalentamiento La temperatura del refrigerante del motor es superior a lo normal.
Detener el uso de la máquina. Haga funcionar el motor en marcha
lenta en vacío para reducir la temperatura del refrigerante.
M178-01-036
Alarma de aviso del motor Anomalías en el motor o partes relacionadas con el motor.
Póngase en contacto con el distribuidor Hitachi más cercano.

M183-01-080
Alarma de presión de aceite Presión baja del aceite del motor.
del motor Pare el motor inmediatamente.
Compruebe el sistema de aceite del motor y el nivel de aceite.
M178-01-037
Alarma del alternador Compruebe el sistema eléctrico.
Compruebe los sistemas del alternador y la batería.

M183-01-071
Alarma de nivel de Nivel bajo de combustible. Reposte a la mayor brevedad posible.H
combustible

M178-01-034
Alarma de lubricación Compruebe el circuito de lubricación automática.
automática Cargue el depósito de grasa o compruebe las líneas de engrase.

T1J1-05-01-005
Alarma de obstrucción del Los elementos del filtro de aire están atascados.
filtro de aire Limpie o sustituya los elementos del filtro de aire.

M183-01-067
Alarma de restricción del filtro El filtro de combustible está atascado.
de combustible Limpie o sustituya el filtro de combustible.

M1U1-01-116
Alarma de modo de trabajo Compruebe el sistema de Modo de trabajo.
Consulte a su concesionario autorizado más cercano.

T1V1-05-01-102
Alarma de la palanca de Compruebe el sistema de la palanca de desconexión del control de
desconexión del control de seguridad.
seguridad Consulte a su concesionario autorizado más cercano.

T1V1-05-01-103

fNOTA: H: elCuando la alarma de nivel de combustible se enciende mientras la máquina trabaja en una superficie plana, en
depósito quedan aproximadamente 140 litros de combustible.

1-19
PUESTO DEL OPERARIO

• Display de error del sensor de combustible Temperatura del refrigerante Display de error del
Cuando el sensor de combustible está averiado, o si el Display de error de sensor sensor de combustible
mazo de cables entre el sensor de combustible y el monitor
está roto, se muestra el display de error de sensor de
combustible en el indicador de combustible.

• Display de error del sensor de temperatura del refrigerante


Cuando el sensor del refrigerante está averiado, o si el mazo
de cables entre el sensor de temperatura del refrigerante
y el monitor está roto, se muestra el display de error de
sensor de temperatura del refrigerante en el indicador de
temperatura del refrigerante.

M1J1-01-010

1-20
PUESTO DEL OPERARIO

AJUSTE DEL RELOJ


1
Pulse la tecla de menú (2) en la pantalla básica (1) para
visualizar la pantalla del menú principal (3).
Seleccione el menú de ajuste de la hora (4) pulsando la tecla
situada bajo las teclas del área del display de iconos y
ajuste el reloj.

M1J1-01-002
Ajuste de la hora
Tras seleccionar el menú de ajuste de la hora (4) pulsando la 3
tecla situada bajo las teclas del área del display de
iconos, pulse la tecla de confirmación (5).
4

1. Mientras pulsa la tecla situada bajo y y


las teclas del área del display de iconos en la pantalla de 5
ajuste de la hora (6), seleccione las cifras para Año, Mes,
Día y Hora.
2. Tras mover el cursor a la posición (7) pulsando
la tecla situada bajo la tecla , pulse la tecla de
confirmación (5) para definir el ajuste. T1V5-05-01-209

T1V5-05-01-210

T1V5-05-01-211

1-21
PUESTO DEL OPERARIO

SELECCIÓN DE ACCESORIOS
(Sólo máquinas equipadas con partes
opcionales)

IMPORTANTE: Seleccione los accesorios desde la pantalla


de modo de trabajo.
Para visualizar la pantalla de modo de
trabajo, pulse la tecla F1 (tecla de selección
de modo de trabajo) cuando se haya
mostrado la pantalla básica o seleccione
desde el menú principal.

Selección de un accesorio con la tecla F1 (tecla de Tecla F1 Pantalla Básica


selección de modo de trabajo) M1J1-01-002

1. Cuando se muestre la pantalla básica, pulse la tecla F1


(tecla de selección de modo de trabajo) y se mostrará la
pantalla del modo de trabajo.

2. Pulse una tecla situada bajo la marca del accesorio que


se va a utilizar para seleccionar el accesorio.
Excavación
(En el ejemplo de la derecha, se selecciona el Martillo 1.)

fNOTA: básica.
Cuando seleccione Excavación, vuelva a la pantalla Tecla Atrás

Pantalla de modo de trabajo


3. En la pantalla de especificación de accesorios, confirme Seleccione el Martillo 1 T1J7-02-01-002S
si el accesorio instalado se corresponde con el
visualizado en la pantalla.

fNOTA: Al pulsar la tecla Atrás, volverá a la pantalla anterior.


4. Pulse la tecla de confirmación y se mostrará la pantalla
básica.

Tecla de
confirmación
Pantalla de especificación del accesorio
T1J7-05-02-001S

1-22
PUESTO DEL OPERARIO

Selección de un accesorio del menú principal

1. Cuando se muestre la pantalla básica, pulse la tecla


Menú y se mostrará el menú principal.

2. Seleccione el modo de trabajo del menú principal con


las teclas 1 y2 . Pulse la tecla de confirmación.
A continuación, se mostrará la pantalla de modo de
trabajo.
Tecla
Menú
Pantalla Básica
3. Pulse la tecla situada bajo la marca del accesorio que se M1J1-01-002
va a utilizar para seleccionar el accesorio.
(En el ejemplo de la derecha, se selecciona el Martillo 1.)

fNOTA: principal.
Cuando seleccione Excavación, vuelva al menú

4. En la pantalla de especificación de accesorios, confirme


si el accesorio instalado se corresponde con el
visualizado en la pantalla.
Tecla Atrás

f NOTA: Cuando pulse la tecla Atrás, volverá a la pantalla Tecla 1
Tecla 2 Tecla de confirmación
M1J5-05-002S
básica.

5. Pulse la tecla de confirmación y se mostrará la pantalla


básica.

Excavación

Tecla Atrás

Seleccione el
Martillo 1 Pantalla de modo de trabajo
T1J7-02-01-002S

Tecla de
confirmación
Pantalla de especificación del accesorio
T1J7-05-02-001S

1-23
PUESTO DEL OPERARIO

Pantalla de especificación del accesorio


Caudal máximo de bomba 2
Martillo 1 Régimen máximo del motor

Válvula de cambio de combinación de flujo: OFF


(Consulte el modo de trabajo en el capítulo 5)

T1J7-05-02-001S

Caudal máximo de bomba 2


Martillo 2 Régimen máximo del motor

Válvula de cambio de combinación de flujo: OFF


(Consulte el modo de trabajo en el capítulo 5)

T1J7-05-02-002S

Caudal máximo de bomba 2


Martillo 3
Régimen máximo del motor

Válvula de cambio de combinación de flujo: OFF


(Consulte el modo de trabajo en el capítulo 5)

T1J7-05-02-003S

Caudal máximo de bomba 2


Martillo 4
Régimen máximo del motor

Válvula de cambio de combinación de flujo: OFF


(Consulte el modo de trabajo en el capítulo 5)

T1J7-05-02-004S

1-24
PUESTO DEL OPERARIO

AJUSTE DEL CAUDAL DE LA BOMBA 2


(Sólo máquinas equipadas con partes
opcionales)
IMPORTANTE: Esta operación es efectiva cuando se
utilizan accesorios.

1. Cuando se muestre la pantalla básica, pulse la tecla


Menú y se mostrará el menú principal.
2. Seleccione el ajuste de accesorios del menú principal
pulsando las teclas 1 y2 . Pulse la tecla de
confirmación. Se mostrará la pantalla de ajuste de Tecla
Menú
accesorios para los accesorios que estén instalados en Pantalla Básica
ese momento. M1J1-01-002

Tecla 1
Tecla 2 Tecla de confirmación
T1V5-05-01-209
3. Ajuste el caudal máximo de la bomba 2 utilizando las
teclas 1 y2 .
Cuando utilice el martillo 1, 2 o 3, pulsando la tecla
1 se reducirá el caudal máximo de la bomba 2, que
aumentará al pulsar la tecla 2 , respectivamente.

Tecla 1

Tecla 6 Tecla 2 Tecla Atrás M1J5-01-014S

fNOTA: Al pulsar la tecla Atrás, volverá a la pantalla anterior.


4. Pulse la tecla 6 para visualizar la pantalla básica.
Una vez ajustado, se cambia el caudal máximo de la
bomba 2 en la pantalla de especificación del accesorio.

1-25
PUESTO DEL OPERARIO

VISUALIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE


FUNCIONAMIENTO
1. Cuando se muestre la pantalla básica, pulse la tecla
Menú y se mostrará el menú principal.
2. Seleccione las condiciones de funcionamiento en el
menú principal con las teclas 1 y2 . Pulse la tecla
de confirmación. A continuación, se mostrará la pantalla
de condiciones.
3. Pulse la tecla de reinicio y se mostrará la pantalla de
confirmación del reinicio de datos.
Cuando haya reiniciado los datos, pulse la tecla de Tecla
Pantalla Básica Menú
confirmación.
M1J1-01-002

fNOTA: Al pulsar la tecla Atrás, volverá a la pantalla anterior.


IMPORTANTE: El consumo total de combustible y el
consumo parcial dependen del entorno de
trabajo y del método de funcionamiento de
la máquina.
Los valores que se muestran en la pantalla
sólo sirven como referencia.
Podrían producirse un porcentaje ± 20 %
de diferencia entre el consumo real y el
consumo de combustible que se indica en
el monitor. Tecla 1
Tecla 2 Tecla de confirmación T1V5-05-01-209

4. Pulse la tecla 6 para visualizar la pantalla básica.

Tecla Reiniciar Tecla Atrás T1V5-05-01-214

Tecla Atrás

Tecla 6 Tecla de confirmación


T1V5-05-01-215

1-26
PUESTO DEL OPERARIO

DISPLAY DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE/SIN


DISPLAY
Display de consumo de combustible

1. Cuando se muestre la pantalla básica, pulse la tecla


Menú y se mostrará el menú principal.

Tecla
Pantalla Básica Menú
M1J1-01-002
2. Seleccione el display de consumo de combustible/Sin
display en el menú principal utilizando las teclas 1
y2 . Pulse la tecla de confirmación. A continuación
se mostrará la pantalla con el display de consumo de
combustible/Sin display.

Tecla Atrás

Tecla 1
Tecla 2
Tecla de confirmación M1J5-05-002S

3. Pulse la tecla de confirmación, y el display de consumo


de combustible se ajustará en ON.

fNOTA: Al pulsar la tecla Atrás, volverá a la pantalla anterior.

Tecla Atrás

Tecla de confirmación T1V5-05-01-254

Tecla Atrás

T1V5-05-01-239

1-27
PUESTO DEL OPERARIO

4. Pulse la tecla 6 para añadir el display de consumo


de combustible a la pantalla básica.

Tecla 6 T1V5-05-01-239

M1J1-01-015
Consumo de combustible

1-28
PUESTO DEL OPERARIO
Consumo de combustible sin display

1. Cuando se muestre la pantalla básica, pulse la tecla


Menú y se mostrará el menú principal.

Consumo de
combustible

Tecla Menú
Pantalla Básica
M1J1-01-015

2. Seleccione Visualización/ocultación del flujo de


combustible en el menú principal utilizando las
teclas 1 y2 . Pulse la tecla de confirmación.
A continuación se mostrará la pantalla Visualización/
ocultación del flujo de combustible.

Tecla Atrás

Tecla 1
Tecla 2 Tecla de confirmación M1J5-05-002S

3. Pulse la tecla de confirmación, y el display de consumo


de combustible se ajustará en OFF.

fNOTA: Al pulsar la tecla Atrás, volverá a la pantalla anterior.

Tecla Atrás

Tecla de confirmación T1V5-05-01-239

Tecla Atrás

T1V5-05-01-254

1-29
PUESTO DEL OPERARIO

4. Pulse la tecla 6 para volver a la pantalla básica.

Tecla 6 T1V5-05-01-254

Pantalla Básica
M1J1-01-002

1-30
PUESTO DEL OPERARIO

CAMBIO DE CONTRASEÑA (OPCIONAL)


1. Tras visualizarse la pantalla básica, pulse la tecla Menú
para mostrar el menú principal.

Tecla
Menú
Pantalla Básica
M1J1-01-002
2. Seleccione el cambio de contraseña en el menú
principal con las teclas 1 y2 . Pulse la tecla de
confirmación. A continuación, se mostrará la pantalla de
cambio de contraseña.

Tecla 1
Tecla 2 Tecla de confirmación
T1V5-05-01-243

Contraseña registrada T1V5-05-01-223

3. Introduzca la contraseña registrada y pulse la tecla de


confirmación.

4. Si introduce la contraseña de nuevo, pueden borrarse los


caracteres introducidos. Pulsando la tecla Borrar.

Tecla de confirmación Tecla Borrar T1V5-05-01-224

1-31
PUESTO DEL OPERARIO

fNOTA: elSi mensaje


se introduce una contraseña incorrecta, se mostrará
“La contraseña es incorrecta.” al pulsar la
tecla de confirmación.
Pulse la tecla Atrás para volver a la pantalla anterior, e
introduzca la contraseña de nuevo.

Tecla Atrás
T1V5-05-01-226

5. Se mostrará el mensaje Introducir nueva contraseña


para su registro. A continuación, introduzca una nueva
contraseña de tres o cuatro dígitos y pulse la tecla de
confirmación.
6. Si va a introducir la contraseña de nuevo, pulse la tecla
Borrar.

T1V5-05-01-244

Una nueva contraseña

Tecla de confirmación Tecla Borrar


T1V5-05-01-245

1-32
PUESTO DEL OPERARIO
7. Se muestra el mensaje “Vuelva a introducir la
contraseña.” A continuación, introduzca una nueva
contraseña y pulse la tecla de confirmación.
8. Si introduce la contraseña de nuevo, pulse la tecla Borrar
para borrar los caracteres introducidos.

T1V5-05-01-246

Tecla Borrar

Tecla de confirmación
T1V5-05-01-247
9. Se mostrará el mensaje Se ha registrado una nueva
contraseña. De este modo, se completa el proceso de
cambio de contraseña.

Tecla 6 T1V5-05-01-225

10. Pulse la tecla 6 para visualizar la pantalla básica.

Pantalla Básica
M1J1-01-002

1-33
PUESTO DEL OPERARIO

AJUSTES DEL MONITOR DE VISIÓN TRASERA


IMPORTANTE: La imagen que se muestra en el monitor
de visión trasera es sólo de naturaleza
auxiliar. Cuando la máquina esté en
funcionamiento, no pierda de vista lo que
ocurre alrededor.

Control automático: Pos. ON

La imagen en el monitor, cuando la máquina se desplaza,


cambia de forma automática a la del monitor de visión trasera. Tecla
Menú
Pantalla Básica
M1J1-01-002

1. Cuando se muestre la pantalla básica, pulse la tecla


Menú y se mostrará el menú principal.
2. Seleccione los ajustes del monitor posterior en el menú
principal utilizando las teclas 1 y2 . Pulse la tecla
de confirmación. A continuación, se mostrará la pantalla
Ajustes del monitor posterior.

Tecla Atrás
Tecla 1
Tecla 2 Tecla de confirmación M1J5-05-002S

3. Pulse la tecla de confirmación. A continuación, se activa


el control automático (ON).

fNOTA: básica.
Cuando pulse la tecla Atrás, volverá a la pantalla

4. Pulse la tecla 6 para volver a la pantalla básica.


5. Tras completar la operación, en la pantalla del monitor se
muestra la imagen trasera.
Tecla Atrás

Tecla de confirmación T1V5-05-01-173S

Tecla Atrás
Tecla 6
T1V5-05-01-174S

1-34
PUESTO DEL OPERARIO
Control automático: OFF

Ajuste en OFF la función de cambio automático de


imágenes entre el monitor y el monitor posterior durante el
desplazamiento.

1. Cuando se muestre la pantalla básica, pulse la tecla


Menú y se mostrará el menú principal.

Tecla
Pantalla Básica Menú
M1J1-01-002
2. Seleccione los ajustes del monitor posterior en el menú
principal utilizando las teclas 1 y2 . Pulse la tecla
de confirmación. A continuación, se mostrará la pantalla
Ajustes del monitor posterior.

Tecla Atrás
Tecla 1
Tecla 2 Tecla de confirmación M1J5-05-002S

3. Pulse la tecla de confirmación. A continuación, se


desactiva el control automático (OFF).

fNOTA: Al pulsar la tecla Atrás, volverá a la pantalla anterior.


4. Pulse la tecla 6 para volver a la pantalla básica.

Tecla Atrás

Tecla de confirmación
T1V5-05-01-174S

Tecla 6 Tecla Atrás T1V5-05-01-173S

1-35
PUESTO DEL OPERARIO

AJUSTES DE MANTENIMIENTO
1. Cuando se muestre la pantalla básica, pulse la tecla
Menú y se mostrará el menú principal.

Tecla
Pantalla Básica Menú
M1J1-01-002

2. Seleccione los ajustes de mantenimiento del menú


principal con las teclas 1 y2 . Pulse la tecla de
confirmación. A continuación, se mostrará la pantalla
Ajustes de mantenimiento.

Tecla 1
Tecla 2 Tecla de confirmación
T1V5-05-01-209

3. Seleccione el elemento que desea ajustar de la lista de


ajustes de mantenimiento utilizando las teclas 1 y
2 . Pulse la tecla de confirmación. A continuación, se
mostrará la pantalla de ajustes ON/OFF de intervalos.
(En el ejemplo de la derecha, se selecciona el Aceite del
motor.)

Tecla 1
Tecla 2 Tecla de confirmación
T1V5-05-01-227

Display de información de mantenimiento ON/OFF

1. Seleccione ON u OFF para el display de información de


mantenimiento utilizando las teclas 1 y2 . Pulse
la tecla de confirmación.
ON: Cuando es necesario realizar un cambio, se muestra Tecla 1
un mensaje de información en la pantalla.
OFF: No se muestra ningún mensaje de información. Tecla 2

2. Para completar el ajuste, pulse la tecla 6 .A


continuación, se mostrará la pantalla básica. Tecla 6
Tecla de confirmación
Pantalla de ajustes ON/OFF de intervalos
T1V5-05-01-228

1-36
PUESTO DEL OPERARIO
Ajustes de intervalos de cambio

IMPORTANTE: El intervalo de cambios sólo puede


ajustarse cuando está en ON el display de
información de mantenimiento.

1. Seleccione el intervalo de cambios utilizando las teclas


Tecla 1
1 y2 .
2. Ajuste el tiempo para el intervalo de cambio utilizando
Tecla 2
las teclas 3 y4 .
3. Seleccione las horas restantes utilizando las teclas 1
y2 , y pulse la tecla de confirmación. Pantalla de ajustes ON/OFF de intervalos
T1V5-05-01-228
4. Se muestra el mensaje “Ajustar las horas restantes al
nuevo intervalo de cambio. ¿ACEPTAR?”. A continuación,
pulse la tecla de confirmación.
5. Pulse la tecla 6 para visualizar la pantalla básica.

Tecla 1

Tecla 2

Tecla 3 Tecla 4 Tecla de confirmación


T1V5-05-01-251

Tecla 6 Tecla de confirmación


T1V5-05-01-252

Tecla
Menú
Pantalla Básica
M1J1-01-002

1-37
PUESTO DEL OPERARIO
Reinicio de datos

Si se reinician los datos, pulse la tecla 5 en la pantalla de


ajustes ON/OFF de intervalos.
Se mostrará el mensaje “Resetear los datos. ¿ACEPTAR?”. A
continuación, pulse la tecla de confirmación.
El valor de las horas restantes se reinicia con ese intervalo
de cambio. Se actualizan la hora/fecha de cambio anteriores
con la fecha y hora nuevas.

Tecla 5

Pantalla de ajustes ON/OFF de intervalos


T1V5-05-01-228

Tecla de confirmación
T1V5-05-01-253

1-38
PUESTO DEL OPERARIO
Visualización de pantalla cuando el display de
información de mantenimiento está en ON

• Cuando sólo se muestra un elemento


1. Si gira la llave de contacto hasta la posición ON, se
muestra la pantalla de inicio. A continuación, se muestra
entre tres y diez segundos la pantalla de mantenimiento
previsto para el elemento cuyo intervalo de cambio ha
expirado. Finalmente, se muestra la pantalla básica.
(En el ejemplo de la derecha, aparece el Aceite
hidráulico.)

Pantalla de inicio
fNOTA: básica
Para una máquina en la que visualiza la pantalla T1V1-05-01-115
tras introducir una contraseña, la pantalla
de mantenimiento previsto para el elemento cuyo
intervalo de cambio ha expirado se muestra entre tres
y diez segundos tras introducir con éxito la contraseña
y pulsar la tecla de confirmación. A continuación,
aparece la pantalla básica.

2. Si se reinician los datos, pulse la tecla de reinicio Tecla Atrás


mientras se visualiza la pantalla de mantenimiento
previsto.
Tecla
Se mostrará el mensaje “Resetear los datos. ¿ACEPTAR?”. Reiniciar
A continuación, pulse la tecla de confirmación.
El valor de las horas restantes se reinicia a ese intervalo Pantalla del display de información de mantenimiento
de cambio. Se actualizan la hora/fecha de cambio T1V5-05-01-260
anteriores con la fecha y hora nuevas.

fNOTA: información
Si pulsa la tecla Atrás con la pantalla del display de
de mantenimiento visualizada, volverá a
la pantalla básica.

fNOTA: visualizada,
Si pulsa la tecla Atrás con la pantalla de reinicio Tecla Atrás
volverá a la pantalla del display de
información de mantenimiento.
Tecla de
confirmación

Pantalla de reinicio
T1V5-05-01-261

Pantalla Básica
M1J1-01-002

1-39
PUESTO DEL OPERARIO

• Cuando se aplican más de dos elementos


1. Si gira la llave de contacto hasta la posición ON, se
muestra la pantalla de inicio. A continuación, se muestra
entre tres y diez segundos la pantalla de mantenimiento
previsto para los elementos cuyo intervalo de cambio ha
expirado. Finalmente, se muestra la pantalla básica.

fNOTA: básica
Para una máquina en la que visualiza la pantalla
tras introducir una contraseña, la pantalla
de mantenimiento previsto para el elemento cuyo
intervalo de cambio ha expirado se muestra entre tres
y diez segundos tras introducir con éxito la contraseña
Pantalla de inicio
y pulsar la tecla de confirmación. A continuación,
T1V1-05-01-115
aparece la pantalla básica.

2. Si se reinician los datos, con la pantalla de


mantenimiento previsto visualizada, seleccione el
elemento deseado con las teclas 1 y2 . Pulse
la tecla de confirmación. A continuación, se mostrará la
pantalla del display de información de mantenimiento
para el elemento seleccionado. Tecla 1
Tecla Atrás
(En el ejemplo de la derecha, se selecciona el Aceite
hidráulico.) Tecla 2
Tecla de
confirmación
fNOTA: visualizada,
Si pulsa la tecla Atrás con la pantalla mantenimiento
Pantalla de mantenimiento previsto
volverá a la pantalla básica.
T1V5-05-01-259
3. Pulse la tecla Reiniciar mientras la pantalla del display de
información de mantenimiento permanece visualizada.
Se mostrará el mensaje “Resetear los datos. ¿ACEPTAR?”.
A continuación, pulse la tecla de confirmación.
El valor de las horas restantes se reinicia con ese
intervalo de cambio. Se actualizan la hora/fecha de
cambio anteriores con la fecha y hora nuevas.
Tecla Atrás

fNOTA: información
Si pulsa la tecla Atrás con la pantalla del display de Tecla
de mantenimiento visualizada, volverá a Reiniciar
la pantalla de mantenimiento previsto.
Pantalla del display de información de mantenimiento
f NOTA: Si pulsa la tecla Atrás con la pantalla de reinicio T1V5-05-01-260
visualizada, volverá a la pantalla del display de
información de mantenimiento.

Tecla Atrás

Pantalla de reinicio
T1V5-05-01-261

1-40
PUESTO DEL OPERARIO

CORREO (Opcional)
IMPORTANTE: Esta función está disponible sólo para
máquinas equipadas con un terminal de
satélite.
Antes de utilizar la función de correo,
consulte al distribuidor Hitachi más
próximo.

1. Cuando se muestre la pantalla básica, pulse F3 (tecla de


selección de correo) para visualizar la pantalla de correo.
2. Si pulsa una tecla correspondiente, se envía la Tecla F3
información de correo al ICF. Pantalla Básica
M1J1-01-017
1 - Solicitud general
2 - Solicitud de repostaje de combustible
3 - Solicitud de mantenimiento de servicio
4 - Solicitud de envío
3. Mientras se envía la información de correo al ICF, se
muestra en la pantalla el mensaje “Se está entregando el
correo”.
4. Cuando se recibe la información del correo, se muestra
en la pantalla el mensaje “Se ha completado la entrega 4
de correo”. Cuando pulse la tecla Atrás, volverá a la 1 2 3
pantalla principal. Pantalla de correo
T1V5-05-01-219
5. A continuación, se envía un correo desde el terminal de
satélite al servidor central a través del satélite.

fNOTA: máquina
Dependiendo del entorno de funcionamiento de la
o de la posición del satélite en su órbita,
puede no ser posible el envío del correo.

T1V5-05-01-220

Tecla Atrás

T1V5-05-01-221

1-41
PUESTO DEL OPERARIO

fNOTA: seSi elmostrará


terminal de satélite no ha podido recibir el correo,
el mensaje “Error en la entrega de correo”
en la pantalla.

T1V5-05-01-222

1-42
PUESTO DEL OPERARIO

AJUSTES DE IDIOMA
1. Cuando se muestre la pantalla básica, pulse la tecla
Menú y se mostrará el menú principal.
2. Seleccione el idioma del menú principal con las
teclas 1 y2 . Pulse la tecla de confirmación.
A continuación, se mostrará la pantalla de ajustes de
idioma.
3. Seleccione el idioma deseado utilizando las teclas 1
y2 . Pulse la tecla de confirmación.

Tecla
fNOTA: monitor
Los idiomas que se mostrarán en la pantalla del Pantalla Básica Menú
han sido seleccionados de doce idiomas, M1J1-01-002
principalmente, los idiomas 1 o 2, en el momento del
envío desde fábrica.
(Consulte la sección siguiente)

fNOTA: Al pulsar la tecla Atrás, volverá a la pantalla anterior.


4. Pulse la tecla 6 para visualizar la pantalla básica.

Tecla 1
Tecla 2 Tecla de confirmación Tecla Atrás
M1J5-05-002S

Tecla 1

Tecla 6 Tecla 2 Tecla de confirmación Tecla Atrás


T1V5-05-01-137

1-43
PUESTO DEL OPERARIO
Lista de idiomas del display
Idiomas del display 1
Idioma Display de pantalla
Japonés T1V1-05-01-141

Inglés T1V1-05-01-142

Chino (Simplificado) T1V1-05-01-143

Chino (Tradicional) T1V1-05-01-144

Coreano T1V1-05-01-145

Indonesio T1V1-05-01-146

Tailandés T1V1-05-01-147

Vietnamita T1V1-05-01-148

Mianmarés T1V1-05-01-149

Árabe T1V1-05-01-150

Persa T1V1-05-01-151

Turco T1V1-05-01-152

Idiomas del display 2


Idioma Display de pantalla
Inglés T1V1-05-01-142

Español T1V1-05-01-153

Italiano T1V1-05-01-154

Francés T1V1-05-01-155

Alemán T1V1-05-01-156

Holandés T1V1-05-01-157

Ruso T1V1-05-01-158

Portugués T1V1-05-01-159

Finés T1V1-05-01-160

Sueco T1V1-05-01-161

Noruego T1V1-05-01-162

Danés T1V1-05-01-163

1-44
PUESTO DEL OPERARIO

PANEL DE INTERRUPTORES
1- Mando de control del motor
2- Interruptor del ralentí automático 1
3- Interruptor del modo de potencia
4- Interruptor del modo de desplazamiento
5- Interruptor de la luz de trabajo 2

6- Interruptor del limpia/lavaparabrisas


3
6 5

M1U1-01-015

1-45
PUESTO DEL OPERARIO

MANDO DE CONTROL DEL MOTOR


Utilice el mando de control del motor (1) para ajustar el
Ralentí rápido
régimen del motor.
Gírelo en sentido horario para aumentar las revoluciones del
motor, o en sentido antihorario para disminuirlas. 1
• Posición totalmente hacia la derecha : Ralentí rápido Ralentí
Lento
• Posición totalmente hacia la izquierda : Ralentí lento

M1U1-01-033

INTERRUPTOR DEL RALENTÍ AUTOMÁTICO


El interruptor del ralentí automático (2) ajusta el modo de 2
control de régimen del motor a ralentí automático. A/I
OFF

• Modo de ralentí automático


A/I
Si se sitúa el interruptor del ralentí automático (2) en la Pos. ON
posición A/I ON, la velocidad del motor se reducirá hasta
M1U1-01-017
el ralentí lento 4 segundos después de soltar todas las
palancas de control (posición neutra), reduciendo así el
consumo de combustible. Si está seleccionado el modo
de ralentí automático, en el panel monitor se iluminará el 3
display correspondiente (3).

M1J1-05-001

1-46
PUESTO DEL OPERARIO

INTERRUPTOR DEL MODO DE POTENCIA


El interruptor del modo de potencia permite seleccionar tres
modos de velocidad del motor: E, P y H/P.

• Modo E (Economía)
Aunque la producción se reduce ligeramente con respecto a
la que se obtiene en el modo P, el consumo de combustible
y el nivel de ruido son inferiores, lo que permite que la M178-01-013
máquina funcione con eficiencia.

• Modo P (Potencia)
Utilice el modo P para realizar trabajos generales de
excavación.

• Modo H/P (Alta potencia)


Utilice el modo H/P cuando sea necesaria potencia
adicional, es decir, al retraer el brazo en trabajos de
excavación, etc.

INTERRUPTOR DE MODO DE DESPLAZAMIENTO


El interruptor de modo de desplazamiento permite escoger
entre dos modos: RÁPIDA Y LENTA.

Marca de modo de Velocidad Rápida

Marca de modo de Velocidad Lenta


M178-01-096

1-47
PUESTO DEL OPERARIO

INTERRUPTOR DE LA LUZ DE TRABAJO


El interruptor de la luz de trabajo tiene las siguientes
posiciones:

• Posición 1
Se enciende la luz de trabajo (1) en la máquina. También
se enciende la iluminación del panel de instrumentos.
• Posición 2 M178-01-015

Se enciende, además la luz de trabajo (2).


• Posición OFF
2
Se apagan las luces de trabajo (1) y (2), así como las del
panel de instrumentos.

M1J1-01-034

1-48
PUESTO DEL OPERARIO

INTERRUPTOR DEL LIMPIA/LAVAPARABRISAS


El limpiaparabrisas y el lavaparabrisas se accionan mediante el
interruptor del limpia/lavaparabrisas. Rápida

• Limpiaparabrisas
Ponga el interruptor del limpia/lavaparabrisas en la posición
especificada para activar el limpiaparabrisas.
Media
Posición OFF: El limpiaparabrisas se para y vuelve a la
posición de reposo. Lenta
Posición INT: El limpiaparabrisas funciona de manera
intermitente, en función del intervalo
seleccionado mediante la posición
del interruptor, tal y como se indica a
continuación. M178-01-016

INT (Lento): El limpiaparabrisas funciona a intervalos de


8 segundos.
INT (Medio): El limpiaparabrisas funciona a intervalos de
6 segundos.
Limpiaparabrisas
INT (Rápido): El limpiaparabrisas funciona a intervalos de
3 segundos.
Posición ON: El limpiaparabrisas funciona
ininterrumpidamente.

fNOTA: • Si se abre la ventanilla superior delantera, el


limpiaparabrisas y el lavaparabrisas no funcionan.
Además, incluso con la ventanilla superior
delantera cerrada, el limpiaparabrisas y el
lavaparabrisas no funcionan excepto si se instala
el pasador de bloqueo del lado derecho. Si se abre
la ventanilla delantera cuando el limpiaparabrisas
está funcionando, el limpiaparabrisas se retrae y se
desactiva la función de lavaparabrisas.
• Si se utiliza el limpiaparabrisas o el lavaparabrisas
con la ventanilla superior delantera abierta, o si
la ventanilla superior delantera se abre cuando
está funcionando el limpiaparabrisas o el
lavaparabrisas, se dispara intermitentemente la
alarma de apertura de la ventanilla a intervalos de
un segundo. Cierre la ventanilla delantera superior.

• Lavaparabrisas
Para rociar líquido de lavado en la ventanilla delantera,
pulse, sin soltarlo, el interruptor del limpia/lavaparabrisas.
Si mantiene pulsado este interruptor durante más de M1U1-01-018
2 segundos, el limpiaparabrisas seguirá funcionando
hasta que lo suelte. Al soltar el interruptor del
limpia/lavaparabrisas, el limpiaparabrisas volverá
automáticamente a la posición de reposo. Cuando se utiliza
el limpiaparabrisas en el modo INT, al pulsar el interruptor
del limpia/lavaparabrisas el modo de funcionamiento del
limpiaparabrisas pasará al modo continuo (ON).

IMPORTANTE: El motor del lavaparabrisas puede


resultar dañado si se mantiene pulsado el
interruptor durante más de 20 segundos
o si se hace funcionar de manera
ininterrumpida cuando no hay líquido en el
depósito del líquido del lavaparabrisas.

1-49
PUESTO DEL OPERARIO

PANEL DE INTERRUPTORES (Incluido como


Reposabrazos
opción)

fNOTA: • Hay interruptores de serie y opcionales. Antes de


utilizar los interruptores del panel, asegúrese de
conocer qué tipos de dispositivos opcionales hay
instalados.
• Levante el reposabrazo cuando accione el
interruptor.

• Interruptor de desactivación de la alarma de


desplazamiento (opcional) (1) Interruptor opcional

• Interruptor de calefacción del asiento (opcional) (2)


M1J1-03-001
• Interruptor de alarma de sobrecarga (opcional) (3)
• Interruptor de modo del aguilón (4) Frontal

• Interruptor de Nivel de aceite de motor/nivel de 1


refrigerante (5) 2
• Interruptor de lubricación automática (opcional) (6) 3
• Interruptor de luz trasera (opcional) (7)
• Interruptor de luz giratoria (opcional) (8) 4
5
• Interruptor de dirección de giro del ventilador
(opcional) (9) 6
7
8
• Interruptor de la palanca de control de tipo eléctrico
9
(opcional)
• Interruptor de desactivación de la alarma de rotación
(opcional) Atrás

Ubicación del interruptor


M1J1-01-027

1-50
PUESTO DEL OPERARIO
Interruptor de desactivación de la alarma de
desplazamiento (Opcional)
1
El zumbador de la alarma de desplazamiento suena durante
el desplazamiento. Pulsando el interruptor de la alarma de
desplazamiento (1) se desactiva la función de zumbador de
dicha alarma.

M1U1-01-035

Interruptor del calentador del asiento (Opcional)


2
Cuando se pone en ON el interruptor (2) de la calefacción
del asiento, se calienta la superficie del asiento,
aumentando la temperatura de la sección del asiento.
Cuando la sección del asiento alcanza una temperatura
especificada, la calefacción se detiene automáticamente.

M1U1-01-011

Interruptor de alarma de sobrecarga (Opcional) 3


Durante el trabajo de elevación de carga con el interruptor
de alarma de sobrecarga (3) en ON, si se detecta una
sobrecarga, suena el zumbador y se ilumina el display de
alarma de sobrecarga (12) en el monitor multifuncional.
Ponga el interruptor de alarma de sobrecarga (3) en
OFF para desactivar la función del sistema de alarma de
sobrecarga. M1U1-01-010

12

M1J1-01-016

1-��
51
PUESTO DEL OPERARIO
Interruptor del modo del aguilón
Cuando el interruptor del modo del aguilón (4) se pone en 4
la posición ON, la máquina no puede elevarse desde el suelo
mediante el accesorio delantero, reduciendo la vibración
durante la excavación.
Cuando se pone en la posición OFF, la máquina puede
elevarse desde el suelo mediante el accesorio delantero,
permitiendo la evacuación si se queda atascada en una
zona de barro.
M1J1-01-020

Interruptor de Nivel de aceite/nivel de refrigerante del 5


motor
Mientras está activado el interruptor (5) del nivel de
refrigerante/nivel de aceite del motor, se muestra el
indicador del nivel de refrigerante/nivel de aceite del motor.
Al desconectar el interruptor del nivel de refrigerante/nivel
de aceite del motor (5), el indicador se apaga (OFF).
M1J1-03-002

Interruptor de lubricación automática (Opcional)


6
Cuando el interruptor de lubricación automática (6) se pone
en la posición ON, el dispositivo de lubricación automática
se activa, lubricándose a intervalos regulares todos los
puntos de engrase excepto los pasadores de la junta de la
cuchara, del cojinete de giro y del mecanismo de giro.
Cuando se pone el interruptor en la posición OFF, el
dispositivo se desactiva.
M1J1-01-018

Interruptor de modo de lubricación (Opcional)


Cuando se selecciona la posición “AUTO” del interruptor, se 6
suministra grasa automáticamente a intervalos regulares al
accesorio delantero.
Cuando se selecciona la posición “MANUAL” del interruptor,
la grasa puede suministrarse a través del engrasador
conectado al lubricador.
Cuando se selecciona la posición “OFF”, no se suministra
grasa.
M1J1-01-032

Interruptor de luz trasera (Opcional)


7
Cuando de pone en ON el interruptor de la luz trasera (7).
Se enciende la luz trasera de la parte trasera del techo de la
cabina.

M1U1-01-009

1-52
PUESTO DEL OPERARIO
Interruptor de luz giratoria (Opcional)
Cuando se pone en ON el interruptor (8) de la luz giratoria, 8
ésta se enciende en la parte trasera del techo de la cabina.

M1U1-01-012

Interruptor de dirección de giro del ventilador


9
(Opcional)
Cuando está activado (ON) el interruptor (9) de dirección
de giro del ventilador, el ventilador gira en sentido inverso
y se puede limpiar el radiador, el refrigerador del aceite y el
intercambiador de calor.

M1J1-01-019

Interruptor de desactivación de la alarma de rotación


(Opcional)
El sistema de alarma de rotación activa el zumbador y
enciende la luz de baliza durante la operación de rotación.
Si se sitúa el interruptor de desactivación de la alarma de
rotación en la posición OFF, el zumbador de dicha alarma
queda desactivado.

M1U1-01-036

Interruptor principal de control eléctrico (Opcional)


Cuando se pulsa el lado de la marca ( ) del interruptor
principal de control eléctrico, se pone en funcionamiento
el sistema de control eléctrico (interruptor de palanca).
Cuando no sea necesario utilizar el sistema de control
eléctrico (interruptor de palanca), pulse el lado con la
marca ( ) del interruptor principal para evitar anomalías de
funcionamiento.
M1U1-01-013

1-53
PUESTO DEL OPERARIO

SISTEMA DE ALARMA DE SOBRECARGA Alarma de sobrecarga


(Sólo máquinas equipadas con partes
opcionales)

IMPORTANTE: Cuando se utilice la alarma de sobrecarga,


consulte a su distribuidor Hitachi más
cercano.

Cuando se conecta el interruptor de alarma de sobrecarga, el


sistema de alarma de sobrecarga medirá el peso de la carga
suspendida a partir de la presión inferior del cilindro del
aguilón. Si se detecta sobrecarga, se mostrará un mensaje
de alarma y se activará el zumbador. Ponga el interruptor de Pantalla Básica
alarma de sobrecarga en OFF para desactivar la función el M1J1-01-016
sistema de alarma de sobrecarga. Interruptor de alarma de sobrecarga (Opcional)

M1J1-03-001

Interruptor de alarma de sobrecarga


M1U1-01-010

1-54
PUESTO DEL OPERARIO

SISTEMA DE CONTROL DE DIRECCIÓN DE 1 2


ROTACIÓN DEL VENTILADOR (Opcional)
Los núcleos del radiador, del refrigerador del aceite y del
intercooler se limpian al girar el ventilador en sentido inverso.
1. Devuelva la palanca de control (1) a la posición neutra
mientras funciona el motor. Tire de la palanca de
desconexión del control de seguridad (2) hasta situarla
en la posición de bloqueo (LOCK), según se muestra.
2. Apague el aire acondicionado.
IMPORTANTE: • A menos que la palanca de desconexión
del control de seguridad (2) se encuentre
en la posición de bloqueo (LOCK), el
sistema de control de dirección de giro
del ventilador no podrá activarse.
• Si se cambia la dirección de giro del
M1U1-01-025
ventilador mientras funciona el aire Posición de BLOQUEO (LOCK)
acondicionado, pueden producirse daños Reposabrazos
en dicho dispositivo.
• Antes de cambiar la dirección de giro del
ventilador, compruebe que no existen
objetos en la superestructura que
pudieran ser aspirados por el ventilador.
3. Tire del reposabrazos hacia arriba y presione el selector
de dirección de giro del ventilador (3). Luego, el sistema
de control de dirección de giro del ventilador se activa
automáticamente en el siguiente orden.
1) Cuando pulse el selector de dirección de giro (3),
la velocidad del motor baja hasta el nivel de ralentí 3
lento.
2) La dirección de giro del ventilador se invierte
aproximadamente 20 segundos después de que
se reduzca la velocidad del motor hasta el nivel de
ralentí lento. M1J1-03-001

3) Se retomará la velocidad del motor ajustada por el 3


mando de control de la velocidad aproximadamente
5 segundos después de invertir la dirección del giro
del ventilador. En este momento, la velocidad del
ventilador también cambia junto con la del motor.
IMPORTANTE: • Cuando el motor funciona al ralentí lento,
el velocidad del ventilador se mantiene
al mínimo. A medida que aumenta
la velocidad del motor, aumenta la
velocidad del ventilador. M1J1-01-019
• Cuando sea necesario aumentar la
velocidad del ventilador, aumente la
velocidad del motor mediante el mando Mando de control
de control del motor. del motor
4) El ventilador continúa hasta trabajar en modo inverso
durante unos 60 segundos en este estado.
5) Aproximadamente 60 segundos más tarde, la
velocidad del motor se reduce hasta el ralentí lento.
6) La dirección de giro del ventilador vuelve a la
normalidad aproximadamente 20 segundos después
de que se reduzca la velocidad del motor hasta el
nivel de ralentí lento.
M1U1-01-033
7) Se recuperará la velocidad del motor ajustada
mediante el mando de control de la velocidad
aproximadamente 5 segundos después devolver a
su estado normal la dirección del giro del ventilador,
finalizando la operación de control de la dirección de
giro.

1-55
PUESTO DEL OPERARIO
IMPORTANTE: • No utilice la palanca de desconexión
del control de seguridad ni la llave de
contacto mientras activa el sistema
de control de dirección de giro del
ventilador, ya que podrían producirse
daños al equipo de trabajo.
• Tan pronto como detecte alguna
anomalía o peligro, detenga el motor.
• La temperatura adecuada del aceite
hidráulico para esta máquina es de
50 a 80 °C. Si la máquina trabaja con
una temperatura del aceite hidráulico Rango
inferior a este rango, los componentes recomendado
hidráulicos podrían averiarse. Antes
de activar el sistema de control de M1U1-01-047
dirección de giro del ventilador, realice
un calentamiento suficiente para
precalentar el aceite hidráulico.
• Cuando el ventilador gira en sentido
inverso, el radiador y el refrigerador del
aceite no se refrigeran normalmente.
Antes de activar el sistema de control
de dirección de giro del ventilador,
compruebe que la aguja del Indicador
de temperatura del refrigerante
se encuentra dentro del rango
recomendado ilustrado a la derecha. M178-01-036
• No active el sistema de control de
dirección de giro del ventilador cuando
la aguja del Indicador de temperatura del
refrigerante se encuentre fuera del rango
recomendado. 1

Acción a realizar cuando la aguja del Indicador de temperatura


del refrigerante está fuera del rango recomendado
1. Reduzca la temperatura del refrigerante mediante la
reducción de la velocidad del motor hasta el ralentí lento
hasta que la temperatura del refrigerante quede dentro
del rango recomendado.
2. Tras comprobar que la aguja del indicador de
temperatura del refrigerante se encuentra dentro del
rango recomendado, realice el procedimiento designado
para el uso del sistema de control de dirección de giro
del ventilador.

IMPORTANTE: • Si aparece algún indicador de


advertencia, como sobrecalentamiento Posición de DESBLOQUEO (UNLOCK)
M1U1-01-024
en el monitor durante el funcionamiento
de giro inverso del ventilador, desplace
la palanca de desconexión del control
de seguridad (1) hasta la posición de
desbloqueo (UNLOCK). Por ello el sistema
de control de dirección de giro del
ventilador se desactiva de tal forma que
se recupera la rotación normal.
• Si se detecta alguna señal de
advertencia, consulte el display
adecuado en la pantalla del monitor y
tome las medidas oportunas.

1-56
PUESTO DEL OPERARIO

LLAVE DE CONTACTO
1 2 3 4
1- OFF (motor apagado)
2- ACC (bocina, radio, etc.)
3- ON (motor en marcha)
4- START (arranque del motor)

M178-01-049

INTERRUPTOR DEL SOBREALIMENTADOR DE


POTENCIA
El interruptor del sobrealimentador de potencia (5) se utiliza
para obtener la máxima potencia de excavación, y está situado
en la parte superior de la palanca de control derecha.
5

M1J1-01-024

INTERRUPTOR DE LA BOCINA
El interruptor de la bocina (6) está situado en la parte
superior de la palanca de control izquierda. La bocina sonará
ininterrumpidamente mientras se mantenga pulsado este
interruptor.

M1J1-01-025

1-57
PUESTO DEL OPERARIO

ENCENDEDOR
Funcionamiento
IMPORTANTE: Si el encendedor (2) no salta 1
automáticamente 30 segundos después
de apretarlo, extráigalo manualmente.
Consulte a su distribuidor autorizado
Hitachi más cercano.

1. Sitúe la llave de contacto (1) en la posición ACC u ON.


2. Empuje y suelte la perilla del encendedor (2).
3. La perilla del encendedor (2) volverá a su posición
original cuando el encendedor esté listo para ser M178-01-049
utilizado. Tire de la perilla del encendedor (2) para usarlo.
4. Después de usar el encendedor (2), vuelva a insertarlo en
el panel hasta que la perilla quede situada en la posición
original.

Uso del puerto del encendedor (2) como toma externa


de corriente
Utilice el puerto del encendedor (2) para conectar equipos
de iluminación durante las tareas de mantenimiento de la
máquina.
2
IMPORTANTE: El puerto del encendedor sólo suministra
corriente de 24 V. No conecte accesorios
Palanca de
que funcionen con una tensión distinta de control izquierda
24 V, ya que ello podría dañar las baterías y
los accesorios.
No utilice esta toma eléctrica durante
mucho tiempo sin hacer funcionar el
motor. De lo contrario, las baterías pueden
descargarse.

1. Tire de la perilla del encendedor (2). M1U1-01-021

2. Introduzca correctamente el conector del accesorio en el


puerto del encendedor (2).
3. Sitúe la llave de contacto (1) en la posición ACC u ON. Ya
se puede utilizar el accesorio conectado.
4. Después de utilizar el accesorio, desconecte su conector
y vuelva a insertar el encendedor (2) en el puerto.

1-58
PUESTO DEL OPERARIO

LUZ DE LA CABINA
Encienda y apague la luz de la cabina con el interruptor (1). 1

M1U1-01-022

MONTAJE DEL EXTINTOR DE INCENDIOS


(Opcional)
Se puede instalar un extintor de incendios (2) en la esquina
trasera derecha del interior de la cabina. Consulte a su
distribuidor HITACHI para montar el extintor (2).

M1J1-01-029

1-59
PUESTO DEL OPERARIO

PALANCA DE DESCONEXIÓN DEL CONTROL DE


SEGURIDAD
1
La finalidad de la palanca de desconexión del control de
seguridad (1) es impedir que la máquina se ponga en marcha
accidentalmente cuando el operario se esté subiendo o
bajando de ella.

d • ADVERTENCIA:
El control de seguridad no se desactivará hasta que
la palanca de desconexión del control de seguridad
(1) esté completamente tirada hacia arriba en la
posición de bloqueo (LOCK).
• Antes de bajarse del asiento del operario, hay que
parar siempre el motor y tirar de la palanca de
desconexión del control de seguridad (1) hasta que Posición de BLOQUEO (LOCK)
esté situada en el tope de la posición de bloqueo M1U1-01-025
(LOCK).
• También hay que tirar de la palanca de
desconexión del control de seguridad (1) hasta 1
situarla en la posición de bloqueo (LOCK) al
transportar la máquina o al concluir la jornada de
trabajo.
• Antes de arrancar el motor, es necesario confirmar
que la palanca de desconexión del control de
seguridad (1) esté en la posición de bloqueo (LOCK).

Posición de DESBLOQUEO (UNLOCK)


M1U1-01-024
INTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR
Si el motor no se para aunque se desconecte el interruptor
de la llave debido a una avería en la máquina, desplace el
interruptor (2) situado en el lado delantero del asiento hacia
abajo para detener el motor. Una vez accionado el interruptor
(2), asegúrese de volver a ponerlo en la posición superior.

2
M1U1-01-029

1-60
PUESTO DEL OPERARIO

CAJA DE FUSIBLES Caja de fusibles 1 Caja de fusibles 2

Caja de fusibles 1
10- CONTROLADOR 20- OPCIÓN3
5A 10A
9- RESERVA 19- CAJA INT.
5A 5A
8- ECM 18- ENCENDIDO
30A 5A
7- LUBRICADOR 17- A/C
10A 5A
6- OPCIÓN2 16- REL. INCANDESCENCIA
10A 5A
5- OPCIÓN1 15- AUXILIAR
5A 10A M1J1-01-021

4- SOLENOIDE 14- PCV


10 20
10A 15A
9 19
3- CALEFACTOR 13- ENCENDEDOR 8 18
20A 10A 7 17
2- LIMPIAPARABRISAS 12- LUZ CAB/RADIO 6 16
10A 5A
5 15
1- LUZ 11- BOCINA
20A 10A
4 14
3 13
Caja de fusibles 2 2 12
1 11
30- LUB. AUTOM. 40- RESERVA
10A
29- LUZ1 39- RESERVA
20A
28- RESERVA 38- RESERVA
M1GR-01-003
27- AUXILIAR3 37- RESERVA
5A
26- ENGANCHE RÁPIDO 36- RESERVA 30 40
5A 29 39
28 38
25- INMOV 35- RESERVA
27 37
5A
26 36
24- UNIDAD 12V 34- AUXILIAR2
10A 10A 25 35
23- LAMP. CAB. TRAS. 33- LUZ DE EMERGENCIA
10A 10A 24 34
22- LAMP. CAB. DEL. 32- LAMP. CAB. DEL+2 23 33
10A 10A 22 32
21 31
21- CALEF. ASIENTO 31- COMPR. ASIENTO
10A 10A

M1GR-01-003

1-61
PUESTO DEL OPERARIO

FUNCIONAMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO


Características:

• Control totalmente automático


Independientemente de las variaciones de la temperatura
ambiente y de la intensidad de la luz solar, la temperatura
del aire en la abertura de entrada, la velocidad del
ventilador y la ubicación de las aberturas de entrada y salida
del aire, están controladas automáticamente, de tal modo
que la temperatura ambiente de la cabina se mantiene
en el nivel fijado mediante el interruptor de control de
temperatura.

• Control máximo y mínimo de la temperatura


La temperatura máxima y mínima de la cabina puede
ajustarse situando el indicador de control de temperatura
bien en FH (máximo calor) o FC (máximo frío).

• Sistema de control del calentamiento para el arranque


En invierno o a bajas temperaturas, la temperatura del
refrigerante del motor y del interior de la cabina es baja. En
estas condiciones, la entrada del aire frío a la cabina queda
limitada al mínimo (LO) hasta que se calienta el refrigerante,
si se ha seleccionado la abertura de entrada delantero y/o
del piso.

1-62
PUESTO DEL OPERARIO

AIRE ACONDICIONADO AUTOMÁTICO


2
1- Panel de control
2- Abertura delantera
3- Abertura posterior
4- Abertura del piso
5- Abertura del desempañador
6- Interruptor de apagado del ventilador
7- Interruptor del ventilador
8- Pantalla de cristal líquido (LCD)
9- Interruptor de control de la temperatura
10- Interruptor de modo 5 4
11- Interruptor AUTO M1U1-01-025

12- Interruptor del aire acondicionado


13- Interruptor del modo de aire fresco 3
14- Interruptor del modo de circulación

fNOTA: Con la excepción de la abertura de ventilación


del piso, todas cuentan con rejillas que permiten
ajustar la dirección de la corriente de aire. Además,
las rejillas de la abertura de ventilación delantera
y del desempañador se pueden abrir y cerrar
completamente de forma manual.

M1U1-01-027

1 6 7 8 9 10 11

14 13 12

M178-01-017

1-63
PUESTO DEL OPERARIO
Nombre y función de las piezas del controlador
6 7 8

• Interruptor de desconexión del ventilador (6)


Detiene el funcionamiento del ventilador.
Al pulsar este interruptor, desaparecerán todos los displays
(modo de ventilación, ajuste de la temperatura y velocidad
del ventilador) del panel de la pantalla LCD (8). El ventilador
dejará de funcionar, en el modo automático como en el
modo manual. M178-01-017

• Interruptor del ventilador (7)


En modo manual, controla la velocidad del ventilador
entre Baja y Alta, en 6 etapas. La velocidad del ventilador
aparecerá indicada en la parte inferior de la pantalla LCD (8).
• Aumento de la velocidad del ventilador
Cada vez que se pulsa la marca “ ” en el interruptor del
ventilador (7), la velocidad del ventilador se incrementará
un paso.
• Disminución de la velocidad del ventilador
Cada vez que se pulsa la marca “ ” en el interruptor del
ventilador (7), la velocidad del ventilador disminuirá un
paso.

fNOTA: Durante el modo de funcionamiento AUTO,


la velocidad del ventilador se controla
automáticamente, lo que se indicará por el parpadeo
del indicador de velocidad del ventilador.
Modo de
• LCD (8) ventilación
Muestra la temperatura ajustada, la velocidad del ventilador
y el modo de ventilación del aire acondicionado. Temperatura
• Display de la temperatura
Indica la temperatura de ajuste (18 a 32,0 °C, 65 a 90 °F)
en incrementos de 0,5 °C (0,9 °F) en el centro del panel. Velocidad del
ventilador
• Display de velocidad del ventilador
Indica la velocidad del ventilador en 6 etapas, iluminando
el segmento correspondiente en la parte inferior del
M178-01-020
panel.
• Display de modo de ventilación
Indica el modo de ventilación seleccionado en la parte
superior del panel.
Los modos de ventilación son los siguientes:
: Modo de ventilación delantero/Desempañador
: Modo de ventilación delantero/Posterior/
Desempañador
: Modo de ventilación delantero/Posterior/Suelo/
Desempañador
: Modo de ventilación suelo

1-64
PUESTO DEL OPERARIO

• Interruptor de control de la temperatura (9) 8 9


Selecciona la temperatura ambiental entre 18 y 32,0 °C (65
y 90 °F) en los modos MANUAL y AUTO. La temperatura se
puede fijar en incrementos de 0,5 °C (0,9 °F). La temperatura
seleccionada podrá verse en el centro de la pantalla LCD (8).
• Aumento de la temperatura
Cada vez que se pulsa la marca “ ” del interruptor
de control de la temperatura (9), la temperatura M178-01-017
seleccionada aumenta en 0,5 °C (0,9 °F).
• Disminución de la temperatura
Cada vez que se pulsa la marca “ ” de la parte inferior
en el interruptor de control de la temperatura (9), la
temperatura seleccionada se reduce en 0,5 °C (0,9 °F).

• Cambio del modo de temperatura (Centígrados ↔


Fahrenheit)
Para cambiar el modo de temperatura (Centígrados ↔
Fahrenheit), pulse al mismo tiempo durante más de 5
segundos con el ventilador conectado las marcas “ ” y
“ ” del interruptor de control de temperatura. (La unidad
en el modo de temperatura se abrevia).

Modo de temperatura Display en LCD


Centígrados De 18,0 a 32,0
Fahrenheit De 63 a 91

1-65
PUESTO DEL OPERARIO
• Función de diagnóstico 6
9
Las funciones de cada sensor del A/C y del humectador
de la ventilación del aire se pueden diagnosticar
mediante esta función.
Presione “ ” y “ ” del interruptor de control de la
temperatura (9) durante más de 3 segundos con el
ventilador apagado (sin flujo de aire) para ver las
M178-00-017
condiciones de funcionamiento de los sensores y
humectadores, tal y como se indica más abajo.

Displays en LCD y modo de Fallos


Displays en LCD Modo de fallos
E— No hay fallo
E11 Avería del sensor de recirculación del aire
E12 Cortocircuito en el sensor de circulación
del aire
E13 Avería del sensor del aire fresco
E14 Cortocircuito en el sensor del aire fresco
E15 Avería del sensor de temperatura del
refrigerante
E16 Cortocircuito en el sensor de temperatura
del refrigerante
E18 Cortocircuito en sensor de aislamiento de
cortocircuitos
E21 Avería del sensor de ventilación del aire
E22 Cortocircuito en el sensor de ventilación
del aire
E43 Fallo del humectador de la ventilación
E44 Fallo de la mezcla de aire del humectador

E45 Fallo del humectador de recirculación y de


aire fresco
E51 Fallo de la presión del refrigerante

fNOTA: En caso de detectarse más de un fallo, pulse “ ”


o “ ” en el botón del interruptor de control de
temperatura para cambiar el código de fallo que
se visualiza en la pantalla LCD por orden. Pulse el
interruptor OFF (6) del ventilador para completar la
función de diagnóstico.

Si se ha encontrado algún fallo mediante la función de


diagnóstico, contacte a su distribuidor Hitachi.

1-66
PUESTO DEL OPERARIO

• Interruptor de modo (10)


Permite seleccionar cualquiera de los siguientes cuatro
modos de ventilación del aire:
: Modo de ventilación delantero/Desempañador
: Modo de ventilación delantero/posterior/
Desempañador
: Modo de ventilación delantero/posterior/suelo/ Indicador AUTO
Desempañador 10 11
: Modo de ventilación suelo


• Interruptor AUTO (11)
Permite seleccionar el modo de funcionamiento del aire
acondicionado entre las opciones AUTO y MANUAL.
• Modo AUTO
M178-01-017
Pulse el interruptor AUTO (11). Cuando el indicador se
encienda, señalará que está seleccionado el modo AUTO.
Como respuesta a la temperatura ajustada, el modo de
ventilación y la velocidad y modo del ventilador pasarán
a quedar automáticamente controlados.
• Modo MANUAL
Pulse el interruptor AUTO (11). Al apagarse el indicador,
habrá quedado seleccionado el modo de funcionamiento 7
MANUAL. Podrá seleccionar según sus preferencias
Indicador
la temperatura del aire, el modo de ventilación y la Indicador A/C
velocidad y el modo del ventilador.

• Interruptor del aire acondicionado (12)


El aire acondicionado se enciende y el indicador
correspondiente se ilumina cuando se aprieta el interruptor
(12) si también ha accionado el interruptor del ventilador (7).
14 13 12
• Interruptor del modo de aire fresco (13) M178-01-017
Cuando se aprieta el interruptor de modo de aire fresco (13)
(indicador ON), se abre la abertura de ventilación de aire
fresco, entrando así aire fresco en la cabina.

• Interruptor del modo de circulación (14)


Cuando se aprieta (indicador ON) el interruptor de modo de
circulación (14), se cierra la abertura de ventilación de aire
fresco.
De este modo, volverá a circular el mismo aire que hay
dentro de la cabina.

1-67
PUESTO DEL OPERARIO

FUNCIONAMIENTO DE LA CALEFACCIÓN DE LA 7 8 9 10 11
CABINA
(Aunque el aire caliente saldrá por las aberturas de
ventilación delantera/desempañador , delantera/trasera/
desempañador , o delantera/trasera/suelo/desempañador
, normalmente se utilizará la salida de ventilación de los
pies para el modo de calefacción.)
Una vez seleccionado el modo de ventilación del suelo
accionando el interruptor de modo (10), ajuste la temperatura 12
según su preferencia utilizando el interruptor de control de la
temperatura (9). M178-01-017
Si pulsa el interruptor AUTO (11), por la abertura del suelo
saldrá aire caliente (15).
La velocidad del ventilador se puede ajustar manualmente
mediante el interruptor del ventilador (7).
Además, si se enciende el interruptor del aire acondicionado
(12) mientras se utiliza la calefacción de la cabina, el aire de la
cabina también se deshumidificará.

15 M1U1-01-025

FUNCIONAMIENTO DE LA REFRIGERACIÓN
(Aunque el aire frío podrá salir por la abertura de ventilación 7 8 9 10 11
delantera/desempañador , delantera/trasera/
desempañador , o delantera/trasera/suelo/desempañador
, normalmente se utilizará la salida delantera/
desempañador o delantera/trasera/
desempañador para refrigerar la cabina.)
Una vez seleccionado el modo de ventilación delantero/
desempañador o delantero/posterior/desempañador
accionando el interruptor de modo (10), ajuste la
12
temperatura utilizando el interruptor de control de la
temperatura (9). M178-01-017
Si se pulsa el interruptor AUTO (11) mientras el interruptor
del aire acondicionado (12) está en la posición ON, por la
abertura de ventilación delantera/desempañador o delantera/
posterior/desempañador saldrá aire frío.
La velocidad del ventilador se puede ajustar manualmente
mediante el interruptor del ventilador (7).
Además, si se empaña la superficie exterior de la ventana
delantera inferior, cierre la abertura del desempañador (3). (La
rejilla de la abertura del desempañador de parabrisas se puede
cerrar con la mano).

3 M1U1-01-025

1-68
PUESTO DEL OPERARIO

FUNCIONAMIENTO DEL DESEMPAÑADOR 7 8 9 10 11

Seleccione el modo de ventilación delantero/desempañador


o delantero/posterior/desempañador accionando
el interruptor MODE (10). Ajuste la temperatura máxima de
calefacción (32,0 °C, 90 °F) mediante el interruptor de control
de temperatura (9). Pulse el interruptor del modo de aire
fresco (13) para que se encienda el indicador.
13 12
M178-01-017
Si se pulsa el interruptor AUTO (11), saldrá aire por las
aberturas Delantera/Desempañador o Delantera/Posterior/ 1
Desempañador.

Ajuste las rejillas de la abertura delantera (1) y de la abertura


del desempañador (3) según sus preferencias.

La velocidad del ventilador se puede ajustar manualmente


mediante el interruptor del ventilador (7).

Encienda el interruptor del aire acondicionado (12) (el


indicador se iluminará) si las ventanillas se empañan o si desea
deshumidificar la cabina.

3 M1U1-01-025

1-69
PUESTO DEL OPERARIO

CONSEJOS PARA UN USO ÓPTIMO DEL AIRE 7 8 9 10 11


ACONDICIONADO
Para una refrigeración rápida
La temperatura de la cabina puede ascender a más de 80 °C
(176 °F) cuando la máquina esté al sol en verano. Para una
refrigeración rápida, en primer lugar hay que ventilar el aire
de la cabina.
14 12
Después de arrancar el motor, ponga el control de M178-01-017
temperatura a enfriamiento máximo (18 °C, 65 °F) mediante
el interruptor de control de temperatura (9). A continuación,
sitúe el interruptor del aire acondicionado (14) en la
posición ON (el indicador se iluminará).
Seleccione el modo de ventilación delantero/
posterior/desempañador con el interruptor de modo (10).
Ponga la velocidad del ventilador al máximo (se iluminarán
los 6 segmentos) mediante el interruptor del ventilador (7).
A continuación, sitúe el interruptor del aire acondicionado
(12) en la posición ON (el indicador se iluminará).
Tras mantener el motor funcionando durante unos minutos
a poco más de 1000 min-1, pulse el interruptor AUTO (11) y
cierre las ventanillas.

Qué hacer si las ventanillas se empañan


Si el interior de las ventanillas se empaña cuando llueve o
hay humedad, utilice el aire acondicionado para ayudar a
desempañarlas. Cuando hay un alto grado de humedad
en la atmósfera, y si el aire acondicionado ha funcionado
demasiado, se puede empañar el exterior de las ventanillas.
En tal caso, apague el aire acondicionado para ajustar la
temperatura de la cabina.

Mantenimiento del aire acondicionado durante los


meses en que no se usa
A efectos de proteger todas las piezas del compresor contra
la falta de lubricante durante los meses en que no se usa,
ponga en marcha el aire acondicionado (al menos una
vez al mes) durante varios minutos con el motor a bajas
revoluciones. Si la temperatura de la cabina es inferior a
15 °C (59 °F), es posible que el aire acondicionado no
Sensor del aire acondicionado
funcione. En este caso, caliente en primer lugar la cabina
con la calefacción.

IMPORTANTE: • No aumente repentinamente el régimen


del motor.
• No acerque llamas al panel de control.
• Consulte “Comprobación del
filtro del aire acondicionado” en la
Sección de Mantenimiento para el
mantenimiento de los filtros del aire
acondicionado.
• Limpie siempre el sensor del aire
acondicionado automático para que el
sistema de aire acondicionado funcione
M1J1-01-028
correctamente. No ponga nada cerca del
sensor que lo pueda obstruir.

1-70
PUESTO DEL OPERARIO

FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO AM/FM


Mandos de la radio
4 7 2
1- Mando de encendido/control del volumen
2- Anillo de ajuste del tono
3- Interruptor AM/FM
4- Presintonización de emisoras
5- Mandos de sintonización
6- Interruptor de cambio de modo del display
7- Display digital 3 6 8 5 1
M1G6-01-026
8- Mandos de ajuste de la hora

Procedimiento de sintonización
• Procedimiento de sintonización manual
Apriete ligeramente varias veces uno de los interruptores
de sintonización (5) hasta que se llegue a la emisora
deseada.
Cada vez que pulse el mando de sintonización, la
frecuencia cambiará un intervalo.
Pulse el mando de sintonización [UP] ( ) para pasar a
una frecuencia superior.
5
Pulse el mando de sintonización [DOWN] ( ) para
M1G6-01-026
pasar a una frecuencia inferior.

• Función de Búsqueda Automática


Pulse un mando de sintonización (5) y espere a que
transcurra más de medio segundo, seguidamente,
suéltelo. El display de frecuencia pasará a la siguiente
emisora de frecuencia superior.
Para pasar a la siguiente emisora de frecuencia superior,
pulse el mando de sintonización [UP] ( ), sin soltarlo.
Para pasar a la emisora de frecuencia inferior, pulse el
mando de sintonización [DOWN] ( ) sin soltarlo.

Para desactivar la función de búsqueda automática


mientras esté en funcionamiento (durante la búsqueda de
la siguiente emisora sintonizable), sólo tiene que volver a
pulsar ligeramente el mando (5).
Si la recepción de las señales de radio es débil (por ejemplo,
cuando la máquina esté entre edificios altos, etc.), utilice el
procedimiento de sintonización manual para seleccionar la
emisora deseada.

1-71
PUESTO DEL OPERARIO
Procedimiento de presintonización de emisoras
1. Seleccione la emisora de su preferencia con los 4 7
mandos de sintonización (5). (Consulte la sección de
“Procedimiento de sintonización”).
2. Mantenga pulsado un botón de presintonización
(4) durante más de 1 segundo hasta oír una señal
electrónica. A partir de ese momento, la emisora
seleccionada quedará presintonizada con este botón.
La frecuencia de la emisora presintonizada aparecerá
indicada en el display digital (7).

5
Una vez concluida la selección de emisoras presintonizadas
para un botón concreto (4), la radio sintonizará esa emisora M1G6-01-026
cada vez que se pulse dicho botón (4) (durante menos de
1 segundo).

PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DEL RELOJ DIGITAL

fNOTA: Para ajustar la hora del reloj, el display digital (7)


tiene que estar en el modo de hora. 7

1. Pulse el botón de modo de display (6) para visualizar la


hora en el display digital (7).
2. Pulse durante más de 1 segundo el botón de ajuste
del reloj (RST) (8). El display se encenderá de forma
intermitente y el modo de ajuste del reloj quedará
seleccionado.
3. Pulse el botón de ajuste del reloj (H o M) (8) para
ponerlo en hora. Cada vez que pulse el botón de ajuste
6 8
del reloj (H o M) (8), adelantará el reloj una hora o un
minuto, según corresponda. Si mantiene pulsado el M1G6-01-026
botón de ajuste del reloj (H o M) (8), adelantará el reloj
continuamente.
• Para fijar la hora seleccionada, pulse el botón de ajuste de
la hora (H) (8).
• Para fijar los minutos seleccionados, pulse el botón de
ajuste de los minutos (M) (8).
La hora se presenta en el formato estándar de 12 horas.
Si se pulsa, sin soltarlos, cualquiera de los interruptores
(H) o (M), las horas o los minutos indicados en el display
cambiarán continuamente hasta que deje de pulsarlos.
4. Si en el display de la hora se muestra “12” y se pulsa el
botón de ajuste de la hora (H) (8), el display cambiará a
“1”. Si en el display de los minutos indica “59” y se pulsa
el botón de ajuste de los minutos (M) (8), el display
cambiará a “00”. Ahora bien, en este caso el display de la
hora no cambia.
5. Después de poner el reloj en hora, pulse el botón de
ajuste del reloj (RST) (8) durante más de 1 segundo o
apague la radio para dar por terminado el procedimiento
de ajuste de la hora. El display digital (7) dejará de
encenderse intermitentemente y permanecerá
encendido.

1-72
PUESTO DEL OPERARIO

PALANCA DE APERTURA DE LA PUERTA DE LA 1


CABINA

d • PRECAUCIÓN:
Abra la puerta de la cabina hasta el tope de su
carrera, hasta que quede firmemente enganchada
en el pestillo situado en el lateral de la cabina.
• No deje la ventanilla de la cabina abierta cuando
la máquina esté aparcada en una pendiente, o
si hay viento fuerte. La ventanilla de la cabina
puede cerrarse accidentalmente, pudiendo causar
lesiones personales.
• Al abrir o cerrar la ventanilla de la cabina, tenga
cuidado de no pillarse los dedos entre la máquina y M1J1-07-051
la ventanilla de la cabina.

Para desbloquear la puerta desde esta posición, empuje la


palanca (1) hacia abajo.

APERTURA DE LA VENTANILLA SUPERIOR


DELANTERA (ZX650LC-3)
3
4
d ADVERTENCIA: Abra o cierre la ventana superior
delantera de la cabina sólo tras tirar de la palanca
de cierre del control de seguridad (5) a la posición
LOCK (Bloqueo). De lo contrario, la máquina podría
moverse de forma imprevista si alguna parte del
cuerpo toca la palanca de control por error, con la M1U1-01-028
posibilidad de causar lesiones o la muerte.

1. Empuje hacia abajo la palanca de apertura (3) situada en


la parte superior central para desbloquear la ventanilla
superior delantera.

fNOTA: Tenga cuidado al desbloquear la palanca. Al abrirla,


la parte superior de la ventanilla superior delantera
se desplazará unos 10 cm hacia adentro.

2. Sosteniendo con ambas manos los asideros superior e


inferior de la ventanilla superior delantera, tire de ésta
hacia arriba y hacia atrás hasta encajarla firmemente en
la posición de sujeción (2).

M1CC-01-020
d PRECAUCIÓN: Después de abrir la ventanilla
superior delantera, deje siempre insertado el
5

pasador de seguridad (4) en la posición de bloqueo.

3. Tras asegurarse de que la ventanilla queda firmemente


enganchada en la posición de bloqueo automático (2),
deslice el pasador de seguridad (4) dentro del orificio del
saliente de la izquierda para bloquear la ventanilla en su
posición.

2
fNOTA: Si la ventanilla superior delantera está abierta, no
funcionará el limpia/lavaparabrisas.
M1CC-01-031

1-73
PUESTO DEL OPERARIO

CIERRE DE LA VENTANILLA SUPERIOR


DELANTERA

d ADVERTENCIA: Evite lesionarse al cerrar la ventanilla.


La ventanilla superior delantera baja con mucha
fuerza. Cierre la ventanilla sólo cuando ya esté
sentado en el asiento del operario. Baje la ventanilla
lentamente y con cuidado.
3
1. Retire el pasador de seguridad (4) para desbloquear la 4
ventanilla.
2. Mueva ligeramente la ventanilla hacia adelante mientras
empuja las palancas de apertura (3) para soltar el
bloqueo automático (2).
M1U1-01-028
3. Tire lentamente de la ventanilla hacia abajo, hasta que
quede firmemente sujeta en su sitio (2).

fNOTA: El limpiaparabrisas y el lavaparabrisas no


funcionarán hasta que la ventanilla delantera esté
completamente cerrada.

M1CC-01-031

1-74
PUESTO DEL OPERARIO

DESMONTAJE Y ALMACENAMIENTO DE LA
VENTANILLA INFERIOR DELANTERA (ZX650LC-3)

d ADVERTENCIA: Tenga cuidado de no pillarse los


dedos con la ventanilla inferior delantera.

1. Antes de quitar la ventanilla inferior delantera, abra la


ventanilla superior delantera.
2. Mientras tira de la ventanilla inferior delantera hacia
dentro, súbala para quitarla.
3. Guarde el cristal de la ventanilla así extraída en la
posición de almacenamiento. Tras insertar el cristal de
la ventanilla en las gomas (2 y 3), desplácelo hacia el
costado para que encaje firmemente en la goma (1). Por
último, inserte el sujetador (4) para inmovilizarla. M1CC-01-022

4 1

2
3

M1U1-01-056

APERTURA DE LAS VENTANILLAS LATERALES


Apertura de la ventanilla de la puerta de la cabina
Deslice el cristal posterior hacia delante.

M178-01-061
Ventanilla de la puerta de la cabina

1-75
PUESTO DEL OPERARIO

APERTURA Y CIERRE DE LA VENTANILLA DEL


TECHO (ZX650LC-3) 1

Apertura
1. Mueva los bloqueos (1) hacia el centro de la ventanilla.
2. Tome el asidero (2) y empuje la ventanilla hasta que suba
recta. Una vez que la ventanilla esté en posición recta,
quedará inmovilizada en su posición mediante tacos
elásticos (3).

Cierre
2
1. Sujete el tirador (2) y tire de la ventanilla hacia abajo
hasta que oiga un clic en los cierres (1).

Tenga en cuenta que la ventanilla del techo se puede M1U1-01-053


utilizar como salida de emergencia.
3

APERTURA Y CIERRE DE LA VENTANILLA DEL


TECHO M1U1-01-054
(Escotilla transparente: si procede)
1
Apertura
1. Mueva los bloqueos (1) hacia el centro de la ventanilla.
2. Tome el asidero (2) y empuje la ventanilla hasta que suba
recta. Una vez que la ventanilla esté en posición recta,
quedará inmovilizada en su posición mediante tacos
elásticos (3).

Cierre
1. Sujete el tirador (2) y tire de la ventanilla hacia abajo
hasta que oiga un clic en los cierres (1). 2

Tenga en cuenta que la ventanilla del techo se puede


utilizar como salida de emergencia.
M1U1-01-055
IMPORTANTE:
• Sustituya la escotilla transparente por una nueva 3
cada 5 años, incluso si no está averiada. En caso
de que estuviera muy dañado o que haya recibido
fuertes impactos, sustitúyalo aunque no hayan
transcurrido 5 años.
• Al limpiarla, use un detergente neutro. Si se
utilizase un detergente ácido o alcalino, la escotilla
podría decolorarse o resquebrajarse.
• Evite aplicar disolventes orgánicos sobre la
escotilla. De lo contrario podría decolorarse o M1U1-01-054
resquebrajarse.

1-76
PUESTO DEL OPERARIO

SALIDA DE EMERGENCIA
(ZX650LC-3)
1
Salga de la cabina en situaciones de emergencia utilizando los
siguientes métodos:

d ADVERTENCIA: Al salir de la cabina en situaciones


de emergencia, siempre existe el riesgo de caídas
con el consiguiente peligro de lesiones graves.
Salga de la cabina de la manera más segura posible,
dependiendo de la posición de la máquina y la
situación externa.

1. Abra la puerta de la cabina. Salga a través de la puerta.

2. Si la puerta de la cabina fuera difícil de abrir o usar, abra M1U1-01-022


la ventanilla delantera superior. Salga por la ventanilla.

fNOTA:
• Las calcomanías de la salida de emergencia (2) están
situadas en las ventanillas delantera y trasera.
• Consulte la página “APERTURA DE LA VENTANA
DELANTERA SUPERIOR” para ver el método de apertura
de la ventana delantera superior.

d • ADVERTENCIA:
Si la calcomanía (3) está adherida al cristal de la
3 2

ventanilla delantera, el cristal puede romperse.


Sin embargo, si la calcomanía (3) no está colocada
en el cristal de la ventana delantera, el cristal no Ventanilla delantera
M1U1-01-053
puede romperse.
• Tenga cuidado de no lesionarse con trozos de
cristal roto.

3. Si resulta difícil de abrir la ventana delantera superior, 3 2


compruebe la calcomanía (3) colocada en el cristal de la
ventana.
Si la calcomanía (3) se coloca en el cristal de la ventana
delantera, rompa el cristal de la ventana delantera con la
herramienta de evacuación de emergencia (1) colocada
en el lado izquierdo de la cabina. Escape por la ventanilla
rota.
4. Si la calcomanía (3) no se encuentra colocada en el cristal
de la ventana delantera, o si dicha ventana no puede
usarse para escapar, rompa el cristal de la ventana trasera
con la herramienta de evacuación de emergencia (1).
Escape por la ventanilla rota.
5. Si no se pueden utilizar ni las ventanillas delantera Ventana trasera
ni trasera para salir en caso de emergencia, abra la M1U1-01-115
ventanilla del techo para salir de la cabina.

1-77
PUESTO DEL OPERARIO

SALIDA DE EMERGENCIA
(ZX670LCH-3, 670LCR-3)
1
Si no se puede abrir la puerta de la cabina del operario en caso
de emergencia, las vías de escape son las siguientes:

1. Rompa el cristal de la ventanilla trasera con el martillo de


evacuación de emergencia (1). Escape por la ventanilla
rota.

d ADVERTENCIA: Tenga cuidado de no lesionarse con


trozos de cristal roto.

fNOTA: Laencuentra
calcomanía de la salida de emergencia (2) se
en la ventanilla posterior. M1U1-01-022

M1J1-01-023

1-78
PUESTO DEL OPERARIO

AJUSTE DEL ASIENTO


Ajuste de la altura y de la inclinación del asiento
La altura del asiento se puede ajustar en 60 mm (2,4 pulg.),
en incrementos de 15 mm (0,6 pulg.) (5 posiciones en
total). Además, la altura de las partes delantera y trasera del
asiento se puede ajustar independientemente la una de la
otra, lo que también permite ajustar la inclinación.

d ADVERTENCIA: Evite lesionarse al accionar la palanca


(1). Al empujar la palanca hacia abajo (1), no la
agarre. Puede pillarse los dedos entre la palanca (1) y Advertencia: Posibilidad de Empuje hacia abajo
el soporte del asiento. Asegúrese de empujar la parte pillarse los dedos con la palma
superior de la palanca (1). SS-955

Use la palanca (1) para ajustar la altura y/o la inclinación del


asiento, de la siguiente manera: 4 3 1
• Para ajustar la parte delantera del asiento:
Empuje la palanca (1) hacia abajo cuando esté sentado
en el asiento, y utilice el peso del cuerpo para conseguir
la altura deseada. Tras alcanzar la altura deseada, suelte la
palanca (1).
• Para ajustar la parte trasera del asiento:
Tire de la palanca (1) hacia arriba cuando esté sentado en
el asiento, y utilice el peso del cuerpo para conseguir la
altura deseada. Tras alcanzar la altura deseada, suelte la
palanca (1).

Ajuste longitudinal de la consola y asiento


Tire de la palanca (2) hacia la derecha para ajustar el 2 M1U1-01-029
asiento y las consolas izquierda y derecha, hasta situarlas
a la distancia deseada de los pedales y las palancas de
desplazamiento. Suelte la palanca (2) para bloquear el
asiento y las consolas en la posición seleccionada.
f NOTA: El margen de ajuste longitudinal del asiento y de las
consolas es de 120 mm (4,7 pulg.), en intervalos de
20 mm (0,8 pulg.).

Ajuste longitudinal del asiento


Tire de la palanca (3) para desbloquear el asiento de las dos
consolas. Con la palanca (3), deslice el asiento hasta que
quede a la distancia deseada de las palancas de control de
seguridad. Suelte la palanca (3).
f NOTA: El margen de ajuste longitudinal del asiento es de
160 mm (6,3 pulg.), en intervalos de 16 mm (0,8 pulg.).

Ajuste del respaldo


Tire de la palanca (4) hacia arriba para soltar la fijación del
respaldo. Sitúe el respaldo en la posición deseada y suelte la
palanca (4).

1-79
PUESTO DEL OPERARIO
Ajuste del reposabrazos
El reposabrazos (5) se puede situar manualmente en
posición vertical para facilitar al operario entrar y salir de la 5
máquina.
La inclinación del reposabrazos (5) se puede ajustar a la
posición deseada girando el mando (6) situado en la parte
inferior del mismo.
6

M1G6-01-017

1-80
PUESTO DEL OPERARIO

AJUSTE DEL ASIENTO (CALEFACTOR DEL


ASIENTO OPCIONAL)
Ajuste de la altura y de la inclinación del asiento
La altura del asiento se puede ajustar en 60 mm (2,4 pulg.),
en incrementos de 15 mm (0,6 pulg.) (5 posiciones en
total). Además, la altura de las partes delantera y trasera del
asiento se puede ajustar independientemente la una de la
otra, lo que también permite ajustar la inclinación.

d ADVERTENCIA: Evite lesionarse al accionar la


palanca (1). Al empujar la palanca hacia abajo (1), no Advertencia: Posibilidad de Empuje hacia abajo
la agarre. Puede pillarse los dedos entre la palanca pillarse los dedos con la palma
(1) y el soporte del asiento. Asegúrese de empujar la SS-955
parte superior de la palanca (1).
Use la palanca (1) para ajustar la altura y/o la inclinación del
asiento, de la siguiente manera: 3 1
4
• Para ajustar la parte delantera del asiento:
Empuje la palanca (1) hacia abajo cuando esté sentado
en el asiento, y utilice el peso del cuerpo para conseguir
la altura deseada. Tras alcanzar la altura deseada, suelte la
palanca (1).
• Para ajustar la parte trasera del asiento:
Tire de la palanca (1) hacia arriba cuando esté sentado en
el asiento, y utilice el peso del cuerpo para conseguir la
altura deseada. Tras alcanzar la altura deseada, suelte la
palanca (1).

Ajuste longitudinal de la consola y asiento


Tire de la palanca (2) hacia la derecha para ajustar el 2 M1U1-01-029
asiento y las consolas izquierda y derecha, hasta situarlas
a la distancia deseada de los pedales y las palancas de
desplazamiento. Suelte la palanca (2) para bloquear el
asiento y las consolas en la posición seleccionada.
f NOTA: El margen de ajuste longitudinal del asiento y de las
consolas es de 120 mm (4,8 pulg.), en intervalos de
20 mm (0,8 pulg.).

Ajuste longitudinal del asiento


Tire de la palanca (3) para desbloquear el asiento de las dos
consolas. Con la palanca (3), deslice el asiento hasta que
quede a la distancia deseada de las palancas de control de
seguridad. Suelte la palanca (3).
f NOTA: El margen de ajuste longitudinal del asiento es de
160 mm (6,3 pulg.), en intervalos de 16 mm (0,8 pulg.).

Ajuste del respaldo


Tire de la palanca (4) hacia arriba para soltar la fijación del
respaldo. Sitúe el respaldo en la posición deseada y suelte la
palanca (4).

1-81
PUESTO DEL OPERARIO
Ajuste del reposabrazos
El reposabrazos (5) se puede situar manualmente en
posición vertical para facilitar al operario entrar y salir de la 5
máquina.
La inclinación del reposabrazos (5) se puede ajustar a la
posición deseada girando el mando (6) situado en la parte
inferior del mismo.
6

M1G6-01-017

Asiento con calefacción integrada Reposabrazos

Levante el reposabrazos (5), el calentador instalado


dentro del asiento se activa accionando el interruptor de
calefacción del asiento (7) en el panel de interruptores de
control del equipo opcional.
Cuando se pone en ON el interruptor (7) de la calefacción
del asiento, se calienta la superficie del asiento,
aumentando la temperatura de la sección del asiento.
Cuando la sección del asiento alcanza una temperatura
especificada, la calefacción se detiene automáticamente.

fNOTA: Dependiendo del tipo de equipamientos opcionales 7


instalados, la función del interruptor puede variar.
Use el interruptor sólo después de confirmar los tipos M1J1-03-001
de equipos opcionales instalados. 7

M1U1-01-011

1-82
PUESTO DEL OPERARIO

AJUSTE DEL ASIENTO CON SUSPENSIÓN


NEUMÁTICA (opcional)
Ajuste de la altura y de la inclinación del asiento
La altura del asiento se puede ajustar en 60 mm (2,4 pulg.),
en incrementos de 15 mm (0,6 pulg.) (5 posiciones en
total). Además, la altura de las partes delantera y trasera del
asiento se puede ajustar independientemente la una de la
otra, lo que también permite ajustar la inclinación.

d ADVERTENCIA: Evite lesionarse al accionar la palanca


(1). Al empujar la palanca hacia abajo (1), no la
agarre. Puede pillarse los dedos entre la palanca (1) y Advertencia: Posibilidad de Empuje hacia abajo
el soporte del asiento. Asegúrese de empujar la parte pillarse los dedos con la palma
superior de la palanca (1). SS-955
Use la palanca (1) para ajustar la altura y/o la inclinación del
asiento, de la siguiente manera:
• Para ajustar la parte delantera del asiento:
Empuje la palanca (1) hacia abajo cuando esté sentado
en el asiento, y utilice el peso del cuerpo para conseguir
la altura deseada. Tras alcanzar la altura deseada, suelte la
palanca (1).
• Para ajustar la parte trasera del asiento:
Tire de la palanca (1) hacia arriba cuando esté sentado en
el asiento, y utilice el peso del cuerpo para conseguir la
altura deseada. Tras alcanzar la altura deseada, suelte la
palanca (1).
5 1
Ajuste longitudinal de la consola y asiento
Tire de la palanca (2) hacia la derecha para ajustar el
asiento y las consolas izquierda y derecha, hasta situarlas
a la distancia deseada de los pedales y las palancas de
desplazamiento. Suelte la palanca (2) para bloquear el 2
asiento y las consolas en la posición seleccionada.
3 M1U1-01-014
4
f NOTA: El margen de ajuste longitudinal del asiento y de las
consolas es de 120 mm (4,8 pulg.), en intervalos de
20 mm (0,8 pulg.).

Ajuste longitudinal del asiento


Tire de la palanca (3) para desbloquear el asiento de las dos
consolas. Con la palanca (3), deslice el asiento hasta que
quede a la distancia deseada de las palancas de control de
seguridad. Suelte la palanca (3).
f NOTA: El margen de ajuste longitudinal del asiento es de
160 mm (6,3 pulg.), en intervalos de 16 mm (0,8 pulg.).

Ajuste de la suspensión
Empuje el mando (4) para aumentar la rigidez de la
suspensión.
Tire del mando (4) para reducir la rigidez de la suspensión.

Ajuste del respaldo


Tire de la palanca (5) hacia arriba para soltar la fijación del
respaldo. Sitúe el respaldo en la posición deseada y suelte la
palanca (5).

1-83
PUESTO DEL OPERARIO
Ajuste del reposabrazos
El reposabrazos (6) se puede situar manualmente en
posición vertical para facilitar al operario entrar y salir de la 6
máquina.
La inclinación del reposabrazos (6) se puede ajustar a la
posición deseada girando el mando (7) situado en la parte
inferior del mismo.
7

M1G6-01-017

Asiento con calefacción integrada Reposabrazos

Levante el reposabrazos (6), el calentador instalado


dentro del asiento se activa accionando el interruptor de
calefacción del asiento (8) en el panel de interruptores de
control del equipo opcional.
Cuando se pone en ON el interruptor (8) de la calefacción
del asiento, se calienta la superficie del asiento,
aumentando la temperatura de la sección del asiento.
Cuando la sección del asiento alcanza una temperatura
especificada, la calefacción se detiene automáticamente.

fNOTA: Dependiendo del tipo de equipamientos opcionales 8


instalados, la función del interruptor puede variar.
Use el interruptor sólo después de confirmar los tipos M1J1-03-001
de equipos opcionales instalados. 8

M1U1-01-011

1-84
PUESTO DEL OPERARIO

AJUSTE DE LA ALTURA DE LA CONSOLA


Ajuste la altura de la consola en función de la comodidad 1
del operario y/o de las condiciones de trabajo. La altura de
la consola se puede ajustar en tres posiciones verticales, en
pasos de 20 mm.

d ADVERTENCIA: Antes de aflojar la consola, apóyela.


De lo contrario se puede caer y lesionar al operario.

Procedimientos de ajuste
1. Baje la cuchara hasta el suelo. Pare el motor.
2. Sitúe la palanca de desconexión del control de seguridad
en la posición de bloqueo (LOCK).
3. Quite los pernos (1) izquierdo y derecho de sujeción de M1U1-01-030
la consola. Afloje los pernos (2) para ajustar la altura de la 2
consola.
4. Después de realizar el ajuste, apriete los pernos (1) y (2).
Par de apriete: 50N•m (5 kgf•m)

1-85
PUESTO DEL OPERARIO

CINTURÓN DE SEGURIDAD

d ADVERTENCIA: Asegúrese de abrocharse el cinturón


de seguridad cuando esté utilizando la máquina.
2 1

Antes de utilizar la máquina, asegúrese de examinar


el cinturón de seguridad (1), la hebilla (2) y los
elementos de sujeción. Sustituya el cinturón de
seguridad (1), la hebilla (2) y los elementos de
sujeción si estuviesen dañados o desgastados.
Sustituya el cinturón de seguridad (1) cada tres años,
incluso si parece estar en buen estado.

Cinturón de seguridad
1. Cerciórese de que el cinturón de seguridad (1) no esté
retorcido. Inserte firmemente el extremo del cinturón de
seguridad (1) en la hebilla (2). M1U1-01-031
Tire ligeramente del cinturón para comprobar que la
hebilla (2) haya quedado firmemente enganchada. 1

2. Ajuste el cinturón de seguridad (1) de forma que quede


ajustado pero cómodo.
3. Para desabrocharse el cinturón de seguridad (1), pulse el
botón (3) de la hebilla (2).

M1U1-01-037

2 1

3
M1U1-01-032

1-86
RODAJE

OBSERVE ATENTAMENTE EL FUNCIONAMIENTO


DEL MOTOR
IMPORTANTE: Tenga especial cuidado durante las
primeras 50 horas, hasta que se haya
familiarizado completamente con el sonido
y el tacto de la nueva máquina.

1. Utilice la máquina exclusivamente en modo E


(Economía), limitando la potencia del motor a un 80 %
de la carga máxima.
2. Evite que el motor funcione al ralentí durante demasiado
tiempo.
3. Compruebe con frecuencia las luces indicadoras y los
instrumentos durante el uso.

CADA 8 HORAS O A DIARIO


1. Realice el servicio de mantenimiento diario o cada
8 horas. (Consulte la Guía de mantenimiento -- 8 horas.)
2. Cerciórese de que no haya fugas de líquidos.
3. En las primeras 50 horas, lubrique los pivotes de las
herramientas de trabajo cada 8 horas, y con mayor
frecuencia si trabaja en un entorno con mucho barro y
agua.

DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 50 HORAS


1. Realice el servicio cada 50 horas. (Consulte la Guía de
mantenimiento -- 50 horas.)
2. Compruebe el par de apriete de las piezas accesibles.
(Consulte la sección Especificaciones del par de apriete
de las piezas, del capítulo Mantenimiento.)

DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 100 HORAS


Realice el servicio necesario cada 50 y cada 100 horas.
(Consulte la Guía de mantenimiento -- 50 horas y 100 horas.)

2-�

RODAJE

MEMO
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................

2-�

FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

INSPECCIONE LA MÁQUINA A DIARIO ANTES DE


ARRANCAR
SISTEMA ELÉCTRICO
Cerciórese de que los cables no estén desgastados o
corroídos, y de que las conexiones no estén sueltas.

AGUILÓN, CUCHARA, PLANCHAS METÁLICAS, ORUGAS


Compruebe que no haya ninguna pieza doblada o averiada,
y que no falte ninguna.

PIEZAS METÁLICAS
Compruebe la posible existencia de piezas flojas o perdidas.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Drene el agua y los posibles sedimentos que pudieran
existir en el depósito de combustible.

SISTEMA HIDRÁULICO
Compruebe que no existan fugas ni tubos doblados, y que
los conductos y tuberías no se rocen entre sí o con otras
piezas.

LUBRICACIÓN
Revise los puntos de lubricación indicados en el Cuadro de
servicio periódico.

DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN
Compruebe los protectores y las aletas.

SEGURIDAD
Dé una vuelta alrededor de la máquina para alejar a las
personas u obstáculos que pudiera haber en la zona de
trabajo.

3-
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR 1

1. Confirme que la palanca de desconexión del control de


seguridad (1) esté en la posición de bloqueo (LOCK).
2. Compruebe que todas las palancas de control estén en
posición neutra o punto muerto.
3. Ajuste el asiento de forma que pueda accionar en todo
su recorrido los pedales y las palancas de control con
la espalda apoyada contra el respaldo. Abróchese el
cinturón de seguridad.

fNOTA: Con el fin de evitar dañar la superficie del panel, use


un trapo húmedo para limpiar el polvo del monitor o
de los paneles de interruptores. Posición de BLOQUEO (LOCK)
Los interruptores tienen piezas de goma. Tenga M1U1-01-025
cuidado de no romperlas con herramientas de
bordes afilados, tales como un destornillador.

M1J1-03-005

d PRECAUCIÓN: Si la pantalla del bloqueo de


seguridad aparece cuando se gira la llave de contacto
hasta la posición ON, gire la llave hasta la posición
OFF. Espere un mínimo de 30 segundos (el zumbador
se detiene) y, a continuación, vuelva a intentarlo.
Si la pantalla del bloqueo de seguridad aparece de
nuevo, contacte con su distribuidor HITACHI más
próximo. Pantalla del bloqueo de seguridad
T1V5-05-01-204

3-
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

COMPROBACIÓN DE LOS NIVELES


1
1. Estacione la máquina en una superficie firme y
horizontal.
2. Sitúe la llave de contacto (1) en la posición ON.
3. Levante el reposabrazos mientras mantiene pulsado
el interruptor de nivel de refrigerante/aceite de motor
(2); en el monitor (3) se muestra el indicador de nivel de
aceite de motor (4)/indicador de nivel de refrigerante (5).
El indicador verde se enciende cuando el nivel de
M178-01-049
refrigerante/aceite de motor es el adecuado. El indicador
rojo se enciende cuando el nivel del aceite del motor es Reposabrazos
incorrecto. Compruebe el nivel de refrigerante/aceite
de motor y rellénelo en caso necesario. Al soltar el
interruptor de nivel de refrigerante/aceite de motor (2),
en el monitor (3) no se muestra el indicador de nivel de
aceite de motor (4)/indicador de nivel de refrigerante (5).

IMPORTANTE: Evite posibles averías en la máquina. 2


Compruebe los niveles de líquidos
individualmente.
La comprobación de los niveles no
sustituye a la inspección diaria de la
ventana del nivel de aceite hidráulico, del
depósito de reserva de refrigerante del M1J1-03-001
motor y de la varilla de nivel del aceite del 2
motor.

M1J1-03-002

M1J1-03-003

3-
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

ARRANQUE DEL MOTOR CON TEMPERATURA 1


NORMAL
1. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad (1) hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).
2. Gire el mando de control del motor (3) hasta situarlo en
la posición de ralentí lento.
3. Haga sonar la bocina para avisar a las personas que se
encuentren en las proximidades.
4. Inserte la llave de contacto (2). Gírela hasta situarla en la
posición ON.
Posición de BLOQUEO (LOCK)
5. Se muestra “Pantalla de espera (no se visualiza nada)” en M1U1-01-025
2
el monitor durante 2 segundos. Sin importar la posición
de la palanca de cierre del control de seguridad, no se
puede arrancar durante este tiempo.
6. Cuando se muestre la pantalla de introducción de la
contraseña en el monitor, introduzca la contraseña. A
menos que se active la función de la tecla TEN (sistema
de bloqueo de encendido) no se mostrará esta pantalla.
Ralentí
Lento
IMPORTANTE: Cuando sea necesario activar la función de
la tecla TEN (sistema de bloqueo del en-
cendido), consulte a su distribuidor Hitachi 3 M1U1-01-033
más cercano. M178-01-049

Pantalla Introducción de la contraseña


T1V5-05-01-202

3-
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

fNOTA: Cuando en el display de información de


mantenimiento aparecen los ajustes de
mantenimiento, se muestra durante un lapso
de entre tres y diez segundos la pantalla de
mantenimiento previsto para el elemento cuyo
intervalo de cambio ha expirado. A continuación, se
mostrará la pantalla básica.

7. Se mostrará la pantalla básica en el monitor. Compruebe


que el display de precalentamiento (4) esté en este
momento en la posición OFF.
8. Gire la llave de contacto (2) para arrancar el motor. T1V5-05-01-260
4

IMPORTANTE: Evite averías en el motor de arranque.


Nunca haga funcionar el motor de
arranque durante más de 10 segundos
consecutivos. Si el motor no arranca,
vuelva a situar la llave de contacto en
la posición OFF. Espere un mínimo de
30 segundos y, a continuación, vuelva a
intentarlo. Tras un arranque fallido, no
vuelva a accionar la llave de contacto hasta
pare el motor de arranque, de lo contrario
podría averiarse.
Pantalla Básica M1J1-03-004
9. Suelte la llave de contacto (2) en cuanto el motor
arranque. Volverá automáticamente a la posición ON.

3-
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

ARRANQUE A BAJA TEMPERATURA 1

Precalentamiento
1. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad (1) hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).
2. Gire el mando de control del motor (3) hasta situarlo en
un punto equidistante entre las posiciones L y H.
3. Haga sonar la bocina para avisar a las personas que se
encuentren en las proximidades.
4. Inserte la llave de contacto (2). Gírela hasta situarla en la
posición ON. Posición de BLOQUEO (LOCK)
M1U1-01-025
5. Se muestra “Pantalla de espera (no se visualiza nada)” en 2
el monitor durante 2 segundos. Sin importar la posición
de la palanca de cierre del control de seguridad, no se
puede arrancar durante este tiempo.
6. Cuando se muestre la pantalla de introducción de la
contraseña en el monitor, introduzca la contraseña. A
menos que se active la función de la tecla TEN (sistema
de bloqueo de encendido) no se mostrará esta pantalla.
Ralentí
Lento
IMPORTANTE: Cuando sea necesario activar la función
de la tecla TEN (sistema de bloqueo del
encendido), consulte a su distribuidor 3 M1U1-01-033
M178-01-049
Hitachi más cercano.

Pantalla Introducción de la contraseña


T1V5-05-01-202

3-
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

fNOTA: Cuando en el display de información de


mantenimiento aparecen los ajustes de
mantenimiento, se muestra durante un lapso
de entre tres y diez segundos la pantalla de
mantenimiento previsto para el elemento cuyo
intervalo de cambio ha expirado. A continuación, se
mostrará la pantalla básica.

7. Se mostrará la pantalla básica en el monitor. La


máquina determinará automáticamente si se necesita
o no precalentamiento. Si lo necesita, el display del
precalentamiento (4) se encenderá automáticamente.
T1V5-05-01-260

4
fNOTA: Si el display de precalentamiento (4) no se enciende,
significa que no es necesario el precalentamiento.

8. En cuanto el display de precalentamiento (4) se apague,


gire la llave de contacto (2) hasta situarla en la posición
START para accionar el motor de arranque.

IMPORTANTE: Evite averías en el motor de arranque.


Nunca haga funcionar el motor de
arranque durante más de 10 segundos
consecutivos. Si el motor no arranca,
vuelva a situar la llave de contacto (2) Pantalla Básica M1J1-03-004
en la posición OFF. Espere un mínimo de
30 segundos y, a continuación, vuelva a
intentarlo. Tras un arranque fallido, no
vuelva a accionar la llave de contacto (2)
hasta que el motor de arranque, de lo
contrario podría averiarse.

9. Suelte la llave de contacto (2) en cuanto el motor


arranque. Volverá automáticamente a la posición ON.

3-
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

COMPROBACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS


DESPUÉS DE ARRANCAR
Comprobación de los instrumentos a través de las Funciones
1
del monitor.
Después de arrancar el motor, compruebe los siguientes
puntos con las funciones del monitor.
Compruebe que
1. La alarma del alternador (1) está apagada. 2

2. La alarma de la presión del aceite del motor (2) esté


apagada.
3. El ruido y los gases de escape del motor sean normales.
IMPORTANTE: Evite posibles averías en el motor. Si las
luces de alarma no se apagan después de
M1J1-03-006
arrancar el motor, PARE INMEDIATAMENTE
EL MOTOR y averigüe la causa.

Hasta que la máquina alcance la


temperatura de servicio normal, trabaje
con cargas y velocidades inferiores a las
normales.

3-
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

USO DE LAS BATERÍAS DE EMERGENCIA

d • ADVERTENCIA:
Durante el uso o carga de las baterías se genera un
gas explosivo. Mantenga las baterías alejadas de
llamas o chispas. Cargue las baterías en una zona
bien ventilada.
No siga usando o cargando una batería si el
nivel del electrólitos está por debajo de la marca
especificada. La batería podría explotar.
Estacione la máquina en una superficie seca, firme
o de hormigón, evitando hacerlo sobre planchas de
acero. De lo contrario, podrían generarse chispas SA-032
peligrosas.
Nunca conecte un borne positivo a uno negativo,
pues podría producirse un cortocircuito peligroso.
• El operario debe estar en su asiento para que
la máquina esté bajo su control al arrancar el
motor. El arranque haciendo un puente es un
procedimiento que deben realizar dos personas.

IMPORTANTE: El sistema eléctrico de la máquina es de 24


voltios de masa negativa (–). Utilice sólo
baterías de emergencia de 24 voltios.

Cuando las baterías de la máquina estén agotadas, arranque el


motor con las baterías de emergencia realizando el siguiente
procedimiento.

Conexión de las baterías de emergencia


1. Pare el motor de la máquina en la que estén montadas 1
las baterías de emergencia. (Rojo)
2. Conecte un extremo del cable rojo (1) al borne positivo
(+) de las baterías de la máquina, y el otro extremo al
borne positivo (+) de las baterías de emergencia.
3. Conecte un extremo del cable negro (2) al borne
negativo (–) de las baterías de emergencia y, a
continuación, con el otro extremo del cable negro Baterías de Emergencia Baterías de la Máquina
(2) negativo (–) haga una puesta a tierra a través del
(Negro)
bastidor de la máquina que desea arrancar. En la última
conexión al chasis, asegúrese de conectar el extremo A la superestructura de la máquina
del cable lo más alejado posible de las baterías de la 2
Conexión de las baterías de emergencia
máquina. M104-03-002

4. Arranque el motor de la máquina en la que están


montadas las baterías de emergencia.
5. Arranque el motor de la máquina cuyas baterías estén
descargadas.
6. Una vez que haya arrancado el motor, desconecte los
cables (2) y (1), siguiendo el procedimiento que se indica
más adelante.

3-
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
Desconexión de las baterías de emergencia 1
1. Desconecte primero el cable negro negativo (–) (2) de la (Rojo)
máquina.
2. Desconecte el otro extremo del cable negro negativo (–)
(2) de las baterías de emergencia.
3. Desconecte el cable rojo positivo (+) (1) de las baterías
de emergencia.
4. Desconecte el cable rojo positivo (+) (1) de las baterías Baterías de Emergencia Baterías de la Máquina
de la máquina. (Negro)
A la superestructura de la máquina
2
Conexión de las baterías de emergencia
M104-03-002

3-10
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

PARADA DEL MOTOR


Procedimiento de parada del motor
1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.
2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Gire el mando de control del motor (1) hasta situarlo en SA-390
la posición de ralentí lento y deje el motor funcionando 3
durante 5 minutos para enfriarlo.

IMPORTANTE: Si el procedimiento de parada del


motor no se realiza correctamente, el
turbocompresor podría averiarse.

4. Gire la llave de contacto (2) hasta situarla en la posición


OFF. Retire la llave del interruptor de encendido (2).
5. Tire de la palanca de desconexión del control de M1U1-01-025
seguridad (3) hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).

Si el motor no se para con la llave de contacto (2) en la


posición OFF
Ralentí
En caso de que el motor no se detenga aunque se gire la Lento
llave de contacto (2) hasta la posición OFF debido a una
avería en la máquina, mueva el interruptor de parada de
emergencia (4) hacia abajo para detener el motor. M1U1-01-033
2

d PRECAUCIÓN: No utilice el interruptor de parada de


emergencia (4) excepto en casos inevitables.
No utilice tampoco la máquina hasta que se haya
efectuado la reparación cuando se para el motor con
la avería de la máquina.

M178-01-049

4
M1U1-01-029

3-11
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

MEMO
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................

3-12
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

CONDUZCA LA MÁQUINA CON CUIDADO


IMPORTANTE: En caso de helada, estacione la máquina
sobre una superficie dura para evitar que
las orugas se queden pegadas al suelo.
Limpie la suciedad que pueda haberse
acumulado en las orugas y en el bastidor
de las mismas.
Si las orugas se quedan pegadas al suelo,
ícelas con el aguilón y desplace la máquina
con cuidado para evitar dañar el tren de
tracción y las orugas.

Busque una ruta que sea lo más llana posible. En la medida


de lo posible, conduzca en línea recta haciendo cambios de
dirección pequeños y graduales.

Al conducir sobre terreno irregular, reduzca la velocidad


del motor para reducir minimizar la posibilidad de dañar la
estructura inferior del bastidor.

fNOTA: En la cara interior del bastidor lateral hay una flecha


Flecha -marca
que indica la dirección de avance de la máquina.
M178-03-001

4-
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

CONTROL DE DIRECCIÓN DE LA MÁQUINA CON


LOS PEDALES
Rueda guía
Cabina frontal
d ADVERTENCIA: En la posición normal de
desplazamiento, las ruedas guía frontales quedan
situadas delante de la máquina, y los motores
de desplazamiento detrás. Si los motores de
desplazamiento se encuentran delante de la
máquina, la acción de los pedales de control de
desplazamiento se invierte. Asegúrese de comprobar
la posición de los motores de desplazamiento antes Motor de
desplazamiento
de comenzar a desplazarse.
M104-01-038
• AVANCE
Pise la parte delantera (A) de ambos pedales.
• MARCHA ATRÁS
Pise la parte trasera (B) de ambos pedales.
• POSICIÓN NEUTRA (C)
A
Cuando los pedales de desplazamiento están en la
D
posición neutra, los frenos de desplazamiento pararán
y/o retendrán automáticamente la máquina. A C
B
• GIRO A LA DERECHA D
Pise la parte delantera del pedal izquierdo. C
B
• GIRO A LA IZQUIERDA
Hacia delante y hacia atrás M104-04-009
Pise la parte delantera del pedal derecho.
M104-04-003
• GIRO CORTO (Giro cerrado)
Pise la parte delantera de un pedal y la trasera del otro.

fNOTA: Para desplazamientos más largos, pise las aletas de


los pedales (D) y descanse el pie en los reposapies.

Giro normal M104-04-010


M104-04-005

Giro cerrado M1J1-04-001


M104-04-007

4-
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

CONTROL DE DIRECCIÓN DE LA MÁQUINA CON


LAS PALANCAS
Rueda guía frontal
Cabina
d ADVERTENCIA: En la posición normal de
desplazamiento, las ruedas guía frontales quedan
situadas delante de la máquina, y los motores
de desplazamiento detrás. Si los motores de
desplazamiento se encuentran en la parte delantera
de la máquina, la acción de las palancas de control de
desplazamiento se invierte. Asegúrese de comprobar
la posición de los motores de desplazamiento antes Motor de
de comenzar a desplazarse. desplazamiento

M104-01-038
A
• AVANCE
A
Empuje ambas palancas hacia adelante (A). C

• MARCHA ATRÁS
C
Tire de ambas palancas hacia atrás (B). B
B
• POSICIÓN NEUTRA (C)
Cuando las palancas de desplazamiento están en
D
posición neutra, los frenos de desplazamiento pararán
y/o retendrán automáticamente la máquina.
• GIRO A LA DERECHA D
Empuje la palanca izquierda hacia delante.
• GIRO A LA IZQUIERDA
Hacia delante y hacia atrás M104-04-009
Empuje la palanca derecha hacia delante.
M104-04-003
• GIRO CORTO (Giro cerrado)
Empuje una palanca hacia adelante y tire de la otra hacia
atrás.

fNOTA: Para desplazamientos más largos, pise las aletas de


los pedales (D) y descanse el pie en los reposapies.

Giro normal M104-04-010


M104-04-005

Giro cerrado M1J1-04-001


M104-04-007

4-
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

INTERRUPTOR DE MODO DE DESPLAZAMIENTO

d ADVERTENCIA: Los vuelcos de la máquina pueden


causar lesiones graves. No cambie el modo de
desplazamiento mientras se esté desplazando. En
especial, es muy peligroso cambiar al modo rápido 1
durante el descenso de cuestas. Pare siempre la 2
máquina antes de cambiar el modo de velocidad de 3
desplazamiento.

Para seleccionar el modo de desplazamiento (Rápido/Lento),


sitúe el interruptor del modo de desplazamiento (1) del panel
de interruptores en la posición especificada.

• Modo Rápido: Gire el interruptor de modo de


desplazamiento (1) a la marca de posición (2).
• Modo Lento: Gire el interruptor del modo de
desplazamiento (1) en la posición (3). M1U1-01-015

Marca de modo de Velocidad Rápida


Marca de modo de Velocidad Lenta

ALARMA DE DESPLAZAMIENTO (Opcional)


Durante el desplazamiento, el zumbador de la alarma de
desplazamiento (4) sonará para avisar a las personas que
se encuentran cerca de la máquina de que ésta se está
desplazando.

Desactivación de la alarma de desplazamiento


Transcurridos 12 segundos desde el inicio del 4 M162-01-016
desplazamiento de la máquina, levante el reposabrazos Reposabrazos
y pulse el interruptor de desactivación (5) de la alarma
de desplazamiento para desactivarla. (Este interruptor
de desactivación (5) no puede accionarse antes de
transcurridos 12 segundos.)
Si la máquina ha terminado su desplazamiento, al reiniciarlo
la alarma de desplazamiento volverá a sonar. Si se desea
pararla, pulse otra vez el interruptor de desactivación (5).

fNOTA: La ubicación de los interruptores opcionales


puede variar en función de los tipos de dispositivos
opcionales instalados. Antes de utilizar los
interruptores, asegúrese de conocer qué tipos de 5
dispositivos opcionales hay instalados.
M1J1-03-001

M1U1-01-035

4-
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

TRABAJO SOBRE TERRENO BLANDO


• Evite circular sobre terrenos muy blandos que carezcan
de la suficiente resistencia para soportar con firmeza el
peso de la máquina.
• Si trabaja con la máquina sobre terrenos muy blandos o
si se queda atascada, puede que sea necesario limpiar el
área del bastidor de las orugas.
• Gire la superestructura 90° y baje la cuchara para
despegar una oruga del suelo. Asegúrese de mantener
entre 90° y 110° el ángulo entre el aguilón y el brazo de
rotación, y apoye la cara redonda de la cuchara en el
suelo.
• Haga girar la oruga elevada hacia adelante y hacia atrás M104-05-012
para eliminar el barro y la suciedad.
• Después de bajar la oruga hasta el suelo, seleccione la
velocidad de desplazamiento Lenta. Desplace lentamente
la máquina hasta llegar a un terreno más firme.
• Utilice las funciones del aguilón y el brazo de rotación
para llevar la máquina hacia un terreno más firme.
• Si la máquina se queda atascada pero el motor sigue
funcionando, remólquela. Asegúrese de enganchar
correctamente el cable de remolque. (Consulte la sección
“REMOLQUE DE LA MÁQUINA A DISTANCIAS CORTAS” de
la página siguiente.)

fNOTA: Al subir la máquina del suelo con el accesorio


delantero, ponga el interruptor del modo del aguilón
en la posición OFF.
90 a 110˚
ELEVACIÓN DE UNA ORUGA USANDO EL
AGUILÓN Y EL BRAZO

d ADVERTENCIA: Mantenga entre 90º y 110° el ángulo


entre el aguilón y el brazo de rotación, y apoye la
cara redonda de la cuchara en el suelo.
90 a 110˚
Gire la superestructura 90° y baje la cuchara para despegar una
oruga del suelo. No clave los dientes de la cuchara en el suelo
al utilizar la cuchara excavadora invertida.
M104-05-013
Ponga bloques debajo del bastidor de la máquina para que INCORRECTO
quede bien apoyada.

IMPORTANTE: Cuando utilice la máquina como


pala cargadora instalando la cuchara
excavadora invertida, evite elevar la
máquina del suelo empleando el accesorio
delantero con el cilindro de la cuchara
totalmente extendido. En este caso, los
SA-817
pasadores de la cuchara y del cilindro de
la misma quedan sometidos a una carga
excesiva, que podría provocar su rotura.

4-
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

REMOLQUE DE LA MÁQUINA EN DISTANCIAS


CORTAS

d • PRECAUCIÓN:
Los cables, correas o cuerdas se pueden romper,
Protector
almohadillado
provocando graves lesiones físicas. No remolque
la máquina con cadenas dañadas, ni empleando
cables, eslingas, correas o cables de acero
corroidos. Cable
• Utilice siempre guantes al manipular cables, metálico
correas o cuerdas.
• Asegúrese de que el interruptor del modo de
desplazamiento esté en la posición TORTUGA. Enganche
• No se olvide de apagar el interruptor del ralentí/ M1U1-05-001
aceleración automático.
• Siempre conduzca la máquina despacio.
• No aplique cargas excesivas en los cabos de
remolque.
• No permita nunca que nadie se sitúe entre la
máquina de remolque y la máquina remolcada
cuando esté remolcando.

Si la máquina se queda atascada pero el motor sigue


funcionando, enganche cables metálicos de remolque tal y
como se indica en la ilustración de la derecha, y remolque
lentamente la máquina con la ayuda de otra, hasta alcanzar
terreno firme.
Asegúrese de enganchar los cables metálicos alrededor
de los bastidores de las orugas de ambas máquinas, como
puede verse en la ilustración.
Para evitar que se dañen los cables de acero, ponga un
material protector entre el bastidor de la oruga y los cables.
Max. fuerza de tracción 480 kN (48960 kgf, 10800 lbf )

IMPORTANTE: • Enganche un cable de remolque


alrededor del bastidor de la máquina y
en el orificio de arrastre, tal y como se
indica en la ilustración.
• Remolque lentamente, manteniendo el
cable horizontal y en línea recta con las
orugas.
• Al iniciar el remolque, suelte los frenos
de estacionamiento accionando las
palancas de desplazamiento.

4-
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

TRABAJO EN AGUA O BARRO


La máquina puede trabajar en agua, siempre y cuando no
supere el borde superior de los rodillos superiores y si la
superficie de trabajo es lo bastante firme como para impedir
que la máquina se hunda más allá de ese nivel. Otra condición
es que el agua debe fluir lentamente.

Al trabajar en estas condiciones, compruebe con frecuencia A


la posición de la máquina. Cambie la posición de la máquina
siempre que sea necesario.
M104-05-009

Evite sumergir la junta central y el cojinete y los mecanismos


de rotación. Estándar A
ZX650LC-3
Si estas piezas llegaran a sumergirse, quite el tapón de ZX670LCH-3 1350 mm (53 pulg.)
desagüe para vaciarlas de barro y agua. Limpie el área de giro. ZX670LCR-3
Vuelva a colocar el tapón. Lubrique los mecanismos internos y
el cojinete de rotación.

Capacidad del mecanismo interno de rotación: de 16 a 18 litros


(de 4,2 a 4,8 gal. EE.UU.)

Lubrique el cojinete de rotación. (Consulte la Guía de


mantenimiento, 500 horas)

4-
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA EN
PENDIENTES

d ADVERTENCIA: Evite estacionar la máquina en


pendientes. Puede volcar, con el consiguiente riesgo
de lesiones físicas.

En caso de que sea inevitable estacionar la máquina en una


pendiente:
• Clave los dientes de la cuchara en el suelo. M104-05-014

• Sitúe las palancas de control en la posición neutra, y la


palanca de desconexión del control de seguridad (2) en la
posición de bloqueo (LOCK).
• Bloquee las dos orugas.

ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal. 1

2. Baje la cuchara hasta el suelo.


Ralentí
3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición lento
OFF.

IMPORTANTE: Si el procedimiento de parada del


motor no se realiza correctamente, el
turbocompresor podría averiarse. M1U1-01-033

4. Gire el dial de control del motor (1), en sentido contrario


al de las agujas del reloj, hasta la posición de parada
(posición de ralentí lento).
2
Deje funcionando el motor durante unos 5 minutos para
enfriarlo.
5. Gire la llave de contacto hasta la posición OFF. Retire la
llave de contacto del bombín.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad (2) hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).

Posición de bloqueo (LOCK) M1U1-01-025


IMPORTANTE: Proteja los componentes eléctricos de la
cabina contra las inclemencias del tiempo.
Al estacionar la máquina, cierre siempre
las ventanillas, la abertura del techo y la
puerta de la cabina.

7. Cierre las ventanillas, la abertura del techo y la puerta de


la cabina.
8. Cierre con llave todas las puertas y compartimentos de
acceso.

4-
FUNCIONAMIENTO

PALANCA DE CONTROL (DISEÑO ISO)

d ADVERTENCIA: Nunca asome ninguna parte del


cuerpo por la ventanilla. Puede ser aplastada por 1 5
el aguilón si accionara accidentalmente la palanca
de control correspondiente. Si la ventanilla no
estuviese instalada o si se hubiese roto, sustitúyala 4 3 7 8
inmediatamente.
El movimiento repentino e imprevisto de la máquina
puede producir lesiones. 2 6
Asegúrese de conocer la ubicación y la función de
cada control antes de accionarlo.

En la máquina existe una etiqueta que indica cómo utilizar las


palancas y los pedales de control.

IMPORTANTE: Al excavar, evite que los cilindros del


aguilón entren en contacto con las orugas.
Al excavar más allá del extremo de las
orugas, los motores de desplazamiento
deben estar en la parte de atrás con el
M1J1-01-022
objeto de obtener la máxima estabilidad y
capacidad de elevación.
3
Al soltar una palanca, ésta volverá automáticamente a 1
su posición neutra, con lo que se interrumpirá la función 4
pertinente.
2
1- Extensión de brazo
2- Retracción del brazo
3- Rotación a la derecha
4- Rotación a la izquierda M104-05-001

5- Descenso del aguilón


6- Elevación del aguilón 6

7- Retracción de la cuchara
8- Extensión de la cuchara
5
8 7

M104-05-002

5-
FUNCIONAMIENTO

PALANCA DE CONTROL (DISEÑO HITACHI)

d ADVERTENCIA: Nunca asome ninguna parte del


cuerpo por la ventanilla. Puede ser aplastada por
el aguilón si accionara accidentalmente la palanca 1 5
de control correspondiente. Si la ventanilla no
estuviese instalada o si se hubiese roto, sustitúyala
inmediatamente. 4 3 7 8
El movimiento repentino e imprevisto de la máquina
puede producir lesiones.
Asegúrese de conocer la ubicación y la función de 2 6
cada control antes de accionarlo.

En la máquina existe una etiqueta que indica cómo utilizar las


palancas y los pedales de control.

IMPORTANTE: Al excavar, evite que los cilindros del


aguilón entren en contacto con las orugas.
Al excavar más allá del extremo de las
orugas, los motores de desplazamiento
deben estar en la parte de atrás con el
objeto de obtener la máxima estabilidad y
capacidad de elevación. M1J1-01-022

Al soltar una palanca, ésta volverá automáticamente a 1


su posición neutra, con lo que se interrumpirá la función 4
pertinente. 2

1- Rotación a la derecha
3
2- Rotación a la izquierda
3- Retracción del brazo
4- Extensión de brazo
M104-05-001
5- Descenso del aguilón
6- Elevación del aguilón
6
7- Retracción de la cuchara
8- Extensión de la cuchara

5
8 7

M104-05-002

5-
FUNCIONAMIENTO

PALANCA DE CONTROL (Multiválvula de 4 vías)


(Opcional)
El patrón de funcionamiento de la palanca de control se
selecciona en una de las siguientes cuatro opciones, Tipo Y
(diseño ISO), Tipo H (diseño Hitachi), Tipo M y tipo K mediante
la válvula selectora del cambio (1).

d ADVERTENCIA: Para evitar graves accidentes o


lesiones personales o incluso la muerte debido
a movimientos erráticos de la máquina, siga las
instrucciones mostradas a continuación.
• Nombre un coordinador responsable de la selección del
patrón de funcionamiento de la palanca multicontrol.
• Coloque un bloqueo en la válvula selectora. Impida M1U1-01-001
que nadie, excepto el coordinador cambie el patrón
de funcionamiento de la palanca de control.
• Después de cambiar el patrón de funcionamiento de
la palanca de control, compruebe que la dirección del
movimiento de la máquina coincide con el patrón de
funcionamiento de la palanca de control descrito en
la calcomanía de instrucciones de funcionamiento.
Asegúrese de cambiar la calcomanía de instrucciones SS4288252
de funcionamiento para que coincida con el nuevo
patrón de funcionamiento de la nueva palanca de
control de la máquina. La calcomanía del patrón de
funcionamiento de la palanca de control se coloca en
el lado derecho del asiento del operario, tal como se
ilustra en la imagen de la derecha.
• Jamás intente cambiar el patrón de funcionamiento
de la palanca de control sin detener antes el motor. SS4288250
La máquina podría moverse inesperadamente,
con lo que posiblemente se producirían lesiones
personales o incluso la muerte. Siempre que vaya a
cambiar el patrón de funcionamiento de la palanca
de control, detenga antes el motor. Luego gire la
válvula selectora (1) hasta la posición del patrón de
funcionamiento de la palanca de control que desee y
bloquee en dicha posición la válvula.
SS4288251
• Después de cambiar el patrón de funcionamiento
de la palanca de control, debe ser obligatorio que
el coordinador indique al operario el nuevo patrón
escogido.
• Haga que el coordinador sea responsable de retener y
guardar la llave del bloqueo de la válvula selectora (2).
• Nunca asome ninguna parte del cuerpo por la
ventanilla. Puede ser aplastada por el aguilón si SS4288249
accionara accidentalmente la palanca de control
correspondiente. Si la ventanilla no estuviese instalada 2
o si se hubiese roto, sustitúyala inmediatamente.
El movimiento repentino e imprevisto de la máquina
puede producir lesiones.
Asegúrese de conocer la ubicación y la función de
cada control antes de accionarlo. K
Y H
Al soltar una palanca, ésta volverá automáticamente a M 1
su posición neutra, con lo que se interrumpirá la función M178-05-013 M1U1-01-117
pertinente.

5-
FUNCIONAMIENTO

PEDAL DEL ACCESORIO (MARTILLO HIDRÁULICO)


(Opcional) 1

El martillo puede accionarse mediante el pedal del accesorio


(1) situado en la parte delantera derecha del asiento, tal y
como se indica en la ilustración.

d ADVERTENCIA: Si utiliza el martillo hidráulico en


un modo incorrecto podría hacer que la bomba
suministre un flujo de aceite excesivo, pudiendo
ocasionar daño a los componentes hidráulicos de la
excavadora y/o del martillo.

IMPORTANTE: Desactive interruptor del modo del aguilón


(3) [OFF] al utilizar un martillo hidráulico.
Si el interruptor del modo del aguilón (3)
está activado [ON], se reducirá la fuerza
de descenso del aguilón por lo que no se
puede utilizar suficientemente la potencia
de diseño del martillo hidráulico.

M1J1-01-026

M1J1-03-001

M1J1-01-020

5-
FUNCIONAMIENTO

d ADVERTENCIA: Cuando no utilice el accesorio,


asegúrese de bloquear el pedal correspondiente (1)
con el bloqueo del pedal (2).
6
1. Seleccione el modo de martillo hidráulico adecuado en
la pantalla de modo de trabajo (6) en función del caudal
de aceite necesario para el martillo hidráulico empleado.
Consulte la sección “modo de trabajo” en la página
5-11 para obtener información sobre procedimientos de
configuración de modo de trabajo.
2. Mueva hacia adelante (2) el bloqueo del pedal para
T1J7-02-01-002S
desbloquear el pedal del accesorio (1).
1
3. Para accionar el martillo, pise el pedal del accesorio (1).
Afloje el perno de tope (5) hasta que éste (5) entre en
contacto con el soporte (4) en el punto neutro del pedal
del accesorio (1) y de esta forma, evitar pisar hacia atrás
dicho pedal del accesorio (1). 4
2

d ADVERTENCIA: Si el perno de tope (5) no entra en


contacto con el soporte (4), el pedal del accesorio (1) 5
caerá hacia atrás y el aceite hidráulico se desplaza
hacia atrás. Podrían producirse daños al martillo
hidráulico.
Pedal del accesorio desbloqueado
4. Para parar el martillo, deje de pisar el pedal del accesorio M1J1-13-003
(1).
1
5. Mantenga siempre el pedal del accesorio (1) bloqueado
con el bloqueo del pedal (2) cuando no lo utilice.

Pedal del accesorio bloqueado


M1J1-13-002

5-
FUNCIONAMIENTO

PEDAL DEL ACCESORIO (QUEBRANTADORA 1


HIDRÁULICA) (Opcional)
Al seleccionar la quebrantadora deben tenerse en cuenta la
estabilidad de la máquina, la presión hidráulica pertinente y la
cantidad de aceite de la quebrantadora.
Si va a utilizar la quebrantadora, asegúrese de consultar al
distribuidor autorizado Hitachi.

Consulte las instrucciones de funcionamiento en el manual de


instrucciones de la quebrantadora.

Funcionamiento
La quebrantadora puede accionarse mediante el pedal
del accesorio (1) situado en la parte delantera derecha del
asiento, tal y como se indica en la ilustración.

d ADVERTENCIA: Cuando no utilice el accesorio,


asegúrese de bloquear el pedal correspondiente (1)
M1J1-01-026

con el bloqueo del pedal (2). 3


Cuando accione una quebrantadora hidráulica, no
se apoye sobre el pedal del accesorio (1) hacia atrás.
De lo contrario, la quebrantadora hidráulica podría
dañarse.

1. Seleccione el modo de martillo hidráulico adecuado en


la pantalla de modo de trabajo (3) en función del caudal
de aceite necesario para la quebrantadora hidráulica que Pantalla de modo de trabajo
haya empleado. Consulte la sección “modo de trabajo” T1J7-02-01-002S
en la página 5-11 para obtener información sobre 1
procedimientos de configuración de modo de trabajo.
2. Mueva hacia adelante (2) el bloqueo del pedal para
2
desbloquear el pedal del accesorio (1).
Tenga en cuenta que si selecciona el modo de trabajo
de accesorio, la velocidad de apertura/cierre de la
quebrantadora puede ralentizarse.
3. Pise el pedal del accesorio (1) hacia adelante o hacia atrás
para abrir o cerrar la quebrantadora.
4. Deje de pisar el pedal del accesorio (1) para parar la Pedal del accesorio bloqueado
M1J1-13-002
quebrantadora.
1
5. Mantenga siempre el pedal del accesorio (1) bloqueado
con el bloqueo del pedal (2) cuando no lo utilice.

Apriete completamente el perno de tope


M1J1-13-006
Pedal del accesorio desbloqueado

5-
FUNCIONAMIENTO

PALANCA DE DESCONEXIÓN DEL CONTROL DE


SEGURIDAD
La palanca de desconexión del control de seguridad (1) tiene
por objeto impedir el uso incontrolado de la máquina si se
mueven accidentalmente las palancas de control al entrar o
salir de la cabina.

d • ADVERTENCIA:
Sitúe siempre la palanca de desconexión del
control de seguridad (1) en la posición tope de
bloqueo (LOCK). De lo contrario, la función de
desconexión del control de seguridad no quedará
activada.
• Al bajar de la máquina:
• Pare el motor.
• Tire de la palanca de desconexión del control
de seguridad (1) hasta situarla en la posición de
bloqueo (LOCK).
• Asegúrese siempre de que la palanca de desconexión
del control de seguridad (1) se encuentra en la
posición de bloqueo (LOCK) antes de:
• Transportar la máquina.
• Bajar de la máquina al acabar el turno.

Funcionamiento de la palanca de desconexión del 1


control de seguridad
Antes de salir de la máquina:
1. Estacione la máquina sobre una superficie firme y
horizontal. Baje la cuchara hasta el suelo. Vuelva a poner
todas las palancas de control en la posición neutra.
Apague el motor siguiendo el procedimiento especificado.
2. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad (1) hasta situarla en el tope de la posición de
bloqueo (LOCK).

Antes de comenzar a trabajar:


1. Compruebe que la palanca de desconexión del control M1U1-01-025
de seguridad (1) esté en la posición de bloqueo (LOCK). Posición de BLOQUEO

Después de arrancar el motor:


1. Compruebe que todas las palancas y pedales de control
estén en la posición neutra, y que ninguna parte de la
máquina esté en movimiento.
2. Baje la palanca de desconexión del control de seguridad 1
(1) hasta la posición de desbloqueo (UNLOCK).
Si al bajar la palanca de desconexión del control de seguridad
(1) a la posición de desbloqueo (UNLOCK) se mueve alguna
parte de la máquina (cualquier activador) a pesar de que
todos los mandos están en posición neutra, indica un
fallo de la máquina. Tire inmediatamente de la palanca de
desconexión del control de seguridad (1) hacia la posición de M1U1-01-024
Posición de DESBLOQUEO
bloqueo (LOCK), y pare el motor. A continuación, póngase en
contacto con su distribuidor autorizado.

5-
FUNCIONAMIENTO

PROCEDIMIENTO DE CALENTAMIENTO
A bajas temperaturas, caliente la máquina hasta que la
temperatura del refrigerante y del aceite hidráulico aumente 1
hasta una temperatura de funcionamiento adecuada.
Ralentí Lento

IMPORTANTE: La temperatura adecuada del aceite


hidráulico para esta máquina es de 50 a
80 °C. Los componentes hidráulicos pueden
resultar dañados seriamente si la máquina M1U1-01-033
se utiliza con el aceite hidráulico a baja
temperatura.
Si calienta la máquina descargando el
sistema hidráulico, alivie la válvula de
descarga durante 10 ó 15 segundos
haciendo pausas de 5 a 10 segundos.

1. Haga funcionar el motor con el mando de control (1)


situado en la posición de ralentí lento.
No ponga en funcionamiento la máquina hasta que la 2
aguja del manómetro de temperatura del refrigerante (2)
empiece a moverse.

2. Una vez que la aguja del indicador de temperatura del M1J1-05-001
refrigerante (2) se mueva, gire el dial de control del motor
(1) hasta aproximadamente la posición media.
3. Accione varias veces y lentamente, los cilindros del
aguilón, del brazo y de la cuchara hasta sus respectivos
topes de carrera.
4. Accione despacio las funciones de desplazamiento y de
giro para permitir que le aceite hidráulico circule por los
distintos sistemas.
5. El proceso de calentamiento finaliza una vez que el
proceso anterior ha sido completado.

fNOTA: calentamiento
Durante los meses de invierno, el sistema de
M1U1-03-006
se activa de forma automática,
de modo que la velocidad del motor aumenta
momentáneamente aunque el mando de control del
motor se encuentre en la posición de ralentí lento.

5-
FUNCIONAMIENTO

CONTROL DE VELOCIDAD DEL MOTOR


1
La velocidad del motor se aumenta y se disminuye mediante
el mando de control del motor (1) situado en la consola de la
derecha, tal y como se indica en la ilustración.

• Gire el mando de control del motor (1) hacia la derecha


para aumentar la velocidad del motor. Gire el mando de
control del motor (1) hacia la izquierda para disminuir la
velocidad del motor.
• Tenga en cuenta que la función del ralentí automático
se desactivará si el mando de control del motor (1) se
acciona cuando el motor está funcionando en ralentí
automático.
• Antes de parar el motor, gire siempre el mando de
control del motor (1) hacia la izquierda hasta el tope
(hasta el punto del ralentí lento). Mantenga el motor en
funcionamiento durante cinco minutos para enfriarlo. A
continuación, gire la llave de contacto hasta la posición
OFF para parar el motor.

M1V1-01-001

Ralentí alto
1

Ralentí Lento

M1U1-01-033

5-
FUNCIONAMIENTO

RALENTÍ AUTOMÁTICO 1

Con el selector de ralentí automático (3) en la posición A/I


ON, transcurridos unos 4 segundos después de que todas
las palancas de control hayan vuelto a la posición neutra,
la velocidad del motor disminuirá hasta el nivel del ralentí
automático, con el objeto de ahorrar combustible. Al
accionar cualquier palanca de control, la velocidad del motor
aumentará inmediatamente hasta el nivel indicado mediante
el mando de control del motor (2).

IMPORTANTE: • Compruebe siempre si el indicador del


ralentí automático (1) está encendido o
apagado antes de comenzar a trabajar.
Si el indicador está iluminado, la función
del ralentí automático estará activada.
• Esté siempre al corriente del valor M1J1-05-001
indicado por el mando de control del
motor (2) cuando el selector de ralentí
automático (3) esté en la posición A/I ON.
Si el régimen del motor se ha ajustado a 2
un valor alto con el mando de control del
motor (2) y el operario no tiene en cuenta
esta situación, el régimen del motor
aumentará repentinamente al accionar
cualquier palanca de control causando el
movimiento inesperado de la máquina,
con el consiguiente riesgo de graves
lesiones físicas. 3

d ADVERTENCIA: Evite cualquier movimiento


imprevisto de la máquina. Asegúrese de desactivar
el selector de ralentí automático (3) en situaciones en
las que desee evitar movimientos imprevistos de la
máquina, en especial al cargarla o descargarla para
su transporte.

Tenga en cuenta que la función del ralentí automático puede


activarse o desactivarse sólo cuando la llave de contacto
está en la posición ON. Compruebe siempre si la función del
ralentí automático está activada o desactivada observando el
indicador del ralentí automático (1).

Función de ralentí Indicador de ralentí


automático activada: automático (1) iluminado
Función de ralentí Indicador de ralentí
automático desactivada: automático (1) apagado M1V1-01-001

• Al situar el selector de ralentí automático (3) en la


posición OFF estando encendido el indicador de
ralentí automático (1), se apagará el indicador (1) y se
desactivará el sistema de ralentí automático.
• Incluso si se para el motor girando la llave de contacto
cuando el selector de ralentí/acelerador automático (3)
está en la posición A/I ON [indicador (1) encendido],
el sistema de ralentí automático no se desactivará. Al
volver a poner en marcha el motor, el sistema de ralentí
automático se mantendrá activado. El indicador de ralentí
automático (1) parpadeará entonces durante 5 segundos
y, a continuación, permanecerá encendido.

5-10
FUNCIONAMIENTO

MODO DE TRABAJO
1
En función de la tarea a realizar, se pueden seleccionar cinco
modos de trabajo para la mayoría de las velocidades de avance
y de rotación más adecuadas. 2
Al arrancar el motor, la máquina se ajustará automáticamente
al modo de excavación. Cada vez que se presiona el
interruptor de selección del modo de trabajo se selecciona
uno de los cinco indicadores siguientes:
• Modo de excavación
• Martillo 1
• Martillo 2
• Martillo 3
• Martillo 4 M1J1-05-001

El indicador del modo de accesorio (2) de la pantalla básica


(1) mostrará el modo de trabajo seleccionado. Seleccione el
modo de trabajo correspondiente a la tarea que deba realizar
utilizando como referencia la siguiente tabla.
Modo de trabajo Descripción
Modo de excavación Previsto para trabajos generales de excavación y carga de camiones.

Modo de Martillo 1 1 Caudal de regulación inicial 230L/min

Modo de Martillo 2 1 Caudal de regulación inicial 260L/min

Modo de Martillo 3 1 Caudal de regulación inicial 300L/min

Modo de Martillo 4 1 Caudal de regulación inicial 320L/min

1 Cuando utilice la quebrantadora hidráulica, seleccione


el modo de martillo 1, 2, 3 ó 4 cuando el caudal de la
quebrantadora corresponda con el modo de martillo 1, 2,
3 ó 4.

fNOTA: seLoshan
cinco modos de trabajo mostrados previamente
diseñado según las especificaciones estándar.
Se pueden designar hasta cuatro modos de accesorio
distintos al modo de excavación. Consulte con su
distribuidor Hitachi más cercano para agregar o
cambiar la designación de los modos de accesorio.
Como para la máquina equipada con tubos combinados
de flujo, cuando la válvula de combinación de flujo está
instalada con dos bombas combinadas, el caudal pasa a ser
el caudal del modo de martillo seleccionado + bomba 1.

Al utilizar el martillo o la quebrantadora hidráulicos, si el


caudal de regulación solicitado es insuficiente, consulte
su concesionario autorizado más próximo para obtener
T1J7-05-02-001S
información al respecto.

Como para la máquina equipada con conductos


combinados de flujo, cambie la válvula de combinación de
flujo a la posición adecuada para usar el sistema. (Consulte
el funcionamiento de la válvula de combinación de caudal
en la página 5-22 en detalle.)
5-11
FUNCIONAMIENTO

SELECCIÓN DEL MODO DE TRABAJO


1
Pulse la tecla de menú (3) en la pantalla básica (1) para
visualizar la pantalla del menú principal (4). Seleccione el
modo de trabajo (5) utilizando la tecla en la pantalla del
menú (4). A continuación, pulse la tecla de confirmación (6).
Seleccione el modo de trabajo que va a realizar pulsando la
tecla inferior (8) en la pantalla de selección de modo de trabajo
(7). A continuación, pulse la tecla de confirmación (6). 3

Selección de modo de trabajo pulsando la tecla F1 M1J1-05-001


9
Pulse la tecla F1 (9) en la pantalla básica (1). A continuación se 4
visualizará la pantalla de selección de modo (7). Elija el modo
de trabajo siguiendo el procedimiento indicado previamente.
5

M1J5-05-002S

T1J7-02-01-002S
8

5-12
FUNCIONAMIENTO

SOBREALIMENTADOR DE POTENCIA
El interruptor del sobrealimentador de potencia (4) se utiliza
para obtener la máxima potencia de excavación, y está situado
en la parte superior de la palanca de control derecha.

Al pulsar el interruptor del sobrealimentador de potencia (4)


se incrementa la potencia en el accesorio delantero durante
aproximadamente 8 segundos.

M1J1-01-024

5-13
FUNCIONAMIENTO

MODO DE POTENCIA
El interruptor del modo de potencia (1) permite seleccionar
cualquiera de los tres modos de velocidad del motor: E, P o H/P.

• Modo E (Economía)
Aunque en el modo E la velocidad del motor se reduce,
1
la fuerza de excavación es igual a la que se obtiene con
el modo P. Aunque la producción se reduce ligeramente
con respecto a la que se obtiene en el modo P, el consumo
de combustible y el nivel de ruido son inferiores, lo que
permite que la máquina funcione con la máxima eficiencia.

• Modo P (Potencia)
Utilice este modo al realizar trabajos normales.

• Modo H/P (Alta potencia)

d ADVERTENCIA: En el modo H/P, la velocidad del


motor cambia rápidamente. Con el fin de garantizar
M1U1-01-015

la seguridad, no olvide situar el interruptor del modo


de potencia (1) en la posición P o E antes de empezar
trabajos como cargar o descargar la máquina en un
remolque o izar cargas con el accesorio delantero, en
los que pueden producirse accidentes si la velocidad
del motor cambia repentinamente.

Por ejemplo, al retraer el brazo de rotación durante la


excavación de zanjas profundas puede ser necesaria una
potencia adicional. En tales casos, utilice el modo H/P. Este
modo permite utilizar la máxima potencia de la máquina,
aumentando la eficiencia del trabajo en aquellas ocasiones
en las que se requiere más potencia que la que suministra el
modo P.

El modo H/P se activa, aumentando la velocidad del


motor, al subir el aguilón o retraer el brazo de rotación,
si la velocidad de ralentí rápido ha sido ajustada a
aproximadamente 1650 min-1 ± 50.

fNOTA: función
En el modo H/P, la velocidad del motor cambia en
de la carga aplicada a la máquina.

5-14
FUNCIONAMIENTO

FUNCIONAMIENTO DE LA RETROEXCAVADORA
1. Apoye los dientes de la cuchara en el suelo, con el fondo
de la cuchara formando un ángulo de 45° con respecto al
suelo.
2. Tire de la cuchara hacia la máquina utilizando el brazo de
rotación como principal fuerza de excavación.
3. Cuando la tierra se pegue a la cuchara, extráigala
moviendo rápidamente el brazo de rotación y/o la
cuchara hacia adelante y hacia atrás.
4. Al cavar zanjas en línea recta, sitúe las orugas en paralelo M107-05-037
con respecto a la zanja. Tras excavar a la profundidad
deseada, desplace la máquina según sea necesario para
continuar abriendo la zanja.

IMPORTANTE: Al bajar el aguilón, evite las paradas


bruscas que puedan averiar la máquina
como consecuencia de la sacudida de la
carga.

Al accionar el brazo de rotación, evite que


el cilindro llegue al tope de su recorrido
para no dañarlo.

Al excavar en ángulo, evite golpear las


orugas con los dientes de la cuchara.

Al excavar en profundidad, evite golpear


los tubos flexibles de los cilindros del
aguilón o de la cuchara contra el suelo.

EXPLANACIÓN

d ADVERTENCIA: No empuje ni arrastre tierra con la


cuchara al desplazarse.

Seleccione el modo de explanación cuando llegue el


momento de realizar las tareas de acabado.

Sitúe el brazo de rotación ligeramente por adelante de la


posición vertical, con la cuchara hacia atrás, tal y como puede
verse en la ilustración.

Utilice la función de retracción del brazo de rotación mientras M104-05-017


sube simultánea y lentamente el aguilón. Una vez que el brazo
de rotación sobrepase la posición vertical, baje lentamente el
aguilón para dejar una superficie uniforme con la cuchara.

El trabajo de explanación puede realizarse con mayor


precisión si se utilizan simultáneamente el aguilón, el brazo de
rotación y la cuchara.

5-15
FUNCIONAMIENTO

PRECAUCIONES SOBRE LA RETRACCIÓN


SIMULTÁNEA DEL BRAZO Y LA CUCHARA

d ADVERTENCIA: Los dientes de la cuchara entran en


contacto con el aguilón si la cuchara se retrae con el
brazo totalmente retraído, tal y como se indica en la
ilustración.
Al retraer simultáneamente el brazo/cuchara o al
retraer la cuchara con el brazo totalmente retraído,
tenga cuidado de que los dientes de la cuchara no
entren en contacto con el aguilón.
M111-05-002

EVITE EL USO ABUSIVO


INCORRECTO
d ADVERTENCIA: No utilice el desplazamiento como
fuerza de excavación adicional. La máquina puede
quedar seriamente averiada.
No eleve la parte posterior de la máquina para
utilizar su peso como fuerza de excavación adicional.
La máquina puede quedar seriamente averiada.
INCORRECTO

INCORRECTO

M104-05-018

5-16
FUNCIONAMIENTO

CONSEJOS DE FUNCIONAMIENTO
INCORRECTO
Al cavar, evite golpear las orugas con la cuchara.
En la medida de lo posible, sitúe la máquina sobre una
superficie horizontal.
No utilice la cuchara como un martinete o martillo pilón. No
intente mover rocas ni romper muros aplicando el movimiento
de rotación.

d ADVERTENCIA: Para evitar dañar los cilindros,


no golpee el suelo con la cuchara ni la utilice para
labores de apisonamiento con el cilindro de la
cuchara totalmente extendido (la cuchara totalmente
M104-05-019
retraída hacia adentro).
INCORRECTO
Ajuste la longitud y profundidad de cada pasada para llenar
totalmente la cuchara cada vez.
Resulta más productivo llenar totalmente la cuchara de
una sola vez que realizar más pasadas con una cuchara
parcialmente llena.
El objetivo primordial es llenar completamente la cuchara;
la segunda prioridad es la velocidad, con el objeto de
incrementar la productividad.

d ADVERTENCIA: No intente romper lechos de roca


extendiendo el brazo de rotación a su máxima
M161-05-006

longitud y dejando caer la parte delantera de la


cuchara sobre los dientes para conseguir penetrarlas.
La máquina puede resultar seriamente dañada.

Tras abrir la zanja, el lecho de roca se puede romper tirando


de la cuchara hacia arriba para levantar las capas. Las capas
superiores se quitan primero, levantando una o dos capas
cada vez.
No cargue lateralmente la cuchara. Por ejemplo, no la haga
girar para nivelar material ni golpee objetos con el lateral de la
cuchara.

SELECCIÓN DE ZAPATAS DE ORUGA CORRECTAS


IMPORTANTE: Usar zapatas de oruga anchas sobre
terrenos irregulares puede hacer que las
zapatas se doblen o se aflojen. Además,
pueden averiarse otros componentes del
bastidor inferior.

Nunca utilice zapatas de oruga anchas sobre terrenos


irregulares, como por ejemplo rocas, arena o grava. Las zapatas
de oruga anchas han sido diseñadas para terrenos blandos.

Compruebe periódicamente el apriete de los pernos de las


zapatas de oruga.

5-17
FUNCIONAMIENTO

MANIPULACIÓN DE OBJETOS --- SI PROCEDE

d ADVERTENCIA: Al utilizar la máquina para el manejo


de objetos, asegúrese de cumplir la norma EN 474-5,
que indica que la máquina debe estar equipada con la
superficie especificada de elevación de objetos, gancho
de elevación, dispositivo de alarma de sobrecarga y
válvula de seguridad de ruptura de latiguillos.

El gancho de izada, los cables, correas o cuerdas


pueden romperse, causando lesiones serias. No
use cadenas, cables, eslingas o cuerdas dañados o
desgastados para izar objetos.

Nunca mueva la carga bruscamente. Nunca sitúe una


carga encima de una persona. Evite que cualquier
persona se aproxime a la carga.
Tabla de cargas máximas de elevación autorizadas
No deje que nadie se acerque a las cargas izadas hasta SA-014
que éstas estén apoyadas en bloques o sobre el suelo.

Sitúe la superestructura de tal forma que los motores


de desplazamiento queden detrás.

No enganche eslingas ni cadenas a los dientes de la


cuchara.

Asegúrese de que la carga izada máxima no exceda


del límite especificado en la placa indicadora de
cargas o en el manual del usuario.

Si la carga izada es superior a la capacidad máxima,


el dispositivo de alarma de sobrecarga avisará al
operario haciendo sonar un zumbador. Si suena la
M1U1-05-004
alarma, desplace inmediatamente la carga hasta la
zona de seguridad, o bien bájela al suelo.

Si se utiliza la máquina para manipular objetos,


asegúrese de activar (ON) el interruptor del
dispositivo de alarma de sobrecarga.

Si se han modificado las especificaciones originales


de la máquina (por ejemplo, si se ha cambiado el
accesorio delantero o las zapatas de las orugas), puede
que sea necesario modificar el dispositivo de alarma
de sobrecarga o instalar uno nuevo. Consulte sobre el
particular a su distribuidor autorizado Hitachi.

Compruebe que las especificaciones del accesorio M1U1-01-010


M1J1-03-001
delantero y de la máquina a utilizar se ajusten a
las especificaciones indicadas en la tabla de cargas
máximas de elevación autorizadas. Si existiese
alguna discrepancia, cambie la tabla de cargas
máximas de elevación autorizadas para subsanar la
diferencia.

5-18
FUNCIONAMIENTO
1. Enganche firmemente la eslinga/cadena a la carga que
vaya a levantar. Utilice guantes para hacerlo.
2. Enganche la eslinga/cadena al punto de sujeción de la
cuchara, con la cuchara y el brazo de rotación retraídos.
3. Convenga las señales manuales con el señalizador antes
de comenzar.
4. Tenga en cuenta dónde se encuentran las demás
personas en la zona de trabajo.
5. Ate una cuerda de mano a la carga, y asegúrese de que
la persona que la sujete se mantenga bien alejada de la
carga.
6. Antes de proceder a izar, pruebe la carga.
• Estacione la máquina cerca de la carga.
• Enganche la carga a la máquina.
• Ice la carga 50 mm por encima del suelo.
• Gire la carga todo lo que pueda hacia un lado.
• Manteniendo la carga cerca del suelo, aléjela de la
máquina.
• Si se observase algún indicio de pérdida de estabilidad
de la máquina, baje la carga al suelo.
7. Ice la carga sólo hasta la altura que sea necesaria.

5-19
FUNCIONAMIENTO

MARTILLO HIDRÁULICO Y QUEBRANTADORA


HIDRÁULICA
Seleccione un martillo o una quebrantadora del tamaño y
peso adecuados para la máquina. Póngase en contacto con
el distribuidor autorizado para obtener información detallada
acerca del martillo correcto.
Cerrar Abrir
Estudie detenidamente los manuales de uso de la 1
máquina, del martillo y de la quebrantadora, y realice las
comprobaciones y/o inspecciones necesarias antes de Válvula 2
conectar el martillo o la quebrantadora al brazo.

3
IMPORTANTE: Precauciones al conectar los conductos del
martillo o de la quebrantadora.
• Evite la entrada de impurezas al sistema
al cambiar el martillo o la quebrantadora
por la cuchara.
• Antes de montar el martillo hidráulico o
la quebrantadora, asegúrese de aflojar
el tapón del respiradero (3), situado en M1J1-13-001
la parte superior del conjunto del tapón
(2), con el objeto de eliminar la presión
interna y vaciar el aceite hidráulico
atrapado.
A continuación, quite el tapón de llenado
(2).
Monte el elemento del respiradero y
el manguito de goma antes de abrir la
válvula (1).
• Cuando no utilice el martillo o la
quebrantadora, tapone la abertura del
conducto en la parte superior del brazo y
el extremo del tubo flexible del martillo o
quebrantadora para evitar la entrada de
impurezas al sistema.
Asegúrese de disponer de tapas y
tapones de repuesto en la caja de
herramientas para utilizarlos cuando sea
necesario.
• Una vez realizada la conexión,
compruebe que no haya fugas de
aceite en la junta de conexión y que los
pernos de la abrazadera del tubo estén
firmemente apretados.

5-20
FUNCIONAMIENTO

FUNCIONAMIENTO DE LA VÁLVULA DE CIERRE Válvula de parada 2

Las válvulas de cierre están conectadas a las tuberías


enrutadas en el aguilón. Las 2 válvulas de cierre ilustradas a
la derecha se proporcionan solamente en el kit que incluye la Válvula de
válvula de alivio secundaria. descarga
Vista A secundaria

• Cuando utilice un martillo hidráulico, ponga las válvulas


de cierre en las posiciones ilustradas a la derecha.
• Cuando utilice la quebrantadora hidráulica, ponga
las válvulas de cierre en las posiciones ilustradas a la
derecha. Después de utilizar la quebrantadora hidráulica, Válvula de parada 2
no olvide poner las válvulas de cierre en las posiciones de
Válvula de parada 1
funcionamiento del martillo.

M1J1-13-009

Martillo Quebrantadora

Válvula de
parada 1

Válvula de
parada 2

M16J-12-025

5-21
FUNCIONAMIENTO

FUNCIONAMIENTO DE LA VÁLVULA DE 3 VÍAS


(Máquinas equipadas con una tubería común
para el uso del martillo y de la quebrantadora) Martillo

• Cuando utilice el martillo hidráulico, coloque la válvula de


3 vías en la posición mostrada en la ilustración superior
derecha para permitir que el aceite de retorno vuelva al
filtro de la línea.
• Cuando utilice la quebrantadora hidráulica, coloque la
válvula de 3 vías en la posición mostrada en la ilustración
inferior derecha. Después de utilizar la quebrantadora
hidráulica, no olvide poner nuevamente la válvula de Quebrantadora
3 vías en la posición del martillo hidráulico (según se
muestra en la ilustración superior derecha).

M16J-12-005

Válvula de 3 vías
OPERACIÓN DE LA VÁLVULA MEZCLADORA DE
M1J7-13-001
FLUJO
La válvula de combinación de flujo está ubicada debajo de la
parte exterior de la cámara de la bomba.

• Cuando utilice el martillo hidráulico o la quebrantadora


hidráulica, coloque la válvula de combinación de flujo en
la posición mostrada en la ilustración izquierda-derecha,
para que no se mezclen los flujos de aceite procedentes
Posición de Martillo hidráulico/ 2 Bombas combinadas
de las 2 bombas.
quebrantadora hidráulica Posición
• Coloque la válvula de combinación de flujo en la posición M1J1-13-010
indicada en la ilustración derecha-derecha al combinar
los flujos de aceite de las 2 bombas para aumentar el
caudal. Cuando los flujos de aceite de las 2 bombas no
estén combinados, asegúrese de poner la válvula de
combinación de flujo en la posición de martillo hidráulico
o la quebrantadora hidráulica de nuevo (como se indica
en la ilustración izquierda- derecha).

Válvula de combinación de flujo


M1J1-13-007

5-22
FUNCIONAMIENTO

PRECAUCIONES DE USO DEL MARTILLO


INCORRECTO

d ADVERTENCIA: La estabilidad de la máquina se verá


reducida, dado que el martillo es mucho más pesado
que la cuchara.
Al utilizar un martillo, la máquina es más propensa
a volcar. Además, la cabina u otras partes de la
máquina pueden resultar golpeadas por objetos
volantes. Observe las siguientes precauciones y
adopte cualquier medida adicional que sea necesaria
para impedir accidentes y daños a la máquina. M104-05-055

• Evite golpear objetos con el martillo.


El martillo es más pesado que la cuchara,
INCORRECTO
por lo que baja con mayor rapidez.
Tenga cuidado de no golpear ningún objeto con el
martillo. Si lo hace, dañará el martillo, el accesorio
delantero y/o la superestructura. Antes de empezar a
romper, mueva (baje) siempre el martillo lentamente para
situar la punta de la cabeza sobre el objeto a romper.

• No utilice la función rompedora y/o de giro para mover


objetos. Podría averiar el aguilón, el brazo o el martillo.

M104-05-056

INCORRECTO
• Para evitar dañar el cilindro o la máquina, no utilice
el martillo con el vástago del cilindro hidráulico
totalmente retraído o totalmente extendido.

M104-05-057

• Si los tubos hidráulicos flexibles del martillo Vibración anormal


del tubo flexible Acumulador
vibran de manera anómala, interrumpa el trabajo.
Los cambios de la presión del acumulador del
martillo o una avería en el acumulador provocan
vibraciones anómalas de los manguitos,
susceptibles de dañar el martillo o la máquina.
Si ello ocurriese, póngase inmediatamente en
contacto con el distribuidor autorizado.
Vibración anormal
del tubo flexible

M104-05-056

5-23
FUNCIONAMIENTO
• No utilice el martillo en el agua. Si lo hace, la máquina
puede oxidarse y las juntas averiarse, con los consiguien- INCORRECTO
tes daños en los componentes del sistema hidráulico.

Vástago

M104-05-059
• No utilice el martillo para izar cargas. La máquina
podría volcar y el martillo podría averiarse.
INCORRECTO

M104-05-060

• Evite utilizar el martillo al costado de la máquina.


La máquina podría desestabilizarse y la vida útil de
las piezas del bastidor inferior podría reducirse. INCORRECTO

CORRECTO CORRECTO

INCORRECTO
M104-05-061

• Utilice la excavadora hidráulica con extrema


precaución para evitar golpear el aguilón. INCORRECTO

¡Atención!
Tenga cuidado de que
no golpear el aguilón
con el martillo

M104-05-062

5-24
FUNCIONAMIENTO
• No utilice el martillo con el brazo en posición vertical.
Pueden producirse excesivas vibraciones en el INCORRECTO
cilindro del brazo, provocando una fuga de aceite.

M147-05-013

• Empuje el martillo de forma que la punta (el eje) quede


situada en perpendicular con respecto al objeto. CORRECTO INCORRECTO

M147-05-014

• No utilice el martillo más de un minuto en el mismo


sitio. Se produciría un desgaste excesivo de la punta.
Si no puede romper un objeto en un plazo de un
minuto, aplique la punta del martillo a otros puntos,
siempre durante un máximo de un minuto. Si no puede romper un objeto
en un plazo de un minuto,
aplique la punta del martillo a
otros puntos, siempre durante
un máximo de un minuto.

M147-05-015

• Si sube la parte delantera del bastidor inferior empujando


el martillo hacia abajo, el accesorio delantero podría Presión
averiarse. Aunque es admisible elevar el borde delantero hacia abajo
del bastidor inferior hasta un máximo de 150 mm (6 pulg.),
no lo haga más de lo estrictamente necesario. No suba
Elevación: de
nunca el borde delantero del bastidor inferior más de 100 mm a 150 mm
150 mm (6 pulg.) presionando el martillo hacia abajo.

M147-05-016

5-25
FUNCIONAMIENTO

• No golpee en ningún sitio concreto más de un minuto.


Si se aplica el martillo en el mismo lugar durante mucho Si el material es demasiado
tiempo, puede aumentar la presión del aceite y dañarse duro para romperse
en un minuto, cambie
el acumulador. Si el material a romper es demasiado duro inmediatamente el punto
para hacerlo en un minuto, cambie inmediatamente el del golpe.
punto del golpe. Intente primero golpear en un borde
más fácil de romper para mejorar la eficiencia del trabajo.

M116-05-011
Rompa el material desde un borde lateral.

M116-05-005
• No dé golpes en vacío con la punta del martillo.
Una vez presionado el material con el peso del INCORRECTO CORRECTO
martillo hidráulico, comience a golpear. Los
golpes en vacío de la punta del martillo pueden
sobrecalentar el aceite y dañar el acumulador.
Golpe en vacío Depresión

M116-05-006
• No haga cuña con la punta del INCORRECTO
martillo sobre el material.
Si utiliza la punta del martillo para hacer
cuña en el material, provocará el desgaste y
daño de la punta y de los manguitos.
No haga cuña con la
punta del martillo.

M116-05-007
• Golpee en perpendicular a la superficie del material.
Los pernos y la punta del martillo se pueden
romper si no golpea la superficie del material
en perpendicular con respecto a la punta.

Trabaje en
perpendicular a la
superficie del material

M116-05-008

5-26
FUNCIONAMIENTO

MANTENIMIENTO DEL MARTILLO


Cambio del aceite hidráulico y sustitución del filtro del
depósito de aceite hidráulico

El trabajo del martillo hidráulico aumenta la probabilidad de


que se contamine el sistema hidráulico y se deteriore el aceite
más rápidamente. Por esta razón, el aceite hidráulico se debe
cambiar y sustituir el filtro del depósito del aceite hidráulico y
el filtro del aceite del circuito del martillo más a menudo que
cuando la máquina se utiliza con la cuchara. De no hacerlo, se
puede dañar el martillo, la bomba de aceite hidráulico y otros
componentes del sistema hidráulico. En la siguiente tabla se
indican los intervalos de cambio/sustitución recomendados.
(Para los procedimientos de sustitución del filtro y cambio
de aceite, remítase a “Sistema hidráulico” en la sección de
“MANTENIMIENTO”.)

Intervalo de cambio (horas)


Máquina con Máquina con
Martillo hidráulico Cuchara normal
Aceite
600* 1500 ó 2500 ó 4000
hidráulico
Elemento del
100* 1000
filtro

fNOTA: * Las cifras anteriores corresponden al 100 % del tiempo


compartido. Cuando la parte del tiempo compartido
sea menor, los intervalos de cambio se pueden ampliar
tal y como se indica en el diagrama de más abajo.
Asegúrese de sustituir los elementos cuando el
martillo se haya utilizado durante 100 horas
ininterrumpidamente.

Intervalo de cambio
de 1500 horas del
aceite del sistema
Tiempo hidráulico
compartido
del martillo Intervalo (horas)
de cambio del Intervalo de cambio
(%) de 2500 horas del
elemento del
filtro aceite del sistema Intervalo de cambio
hidráulico de 4000 horas del
aceite del sistema
hidráulico

Intervalo de cambio (horas)


M1J1-13-011

5-27
FUNCIONAMIENTO
El medidor de servicio del martillo (1) está situado en el panel
de control derecho de la cabina del operario. Este contador
horario (1) entra en funcionamiento cuando se suelta el
pedal del martillo. Obtenga la media de horas de servicio
correspondiente al martillo con la siguiente fórmula.
1
Media de horas de servicio del martillo (%) = horas de servicio
del martillo/horas de servicio de la excavadora = (lectura actual
del medidor de servicio del martillo – lectura del medidor de
servicio del martillo cuando se desmontó anteriormente)/
(lectura actual del medidor de servicio – lectura del medidor de
servicio cuando se desmontó anteriormente el martillo)

Si la máquina está dedicada totalmente a labores de M1J1-03-001


trituración (media de horas de servicio del martillo = 100 %),
1
realice los procedimientos de mantenimiento del aceite
hidráulico, del elemento del filtro de paso total, y del filtro de
retorno del martillo teniendo en cuenta la lectura del medidor
de servicio de la misma.

M1J1-13-008
Contador de horas del martillo

(Lectura actual del medidor de servicio del martillo – lectura


Horas de servicio de la del medidor de servicio del martillo cuando se desmontó
Relación promedio excavadora anteriormente)
= =
de uso del martillo (%) Horas de servicio del (Lectura actual del medidor de servicio del martillo – lectura
martillo del medidor de servicio del martillo cuando se desmontó
anteriormente)

5-28
FUNCIONAMIENTO

CAMBIO DEL FILTRO DEL ACEITE DE RETORNO


10
DEL CIRCUITO DEL MARTILLO

d ADVERTENCIA: El aceite hidráulico puede estar


caliente inmediatamente después de que la máquina
haya estado en servicio. Espere a que el aceite se
haya enfriado antes de comenzar a trabajar.

1. Estacione la máquina sobre una superficie nivelada.


Baje el martillo hasta el suelo.
2. Deje reposar la máquina un momento antes de parar M1J1-07-006
su funcionamiento. Cuando se haya enfriado el aceite,
Frontal
empuje la válvula de purgado de aire (10) para purgar el
aire del depósito de aceite hidráulico.
3. Afloje el tapón de drenaje (9) para vaciar el aceite
hidráulico de la caja del filtro (7).
A
4. Retire los pernos (1) para quitar el conjunto de la cubierta
(4). Cabina

5. Retire el elemento (6).


Inspeccione el elemento (6) para ver si tiene trocitos de
metal con el objeto de detectar las averías al principio.
6. Monte un elemento nuevo (6).
7. Inspeccione las juntas tóricas (2), (3), (5) y (8) para ver si Filtro del aceite del retorno del circuito del martillo
están dañadas. M111-05-009
Cambie las juntas tóricas dañadas.
1
8. Asegúrese de que las juntas tóricas (2) y (3) estén
situadas firmemente en sus ranuras.
Monte el conjunto de la cubierta (4) de forma que las 2 (A810135)
flechas (A) de la cubierta apunten hacia la izquierda, tal y
como se indica en la ilustración. 3 (A810095)

9. Apriete el tapón de vaciado (9).


Par de apriete: 45 N•m (4,5 kgf•m, 32,5 lbf•pie) 4

10. Apriete los pernos (1). 5


Par de apriete: 130 a 150 N•m
(13 a 15 kgf•m, 94 a 108 lbf•pie)
6 (4357445)

8 (954493)

M111-05-011

5-29
FUNCIONAMIENTO

PRECAUCIONES DE USO DE LA
QUEBRANTADORA HIDRÁULICA
Evite averiar el accesorio delantero o que la máquina
vuelque. Al utilizar la quebrantadora, adopte las siguientes
precauciones.

d ADVERTENCIA: La estabilidad de la máquina se verá


reducida, dado la quebrantadora es mucho más
pesada que la cuchara.
Al utilizar una quebrantadora, la máquina es
más propensa a volcar. Además, la cabina u otras
partes de la máquina pueden resultar golpeadas
por objetos volantes. Observe las siguientes
precauciones y adopte cualquier medida adicional
que sea necesaria para impedir accidentes y daños a INCORRECTO
la máquina.

• Evite que el peso de la máquina recaiga sobre la


quebrantadora o sobre el cilindro de la cuchara con el
cilindro de la cuchara totalmente extendido o retraído.
De lo contrario, el accesorio delantero puede dañarse. En
especial, evite hacerlo cuando el cilindro de la cuchara
esté totalmente extendido, pues el accesorio delantero se
dañaría fácilmente.
Tenga cuidado de evitar que esto ocurra al desmantelar M107-05-046
estructuras de cimientos con la quebrantadora.
• Al utilizar el accesorio delantero, evite elevar la base de
la máquina del suelo con el cilindro del brazo totalmente
extendido. De lo contrario, el cilindro del brazo podría
averiarse.
INCORRECTO
• Si se ha instalado un accesorio pesado, como por ejemplo
una quebrantadora, evite poner en marcha o detener
bruscamente el accesorio delantero. De lo contrario, el
accesorio delantero podría averiarse.
• No utilice la quebrantadora aplicándola lateralmente con
respecto a la máquina. Aplique siempre la quebrantadora
situada adelante o atrás, en paralelo a las orugas. De lo
contrario, la máquina podría volcar.
M107-05-047

• Utilice la excavadora hidráulica con cuidado para evitar


golpear el aguilón y la cabina. INCORRECTO

¡Atención!
Tenga cuidado de no
golpear el aguilón
con la quebrantadora

M1G6-05-009

5-30
FUNCIONAMIENTO

• Al utilizar la quebrantadora en alto con el


aguilón a su altura máxima, tenga cuidado
de los objetos que puedan caer. INCORRECTO

M107-05-048

• Al utilizar la quebrantadora en el suelo de un


edificio, compruebe primero que el suelo sea
INCORRECTO
lo bastante resistente como para soportar la
carga de la quebrantadora en funcionamiento
junto con el peso de la máquina.
• Utilice siempre la quebrantadora en superficies estables
y horizontales, nunca en pendientes ni sobre escombros.
• No utilice la quebrantadora para izar ni
cargar escombros triturados.
• Si se están utilizando y cambiando con frecuencia
varios accesorios (por ejemplo quebrantadora y
cuchara, o quebrantadora y martillo), existirá una
mayor probabilidad de que entren impurezas el sistema
hidráulico al cambiarlos. Por consiguiente, el aceite
hidráulico se deteriorará con mayor rapidez. Por este
M107-05-049
motivo, cambie el aceite del depósito hidráulico y
sustituya el filtro en los intervalos correspondientes
al martillo especificados en la tabla de la sección
precedente. Consulte el diagrama de intervalos del
martillo partiendo del supuesto que el porcentaje
medio de disponibilidad de los accesorios es el
del martillo (a excepción de la quebrantadora).
• Antes de transportar la máquina, desmonte siempre
la quebrantadora. Evite extender al máximo el
cilindro de la cuchara durante el transporte de la
máquina, ya que el accesorio delantero podría dañarse
como consecuencia de las vibraciones del viaje.

5-31
FUNCIONAMIENTO

ACCESORIOS
Límites de peso admisibles del accesorio instalado

• Si se instala en la máquina cualquier accesorio que no


sea una cuchara estándar, la estabilidad de la máquina
será diferente. Si se usa un accesorio pesado, no sólo se
verá afectado el control, sino también la estabilidad de la
máquina, con los consiguientes riesgos de seguridad.

• Antes de instalar accesorios como un martillo hidráulico,


una quebrantadora (quebrantadora de hormigón) o un
pulverizador, calcule la capacidad de control de la máquina
para seleccionar el peso del accesorio tomando como
referencia la siguiente tabla.
Unidad: kg (lb)
Accesorio delantero de la Martillo Quebrantadora/Pulverizador
Máquina base retroexcavadora
Aguilón Brazo Peso estándar Peso máx. Peso estándar Peso máx.
ZX650LCH-3 6,8m BE Aguilón 2,9m BE Brazo 7200(15900) 7950(17500) 8650(19100) 10100(22300)
(650G Zapata) 7,8m H Aguilón 2,9m BE Brazo 6000(13200) 6600(14600) 7200(15900) 8450(18600)
Aguilón 7,8m Brazo 3,6m 5750(12700) 6300(13900) 6900(15200) 8050(17700)
7,8m H Aguilón Brazo 3,6m H 5650(12500) 6250(13800) 6800(15000) 7950(17500)
Aguilón 7,8m Brazo 4,2m - - 5800(12800) 6800(15000)
Aguilón 7,8m Brazo 5,3m - - 3600(7940) 4200(9260)
Aguilón 9,2 Brazo 5,3m - - 3600(7940) 4200(9260)
ZX670LCH-3 6,8m BE Aguilón 2,9m BE Brazo 7300(16100) 8050(17700) 8750(19300) 10250(22600)
(650G Zapata) 7,8m H Aguilón 2,9m BE Brazo 6100(13400) 6700(14800) 7300(16100) 8550(18800)
7,8m H Aguilón Brazo 3,6m H 5750(12700) 6300(13900) 6900(15200) 8050(17700)
7,8m H Aguilón Brazo 4,2m - - 5800(12800) 6800(15000)
7,8m H Aguilón Brazo 5,3m - - 3600(7940) 4200(9260)
Aguilón 9,2 Brazo 5,3m - - 3600(7940) 4200(9260)
ZX670LCR-3 6,8 BER Aguilón 2,9m BER Brazo 7250(16000) 8000(17600) 8700(19200) 10150(22400)
(650G Zapata) 7,8m R Aguilón 3,6m R Brazo 5700(12600) 6250(13800) 6850(15100) 7950(17500)

• La velocidad de funcionamiento del martillo es mayor


que la de la quebrantadora, por lo que el peso máximo
recomendado del martillo es inferior al de la quebrantadora.

• El peso no es el único factor a tener en cuenta al seleccionar


un martillo. Seleccione los modelos de martillo de los
fabricantes adecuados utilizando como referencia la tabla
de la página siguiente.

• Evite instalar un accesorio cuya longitud total resulte


excesiva. El accesorio delantero podría resultar dañado.

• Al instalar un accesorio con el peso máximo recomendado,


utilícelo siempre delante o detrás de la máquina. Además,
evite accionar el accesorio con su alcance máximo.

• Las quebrantadoras son más pesadas que los martillos.


Cuando esté utilizando una quebrantadora, accione la
palanca de control con suavidad.

5-32
FUNCIONAMIENTO

Accesorios
La siguiente tabla presenta modelos de accesorios comerciales
(martillos) para excavadoras.
Si la máquina se utiliza con cualquier accesorio que no sea
una cuchara, por lo general la máquina básica estará sometida
a cargas más pesadas. Por consiguiente, a menos que la
máquina se utilice correctamente, tanto la máquina básica
como el accesorio podrían averiarse. Lea detenidamente el
manual del operario de la máquina básica y del accesorio para
evitar accidentes.

Martillo (Clase ZX650-3)


Fabricante Kounan Denki Okada Jackty Toukuu
Modelo MKB3000V MKB4000V TOP300 TOP400 NJB240 TNB-230 TNB-310 TNB-400
Peso en kg (lb) 3300 4200 2480 3250 3300 2453 3046 4326
(7280) (9260) (5470) (7160) (7280) (5410) (6720) (9540)
Caudal (L/min) 170~260 220~300 160~215 280~350 220~290 180~230 240~300 280~390
Presión de servicio 14,7~17,7 14,7~17,7 14~18 14~18 14,7~16,7 12,7~17,7 13,7~17,7 13,7~17,7
MPa (kgf/cm2) (150~180) (150~180) (143~184) (143~184) (150~170) (130~180) (140~180) (140~180)

Martillo (Clase ZX650LC-3)


Fabricante NPK Furukawa Atlas Copco Krupp RUMMER
Modelo GH30 F70 HM3000S HM4000S G90CITY/PRO G110CITY/PRO G100CITY G130CITY
Peso en kg (lb) 5470 2250 5800 7000 3150 3800 3800 7000
(12100) (4960) (12800) (15400) (6940) (8380) (8380) (15400)
Caudal (L/min) 280~350 250~340 310~390 360~450 210~310 220~320 220~350 300~400
Presión de servicio 16~18 16~18 16~18 16~18 14~15 14~15,5 15,5~16,5 15~17
MPa (kgf/cm2) (163~184) (163~184) (163~184) (163~184) (143~153) (143~158) (158~168) (153~173)

Martillo (Clase ZX650LC-3)


Fabricante Montabert EURO RAM
Modelo V55 SHD V65 SHD RM160 RM180 RM195 RM215
Peso en kg (lb) 3480 5655 2750 3645 4615 7425
(7670) (12500) (6060) (8040) (10200) (16400)
Caudal (L/min) 240~320 380~420 185~260 245~310 295~360 330~425
Presión de servicio 16,5 16,5 14~15,8 14~15,8 15~16,3 15~16,3
MPa (kgf/cm2) (168) (168) (143~161) (143~161) (153~166) (153~166)

5-33
FUNCIONAMIENTO

INSTRUCCIONES PARA ESTACIONAR LA


MÁQUINA DURANTE LA NOCHE
1. Una vez que haya acabado la jornada, lleve la máquina
hasta una superficie firme y horizontal en la que no
caigan piedras, no exista peligro de hundimiento del
terreno ni peligro de inundaciones.
Cuando aparque la máquina, recuerde lo que se indica
en “APARCAMIENTO DE LA MÁQUINA” en la sección
“CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA”.
2. Llene el depósito de combustible.
3. Limpie la máquina.
4. Si no se utiliza anticongelante o refrigerante de larga
duración con temperaturas bajas, asegúrese de vaciar
el refrigerante del radiador y de la camisa del motor.
Asimismo, si ha vaciado el refrigerante del radiador, M1U1-05-003
asegúrese de indicarlo mediante un letrero colocado en
un sitio visible.

5-34
MONTAJE

PRECAUCIONES DE MONTAJE
• Ropa de trabajo
(1) Póngase ropa adecuada para el trabajo a realizar.
(2) Utilice equipo de seguridad como por ejemplo casco y
zapatos reforzados.
• Consulta del trabajo a realizar
Consulte en profundidad el trabajo a realizar con todos
los empleados que participen, así como la tarea que ha
de realizar cada uno y las precauciones para garantizar la
seguridad.
• Coordinación del sistema de señales, y nombramiento del
coordinador.
Antes de comenzar, asegúrese de coordinar el sistema de
señales a utilizar.
Nombre a un coordinador cualificado (si nombra a varios
coordinadores, la variedad de señales puede confundir a los
trabajadores, con el riesgo de causar un accidente). Todos
los trabajadores deben obedecer las señales de un solo
coordinador.
• Encuentre una superficie llana de más de 10 m (11 yd)
cuadrados en la que montar la máquina.
• Compruebe que el firme sea lo suficientemente fuerte para
soportar el peso de la máquina. Si fuera necesario, refuerce
el firme lo suficiente para que se pueda poner la máquina
horizontalmente.
• La labor de montaje puede representar un riesgo potencial
de lesiones personales. Antes de empezar, asegúrese de
prepararlo todo, incluyendo las herramientas necesarias.
Nunca se olvide de preparar el siguiente equipo y
herramientas.

Herramientas esenciales del equipo


• Una grúa con capacidad para entre 35 y 50 toneladas de
elevación
• Una grúa con capacidad para 25 toneladas de elevación
• Cables metálicos para izar la máquina.
• Enganches
• Protectores de izado (almohadillas)
• Trozo de madera de 100 mm (4 pulg.) cuadrados
• Martillo de 10 libras
• Herramientas típicas
• Grasa

6-
MONTAJE

• Especificaciones de par de apriete de los pernos


Tamaño Par de apriete
Ubicación del perno
del perno N•m (kgf•m) (lbf•pie)
Perno de montaje del
M45 2800 (280) (2030)
contrapeso
Perno de sujeción de
la placa de bloqueo M24 700 (70) (505)
del contrapeso
Perno de sujeción de
M20 400 (40) (290)
bloqueo del pasador
Perno de conexión
M14 180 (18) (130)
del tubo flexible

• Precauciones para apretar los pernos


Use una llave dinamométrica para apretar los pernos según
las especificaciones. Una vez apretados los pernos según
las especificaciones, marque la cabeza de cada perno
apretado para asegurarse de que todos los pernos hayan
sido apretados.
Asegúrese de utilizar tornillos originales de Hitachi. Si la
longitud del perno es demasiado larga o demasiado corta,
el perno no se apretará correctamente, con la posibilidad de
producir un accidente.

6-
MONTAJE

PRECAUCIONES PARA LAS OPERACIONES DE


IZADO
• Coordinación del sistema de señales, y nombramiento
del coordinador de señales
Antes de comenzar, asegúrese de coordinar el sistema de
señales a utilizar. Nombre sólo a un coordinador cualificado
(si nombra a varios coordinadores, la variedad de señales
puede confundir a los trabajadores, con el riesgo de causar
un accidente). Todos los trabajadores deben obedecer las
señales de un solo coordinador.

M324-07-171

• Cuando amarre un cable de acero a los elementos/


componentes de izado, utilice siempre protectores de izado
entre el cable de acero y los componentes/piezas de izado
para evitar daños.

• Precauciones para el izado


• Use siempre un gancho con sujetador.
• Use sólo cables metálicos y cadenas de izado con la
suficiente resistencia.
• No levante las cargas por encima de otras personas.
• No deje que nadie se sitúe debajo de la carga.

M324-07-173

• Rectificación de los cables retorcidos


Rectifique el retorcimiento o doblez de los cables una vez
concluido el trabajo.
Guarde los cables en un sitio adecuado.

M324-07-174

6-
MONTAJE

PRECAUCIONES DE USO DE LA MÁQUINA


• Precauciones generales de uso de la máquina
• Siéntese siempre en el puesto del operario al utilizar la
máquina.
• Antes de arrancar el motor, o de conducir o girar
la máquina, compruebe que no haya personas u
obstrucciones alrededor. Use la bocina u otras señales
para indicar o avisar a los otros trabajadores antes de
utilizar la máquina.
• Si no puede ver bien, asegúrese de que le ayude un
coordinador. No pierda contacto visual con la persona a
cargo de dichas señales.
• Aprenda y coordine a la perfección el significado de
todos los carteles y señales. Nombre a un coordinador
cualificado.
• No deje que haya personas u obstáculos en la zona de
trabajo de la máquina.
• Conducción segura de la máquina
• Sea siempre consciente de la seguridad de las personas
que haya alrededor.
• Antes de desplazar la máquina, decida cómo va a mover
los pedales/palancas para hacer que la máquina se
desplace en la dirección que desee.
• Evite accidentes al dar marcha atrás y girar
Durante el giro o el retroceso, la visibilidad del operario se
ve reducida, con el consiguiente riesgo de accidente. En
este caso, solicite la ayuda de un coordinador.
• Compruebe siempre que no haya nadie en la zona de
trabajo de la máquina antes de girar o retroceder.
• Use la bocina o las señales para avisar a las personas que
haya alrededor de que no entren en la zona de trabajo.

6-
MONTAJE

PROCEDIMIENTO PARA EL IZADO DE LA


MÁQUINA

d • ADVERTENCIA:
Los cables metálicos y otras herramientas de
izado pueden romperse, con el consiguiente riego
de graves lesiones físicas. No utilice cables ni
herramientas de izado dañados o deteriorados.
• Consulte al distribuidor autorizado el
procedimiento de izado adecuado, así como
los tamaños y tipos de cables metálicos y
herramientas de izado.
• Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK) para evitar que la máquina pueda moverse
accidentalmente al ser izada. Soporte de izado de la máquina base
• Un procedimiento de izado incorrecto o el uso M1J7-06-015
de cables o herramientas inadecuados pueden
provocar el movimiento accidental de la máquina,
con el consiguiente riesgo de lesiones físicas y
daños materiales.
• El izado de la máquina debe hacerse lentamente.
De lo contrario, los cables o herramientas de izado
se verán sometidos a una carga excesiva, con
riesgo de rotura.
• Evite que cualquier persona se aproxime o se
coloque debajo de la máquina suspendida.

Soporte de montaje del cilindro del aguilón


M1J7-06-016

6-
MONTAJE

MONTAJE DEL CONTRAPESO

d ADVERTENCIA: Nunca deje que nadie entre en la


zona que hay debajo del contrapeso elevado (1).

1. Eleve el contrapeso (1) usando una grúa. 1 2

2. Introduzca los salientes convexos del contrapeso (1)


en los orificios de la cara posterior del bastidor de la
máquina base (2). Apriete los pernos (3).
Par de apriete: 2800 N•m (280 kgf•m, 2030 lbf•pie)
3. Monte las placas (6) y las placas de bloqueo (4) en las
superficies convexas de los salientes, y apriételas con los
pernos (5).
Par de apriete: 700 N•m (70 kgf•m, 510 lbf•pie)
4. Doble las esquinas de las placas de bloqueo (4) para
impedir que los pernos (5) se aflojen.
M116-07-024

5
4

6
M116-07-020

6-
MONTAJE

INSTALACIÓN DEL CILINDRO DEL AGUILÓN


IMPORTANTE: Tenga cuidado de no confundir los cilindros
derecho e izquierdo. Instale el cilindro con
los tubos hacia abajo.

1. Extraiga los pasadores inferiores del aguilón (2) hasta


que el extremo del pasador quede al mismo nivel que el
extremo interior del soporte.
2. Aplique una película de grasa a los pasadores (2).
3. Eleve el cilindro del aguilón izquierdo (3) con una grúa.
Soporte 2 Soporte
M116-07-025

d ADVERTENCIA:
• Al alinear los centros del pasador con el orificio del Suplemento
mismo, no ponga nunca los dedos en el orificio.
• Al utilizar un martillo, póngase equipo de
seguridad como por ejemplo gafas o casco para Pasador
protegerse contra las lesiones que le pueden
producir los trozos de metal que salen volando.
• Al introducir el pasador, no se sitúe nunca debajo
del cilindro del aguilón (3). Saliente del lado
4. Alinee el orificio inferior del cilindro del aguilón (3) con del bastidor
principal
el orificio del saliente del bastidor. Mida la holgura “a.”
Si el espacio “a” es 4 mm (0,16 pulg.) o superior, retire el Holgura (a)
Saliente de la parte inferior
suplemento de ajuste del pasador e instálelo, tal como se del cilindro del aguilón
indica en la ilustración.
M1J1-06-017
5. Alinee el orificio pasador (4) que hay en el lado inferior
del cilindro del aguilón (3) con el orificio del pasador 3
(5) que hay en el bastidor principal para insertar (2) el
pasador. Tenga cuidado de no dañar la junta al hacerlo.
6. Apriete el perno (6) para sujetar la placa de bloqueo del
pasador (1).
Par de apriete: 400 N•m (40 kgf•m, 290 lbf•pie)
7. Después de montar el lado inferior del cilindro del aguilón
izquierdo en el bastidor principal, ponga el lateral del
vástago del cilindro del aguilón en el soporte (7).
8. Monte el cilindro del aguilón derecho de la misma
manera que en los pasos 2 a 5 indicados anteriormente.
5 4 M116-07-026

d • ADVERTENCIA:
Detenga el motor. Mueva las palancas de control
hacia delante y hacia atrás, y de izquierda a
derecha varias veces para eliminar la presión
restante del conducto hidráulico.
• Antes de conectar los tubos flexibles entre el cilindro
del aguilón y la máquina, afloje gradualmente los
pernos que sujetan las cubiertas de los extremos de
los tubos hidráulicos, con el objeto de eliminar la
presión del aceite atrapado en los mismos.

9. Afloje gradualmente los pernos que sujetan las cubiertas


de los extremos de los tubos hidráulicos, con el objeto
de eliminar la presión del aceite atrapado en los mismos. 6 1
M116-07-027
A continuación, quite las cubiertas.

6-
MONTAJE
10. Conecte cuatro tubos flexibles entre los cilindros de los
aguilones izquierdo y derecho, y la máquina.
Par de apriete: 180 N•m (18 kgf•m, 130 lbf•pie)
11. Para no dañar las juntas, purgue el aire del cilindro del
aguilón de la siguiente manera:
(1) Haga funcionar el motor a poca velocidad.
(2) Extienda o retraiga lentamente el vástago del cilindro
del aguilón (8). 7
(3) Repita la misma operación del paso 2 indicado
anteriormente hasta que el vástago del cilindro (8) se
mueva con suavidad. M116-07-028

M116-07-028

6-
MONTAJE

INSTALACIÓN DEL AGUILÓN


Soporte
1

d ADVERTENCIA: No deje nunca que nadie se sitúe


debajo de un aguilón elevado (2).

1. Extraiga el pasador inferior del aguilón (1) hasta que


el extremo del pasador quede al mismo nivel que el
extremo del soporte lateral derecho.
2. Aplique una película de grasa al pasador (1).
M116-07-113
3. Eleve el aguilón (2) con una grúa.
4 2 3
f NOTA: C
 onecte un montacargas de cadena a un cable de un
lado (3) para ajustar la longitud del cable (3) y poder
situar el aguilón con facilidad.

4. Haga una marca en el borde exterior del saliente inferior


del aguilón en la superficie interior del soporte de
montaje del aguilón en el bastidor, de forma que el
aguilón (2) se pueda instalar fácilmente en el bastidor.

M1J7-06-017
Suplemento
Pasador

d • ADVERTENCIA:
Al alinear el centro del pasador con el orificio del
mismo, no ponga nunca los dedos en el orificio.
• Al utilizar un martillo, póngase equipo de
seguridad como por ejemplo gafas o casco para
protegerse contra las lesiones que le pueden Lateral de
producir los trozos de metal que salen volando. la cabina
• Al introducir el pasador, no se sitúe nunca debajo
del aguilón. Holgura (a)
5. Alinee el orificio inferior del aguilón con el orificio del Saliente del Extremo de la base del aguilón
Bastidor lateral M1J1-06-018
saliente del bastidor. Mida el espacio “a”. Si el espacio
“a” es 1 mm o más, quite el suplemento de ajuste del
Marca
pasador y póngalo en el lado opuesto del lateral de la
cabina, tal y como se indica en la ilustración.
6. Introduzca el pasador inferior del aguilón (1). (Evite
insertar el pasador con un martillo si es posible. El
pasador se puede introducir fácilmente con la mano una
vez que se haya alineado correctamente el pasador con
su orificio).
7. Fije el pasador inferior del aguilón (1) con la placa (5) y
M116-07-121
los pernos (6).
Par de apriete: 400 N•m (40 kgf•m, 290 lbf•pie)
8. Haga descender el extremo de la cuchara hasta el suelo.

M116-07-030

6-
MONTAJE

CONEXIÓN DE LOS TUBOS FLEXIBLES ENTRE EL


CILINDRO DEL AGUILÓN Y LA MÁQUINA

d • ADVERTENCIA:
Detenga el motor. Mueva las palancas de control
1

hacia delante y hacia atrás, y de izquierda a


derecha varias veces para eliminar la presión
restante del conducto hidráulico.
• Antes de conectar los tubos flexibles entre
Bastidor
el cilindro del aguilón y la máquina, afloje
gradualmente los pernos que sujetan las cubiertas
de los extremos de los tubos hidráulicos, con el M1J7-06-002
objeto de eliminar la presión del aceite atrapado
en los mismos.

1. Afloje gradualmente los pernos que sujetan las cubiertas


de los extremos de los tubos hidráulicos, con el objeto
de eliminar la presión del aceite atrapado en los mismos.
A continuación, quite las cubiertas.
2. Conecte cuatro tubos flexibles entre los cilindros de los
aguilones izquierdo y derecho, y la máquina.
3. Compruebe que el tubo flexible (1) no entre en contacto
con el bastidor. El tubo flexible (1) puede entrar en
contacto con el dispositivo de giro cuando el cilindro del
aguilón esté extendido a su posición máxima.

6-10
MONTAJE

MONTAJE DEL VÁSTAGO DEL CILINDRO DEL


AGUILÓN 1 3

2
1. Cuelgue el cilindro del aguilón del lado derecho (3) con
una grúa.
2. Alinee el orificio del pasador del vástago del cilindro del
aguilón (3) con el del aguilón (2) moviendo el cilindro
del aguilón (3) hacia arriba y hacia abajo al tiempo que
extiende o retrae el vástago del cilindro (1).

d • ADVERTENCIA:
Al alinear los centros del pasador con el orificio del
mismo, no ponga nunca los dedos en el orificio. M162-06-022
• Al utilizar un martillo, póngase equipo de
5
seguridad como por ejemplo gafas o casco para
protegerse contra las lesiones que le pueden
producir los trozos de metal que salen volando. 6
• Al insertar el pasador, no se sitúe nunca debajo del
vástago del cilindro del aguilón.

3. Instale la placa (7) en el pasador del vástago del cilindro 4


del aguilón.
4. Después de introducir el pasador (4) en el orificio 7
adecuado, monte la placa de bloqueo del pasador (5) en
el extremo izquierdo (el lado en que se ha montado el 1
W1JB-04-02-008
vástago del cilindro) del pasador con los pernos (6).
Par de apriete: 400 N•m (40 kgf•m, 290 lbf•pie) 4

5. Monte el vástago del cilindro del aguilón del lado


derecho siguiendo el mismo procedimiento que en los
pasos 2 a 4.

M162-06-021

6
M162-06-033

6-11
MONTAJE

MONTAJE DEL BRAZO

1
d ADVERTENCIA: Nunca deje que nadie entre en la
zona que hay debajo del brazo elevado (2).

1. Ponga grasa en el aguilón (1) y el pasador de conexión


(3) del brazo (2). 2

2. Al colgar el brazo (2) con una grúa, alinee el orificio del


pasador (4) del brazo (2) con el del aguilón (1).
3
3. Monte la placa entre el aguilón (1) y el brazo (2). Alinee el 4
orificio inferior del aguilón (1) con el orificio del saliente M1J7-06-018
del brazo (2). Mida la holgura “a.” Si la holgura “a” es 1 mm
(0,04 pulg.) o superior, retire el suplemento de ajuste del
pasador e instálelo, tal como se indica en la ilustración.

d • ADVERTENCIA:
Al alinear los centros del pasador con el orificio del
mismo, no ponga nunca los dedos en el orificio.
• Al utilizar un martillo, póngase equipo de 5
seguridad como por ejemplo gafas o casco para
protegerse contra las lesiones que le pueden
producir los trozos de metal que salen volando. 6
• Al insertar el pasador, no se sitúe nunca debajo del
brazo (2). M1J1-06-020

4. Inserte el pasador en los orificios del brazo y el aguilón. Pasador Suplemento


2
5. Ponga los pernos (6) en la placa de bloqueo del pasador
1
(5).
Par de apriete: 400 N•m (40 kgf•m, 290 lbf•pie)

Holgura (a)

M1J1-06-021

6-12
MONTAJE

CONEXIÓN DEL VÁSTAGO DEL CILINDRO DEL


BRAZO
1
1. Para impedir que se dañen las juntas, purgue el aire
del cilindro del brazo (2) siguiendo los siguientes
procedimientos.
(1) Arranque el motor y hágalo funcionar a velocidad de
ralentí lento.
(2) Ice el cilindro del aguilón (2) con una grúa. Extienda y
retraiga lentamente el vástago del cilindro (1).
(3) Repita la operación del paso (2) hasta que el vástago M167-07-017
del cilindro (1) se mueva con suavidad.
2. Alinee el orificio del pasador del vástago (3) del cilindro 2
del brazo (2) con el pasador (4) del brazo, moviendo
el cilindro (2) hacia arriba y hacia abajo al tiempo que
extiende o retrae el vástago del cilindro (1).

d • ADVERTENCIA:
Al alinear los centros del pasador con el orificio del
mismo, no ponga nunca los dedos en el orificio.
• Al utilizar un martillo, póngase equipo de
seguridad como por ejemplo gafas o casco para M1J1-06-022
protegerse contra las lesiones que le pueden 4 3
producir los trozos de metal que salen volando. 6
• Al introducir el pasador, no se sitúe nunca debajo
del cilindro del brazo (2).

3. Después de insertar el pasador en los orificios del


pasador, monte la placa de bloqueo del pasador (5) con
los pernos (6).
Par de apriete: 400 N•m (40 kgf•m, 290 lbf•pie)
4. Al conectar el tubo de engrase del vástago del cilindro
del brazo (1) al vástago del cilindro del brazo (1), monte
el adaptador (7) formando un ángulo (A) entre 10° y 30°
de forma que el tubo flexible no entre en contacto con el
soporte de montaje del cilindro del brazo (2). 5 M1J1-06-020

M1J1-06-023

6-13
MONTAJE

CONEXIÓN DE LOS TUBOS FLEXIBLES DEL


CILINDRO DE LA CUCHARA

d • ADVERTENCIA:
Detenga el motor. Mueva las palancas de control
hacia delante y hacia atrás, y de izquierda a
derecha varias veces para eliminar la presión
restante del conducto hidráulico.
• Antes de conectar el cilindro de la cuchara y los
tubos del aguilón con los tubos flexibles, afloje los
pernos que sujetan las cubiertas a los tubos del
aguilón, para eliminar gradualmente la presión de
aceite atrapada en los tubos. A continuación, quite
las cubiertas.

1. Afloje gradualmente los pernos que sujetan las cubiertas


de los extremos de los tubos flexibles hidráulicos, con el
objeto de eliminar la presión del aceite atrapado en las
mismas. A continuación, quite las cubiertas.
Cilindro de la cuchara
2. Conecte los dos tubos flexibles entre los tubos
hidráulicos del aguilón y el cilindro de la cuchara.
3. Para impedir que se dañen las juntas, purgue el aire
del cilindro de la cuchara siguiendo los siguientes
procedimientos.
(1) Arranque el motor y hágalo funcionar a velocidad de 1
ralentí lento.
M167-07-018
(2) Extienda y retraiga lentamente el vástago del cilindro
(1).
(3) Repita la operación del paso (2) hasta que el vástago
del cilindro (1) se mueva con suavidad.

6-14
MONTAJE

MONTAJE DE LA CUCHARA 1

1. Instale las juntas tóricas de unidad (sólo espec. del brazo


largo) alrededor de los salientes de la cuchara en la
sección de conexión del brazo. (En caso de utilizar juntas
tóricas separadas, consulte el “Método de instalación de
juntas tóricas” en la sección de mantenimiento.) Brazo
Saliente de la cuchara
M1J1-06-024
2. Arranque el motor. Suba el extremo del brazo (2)
3 4
aproximadamente 2,5 m (2,7 yd) por encima del suelo.
3. Ice la cuchara (6) con una grúa. Alinee el orificio del
pasador (5) de la cuchara con el orificio del pasador (4) 5
del brazo (2).
4. Cuando la parte superior del saliente de la cuchara entre en 2
contacto con el brazo, ajuste la holgura entre el brazo (2) y
la cuchara (6) a una distancia de entre 0,5 mm y 1,5 mm
(0,02 pulg. y 0,06 pulg.) con suplementos. (Remítase a la 6
página de “Ajuste del varillaje de la cuchara” en la sección de
mantenimiento).

7 M116-07-038
d ADVERTENCIA:
• Al alinear los centros del pasador con el orificio del
mismo, no ponga nunca los dedos en el orificio.
• Al utilizar un martillo, póngase equipo de
seguridad como por ejemplo gafas o casco para
Pieza de ajuste de la separación
protegerse contra las lesiones que le pueden
producir los trozos de metal que salen volando.
• Al montar el pasador de la cuchara, nunca deje que
nadie se sitúe debajo de la cuchara (6).

5. Meta el pasador (5) en los salientes del pasador. Sujete el M503-07-056


pasador (5) y el tope de bloqueo del pasador (10) con los Cuchara Pasador
pernos (11).
Par de apriete: 400 N•m (40 kgf•m, 290 lbf•pie)
6. Al extender o retraer el cilindro de la cuchara, alinee el
orificio del pasador (3) del vástago con el de la cuchara
(6).
7. Inserte el pasador (7) en la cuchara y el vástago. Fije el Suplemento
pasador (7) y el tope de bloqueo del pasador (8) con los Brazo
pernos (9). M1JB-07-057
Par de apriete: 400 N•m (40 kgf•m, 290 lbf•pie) 8

8. Deslice la junta tórica sobre el espacio del extremo del


saliente entre la cuchara (6) y el brazo (2). (Remítase 9
a la página “Cambio de la cuchara” en la sección de
mantenimiento).

10

11
M1JB-07-058

6-15
MONTAJE

INSTALACIÓN Y AJUSTE DEL ESPEJO 1

d ADVERTENCIA: Ajuste la posición del espejo antes


de trabajar con la máquina. Si el espejo se coloca
inadecuadamente, puede no obtenerse una visión
correcta, lo que podría crear un riesgo que podría
desembocar en lesiones personales.

IMPORTANTE: El espejo lateral debe utilizarse como


equipo auxiliar. Antes de usar la máquina,
asegúrese de que la seguridad alrededor de
la máquina está garantizada.
180 mm
1. Instale el espejo lateral de la cabina (1) con tornillos
2
y arandelas (2) en la posición que se ilustra. Ajuste la
dirección del espejo de forma que las imágenes en el
espejo (1) pueden verse con claridad desde el asiento del
operario.

M1J1-06-027

2. Instale el espejo (3) con tornillos y arandelas (4) sobre


4
la caja del lubricador en el lado derecho de la máquina
3
base. Ajuste la dirección del espejo de forma que las
imágenes en el espejo (3) pueden verse con claridad
desde el asiento del operario.

d PRECAUCIÓN: Instale el espejo en la posición


especificada. De no hacerlo podría dar como
115 a 130 mm

resultado daños al propio espejo y a la pieza en la


que se instala.

M1J7-06-012

6-16
MONTAJE

INSPECCIÓN FINAL

d • ADVERTENCIA:
Después del montaje, puede quedar aire atrapado
en el circuito hidráulico. Evite un uso demasiado
rápido para impedir dañar los componentes
hidráulicos.
• Purgue el aire atrapado en el circuito hidráulico
haciendo funcionar cada cilindro varias veces.
(Remítase a la página “Cambio del Aceite
Hidráulico” en la sección de mantenimiento).

1. Compruebe que no haya fugas de aceite en los cilindros,


tuberías y tubos flexibles, y que todos los pernos estén
apretados firmemente.
2. Compruebe que los siguientes pasadores estén
bloqueados firmemente.
• Pasador inferior del aguilón
• Pasadores del vástago e inferior del cilindro del
aguilón
• Pasador del aguilón y de la junta del brazo
• Pasador del vástago del cilindro del brazo
• Pasador del vástago del cilindro de la cuchara
• Pasadores de la cuchara y de la junta de la articulación

3. Compruebe el nivel del aceite del depósito de aceite


hidráulico.
(Remítase a la página “Comprobación del nivel del aceite
hidráulico” en la sección de mantenimiento).
4. Compruebe el pandeo de la banda de rodamiento.
(Remítase a la página “Comprobación del pandeo de la
oruga” en la sección de mantenimiento).
5. Compruebe que todo el equipo funcione correctamente.

Si encuentra cualquier anormalidad, póngase en


contacto con su distribuidor Hitachi autorizado.

6-17
TRANSPORTE

TRANSPORTE POR CARRETERA


Al transportar la máquina por carreteras públicas, asegúrese
de entender y respetar todas la normas locales.

• Para realizar el transporte mediante remolque,


compruebe la anchura, altura, longitud y peso del
remolque una vez cargada la máquina en el mismo.
• Investigue con antelación las condiciones de la ruta M111-06-029
a seguir, como por ejemplo los límites máximos de
dimensiones y peso, así como las normas de tráfico.

Cuando sea necesario, desmonte la máquina para cumplir los


límites de dimensiones y pesos estipulados por las normas
locales.

TRANSPORTE DE LA MÁQUINA SOBRE


REMOLQUE
Al utilizar un remolque, la máquina se puede transportar
como una unidad. El transporte se ha de realizar utilizando un
remolque apropiado, teniendo en cuenta las dimensiones de
la máquina en su posición de transporte, tal y como se indica
en la sección de Transporte.

Como en el caso de la excavadora ZAXIS650, asegúrese


de retraer el bastidor lateral antes de subir la máquina al M111-06-029
remolque para el transporte. (Remítase a la sección “Extensión
y contracción del bastidor del remolque” en esta sección.)

CARGA/DESCARGA EN UN REMOLQUE
La carga y descarga de la máquina deberán realizarse siempre
sobre una superficie firme y horizontal.

d ADVERTENCIA: Asegúrese de utilizar un muelle o


rampa de carga para la carga y descarga.

Rampa o muelle de carga:


1. Antes de proceder a cargar la máquina, limpie bien la
rampa y la superficie de carga. Las rampas o superficies
de carga sucias con aceite, barro o hielo se tornan
resbaladizas y, por consiguiente, peligrosas.
2. Inmovilice con bloques las ruedas del camión y del
remolque durante la utilización de una rampa o muelle
de carga.
3. Las rampas deberán tener la anchura, longitud y
resistencia suficientes. Asegúrese de que la inclinación
de la rampa sea inferior a 15°.
4. Los muelles de carga han de tener la suficiente anchura
y resistencia para soportar la máquina, y una pendiente
inferior a 15°.

6-18
TRANSPORTE
Carga y Descarga

d • ADVERTENCIA:
Apague siempre el ralentí automático y el modo de
potencia (E) o (P) al cargar o descargar la máquina,
con el fin de evitar que se produzca un aumento
repentino de la velocidad debido a un uso no
intencionado de una palanca de control.
• Seleccione siempre el modo de velocidad lenta con
el interruptor de modo de desplazamiento.
• NUNCA cambie de dirección al subir o bajar por
la rampa, pues es extremadamente peligroso. Si
es necesario cambiar la posición de la máquina,
vuelva al suelo o a la superficie del remolque. A
continuación, cambie la dirección de desplazamiento
y proceda a cargar la máquina nuevamente.
• Entre el extremo superior de la rampa y la
superficie de carga del remolque existe un bache.
Tenga cuidado al pasar por encima.
• Evite accidentes resultantes del vuelco de la máquina
al rotar la superestructura durante el transporte.
Mantenga el brazo retraído y gire lentamente la
superestructura para mejorar la estabilidad.

Carga
1. La dirección de desplazamiento de la máquina ha de ser
la siguiente:
Con el accesorio delantero: Avance con el accesorio
delantero situado delante. 90 a 110°
Sin el accesorio delantero: Desplácese marcha atrás, tal y
como se indica en la ilustración.
2. La línea central de la máquina debe coincidir con la línea
central del remolque.
M111-06-032
3. El desplazamiento de la máquina sobre la rampa deberá
ser lento.
Con el accesorio delantero:
• Coloque el extremo del brazo con la superficie plana
descansando sobre el remolque. El ángulo entre el
brazo y el aguilón debe ser de entre 90° y 110°. Menos de 15°

• Deje descansar el extremo del brazo en el remolque


justo antes de que la máquina comience a inclinarse
hacia delante en el remolque. Lentamente, avance M111-06-033
hasta que las orugas queden firmemente apoyadas en
el remolque.
• Levante un poco el brazo. Con el brazo retraído, haga
girar lentamente la superestructura 180°.
Sin el accesorio delantero:
• Gire lentamente la superestructura 180°.
M111-06-029
• Haga descender el extremo del brazo hasta los
bloques.

6-19
TRANSPORTE
4. Detenga el motor. Retire la llave de contacto del bombín.
5. Mueva varias veces las palancas de control hasta
descargar la presión hidráulica de los cilindros.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).
7. Cierre las ventanillas, el techo y la puerta de la cabina,
y cubra la abertura del tubo de escape para impedir la
entrada de viento y agua.

d PRECAUCIÓN: En bajas temperaturas, asegúrese de


calentar la máquina antes de cargarla o descargarla.

Transporte

d ADVERTENCIA: Inmovilice el bastidor de la máquina


con cadenas o cables. Evite colocar cadenas o cables
encima de los tubos flexibles o apoyados en éstos.
M1V1-06-001
1. Ponga bloques delante y detrás de las orugas.
2. Sujete las cuatro esquinas de la máquina, así como el
accesorio delantero al vehículo de transporte con una
cadena o cable.

6-20
TRANSPORTE
Descarga

d ADVERTENCIA: Entre el extremo trasero de la


superficie de carga del remolque y la rampa existe
una inclinación pronunciada. Tenga cuidado al pasar
por encima.

IMPORTANTE: Evite posibles daños al accesorio delantero.


Al descargar la máquina, sitúe siempre el
brazo en un ángulo de 90° con respecto
al aguilón. Si descarga la máquina con el
brazo retraído, la máquina podría averiarse.

1. Para mover la máquina desde el extremo del remolque


a la rampa, deje descansar el extremo del brazo sobre el
suelo. El ángulo entre el brazo y el aguilón debe ser de
entre 90° y 110°.
90 a 110°
IMPORTANTE: Evite posibles daños a los cilindros
hidráulicos. No deje que la máquina golpee
el suelo fuertemente con el brazo.
M111-06-034
2. El extremo del brazo deberá estar sobre el suelo antes de
que la máquina comience a inclinarse hacia delante.
3. Cuando la máquina comience a avanzar, eleve el
aguilón y extienda el brazo hasta que la máquina esté
completamente fuera de la rampa.

M111-06-035

6-21
TRANSPORTE

RETRACCIÓN O EXTENSIÓN DEL BASTIDOR


LATERAL

d • ADVERTENCIA:
Elimine toda la tierra o piedrecillas que estén
adheridas a las zonas de contacto del bastidor
de oruga y del bastidor lateral. De no hacerlo, los
pernos de montaje se pueden aflojar.
• Extienda siempre los bastidores laterales al
operar la excavadora en obras de construcción.
La retracción de los bastidores laterales ha
sido concebida para facilitar el transporte de la
excavadora sobre remolques. Opere la excavadora
con los bastidores laterales retraídos sólo al
cargarla o descargarla en el remolque. Cuando
los bastidores laterales están retraídos, se
reduce la estabilidad lateral de la máquina, con
la posibilidad de dañar el bastidor de oruga, los
bastidores laterales y los pernos.

6-22
TRANSPORTE

RETRACCIÓN DEL BASTIDOR LATERAL

d ADVERTENCIA: No afloje los pernos guía del


bastidor lateral (2). 4

IMPORTANTE: Quite y limpie el barro y la arenilla de


las zonas de contacto del bastidor de
oruga (3) y del bastidor lateral (4) con aire
comprimido. 1

Herramientas: Llave de tuercas asistida (con accesorios) 3


Llave dinamométrica (ancho entre caras:
55 mm)
Compresor de aire (limpieza de la
superficie de deslizamiento)

1. Desmonte 22 pernos de montaje (1) (11 en cada lado) de


2 M162-06-002
los bastidores laterales en retracción.
2. Retracción del bastidor lateral (calibre de separación de
orugas)
Desactive el modo del aguilón para poder subir la
6
máquina del suelo con el accesorio delantero.
90 a 110°
3. Suba la oruga (6) que vaya a retraer usando el accesorio
delantero, tal y como se indica en la ilustración.
15°
Gire lentamente la oruga elevada (6) hacia delante y
hacia atrás. El bastidor lateral (4) se retrae por su propio
peso, y se para cuando entra en contacto con la guía (2).
M111-06-009

5
d PRECAUCIÓN: Mantenga un ángulo entre 90 y 110°;
no forme nunca un ángulo agudo entre el aguilón y
el brazo.

Si el bastidor lateral (4) no se retrae completamente, baje la


estructura inferior y gire la estructura superior 180°. Suba
la oruga del lado opuesto unos 15° del suelo usando el
accesorio delantero. Saque lentamente el brazo, para retraer
el bastidor lateral (4).

IMPORTANTE: No suba demasiado la oruga (6) ni opere


la palanca de control del brazo con
brusquedad. Puede dañar el bastidor de
oruga (3).

4. Baje lentamente la oruga (6) hasta el suelo. Apriete los


5
8 pernos de montaje (5) (4 para cada lado) según las M162-06-001
especificaciones.

Par de apriete: 2800 N•m (280 kgf•m, 2030 lbf•pie)

5. Retraiga el lado opuesto, siguiendo los procedimientos


1 a 4 indicados más arriba.

6-23
TRANSPORTE

EXTENSIÓN DEL BASTIDOR LATERAL


Herramientas:
• Eslinga (20 mm diám.×8 m, 6×37 Clase normal A de paso
Z, carga máx. aplicable: 3 toneladas).....................6 Unidades
* Antes de utilizar la eslinga, asegúrese de que no
existan hebras rotas y/o partes retorcidas.
• Bloqueo de palanca (JIS B8819 equivalente a L3.2T).............
2 Unidades 1
* Compruebe que el bloqueo de la palanca no esté
dañado.
• Llave de tuercas asistida (incluyendo los accesorios), 3 2
ancho entre caras de la llave dinamométrica: 55 mm
• Compresor de aire (limpieza de la superficie de
deslizamiento)
• Protectores almohadillados

d • ADVERTENCIA:
Es necesario trabajar en equipo. Antes de comenzar
el trabajo, es necesario coordinar los procedimientos
de trabajo con los otros trabajadores. 1 9
• Se pueden producir daños en el bloque de palanca M162-06-001
y/o el cable, además de lesiones personales serias.
Cuando se extienda el bastidor lateral usando el
accesorio delantero, no permita que haya nadie en
las proximidades de la máquina.

d ADVERTENCIA: No afloje los pernos guía del


bastidor lateral (9).
IMPORTANTE: No todos los pernos de montaje del
bastidor lateral están puestos cuando
la máquina sale de la fábrica. Por
consiguiente, los orificios sin pernos del
bastidor lateral (3) están recubiertos de una
sustancia antioxidante, por lo que pueden
estar obturados con polvo o suciedad.
Antes de poner los pernos de montaje,
limpie bien la superficie de las rocas. Si es
difícil apretar los pernos, vuelva a realizar
la rosca de los orificios.
Rosca: M 36, Paso: 3 mm
90 a 110°
IMPORTANTE: Antes de comenzar a trabajar, limpie a
fondo las superficies de deslizamiento del
bastidor lateral (3) con aire comprimido.
Si hay barro y/o arenilla en las zonas
de contacto del bastidor de oruga (2)
y bastidor lateral (3), el trabajo puede
resultar interrumpido y pueden aflojarse
los pernos (1) de montaje. M166-01-233

1. Quite los pernos de montaje del bastidor lateral (1)


(8 en total, 4 pernos en dos sitios) del bastidor lateral
extendido (3).
2. Gire la superestructura hacia el lado del bastidor lateral
a extender (3) hasta que el accesorio delantero quede
enfrente del bastidor lateral (3) perpendicularmente.
3. Ajuste el ángulo entre el brazo y el aguilón entre 90° y
110°. A continuación, haga descender la cuchara hasta el
suelo.

6-24
TRANSPORTE
4. Pase dos cables (4) alrededor de las secciones delantera y 4
trasera (un cable en cada sección) del bastidor lateral (3). 3
Conecte los bloqueos de palanca (5) a los extremos de
cada cable. Ponga protectores almohadillados (6) entre
las esquinas (3) del bastidor lateral y los cables metálicos 6
(4) para impedir dañar el bastidor lateral (3) y los propios
cables (4).
5. Pase dos cables (8) alrededor del brazo cerca del soporte
de la cuchara (7). Conecte los extremos de los cables a
los bloqueos de palanca (5). A continuación, extienda
lentamente el accesorio delantero con el objeto de
eliminar el pandeo de los cables. Ponga protectores
almohadillados (6) entre las esquinas del bloque de la 5
cuchara y el cable para impedir que se dañen los cables. M166-01-244
6. Retracción del bastidor lateral (calibre de separación de
orugas) 6
Desactive el modo del aguilón para poder subir la 7
máquina del suelo con el accesorio delantero.
7. Al bajar la cuchara, suba el bastidor lateral extendido 8
(3) aproximadamente a unos 50 mm (2 pulg.) del suelo.
Si el bastidor lateral (3) se eleva demasiado, aumenta la
fuerza de extensión.
8. Opere los bloqueos de palanca (5) de forma que las
partes posterior (lado del dispositivo de desplazamiento)
y delantera (lado de las ruedas locas delanteras) del
bastidor lateral (3) queden igualmente extendidas hasta
que la guía del bastidor lateral (9) entre en contacto con
el tope del bastidor de oruga.
M162-06-062

d ADVERTENCIA: Cuando los bloqueos de palanca (5)


no se puedan utilizar, se deberá a que hay demasiada
resistencia contra la fuerza de extensión.
Evite forzar la situación. De lo contrario, los bloqueos
de la palanca (5) y/o el cable pueden resultar
dañados y/o salir despedidos, con el consiguiente 5
riesgo de producir lesiones personales serias. 6
Pare el trabajo y compruebe si las partes delantera
y posterior del bastidor lateral (3) están igualmente
extendidas, o si el bastidor lateral (3) está a la altura 7
adecuada.
Corrija la extensión según sea necesario.
8

d ADVERTENCIA: Después de elevar el bastidor lateral


(3) del suelo, no opere nunca el brazo para extender
M166-01-255

el bastidor lateral (3). Si opera el brazo, se tira de


los cables metálicos con demasiada tensión. Puede 3
dañar los bloqueos de palanca (5) o el cable metálico,
con el riesgo de producir lesiones personales serias.

9. Cuando el la guía del bastidor lateral (9) entre en


contacto con el tope del bastidor de la oruga, monte los
pernos de apriete del bastidor lateral (1) (22 unidades)
(11 unidades en dos sitios) y apriételos provisionalmente 2
a mano. Si fuera difícil apretarlos con la mano, puede que
se deba a que los centros de los pernos y sus orificios 1
no estén alineados correctamente. Vuelva a alinear
los centros de los pernos y sus orificios operando los
bloqueos de palanca (5). 9
M162-06-002

6-25
TRANSPORTE

d ADVERTENCIA: Asegúrese de utilizar el aguilón


lentamente. Si lo utiliza con rapidez, los bloqueos de
la palanca (5) y/o el cable pueden resultar dañados
y/o salir despedidos, con el consiguiente riesgo de
causar lesiones personales serias.
No se acerque a la máquina cuando se esté utilizando
el aguilón.

10. Afloje ligeramente el cable utilizando los bloqueos de la


palanca (5) y suba el aguilón para bajar ligeramente el
bastidor de la oruga (2). No afloje el cable demasiado.
Además, tenga cuidado de no bajar demasiado el 5
bastidor de la oruga (2). Si afloja o baja demasiado el M166-01-255
bastidor lateral (3) se retraerá, dificultando la operación
de volver a apretar (a mano) los pernos.
11. Después de bajar ligeramente el bastidor de la oruga (2),
vuelva a apretar los pernos (1) a mano. 3

12. Repita los pasos 10 y 11 tres o cuatro veces hasta que el


bastidor de la oruga (2) baje completamente hasta el
suelo.
13. Afloje los bloqueos de la palanca (5). Retire los bloqueos 2
de la palanca (5) y los cables metálicos.
14. Apriete los pernos (1) con la llave de tuercas asistida y la 1
llave dinamométrica ajustándose a las especificaciones.
Par de apriete: 2800 N•m (280 kgf•m, 2030 lbf•pie)
M162-06-002
IMPORTANTE: Asegúrese de aplicar una película de
lubricante a las roscas de los pernos.

15. Extienda el bastidor lateral (3) del lado opuesto siguiendo


el mismo procedimiento.

6-26
TRANSPORTE

TIPOS DE EMBALAJE PARA EL TRANSPORTE

<Tipo 1> <Tipo 2>


Máquina básica sin Máquina básica sin
accesorio delantero y accesorio delantero
bastidores laterales Contrapeso
Dos bastidores Aguilón
laterales Brazo
Contrapeso Cuchara
Aguilón Dos cilindros del
Brazo aguilón
Cuchara Cuatro tubos flexibles
Dos cilindros del Dos apoyapiés
aguilón laterales
Cuatro tubos flexibles
Dos apoyapiés
laterales

Grupos de piezas aparte de los conjuntos de subunidad


Los siguientes grupos de piezas requieren reconexión o
reinstalación de los conjuntos de unidades auxiliares en
preparación para el transporte.

Tipo 1 Tipo 2
Grupo de pieza Peso Peso
kg (lb) kg (lb)
Piezas de instalación del contrapeso 28 (66) 28 (66)
Piezas de instalación del bastidor de oruga 83 (183) 48 (106)
Pasamanos y piezas asociadas 61 (134) 61 (134)

6-27
TRANSPORTE

DIMENSIONES Y PESOS DE PREPARACIÓN PARA


EL TRANSPORTE-1 (RETROEXCAVADORA) A

Máquina básica (Sin accesorio delantero)

A B
Modelo
mm (pie•pulg.) mm (pie•pulg.) B
ZX650LC-3 5060 (16’ 7”) 2720 (8’ 11”)
ZX670LCH-3 5060 (16’ 7”) 2740 (9’ 0”)
ZX670LCR-3 5060 (16’ 7”) 2740 (9’ 0”)

ZX650LC-3

Longitud total M1J7-06-010


Peso
Modelo Anchura A
kg (lb)
mm (pie•pulg.)
ZX650LC-3 3470 (11’ 5”) 19900 (43900)
ZX670LCH-3 3470 (11’ 5”) 20100 (44300)
ZX670LCR-3 3470 (11’ 5”) 20100 (44300)

fNOTA: de
Es necesario desmontar los reposapies del bastidor B
la oruga y del depósito de aceite hidráulico lateral,
y los apoyamanos de la caja de la batería superior y
del depósito de aceite hidráulico lateral con el objeto
de cumplir con las dimensiones totales especificadas
previamente. ZX670LCH-3, ZX670LCR-3

M1J7-06-011
Bastidor lateral
Anchura de la A B
zapata mm mm
mm (pulg.) (pie•pulg.) (pie•pulg.)
650 (26) 5840 (19’ 2”) 1450 (4’ 9”)
ZX650LC-3 750 (30) 5840 (19’ 2”) 1450 (4’ 9”) B
900 (35) 5840 (19’ 2”) 1450 (4’ 9”)
ZX670LCH-3 650 (26) 5840 (19’ 2”) 1450 (4’ 9”)
ZX670LCR-3 650 (26) 5840 (19’ 2”) 1450 (4’ 9”) A
M17V-06-031

Anchura de la Ancho total


Peso
zapata mm
kg (lb)
mm (pulg.) (pie•pulg.)
650 (26) 1250 (4’ 1”) 10300 (22700)
ZX650LC-3 750 (30) 1250 (4’ 1”) 10600 (23400)
900 (35) 1320 (4’ 4”) 11100 (24500)
ZX670LCH-3 650 (26) 1250 (4’ 1”) 10500 (23150)
ZX670LCR-3 650 (26) 1250 (4’ 1”) 10600 (23400)

fNOTA: bastidor
Las dimensiones y pesos corresponden a las del
de un lado.

590 mm
Contrapeso (23”)
Peso: 11100 kg (24500 lb)
3360mm (11’0”)
12100 kg (26700 lb) (9,2 m Aguilón + 5,3 m Brazo)
Altura: 1550 mm (5’1”)
M1J7-06-004

6-28
TRANSPORTE
Aguilón
Longitud total
Longitud del A B Anchura Peso
aguilón mm mm mm kg (lb)
m (pie•pulg.) (pie•pulg.) (pie•pulg.) B
(pie•pulg.)
6,8 m 7140 2510 1390 6110
Aguilón BE (23’ 5”) (8’ 3”) (4’ 7”) (13500)
6,8 m 7140 2510 1390 6270 A
Aguilón BER (23’ 5”) (8’ 3”) (4’ 7”) (13800)
7,8 m 8130 2330 1390 6550
Aguilón (26’ 8”) (8’ 7”) (4’ 7”) (14400) M17V-06-023
7,8 m 8130 2330 1390 6560
Aguilón H (26’ 8”) (8’ 7”) (4’ 7”) (14500)
7,8 m 8130 2330 1390 6760
Aguilón R (26’ 8”) (8’ 7”) (4’ 7”) (14900)
9,2 m 9520 2610 1390 7680
Aguilón (31’ 3”) (8’ 7”) (4’ 7”) (16900)

Brazo
Ancho
Longitud del A B total Peso
brazo mm mm B
mm kg (lb)
m (pie•pulg.) (pie•pulg.) (pie•pulg.) (pie•pulg.)
2,9 m 4370 1690 800 3820
Brazo BE (14’ 4”) (5’ 7”) (31”) (8420)
2,9 m 4370 1690 800 3950 A
Brazo BER (14’ 4”) (5’ 7”) (31”) (8710)
3,6 m 5110 1440 800 3620 M17V-06-024
Brazo (16’ 9”) (4’ 9”) (31”) (7980)
3,6 m 5110 1440 800 3750
Brazo H (16’ 9”) (4’ 9”) (31”) (8270)
3,6 m 5110 1440 800 3900
Brazo R (16’ 9”) (4’ 9”) (31”) (8600)
4,2 m 5710 1390 800 3930
Brazo (18’ 9”) (4’ 7”) (31”) (8660)
5,3 m 6720 1290 800 3630
Brazo (22’ 1”) (4’ 3”) (31”) (8000)

Cuchara
Capacidad de Ancho
la cuchara A B total Peso
(PCSA mm mm mm kg (lb)
Colmada) (pie•pulg.) (pie•pulg.) (pie•pulg.)
m3 (yd3) B
1,5 (2,0) 2010 1570 1320 1540
(6’ 7”) (5’ 2”) (4’ 4”) (3400)
2,5 (3,3) 2220 1810 1620 2150
(7’ 3”) (5’ 11”) (5’ 4”) (4740)
2,9 (3,8) 2220 1810 1820 2310
(7’ 3”) (5’ 11”) (6’ 0”) (5090) A
3,5 (4,6) 2250 1890 1990 2980
(BE) (7’ 5”) (6’ 2”) (6’ 6”) (6570) M1J7-06-005
2,9 (3,8) 2290 1770 1680 2850
Roca (7’ 6”) (5’ 10”) (5’ 6”) (6280)
2,9 (3,8) 2290 1770 1680 3300
Roca (R) (7’ 6”) (5’ 10”) (5’ 6”) (7280)
3,3 (4,3) 2250 1890 1790 3120
Roca (BE) (7’ 5”) (6’ 2”) (5’ 10”) (6880)
3,3 (4,3) 2250 1890 1990 3610
Roca (BER) (7’ 5”) (6’ 2”) (6’ 6”) (7960)

6-29
TRANSPORTE
Cilindro del aguilón
2830 mm (9’3”)
Peso: 550 kg × 2 (1210 lb × 2)
550 mm
Altura: 380 mm (15”) (21”)

M17V-06-026

Tubo flexible
Peso: 7 kg × 2 (15 lb × 2)
1150 mm (3’9”)
10 kg × 2 (22 lb × 2)

1150 mm (3’9”)

M17V-06-027

Peldaño lateral (delantero) 515 mm


(20”)
Peso: 48 kg (105 lb)
2600 mm (8’6”)
Altura: 150 mm (6”)

515 mm
Peldaño lateral (trasero) (20”)

Peso: 30 kg (66 lb) 1700 mm (5’7”)

Altura: 150 mm (6”) M1J1-06-002

Peldaño lateral sobre el bastidor de oruga 580 mm (23”)

Peso: 29 kg × 4 (64 lb × 4)
13 kg × 4 (29 lb × 4) 290 mm
Altura: 125 mm (5”) (11”)

580 mm (23”)

90 mm (4”)

M162-06-014

6-30
TRANSPORTE
Barandilla del depósito de aceite hidráulico lateral
Peso: 24 kg (53 lb)

Altura: 400 mm (16”)
760 mm
(30”)

2020 mm (6’8”)

M1J1-06-003

Barandilla del depósito de combustible


Peso: 19 kg (42 lb)

Altura: 1040 mm (3’5”)
870 mm
(34”)

850 mm (33”)

M1J7-06-008

Barandilla de la caja de la batería (Superior)


Peso: 14 kg (31 lb)
1010 mm
Altura: 50 mm (2”) (3’ 4”)

1300 mm (4’3”)

M1J7-06-013

Barandilla de la caja de la batería (Inferior) 260 mm


(10”)
Peso: 5 kg (11 lb)
1130 mm (3’8”)
Altura: 120 mm (5”)
M1J7-06-014

6-31
TRANSPORTE

DIMENSIONES Y PESOS DE PREPARACIÓN PARA A


EL TRANSPORTE-2 (RETROEXCAVADORA)
Máquina básica (Sin accesorio delantero)
Anchura de
A B
Modelo la zapata
mm (pie•pulg.) mm (pie•pulg.)
mm (pulg.) B
650 (26) 6100 (20’ 0”) 3630 (11’ 3”)
ZX650LC-3 750 (30) 6100 (20’ 0”) 3630 (11’ 3”)
900 (35) 6100 (20’ 0”) 3630 (11’ 3”)
ZX670LCH-3 650 (26) 6100 (20’ 0”) 3640 (11’ 11”)
ZX670LCR-3 650 (26) 6100 (20’ 0”) 3640 (11’ 11”) ZX650LC-3
M1J7-06-006

Anchura de Ancho
Peso A
Modelo la zapata total
kg (lb)
mm (pulg.) mm (pie•pulg.)
650 (26) 3600 (11’ 10”) 40500 (89300)
ZX650LC-3 750 (30) 3600 (11’ 10”) 41100 (90600)
900 (35) 3730 (12’ 3”) 42100 (92800)
ZX670LCH-3 650 (26) 3600 (11’ 10”) 41100 (90600)
ZX670LCR-3 650 (26) 3600 (11’ 10”) 41400 (91300) B

fNOTA: de
Es necesario desmontar los reposapies del bastidor
la oruga y del depósito de aceite hidráulico lateral,
y los apoyamanos d e la caja de la batería superior y
del depósito de aceite hidráulico lateral con el objeto
ZX670LCH-3, ZX670LCR-3
de cumplir con las dimensiones totales especificadas M1J7-06-007
previamente.

Contrapeso

Peso: 11100 kg (24500 lb)


12100 kg (26700 lb) (9,2 m Aguilón + 5,3 m Brazo)
Altura: 1550 mm (5’1”) 590 mm
(23”)

3360 mm (11’0”)

M1J7-06-004

6-32
TRANSPORTE
Aguilón
Ancho
Longitud del A B total Peso
aguilón mm mm mm kg (lb) B
m (pie•pulg.) (pie•pulg.) (pie•pulg.) (pie•pulg.)
6,8 m 7140 2510 1390 6110
Aguilón BE (23’ 5”) (8’ 3”) (4’ 7”) (13500)
A
6,8 m 7140 2510 1390 6270
Aguilón BER (23’ 5”) (8’ 3”) (4’ 7”) (13800)
7,8 m 8130 2330 1390 6550
Aguilón (26’ 8”) (7’ 8”) (4’ 7”) (14400) M17V-06-023
7,8 m 8130 2330 1390 6560
Aguilón H (26’ 8”) (7’ 8”) (4’ 7”) (14500)
7,8 m 8130 2330 1390 6760
Aguilón R (26’ 8”) (7’ 8”) (4’ 7”) (14900)
9,2 m 9520 2610 1390 7680
Aguilón (31’ 3”) (8’ 7”) (4’ 7”) (16900)

Brazo
Ancho
Longitud del A B total Peso
brazo mm mm mm kg (lb)
m (pie•pulg.) (pie•pulg.) (pie•pulg.) (pie•pulg.) B
2,9 m 4370 1690 800 3820
Brazo BE (14’ 4”) (5’ 7”) (31”) (8420)
2,9 m 4370 1690 800 3950 A
Brazo BER (14’ 4”) (5’ 7”) (31”) (8710)
3,6 m 5110 1440 800 3620
Brazo (16’ 9”) (4’ 9”) (31”) (7980) M17V-06-024
3,6 m 5110 1440 800 3750
Brazo H (16’ 9”) (4’ 9”) (31”) (8270)
3,6 m 5110 1440 800 3900
Brazo R (16’ 9”) (4’ 9”) (31”) (8600)
4,2 m 5710 1390 800 3930
Brazo (18’ 9”) (4’ 7”) (31”) (8660)
5,3 m 6720 1290 800 3630
Brazo (22’ 1”) (4’ 3”) (31”) (8000)

Cuchara
Capacidad de la Ancho
A B
cuchara total Peso
mm mm
(PCSA Colmada) mm kg (lb)
(pie•pulg.) (pie•pulg.)
m3 (yd3) (pie•pulg.)
1,5 (2,0) 2010 1570 1320 1540 B
(6’ 7”) (5’ 2”) (4’ 4”) (3400)
2,5 (3,3) 2220 1810 1620 2150
(7’ 3”) (5’ 11”) (5’ 4”) (4740)
2,9 (3,8) 2220 1810 1820 2310
(7’ 3”) (5’ 11”) (6’ 0”) (5090)
3,5 (4,6) 2250 1890 1990 2980
(BE) (7’ 5”) (6’ 2”) (6’ 6”) (6570) A
2,9 (3,8) 2290 1770 1680 2850
Roca (7’ 6”) (5’ 10”) (5’ 6”) (6280) M1J7-06-005
2,9 (3,8) 2290 1770 1680 3300
Roca (R) (7’ 6”) (5’ 10”) (5’ 6”) (7280)
3,3 (4,3) 2250 1890 1790 3120
Roca (BE) (7’ 5”) (6’ 2”) (5’ 10”) (6880)
3,3 (4,3) 2250 1890 1990 3610
Roca (BER) (7’ 5”) (6’ 2”) (6’ 6”) (7960)

6-33
TRANSPORTE
Cilindro del aguilón
Peso: 550 kg × 2 (1210 lb × 2) 2830 mm (9’3”)

Altura: 380 mm (15”) 550 mm


(21”)

M17V-06-026

Tubo flexible
Peso: 7 kg × 2 (15 lb × 2) 1150 mm (3’9”)
10 kg × 2 (22 lb × 2)

1150 mm (3’9”)

M17V-06-027

Peldaño lateral (Delantero)


Peso: 48 kg (105 lb) 515 mm
(20”)

Altura: 150 mm (6”) 2600 mm (8’6”)

Peldaño lateral (Trasero) 515 mm


(20”)
Peso: 30 kg (66 lb)
1700 mm (5’7”)
Altura: 150 mm (6”)
M1J1-06-002

580 mm (23”)
Peldaño lateral sobre el bastidor de oruga
Peso: 29 kg × 4 (64 lb × 4)
290 mm
13 kg × 4 (29 lb × 4) (11”)
Altura: 125 mm (5”)

580 mm (23”)

90 mm (4”)

M162-06-014

6-34
TRANSPORTE
Barandilla del depósito de aceite hidráulico lateral
Peso: 24 kg (53 lb)

Altura: 400 mm (16”)
760 mm
(30”)

2020 mm (6’8”)

M1J1-06-003

Barandilla del depósito de combustible


Peso: 19 kg (42 lb)

Altura: 1040 mm (3’5”)
870 mm
(34”)

850 mm (33”)

M1J7-06-008

Barandilla de la caja de la batería


Peso: 14 kg (31 lb)
1010 mm
Altura: 50 mm (2”) (3’ 4”)

1300 mm (4’3”)

M1J7-06-013

Barandilla de la caja de la batería (Inferior)


Peso: 5 kg (11 lb) 260 mm
(10”)

Altura: 120 mm (5”) 1130 mm (3’8”)

M1J7-06-014

6-35
TRANSPORTE

MEMO
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................

6-36
MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTOS CORRECTOS DE INSPECCIÓN


Y MANTENIMIENTO
Aprenda a realizar correctamente el servicio de
mantenimiento de la máquina. Siga los procedimientos
correctos de mantenimiento y comprobación que se exponen
en este manual.

Inspeccione la máquina a diario antes de comenzar a trabajar.


• Compruebe los mandos e instrumentos.
• Compruebe los niveles del refrigerante, combustible y
aceites.
• Compruebe la posible existencia de fugas y cerciórese SA-005
de que no existan tuberías y tubos flexibles doblados,
desgastados o dañados.
• Inspeccione el aspecto general de la máquina dando una
vuelta alrededor de ella, para detectar ruidos, calor, etc.
• Compruebe la posible existencia de piezas flojas o
perdidas.

En caso de que la máquina presente algún problema, repárelo


antes de comenzar a trabajar o bien, póngase en contacto con
el concesionario autorizado.

IMPORTANTE: • Utilice sólo el combustible y lubricantes


recomendados.
• Asegúrese de utilizar sólo piezas
originales Hitachi. De lo contrario, la
máquina podría averiarse o podrían
producirse lesiones graves o mortales.
• Utilice sólo piezas originales HITACHI.
• La garantía Hitachi quedará anulada
y sin efecto en caso de no utilizarse
el combustible y los lubricantes
recomendados, o piezas que no sean
originales Hitachi.
• No ajuste el regulador del motor ni
la válvula de descarga del sistema
hidráulico.
• Proteja las piezas eléctricas contra el
agua y el vapor.
• No desmonte componentes eléctricos
tales como el controlador principal, los
sensores, etc.

7-
MANTENIMIENTO
Los modelos Hitachi están clasificados en 1 clase, 1 modelo y 1 tipo como se
indica en la siguiente tabla. Al consultar texto y/o ilustraciones indicados en los
nombres de los modelos y categorías pertinentes mencionados en el presente
manual, compruebe que los modelos en cuestión estén incluidos consultando la
siguiente tabla.
A menos que se describa específicamente, todos los modelos explicados en este
manual incluyen en “Tipo F”.
Clase
Clase ZX650-3 ZX650LC-3, 670LCH-3, 670LCR-3

Modelo
Modelo estándar ZX650LC-3, 670LCH-3, 670LCR-3

Tipo F
— ZX650LC-3F, 670LCH-3F, 670LCR-3F

Toda la información, ilustraciones y especificaciones contenidas en el presente manual están basadas en la información
más reciente sobre el producto disponible en la fecha de publicación. Hitachi se reserva el derecho a realizar cambios en
cualquier momento y sin previo aviso.

COMPROBACIÓN PERIÓDICA DEL CONTADOR


HORARIO
• Los intervalos indicados en la tabla de mantenimiento
periódico están basados en condiciones de servicio
normales. Si utiliza la máquina en condiciones más
adversas, estas tareas deben realizarse a INTERVALOS
MÁS CORTOS.
• Engrase, efectúe los ajustes y comprobaciones de
mantenimiento en los intervalos indicados en la tabla de
la guía de mantenimiento periódico. (Consulte la
página 7-7).

USO DE LOS COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES


CORRECTOS
IMPORTANTE: Utilice siempre los combustibles y
lubricantes recomendados.
De lo contrario, la máquina podría
averiarse, además del hecho de que la
garantía Hitachi quedará nula y sin efecto.

7-
MANTENIMIENTO

DIAGRAMA

Brazo Cilindro del brazo


Aguilón
Depósito del lavaparabrisas
Cilindro de la cuchara Cojinete de rotación
Batería
Junta central
Caja de herramientas • Pistola eléctrica de engrase
• Dispositivo de lubricación automática
Eslabón B Dispositivo de rotación
Cilindro del
Eslabón A Filtro de combustible
aguilón
Depósito de combustible
Palanca de control Válvula de control
Depósito
Radiador, refrigerador del aceite
Intercambiador de calor/
Dientes refrigerador de aceite
Cortador lateral
Cabina Contrapeso
Rueda guía frontal
Silenciador
Depósito del aceite hidráulico
Ajustador de la oruga Motor del
Bastidor de la oruga ventilador

Rodillo inferior Motor


Rodillo superior
Filtro de drenaje de la bomba Filtro de aceite del motor

Filtro de seguridad Bomba


Filtro de aire Articulación
Dispositivo de desplazamiento de la oruga Oruga
Bomba del Zapata
ventilador T1J7-01-02-002

7-
MANTENIMIENTO

PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA PARA SU


MANTENIMIENTO
Antes de realizar los procedimientos de mantenimiento que se
explican en los capítulos siguientes, estacione la máquina tal y
como se describe a continuación, a menos que se indique de
otro modo.

1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal. M104-07-021

2. Baje la cuchara hasta el suelo.


3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.
1

IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar


dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor.

4. Haga funcionar el motor a velocidad de ralentí lento, sin


carga durante cinco minutos.
5. Sitúe la llave de contacto en la posición OFF. Retire la 2
llave de contacto del bombín. (Si tiene que realizar algún
trabajo de mantenimiento con el motor en marcha, no M1U1-07-059
deje la máquina desatendida).
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad (1) hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).
7. Antes de realizar cualquier trabajo en la máquina, ponga
un letrero que diga “No utilizar” (2) en la palanca de 2
control derecha.

SS2045102

7-
MANTENIMIENTO

CAPÓ Y CUBIERTAS DE ACCESO Manilla de la tapa

d • ADVERTENCIA:
No deje el capó y las cubiertas de acceso abiertos
2

si la máquina está aparcada en una pendiente, 1


o si hay viento fuerte. El capó y las cubiertas de
acceso pueden cerrarse accidentalmente, con la
probabilidad de provocar lesiones.
• Al abrir o cerrar el capó o las cubiertas de acceso,
tenga especial cuidado de no pillarse los dedos.

Sujete firmemente el capó del motor Pestillo

Al abrir la cubierta de acceso al motor, desbloquee los Cubierta del motor M1J7-07-001

2 cierres de la cubierta, sosteniéndola por el mango. A


continuación, levante la cubierta hasta que el cierre del
estay (1) se enganche perfectamente en la ranura (2) dentro
de la cubierta.

3
4 M1J7-07-002
Tapa del filtro de aire

Sujete las cubiertas de acceso en su sitio

Abra las tapas de acceso y la tapa de acceso del filtro de aire.


Ponga el extremo de la varilla (3) en el orificio de bloqueo
(4) para sujetar la cubierta de acceso en su sitio.

4 4
3 3
Tapa lateral derecha M1J7-07-027

4 3 3 4
Cubierta del lado izquierdo M1J7-07-004

7-
MANTENIMIENTO

SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS


Con el fin de garantizar un funcionamiento seguro,
inspeccione la máquina periódicamente. Además, en caso de
averiarse las piezas que se indican a continuación, se expone
a riesgos de seguridad y peligros de incendio. Es muy difícil
evaluar sólo mediante una inspección visual el grado del
deterioro, fatiga o desgaste de las piezas que a continuación
se indican. Por este motivo es necesario sustituirlas según
los intervalos indicados en la tabla. No obstante, si observa
cualquier anomalía en alguna de estas piezas, sustitúyala antes
de comenzar a utilizar la máquina, independientemente del
intervalo de sustitución especificado.
Asimismo, cuando vaya a sustituir los tubos flexibles,
compruebe si existen deformaciones, grietas o deterioro de
otro tipo en las abrazaderas, y sustitúyalas si fuera necesario.
Asegúrese de realizar la inspección periódica de todos los
tubos flexibles tal y como se indica a continuación. Además,
sustituya o apriete – según sea el caso – todas las piezas que
presenten anomalías.
Consulte con el concesionario autorizado el procedimiento
correcto para la sustitución de piezas.

Intervalos
Piezas de sustitución periódica
de sustitución
Tubo flexible del combustible (depósito de
combustible al filtro)
Tubo flexible del combustible (depósito de
Motor
combustible a la bomba de inyección)
Tubo flexible de la calefacción (calefacción al
motor)
Tubo flexible de succión de la bomba Cada 2 años o Cada 6000 horas
Máquina Tubo flexible de salida de la bomba de funcionamiento, lo que ocurra
base Tubo flexible del mecanismo de rotación
Tubo flexible de desplazamiento primero
Sistema Tubo flexible del conducto del cilindro del
hidráulico aguilón
Accesorio Tubo flexible del conducto del cilindro del brazo
Delantero Tubo flexible del conducto del cilindro de la
cuchara
Tubo flexible del sistema de seguridad
Otro Cinturón de seguridad Cada 3 años

fNOTA: Al sustituir los tubos flexibles, asegúrese de sustituir


también las juntas de estanqueidad, tales como las
juntas tóricas y las juntas normales.

7-
MANTENIMIENTO

GUÍA DE INTERVALOS DE MANTENIMIENTO


A. ENGRASE (Véase la página 7-10)
Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
1. Pasadores de Pivote del aguilón
acoplamiento Cilindro del aguilón 4 H
frontales Extremo inferior
Pasadores de la Retroexcavadora 9 HH
cuchara y de la
articulación
Otras Retroexcavadora 7 H
2. Cojinete de rotación 3
3. Mecanismo interno de rotación 1 HHH

fNOTA: H Engrasar cada 10 horas durante las primeras 100 horas.


HH Mantenimiento requerido al trabajar en agua o barro.
HHH Comprobar y añadir grasa, si fuera necesario.
f NOTA: Engrase los pasadores de las juntas de la cuchara, el cojinete de giro y el engranaje de giro sólo con una pistola de
engrase incluso si está activado el dispositivo de lubricación automático.

B. MOTOR (Véase la página 7-25)

Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
Comprobación del
1. Aceite de motor 1
nivel del aceite
2. Aceite de motor Cambiar 57 L (15,1 gal. EE.UU.) H
3. Filtro de aceite H
Sustitución 2
del motor

fNOTA: HCámbielo a las 250 horas de trabajo si el contenido de azufre del combustible es 2000 ppm o superior. Acuda al
distribuidor Hitachi más cercano para obtener más detalles.

C. TRANSMISIÓN (Véase la página 7-29)


Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
Comprobación del
1
nivel del aceite
1. Transmisión de
6,2 L
la bomba Cambiar
(1,6 gal EE.UU.)
Limpiar respiradero 1
Comprobación del
2
2. Engranaje nivel del aceite
reductor de giro 10,5 L×2
Cambiar
(2,8 gal. EE.UU.×2)
Comprobación del
3. Mecanismo 2
nivel del aceite
reductor de
16 L×2
desplazamiento Cambiar
(4,2 gal. EE.UU.×2)

7-
MANTENIMIENTO
D. SISTEMA HIDRÁULICO (Véase la página 7-35)
Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 1500 2500 4000
1. Comprobación del nivel del aceite hidráulico 1
2. Drenaje del colector del depósito de aceite hidráulico 1
720 L
3. Cambio del aceite hidráulico X X X
(190 gal. EE.UU.)
4. Limpieza del filtro de aspiración 1 Al cambiar el aceite hidráulico
5. Cambio del filtro del depósito de aceite hidráulico 2
6. Cambio del filtro de vaciado de la bomba 1
7. Sustitución del filtro auxiliar de aceite 1
8. Sustitución del elemento del respiradero 1
9. Comprobación de los en busca de posibles fugas —
tubos flexibles y líneas grietas, dobleces, etc. —

fNOTA: X Los intervalos de cambio del aceite hidráulico varían en función del tipo de aceite hidráulico utilizado.
Véase la tabla de aceites recomendados.

E. SISTEMA DE COMBUSTIBLE (Véase la página 7-52) Capacidad del depósito 900 litros (238 gal EE.UU.)
Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
1. Vaciado del colector del depósito de combustible 1
2. Drenaje del filtro de combustible 4
3. Sustitución del elemento del filtro principal de combustible 2
4. Sustitución del elemento del prefiltro de combustible 2
5. Comprobación de los tubos en busca de posibles fugas —
flexibles de combustible grietas, dobleces, etc. —

F. FILTRO DE AIRE (Véase la página 7-60)


Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
(O cuando se ilumine
Limpieza 1
1. Elemento exterior del filtro de aire el indicador)
Sustitución 1 Después de limpiarlo 6 veces o cada año
2. Elemento interior del filtro de aire Sustitución 1 Al sustituir el elemento exterior

G. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN (Véase la página 7-62)


Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
1. Comprobación del nivel de refrigerante 1
57 L (15,1 gal.
2. Cambio del refrigerante Dos veces por año X
EE.UU.)
3. Limpieza del radiador, el refrigerador Exterior 1
de aceite, el intercambiador de calor
y el refrigerador de aceite Interior 1 Una vez al año
4. Limpieza del filtro delantero del refrigerador de
1 H
aceite

fNOTA: H Acorte el intervalo de mantenimiento cuando la máquina se utilice en zonas polvorientas.


X Si se utiliza refrigerante original Hitachi, cámbielo cada dos años o cada 4000 horas de funcionamiento, lo que
antes se produzca.

IMPORTANTE: Use agua corriente como refrigerante. No use ácidos fuertes ni agua alcalina.
Utilice el refrigerante de larga duración (LLC) original Hitachi mezclado en una proporción del 30 %
a 60 %.

7-
MANTENIMIENTO
H. AIRE ACONDICIONADO (Véase la página 7-67)
Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
Limpieza 1
1. Filtro de aire circulante
Sustitución 1 Cuando esté demasiado obstruido
Limpieza 1
Filtro de aire fresco
Sustitución 1
2. Comprobación de la cantidad de (Gas) refrigerante 1
3. Comprobación de la tensión de la correa del
1
compresor
4. Limpieza del núcleo del condensador 1
5. Comprobación de la tensión en cada una de las

áreas ajustadas
Antes de la temporada (una vez al año), fuera de
6. Comprobación en y fuera de temporada —
temporada (una vez a la semana)

I. SISTEMA ELÉCTRICO (Véase la página 7-73)


Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
Comprobación de los niveles 2 Todos los meses
1. Batería
Gravedad específica 2 Todos los meses
2. Sustitución de fusibles — Cuando sea necesario

J. VARIOS (Véase la página 7-80)


Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000 4000
1. Comprobación del desgaste y fijación los dientes

de la cuchara
2. Cambio de la cuchara — Cuando sea necesario
3. Ajuste del varillaje de la cuchara 1 Cuando sea necesario
4. Desmontaje de las palancas de desplazamiento 2 Cuando sea necesario
5. Comprobación y sustitución del cinturón de
1 Cada 3 años (Sustituir)
seguridad
6. Comprobación del nivel del líquido lavaparabrisas 1 Cuando sea necesario
7. Comprobación del pandeo de la oruga 2
8. Limpieza del suelo de la cabina — Cuando sea necesario
9. Comprobación del par de apriete de los pernos y
— HHH
tuercas
10. Comprobación de las juntas tóricas de las juntas

de la cuchara
11. Reapriete de los pernos de la cabeza del cilindro — YCuando sea necesario
12. Inspección y ajuste de la holgura de las válvulas — Y
13. Comprobación de la sincronización de la inyección
— YCuando sea necesario
de combustible
14. Medición de la presión de compresión del motor — Y
15. Comprobación del motor de arranque y del
— Y
alternador
16. Comprobación de la bomba de agua — Y
17. Comprobación y sustitución del dispositivo de
— YCuando sea necesario
recirculación de gases de escape (EGR)

fNOTA: HHH Mantenimiento necesario sólo durante la primera comprobación.


Y Encargue el mantenimiento al distribuidor autorizado.

7-
MANTENIMIENTO

A. ENGRASE
Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
1. Pasadores de Pivote del aguilón,
acoplamiento Cilindro del aguilón 4 H
frontales Extremo inferior
Pasadores de la cuchara y
Retroexcavadora 9 HH
de la articulación
Otras Retroexcavadora 7 H
2. Cojinete de rotación 3
3. Mecanismo interno de rotación 1 HHH

fNOTA: H Engrasar cada 10 horas durante las primeras 100 horas.


HH Mantenimiento requerido al trabajar en agua o barro.
HHH Comprobar y añadir grasa, si fuera necesario.
f NOTA: Engrase los pasadores de las juntas de la cuchara, el cojinete de giro y el engranaje de giro sólo con una pistola de
engrase incluso si está activado el dispositivo de lubricación automático.

Marcas recomendadas de grasa


T1J7-01-02-002
Dónde Cuchara, brazo de rotación y aguilón,
aplicar engranaje de rotación, cojinete de
Fabricante rotación, etc.
–20 a 45 °C (-4 a 113 °F)
Nippon Koyu SEP 2 ­ X1
British Petroleum BP Energrease LS-EP2
Caltex Oil Multifax EP2
Esso Beacon EP2
Idemitsu Kosan Daphne Coronex Grease EP2
Mobil Oil Mobilux EP2
Nippon Oil Epinoc Grease AP2
Shell Oil Shell Alvania EP2 ­X2

fNOTA: indicados
La máquina sale de fábrica con los lubricantes
con .
­X1 Pasadores de acoplamiento frontales y Cojinete de
rotación
X2 Engranaje de rotación

7-10
MANTENIMIENTO

LUBRICACIÓN AUTOMÁTICA --- SI LA EQUIPA


El dispositivo de lubricación automática utiliza una bomba
eléctrica (1) incorporada en el depósito de grasa para lubricar
automáticamente los puntos de engrase en el accesorio
delantero en intervalos. Conecte el interruptor de lubricación 2
automática (2) (ON) y compruebe que se encienden los
displays de lubricación automática (4), (5) en el monitor (3).
La bomba eléctrica (1) está ajustada para funcionar durante
aproximadamente 2 minutos en intervalos de 50 minutos de
funcionamiento.
La bomba eléctrica (1) está ubicada en la tapa delantera M1J1-03-001
derecha.
La bomba eléctrica (1) y el depósito de grasa (6) están 2
integrados.

El dispositivo de lubricación automática lubrica los


siguientes puntos.
Para lubricar la cuchara y los pasadores, use una pistola de
engrasado. (Remítase al apartado “Engrase” en la sección
“MANTENIMIENTO”) M1J1-01-018
5
Comprobar la cantidad de grasa/Añadir grasa
Compruebe la cantidad de grasa:
1. Estacione la máquina sobre una superficie firme y 3
horizontal.
2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Compruebe la cantidad de grasa que queda en el
depósito de grasa (6) ubicado en la caja de herramientas.
4

IMPORTANTE: Compruebe el depósito de grasa (6) y


añada la grasa necesaria, de modo que el
depósito no se quede vacío. Si la bomba M1J1-01-002
eléctrica (1) funciona con el depósito
de grasa vacío (6), el aire entrará en los
conductos de lubricación lo que conllevará
una lubricación insuficiente.
6

M1J1-07-085

7-11
MANTENIMIENTO
Añadir grasa a través de los puntos de engrase con pistola de
7
engrasado:
Con una pistola eléctrica de engrasado, añada grasa en el
depósito de grasa (6) a través del punto de engrase (7) ubicado 8
en la parte superior del depósito.
Es posible que cuando la temperatura es muy baja no sea 6
posible añadir grasa a través del punto de engrase (7), dado
que la grasa se endurece. Asegúrese de llenar el depósito
completamente antes de que esto suceda para que no tenga
que añadir grasa en tales condiciones. Si fuera necesario
añadir grasa cuando la temperatura es muy baja, caliente
el cartucho de grasa. (La capacidad del depósito es de 1
aproximadamente 2 litros, suficiente para entre 2000 y 2400
M1J1-07-085
horas de servicio.)

IMPORTANTE: • Compruebe el depósito de grasa (6)


y añada la grasa necesaria, de modo
que el depósito no se quede vacío. Si
la bomba eléctrica (1) funciona con el
depósito de grasa vacío (6), el aire entrará
en los conductos de lubricación lo que
conllevará una lubricación insuficiente.
• No quite la tapa superior (8) del depósito
de grasa (6) al engrasar. Es posible que
se introduzca arena y suciedad en el
depósito de grasa (6).
Preste especial atención para limpiar la
suciedad cuando rellene el depósito.
• Tenga cuidado de evitar la entrada de
polvo en el depósito de grasa (6). La
bomba eléctrica (1) podría dañarse si
se introduce el polvo en el sistema de
lubricación automática.

fNOTA: La bomba eléctrica (1) está equipada con una


válvula de seguridad. Si la presión de la bomba
supera los 34 MPa (350 kgf/cm2 , 4980 psi), la grasa
comenzará a salir por la válvula de seguridad. Si esto
ocurriera, póngase en contacto con su distribuidor
autorizado para que realice la inspección.

Asimismo, póngase en contacto con su distribuidor


autorizado en caso de avería en el equipo o en las
tuberías, o para formular cualquier consulta.

7-12
MANTENIMIENTO

LUBRICACIÓN AUTOMÁTICA/MANUAL 1
--- SI LO EQUIPA

IMPORTANTE: El sistema de lubricación automática no


se aplica a los pasadores de conexión de
la cuchara, el cojinete de rotación, los
engranajes de rotación y el sistema de
ajuste de la oruga. Lubrique manualmente
estos sistemas.

Lubricación automática M16J-OP9-001

IMPORTANTE: • El sistema no funcionará a menos que el


interruptor de la bomba de engrase (1) y
el interruptor (10) estén en posición ON.
En caso de que el sistema no funcione,
compruebe que el interruptor de la
bomba de engrase (1) y el interruptor
(10) están en posición ON.
• Compruebe que el interruptor del
modo de lubricación (3) se encuentra
en la posición AUTO antes de cambiar 10
la palanca de la válvula de control de M1J7-07-040
lubricación (2) a la posición AUTO. En 2
caso de que el interruptor de modo Al distribuidor
de lubricación (3) se encuentre en
la posición MANUAL, la alarma de Manual
lubricación automática del panel del
monitor se enciende. En este caso, el
lubricador continuará suministrando De la bomba de engrase
grasa, con lo cual posiblemente se
produzca un exceso de suministro.
• Si la placa secundaria se encuentra
incorrectamente ajustada, la bomba de Automático
Al carrete del tubo flexible
engrase puede no descargar la grasa M162-07-061
incluso aunque exista en el depósito
la cantidad suficiente de grasa. Ajuste
correctamente la placa secundaria.
(Consulte las descripciones de la
sustitución del depósito de grasa en el
lubricador.) 3

1. Gire el interruptor de la bomba de engrase (1) y el


interruptor (10) hasta la posición ON.
2. Desplace la palanca de la válvula de control (2) de la caja
del lubricador hasta la posición AUTO. M1J1-03-001
3
3. Gire el interruptor de modo de lubricación (3) del panel
de interruptores situado bajo el reposabrazos izquierdo
a la posición AUTO.

M1J1-01-032

7-13
MANTENIMIENTO
4. Confirme los displays (5), (6) de lubricación automática. 6
En caso de que la alarma de lubricación automática
del panel del monitor (4) permanezca ENCENDIDA,
4
pueden deberse a los siguientes problemas en la línea
de lubricación automática. Compruebe la causa del
problema y tome la acción correctora según lo descrito
a continuación hasta que la alarma de lubricación
automática se apague (OFF).
5
• El recipiente de grasa está vacío.
Cuando la alarma de lubricación automática se encienda,
abra el recipiente para grasa y compruebe el nivel de la
misma. Cambie el recipiente según sea necesario. M1J1-01-002

3
• El interruptor de modo de lubricación está en la posición
MANUAL.
Cuando la alarma de lubricación automática permanezca
encendida, compruebe si el interruptor de modo de
lubricación (3) se encuentra en la posición AUTO, si no
fuera así gire dicho interruptor (3) hasta la posición AUTO.

M1J1-01-032
• El distribuidor o tubería está atascado.
Incluso tras realizar la comprobación anterior, en caso de
que la alarma de lubricación automática se encuentre
encendida aún, detenga la lubricación automática y
7
realice la operación manualmente. Luego, consulte
con su concesionario Hitachi más cercano para realizar
un seguimiento más preciso y determinar la causa del
problema.

IMPORTANTE: Al acabar la lubricación, elimine la presión


restante de la bomba de engrase para
protegerla de posibles daños.
M16J-OP9-001
5. Afloje la válvula de retención (7) o utilice la pistola de
engrase para liberar la presión remanente de la bomba
y los tubos del carrete (La grasa presurizada puede
descargarse ligeramente por el puerto de drenaje de la
válvula de retención (7) en este momento).

7-14
MANTENIMIENTO
Lubricación manual 1

Realice la lubricación manual con un lubricador manual


adecuado.
Lubrique manualmente los pasadores de unión de la
cuchara, los cojinete de rotación y engranajes de rotación
además utilice el sistema de lubricación manual cuando
ajuste el pandeo de la oruga o en caso de fallo del sistema
de lubricación automática.

IMPORTANTE: El sistema no funcionará a menos que el


interruptor de la bomba de engrase (1) y
M16J-OP9-001
el interruptor (10) estén en posición ON.
En caso de que el sistema no funcione,
compruebe que el interruptor de la bomba
de engrase (1) y el interruptor (10) están en
posición ON.

1. Gire el interruptor de la bomba de engrase (1) y el


interruptor (10) hasta la posición ON.
2. Desplace la palanca de la válvula de control (2) de la caja
del lubricador hasta la posición MANUAL.
10
3. Gire el interruptor de modo de lubricación (3) del panel M1J7-07-040
de interruptores situado bajo el reposabrazos izquierdo 2
a la posición MANUAL. En este momento se enciende en
el panel del monitor la alarma de lubricación automática.
Manual

f NOTA: Que se encienda la alarma de lubricación


automática no significa que el sistema se haya
quedado inservible. Esto es normal en este momento.
Automático
4. Con el lubricador y la pistola de engrase, añada grasa a
los puntos de engrase respectivos.
M162-07-064
IMPORTANTE: Al acabar la lubricación, elimine la presión
restante de la bomba de engrase para
protegerla de posibles daños.

M1J1-03-001
3

M1J1-01-032

7-15
MANTENIMIENTO
5. Gire el interruptor de modo de lubricación (3) en la
posición OFF. 3

6. Afloje la válvula de retención (7) o active la pistola de


engrase para liberar la presión remanente de la bomba
y los tubos del carrete (La grasa presurizada puede
descargarse ligeramente por el puerto de drenaje de la
válvula de retención (7) en este momento).
M1J1-01-032

M16J-OP9-001

7-16
MANTENIMIENTO

PISTOLA DE ENGRASE ELÉCTRICA --- SI LA EQUIPA


1
d ADVERTENCIA: La pistola de engrase eléctrico no
es del tipo impermeable. No exponga la pistola de
engrase a la lluvia y al agua. No utilice la pistola de
engrase si llueve. Si lo hace podría causar problemas 3
inesperados tales como una fuga de electricidad. 4
No se requiere mantenimiento diario especificado. 5
Tenga cuidado de no dejar chocar la pistola,
especialmente la sección del motor, con otro objeto, 6 2
ni dejar la pistola sucia. Fallo en hacerlo podría
resultar en lesiones personales inesperadas tales 7
como una descarga eléctrica. No olvide mantener
limpia la pistola pasándole un paño después de 8
usarla. Si la deja sucia, podría resbalarse de las
manos y causar una lesión personal en los pies.
M16J-07-044

Nombre de la pieza 6
1- Interruptor
7
2- Unidad motora
3- Boquilla (CPN-2)
4- Tapón
5- Cartucho de grasa
6- Punto de verificación
7- Cilindro de aceite
8- Cadena 8

Preparativos
M16J-07-042
Instale el cartucho de grasa

IMPORTANTE: Tenga cuidado de no permitir que la tierra


y/o el polvo se mezclen con la grasa al
instalar el cartucho de grasa (5). 5

1. Gírelo para desmontar el cilindro de aceite (7) de la


unidad motora (2).
2. Tire de la cadena (8) para extraerla totalmente del
cilindro de aceite (7) y cuélguela (8) en la muesca situada
en la ranura inferior del cilindro de aceite (7).
3. Quite el tapón (4) del cartucho de aceite (5). Instale el
cartucho de grasa (5) en el orificio roscado de la unidad 4
motora (2). M16J-07-043

IMPORTANTE: Si se aprieta el cartucho de grasa (5)


diagonalmente o a la fuerza, podría dañar
las roscas con el peligro consiguiente de no
poder instalar correctamente el cartucho
de grasa (5) en la unidad motora (2).

4. Instale el cilindro de aceite (7) en posición original en la


unidad motora (2). Suelte la cadena (8) de la muesca.

7-17
MANTENIMIENTO
Engrase
IMPORTANTE: Cuando se aplica grasa suficiente en una 1
sección cerrada, se reduce la velocidad
del motor. Suelte el interruptor (1) para
dejar de engrasar. Si continúa engrasando,
podría agarrotar el motor. 3

1. Tire del interruptor (1) para accionar el motor. Saldrá


grasa de la boquilla (3).

fNOTA: Cuando se utiliza la pistola de engrase por primera


vez, el aire contenido en la misma tarda algún
tiempo en purgarse antes de que salga la grasa.
M16J-07-044

2. Después de limpiar el punto de engrase que ha de


engrasar y la punta de la boquilla de la pistola de
engrase (3), ponga la punta de la boquilla (3) en el punto 3
de engrase.
3. Tire del interruptor (1) para que salga la grasa. Cuando
se introduce la grasa normalmente, la grasa antigua será
empujada fuera por los espacios de alrededor del punto Boquilla de engrase
de engrase.
4. Al finalizar el engrase, purgue la presión restante en
la pistola de engrase inclinando la boquilla (3) antes
M16J-07-045
de desconectarla del punto de engrase. Se saldrá una
pequeña cantidad de grasa en ese punto.

fNOTA: Si la velocidad del motor se reduce al extremo o se


para, suelte inmediatamente el interruptor (1).
Como la pistola de engrase opera a alta velocidad, 3
puede que se salga una pequeña cantidad de grasa
del pistón. Sin embargo, esto no es un fallo.
Boquilla de engrase

M16J-07-046

7-18
MANTENIMIENTO

LUBRICADOR --- SI LO EQUIPA


8
Uso del lubricador 2
1. Ponga el interruptor de encendido (8) en la posición ON
para activar la bomba (1).
La grasa es aspirada y suministrada a la pistola de
engrase de alta presión (3).
1

IMPORTANTE: Cuando la bomba (1) comienza a aspirar la


grasa, el aire que hay dentro de la bomba
(1) se mezclará con la grasa, volviéndola M111-07-011
de un color blanquecino. Abra el grifo de
la válvula de retención (2) para purgar esta
mezcla de aire y grasa. Cierre firmemente el
grifo de la válvula de retención (2) cuando
se haya purgado toda la mezcla de aire y
9
grasa.

2. Abra la tapa derecha delantera (9), ponga el interruptor


(10) en ON.
3. Saque la pistola de engrase (3) de la tapa derecha
delantera (9). Coja la pistola de engrasado a alta presión
10
(3) y desenrolle la longitud de tubo flexible del carrete
(4) que haga falta. M1J7-07-040

4. Introduzca la boquilla de engrasado (5) que sale de


la pistola de alta presión (3) en uno de los puntos de
engrasado, y tire de la palanca para inyectar la grasa.
9
5. Suelte la palanca de la pistola (11) cuando haya acabado
de engrasar; la grasa deja de salir.
11
IMPORTANTE: Al desacoplar la boquilla de engrasado
(5) del dispositivo de engrasado (7), la 5
punta del dispositivo de engrasado (7)
puede romperse si no se tiene un cuidado
especial, de la siguiente manera:
• Incline la boquilla (6) un poco para reducir
3
la presión de conexión aplicada a la 6 M1J7-07-042
boquilla de engrasado (5).
• Desacople lentamente la boquilla de
engrasado (5) de la boquilla de engrase (7). 5

6. Cuando haya acabado todo el engrase, ponga el


interruptor (8) en la posición OFF, y tire de la palanca
de la pistola de engrase (11) para eliminar la presión
restante de la pistola (3), de la bomba (1), y del tubo
flexible para garantizar una larga vida útil de los
componentes. Al hacerlo sale un poco de grasa.
7
IMPORTANTE: El tubo flexible tiene una vida útil limitada. M111-07-013
Inspeccione periódicamente el tubo
flexible para ver si tiene grietas, fugas de
grasa o cualquier otro daño. Si encuentra
cualquier daño, sustituya el tubo flexible.

7-19
MANTENIMIENTO
Sustitución del recipiente de grasa
1
Cuando se vacíe el recipiente de grasa, siga el
procedimiento que se indica para sustituirlo.

IMPORTANTE: Al cambiar el recipiente de la grasa (4),


asegúrese de que no se pegue arena ni 7
suciedad al tubo de succión (5) ni a la placa
secundaria (3). Si la grasa se contamina con
6
arena u otro tipo de suciedad, la bomba (1) 2
y las partes lubricadas resultarán dañadas.
Si la placa secundaria (3) no se sitúa
correctamente dentro del recipiente, la 3
bomba puede no succionar la grasa, incluso 5
si hay grasa en el recipiente. Vuelva a situar 4
la placa correctamente si esto ocurriera.
M111-07-014
1. Afloje los tornillos de aletas (2) situados en la cubierta
del cubo (7).
Quite el conjunto de la bomba (bomba (1), cubierta del
cubo (7) y tubo de succión (5)) y la placa secundaria (3)
del recipiente de grasa vacío (4). 3

2. Quite la cubierta del nuevo recipiente de grasa (4). 4

3. Aplique grasa en la parte posterior de la placa


secundaria (3) para llenar las secciones cóncavas; de esta
manera se impide que el aire se mezcle con la grasa.

4. Ponga la placa secundaria (3) sobre la grasa del M111-07-087


recipiente. Con las dos manos, presione la placa
secundaria (3) hacia abajo al tiempo que mueve las dos
manos hacia delante y hacia atrás por la periferia interior
del recipiente, tal y como se indica en la ilustración,
hasta que la grasa salga por el orificio de sellado de la
empaquetadura (6).
8

IMPORTANTE: Tenga cuidado de no dañar el sellado de la 9


empaquetadura (6) en el extremo del tubo
de succión (5) al insertarlo. Recipiente de grasa

5. Inserte lentamente el tubo de succión (5) (conjunto de la


bomba) en la grasa por medio del orificio de sellado de
la empaquetadura (6).

6. Asegúrese de que la cubierta (7) encaje correctamente


en el recipiente. Apriete uniformemente cada tornillo M1J7-07-045
de aleta (2) de la cubierta del cubo (7) para sujetar
firmemente el conjunto de la bomba en el recipiente.

7. Después de sustituir el recipiente de grasa (4), introduzca


la cubierta (7) del cubo montada en el soporte (8) en el
soporte (9) de la caja del lubricador.

7-20
MANTENIMIENTO

1 Pasadores del acoplamiento frontal


(RETROEXCAVADORA)
Pasadores de la cuchara y articulación --- cada 10 horas
Otros --- cada 50 horas
(cada 10 horas durante las primeras 100 horas)

Esta máquina puede ser lubricada por los puntos de engrase Vertical M1J1-07-057
sin utilizar el dispositivo de lubricación automático siguiendo
el procedimiento siguiente:

fNOTA: Cuando se engrase el accesorio delantero de la


retroexcavadora, extienda al máximo del cilindro del
brazo, baje el aguilón hasta que la cuchara entre en
contacto con el suelo, y ajuste la carrera del cilindro
de la cuchara para que la parte inferior de la cuchara
quede aproximadamente vertical con respecto al
suelo, tal y como se indica en la ilustración de la
derecha. Esta posición facilita el engrasado de todos
los puntos de engrase.

• Pivote del aguilón M1J1-07-050


(Cuando no se utilice el dispositivo de lubricación
automático)

• Extremo inferior del cilindro del aguilón


(Cuando no se utilice el dispositivo de lubricación
automático) M116-07-002

• Pasador de la junta del aguilón y el brazo, pasador del


vástago del cilindro del brazo y pasador inferior del
cilindro de la cuchara.
(Cuando no se utilice el dispositivo de lubricación
automático)

M111-07-008

7-21
MANTENIMIENTO
• Pasadores del vástago del cilindro del aguilón y pasador
inferior del cilindro del brazo.
(Sistema de engrase centralizado)
(Cuando no se usa el dispositivo de lubricación
automático)

M1J1-07-050

• Pasadores de la cuchara y articulación


cada 10 horas

M1J1-07-058

7-22
MANTENIMIENTO

2 Cojinete de rotación --- cada 500 horas

d ADVERTENCIA: La lubricación del cojinete


y del engranaje de rotación y hacer girar la
superestructura, son tareas que deben ser realizadas
por una persona. Antes de lubricar el cojinete de
rotación, asegúrese de que no haya nadie en las
proximidades.

Cada vez que salga de la cabina


• Baje la cuchara hasta el suelo.
• Detenga el motor.
• Tire de la palanca de desconexión del control de
M1J7-07-011
seguridad para situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).
• Use las barandillas.

1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.


2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.

IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar


dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor.

4. Haga funcionar el motor a velocidad de ralentí lento, sin


carga durante cinco minutos.
5. Sitúe la llave de contacto en la posición OFF. Retire la
llave de contacto del bombín.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).
7. Con la estructura superior estacionaria, ponga grasa en
los tres puntos de engrasado.
8. Arranque el motor. Suba la cuchara para separarla varios
centímetros del suelo y gire la superestructura 40° (1/9
de vuelta).
9. Baje la cuchara hasta el suelo.
10. Repita el procedimiento tres veces, comenzando por el
paso 7.
11. Aplique grasa al cojinete de rotación hasta que observe
la salida de grasa a través de las juntas del cojinete.
12. La cantidad total de grasa que debe aplicarse se obtendrá
accionando aproximadamente 3 o 4 veces el lubricador.
13. Tenga cuidado de no cargar una cantidad excesiva de
grasa.

7-23
MANTENIMIENTO

3 Mecanismo interno de rotación --- cada 500 horas

d ADVERTENCIA: El procedimiento de agregar o


cambiar la grasa del engranaje interior de rotación,
y la tarea de girar la superestructura, deben ser
realizados por una persona. Antes de lubricar el
cojinete de rotación, asegúrese de que no haya nadie
en las proximidades.

Cada vez que salga de la cabina


• Baje la cuchara hasta el suelo. 1
• Detenga el motor.
M1J1-07-024
• Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad para situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).
• Use las barandillas.

1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.


2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.

IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar 2


dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor. M116-07-042

4. Haga funcionar el motor a velocidad de ralentí lento, sin


carga durante cinco minutos.
5. Sitúe la llave de contacto en la posición OFF. Retire la
llave de contacto del bombín.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).
7. Quite la cubierta (1) de la estructura superior.
8. La grasa debe llegar a la parte superior de todos
los dientes de los engranajes interiores del cojinete
del mecanismo de giro, y no estar contaminada con
suciedad o agua.
Añada aproximadamente 0,5 kg de grasa (1,1 lb), si fuera
necesario. Si la grasa estuviera sucia, extráigala y cargue
grasa limpia.
9. Instale la cubierta (1).
10. Si observase la presencia de agua o barro en la grasa,
sustituya toda la grasa del mecanismo interior.
Quite la cubierta (2) de la parte inferior de la carcasa del
mecanismo de rotación, situada cerca de la junta central.
Capacidad de grasa: de 16 a 18 litros (de 4,2 a 4,8 gal.
EE.UU.)

7-24
MANTENIMIENTO

B. MOTOR

Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
Comprobación del
1. Aceite de motor 1
nivel del aceite
2. Aceite de motor Cambiar 57 L (15,1 gal EE.UU.) H
3. Filtro de aceite H
Sustitución 2
del motor

fNOTA: HCámbielo a las 250 horas de trabajo si el contenido de azufre del combustible es 2000 ppm o superior. Acuda al
distribuidor Hitachi más cercano para obtener más detalles.

Aceite del motor recomendado

IMPORTANTE: Utilice sólo los aceites de motor originales


Hitachi que se indican a continuación o
aceites de motor equivalentes a DH-1
especificados en JASO. Otros productos
podrían deteriorar el rendimiento del
motor y/o reducir la vida útil del mismo.
Tenga en cuenta que todas las averías
del motor causadas por aceites de motor
distintos de los especificados quedan
excluidas de la Póliza de Garantía de
Hitachi. Consulte a su distribuidor Hitachi
más próximo cualquier duda al respecto.

En función de la temperatura ambiente prevista


entre cada cambio de aceite, use aceite con la viscosidad
que se indica en el cuadro de más abajo.

Marcas recomendadas de aceite del motor


Tipo de aceite Aceite del motor
Aplicación
Cárter del motor
Temp.
ambiente –20 a 30 °C -15 a 45 °C
(–4 a 86 °F) (5 a 113 °F)
Estándar
JASO
Fabricante
Super wide Super wide
HITACHI DH-1
DH-1 10W30 DH-1 15W40

7-25
MANTENIMIENTO

1 Nivel del aceite del motor --- comprobar a diario


2

IMPORTANTE: Para obtener una lectura más precisa,


compruebe el nivel del aceite del
motor todos los días antes de arrancar
la máquina. Asegúrese de que esté
estacionada en una superficie horizontal.

1. Extraiga la varilla del nivel (1). Límpiela con un paño


limpio. Vuelva a insertar la varilla (1).
2. Vuelva a extraer varilla del nivel (1). Lea el nivel. El nivel
del aceite debe situarse entre las dos marcas circulares. 1

3. Si fuese necesario, agregue aceite a través del tapón de M1J1-07-022


llenado de aceite (2).
Asegúrese de usar sólo el aceite recomendado (véase la
tabla Marcas recomendadas de aceite de motor).

fNOTA: Si se comprueba el nivel de aceite inmediatamente


después de parar la máquina, la lectura será
incorrecta.
Nivel superior
Asegúrese de esperar al menos 10 minutos, hasta que
el aceite baje, antes de realizar la comprobación. Nivel inferior

M178-07-011

7-26
MANTENIMIENTO
2
2 Cambio del aceite del motor --- cada 500 horas

IMPORTANTE: Cámbielo a las 250 horas de trabajo si el


contenido de azufre del combustible es
2000 ppm o superior. Acuda al distribuidor
Hitachi más cercano para obtener más
detalles.
3 Sustitución del filtro de aceite del motor
--- cada 500 horas
M1J1-07-022

IMPORTANTE: Cámbielo a las 250 horas de trabajo si el 3, 4


contenido de azufre del combustible es
2000 ppm o superior. Acuda al distribuidor
Hitachi más cercano para obtener más
detalles.
1. Ponga en marcha el motor para calentar el aceite.
NO DEJE funcionando el motor hasta que el aceite esté
MUY caliente.
2. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal. M1U1-07-045
3. Baje la cuchara hasta el suelo.
4. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.
IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar
dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor. 5

5. Haga funcionar el motor a velocidad de ralentí lento, sin


carga durante cinco minutos.
6. Sitúe la llave de contacto en la posición OFF. Retire la M1U1-07-046
llave de contacto del bombín. Aceite Aceite
7. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo Cárter del
(LOCK). aceite

d ADVERTENCIA: El aceite del motor puede estar


caliente inmediatamente después de que la máquina
3

haya estado en servicio. Tenga especial cuidado para


evitar quemarse. Tornillo
5
8. Quite el tapón de llenado del aceite (2).
IMPORTANTE: Monte el escurridor (5) en la válvula de
vaciado (3) lentamente. Podría salir una gran Aceite M1U1-07-002
cantidad de aceite si se aprieta de repente.
9. Quite el tapón (4) de la válvula de vaciado (3) del cárter de
aceite. Monte el escurridor (5) en la válvula de vaciado (3).
10. Atornille el escurridor (5) en la válvula de vaciado (3). La Cárter del aceite
válvula de vaciado (3) se abrirá para extraer el aceite.
11. Quite el tapón de llenado del aceite (2). Deje que se
salga el aceite a través de un paño limpio colocado sobre Paño limpio
un contenedor de 60 litros (16 gal. EE.UU.).
Recipiente
12. Cuando haya salido todo el aceite, observe si en el paño
hay pequeñas piezas de metal.
13. Quite el escurridor (5). Monte la tapa (4) en la válvula de
vaciado (3). M104-07-010

7-27
MANTENIMIENTO
14. Abra la cubierta de acceso derecha y fije la cubierta con
la varilla.
15. Extraiga los cartuchos filtrantes del filtro de aceite del
motor (6) girándolos hacia la izquierda con una llave
para filtros.
16. Limpie la zona de contacto de la junta del filtro en el
motor.
17. Aplique a la junta del filtro nuevo una delgada película
de aceite limpio.
18. Instale el nuevo filtro. Gire el cartucho del filtro hacia la
derecha con la mano hasta que la junta toque la zona
de contacto. Asegúrese de no dañar la junta al instalar el
filtro.
19. Apriete el filtro de aceite del motor (6) entre 3/4 de 6 M1J7-07-014
vuelta y 1 vuelta más utilizando una llave para filtros.
Tenga cuidado de no apretar demasiado.
20. Retire el tapón de llenado de aceite. Llene con el aceite
recomendado. Transcurridos 15 minutos, compruebe
que el nivel de aceite esté entre las marcas circulares en
la varilla de nivel.
21. Vuelva a poner el tapón de llenado de aceite.
22. Arranque el motor. Ponga el motor a funcionar a ralentí
lento durante 5 minutos.
23. Compruebe que el manómetro de aceite del motor del
panel monitor se apague inmediatamente. Si no fuera
así, pare el motor inmediatamente e investigue la causa.
24. Detenga el motor. Retire la llave de contacto del bombín.
25. Compruebe si hay fugas en el tapón de descarga.
26. Mida el nivel de aceite con la varilla de nivel.

IMPORTANTE: No se debe volver a utilizar el cartucho.

7-28
MANTENIMIENTO
C. TRANSMISIÓN
Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
Comprobación del nivel del aceite 1
1. Transmisión de la
Cambiar 6.2 L (1,6 gal. EE.UU.)
bomba
Limpiar respiradero 1
Comprobación del nivel del aceite 2
2. Engranaje
10,5 L×2 (2,8 gal.
reductor de giro Cambiar
EE.UU.×2)
3. Mecanismo Comprobación del nivel del aceite 2
reductor de 16 L×2 (4,2 gal.
Cambiar
desplazamiento EE.UU.×2)

1
3
Marcas recomendadas de aceite T1J7-01-02-002

Aplicación Mecanismos reductores de rotación y desplazamiento Transmisión de la bomba


Tipo de aceite Aceite de motor o de engranajes (indicado en
Aceite de engranajes
Temp.
la columna izquierda)
ambiente –20 a 45 °C –10 a 35 °C 25 a 45 °C
–20 a 45 °C (–4 a 113 °F) (77 a 113 °F)
(–4 a 113 °F) (14 a 95 °F)
Fabricante BP Vanellus C3
BP Gear oil SAE90EP
British Petroleum 30 40
RPM DELO 300 Oil
Caltex Oil Universal Thuban SAE 90
30 40
Essolube D-3
Esso Esso Gear Oil 80W-90, 85W-90
30 40
Apolloil super wide Apolloil diesel motive
Idemitsu Kosan Apollo Gear HE90
15W-40 S-330 S-340
Mobil Delvac
Mobil Oil Mobilube GX90
1330 1340
Hidiesel S3
(Dispositivo reductor
–20 to 35 °C
Nippon Oil Gear Lube SP90 de rotación y X2
15W-40 ­X1 (–4 to 95 °F)
desplazamiento)
10W-30
Rymla D
Shell Oil Shell Spirax EP90
30 40
Remarks Tipo API GL 4 Tipo API CD

fNOTA: La máquina sale de fábrica con el aceite indicado con ­ .


­ X1 Aceite de motor (15W-40) para la transmisión de la bomba
­ X2 Aceite de engranajes para los mecanismos de reducción de la rotación y el desplazamiento

7-29
MANTENIMIENTO

1 Transmisión de la bomba
Comprobación del nivel del aceite --- cada 250 horas

1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.


2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.
M104-07-021
IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar
dañado si no se realiza correctamente el
4
procedimiento de parada del motor.
5
4. Haga funcionar el motor a velocidad de ralentí lento, sin
carga durante cinco minutos.
5. Detenga el motor. Retire la llave de contacto del bombín.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).

d ADVERTENCIA: El aceite del motor puede estar


caliente inmediatamente después de que la máquina
2
haya estado en servicio. Espere a que el aceite se 1
M1JB-07-035
haya enfriado antes de comenzar a trabajar.
7. Extraiga la varilla del nivel (1). El aceite deberá estar
dentro de los límites especificados.
8. En caso necesario, quite el casquillo (5) del respiradero
(4) y añada aceite del tapón de llenado (2). (Vea el cuadro 6
de aceites)
9. Vuelva a comprobar el nivel del aceite.
3
ambio de aceite del motor --- cada 1000 horas
C
Limpieza del respiradero --- cada 1000 horas
1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.
2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición M1JB-07-044
OFF.
IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar 1
Gama especificada
dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor.
4. Haga funcionar el motor a velocidad de ralentí lento, sin
carga durante cinco minutos.
5. Detenga el motor. Retire la llave de contacto del bombín.
M16J-07-048
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo (LOCK).

d ADVERTENCIA: El aceite para engranaje puede estar


caliente inmediatamente después de que la máquina
haya estado en servicio. Espere a que se enfríe antes
de empezar a trabajar.

7. Quite el tapón de vaciado (3) y abra la espita (6) para


vaciar el aceite.
8. Vuelva a poner el tapón de vaciado (3) y cierre el grifo de
vaciado (6).

7-30
MANTENIMIENTO
9. Quite el casquillo (5) que hay encima del tapón de
llenado de aceite (2) y ponga más aceite hasta que el 4
nivel esté entre las marcas indicadas en la varilla (1).
5
10. Quite el respiradero (4) y el casquillo (5).
Después de limpiar el respiradero (4), envuelva la rosca
del respiradero (4) y del casquillo (5) con cinta selladora.
Vuelva a poner el casquillo (5) y el respiradero (4) en el
tapón de llenado (2).

Par de apriete
Casquillo y tapón: 210 N•m (21 kgf•m 150 lbf•pie)
2
Respiradero y casquillo: 15 N•m (1,5 kgf•m 11lbf•pie)
1

M1JB-07-035

7-31
MANTENIMIENTO

2 Engranaje reductor de giro


Comprobación del nivel del aceite --- cada 250 horas
1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.
2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.
M104-07-021
IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar 1
dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor.
4. Haga funcionar el motor sin carga a velocidad de ralentí
lento durante tres minutos.
5. Detenga el motor. Retire la llave de contacto del bombín.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).

d ADVERTENCIA: El aceite para engranaje puede estar


caliente inmediatamente después de que la máquina
haya estado en servicio. Espere a que se enfríe antes
de empezar a trabajar. M1J7-07-005
Gama especificada
7. Extraiga la varilla del nivel (1). El nivel de aceite deberá 1
situarse entre las marcas.
8. Si fuera necesario, quite los tapones de entrada de aceite
(2) y ponga más aceite. (Consulte la tabla de aceites para
engranajes.)
9. Vuelva a comprobar el nivel del aceite.
M16J-07-048
Cambio del aceite de engranajes --- cada 1000 horas 2 3

1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.


2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.
IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar
dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor.
4. Haga funcionar el motor sin carga a velocidad de ralentí
lento durante tres minutos.
5. Detenga el motor. Retire la llave de contacto del bombín.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de 2 M1J7-07-005
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).

d ADVERTENCIA: El aceite para engranaje puede estar


caliente inmediatamente después de que la máquina
haya estado en servicio. Espere a que se enfríe antes
de empezar a trabajar.
7. Quite los tapones de drenaje (4) que hay en el extremo
del tubo flexible de drenaje y abra los grifos de drenaje
(3) para vaciar el aceite.
8. Vuelva a poner los tapones de drenaje (4).
9. Quite los tapones de llenado de aceite (2) y ponga más
aceite hasta que el nivel esté entre las marcas indicadas
en la varilla (1).
4 M1J7-07-017
10. Vuelva a colocar los tapones de suministro de aceite (2).

7-32
MANTENIMIENTO

3 Mecanismo reductor de desplazamiento Tapón del respiradero 1


Comprobación del nivel del aceite --- cada 250 horas (Tapón de entrada de aceite) Comprobación
del nivel del aceite
Tapón 2
1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal. Nivel de aceite
2. Gire el motor de desplazamiento hasta que la línea horizontal
imaginaria entre los tapones (1) y (3) quede en posición
vertical.
3. Baje la cuchara hasta el suelo.
4. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición Tapón de vaciado 3
OFF. M107-07-096

1
IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar
dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor.

5. Haga funcionar el motor sin carga a velocidad de ralentí


lento durante tres minutos.
6. Detenga el motor. Retire la llave de contacto del bombín.
7. Tire de la palanca de desconexión del control de 2
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).

d ADVERTENCIA: No acerque el cuerpo o la cara al


tapón de salida de aire (1). El aceite para engranaje 3 M17P-07-011

está caliente inmediatamente después de que la


máquina haya estado en servicio. Espere a que se
enfríe, y afloje poco a poco el tapón de salida de aire
(1) para reducir la presión.

8. Tras enfriarse el aceite de engranajes, afloje lentamente


el tapón de salida del aire (1) para soltar la presión.
9. Quite el tapón de salida de aire (1) y el tapón de
comprobación del nivel de aceite (2). El aceite deberá
cubrir el fondo del orificio.
10. Si fuese necesario, siga agregando aceite hasta
que comience a salir por el orificio del tapón de
comprobación (2) del nivel del aceite. (Consulte la tabla
de aceites para engranajes.)
11. Envuelva la rosca del tapón con cinta selladora. Instale
los tapones (1) y (2).
Apriete los tapones (1) y (2) a 70 N•m (7 kgf•m, 51 lbf•pie).
12. Compruebe el nivel del aceite para engranajes del
segundo engranaje reductor de desplazamiento.

7-33
MANTENIMIENTO
Cambio del aceite de engranajes --- cada 2000 horas 1

1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.


2. Gire el motor de desplazamiento hasta que la línea
imaginaria entre los tapones (1) y (3) quede en posición
vertical.
3. Baje la cuchara hasta el suelo.
4. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición 2
OFF.

IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar


dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor. 3 M17P-07-011

5. Haga funcionar el motor sin carga a velocidad de ralentí


lento durante tres minutos.
6. Detenga el motor. Retire la llave de contacto del bombín.
7. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).

d ADVERTENCIA: No acerque el cuerpo o la cara al


tapón de salida de aire (1). El aceite para engranaje
está caliente inmediatamente después de que la
máquina haya estado en servicio. Espere a que se
enfríe, y afloje poco a poco el tapón de salida de aire
(1) para reducir la presión.

8. Tras enfriarse el aceite de engranajes, afloje lentamente


el tapón de salida del aire (1) para soltar la presión.
9. Quite el tapón de vaciado (3) para vaciar el aceite.
10. Envuelva la rosca del tapón (3) con cinta selladora.
Coloque el tapón.
Apriete el tapón a un par de 70 N•m (7,0 kgf•m, 51 lbf•pie).
11. Quite el tapón de comprobación del nivel de aceite (2).
12. Agregue aceite hasta que comience a rebosar por el
orificio del tapón de comprobación del nivel del aceite
(2). (Consulte la tabla de aceites para engranajes.)
13. Envuelva las roscas del tapón de comprobación del nivel
de aceite (2) y del tapón de salida del aire (1) con cinta
selladora. Vuelva a instalar los tapones.
Apriete los tapones a 70 N•m (7,0 kgf•m, 51 lbf•pie).
14. Repita los pasos 8 a 13 para los otros engranajes
reductores de desplazamiento.

7-34
MANTENIMIENTO
D. SISTEMA HIDRÁULICO
Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 1500 2500 4000
1. Comprobación del nivel del aceite hidráulico 1
2. Drenaje del colector del depósito de aceite hidráulico 1
720 L
3. Cambio del aceite hidráulico X X X
(190 gal EE.UU.)
4. Limpieza del filtro de aspiración 1 Al cambiar el aceite hidráulico
5. Cambio del filtro del depósito de aceite hidráulico 2
6. Cambio del filtro de vaciado de la bomba 1
7. Sustitución del filtro auxiliar de aceite 1
8. Sustitución del elemento del respiradero 1
9. Comprobación de los en busca de posibles fugas —
tubos flexibles y líneas grietas, dobleces, etc. —

fNOTA: X Los intervalos de cambio del aceite hidráulico varían en función del tipo de aceite utilizado.
Véase la tabla de aceites recomendados.

1 2 3
4 5

7 T1J7-01-02-002

Marcas recomendadas de aceite hidráulico


Tipo de lubricante Aceite hidráulico
Dónde aplicarla Sistema hidráulico
Intervalo de cambio 4000 horas 2500 horas 1500 horas
Temp.
ambiental -20 a 45 °C -10 a 45 °C -20 a 45 °C -10 a 45 °C -20 a 45 °C -10 a 45 °C
Fabricante (-4 a 113 °F) (14 a 113 °F) (-4 a 113 °F) (14 a 113 °F) (-4 a 113 °F) (14 a 113 °F)
Hitachi Super EX 46HN
Idemitsu Kosan Super Hydro 46 WRHU
British Petroleum Bartran HV46
Caltex Oil Rando Oil HD46
Texaco INC. Rando Oil HD46
Chevron U.S.A.INC. Chevron AW46
Esso NUTO H46
Mobil Oil DTE 25
Shell Oil Tellus Oil R46 Tellus Oil 46
Comentarios Aceite hidráulico tipo antidesgaste

fNOTA: Utilice el tipo de aceite hidráulico adecuado en función de la temperatura ambiente.


La máquina sale de fábrica con el aceite indicado con .
Para temperatura ambiente entre -40 °C y +20 °C: Utilice el aceite hidráulico correcto para altas y bajas
temperaturas utilizando como referencia los valores indicados a continuación.
Viscosidad a baja temperatura: Menos de 4000cSt a -40 °C
Viscosidad a alta temperatura: Más de 6,5 cSt a +80 °C.
Los valores indicados son aproximadamente equivalentes al grado de viscosidad ISO nº 22. Sin embargo, la viscosidad a
baja temperatura puede variar en función de cada producto. Consulte directamente al fabricante de aceite hidráulico.
Si la temperatura ambiente es inferior a -40 °C: Consulte al distribuidor autorizado.

7-35
MANTENIMIENTO

INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO


HIDRÁULICO
IMPORTANTE: No ajuste el activador del motor y/o los
componentes hidráulicos.

d ADVERTENCIA: Durante su funcionamiento, las


piezas del sistema hidráulico se recalientan.
Espere a que la máquina se enfríe antes de comenzar
cualquier tarea de inspección o mantenimiento.

1. Asegúrese de que la máquina esté estacionada sobre


una superficie horizontal y firme antes de comenzar las
tareas de mantenimiento del equipo hidráulico.
2. Baje la cuchara hasta el suelo y pare el motor.
3. Comience a realizar las tareas de mantenimiento de los
componentes hidráulicos sólo después de que éstos, el
aceite hidráulico y los lubricantes estén totalmente fríos,
y tras descargar la presión residual.
3.1 Purgue el aire del depósito de aceite hidráulico para
descargar la presión interna.
3.2 Deje que la máquina se enfríe.
Tenga en cuenta que el realizar tareas de
mantenimiento de componentes hidráulicos calientes
y presurizados podría causar que las piezas y/o el
aceite calientes salten o se escapen repentinamente,
con el consiguiente riesgo de lesiones.
3.3 Mantenga el cuerpo y la cara alejados de los tapones o
tornillos cuando los quite.
Los componentes hidráulicos pueden estar
presurizados, incluso aún cuando estén fríos.
3.4 No intente nunca realizar tareas de mantenimiento
o inspección de los circuitos de los motores de
desplazamiento o de rotación con la máquina
estacionada en una pendiente. Su presión es muy alta
debido a su propio peso.
3.5 Incluso después de purgar el aire del depósito del
aceite hidráulico, queda presión en los distintos
circuitos del sistema hidráulico. Asegúrese de accionar
varias veces cada palanca de control para soltar la
presión residual del sistema.
4. Al conectar los tubos flexibles y tuberías hidráulicas,
adopte precauciones especiales para evitar que las
superficies de las juntas se ensucien o se dañen. Tenga
en cuenta las siguientes precauciones:
4.1 Lave los tubos flexibles, los conductos y el interior del
depósito con un líquido de lavado, pasando un paño
limpio por ellos antes de volver a conectarlos.
4.2 Utilice sólo juntas tóricas sin daños ni defectos.
Asegúrese de no dañarlas durante el montaje.
4.3 Evite retorcer los tubos flexibles de alta presión al
conectarlos. De lo contrario, la vida útil de los tubos
flexibles se reduciría considerablemente.
4.4 Apriete con cuidado las abrazaderas de los tubos
flexibles de baja presión.
No las apriete demasiado.

7-36
MANTENIMIENTO
5. Al agregar aceite hidráulico, utilice siempre la misma
marca de aceite; no mezcle distintas marcas. Como la
máquina viene de fábrica con Super EX 46HN, utilice este
aceite como regla general. Si escoge otra marca de aceite
del cuadro “Marcas recomendadas de aceite para el
sistema hidráulico”, asegúrese de cambiar todo el aceite
del sistema.
6. Evite utilizar aceites hidráulicos que no aparezcan en la
tabla “Marcas recomendadas de aceite hidráulico”.
7. Nunca haga funcionar el motor sin aceite en el depósito
de aceite hidráulico.

7-37
MANTENIMIENTO

1 Comprobar el nivel del aceite hidráulico --- a diario

IMPORTANTE: Nunca haga funcionar el motor sin aceite


en el depósito de aceite hidráulico.

1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.


2. (Retroexcavadora)
Sitúe la máquina con el cilindro del brazo de rotación
totalmente retraído y el cilindro de la cuchara totalmente M104-07-021
extendido.
3. Baje la cuchara hasta el suelo.
4. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.

IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar


dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor.

5. Haga funcionar el motor a velocidad de ralentí lento, sin


carga durante cinco minutos.
1
6. Sitúe la llave de contacto en la posición OFF. Retire la M1J7-07-029
llave de contacto del bombín.
7. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).
8. Abra la puerta de acceso en la parte delantera de la
bomba principal. Compruebe el nivel de aceite del
depósito de aceite hidráulico con el indicador de nivel
(1). El aceite debe situarse entre las marcas del indicador.
Añada aceite si fuese necesario.

d PRECAUCIÓN: El depósito del aceite hidráulico está


presurizado. Pulse el botón de liberación de presión
M1J7-07-048

(4) sobre el respiradero para liberar la presión y retire 4


con cuidado la cubierta (3).

Para añadir aceite:


9. Pulse el botón de descarga de presión (4) del respiradero
para descargar la presión. Quite la cubierta (3).
10. Agregue aceite. Vuelva a comprobar el aceite con el
indicador de nivel (1).
11. Instale la cubierta (3). Asegúrese de que el conjunto del
filtro y de la varilla estén en posición correcta.
M1J1-07-006

7-38
MANTENIMIENTO

2 Drenaje del colector del depósito de aceite


1
hidráulico
--- cada 250 horas

d ADVERTENCIA: El aceite hidráulico puede estar


caliente inmediatamente después de que la máquina
haya estado en servicio. Asegúrese de dejar enfriar el
aceite antes de empezar a trabajar.

IMPORTANTE: Nunca haga funcionar el motor sin aceite M1J1-07-006


en el depósito de aceite hidráulico.

1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal y


gire la superestructura 90° para facilitar el acceso.
2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.

IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar


dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor.
2 M1J7-07-013
4. Haga funcionar el motor a velocidad de ralentí lento, sin 3
carga durante cinco minutos.
5. Sitúe la llave de contacto en la posición OFF. Retire la
llave de contacto del bombín.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).

d ADVERTENCIA: No afloje el tapón de descarga


(2) hasta que el aceite se haya enfriado. El aceite
hidráulico puede estar caliente, con el riesgo de
producir graves lesiones.

7. Deje reposar la máquina un momento antes de parar


su funcionamiento. Cuando se haya enfriado el aceite,
presione el botón de liberación de presión (1) para
liberar la presión del depósito de aceite hidráulico.
8. Tras enfriarse el aceite, quite el tapón de descarga (2)
y abra el grifo de descarga (3) para vaciar el agua y los
sedimentos.
9. Después de vaciar el agua y los sedimentos, apriete el
tapón de drenaje (2) y el grifo (3).

7-39
MANTENIMIENTO

3 Cambio del aceite hidráulico

4 Limpieza del filtro de aspiración


--- cada 4000, 2500 ó 1500 horas

d ADVERTENCIA: El aceite hidráulico puede estar


caliente inmediatamente después de que la máquina M104-07-117
haya estado en servicio. Espere a que el aceite se
haya enfriado antes de comenzar a trabajar. 1

IMPORTANTE: Los intervalos de cambio del aceite


hidráulico varían en función del aceite
hidráulico que se utilice. (Véase la tabla de
aceites recomendados en esta sección).

1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal y


gire la superestructura 90° para facilitar el acceso.
2. (Retroexcavadora)
Sitúe la máquina con el cilindro del brazo de rotación M1J1-07-006
totalmente retraído y el cilindro de la cuchara totalmente
extendido.
3. Baje la cuchara hasta el suelo.
4. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.

IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar


dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor.

5. Haga funcionar el motor a velocidad de ralentí lento, sin 2


carga durante cinco minutos.
M1J7-07-048
6. Detenga el motor. Retire la llave de contacto del bombín.
7. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).
8. Limpie la parte superior del depósito de aceite hidráulico
para evitar que entre suciedad en el sistema hidráulico.
9. Deje reposar la máquina un momento antes de parar
su funcionamiento. Cuando se haya enfriado el aceite,
presione el botón de liberación de presión (1) para
liberar la presión del depósito de aceite hidráulico.
10. Quite la cubierta (2).
5 M1J7-07-013
11. Extraiga el aceite con una bomba de aspiración. La 3
capacidad del depósito de aceite hidráulico, hasta el
nivel especificado, es de aproximadamente 720 litros
(190 gal. EE.UU.)
12. Quite el tapón de drenaje (5) y abra el grifo de vaciado (3).
Deje que se drene el aceite.

7-40
MANTENIMIENTO
13. Quite el filtro de aspiración y el conjunto del vástago (4).
2

14. Limpie el filtro y el interior del depósito. Si va a cambiar


el filtro, monte el nuevo filtro en el vástago, tal y como se
indica en la ilustración. Apriete la tuerca de 15 a 20 N•m
(1,5 a 2,0 kgf•m, 10,5 a 14,5 lbf•pie). 4

15. Instale el filtro de succión y el conjunto de la varilla


(4). Asegúrese de que el filtro quede colocado
correctamente sobre la salida.

16. Sustituya el filtro de aceite del depósito hidráulico.


(Consulte la sección “Sustitución del filtro de aceite
hidráulico”.)
3
5
17. Limpie, ponga y apriete el tapón de drenaje (5) y el grifo
M1J1-07-060
de vaciado (3).

1100 ± 1,5 mm
18. Añada aceite hasta que esté entre las marcas del 157 mm
indicador de nivel. 20 mm

19. Instale la cubierta (2). Asegúrese de que el conjunto del


filtro y de la varilla (4) están en posición correcta. Apriete
los pernos a 50 N•m (5 kgf•m, 36 lbf•pie).

20. Asegúrese de purgar el aire del sistema siguiendo los M17V-07-069


procedimientos mostrados en la página siguiente. Conjunto del vástago

7-41
MANTENIMIENTO
Procedimientos de purga de aire

IMPORTANTE: Si la bomba hidráulica no está cargada de


aceite, se averiará al arrancar el motor.

Purgado de aire de la bomba principal


1. Afloje el tapón (6) que hay en la parte superior de la 6
bomba principal. Purgue el aire de la bomba principal.
2. Llene la bomba principal con aceite por el orificio del
tapón (6).
3. Tras llenar la bomba principal con aceite, vuelva a
apretar el tapón (6).
4. Arranque el motor y póngalo a funcionar a ralentí lento.
Ponga un cartel que diga “No utilizar” en la palanca
de desconexión del control de seguridad. Asegúrese
de situar la palanca de desconexión del control de
seguridad en la posición LOCK (BLOQUEO).
5. Afloje lentamente el tapón (6) para eliminar el aire
atrapado. Vuelva a apretar el tapón (6) cuando el aire
deje de salir y salga aceite por el tapón (6).
Bomba principal M1JB-07-038

Purgado de aire de la bomba del ventilador


1. Afloje el tapón (7) que hay en la parte superior de la
bomba del ventilador. Purgue el aire de la bomba del
ventilador.
2. Llene la bomba del ventilador con aceite a través del
tapón (7). 7
3. Tras llenar la bomba del tapón con aceite, vuelva a
apretarlo (7).
4. Arranque el motor y póngalo a funcionar a ralentí lento. Motor

5. Afloje lentamente el tapón (7) para eliminar el aire


atrapado. Vuelva a apretar el tapón (7) cuando el aire
deje de salir y salga aceite por el tapón (7).

Purgado de aire del sistema hidráulico


Bomba del ventilador M1JB-07-046
1. Arranque el motor al ralentí lento y accione todas las
palancas de control lentamente y con suavidad durante
15 minutos.
2. Sitúe la máquina con el cilindro del brazo de rotación
totalmente retraído y el cilindro de la cuchara totalmente
extendido.
3. Baje la cuchara hasta el suelo.
4. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.
5. Detenga el motor. Retire la llave de contacto del bombín.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).
7. Compruebe el indicador del nivel de aceite. Quite la
cubierta (2) para agregar más aceite si fuese necesario.

7-42
MANTENIMIENTO

5 Cambio del filtro del depósito de aceite hidráulico


--- cada 1000 horas

d ADVERTENCIA: El aceite hidráulico puede estar


caliente inmediatamente después de que la máquina
haya estado en servicio. Asegúrese de dejar enfriar el
aceite antes de empezar a trabajar.
M104-07-021
1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.
8
2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.

IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar


dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor.

4. Haga funcionar el motor a velocidad de ralentí lento, sin


carga durante cinco minutos. M1J1-07-006
5. Detenga el motor. Retire la llave de contacto del bombín. 1 2
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).
3
7. Deje reposar la máquina un momento antes de parar
su funcionamiento. Cuando se haya enfriado el aceite, 4
presione el botón de liberación de presión (8) para
liberar la presión del depósito de aceite hidráulico.
5

fNOTA: La tapa está sometida a presión por resorte (2).


Sujete la cubierta (2) al quitar los dos últimos pernos. 6

8. Sujete la cubierta del filtro (2) para contrarrestar la ligera


carga del muelle al quitar los dos últimos pernos (1).
Quite la cubierta del filtro (2).
9. Quite el muelle (4), la válvula (5) y el elemento (6).
10. Deseche el elemento (6) y la junta tórica (3).
11. Coloque un elemento nuevo (6), la válvula (5) y el muelle 7
(4). Asegúrese de que está instalada la goma (7).
12. Ponga la cubierta (2) con una nueva junta tórica (3).
13. Monte y apriete los pernos (1) a 50 N•m (5,0 kgf•m,
37 lbf•pie).
14. Después de reemplazar el elemento del filtro (6), purgue
el aire de la bomba y compruebe el nivel de aceite en M111-07-040
el depósito de aceite hidráulico. (Remítase a Purga de
Aire del Sistema Hidráulico en el Paso 3). Si se opera la
máquina con aire todavía en el sistema hidráulico, se
podría dañar la bomba hidráulica.
15. Sustituya el elemento (6) en el intervalo regular para
mantener el aceite hidráulico limpio y extender la vida
útil de los componentes hidráulicos.

7-43
MANTENIMIENTO

6 Cambio del filtro de vaciado de la bomba


--- cada 1000 horas

d ADVERTENCIA: El aceite hidráulico puede estar


caliente inmediatamente después de que la máquina
haya estado en servicio. Asegúrese de dejar enfriar el
aceite antes de empezar a trabajar.
M104-07-021

1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal. 1

2. Baje la cuchara hasta el suelo.


3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.
IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar
dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor.

4. Haga funcionar el motor a velocidad de ralentí lento, sin


carga durante cinco minutos. M1J1-07-006

5. Detenga el motor. Retire la llave de contacto del bombín.


6. Accione las palancas de control izquierda y derecha para
descargar la presión del acumulador auxiliar.
7. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).
8. Deje reposar la máquina un momento antes de parar
su funcionamiento. Cuando se haya enfriado el aceite,
presione el botón de liberación de presión (1) para
liberar la presión del depósito de aceite hidráulico.
9. Quite el cartucho del filtro (2) girándolo hacia la
izquierda con la llave del filtro. 2
M1J7-07-029
10. Limpie la zona de contacto de la junta del filtro.
11. Aplique una película delgada de aceite limpio a la junta
del filtro nuevo.
12. Ponga un filtro nuevo. Gire el cartucho del filtro (2) hacia
la derecha con la mano hasta que la junta toque la zona
de contacto. Asegúrese de no dañar la junta al montar el
filtro.
13. Apriete el filtro (2) 1/2 vuelta más con la llave.
14. Arranque el motor. Compruebe que no haya fugas.
15. Sustituya el elemento en el intervalo regular para
mantener el aceite hidráulico limpio y extender la vida
útil de los componentes hidráulicos.

7-44
MANTENIMIENTO

7 Sustitución del filtro auxiliar de aceite


--- cada 1000 horas

d ADVERTENCIA: El aceite hidráulico puede estar


caliente inmediatamente después de que la máquina
M104-07-021
haya estado en servicio. Asegúrese de dejar enfriar el
aceite antes de empezar a trabajar. 1

1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.


2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.

IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar


dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor. M1J1-07-006

4. Haga funcionar el motor a velocidad de ralentí lento, sin


carga durante cinco minutos.
5. Detenga el motor. Retire la llave de contacto del bombín.
2
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).

d ADVERTENCIA: El depósito del aceite hidráulico está


presurizado. Pulse el botón de descarga de presión
(1) del respiradero antes de iniciar el trabajo.

7. Extraiga el cartucho del filtro (3) del filtro auxiliar de


aceite girándolo hacia la izquierda con una llave para 3
filtros.
8. Limpie el área de contacto de la junta tórica del cabezal
del filtro (2).
9. Aplique una delgada película de aceite limpio a la junta
M1U1-07-050
del nuevo cartucho del filtro (3).
10. Instale un nuevo cartucho del filtro (3). Gire el cartucho
del filtro (3) hacia la derecha con la mano hasta que la
junta tórica toque la zona de contacto. Asegúrese de no
dañar la junta tórica al instalar el cartucho del filtro (3).

IMPORTANTE: No vuelva a utilizar el cartucho de filtro (3).

M1J7-07-029

7-45
MANTENIMIENTO

8 Sustitución del elemento del respiradero


--- cada 4000 horas

d ADVERTENCIA: El aceite hidráulico puede estar


caliente inmediatamente después de que la máquina
haya estado en servicio. El aceite hidráulico caliente M104-07-021
puede saltar, con la posibilidad de causar graves
quemaduras. Asegúrese de dejar enfriar el aceite
antes de empezar a trabajar.

Procedimientos de sustitución
1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y
horizontal. Extienda completamente el cilindro de la
cuchara, retraiga completamente el cilindro del brazo,
y baje la cuchara hasta el suelo, como puede verse en la
ilustración de la derecha. Detenga el motor.
2. Antes de sustituir el elemento (3), asegúrese de
despresurizar el depósito de aceite hidráulico pulsando
la válvula de purgado de aire del depósito de aceite
hidráulico.
Respiradero
3. Gire la cubierta (2) aproximadamente ¼ de vuelta hacia M1J7-07-048
la derecha. Gire el tapón (1) hacia la izquierda para
extraerlo.
4. Gire la cubierta (2) hacia la izquierda para extraerla. A 1
continuación, extraiga el elemento (3).
5. Instale el elemento (3) nuevo. Apriete la cubierta (2)
hasta que entre en contacto con el elemento (3). A
continuación, apriete ¼ de vuelta más la cubierta (2). 2
6. Apriete firmemente el tapón (1) girándolo con la mano
hacia la derecha. Mientras sujeta el tapón (1) con
la mano para evitar que gire, apriete firmemente la 3
cubierta (2) girándola con la mano hacia la izquierda
entre 5 y 10°.
7. Tenga cuidado de no dejar que entre agua o suciedad 4
entre la cubierta (2) y el cuerpo (4) (puerto del
respiradero).
8. Sustituya el elemento (3) periódicamente para mantener
el aceite hidráulico limpio y prolongar la vida útil de los
M1G6-07-001
componentes.

7-46
MANTENIMIENTO

9 Comprobación de los tubos flexibles y líneas


--- a diario
--- cada 250 horas

d ADVERTENCIA: Los escapes de líquidos presurizados


pueden penetrar la piel y causar graves lesiones.
Para evitar este peligro, busque las fugas utilizando
un trozo de cartón.
Tenga cuidado de proteger las manos y el cuerpo de
los líquidos presurizados.
En caso de accidente, consulte inmediatamente a un
médico familiarizado con este tipo de lesiones.
Todo líquido inyectado en la piel tiene que ser SA-031
extraído quirúrgicamente antes de que transcurran
pocas horas. De lo contrario, el tejido podría
gangrenarse.

d ADVERTENCIA: Las fugas de aceite y lubricantes


hidráulicos pueden producir incendios y causar
graves lesiones.
Para evitar este riesgo:
• Aparque la máquina sobre una superficie firme y
horizontal.
Baje la cuchara hasta el suelo.
Detenga el motor. Retire la llave de contacto del
bombín. Tire de la palanca de desconexión del
control de seguridad hasta situarla en la posición
de bloqueo (LOCK). SA-292
• Para detectar la presencia de fugas, compruebe si
hay abrazaderas perdidas o sueltas, tubos flexibles
doblados, tuberías o tubos flexibles rozando
unos contra otros, si el refrigerador de aceite está
dañado, y los pernos con bridas del refrigerador de
aceite sueltos.
Compruebe los tubos flexibles, las líneas y
el refrigerador de aceite en los puntos de
comprobación indicados anteriormente para
verificar la presencia de fugas y otros daños que
pudieran provocar fugas en el futuro.
Si detecta cualquier anomalía, sustituya o apriete
la pieza en cuestión, tal y como se indica en las SA-044
Tablas 1-3.
• Apriete, repare o sustituya cualquier abrazadera,
tubo flexible, refrigerador de aceite que esté
suelto, dañado o falte, y cualquier perno con bridas
del refrigerador de aceite que esté suelto.
No doble ni golpee los conductos presurizados.
No utilice nunca tubos flexibles ni conductos
doblados o dañados.

7-47
MANTENIMIENTO
Tabla 1. Tubos flexibles 3 2
Intervalo Puntos a comprobar Anomalías Qué hacer 1
(horas)
A diario Cubiertas del tubo flexible Fuga (1) Sustituir 2
Extremos del tubo flexible Fuga (2) Sustituir
3
Adaptadores Fuga (3) Apretar o sustituir
el tubo flexible o la
junta tórica M137-07-008
Cada 250 Cubiertas del tubo flexible Grieta (4) Sustituir
horas Extremos del tubo flexible Grieta (5) Sustituir 3 2
1

Cubiertas del tubo flexible Refuerzo expuesto (6) Sustituir 2


Cubiertas del tubo flexible Ampolla (7) Sustituir
3

M115-07-145

Tubo flexible Doblez (8) Sustituir


4

Tubo flexible Hundimiento (9) Sustituir


(Usar el radio de M115-07-146
curvatura apropiado)
7
Extremos y adaptadores Deformación o Sustituir
6
del tubo flexible Corrosión (10)

fNOTA: Consulte en las ilustraciones de la Fig. 1 la ubicación de cada punto de


comprobación o la descripción de la anomalía. Utilice sólo piezas originales Hitachi.

M115-07-147

M115-07-148

10
M115-07-149

Fig.1

7-48
MANTENIMIENTO
Tabla 2. Tuberías
Intervalo Puntos a comprobar Anomalías Qué hacer
13 12
(horas)
A diario Superficies de contacto Fuga (11) Sustituir 11
de����������������
juntas
���������������
de brida Junta tórica
y/o
reapretar los pernos
M137-07-001
Superficies soldadas en Fuga (12) Sustituir
las juntas
Cada 250 Cuello de la junta Grieta (13) Sustituir
12
horas Superficies soldadas Grieta (12) Sustituir 13
en las juntas
Abrazaderas Falta Sustituir
Deformación Sustituir
Flojas Reapretar
M137-07-007
fNOTA: Consulte en las ilustraciones de la Fig. 2 la ubicación de cada punto de
comprobación o la descripción de la anomalía. Utilice sólo piezas originales Hitachi. Fig.2

Tabla 3. Refrigerador de aceite 14


Intervalo Puntos a comprobar Anomalías Qué hacer
(horas)
Cada 250 Superficies de contacto Fuga (14) Sustituir
horas de juntas de brida Junta tórica
y/o
reapretar los
pernos 16

Refrigerador de aceite Fuga (15) Sustituir


Acoplamiento y Fuga (16) Apretar o 15
tubo flexible de goma sustituir M1J7-07-046
Fig.3
fNOTA: Consulte en las ilustraciones de la Fig.3 la ubicación de cada punto a comprobar.

7-49
MANTENIMIENTO

RECOMENDACIONES DE SERVICIO PARA LOS


ADAPTADORES HIDRÁULICOS
2 6 1 4 5
En esta máquina se utilizan dos diseños de adaptadores
hidráulicos.

Adaptador de junta tórica de cara plana (Adaptador


ORS)
En las superficies de estanqueidad se utiliza una junta tórica 6
(1) para impedir las fugas de aceite. 3
M104-07-033
1. Inspeccione las superficies de estanqueidad del
adaptador (6). No deben presentar suciedad ni defectos.
2. Sustituya la junta tórica (1) por otra nueva al montar los
adaptadores.
3. Lubrique la junta tórica (1) e instálela en la ranura (3)
utilizando vaselina para mantenerla en su lugar.
4. Apriete manualmente el adaptador (2), presionando la
junta del mismo para asegurarse de que la junta tórica
(1) permanezca firme en su sitio y no se dañe.
5. Ajuste el adaptador (2) o la tuerca (4) aplicando los pares
de apriete indicados. Evite retorcer el tubo flexible (5) al
ajustar los adaptadores.
6. Compruebe posibles fugas. Si detecta fugas en alguna
conexión suelta, no apriete el adaptador (2). Abra la
conexión, sustituya la junta tórica (1) y compruebe que
la posición de la junta tórica (1) sea la correcta antes de
apretar la conexión.

Pares de apriete ±10 %


Anchura entre caras
27 32 36 41,46 50
(mm)
N•m 95 140 180 210 260
Par de
(kgf•m) (9,5) (14) (18) (21) (26)
apriete
(lbf•pie) (69) (101) (130) (152) (188)

7-50
MANTENIMIENTO
Adaptadores con superficie de estanqueidad metálica
En los tubos flexibles más pequeños se utilizan adaptadores
compuestos de un ensanchamiento y su asiento metálicos.

7 9 8 10 5
1. Inspeccione el ensanchamiento (10) y el asiento (9) del
mismo. No deben presentar suciedad ni defectos.

IMPORTANTE: Los defectos del ensanchamiento del tubo


no se pueden reparar. La fuga no se podrá
reparar apretando en exceso un adaptador
con ensanchamiento defectuoso. M202-07-051

2. Apriete manualmente el adaptador (7).


3. Ajuste el adaptador (7) o la tuerca (8) aplicando los pares
de apriete indicados. Evite retorcer el tubo flexible (5) al
ajustar los adaptadores.

Anchura entre caras


19 22 27
(mm)
N•m 30 40 95
Par de
(kgf•m) (3) (4) (9,5)
apriete
(lbf•pie) (21,5) (29) (69)

7-51
MANTENIMIENTO

E. SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Capacidad del depósito 900 litros (238 gal EE.UU.)
Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
1. Vaciado del colector del depósito de combustible 1
2. Drenaje del filtro de combustible 4
3. Sustitución del elemento del filtro principal de combustible 2
4. Sustitución del elemento del prefiltro de combustible 2
5. Comprobación de los tubos no tienen fugas —
flexibles de combustible grietas, dobleces, etc. —

Combustible recomendado 1
Utilice exclusivamente GASÓLEO de alta calidad (JIS K-2204)
(ASTM 2-D). NO UTILICE NUNCA queroseno.

Repostaje
1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.
2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.

IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar M1J1-05-001


dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor.

4. Haga funcionar el motor a velocidad de ralentí lento, sin


carga durante cinco minutos.
5. Detenga el motor. Retire la llave de contacto del bombín.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).

d ADVERTENCIA: La manipulación del combustible


debe realizarse con todo cuidado. Pare el motor
antes de repostar. No fume mientras llena el depósito
o trabaja en el sistema de combustible.

7. Compruebe el indicador del nivel de combustible (1) en


el panel monitor. Añada combustible si fuera necesario.

IMPORTANTE: Evite la entrada de suciedad, polvo, agua o


cualquier otro elemento extraño al sistema
de combustible.

7-52
MANTENIMIENTO
8. Para evitar la condensación, llene el depósito al acabar 2
la jornada. Tenga cuidado de no verter el combustible
sobre la máquina o sobre el suelo. La capacidad del
depósito de combustible es de 900 litros (238 gal.
EE.UU.). 3
No llene el depósito más de lo que se especifica. Deje de
llenar cuando pueda ver el combustible en el indicador
de nivel de combustible (3).
9. Vuelva a poner el tapón (2) en el tubo de llenado.
Asegúrese de cerrar el tapón (2) con la llave para
evitar perderlo e impedir que se produzcan actos de
vandalismo.

fNOTA: Tome precauciones para repostar con el dispositivo M1J7-07-020


automático de llenado (opcional).
Evite la llenar el depósito en exceso. Jamás se olvide
de retirar el tapón de llenado (2) al repostar con el
dispositivo de repostaje automático y asegúrese de
dejar de llenar cuando el combustible pueda verse en
el indicador de nivel del combustible (3).

1 Vaciado del colector del depósito de combustible


--- a diario

1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal y


gire la superestructura 90° para facilitar el acceso. 1
2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.

IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar


dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor. M1J7-07-051

4. Haga funcionar el motor a velocidad de ralentí lento, sin


carga durante cinco minutos.
5. Sitúe la llave de contacto en la posición OFF. Retire la
llave de contacto del bombín.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).
7. Abra el grifo de drenaje (1) durante varios segundos para
descargar el agua y los sedimentos. Cierre el grifo de
descarga (1).

7-53
MANTENIMIENTO

2 Drenaje del filtro de combustible


--- diariamente (Antes de arrancar)

IMPORTANTE: El motor puede resultar dañado si no drena


a diario el filtro de combustible.
El filtro principal de combustible y el
prefiltro separa lo que puede estar
mezclado con el combustible.

El filtro de combustible contiene un flotador que sube al


acumularse el agua.
Asegúrese de drenar a diario el agua acumulada en el filtro Filtro principal
hasta que el flotador vaya al fondo de la carcasa. M1J7-07-028

Procedimientos de vaciado (Filtro principal)


Filtro principal
1. Coloque un recipiente de 0,5 litros (0,5 cuartos EE.UU.) o
más debajo de un tapón de drenaje (3) para recoger el
agua extraída.
2. Afloje el tapón (1) que hay en la parte superior del filtro
principal de combustible.
3. Gire el tapón de drenaje (3) en la parte inferior del 1
filtro 4 vueltas en el sentido antihorario. Drene el agua
acumulada en el filtro hasta que el flotador vaya al fondo M1GR-07-010
de la carcasa.
4. Después de vaciar el agua, apriete el tapón de drenaje
(3) y el tapón (1).
5. Arranque el motor. Compruebe que ni el tapón de
drenaje (3) ni el tapón (1) tienen fugas de combustible.
Tamaño de la llave: 10 mm

M1GR-07-002

7-54
MANTENIMIENTO
Procedimientos de vaciado (Prefiltro)

1. Coloque un recipiente de 0,5 litros (0,5 cuartos EE.UU.) o


más debajo de un tapón de drenaje (5) para recoger el
agua extraída.
2. Afloje el tapón (4) que hay en la parte superior del
prefiltro de combustible.
3. Gire el tapón de drenaje (5) en la parte inferior del
prefiltro en el sentido antihorario. Drene el agua
acumulada en el filtro hasta que el flotador vaya al fondo
de la carcasa.
4. Después de vaciar el agua, apriete el tapón de drenaje
Prefiltro
(5) y el tapón (4). M1J7-07-052

5. Arranque el motor. Compruebe que ni el tapón de


drenaje (5) ni el tapón (4) tienen fugas de combustible.
IMPORTANTE: Tras descargar el agua mezclada con el
combustible, purgue de aire el sistema de
combustible. 4

Tamaño de la llave: 14 mm

M1U1-07-004

M1U1-07-005

7-55
MANTENIMIENTO
Procedimientos de purga de aire

IMPORTANTE: El aire en el sistema de combustible puede


dificultar el arranque del motor o hacer
que funcione irregularmente. Después
de drenar el agua y los sedimentos del
filtro de combustible, cambie el filtro 5
del combustible o vacíe el depósito de
combustible, asegúrese de purgar de aire
el sistema de combustible.

d ADVERTENCIA: Las fugas de combustible pueden


ocasionar incendios.

1. Compruebe que la llave de paso (5) bajo el prefiltro de M1J7-07-052


combustible está abierta.
1 2
2. Afloje el tapón de purgado de aire (2) del filtro principal
de combustible (3).
3. Envíe combustible accionando la bomba de cebado 3
(6). Cuando ya no aparezcan burbujas por el tapón de
purgado de aire (2), apriete la bomba de cebado (6). 3

4. Envíe combustible accionando la bomba de cebado (1)


del filtro principal (3) y purgue el aire restante.
5. Apriete el tapón de purgado de aire (2) del filtro principal
(3).
1
1

d PRECAUCIÓN: Purgue el aire del filtro principal (3)


uno por uno.
3 M1J1-07-062

IMPORTANTE: Si se aprieta demasiado el tapón de


purgado de aire (2) se puede dañar. 6
6. Apriete la bomba de cebado de reciprocidad (1) del filtro
principal (3).
7. Envíe combustible accionando la bomba de cebado
de reprocidad (6) de la bomba de alimentación de
combustible.
8. Limpie con un trapo el combustible derramado.
9. Arranque el motor. Compruebe que no existen fugas
de combustible. Si el motor no arranca, repita las
operaciones previas desde el paso 1. M1J1-07-063
Tamaño de la llave: 10 mm

Purga de aire por rotación del motor


Purgue el aire del sistema de combustible tras cambiar el
common rail.

Procedimiento de purgado
1. Purgue el aire hasta que la bomba de suministro del
motor introduzca lo suficiente según los procedimientos
mencionados anteriormente.
2. Opere el motor de arranque para giro prolongado de 20
segundos. Si el motor no arranca, vuelva a situar la llave
de contacto en la posición OFF. Espere algo más de 60
segundos y, a continuación, vuelva a intentarlo.

7-56
MANTENIMIENTO

3 Sustitución del elemento del filtro principal de


combustible
--- cada 500 horas

IMPORTANTE: Asegúrese de utilizar sólo elementos 5


originales Hitachi para el elemento
del filtro de combustible y el elemento
del prefiltro. Otros productos podrían
deteriorar el rendimiento del motor y/o
reducir la vida útil del mismo. Tenga en
cuenta que todas las averías del motor
causadas por utilizar elementos de otros
M1J7-07-052
fabricantes quedan excluidas de la Póliza
de Garantía de Hitachi.

Procedimientos:
1. Cierre la llave de paso (5) bajo el prefiltro de
combustible.
2. Coloque un recipiente de vaciado de 1 litro (1 cuarto
EE.UU.) o más en el tapón de drenaje (2).
3. Afloje el tapón de purgado de aire (1) y el tapón de
drenaje (2). Vacíe el combustible hasta que no salga más
del filtro.
Filtro principal
4. Extraiga la carcasa transparente del filtro (7) utilizando la M1J7-07-028
llave específica.
5. Cuando se retira la carcasa transparente del filtro (7),
se puede acceder al elemento. Extraiga el elemento a Filtro principal
mano.
6. Monte un elemento nuevo. Apriete la caja transparente
del filtro (7) a 30 ± 2 N-m (3±0,2 kgf•m, 21,7±1,4 lbf•pie)
utilizando la llave específica.
7. Apriete el tapón de purgado de aire (1) y el tapón de
drenaje (2). 1

8. Abra la llave de paso (5) bajo el prefiltro de combustible. M1GR-07-010


9. Purgue de aire el sistema de alimentación de
combustible.
Después de cambiar el elemento del filtro del
combustible, purgue el aire del sistema de alimentación
de combustible. (Consulte los procedimientos de purga
de aire descritos en la página 7-56.)
Tamaño de la llave: 10 mm

M1GR-07-002

7-57
MANTENIMIENTO

4 Sustitución del elemento del prefiltro de


combustible
--- cada 500 horas

IMPORTANTE: Asegúrese de utilizar sólo elementos


originales Hitachi para el elemento 5
del filtro de combustible y el elemento
del prefiltro. Otros productos podrían
deteriorar el rendimiento del motor y/o
reducir la vida útil del mismo. Tenga en
cuenta que todas las averías del motor
causadas por utilizar elementos de otros
fabricantes quedan excluidas de la Póliza Prefiltro de combustible
de Garantía de Hitachi. M1J7-07-052

Procedimientos:
1. Cierre la llave de paso (5) bajo el prefiltro de
combustible.
2. Coloque un recipiente de 1 litro (1 cuarto EE.UU.) o más
3
debajo del tapón de drenaje (1).
3. Afloje el tapón de purgado de aire (3) y el tapón de
drenaje (1). Vacíe el combustible hasta que no salga más
del filtro.
4. Extraiga la carcasa transparente del filtro (2) utilizando
una llave específica.
M1U1-07-004
5. Cuando se retira la carcasa transparente del filtro (2),
se puede acceder al elemento. Extraiga el elemento a
mano.
6. Monte un elemento nuevo. Apriete la caja transparente
del filtro (2) a 30 ± 2 N•m (3±0,2 kgf•m, 22±1,4 lbf•pie)
utilizando la llave específica.
2
7. Apriete el tapón de purgado de aire (3) y el tapón de
drenaje (1).
8. Abra la llave de paso (5) bajo el prefiltro de combustible.
9. Purgue de aire el sistema de alimentación de
combustible. 1

Después de cambiar el elemento del filtro del


combustible, purgue el aire del sistema de alimentación
de combustible. (Consulte los procedimientos de purga M1U1-07-005
de aire descritos en las páginas 7-56.)
Tamaño de la llave: 14 mm

7-58
MANTENIMIENTO

5 Comprobación de los tubos flexibles de combustible


--- a diario
--- cada 250 horas

d ADVERTENCIA: Las fugas de combustible pueden


causar incendios y provocar lesiones graves.
Para evitar este riesgo:
1. Estacione la máquina sobre una superficie firme y
horizontal. Baje la cuchara hasta el suelo. Detenga el
motor. Retire la llave de contacto del bombín. Tire de la
palanca de desconexión del control de seguridad hasta
situarla en la posición de bloqueo (LOCK).
2. Verifique que los tubos flexibles no presenten dobleces y
que no se rocen con otras piezas, lo que podría provocar
fugas. SA-019
Compruebe la presencia de fugas y otros daños en los
puntos de inspección que se indican a continuación,
que pudieran provocar fugas en el futuro. En caso de
observar alguna anomalía, sustitúyalos o apriételos, tal y
como se indica en la Tabla 4.
3. Repare o sustituya los tubos flexibles flojos o dañados.
Nunca instale tubos flexibles doblados o dañados.
1 2
Tabla 4. Tubos flexibles
Intervalo (horas) Puntos a comprobar Anomalías Qué hacer
A diario Extremos del tubo flexible Fuga (1) Apretar o
sustituir
Superficie de tubo flexible Fricción (2) Sustituir
de trencilla Grieta (2) Sustituir 1
Cada 250 horas Superficie de tubo flexible Grieta (3) Sustituir M137-07-003
de trencilla 3
Extremos del tubo flexible Grieta (4) Sustituir

Tubo flexible Doblez (5) Sustituir M137-07-004


5

Tubo flexible Hundimiento (6) Sustituir


(Usar el radio de M137-07-005
curvatura apropiado) 6

Extremos y adaptadores del Deformación o Sustituir


tubo flexible Corrosión (7)

fNOTA: Consulte en las ilustraciones de la Fig. 1 la ubicación de cada punto de


7
comprobación o la descripción de la anomalía. Utilice sólo piezas originales Hitachi.
M137-07-006

Fig. 1

7-59
MANTENIMIENTO

F. FILTRO DE AIRE

Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
(O cuando se ilumine
Limpieza 1
1. Elemento exterior del filtro de aire el indicador)
Sustitución 1 Después de limpiarlo 6 veces o cada año
2. Elemento interior del filtro de aire Sustitución 1 Al sustituir el elemento exterior

1 Limpieza del elemento exterior del filtro de aire


--- cada 250 horas o cuando se encienda el indicador
de obstrucción
2 Sustitución de los elementos exteriores e interiores
del filtro de aire
--- después de limpiarlos seis veces o después de un año
1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.
2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.
1 2
IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar M1J7-07-002
dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor.

4. Haga funcionar el motor a velocidad de ralentí lento, sin


carga durante cinco minutos.
5. Detenga el motor. Retire la llave de contacto del bombín.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo
(LOCK).
7. Afloje la tuerca de mariposa (2) para quitar la cubierta (1).
8. Limpie la cubierta interior (1).
9. Afloje la tuerca de mariposa (4) para desmontar el
elemento exterior (3).

d ADVERTENCIA: Utilice aire comprimido a presión


reducida (menos de 0,2 MPa, 2 kgf/cm2). Compruebe
3 4
M1J7-07-044
que no haya nadie en las proximidades, protéjase
contra las partículas que puedan salir despedidas, y
utilice equipo de protección personal, especialmente
gafas de seguridad.

10. Limpie el elemento exterior (3) con aire comprimido.


Dirija el aire hacia el interior del elemento del filtro,
soplando hacia fuera.
11. Limpie el interior del filtro antes de instalar el elemento
exterior (3).
12. Monte el elemento exterior (3). Empujando a la vez
ligeramente el elemento exterior (3) dentro del cuerpo
para mantenerlo en su lugar.
13. Monte la cubierta (1) y apriete la tuerca de mariposa (2).
14. Arranque el motor y póngalo a funcionar a ralentí lento.
15. Observe el indicador de obturación del filtro de aire en
el panel monitor. Si se ilumina el indicador de restricción
del filtro del aire, pare el motor y cambie el elemento
exterior (3).

7-60
MANTENIMIENTO
16. Al cambiar el elemento del filtro de aire, cambie los
elementos exterior (3) e interior (5) a la vez. Quite
despacio el elemento interior (5) después de quitar el
elemento exterior (3).
Limpie el cuerpo (7) antes de montar los elementos
nuevos. Ponga primero el elemento interior (5) y
después el elemento exterior (3).
17. Limpie el interior del cuerpo (7) cada 250 horas o cuando
se encienda el indicador de restricción del filtro de aire.

3
fNOTA: Al instalar el elemento exterior (3), insértelo de forma
M1J7-07-044
que quede alineado con la ranura del cuerpo (7).
Si se inserta sin alinear con la ranura, será difícil
desmontarlo.

IMPORTANTE: No vuelva a usar el elemento interior (3).


Sustitúyalo siempre por uno nuevo.

7 5 6 M1J7-07-037

7-61
MANTENIMIENTO

G. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN

Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
1. Comprobación del nivel de refrigerante 1
57 L (15,1 gal.
2. Cambio del refrigerante Dos veces por año X
EE.UU.)
3. Limpieza del radiador, el
Exterior 1
refrigerador de aceite, el
intercambiador de calor y el
Interior 1 Una vez al año
refrigerador de aceite
4. Limpieza del filtro delantero del
1 H
refrigerador de aceite

fNOTA: H Acorte el intervalo de mantenimiento cuando la máquina se utilice en zonas polvorientas.


X Si se utiliza refrigerante original Hitachi, cámbielo cada dos años o cada 4000 horas de funcionamiento, lo que
antes se produzca.

Refrigerante
Llene el radiador con agua blanda y pura del grifo, o bien
agua embotellada.

Agente antioxidante
Añada aproximadamente 0,8 L (0,8 cuartos EE.UU.) de
agente antioxidante al nuevo refrigerante cuando lo
cambie.
No es necesario añadir agente antioxidante si se utiliza
anticongelante.

Anticongelante
Si se espera que la temperatura del aire caiga por debajo
de los 0 °C (32 °F), llene el sistema de refrigeración con
una mezcla de anticongelante y agua blanda. Por norma
general, la relación entre anticongelante y agua debe ser
de entre 30 % y 60 %, tal y como se indica en la siguiente
tabla. Si el porcentaje es inferior al 30 %, el sistema podría
oxidarse; si es superior al 60 %, el motor podría recalentarse.

7-62
MANTENIMIENTO
Tabla de mezcla de anticongelante
Porcentaje Capacidades de llenado
Temperatura ambiente de la
mezcla Anticongelante Agua blanda
°C °F % litros gal. EE.UU. litros gal. EE.UU.
–1 30 30 17,1 4,5 39,9 10,5
–15 5 35 20,0 5,3 37,0 9,8
–20 –4 40 22,8 6,0 34,2 9,0
–25 –13 45 25,7 6,8 31,3 8,3
–30 –22 50 28,5 7,5 28,5 7,5
–50 –58 60 34,2 9,0 22,8 6,0

d • ADVERTENCIA:
El anticongelante es un producto tóxico;
su ingestión puede provocar lesiones
graves o mortales. Induzca el vómito y pida
inmediatamente atención médica urgente.
• Al guardar el anticongelante, asegúrese de
ponerlo en un recipiente claramente marcado y
con una tapa hermética. Mantenga siempre el
anticongelante fuera del alcance de los niños.
• En caso de salpicarse los ojos con anticongelante,
lávelos con agua durante 10 a 15 minutos y solicite
atención médica urgente.
• Al guardar o verter el anticongelante, asegúrese de
cumplir las normas locales al respecto.

7-63
MANTENIMIENTO

1 Comprobación del nivel de refrigerante Tapa superior del radiador


--- a diario

d ADVERTENCIA: No afloje el tapón del radiador (1)


antes de que se enfríe el sistema. Afloje el tapón
lentamente hasta el tope. Antes de quitar el tapón,
deje que salga toda la presión.

Con el motor frío, el nivel del refrigerante deberá estar entre


las marcas FULL y LOW del depósito del refrigerante (2), 3
está situado junto al depósito de combustible. Si el nivel del
refrigerante está por debajo de la marca LOW, retire el tapón
(4) y añada refrigerante al depósito (2).
M1J1-07-078
Si el depósito del refrigerante (2) está vacío, extraiga la tapa
(3) situada en el radiador, añada refrigerante al mismo y, a
continuación, al depósito del refrigerante (2).

M1J1-07-039

4 M1J7-07-007

7-64
MANTENIMIENTO

2 Cambio del refrigerante


--- dos veces al año (en primavera y verano)

fNOTA: Al salir de fábrica, el sistema de refrigeración se carga


con una mezcla de agua y refrigerante de larga
duración (LLC) original Hitachi.
Mientras siga utilizando el refrigerante de larga
duración original Hitachi, los intervalos de cambio
de refrigerante serán: una vez cada dos años, o cada
4000 horas, lo que primero se produzca.

d ADVERTENCIA: No afloje el tapón del radiador


antes de que se enfríe el sistema. Afloje el tapón
SA-039
3
lentamente hasta el tope. Antes de quitar el tapón,
deje que salga toda la presión.

1. Extraiga la tapa (3) de la llave de drenaje del radiador (1).


2. Quite el tapón del radiador. Abra las llaves de drenaje (1)
y (2) del radiador y del bloque del motor para vaciarlos
completamente de refrigerante.
3. Cierre las llaves de drenaje (1) y (2). Llene el radiador con
agua corriente y un líquido de limpieza de radiadores.
Arranque el motor y hágalo funcionar a una velocidad
ligeramente superior a la de ralentí lento; cuando
el indicador de temperatura llegue a la zona verde, M1J7-07-018
mantenga el motor en funcionamiento durante unos
diez minutos más.
4. Detenga el motor y abra la llave de drenaje del radiador 1
(1). Lave el sistema de refrigeración con agua corriente,
hasta que salga limpia. Este método ayuda a eliminar el
óxido y los sedimentos.
5. Cierre la llave de drenaje (1). Llene el radiador con agua
del grifo y un líquido antioxidante o anticongelante
en la proporción de mezcla especificada. Al añadir
refrigerante, hágalo lentamente para evitar que se
mezclen burbujas de aire en el sistema.
6. Ponga el motor en funcionamiento para purgar
M1J7-07-022
suficientemente de aire el sistema de refrigeración.
7. Después de añadir el refrigerante, mantenga el motor
funcionando durante varios minutos más. Vuelva a
comprobar el nivel de refrigerante y añada más si fuese
necesario.

M1J1-07-044

7-65
MANTENIMIENTO
Intercambiador Refrigerador
3 Limpieza del radiador, el refrigerador de aceite, el de calor de aceite
intercambiador de calor y el núcleo del refrigerador
de aceite
--- cada 500 horas

d ADVERTENCIA: Para limpiar, utilice aire comprimido


a presión reducida (menos de 0,2 Mpa, 2 kgf/cm2).
Impida que haya nadie en las proximidades,
protéjase contra las partículas que puedan salir
despedidas, y utilice equipos de seguridad que
incluyan protección de la vista.
Refrigerador de combustible
IMPORTANTE: Si la presión del aire comprimido [que debe M1J7-07-027
ser inferior a 0,2 MPa (2 kgf/cm2)] o del agua
del grifo es alta, puede dañar las aletas del
radiador/refrigerador del aceite. Mantenga
la boquilla a una distancia de por lo menos
500 mm de la superficie del núcleo.

El radiador y el refrigerador del aceite van montados en


paralelo. El intercambiador de calor va montado en serie. Al
limpiar el refrigerador de aceite/radiador, abra el condensador/
refrigerador de combustible montados sobre el soporte.
Limpie cualquier resto de polvo pegado al elemento.
Limpie el núcleo del radiador/refrigerador de aceite/
intercambiador de calor con aire comprimido [inferior a
0,2 MPa (2 kgf/cm2)] o con agua del grifo para impedir que M1J7-07-024
Radiador Refrigerador Soporte instalado en el
disminuya la eficacia del sistema de refrigeración. de aceite condensador/refrigerador
de aceite
Pantalla
4 Limpieza de la pantalla delantera del refrigerador de
aceite
--- cada 500 horas

IMPORTANTE: Al utilizar la máquina en un entorno con


mucho polvo, compruebe todos los días si
la pantalla está sucia u obstruida. Si lo está,
desmóntela, límpiela y vuelva a instalarla.

M1J7-07-027

7-66
MANTENIMIENTO

H. AIRE ACONDICIONADO

Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
Limpieza 1
1. Filtro de aire circulante
Sustitución 1 Cuando esté demasiado obstruido
Limpieza 1
Filtro de aire fresco
Sustitución 1
2. Comprobación de la cantidad de (Gas)
1
refrigerante
3. Comprobación de la tensión de la correa
1
del compresor
4. Limpieza del núcleo del condensador 1
5. Comprobación de la tensión en cada una

de las áreas ajustadas
Antes de la temporada (una vez al año), fuera de
6. Comprobación en y fuera de temporada —
temporada (una vez a la semana)

7-67
MANTENIMIENTO

1 Limpiar y sustituir el filtro de aire limpio del filtro 1


del aire acondicionado
limpieza del filtro del aire --- cada 250 horas
Purgue el filtro del aire --- cada 250 horas

Sustitución del filtro 2


Filtro de aire de circulación --- Cuando esté
excesivamente obstruido
Filtro de aire fresco --- cada 1000 horas

Desmontaje del filtro de aire fresco


1. Introduzca la llave en la ranura de la llave (2) en
la cubierta lateral de la cabina izquierda (1). A
continuación, gire la llave en sentido contrario a las M1U1-07-010
agujas del reloj para desbloquear la llave. Abra la
4
cubierta (1).
2. Mientras pulsa las perillas (4) por ambos lados del filtro
de aire fresco (3) hacia dentro, extraiga horizontalmente
el filtro de aire fresco (3).

Desmontaje del filtro de aire circulante


1. El filtro de aire circulante (5) está situado debajo de la 3 M1U1-07-011
consola posterior. 5
2. Sujetando los mangos (6), tire de ellos hacia usted para 6
sacarlos.

M1U1-07-012

7-68
MANTENIMIENTO

d ADVERTENCIA: Para limpiar, utilice aire comprimido


a presión reducida (menos de 0,2 MPa, 2 kgf/cm2).
Impida que haya nadie en las proximidades,
protéjase contra las partículas que puedan salir
despedidas, y utilice equipos de seguridad que
incluyan protección de la vista.

Limpieza
Limpie los filtros de aire fresco y de circulación con aire
comprimido o lavándolos con agua. Lado trasero de la cabina

Si lava los filtros con agua, hágalo de la siguiente manera:

1. Lávelos con agua corriente.


2. Sumerja los filtros en agua mezclada con detergente
neutro durante aproximadamente 5 minutos.
3. Vuelva a limpiar los filtros con agua.
4. Seque los filtros.
Lado del Aire acondicionado

M1U1-07-013

Instalación Placa de filtro acoplada

Al instalar el filtro de circulación y/o aire limpio (lavados


o nuevos), siga en orden inverso el procedimiento de
extracción del filtro descrito anteriormente.

• Filtro de aire fresco


Tenga cuidado a la hora de instalar el filtro de manera que
la muesca mire a la parte trasera de la cabina y las flechas
a la unidad del aire acondicionado. Tras instalar el filtro,
instale la cubierta superior a la vez que la alinea con el
conducto.
• Filtro de aire circulante
M1U1-07-012
Mientras la placa que acompaña al filtro entra en contacto
con el conducto, instale el filtro de manera que los
pasadores queden alineados con los agujeros de montaje
del conducto.

7-69
MANTENIMIENTO
2
2 Comprobación de la cantidad de (Gas) refrigerante
--- cada 250 horas

d ADVERTENCIA: No permita que el líquido


refrigerante entre en contacto con los ojos o la
piel. El líquido refrigerante congela los ojos o la
piel al entrar en contacto con ellos. Tenga cuidado
1
de no aflojar las conexiones del circuito de aire
acondicionado.

Si la cantidad de refrigerante es insuficiente, disminuye el


efecto de refrigeración del aire acondicionado. Compruebe la
cantidad del refrigerante a través del cristal de inspección (2)
que hay en el depósito receptor (1).
M1J7-07-025
Procedimiento de inspección
1. Arranque el motor y hágalo funcionar aproximadamente Cantidad
No hay
a 1500 min-1 (rpm). refrigerante Vacío insuficiente
2. Encienda el aire acondicionado.
3. Ponga el interruptor del ventilador en la posición “HI” Casi transparente. Al
Cantidad aumentar o disminuir la
(alto). velocidad del motor podrían
suficiente
4. Ponga el interruptor de control de temperatura en la aparecer algunas burbujas
temperatura más baja.
5. Compruebe la cantidad del refrigerante a través del M107-01-010
cristal de inspección del depósito receptor.

IMPORTANTE: Si detecta algún indicio de que el aceite


se está saliendo por la junta del conducto,
puede que haya una fuga de refrigerante.

Si el nivel del refrigerante está bajo, póngase en contacto con Presionar Polea loca Deflexión
el distribuidor autorizado. (aproximadamente 98 N, 10 kgf) 6 a 10 mm
(0,24 a 0,39 pulg.)

3 Comprobación de la tensión de la correa del compresor


--- cada 250 horas

Polea del cigüeñal


Compruebe visualmente la correa para ver si está desgastada.
Sustitúyala si fuese necesario. Compruebe la tensión de la
correa haciendo presión con el pulgar sobre el punto medio Polea del compresor
entre el accionador y las poleas del compresor. La correa debe
ceder entre 6 a 10 mm (0,24 a 0,39 pulg.) al aplicarse una
M1J1-07-064
fuerza de aproximadamente 98 N (10 kgf, 22 lbf ).

Si la tensión no coincide con las especificaciones, afloje los


pernos del soporte de montaje del compresor para ajustar la
tensión.

IMPORTANTE: Al instalar una correa nueva, asegúrese


de reajustar la tensión después de hacer
funcionar el motor durante 3 a 5 minutos a
velocidad de ralentí lento, con el objeto de
asentar correctamente la nueva correa.

7-70
MANTENIMIENTO

4 Limpieza del núcleo del condensador


--- cada 500 horas

d ADVERTENCIA: Póngase siempre gafas de seguridad


al usar aire comprimido para limpiar el núcleo del
condensador.

IMPORTANTE: Es necesario ponerse gafas de seguridad


al utilizar aire comprimido para limpiar el
núcleo del condensador.
M1J7-07-027
El condensador está situado enfrente del refrigerador de
aceite. Limpie el núcleo del condensador con agua o vapor.

5 Comprobación de la tensión en cada una de las áreas


ajustadas
--- cada 250 horas

Compruebe el apriete de los pernos de montaje, los tubos


flexibles de conexión y los accesorios después de las primeras
50 horas, y después de cada 250 horas. Si están flojos, ajústelos
aplicando los pares de apriete especificados.

Especificaciones de par de apriete de las conexiones de los


tubos flexibles: M1J7-07-025

Tamaño de la Par de apriete


llave
N•m (kgf•m) (lbf•pie)
(mm)
19 15 a 20 (1,5 a 2,0) (10,5 a 14,5)
24 25 a 30 (2,5 a 3,0) (18,0 a 21,5)
27 30 a 35 (3,0 a 3,5) (21,5 a 25,5)

7-71
MANTENIMIENTO

6 Comprobación en y fuera de temporada


Antes de la temporada --- una vez al año,
Fuera de temporada --- una vez a la semana

d ADVERTENCIA: Tenga cuidado de no aflojar las


conexiones del circuito de aire acondicionado
cuando dicho aire acondicionado funciona
defectuosamente. Si lo hace, puede salir gas
presurizado, susceptible de provocar lesiones graves.
Consulte inmediatamente al distribuidor autorizado.

1. Mantenimiento de pretemporada
Con anterioridad a la temporada, consulte a su
distribuidor autorizado para el mantenimiento del
acondicionador de aire con el fin de que funcione bien
durante la temporada.
Este mantenimiento incluye la recarga de refrigerante,
la inspección y sustitución (si fuese necesaria) de filtros
de aire de circulación y fresco, conexiones de líneas,
presostatos, inspección y limpieza del evaporador.

2. Mantenimiento fuera de temporada


(1) Ponga el compresor en funcionamiento una vez
a la semana (a baja velocidad) durante varios
minutos con el fin de mantener sus piezas en buen
estado de lubricación. Asegúrese de poner el motor
en funcionamiento en ralentí bajo y coloque el
interruptor de temperatura en ENFRIAMIENTO
MEDIO. Esta operación impide también fugas del
refrigerante causadas por retenes del eje secos.
(2) Compruebe que no existen fugas de refrigerante. Si
el nivel de refrigerante es bajo durante el período
fuera de temporada, se formará óxido en el interior
del circuito.

IMPORTANTE: No quite la correa trapezoidal durante el


periodo fuera de temporada.

7-72
MANTENIMIENTO

I. SISTEMA ELÉCTRICO

Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000
Comprobación
2 Todos los meses
de los niveles
1. Batería
Gravedad
2 Todos los meses
específica
2. Sustitución de fusibles Sustitución — Cuando sea necesario

d ADVERTENCIA: El uso de un equipo de


radiocomunicaciones inadecuado o la instalación
incorrecta del mismo, pueden afectar a las piezas
electrónicas de la máquina, causando el movimiento
involuntario de la misma.
Además, la instalación incorrecta de equipos
eléctricos puede causar averías y/o incendios en la
máquina.
Asegúrese de consultar al distribuidor
autorizado antes de instalar cualquier equipo de
radiocomunicaciones o piezas eléctricas adicionales,
así como al sustituir las piezas eléctricas.
Nunca intente desmontar o modificar los
componentes eléctricos o electrónicos. Si fuera
necesaria la sustitución o modificación de tales
componentes, póngase en contacto con el
distribuidor autorizado.

7-73
MANTENIMIENTO

1 Baterías --- cada mes

d ADVERTENCIA: El gas de las baterías puede


explotar. Mantenga las baterías alejadas de chispas
y llamas. Use una linterna para comprobar el nivel de
electrolitos de la batería.
No siga usando o cargando una batería si el nivel del
electrólitos está por debajo de la marca especificada.
La batería podría explotar.
El ácido sulfúrico del electrolito de la batería es
SA-032
tóxico. Puede quemar la piel, perforar la ropa y
provocar ceguera si salpica a los ojos.
Las baterías van montadas en la tapa delantera
derecha.

Evite estos riesgos de la siguiente manera:


1. Rellene las baterías en una zona bien ventilada.
2. Utilice gafas de protección y guantes de goma.
3. Evite respirar los gases de la batería al añadir
electrolito.
4. Evite salpicar o verter el electrolito.
5. Utilice el procedimiento correcto de conexión de
baterías auxiliares.

Si se salpica ácido:
1. Lávese la piel con agua.
SA-036
2. Aplíquese bicarbonato o cal para neutralizar el
ácido.
3. Si se salpica los ojos, lávese con agua durante
10 o 15 minutos. Obtenga atención médica
inmediatamente.

Posición de las baterías M1J7-07-026

7-74
MANTENIMIENTO
En caso de ingestión de ácido:
1. Beba grandes cantidades de agua o leche.
2. Beba a continuación leche de magnesio, huevos
batidos o aceite vegetal.
3. Obtenga atención médica inmediatamente.

IMPORTANTE: En temperaturas muy bajas, añada líquido


a las baterías antes de empezar la jornada
de uso de la máquina, o bien recargue las
baterías.

IMPORTANTE: Si la batería se utiliza con un nivel del


electrólitos inferior al mínimo especificado,
puede deteriorarse rápidamente.

IMPORTANTE: No añada electrolito por encima del nivel


máximo especificado. El electrolito puede
derramarse, dañando las superficies
pintadas y/o corroiendo otras piezas de la
máquina.

fNOTA: Si el electrólito sobrepasa el nivel máximo o el


extremo inferior del manguito, vacíe con una pipeta
el exceso de electrólito hasta que el nivel llegue
hasta el extremo inferior del manguito. Después de
neutralizar el electrolito extraído con bicarbonato de
sodio, lávelo con abundante agua, o bien consulte al
fabricante de la batería.

7-75
MANTENIMIENTO
Comprobación del nivel de electrolito --- cada mes
1. Compruebe el nivel de electrolito por lo menos una vez
al mes.
2. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal y
pare el motor.
3. Compruebe el nivel de electrolito.
3.1 Cuando compruebe el nivel en el lado de la batería:
U.L (nivel superior)
Limpie las marcas del nivel con un trapo húmedo.
L.L (nivel inferior)
No use una toalla seca. Podría generarse electricidad
M146-07-109
estática, susceptible de hacer explotar el gas de la
batería. Compruebe si el nivel de electrolito está
situado entre U.L (nivel superior) y L.L (nivel inferior). Si
Orificio de llenado
el nivel de electrolito está por debajo del centro entre
las marcas U.L y L.L, cargue inmediatamente agua
destilada o líquido para baterías. Asegúrese de cargar
agua destilada antes de recargar (utilizar la máquina).
Después de añadir electrolito, apriete firmemente el Manguito
Nivel superior
tapón de llenado.
Nivel inferior
3.2 Cuando sea imposible comprobar el nivel desde el Parte superior del separador
lado de la batería o si de ese lado no hay marca de M146-07-110
comprobación: Correcto
Después de extraer el tapón de llenado de la parte Dado que la superficie del electrolito toca el extremo
superior de la batería. Compruebe el nivel de inferior del manguito, dicha superficie sube como
consecuencia de la tensión superficial, por lo que los
electrolito mirando por el orificio de llenado. Este extremos del electrodo se ven curvados.
método de comprobación dificulta ver el nivel con M146-07-111
precisión. Por lo tanto, si el nivel de electrolito llega Inferior
hasta la marca U.L, el nivel se considera correcto. A Si la superficie del electrolito está por debajo del extremo
inferior del manguito, los extremos del electrodo se ven
continuación, y según las ilustraciones de la derecha, rectos.
compruebe el nivel. Cuando el nivel de electrolito esté M146-07-112
por debajo del extremo inferior del manguito, cargue
más agua destilada o líquido para baterías hasta llegar
al extremo inferior del manguito. Asegúrese de cargar
agua destilada antes de recargar (utilizar la máquina).
Después de añadir electrolito, apriete firmemente el
tapón de llenado.
3.3 Si dispone de un indicador para comprobar el nivel,
tenga en cuenta lo que indica.
4. Mantenga siempre limpios los bornes de la batería para
evitar que se descargue. Compruebe que los bornes no
estén flojos u oxidados. Recubra los bornes con grasa o
vaselina para impedir la acumulación de corrosión.
M409-07-072

7-76
MANTENIMIENTO
Comprobación de la gravedad específica de electrolito
--- una vez al mes
Si se salpica ácido:
d ADVERTENCIA: El gas de las baterías puede
explotar. Mantenga las baterías alejadas de chispas 1. Lávese la piel con agua.
y llamas. Use una linterna para comprobar el nivel de 2. Aplíquese bicarbonato o cal para neutralizar
electrolitos de la batería. el ácido.
3. Si se salpica los ojos, lávese con agua durante
El ácido sulfúrico del electrolito de la batería es 10 o 15 minutos. Obtenga atención médica
tóxico. Puede quemar la piel, perforar la ropa y inmediatamente.
provocar ceguera si salpica a los ojos.
En caso de ingestión de ácido:
No compruebe nunca el nivel de carga de la batería 1. Beba grandes cantidades de agua o leche.
uniendo los dos bornes con un objeto de metal. Use 2. Beba a continuación leche de magnesio,
un voltímetro o un hidrómetro. huevos batidos o aceite vegetal.
3. Obtenga atención médica inmediatamente.
Desconecte siempre el borne de masa (−) primero,
poniéndolo el último. IMPORTANTE: Compruebe la gravedad específica
del electrólito una vez que la
Evite estos riesgos de la siguiente manera: máquina se haya enfriado, no
1. Rellene las baterías en una zona bien ventilada. inmediatamente después del uso.
2. Utilice gafas de protección y guantes de goma.
3. Evite respirar los gases de la batería al añadir Compruebe la gravedad específica del electrolito de
electrolito. cada celda de la batería.
4. Evite salpicar o verter el electrolito. El límite inferior de la gravedad específica del
5. Utilice el procedimiento correcto de conexión de electrolito puede variar en función de su temperatura.
baterías auxiliares. La gravedad específica debe mantenerse dentro de
los límites que se indican a continuación. Cargue la
batería si la gravedad específica desciende por debajo
del límite.
Límite recomendado de la gravedad específica por la temperatura del electrolito
40 °C
(104 °F)
20 °C
(68 °F) Rango de trabajo

0 °C
(32 °F)
Temperatura
del líquido
–20 °C
(–4 °F)

–40 °C
(–40 °F)
1,21 1,22 1,23 1,24 1,25 1,26 1,27 1,28 1,29 1,30 1,31 1,32

Gravedad específica del líquido de la batería


M104-07-054

Sustitución de las baterías --- cuando sea necesario


La máquina incorpora dos baterías de 12 voltios con masa
negativa (−).
Si deja de funcionar una de las dos baterías de un sistema
de 24 voltios pero la segunda todavía funciona, sustituya
la batería averiada por otra del mismo tipo. Por ejemplo,
sustituya una batería sin mantenimiento por otra batería sin
mantenimiento nueva. Cada tipo de batería se recarga a una
velocidad distinta. Esta diferencia podría sobrecargar una de
las baterías y averiarla.

7-77
MANTENIMIENTO

2 Sustitución de fusibles --- cuando sea necesario


Si algún componente eléctrico deja de funcionar, compruebe
primero los fusibles. La caja de fusibles está situada detrás
Caja de fusibles 1 Caja de fusibles 2
del asiento del operario. En la cubierta de la caja de fusibles
encontrará una calcomanía especificando la ubicación de los
fusibles.

Quite la tapa de la caja de fusibles levantándola hacia arriba.


Los fusibles de repuesto están situados debajo de la tapa.

IMPORTANTE: Asegúrese de instalar fusibles de amperaje


correcto para no dañar el sistema eléctrico
por sobrecarga.

CAJA DE FUSIBLES 1
10- CONTROLADOR 20- OPCIÓN3
5A 10A
9- RESERVA 19- CAJA INT.
5A 5A M1J1-01-021
8- ECM 18- ENCENDIDO
30A 5A 10 20
7- LUBRICADOR 17- A/C 9 19
10A 5A 8 18
6- OPCIÓN2 16- REL. INCANDESCENCIA 7 17
10A 5A
6 16
5- OPCIÓN1 15- AUXILIAR
5A 10A 5 15
4- SOLENOIDE 14- PCV
10A 15A
4 14
3- CALEFACTOR 13- ENCENDEDOR 3 13
20A 10A
2 12
2- LIMPIAPARABRISAS 12- LUZ CAB/RADIO 1 11
10A 5A
1- LUZ 11- BOCINA
20A 10A

CAJA DE FUSIBLES 2
M1GR-01-003
30- LUB. AUTOM. 40- RESERVA
10A
29- LUZ1 39- RESERVA 30 40
20A 29 39
28- RESERVA 38- RESERVA 28 38
27 37
27- AUXILIAR3 37- RESERVA 26 36
5A
25 35
26- ENGANCHE RÁPIDO 36- RESERVA
5A
25- INMOV 35- RESERVA 24 34
5A 23 33
24- UNIDAD 12V 34- AUXILIAR2 22 32
10A 10A 21 31
23- LAMP. CAB. TRAS. 33- LUZ DE EMERGENCIA
10A 10A
22- LAMP. CAB. DEL. 32- LAMP. CAB. DEL+2
10A 10A
21- CALEF. ASIENTO 31- COMPR. ASIENTO
10A 10A M1GR-01-003

7-78
MANTENIMIENTO
Eslabón fusible (Fusible principal) 22 21

Si el motor de arranque no gira al situar el interruptor de


encendido en la posición START, la causa del fallo puede
ser el eslabón fusible. Abra la tapa lateral delantera derecha
para comprobar el estado del fusible. Sustitúyalo si está
quemado.
21- Lado + (rojo) 45A
22- Lado – (negro) 75A

M1J7-07-010

7-79
MANTENIMIENTO

J. VARIOS
Intervalo (horas)
Componentes Cantidad
10 50 100 250 500 1000 2000 4000
1. Comprobación del desgaste y fijación los dientes de la
cuchara —
2. Cambio de la cuchara — Cuando sea necesario
3. Ajuste del varillaje de la cuchara 1 Cuando sea necesario
4. Desmontaje de las palancas de desplazamiento 2 Cuando sea necesario
5. Comprobación y sustitución del cinturón de seguridad 1 Cada 3 años (Sustituir)
6. Comprobación del nivel del líquido lavaparabrisas 1 Cuando sea necesario
7. Comprobación del pandeo de la oruga 2
8. Limpieza del suelo de la cabina — Cuando sea necesario
9. Comprobación del par de apriete de los pernos y tuercas — H
10. Comprobación de las juntas tóricas de las juntas de la
cuchara —
11. Reapriete de los pernos de la cabeza del cilindro — YCuando sea necesario
12. Inspección y ajuste de la holgura de las válvulas — Y
13. Comprobación de la sincronización de la inyección de
combustible — YCuando sea necesario
14. Medición de la presión de compresión del motor — Y
15. Comprobación del motor de arranque y del alternador — Y
16. Comprobación de la bomba de agua — Y
17. Comprobación y sustitución del dispositivo de
recirculación de gases de escape (EGR) — YCuando sea necesario

fNOTA: H Sólo la primera vez.


Y Encargue el mantenimiento al distribuidor autorizado.

1
9








10

2

8
11 12 13
5
14 15 16 17
6
7
T1J7-01-02-002

7-80
MANTENIMIENTO

1 Comprobación de los dientes de la cuchara 2


--- a diario 1

Compruebe el desgaste y la tensión de los dientes de la


cuchara
Compruebe la tensión y el desgaste de los puntos del diente
de la cuchara. A

1. Intervalos de sustitución
Cuando los puntos del diente (1) se encuentren
desgastados más allá del límite, sustitúyalos.
M1J1-07-065
Dimensión A en mm (pulg)
Nuevo Límite de uso Nº pieza
Estándar 280 (11,0”) 140 (5,5”) 4350781
Cuchara de 1
306 (12,0”) 160 (6,3”) 4472424
rocas

fNOTA: Cuando la punta del diente (1) se desgaste más


allá del límite de servicio, se abrirá un orificio en la
punta del diente (1), con lo que el adaptador queda
expuesto y comienza a desgastarse. Llegado el
2
momento, esto provocará que la punta del diente (1)
se rompa o se caiga.

2. Sustitución
M1J1-07-066

d ADVERTENCIA: Protéjase de las piezas de metal que


puedan salir despedidas. Utilice gafas de seguridad. 2

(1) Extracción de la punta del diente 1


(a) Preparativos para la extracción de la punta del
diente (1).
Con un martillo, golpee alternativamente los
extremos superiores izquierdo y derecho y las
orejetas izquierda y derecha en la punta del
diente (1) para extraer los guijarros, suciedad, 3
etc. que puedan haberse atascado en el espacio
entre la punta del diente (1) y el adaptador (2).
M1J1-07-067

(b) Inserción de la herramienta de desmontaje.


Elimine completamente los guijarros, suciedad,
etc., del espacio que hay entre el pasador de
seguridad (3) y el adaptador (2). Coloque la
plantilla para quitar el pasador en el extremo
superior del pasador de seguridad (3) y golpéelo
con el martillo para quitar el pasador de
seguridad (3).
Al extraer el pasador, golpéelo primero con una
plantilla más corta hasta que el extremo superior
del pasador de seguridad (3) llegue a la parte
superior de la orejeta del punto del diente (1), y
a continuación utilice la plantilla más larga para 3
quitar el pasador de seguridad (3). M1J1-07-068

7-81
MANTENIMIENTO
(c) Extracción de la punta del diente
Gire la punta del diente (1) hacia la izquierda
y tire hacia usted al tiempo que la gira para
extraerla. 1

Quite el tapón, y compruebe si la goma tiene


grietas, de ser así, sustituya la goma por una
nueva.
Aunque el pasador y el tapón pueden seguir
empleándose después de varios cambios de la
punta del diente, compruebe su estado cada vez
que cambie una punta del diente (1).
M1J1-07-066
(2) Montaje de la punta del diente
(a) Montaje de la punta del diente
Limpie el extremo superior de la punta del
adaptador (2). Si hubiese guijarros, suciedad,
etc., atascados en la punta del adaptador (2), 1
la punta del diente (1) no podrá introducirse
adecuadamente y no podrá colocar el pasador.

Compruebe también que el pasador de


seguridad (3) no tenga grietas. 2

Inserte lentamente la punta del diente (1) hasta


que llegue al tope del adaptador (2), mientras la
gira hacia la derecha.
M1J1-07-066

7-82
MANTENIMIENTO
(b) Inserción del pasador de bloqueo 3

Introduzca el pasador de bloqueo (3) orientado hacia


la punta del adaptador (2).
Con la punta del diente (1) introducida completamente 1
en el adaptador (2), golpee el pasador de bloqueo (3)
en la punta del diente (1) con un martillo hasta que
2
la parte superior del pasador de bloqueo (3) quede a
nivel con la superficie de la punta. (es decir, hasta que
el pasador de bloqueo (3) se ajuste en las ranuras de la
punta del diente (1).)

M1J1-07-070

fNOTA: • utilice
Debido a que la goma es propensa a la corrosión, no
1
grasa, aceite u otros materiales aceitosos al
introducir el pasador de bloqueo (3).
M1J1-07-071
• Al montar la punta tipo soldada y el adaptador (2)
en la cuchara, deberá quitar el pasador de bloqueo
(3) de la punta al precalentarlo y soldarlo. De lo Lado superior
contrario, se estropeará la goma.
3

Lado del Lado del


diente adaptador

Lado inferior
Dirección de inserción
M1J1-07-077

7-83
MANTENIMIENTO

2 Cambio de la cuchara --- según sea necesario


2
1

d ADVERTENCIA: Al introducir o extraer los pasadores


de conexión, protéjase de las piezas de metal que
puedan salir despedidas o de los escombros; utilice
gafas y equipos de seguridad adecuados para el
trabajo.
2 Sección de separación
1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.
Baje la cuchara hasta el suelo y colóquela con la
superficie plana apoyada sobre el suelo. Asegúrese de
que la cuchara no pueda girar al quitar los pasadores.
2. Extraiga las juntas tóricas (1) después de soltar la tuerca M1J1-07-074
(2).
3. Extraiga los pasadores de la cuchara A y B para separar el
Varillaje
brazo de la cuchara. Limpie los pasadores y sus orificios.
Aplique suficiente grasa a los pasadores y a sus orificios. B
4. Alinee el brazo con la cuchara alterna. Asegúrese de que Brazo
la cuchara esté inmovilizada. A
5. Instale los pasadores de la cuchara A y B.
6. Asegure los pasadores A y B con pernos y tuercas.
Cuchara
7. Ajuste la holgura de la fijación de la cuchara para los
pasadores A. Consulte el procedimiento de ajuste de la
fijación de la cuchara en la página siguiente. M104-07-063

8. Apriete la tuerca (2) después de instalar las juntas tóricas


(1) en el extremo A y B de la cuchara. Corte el tornillo que
se extiende desde la tuerca. Consulte la revisión de juntas
tóricas (1) en las juntas de la cuchara del capítulo 7.
9. Aplique grasa a las juntas de los pasadores A y B.
10. Arranque el motor y póngalo a funcionar a ralentí lento.
Accione lentamente la cuchara, moviéndola en ambas
direcciones, para comprobar si hay interferencias en el
movimiento de la misma. No trabaje con una máquina
cuyos movimientos estén obstaculizados. Corrija el
problema que obstaculiza el movimiento.

7-84
MANTENIMIENTO

3 Ajuste del varillaje de la cuchara (Retroexcavadora)


--- según sea necesario
Si la holgura del varillaje incrementa, extraiga e instale los
suplementos mediante el siguiente procedimiento:
Holgura
Pieza de
1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal. ajuste
Baje la cuchara hasta el suelo con el lado plano hacia
abajo, para evitar que pueda girar.
2. Haga funcionar el motor a ralentí lento. Con la cuchara
en el suelo, hágala girar lenta y ligeramente hacia la
izquierda, hasta que el saliente superior izquierdo de la
cuchara entre en contacto con el brazo. M104-07-063

3. Detenga el motor. Tire de la palanca de desconexión Cuchara Pasador


del control de seguridad hasta situarla en la posición de
bloqueo (LOCK).
4. Ajuste la holgura entre el brazo y la cuchara para que sea
de 0,5 mm a 1,5 mm (0,02 - 0,06 pulg.) con suplementos.

fNOTA: El producto se suministra con calzos 1 mm (0,04 pulg.): Suple-


mento
2 piezas, 2 mm (0,08 pulg.): 2 piezas) de fábrica. Brazo
M1JB-07-057

7-85
MANTENIMIENTO

4 Desmontaje de las palancas de desplazamiento


--- según sea necesario

3
Si lo desea, es posible desmontar las palancas de 4
desplazamiento.
2

1. Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.


2. Baje la cuchara hasta el suelo. 1
3. Sitúe el interruptor de ralentí automático en la posición
OFF.
4. Sitúe la llave de contacto en la posición OFF. Extraiga la
llave de contacto.
M178-07-077
5. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición de bloqueo (LOCK).
6. Quite los pernos (1) y (2) para desmontar las palancas (3)
y (4) de las abrazaderas.
6
fNOTA: Tamaño de la llave 17 mm 5
Par de apriete 50 N·m
(5,0 kgf•m, 37 lbf•pie)

7
5 Comprobación y sustitución del cinturón de seguridad
Comprobar --- a diario
8
Sustituir --- cada 3 años
M1U1-07-008
Mantenga siempre el cinturón de seguridad en buen estado,
y sustitúyalo cuando sea necesario para garantizar un
rendimiento adecuado.

Antes de usar la máquina, examine a fondo el cinturón (5), la


hebilla (6), el resto del mecanismo de ajuste (7) y la bobina del
cinturón (8). Si fuese necesario, sustituya el cinturón de seguridad 10
o la pieza dañada o desgastada antes de usar la máquina.

Recomendamos sustituir el cinturón de seguridad cada tres


años, independientemente de su estado aparente.

M1J7-07-008

6 Comprobación del nivel del líquido del


lavaparabrisas
--- según sea necesario
El depósito del líquido del limpiaparabrisas (10) está situado 9
en la tapa de detrás de la cabina.
Compruebe a diario el líquido del depósito del
limpiaparabrisas (10).
Si fuese necesario añadir líquido del limpiaparabrisas, quite el
tapón (9) y añada dicho líquido.
M1J7-07-038

7-86
MANTENIMIENTO

7 Comprobación del pandeo de la oruga


--- cada 50 horas

Gire la superestructura 90° y baje la cuchara para levantar la


oruga del suelo, como indica la figura.

El ángulo entre el brazo de izado y el brazo de rotación debe


mantenerse entre 90º y 110°, poniendo el lado redondo de la
cuchara en el suelo. Ponga bloques debajo del bastidor de la
máquina para que quede bien apoyada.
Gire la oruga elevada dos veces hacia atrás y, a continuación,
M104-07-067
hacia delante dos giros completos.

En el centro del bastidor de la oruga, mida la distancia (A)


entre la parte inferior del bastidor de la oruga y la cara
posterior de la zapata de la oruga.

Especificaciones del pandeo de la oruga


Modelo A
ZX650LC-3
ZX670LCH-3 450 a 500 mm (17,7 a 19,7 pulg.)
ZX670LCR-3

fNOTA: La comprobación del pandeo de la oruga debe


realizarse sólo después de haber lavado a fondo la
oruga para quitar la tierra adherida. M107-07-068

Ajuste del pandeo de la oruga


Precauciones para ajustar el pandeo de la oruga
1. Si el pandeo de la oruga excede de las especificaciones,
afloje o apriete la oruga efectuando los procedimientos
indicados en la página siguiente.
2. Al ajustar el pandeo de la oruga, baje la cuchara hasta el
suelo para elevar una de las orugas.
Repita este procedimiento para levantar la otra oruga.
Coloque bloques debajo del bastidor de la máquina para
que quede bien apoyada.
3. Tras ajustar el pandeo de ambas orugas, mueva la
máquina hacia atrás y hacia delante varias veces.
4. Vuelva a comprobar el pandeo de la oruga. Si no está
dentro de las especificaciones, repita el ajuste hasta
obtener el pandeo correcto.

7-87
MANTENIMIENTO
Aflojar la oruga 2 1

d ADVERTENCIA: No afloje la válvula (1) de prisa ni en


exceso, ya que desde el cilindro ajustado puede saltar
grasa presurizada. Afloje con cuidado, manteniendo el
cuerpo y la cara alejados de la válvula (1).
Bajo ninguna circunstancia afloje la boquilla de
engrase (2).

IMPORTANTE: Si observa grava o barro pegados entre


las ruedas dentadas y los eslabones de la
oruga, limpie la oruga antes de efectuar M116-07-093
este procedimiento.

1. Para aflojar la oruga, gire la válvula (1) lentamente hacia 1


la izquierda usando una llave de vaso larga del 24. De
2
este modo, la grasa saldrá por la salida de grasa.
2. Para aflojar la oruga bastará con entre 1 y 1,5 vueltas de
la válvula (1).
3. Si la grasa no sale fácilmente, haga girar lentamente la
oruga elevada.
4. Una vez conseguido el pandeo correcto, gire la válvula
(1) hacia la derecha y ajústela aplicando un par de Salida de grasa
apriete de 150 N•m (15 kgf•m, 108 lbf•pie).
M16J-07-083
Para apretar la oruga

d ADVERTENCIA: No es normal que la oruga


permanezca apretada después de girar la válvula (1)
hacia la izquierda, o que todavía esté suelta después
de engrasarla a través de la boquilla de engrase (2).
En tal caso, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA
INTENTE DESMONTAR la oruga ni su ajustador,
debido a la grasa presurizada de su interior. Consulte
inmediatamente al distribuidor autorizado.

Para apretar la oruga, conecte una pistola de engrase a la


boquilla de engrase (2). Cargue grasa hasta que el pandeo
coincida con las especificaciones.

Para cambiar la oruga 2

d ADVERTENCIA: La sustitución de la oruga requiere


una especialización y experiencia especiales.
NUNCA INTENTE cambiar la oruga usted mismo.
Asegúrese de pedir a su distribuidor autorizado que
cambie la oruga.

M16J-07-083

7-88
MANTENIMIENTO

8 Limpieza del suelo de la cabina


--- según sea necesario

IMPORTANTE: Al limpiar el suelo de la cabina con agua


corriente, eche agua sólo en el suelo. Tenga
cuidado de no salpicar el resto de la cabina.
No aumente la presión de salida del agua
presionando el extremo de la manguera,
y no utilice vapor a alta presión para la
limpieza. Asegúrese de eliminar toda la
humedad de la zona circundante.

1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y


horizontal. Baje la cuchara hasta el suelo. Antes de
empezar a limpiar, pare el motor.
2. Barra el suelo de la cabina con un cepillo, quitando el
polvo del suelo mientras pulveriza agua.
3. Al limpiar la alfombrilla del suelo, quite el polvo (con
agua) acumulado en las ranuras de la alfombrilla.
4. Al limpiar después de quitar la alfombrilla del suelo,
quite los dos tapones de los orificios de limpieza que hay
en la placa del suelo. Con el chorro de agua, empuje el
polvo a través de estos agujeros de limpieza.
M1U1-077-052

7-89
MANTENIMIENTO

9 Comprobación del par de apriete de los pernos y


tuercas
--- cada 250 horas (la primera vez, a las 50 horas)
Compruebe el par de apriete después de las primeras 50 horas
y a continuación, cada 250 horas. En caso de que estén flojos,
apriételos según el par de apriete indicado. Las tuercas y pernos
deben sustituirse por otros iguales o de calidad superior.
Para apretar las tuercas y pernos a un par de apriete diferente
al especificado en la siguiente tabla, consulte la tabla que
aparece al final de esta sección.

IMPORTANTE: Compruebe y apriete las tuercas y pernos


con una llave dinamométrica.

Especificaciones de par de apriete

Diámetro Tamaño
Par de apriete
Nº Descripciones del perno Ctd. de llave LOCTITE
mm (mm) N•m (kgf•m) (lbf•pie)
Tornillo de montaje de goma Lado del ventilador 27 2 41 * 1050 (105) (770)
1
de amortiguación del motor Lado de la bomba 33 2 50 1950 (195) (1450)
Lado del
Tornillo de montaje del soporte 14 8 22 * 210 (21) (155)
2 ventilador
del motor
Lado de la bomba 20 12 30 * 400 (40) (295)
3 Tornillo de montaje del radiador 24 4 36 950 (95) (700)
Tornillo de montaje del depósito de aceite
4 18 8 27 * 400 (40) (295)
hidráulico
5 Tornillo de montaje del depósito de combustible 18 8 27 * 300 (30) (220)
Elementos de sujeción ORS de los tubos flexibles y 1– 3/16 –12UNF 36 180 (18) (135)
6
tuberías del sistema hidráulico 1– 7/16 –12UNF 41 210 (21) (155)
7 Tornillo de montaje de la transmisión de la bomba 12 14 19 * 110 (11) (80)
8 Tornillo de montaje del dispositivo de la bomba 20 8 H17 400 (40) (295)
9 Tornillo de montaje de la bomba del ventilador 16 4 H14 210 (21) (155)
10 Tornillo de montaje del motor del ventilador 12 4 19 110 (11) (80)
11 Tornillo de montaje de la válvula de control 20 4 30 * 400 (40) (295)
Tornillo de montaje del soporte de la válvula de
12 20 8 30 * 400 (40) (295)
control
Tornillo de montaje del mecanismo de rotación 22 26 32 750 (75) (550)
13 Tornillo de montaje del alojamiento de la corona
18 28 H14 300 (30) (220)
dentada
14 Tornillo de montaje del motor de rotación 12 16 H10 90 (9) (65)
15 Tuerca de montaje de la batería 12 2 19 35 (3.5) (26)
16 Tuerca de montaje de la cabina 16 6 24 210 (21) (155)
Tornillo de montaje del cojinete de rotación a la 30 40 46 1950 (195) (1440)
superestructura
17
Tornillo de montaje del cojinete de rotación al 30 40 46 1750 (175) (1290)
bastidor inferior
Tornillo de montaje del dispositivo de 27 48 41 1400 (140) (1035)
desplazamiento
18
Tornillo de montaje del motor de desplazamiento 18 8 27 300 (30) (220)
Tornillo de montaje de la rueda dentada 27 48 41 1400 (140) (1035)
19 Tornillo de montaje del rodillo superior 20 24 30 550 (55) (405)

7-90
MANTENIMIENTO
Especificaciones de par de apriete
Diámetro del perno Tamaño Par de apriete
Nº Descripciones Ctd. LOCTITE
mm de llave (mm) N•m (kgf•m) (lbf•pie)
Tornillo de montaje del rodillo
20 24 64 36 950 (95) (700)
inferior
21 Perno de la zapata de la oruga 27 376 41 2000 (200) (1475)
Tornillo de montaje Estándar 27 16 41 1400 (140) (1035)
22 del protector de la Longitud
27 30 41 1400 (140) (1035)
oruga máxima
23 Tornillo de montaje de la oruga 36 44 55 2800 (280) (2060)
Acoplamiento y 10,5 a (1,1 a (7,5 a
Acoplamiento 8 13
abrazadera de 12,5 1,3) 9,0)
24
los tubos de baja
Pinza 1/4-28 UNF 11 10 (1,0) (7,2)
presión
45 2 65 2800 (280) (2060)
25 Tornillo de montaje del contrapeso
24 4 36 700 (70) (520)
Tornillo de montaje de la válvula de
26 10 4 H8 50 (5) (37)
doble efecto
Tornillo de retención del pasador
20 24 30 400 (40) (295)
delantero
27
Tuerca de retención del pasador
20 7 30 400 (40) (295)
delantero
Tornillo de montaje del ventilador 12 6 H10 * 90 (9) (65)
28 Tuerca de montaje de acoplamiento
12 3 19 * 90 (9) (65)
del motor del ventilador
Tornillo de montaje de la bomba
29 10 2 H8 50 (5) (35)
auxiliar
Tornillo de montaje del soporte de
30 16 4 24 210 (21) (155)
tubos auxiliares laterales
Tornillo de montaje del compresor 24,5 a (2,45 a
31 8 4 13 (18 a 22)
del aire acondicionado 29,4 2,94)

fNOTA: H Llave tubular hexagonal.


* Si encuentra un tornillo suelto, retírelo. Elimine el resto de LOCTITE del orificio del tornillo y limpie el interior del
mismo. Tras aplicar LOCTITE al tornillo, vuelva a colocarlo. En caso de que estuviera deformado, sustituya el
tornillo por uno nuevo.

7-91
MANTENIMIENTO
Tabla de pares de apriete

Tamaño
Diámetro Tamaño
de llave
del perno de la llave hexagonal M552-07-091
M552-07-090 M157-07-225

Perno de cabeza hueca


N•m (kgf•m) (lbf•pie) N•m (kgf•m) (lbf•pie) N•m (kgf•m) (lbf•pie)
M8 13 6 30 (3,0) (22) 20 (2,0) (15,0) 10 (1,0) (7,4)
M10 17 8 65 (6,5) (48) 50 (5,0) (37) 20 (2,0) (15,0)
M12 19 10 110 (11) (81) 90 (9,0) (66) 35 (3,5) (26,0)
M14 22 12 180 (18) (135) 140 (14) (103) 55 (5,5) (41)
M16 24 14 270 (27) (200) 210 (21) (155) 80 (8,0) (59)
M18 27 14 400 (40) (295) 300 (30) (220) 120 (12) (89)
M20 30 17 550 (55) (410) 400 (40) (295) 170 (17) (125)
M22 32 17 750 (75) (550) 550 (55) (410) 220 (22) (162)
M24 36 19 950 (95) (700) 700 (70) (520) 280 (28) (205)
M27 41 19 1400 (140) (1030) 1050 (105) (770) 400 (40) (295)
M30 46 22 1950 (195) (1440) 1450 (145) (1070) 550 (55) (410)
M33 50 24 2600 (260) (1920) 1950 (195) (1440) 750 (75) (550)
M36 55 27 3200 (320) (2360) 2450 (245) (1810) 950 (95) (700)

d ADVERTENCIA: Si se aflojan los pernos de sujeción


del contrapeso, póngase en contacto con el
distribuidor autorizado.

IMPORTANTE: Asegúrese de que las roscas de las tuercas y


pernos estén limpias antes de instalar.
Aplique lubricante (por ejemplo: zinc
blanco B disuelto en aceite para roscas)
en las tuercas y pernos para estabilizar su
coeficiente de fricción.

fNOTA: El par de apriete necesario se indica en N•m.


Por ejemplo, al apretar una tuerca o tornillo con una
llave de 1 m de longitud, si se gira su extremo con una
fuerza de 120 N, el par de apriete será:

1 m ×120 N = 120 N•m

Para obtener el mismo par de apriete con una llave


de 0,25 m:
0,25 m × N = 120 N•m

La fuerza necesaria será de:


120 N•m ÷ 0,25 m = 480 N

7-92
MANTENIMIENTO
1. Vuelva a apretar los pernos de montaje de goma de
aislamiento del motor.
Tornillos de montaje (Lado del ventilador)
Herramienta: 41 mm
Par de apriete: 1050 N•m (105 kgf•m, 770 lbf•pie)

M1J1-07-022

Tornillos de montaje (Lado de la bomba)


Herramienta: 50 mm
Par de apriete: 1950 N•m (195 kgf•m, 1450 lbf•pie)

M1JB-07-019

2. Vuelva a apretar los pernos de montaje del soporte del


motor.
Tornillos de montaje (Lado del ventilador)
Herramienta: 22 mm
Par de apriete: 210 N•m (21 kgf•m, 155 lbf•pie)

M1J1-07-046

Tornillos de montaje (Lado de la bomba)


Herramienta: 30 mm
Par de apriete: 400 N•m (40 kgf•m, 295 lbf•pie)

M1JB-07-019

7-93
MANTENIMIENTO
3. Vuelva a apretar los pernos de montaje del radiador.
Herramienta: 36 mm
Par de apriete: 950 N•m (95 kgf•m, 700 lbf•pie)

M1J7-07-018

4. Apriete los tornillos de montaje del depósito del sistema


hidráulico.
Herramienta: 27 mm
Par de apriete: 400 N•m (40 kgf•m, 295 lbf•pie)

M1J7-07-012

5. Vuelva apretar los tornillos de montaje del depósito del


combustible.
Herramienta: 27 mm
Par de apriete: 300 N•m (30 kgf•m, 220 lbf•pie)

M1J7-07-021

7-94
MANTENIMIENTO
6. Vuelva a apretar los accesorios ORS de los tubos flexibles
y las tuberías del sistema hidráulico.
Herramienta: 36 mm
Par de apriete: 180 N•m (18 kgf•m, 135 lbf•pie)

M1J7-07-029

Herramienta: 41 mm
Par de apriete: 210 N•m (21 kgf•m, 155 lbf•pie)

M1J7-07-005

7. Vuelva a apretar los tornillos de montaje de la


transmisión de la bomba.
Herramienta: 19 mm
Par de apriete: 110 N•m (11 kgf•m, 80 lbf•pie)

M1JB-07-005

8. Apriete los tornillos de montaje del dispositivo de la


bomba.
Herramienta: Llave tubular hexagonal de 17 mm
Par de apriete: 400 N•m (40 kgf•m, 295 lbf•pie)

M1JB-07-005

7-95
MANTENIMIENTO
9. Vuelva a apretar los tornillos de montaje de la bomba del
ventilador.
Herramienta: Llave tubular hexagonal de 14 mm
Par de apriete: 210 N•m (21 kgf•m, 155 lbf•pie)

M1JB-07-054

10. Vuelva a apretar los tornillos de montaje del motor del


ventilador.
Herramienta: 19 mm
Par de apriete: 110 N•m (11 kgf•m, 80 lbf•pie)

M1J7-07-047

11. Vuelva a apretar los tornillos de montaje de la válvula


reguladora.
Herramienta: 30 mm
Par de apriete: 400 N•m (40 kgf•m, 295 lbf•pie)

M1J7-07-016

12. Vuelva a apretar los tornillos de montaje del soporte de


la válvula reguladora.
Herramienta: 30 mm
Par de apriete: 400 N•m (40 kgf•m, 295 lbf•pie)

M1J7-07-041

7-96
MANTENIMIENTO
13. A. Vuelva a apretar los tornillos de montaje del
dispositivo de giro.
Herramienta: 32 mm
Par de apriete: 750 N•m (75 kgf•m, 550 lbf•pie)

B. Vuelva a apretar los tornillos de montaje del


B
alojamiento de la corona dentada.
Herramienta: Llave tubular hexagonal de 14 mm
Par de apriete: 300 N•m (30 kgf•m, 220 lbf•pie)
M1J7-07-005
A

14. Vuelva a apretar los tornillos de montaje del motor de


giro.
Herramienta: Llave tubular hexagonal de 10 mm
Par de apriete: 90 N•m (9 kgf•m, 65 lbf•pie)

M1J7-07-005

15. Vuelva a apretar los tornillos de montaje de la batería.


Herramienta: 19 mm
Par de apriete: 35 N•m (3,5 kgf•m, 26 lbf•pie)

M1J7-07-026

16. Vuelva a apretar las tuercas de montaje de la cabina.


Herramienta: 24 mm
Par de apriete: 210 N•m (21 kgf•m, 155 lbf•pie)

M1U1-07-026

7-97
MANTENIMIENTO
17. Vuelva a apretar los tornillos de montaje de los cojinetes
de rotación.
Superestructura
Herramienta: 46 mm
Par de apriete: 1950 N•m (195 kgf•m, 1440 lbf•pie)

M17P-07-028

Bastidor inferior
Herramienta: 46 mm
Par de apriete: 1750 N•m (175 kgf•m, 1290 lbf•pie)

M1J1-07-024

18. Vuelva a apretar los tornillos de montaje del dispositivo


de desplazamiento.
Herramienta: 41 mm
Par de apriete: 1400 N•m (140 kgf•m, 1035 lbf•pie)

Vuelva a apretar los tornillos de montaje del motor de


desplazamiento.
Herramienta: 27 mm
Par de apriete: 300 N•m (30 kgf•m, 220 lbf•pie)

Vuelva a apretar los tornillos de montaje de la rueda


M17P-01-001
dentada.
Herramienta: 41 mm
Par de apriete: 1400 N•m (140 kgf•m, 1035 lbf•pie)

M17P-07-011

7-98
MANTENIMIENTO
19. Vuelva a apretar los tornillos de montaje del rodillo
superior.
Herramienta: 30 mm
Par de apriete: 550 N•m (55 kgf•m, 405 lbf•pie)

M17P-07-031

20. Vuelva a apretar los tornillos de montaje del rodillo


inferior.
Herramienta: 36 mm
Par de apriete: 950 N•m (95 kgf•m, 700 lbf•pie)

M17P-07-032

21. Vuelva a apretar los tornillos de montaje de la zapata.


Herramienta: 41 mm
Par de apriete: 2000 N•m (200 kgf•m, 1475 lbf•pie)

M17V-07-051

22. Vuelva a apretar los tornillos de montaje del protector de


la oruga.
Herramienta: 41 mm
Par de apriete: 1400 N•m (140 kgf•m, 1035 lbf•pie)

M17P-07-032

7-99
MANTENIMIENTO
23. Vuelva a apretar los tornillos de montaje de la oruga.
Herramienta: 55 mm
Par de apriete: 2800 N•m (280 kgf•m, 2060 lbf•pie)

M17P-07-034

24. Vuelva a apretar el acoplamiento y la abrazadera


Acoplamiento
Herramienta: 13 mm
Par de apriete: 10,5 a 12,5 N•m (1,1 a 1,3 kgf•m, 7,5 a 9,0 lbf•pie)

M1G6-07-008

Abrazadera del perno en T


Herramienta: 11 mm
Par de apriete: 10 N•m (1 kgf•m, 7,0 lbf•pie)

M1J7-07-003

7-100
MANTENIMIENTO
25. Vuelva a apretar los tornillos de montaje del contrapeso
Herramienta: 65 mm
Par de apriete: 2800 N•m (280 kgf•m, 2060 lbf•pie)

M1J7-07-023

Tornillos de montaje de retención del contrapeso.


Herramienta: 36 mm
Par de apriete: 700 N•m (70 kgf•m, 520 lbf•pie)

M162-07-070

26. Vuelva a apretar el tornillo de montaje de la válvula


reguladora.
Herramienta: Llave tubular hexagonal de 8 mm
Par de apriete: 50 N•m (5 kgf•m, 37 lbf•pie)

M1J7-07-009

7-101
MANTENIMIENTO
27. Vuelva a apretar los pernos de bloqueo del pasador
delantero.
Herramienta: 30 mm
Par de apriete: 400 N•m (40 kgf•m, 295 lbf•pie)

M117P-07-039

Herramienta: 30 mm
Par de apriete: 400 N•m (40 kgf•m, 295 lbf•pie)

M1J7-07-011

Tuercas de retención del pasador delantero


Herramienta: 30 mm M17V-01-005
Par de apriete: 400 N•m (40 kgf•m, 295 lbf•pie)

M162-06-032

7-102
MANTENIMIENTO
28. Apriete de los tornillos de montaje del ventilador.
Herramienta: Llave tubular hexagonal de 10 mm
Par de apriete: 90 N•m (9 kgf•m, 65 lbf•pie)

Vuelva a apretar los tornillos de montaje del


acoplamiento del motor del ventilador.
Herramienta: 19 mm
Par de apriete: 90 N•m (9 kgf•m, 65 lbf•pie)

M1J7-07-049

29. Vuelva a apretar los tornillos de montaje de la bomba


auxiliar.
Herramienta: Llave tubular hexagonal de 8 mm
Par de apriete: 50 N•m (5 kgf•m, 37 lbf•pie)

M1JB-07-054

7-103
MANTENIMIENTO
30. Vuelva a apretar los tornillos de montaje del soporte de
tubos auxiliares laterales.
Herramienta: 24 mm
Par de apriete: 210 N•m (21 kgf•m, 155 lbf•pie)

M1J7-07-050
31. Vuelva a apretar los tornillos de montaje del compresor
de aire.
Herramienta: 13 mm
Par de apriete: 24,5 a 29,4 N•m
(2,45 a 2,94 kgf•m, 18 a 22 lbf•pie)

M1J7-07-083

7-104
MANTENIMIENTO

10 1
omprobación de las juntas tóricas de las juntas de
C
la cuchara --- a diario

Se incluyen juntas tóricas (1) en ambos extremos de los


pasadores de las juntas de la cuchara, según se ilustra a la
derecha, para evitar la entrada de suciedad en las juntas de
1
la cuchara y retener las grasa de esas juntas. De este modo,
se puede reducir el desgaste en las piezas de la cuchara, tales
como, los pasadores y el extremo del brazo. Compruebe si 1
las juntas tóricas (1) están agrietadas o dañadas. En caso
afirmativo, sustituya la junta tórica (1) de acuerdo con el
método de instalación de juntas tóricas de tipo de separación,
que se describe a continuación.

M1JB-07-049

Método de instalación de juntas tóricas de tipo de 1


separación
1. Coloque la junta tórica (1) en la dirección que se indica
a la derecha, de modo que la sección de separación de
la junta tórica (1) no entre en contacto directo con la
suciedad, para evitar que la junta tórica (1) se dañe con
Sección de
rapidez a causa de la suciedad o materias extrañas. separación
2. Coloque la junta tórica (1) con cuidado de no dejar un
espacio en la sección de separación de la junta tórica (1).
Corte el tornillo
3. Tras instalar la junta tórica (1), corte el tornillo que se que se extiende
desde la tuerca. 1
extiende desde la tuerca para que la junta tórica (1) no se
sufra daños por la suciedad al entrar en contacto con el M1J1-07-074
tornillo.

7-105
MANTENIMIENTO

11 Reapriete del perno de cabeza cilíndrica


--- Según sea necesario
Consultar a su distribuidor autorizado.

12 Inspección y ajuste de la holgura de las válvulas


--- cada 1000 horas
Consultar a su distribuidor autorizado.

13 Comprobación de la sincronización de la inyección


de combustible
--- Según sea necesario
Consultar a su distribuidor autorizado.

14 Medición de la presión de compresión del motor


--- cada 1000 horas
Consultar a su distribuidor autorizado.

15 Comprobación del motor de arranque y del


alternador
--- cada 1000 horas
Consultar a su distribuidor autorizado.

16 Comprobación de la bomba de agua


--- cada 4000 horas
Consultar a su distribuidor autorizado.

17 Comprobación y sustitución del dispositivo de


recirculación de gases de escape (EGR)
---Cuando sea necesario
Consultar a su distribuidor autorizado.

7-106
CIRCUITO HIDRÁULICO Y CIRCUITO ELÉCTRICO

SISTEMA HIDRÁULICO
IMPORTANTE: El equipo hidráulico (por ejemplo, las
bombas hidráulicas, las válvulas de
control y las válvulas de seguridad) ha sido
ajustado en fábrica. No intente desmontar
ni girar los tornillos de ajuste, ya que son
muy difíciles de reiniciar. Póngase en
contacto con su distribuidor autorizado en
caso de que se presenten problemas.

• La excavadora viene equipada con el sistema “O. H. S”


(Optimum Hydraulic System) desarrollado por Hitachi.
El “O. H. S” incluye:
Respuesta rápida de los actuadores.
Giro de precisión mejorado.
Operación combinada mejorada de cada una de las
funciones.

• La válvula de control y cada circuito incorporan válvulas


de seguridad con la suficiente capacidad para proteger
los actuadores y otras partes del equipo del daño
causado por la sobrepresión y el taponamiento del filtro.

• El freno de aparcamiento de desplazamiento se


suelta automáticamente cuando se usa la palanca de
desplazamiento. Cuando la palanca de control se pone en
la posición NEUTRA, el freno se aplica automáticamente.

• El freno de aparcamiento de giro se suelta


automáticamente cuando se usa cualquier palanca
de control, con la excepción de las palancas de
desplazamiento. Cuando la palanca de control se pone en
la posición NEUTRA, el freno se aplica automáticamente.

• La excavadora incorpora un acumulador en el sistema


hidráulico con el objeto de operar el accesorio frontal
durante unos segundos después de haber parado el
motor. El acumulador se carga con gas a alta presión: no
intente quitarlo o desmontarlo, y no lo exponga a llamas.

8-
CIRCUITO HIDRÁULICO Y CIRCUITO ELÉCTRICO

CIRCUITO PRINCIPAL
Cuchara Brazo Aguilón Aguilón
Cilindro Cilindro Cilindro Cilindro

Válvula de
Válvula

Válvula solenoide
de desconexión del
control de seguridad

Válvula de
control de Junta central
seguridad Depósito del
aceite hidráulico Motor de giro

Desp. (izda.) Desp. (dcha.)


Aux. Cuchara
Aguilón II Aguilón I
Brazo I Brazo II
Rotación
Válvula
de control
Válvula
Válvula de seguridad
solenoide
Válvula
de seguridad

Ventilador Refrigerador
Bomba de aceite

Acumulador

Refrigerador
Principal de aire
Bomba 1
Principal
Ventilador Radiador Aceite a alta presión
Bomba 2
Motor
Aceite a baja presión
Junta central (Tubo de retorno)
Tubo del circuito
Tubo de vaciado
Línea de drenaje

Motor de desplazamiento izquierdo Motor de desplazamiento derecho


M1J5-08-001

8-
CIRCUITO HIDRÁULICO Y CIRCUITO ELÉCTRICO

MEMO
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................

8-
CIRCUITO HIDRÁULICO Y CIRCUITO ELÉCTRICO

CIRCUITO ELÉCTRICO
1. Relé incandescente 40. Sensor de presión (Baja)
2. Eslabón fusible 41. Sensor de radiación solar
3. Batería 42. Monitor (Indicador)
4. Relé de seguridad 43. Interruptor del modo del aguilón
5. Válvula solenoide de bloqueo de la puerta (Cierre auxiliar) 44. Interruptor de desactivación de la alarma de
desplazamiento
6. Unidad de lubricación
45. Sensor de presión del aguilón inferior
7. Lubricador automático
46. Unidad de válvula solenoide
8. Bocina
47. Motor del ventilador
9. Lavaparabrisas
48. Relé principal del ventilador
10. Luz de trabajo (Aguilón)
49. Sensor de temperatura hidráulica
11. Luz de trabajo (Aleta trasera)
50. Válvula de presión de giro
12. Luz de trabajo (Cabina)
51. Interruptor de excavación asistida
13. Interruptor de arranque
52. Válvula solenoide de la bomba 2
14. Relé de seguridad
53. Controlador del aire Controlador
15. Relé de desconexión de arranque
54. Caja de interruptores
16. Relé de descarga
55. Sensor de presión de la bomba 2
17. Lámpara del habitáculo
56. Válvula solenoide de la bomba del ventilador
18. Encendedor
57. Válvula solenoide de la bomba 1
19. Interruptor de bloqueo de la puerta (Cierre auxiliar)
58. Sensor de presión de la bomba 1
20. Relé de bloqueo de la puerta (Cierre auxiliar)
59. Servomotor de ventilación delantero
21. Interruptor de parada del motor
60. Servomotor de ventilación
22. Interruptor de la bocina
61. Sensor de temp. del refrigerante
23. Relé de la bocina
62. Servomotor de selección aire fresco/circulación
24. Limpiaparabrisas
63. Servomotor A/M
25. Motor del limpiaparabrisas
64. Sensor de temp. del refrigerante
26. Relé del limpiaparabrisas
65. Sensor de heladas
27. Relé del lavaparabrisas
66. Int. de restricción del filtro del aire
28. Relé de luz 2
67. Sensor de temp. ambiente del refrigerante
29. Relé de luz 1
68. Controlador
30. Relé de la luz
69. Alarma de desplazamiento
31. Conector del Dr. ZX
70. Compresor
32. Controlador ICF
71. Interruptor del nivel de refrigerante
33. Relé de lub. automática
72. Motor de arranque
34. Relé principal ECM
73. Alternador
35. Radio
74. Interruptor de nivel de aceite del motor
36. Bocina de seguridad
75. Interruptor de sobrecalentamiento
37. Relé de la bocina de seguridad
76. Bujía incandescente
38. Zumbador
77. Sensor de presión de aceite del motor
39. Interruptor de aprendizaje

8-
DIAGRAMA ELÉCTRICO

(1) (13) (59) (62)

(2)
(47)

(53) (60)
(63)
(48)
(14) (15) (16) (69)

(3) (64)
(41) (65)
(17)
(4)
(70)
(18)
(19) (20) (61) (67)

(5) (21)

(42) (51) (71)


(6)

(7) (22) (33)


(34)

(54)
(23)
(72)

(38)
(74)
(8) (24)
(73)

(35)
(Normal Open) (75)

(26) (36)
(25)
(37)

(27)
(28)
(9)

(10) (43)

(76)
(29)
(39)
(44)
(11)

(12) (30) (68)

(77)
(31)

(32)

(49)
(45)
(52) (66)
(55) (56)
(40)
(50)
(46) (57)
(58)

8-�

CIRCUITO HIDRÁULICO Y CIRCUITO ELÉCTRICO

MEMO
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................

8-
MANTENIMIENTO EN CONDICIONES AMBIENTALES ESPECIALES

MANTENIMIENTO EN CONDICIONES AMBIENTALES ESPECIALES

Condiciones de
Precauciones para el mantenimiento
funcionamiento
Barro, Lluvia o Antes de trabajar: Compruebe que los tapones y todas las llaves de drenaje estén
Nieve apretados.
Después de trabajar: Limpie la máquina y observe si existen grietas, daños y pernos o
tuercas flojos. Lubrique inmediatamente todas las piezas que lo
requieran.
En las proximidades Antes de trabajar: Compruebe que los tapones y todas las llaves de drenaje estén
del mar apretados.
Después de trabajar: Limpie la máquina a fondo con agua dulce para quitar la sal. Realice a
menudo las tareas de mantenimiento del equipo eléctrico para evitar
la corrosión.
Entorno Filtro de aire: Limpie periódicamente el elemento filtrante, a intervalos de servicio
con polvo más cortos.
Radiador: Limpie el filtro del refrigerador de aceite para impedir que se obstruya
el núcleo del radiador.
Sistema de combustible: Limpie el elemento y el tamiz del filtro a intervalos más cortos.
Equipo Eléctrico: Límpielo periódicamente, en especial la superficie del conmutador del
alternador y el motor de arranque.
Terreno pedregoso Orugas: Hágalas funcionar lentamente, intentando detectar la presencia de
grietas, daños y pernos o tuercas flojos. Afloje las orugas un poco más
de lo normal.
Accesorio delantero: El accesorio estándar puede averiarse al excavar en terreno pedregoso.
Refuerce la cuchara antes de usarla, o bien use una cuchara de alto
rendimiento.
Heladas Combustible: Use combustible de alta calidad, especial para bajas temperaturas.
Lubricante: Use aceite hidráulico y aceite de motor de baja viscosidad y alta
calidad.
Refrigerante de motor: Asegúrese de utilizar anticongelante.
Baterías: Recargue al máximo las baterías a intervalos de mantenimiento
más cortos. Si no están totalmente cargadas, el electrolito podría
congelarse.
Orugas: Mantenga las orugas limpias. Aparque la máquina sobre una
superficie dura para evitar que las orugas se queden pegadas al suelo.
Caída de piedras Cabina: Monte un protector de la cabina cuando sea necesario para protegerla
de las piedras que puedan caer.

9-
MANTENIMIENTO EN CONDICIONES AMBIENTALES ESPECIALES

MEMO
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................

9-
ALMACENAJE

CÓMO GUARDAR LA MÁQUINA


1. Inspeccione la máquina. Repare las piezas desgastadas o
dañadas. Si fuese necesario, instale piezas nuevas.
2. Limpie el elemento primario del filtro del aire.
3. En la medida de lo posible, retraiga todos los cilindros
hidráulicos. De lo contrario, recubra con grasa todos los
vástagos de cilindros que queden descubiertos.
4. Lubrique todos los puntos de engrase.
5. Sitúe las orugas sobre bloques largos y estables.
6. Lave la máquina.
7. Desmonte las baterías y guárdelas en un lugar seco y
protegido después de haberlas recargado totalmente.
Si no las desmonta, desconecte el borne negativo de la
batería del terminal (−).
8. Añada un agente antioxidante al refrigerante. En tiempo
frío, añada anticongelante, o bien vacíe completamente
el depósito de refrigerante. Si ha vaciado el sistema,
asegúrese de colocar un letrero que diga “Radiador sin
agua” en un sitio visible.
9. Afloje las correas del alternador y del ventilador.
10. Pinte las áreas que lo requieran para evitar que se
oxiden.
11. Guarde la máquina en un sitio seco y protegido. Si va a
quedar estacionada a la intemperie, protéjala con una
cubierta impermeable.
12. Si la máquina va a estar guardada durante un período
prolongado, accione dos o tres veces los dispositivos
hidráulicos de desplazamiento, rotación y excavación
para que se lubriquen, por lo menos una vez al mes.
Asegúrese de comprobar el nivel del refrigerante y las
condiciones de lubricación antes de volver a poner la
máquina en servicio.

Precauciones al desconectar y conectar


Baterías
En caso de haber desconectado las baterías durante
más de un mes, o bien al volver a conectarlas, consulte
al distribuidor Hitachi más próximo. Es posible que sea
necesario reconfigurar el ICX (Controlador de Información).

10-
ALMACENAJE

CÓMO VOLVER A PONER LA MÁQUINA EN


FUNCIONAMIENTO

d PRECAUCIÓN: Arranque el motor SÓLO en un lugar


bien ventilado.

1. Si ha aplicado grasa en los vástagos de los cilindros,


quítela.
2. Ajuste la tensión de las correas del alternador y del
ventilador.
3. Llene el depósito de combustible. Purgue de aire el
sistema de combustible. Compruebe todos los niveles de
líquidos.
4. Arranque el motor.
Ponga el motor a funcionar a velocidad media durante
varios minutos antes de usar la máquina a plena carga.
5. Compruebe todas las funciones hidráulicas varias veces.
6. Compruebe cuidadosamente todos los sistemas antes de
usar la máquina a plena carga.

fNOTA: Si la máquina ha permanecido fuera de servicio


durante mucho tiempo, asegúrese de realizar
también las siguientes comprobaciones:
(a) Compruebe el estado de todos los tubos flexibles
y conexiones.
(b) Caliente el motor.
(c) Detenga el motor.
(d) Instale filtros de combustible nuevos. Cambie
el filtro de aceite del motor y llene el motor de
aceite.

IMPORTANTE: Si la máquina no se ha usado durante


mucho tiempo, es posible que se hayan
deteriorado las películas de aceite que
recubren las superficies deslizantes. Para
lubricar estas superficies es necesario hacer
funcionar dos o tres veces los dispositivos
hidráulicos de desplazamiento, rotación y
excavación.

10-
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

EL MOTOR NO ARRANCA

Problema Causa Solución


El motor de Batería descargada Recargar o sustituir la batería.
arranque no Bornes de la batería desconectados, sueltos o Tras reparar el área corroída, fijar los
gira o no tiene corroídos conectores.
potencia
Palanca de desconexión del control de seguridad Tirar hacia arriba de la palanca de
bajada. apagado del control de seguridad.
Terminales de línea de masa del motor de Tras reparar el área corroída, fijar los
arranque desconectados, sueltos o corroídos. conectores.
Fallo del sistema eléctrico de la palanca de Consultar a su distribuidor autorizado.
apagado del control de seguridad
Viscosidad demasiado alta del aceite del motor Cambiar el aceite del motor por otro de
El motor no arranca

la viscosidad adecuada.
Fallo del motor de arranque y/o sistema eléctrico Consultar a su distribuidor autorizado.
El motor de No hay combustible Tras comprobar que no existan fugas de
arranque gira combustible, repostar.
Aire en el sistema de combustible Purgar el aire.
Filtro de combustible obstruido Tras drenar el agua, sustituir el elemento.
Combustible congelado Calentar la bomba de combustible
con agua caliente o esperar hasta que
aumente la temperatura ambiental.
Bomba de inyección averiada Consultar a su distribuidor autorizado.
Sistema de control del motor averiado Consultar a su distribuidor autorizado.
Interruptor de parada de emergencia del motor Consultar a su distribuidor autorizado.
en ON.
Sistema de precalentamiento averiado Consultar a su distribuidor autorizado.
Aunque el motor se Ralentí demasiado bajo Consultar a su distribuidor autorizado.
pone en marcha, se Filtro de combustible obstruido Tras drenar el agua, sustituir el elemento.
cala enseguida
Pre-filtro de combustible obstruido Limpiar o sustituir el elemento.
Sistema de control del motor averiado Consultar a su distribuidor autorizado.
Filtro de aire obstruido Limpiar o sustituir el elemento.
Bomba de inyección averiada Consultar a su distribuidor autorizado.
El motor funciona de Sistema de combustible averiado Consultar a su distribuidor autorizado.
forma irregular Agua o aire en el sistema de combustible Vaciar el agua o purgar el aire.
Sistema de control del motor averiado Consultar a su distribuidor autorizado.

11-
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

MOTOR

Problema Causa Solución


El motor no desarrolla Filtros de aire obstruidos Sustituir los elementos del filtro.
toda su potencia Conducto de combustible obstruido Reparar o sustituir el conducto de
combustible.
Combustible contaminado Vaciar el depósito de combustible y limpiar
el filtro de salida.
Repostar.
Filtros de combustible obstruidos Cambiar los filtros.
Respiradero del tapón del depósito de Limpiar o instalar un tapón nuevo.
combustible obstruido
Boquillas de inyección sucias o Consultar a su distribuidor autorizado.
fallo de funcionamiento
Ajuste del varillaje de la bomba de Consultar a su distribuidor autorizado.
inyección
Combustible incorrecto Utilizar el combustible adecuado.
Aceite incorrecto Utilizar el aceite adecuado.
Avería en el turbocompresor Consultar a su distribuidor autorizado.
Bomba de inyección desincronizada Consultar a su distribuidor autorizado.
Sistema de escape obstruido Desmontar el silenciador y poner a funcionar
el motor.
Motor demasiado caliente o demasiado frío Ver más abajo.
Motor averiado Consultar a su distribuidor autorizado.
Holgura de válvulas Revisar y ajustar las válvulas.
Fuga en el sistema de admisión o de escape Consultar a su distribuidor autorizado.
El motor se sobrecalienta Bajo nivel de refrigerante Añadir refrigerante.
Termostato Consultar a su distribuidor autorizado.
Sobrecarga del motor Comprobar las válvulas hidráulicas de
descarga.
Tapón del radiador defectuoso Instalar un tapón nuevo.
Núcleo del radiador o del refrigerador de Limpiar el radiador y el refrigerador de aceite.
aceite obstruidos
Pantalla del radiador obstruida Limpiar la pantalla.
Bomba de inyección desincronizada Consultar a su distribuidor autorizado.
Ventilador averiado Sustituir el ventilador.
Filtro de aire obstruido Limpiar el filtro de aire.
Correa del alternador y del ventilador flojas Ajustar o instalar una correa nueva.
Ranuras de polea desgastadas Sustituir las poleas.
Conductos del sistema de refrigeración Lavar a chorro el sistema de refrigeración.
sucios
Termómetro o transmisor de temperatura Consultar a su distribuidor autorizado.

11-
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

MOTOR

Problema Causa Solución


Temperatura del refrigerante Termostato Consultar a su distribuidor autorizado.
demasiado baja Termómetro o transmisor de Consultar a su distribuidor autorizado.
temperatura
Baja presión del aceite del Bomba de aceite del motor o Consultar a su distribuidor autorizado.
motor transmisión de la bomba
Bajo nivel de aceite Agregar aceite.
Válvula reguladora de la presión de Consultar a su distribuidor autorizado.
aceite del motor
Filtro de admisión de la bomba de Consultar a su distribuidor autorizado.
aceite obstruido
Filtro de aceite obstruido Instale un filtro del aceite nuevo.
Fugas de aceite Compruebe posibles fugas.
Aceite mezclado con combustible o Consultar a su distribuidor autorizado.
refrigerante
Temperatura del motor demasiado alta Comprobar el sistema de refrigeración.
Aceite incorrecto Drenar el aceite. Utilizar el aceite adecuado.
El motor consume Aceite incorrecto Drenar el aceite. Utilizar el aceite adecuado.
demasiado aceite Fugas de aceite Comprobar el tapón de descarga de aceite
del motor.
Temperatura del motor demasiado alta Comprobar el sistema de refrigeración.
Filtro de aire obstruido Limpiar el elemento o instalar uno nuevo.
Desgaste de una pieza interna del Consultar a su distribuidor autorizado.
motor
El motor consume Sistema de admisión de aire obstruido Limpiar el sistema de admisión de aire.
demasiado combustible o sucio
Combustible incorrecto Utilizar el combustible adecuado.
Boquillas de inyección de combustible Consultar a su distribuidor autorizado.
Bomba de inyección desincronizada Consultar a su distribuidor autorizado.
Negro o gris excesivo Combustible incorrecto Drenar el depósito. Utilizar el combustible
en el humo de escape adecuado.
Sistema de admisión de aire o sistema Limpiar los sistemas de admisión de aire y
de escape obstruido o sucio de escape.
Bomba de inyección desincronizada Consultar a su distribuidor autorizado.
Boquillas de inyección sucias o Consultar a su distribuidor autorizado.
defectuosas
Desperfectos básicos del motor Consultar a su distribuidor autorizado.

11-
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

MOTOR

Problema Causa Solución


Nada funciona Batería Recargar o sustituir.
Nada funciona Relé de la batería Sustituir el relé.
(excepto el reloj)
Baterías con carga Conexiones flojas o corroidas Limpiar y ajustar las conexiones, o bien
insuficiente sustituir las baterías.
Correa del alternador floja Ajustar o instalar una correa nueva.
El alternador no carga Consultar a su distribuidor autorizado.
Fusible Sustituir el fusible.
Avería de la llave de contacto Sustituir la llave de contacto.
El motor de arranque Batería con poca carga o descargada Recargar o sustituir la batería.
no gira Conexiones defectuosas de los cables de la Limpiar las conexiones.
batería
Eslabón fusible Sustituir el eslabón fusible.
Llave de contacto Consultar a su distribuidor autorizado.
Relé de arranque Consultar a su distribuidor autorizado.
Solenoide del motor de arranque Consultar a su distribuidor autorizado.
Motor de arranque Reparar o sustituir el motor de arranque.
Piñón del motor de arranque atascado en el Reparar o sustituir el motor de arranque.
engranaje del volante de inercia
Avería importante del motor Consultar a su distribuidor autorizado.
Vibración del solenoide Conexiones defectuosas en las baterías o en Limpiar las conexiones.
del motor de arranque el motor de arranque
Batería con poca carga Recargar o sustituir las baterías.
Bobinas de mantenimiento del solenoide del Consultar a su distribuidor autorizado.
motor de arranque abiertas
El motor de arranque El engranaje del piñón del motor de Consultar a su distribuidor autorizado.
gira pero no transmite su arranque no engrana con la corona del
movimiento al motor volante de inercia
Mecanismo de desplazamiento del piñón Consultar a su distribuidor autorizado.
atascado o averiado
Dientes del engranaje del piñón rotos Consultar a su distribuidor autorizado.
Dientes del engranaje del volante de inercia Consultar a su distribuidor autorizado.
rotos
El motor gira lentamente Cables de la batería dañados o rotos Inspeccionar y sustituir los cables.
internamente
Conexiones de la batería o del cable del Limpiar y apretar las conexiones.
motor de arranque sueltas o corroidas

11-
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

MOTOR

Problema Causa Solución


Gases de escape blancos Combustible incorrecto Drenar el depósito. Utilizar el
combustible adecuado.
Motor frío Poner a funcionar el motor hasta que
se caliente.
Termostato defectuoso o demasiado “frío” Consultar a su distribuidor autorizado.
Bomba de inyección desincronizada Consultar a su distribuidor autorizado.
Fuga de refrigerante al cilindro del motor Consultar a su distribuidor autorizado.
Ruido o vibraciones excesivas Cojinetes no lubricados Presión de aceite insuficiente.
en turboalimentador Comprobar si el conducto de aceite
del turbocompresor está obstruido.
Cojinetes desgastados Consultar a su distribuidor autorizado.
Fuga de aire en el motor, en el colector de Inspeccionar y reparar.
admisión o de escape
Holgura incorrecta entre el rotor y el Consultar a su distribuidor autorizado.
alojamiento de la turbina
Palas de la turbina rotas Desmontar el codo del escape y el
tubo flexible de la admisión del aire
para inspeccionarlos.
Goteo de aceite del adaptador Cojinetes dañados o desgastados y/o Consultar a su distribuidor autorizado.
del turbocompresor juntas desgastadas Inspeccionar y limpiar el filtro de aire.
Comprobar los intervalos correctos de
revisión del motor o si hay suciedad
dentro del motor.
Presión excesiva en la caja del cigüeñal Comprobar que el tubo de ventilación
no esté obstruido.
Limpiar.
Carbón acumulado en el conducto de Desmontar el conducto.
retorno de aceite del turbocompresor Inspeccionar y limpiar.
en el punto en que pasa el colector de
escape
Resistencia excesiva en Acumulación de carbón detrás del rotor Inspeccionar y limpiar.
giro del turboalimentador de la turbina como consecuencia de los
Miembros sedimentos de combustión
Suciedad acumulada detrás del rotor del Inspeccionar y limpiar.
compresor como consecuencia de fugas
de aire de admisión
Cojinetes atascados, sucios o desgastados Consultar a su distribuidor autorizado.
como consecuencia de recalentamiento,
desequilibrio del rotor, aceite sucio, falta
de aceite o lubricación insuficiente

11-
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

SISTEMA ELÉCTRICO

Problema Causa Solución


El motor gira lentamente Batería descargada o incapaz de mantener Sustituir la batería.
la carga
“Resistencia” en el motor de arranque Consultar a su distribuidor autorizado.
Baja tensión de la batería Recargar o sustituir la batería.
El motor de arranque continúa Relé del motor de arranque atascado Consultar a su distribuidor autorizado.
en Funcionamiento tras Solenoide del motor de arranque Consultar a su distribuidor autorizado.
ponerse en marcha el motor atascado
El motor de arranque no se desacopla Consultar a su distribuidor autorizado.
Llave de contacto Consultar a su distribuidor autorizado.
Luz indicadora de carga Correa del alternador floja o vidriada Revisar la correa.
Con motor en marcha Sustituir si está vidriada, o apretarla si
está floja.
Bajo régimen de revoluciones del motor Ajustar las revoluciones según la
especificación.
Carga eléctrica excesiva debido a los Desmontar los accesorios o instalar
accesorios añadidos. un alternador de salida más potente.
Conexiones eléctricas sueltas o corroidas Inspeccionar, limpiar o apretar las
en la batería, conector de masa, motor de conexiones eléctricas.
arranque o alternador.
Baja tensión de la batería Recargar o sustituir la batería.
Alternador o regulador Consultar a su distribuidor autorizado.
Circuito del indicador Consultar a su distribuidor autorizado.
Alternador ruidoso Correa de transmisión desgastada Sustituir la correa.
Poleas desgastadas Sustituir las poleas y la correa.
Polea desalineada Ajustar el soporte del alternador.
Cojinete del alternador Aflojar las correas del alternador.
Girar la polea con la mano.
Si se siente resistencia, reparar el
alternador.
No funcionan los indicadores Fusible Sustituir el fusible.
del panel monitor Mazo de conductores Consultar a su distribuidor autorizado.
Uno de los indicadores del Bombilla Sustituir la bombilla.
panel monitor no funciona Fusible Sustituir el fusible.
Mazo de conductores Consultar a su distribuidor autorizado.

11-
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

SISTEMA ELÉCTRICO

Problema Causa Solución


No funciona ningún indicador del Placa de circuitos Consultar a su distribuidor autorizado.
panel de instrumentos Mazo de conductores Consultar a su distribuidor autorizado.
Accionar
Fusible Sustituir el fusible.
Uno de los indicadores del panel Bombilla Sustituir la bombilla.
de instrumentos no funciona Fusible Sustituir el fusible.
Transmisor Revisar el transmisor.
Mazo de conductores averiado Consultar a su distribuidor autorizado.
No funciona el indicador de Fusible Sustituir el fusible.
temperatura del refrigerante Indicador Consultar a su distribuidor autorizado.
Transmisor del termómetro Revisar el transmisor del termómetro
de refrigerante.
Mazo de conductores Consultar a su distribuidor autorizado.
No funcionan las luces del Fusible Sustituir el fusible.
indicador de ralentí automático Bombilla Sustituir la bombilla.
Interruptor del ralentí automático Consultar a su distribuidor autorizado.
El indicador de combustible no Fusible Sustituir el fusible.
funciona Indicador Consultar a su distribuidor autorizado.
Mazo de conductores Consultar a su distribuidor autorizado.

11-
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

SELECCIÓN DE MODO

Problema Causa Solución


No funciona el selector de Interruptores de modo Consultar a su distribuidor autorizado.
modo de trabajo Conector eléctrico Consultar a su distribuidor autorizado.
Mazo de cables (entre MC y Monitor) Consultar a su distribuidor autorizado.
Controlador principal (MC) Consultar a su distribuidor autorizado.
Unidad de la válvula solenoide Consultar a su distribuidor autorizado.
La velocidad rápida/lenta Interruptores del modo de desplazamiento Consultar a su distribuidor autorizado.
de desplazamiento no Presostato de seguridad (desplazamiento) Consultar a su distribuidor autorizado.
funciona Sensor de presión de la bomba 1,2 Consultar a su distribuidor autorizado.
Sensor de presión de control de la bomba 1,2 Consultar a su distribuidor autorizado.
Mazo de cables del sensor de la presión de Consultar a su distribuidor autorizado.
alimentación de la bomba
Controlador principal (MC) Consultar a su distribuidor autorizado.
Unidad de la válvula solenoide Consultar a su distribuidor autorizado.
Motor de desplazamiento averiado Consultar a su distribuidor autorizado.
El ralentí automático no Fusible Sustituir el fusible.
funciona Panel de interruptores Consultar a su distribuidor autorizado.
Conector eléctrico Consultar a su distribuidor autorizado.
Mazo de cables Consultar a su distribuidor autorizado.
ECM Consultar a su distribuidor autorizado.
Presostatos (desplazamiento, delantero) Consultar a su distribuidor autorizado.
Controlador principal Consultar a su distribuidor autorizado.

11-
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

PALANCAS DE CONTROL

Problema Causa Solución


Palanca dura Junta corroída Consultar a su distribuidor autorizado.
Empujador gastado Consultar a su distribuidor autorizado.
Ningún efecto al accionarla Empujador gastado Consultar a su distribuidor autorizado.
Válvula de seguridad Consultar a su distribuidor autorizado.
No vuelve a la posición neutra Válvula de seguridad Consultar a su distribuidor autorizado.
Tiene juego excesivo Junta de pivote desgastada Consultar a su distribuidor autorizado.
La palanca no está vertical en la Válvula de seguridad Consultar a su distribuidor autorizado.
posición neutra

SISTEMA HIDRÁULICO

Problema Causa Solución


Las funciones del sistema Bajo nivel de aceite Llenar el depósito hasta la marca de
hidráulico son lentas lleno.
Aceite frío Pulsar el interruptor de calentamiento
del sistema hidráulico.
Aceite incorrecto Drenar el depósito. Utilizar el aceite
adecuado.
Velocidad del motor demasiado lenta Aumentar las revoluciones o consultar
al distribuidor autorizado.
Circuito de seguridad Consultar a su distribuidor autorizado.
Bomba desgastada Consultar a su distribuidor autorizado.
Conducto de aspiración de la bomba Consultar a su distribuidor autorizado.
obstruido
El aceite hidráulico se Aceite incorrecto Utilizar el aceite adecuado.
sobrecalienta Fuga de aire en el conducto de Consultar a su distribuidor autorizado.
aspiración de la bomba
Conductos de aceite obstruidos Consultar a su distribuidor autorizado.
Bajo nivel de aceite Llenar el depósito hasta la marca de
lleno.
Filtros obstruidos Instalar filtros nuevos.
Bomba desgastada Consultar a su distribuidor autorizado.
Radiador o refrigerador de aceite Limpiar y enderezar las aletas.
obstruidos
Derivación del refrigerante de aceite Consultar a su distribuidor autorizado.

11-
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

SISTEMA HIDRÁULICO

Problema Causa Solución


El aceite hidráulico se Válvula de descarga Consultar a su distribuidor autorizado.
sobrecalienta Aceite contaminado Drenar el aceite y rellenar.
Motores de desplazamiento Consultar a su distribuidor autorizado.
Componentes del sistema hidráulico Consultar a su distribuidor autorizado.
ajustados incorrectamente
componentes
El aceite forma espuma Fuga de aire en el conducto entre el Reparar la fuga o consultar al
depósito y la bomba distribuidor autorizado.
Dobleces o deformaciones en los Revisar los conductos.
conductos de aceite
Aceite incorrecto Utilizar el aceite adecuado.
Agua en el aceite Cambiar el aceite.
Nivel del aceite demasiado alto o bajo Corregir el nivel.
Presión del aceite baja o Aceite incorrecto Utilizar el aceite adecuado.
inexistente Componentes del sistema hidráulico Consultar a su distribuidor autorizado.
ajustados incorrectamente
componentes
No hay aceite en el sistema Cargar aceite del tipo adecuado.
Camisas de cilindros desgastadas Consultar a su distribuidor autorizado.
Válvula de descarga Consultar a su distribuidor autorizado.
No hay funciones hidráulicas Bomba hidráulica Consultar a su distribuidor autorizado.
(las bombas hacen ruido) Reducción de la presión especificada Consultar a su distribuidor autorizado.
de la válvula de descarga principal en la
válvula de control
Falta de aceite hidráulico Agregar aceite.
Conducto o tubo flexible de aspiración Consultar a su distribuidor autorizado.
averiado
Filtro de aspiración obstruido Limpiar.
Aire aspirado desde el puerto de Apretar.
succión de aceite
Los cilindros hidráulicos Bomba hidráulica desgastada Consultar a su distribuidor autorizado.
funcionan pero no es posible Baja presión de la válvula de descarga Consultar a su distribuidor autorizado.
izar cargas principal
Nivel bajo de aceite hidráulico Agregar aceite.
Filtro de aspiración obstruido Limpiar el tamiz y el sistema.
Fugas en el conducto de aspiración de Inspeccionar el conducto de aspiración.
la bomba
Interruptores de presión Consultar a su distribuidor autorizado.
Válvula solenoide Consultar a su distribuidor autorizado.

11-10
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

SISTEMA HIDRÁULICO

Problema Causa Solución


Una de las palancas de control Baja presión en la válvula de descarga Consultar a su distribuidor autorizado.
no funciona Conducto o tubo flexible dañado Reparar o sustituir.
Adaptadores hidráulicos flojos Apretar.
Juntas tóricas de los adaptadores Instalar juntas tóricas nuevas.
dañadas
Bomba hidráulica Consultar a su distribuidor autorizado.
Válvula de seguridad Consultar a su distribuidor autorizado.
Conductos del sistema de seguridad Reparar o sustituir.
Uno de los cilindros no Carrete de la válvula de control dañado o Consultar a su distribuidor autorizado.
funciona contaminado con suciedad
Conductos hidráulicos averiados Reparar o sustituir.
Adaptadores flojos Apretar.
Junta tórica del adaptador dañada Instalar juntas tóricas nuevas.
Válvula de seguridad Consultar a su distribuidor autorizado.
Conductos del sistema de seguridad Reparar o sustituir.
Uno de los cilindros no Fugas en las juntas del pistón Consultar a su distribuidor autorizado.
funciona o tiene poca potencia Vástago del cilindro dañado Consultar a su distribuidor autorizado.
Conductos del sistema de seguridad Reparar o sustituir.
Válvula de seguridad Consultar a su distribuidor autorizado.
Mazo de cables defectuoso Consultar a su distribuidor autorizado.
No funciona ninguno de los dos Avería en la junta central Consultar a su distribuidor autorizado.
motores de desplazamiento
Uno de los motores de Motor de desplazamiento Consultar a su distribuidor autorizado.
desplazamiento no funciona Freno de estacionamiento bloqueado Consultar a su distribuidor autorizado.
Válvula de seguridad Consultar a su distribuidor autorizado.
Conductos del sistema de seguridad Reparar o sustituir.
El desplazamiento no es suave Ajuste de las orugas Ajustar la tensión.
Rueda guía delantera o rodillos Consultar a su distribuidor autorizado.
averiados
Bastidor de la oruga deformado Consultar a su distribuidor autorizado.

11-11
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

SISTEMA HIDRÁULICO

Problema Causa Solución


El desplazamiento no es suave Piedras o barro “atascados” en el Quitar y reparar.
bastidor de la oruga
Freno de desplazamiento bloqueado Consultar a su distribuidor autorizado.
La rotación no funciona Válvula de descarga del freno de Consultar a su distribuidor autorizado.
rotación
Motor de rotación Consultar a su distribuidor autorizado.
Válvula de seguridad Consultar a su distribuidor autorizado.
La rotación no es uniforme Engranaje de rotación Consultar a su distribuidor autorizado.
Cojinete de rotación Consultar a su distribuidor autorizado.
Falta de grasa Aplicar grasa.
Válvula de combinación Consultar a su distribuidor autorizado.
El motor se para al accionar la Contacto del conector defectuoso Reparar o sustituir.
palanca de desplazamiento y/o Mazo de cables defectuoso Consultar a su distribuidor autorizado.
de control
Controlador principal defectuoso Consultar a su distribuidor autorizado.

11-12
ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES
ZX650LC-3

A
C
G

L
B F

E
D

K
J

I H

M1J7-12-001

Modelo ZX650LC-3
Tipo de accesorio delantero Brazo 3,6 m
Capacidad de la cuchara (colmada) PCSA 2,9 m3 (3,8 yd3), CECE 2,5 m3
Peso en servicio 65900 kg (145000 lb)
Peso de la máquina básica 50800 kg (112000 lb)
Motor 345 kW/1800 min–1 (469 PS/1800 rpm)
A: Ancho total
4340 mm (14 pie 3 pulg.)
(Excluyendo los espejos retrovisores)
B : Altura de la cabina 3450 mm (11 pie 4 pulg.)
C : Radio de rotación del extremo posterior 3850 mm (12 pie 8 pulg.)
D: Distancia mínima al suelo *860 mm (34 pulg.)
E: Distancia mínima al suelo del contrapeso *1530 mm (5 pie 0 pulg.)
F: Altura de la cubierta del motor 3260 mm (10 pie 8 pulg.)
G: Anchura total de la superestructura 4100 mm (13 pie 5 pulg.)
H: Longitud del bastidor inferior 5840 mm (19 pie 2 pulg.)
I: Anchura del bastidor inferior
3950 mm (12 pie 12 pulg.)/3480 mm (11 pie 5 pulg.)
(Extendido/Retraído)
J. Centro de la rueda dentada al centro de la rueda guía 4590 mm (15 pie 1 pulg.)
K: Anchura de la zapata de oruga 650 mm (26 pulg.) (zapata de tracción)
L: Altura total 3900 mm (12 pie 10 pulg.)
Presión sobre el suelo 99 kPa (1,01 kgf/cm2, 14,4 psi)
Velocidad de rotación 9,5 min–1 (rpm)
Velocidad de desplazamiento (rápida/lenta) 4,9/3,4 km/h (3,0/2,1 mph)
Trabajo en pendiente 35° (tanθ = 0,70)

fNOTA: * Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

12-
ESPECIFICACIONES

RANGOS DE TRABAJO
ZX650LC-3

M1J7-12-003

Categoría Aguilón 7,8 m Aguilón BE 6,8 m Aguilón 9,2 m


Elemento Brazo 3,6 m Brazo 4,2 m Brazo BE 2,9 m Brazo 5,3 m
A: Alcance máximo mm 13250 13850 11800 16170
de excavación (pie•pulg.) (43’ 6”) (45’ 5”) (38’ 9”) (53’ 1”)
B : Profundidad máxima mm 8530 9150 7120 11480
de excavación (pie•pulg.) (27’ 12”) (30’ 0”) (23’ 4”) (37’ 8”)
C : Altura máxima mm 11190 12240 11190 13110
Altura (pie•pulg.) (38’ 9”) (40’ 2”) (36’ 9”) (43’ 0”)
D: Altura máxima mm 8050 8330 7330 9680
Altura (pie•pulg.) (26’ 5”) (27’ 4”) (24’ 1”) (31’ 9”)
E: Altura total mm *4460 *4980 *4960 *5400
(pie•pulg.) (14’ 8”) (16’ 4”) (16’ 3”) (17’ 9”)
F: Longitud total mm *13200 *13200 *12260 *14200
(pie•pulg.) (43’ 4”) (43’ 4”) (40’ 3”) (46’ 7”)
G: Radio mínimo mm 5780 5760 5240 6990
de giro (pie•pulg.) (19’ 0”) (18’ 11”) (17’ 2”) (22’ 11”)

fNOTA: * Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

12-
ESPECIFICACIONES

TIPOS DE ZAPATA Y APLICACIONES


ZX650LC-3
650 mm (26”) 750 mm (30”) 900 mm (35”)
Ancho de la zapata en mm (pulg.)
Zapata de tracción Zapata de tracción Zapata de tracción
Aplicación Para terreno normal Para terreno blando Para terreno blando
(estándar) (opción) (opción)
Peso en servicio kg 65900 66500 67500
(lb) (145300) (146600) (148800)
Peso de la máquina básica kg 50800 51400 52400
(lb) (112000) (113300) (115500)
Altura de la cabina mm 3450 3450 3450
(pie•pulg.) (11’ 4”) (11’ 4”) (11’ 4”)
Distancia mínima mm *860 *860 *860
Holgura (pie•pulg.) (34”) (34”) (34”)
Bastidor inferior mm 5840 5840 5840
Inferior (pie•pulg.) (19’ 2”) (19’ 2”) (19’ 2”)
Bastidor inferior mm
3950/3480 4050/3580 4200/3730
Total (pie•pulg.)
(12’ 12”/11’5”) (13’ 3”/11’9”) (13’ 10”/12’3”)
(Extendido/Retraído)
Presión sobre el suelo 99 kPa 87 kPa 73 kPa
(1,01 kgf/cm2, 14,4 psi) (0,89 kgf/cm2, 12,7 psi) (0,75 kgf/cm2, 10,7 psi)

fNOTA: • Las especificaciones para el accesorio delantero son para el brazo de 3,6 m (11’ 10”) con cuchara PCSA 2,9 m
3

(3,8 yd ) para ZX650LC-3.


3

• La zapata de tracción de 750 mm (30”) o 900 mm (35”) no se debe utilizar sobre grava o suelo rocoso.
• * Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

12-
ESPECIFICACIONES

TIPOS DE CUCHARA Y APLICACIONES


ZX650LC-3
Capacidad de la Ancho de la
cuchara cuchara Accesorio delantero
m3 (yd3) mm (pulgadas) Peso
Cuchara kg 6,8 m 7,8 m 9,2 m
Sin Con (lb) Aguilón BE Aguilón Aguilón
PCSA CECE
cortador cortador
(Colmada) (Colmada) 2,9 m 3,6 m 4,2 m 5,3 m
lateral lateral
Brazo BE Brazo Brazo Brazo
1,5 1180 1320 1540
1,3
(2,0) (3’ 10”) (4’ 4”) (3400)
2,5 1480 1620 2150
2,2
Cuchara (3,3) (4’ 10”) (5’ 4”) (4740)
retroexcavadora 2,9 1680 1820 2310
2,5 ×
(3,8) (5’ 6”) (5’ 12”) (5100)
3,5 1800 1990 2980
3,1
(4,6) (5’ 11”) (6’ 6”) (6570)

fNOTA: • Los símbolos de la tabla precedente tienen los siguientes significados:


: Excavación general
× : Incompatible (excluido de la garantía)
: Imposible de instalar

• La cuchara retroexcavadora puede aplicarse a los siguientes tipos de trabajos. Trabajos de excavación general:
Para la excavación y carga de arena, grava, arcilla, tierra normal, etc.

12-
ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES
ZX670LCH-3

G C

L
B F

E
D

K J
I H

M1J7-12-002

Modelo ZX670LCH-3
Tipo de accesorio delantero Brazo 3,6 m H
Capacidad de la cuchara (colmada) PCSA 2,9 m3 (3,8 yd3), CECE 2,5 m3
Peso en servicio 67300 kg (148400 lb)
Peso de la máquina básica 51500 kg (113500 lb)
Motor 345 kW/1800 min–1 (469 PS/1800 rpm)
A: Ancho total
4340 mm (14 pie 3 pulg.)
(Excluyendo los espejos retrovisores)
B : Altura de la cabina 3590 mm (11 pie 9 pulg.)
C : Radio de rotación del extremo posterior 3850 mm (12 pie 8 pulg.)
D: Distancia mínima al suelo *860 mm (34 pulg.)
E: Distancia mínima al suelo del contrapeso *1530 mm (5 pie 0 pulg.)
F: Altura de la cubierta del motor 3260 mm(10 pie 8 pulg.)
G: Anchura total de la superestructura 4100 mm (13 pie 5 pulg.)
H: Longitud del bastidor inferior 5840 mm (19 pie 2 pulg.)
I: Anchura del bastidor inferior 3950 mm (13 pie 0 pulg.)/
(Extendido/Retraído) 3480 mm (11 pie 5 pulg.)
J. Centro de la rueda dentada al centro de la
4590 mm (15 pie 1 pulg.)
rueda guía
K: Anchura de la zapata de oruga 650 mm (26 pulg.) (zapata de tracción)
L: Altura total 3900 mm (12 pie 10 pulg.)
Presión sobre el suelo 101 kPa (1,03 kgf/cm2, 14,6 psi)
Velocidad de rotación 9,5 min–1 (rpm)
Velocidad de desplazamiento (rápida/lenta) 4,9/3,4 km/h (3,0/2,1 mph)
Trabajo en pendiente 35° (tanθ = 0,70)

fNOTA: * Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

12-
ESPECIFICACIONES

RANGOS DE TRABAJO
ZX670LCH-3

M1J7-12-004

7,8 m 6,8 m
Categoría
Aguilón H Aguilón BE
3,6 m 2,9 m
Elemento
Brazo H Brazo BE
A: Alcance máximo mm 13280 11800
de excavación (pie•pulg.) (43’ 7”) (38’ 9”)
B : Profundidad máxima mm 7120 7120
de excavación (pie•pulg.) (23’ 4”) (23’ 4”)
C : Altura máxima mm 11940 11190
de corte (pie•pulg.) (39’ 2”) (36’ 9”)
D: Altura máxima mm 8020 7330
de descarga (pie•pulg.) (26’ 4”) (24’ 1”)
E: Altura total mm *4460 *4960
(pie•pulg.) (14’ 8”) (16’ 3”)
F: Longitud total mm *13200 *12260
(pie•pulg.) (43’ 4”) (40’ 3”)
G: Radio mínimo mm 5780 5240
de giro (pie•pulg.) (18’ 12”) (17’ 2”)

fNOTA: * Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

12-
ESPECIFICACIONES

TIPOS DE CUCHARA Y APLICACIONES


ZX670LCH-3
Capacidad de la
Ancho de la cuchara
cuchara Accesorio delantero
mm (pulg.)
m3 (yd3) Peso
Cuchara kg 6,8 m 7,8 m
Sin Con
PCSA CECE (lb) Aguilón BE Aguilón H
cortador cortador
(Colmada) (Colmada) 2,9 m 3,6 m
lateral lateral
Brazo BE Brazo H
2,9 1680 1680 2850
2,5
Roca (3,8) (5’6”) (5’6”) (6280)
Cuchara 3,3 1790 1790 3120
2,8
(4,3) (5’11”) (5’11”) (6880)

fNOTA: • Los símbolos de la tabla precedente tienen los siguientes significados:


: Excavación de rocas
: Imposible de instalar

• La cuchara retroexcavadora puede aplicarse a los siguientes tipos de trabajos:


Trabajos de excavación de rocas:
Para los trabajos de excavación/carga de gravas de montaña, rocas detonadas, arcilla dura, roca blanda, etc.

12-
ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES
ZX670LCR-3

G C

L
B F

E
D

K J
I H

M1J7-12-002

Modelo ZX670LCR-3
Tipo de accesorio delantero Brazo R 3,6 m
Capacidad de la cuchara (colmada) PCSA 2,9 m3 (3,8 yd3), CECE 2,5 m3 Roca
Peso en servicio 68400 kg (150800 lb)
Peso de la máquina básica 51800 kg (114200 lb)
Motor 345 kW/1800 min–1 (469 PS/1800 rpm)
A: Ancho total
4340 mm (14 pie 3 pulg.)
(Excluyendo los espejos retrovisores)
B : Altura de la cabina 3590 mm (11 pie 9 pulg.)
C : Radio de rotación del extremo posterior 3850 mm (12 pie 8 pulg.)
D: Distancia mínima al suelo *860 mm (34 pulg.)
E: Distancia mínima al suelo del contrapeso *1530 mm (5 pie 0 pulg.)
F: Altura de la cubierta del motor 3260 mm(10 pie 8 pulg.)
G: Anchura total de la superestructura 4100 mm (13 pie 5 pulg.)
H: Longitud del bastidor inferior 5840 mm (19 pie 2 pulg.)
I: Anchura del bastidor inferior 3950 mm (13 pie 0 pulg.)/
(Extendido/Retraído) 3480 mm (11 pie 5 pulg.)
J. Centro de la rueda dentada al centro de la
4590 mm (15 pie 1 pulg.)
rueda guía
K: Anchura de la zapata de oruga 650 mm (26 pulg.) (zapata de tracción)
L: Altura total 3900 mm (12 pie 10 pulg.)
Presión sobre el suelo 103 kPa (1,05 kgf/cm2, 15 psi)
Velocidad de rotación 9,5 min–1 (rpm)
Velocidad de desplazamiento (rápida/lenta) 4,9/3,4 km/h (3,0/2,1 mph)
Trabajo en pendiente 35° (tanθ = 0,70)

fNOTA: * Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

12-
ESPECIFICACIONES

RANGOS DE TRABAJO
ZX670LCR-3

M1J7-12-004

7,8m 6,8 m
Categoría
Aguilón R Aguilón BER
3,6 m 2,9 m
Elemento
Brazo R Brazo BER
A: Alcance máximo mm 13280 11800
de excavación (pie•pulg.) (43’ 7”) (38’ 9”)
B : Profundidad máxima mm 7120 7120
de excavación (pie•pulg.) (23’ 4”) (23’ 4”)
C : Altura máxima mm 11940 11190
de corte (pie•pulg.) (39’ 2”) (36’ 9”)
D: Altura máxima mm 8020 7330
de descarga (pie•pulg.) (26’ 4”) (24’ 1”)
E: Altura total mm *4460 *4960
(pie•pulg.) (14’ 8”) (16’ 3”)
F: Longitud total mm *13200 *12260
(pie•pulg.) (43’ 4”) (40’ 3”)
G: Radio mínimo mm 5780 5240
de giro (pie•pulg.) (18’ 12”) (17’ 2”)

fNOTA: * Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

12-
ESPECIFICACIONES

TIPOS DE CUCHARA Y APLICACIONES


ZX670LCR-3
Capacidad de la
Ancho de la cuchara
cuchara Accesorio delantero
mm (pulg.)
m3 (yd3) Peso
Cuchara kg 6,8 m 7,8 m
Sin Con
PCSA CECE (lb) Aguilón BER Aguilón R
cortador cortador
(Colmada) (Colmada) 2,9 m 3,6 m
lateral lateral
Brazo BER Brazo R
2,9 1680 1680 3000
2,5
Roca (3,8) (5’6”) (5’6”) (7300)
Cuchara 3,3 1790 1790 3610
2,9
(4,3) (5’11”) (5’11”) (8000)

fNOTA: • Los símbolos de la tabla precedente tienen los siguientes significados:


: Excavación de rocas
: Imposible de instalar

• La cuchara retroexcavadora puede aplicarse a los siguientes tipos de trabajos:


Trabajos de excavación de rocas:
Para los trabajos de excavación/carga de gravas de montaña, rocas detonadas, arcilla dura, roca blanda, etc.

12-10
ESPECIFICACIONES

CAPACIDADES DE ELEVACIÓN A

fNOTA: • La capacidad de izada de la serie ZX no supera


el 75 % de la carga basculante con la máquina
apoyada sobre terreno firme y nivelado, o el 87 %
de la capacidad hidráulica máxima. (ISO 10567)
B
• * Indica carga limitada por la capacidad
hidráulica.

M1G6-13-013
A: Radio de carga
B: Altura del punto de carga

MEDIDAS EN SISTEMA MÉTRICO

ZX670LCH-3 Aguilón (BE) de 6,8 m, Brazo (BE) de 2,9 m, sin cuchara Zapatas de 650 mm Unidad; 1000 kg
B: A: Radio de carga
Altura A alcance máximo
3,0 m 4,0 m 5,0 m 6,0 m 7,0 m 8,0 m 9,0 m
del
punto
de @m
carga
m
8,0 16,9 * 16,9 * 12,7 * 12,7 * 7,9
6,0 19,7 * 19,7 * 18,1 * 18,1 * 15,5 17,1 * 12,2 12,2 * 9,0
4,0 22,8 23,7 * 18,1 20,6 * 14,8 18,6 * 12,4 17,2 11,3 12,4 * 9,5
2,0 21,3 27,1 * 17,1 22,9 * 14,1 20,0 11,9 16,7 10,9 13,4 * 9,6
0 27,2 34,1 * 20,6 28,2 * 16,5 23,9 13,7 19,5 11,6 16,4 11,2 15,3 * 9,2
(SUELO)
-2,0 26,8 * 26,8 * 37,6 37,6 * 27,2 31,6 * 20,5 26,7 * 16,4 22,7 * 13,7 19,3 * 12,8 17,8 * 8,4
-4,0 29,7 * 29,7 * 25,3 * 25,3 * 21,1 21,3 * 17,2 * 17,2 * 6,9
-6,0

ZX670LCH-3 Aguilón (H) de 7,8 m, Brazo (H) de 3,6 m, sin cuchara Zapatas de 650 mm Unidad; 1000 kg
B: A: Radio de carga
Altura A alcance máximo
3,0 m 4,0 m 5,0 m 6,0 m 7,0 m 8,0 m 9,0 m 10,0 m 11,0 m
del
punto
de @m
carga
m
9,0 9,6 * 9,6 * 9,5 * 9,5 * 9,0
8,0 13,1 * 13,1 * 9,3 * 9,3 * 9,7
6,0 16,4 * 16,4 * 15,1 * 15,1 * 12,8 14,2 * 10,8 13,5 * 9,3 * 9,3 * 10,5
4,0 28,4 * 28,4 * 22,4 22,7 * 17,8 19,3 * 14,6 17,1 * 12,2 15,5 * 10,4 14,4 * 8,9 9,7 * 11,0
2,0 20,7 26,2 * 16,7 21,9 * 13,8 18,9 * 11,6 16,5 10,0 14,0 8,6 11,7 * 8,5 10,6 * 11,1
0 21,2 * 21,2 * 19,9 27,5 * 16,0 23,2 * 13,2 19,0 11,2 16,0 9,7 13,7 8,7 12,1 * 10,8
(SUELO)
-2,0 16,5 * 16,5 * 22,0 * 22,0 * 26,4 31,6 * 19,8 26,7 * 15,7 22,9 * 13,0 18,8 11,0 15,8 9,6 13,6 9,5 13,5 10,1
-4,0 29,1 * 29,1 * 32,7 * 32,7 * 26,8 27,9 * 20,0 24,0 * 15,9 20,7 * 13,2 17,8 * 11,5 15,3 * 8,9
-6,0 20,7 * 20,7 * 17,7 * 17,7 * 14,7 * 14,7 * 6,9

12-11
ESPECIFICACIONES

CAPACIDADES DE ELEVACIÓN A

fNOTA: • La capacidad de izada de la serie ZX no supera


el 75 % de la carga basculante con la máquina
apoyada sobre terreno firme y nivelado, o el 87 %
de la capacidad hidráulica máxima. (ISO 10567)
B
• * Indica carga limitada por la capacidad
hidráulica.

M1G6-13-013
A: Radio de carga
B: Altura del punto de carga

MEDIDAS EN SISTEMA MÉTRICO

ZX670LCH-3 Aguilón 9,2 m, Brazo 5,3 m, sin cuchara Zapatas de 650 mm Unidad; 1000 kg
B : Altura A: Radio de carga
del punto A alcance máximo
4,0 m 6,0 m 8,0 m 10,0 m 12,0 m 14,0 m
de
carga @m
m
10,0 6,0 * 6,0 * 5,5 * 5,5 * 12,1
8,0 8,2 8,7 * 5,3 * 5,3 * 13,1
6,0 9,8 * 9,8 * 7,9 9,2 * 5,3 * 5,3 * 13,8
4,0 18,2 * 18,2 * 13,5 * 13,5 * 10,1 11,2 * 7,5 9,9 * 5,7 6,4 * 5,4 * 5,4 * 14,2
2,0 19,2 22,4 * 12,9 15,7 * 9,4 12,5 * 7,1 10,2 8,6 7,2 * 5,3 5,7 * 14,2
0 17,9 18,9 * 12,0 17,5 * 8,8 12,9 6,8 9,9 5,3 6,2 * 14,0
(SUELO)
-2,0 10,5 * 0,5*
1 17,5 22,1 * 11,6 17,3 8,5 12,5 6,6 9,6 5,6 7,0 * 13,5
-4,0 16,5 * 16,5 * 17,5 24,9 * 11,5 17,1 8,4 12,4 6,6 9,6 6,2 8,3 * 12,6
-6,0 24,3 * 24,3 * 17,9 23,2 * 11,7 17,4 8,6 12,6 7,4 10,5 11,3
-8,0 27,2 * 27,2 * 18,7 19,7 * 12,3 14,8 * 9,9 11,6 * 9,4
-9,0 16,7 * 16,7 * 11,9 * 11,9 * 11,6 * 11,6 * 8,1

12-12
ESPECIFICACIONES

RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE
NIVELES ACÚSTICOS (2000/14/CE)
LwA: intensidad del nivel acústico del ruido transmitido a
través del aire
LpA: nivel acústico en el puesto del operario

Unidad: dB(A)
LwA LpA
ZX650LC-3, 670LCH-3, 670LCR-3 107 72

NIVEL DE VIBRACIONES
Brazos/Manos: La aceleración a la que se exponen las
manos y brazos del operario es inferior a
2,5 m/s2.

Cuerpo completo: La aceleración a la que se expone el


cuerpo completo del operario es inferior a
0,5 m/s2.

fNOTA: La aceleración se mide según las normas ISO 2631/1;


ISO 5349 y SAE J1166.

12-13
ESPECIFICACIONES

MEMO
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................

12-14
ÍNDICE
A Capó y cubiertas de acceso......................................................... 7-5
ALMACENAJE..................................................................................10-1 Características de la cabina......................................................... 1-3
Abróchese el cinturón de seguridad.........................................S-6 Carga/Descarga en un remolque............................................6-18
Accesorios........................................................................................5-32 Cierre de la ventanilla superior delantera............................1-74
Accione la máquina sólo desde el asiento del operario.....S-7 Cinturón de seguridad................................................................1-86
Aire acondicionado......................................................................7-67 Circuito eléctrico.............................................................................. 8-4
Aire acondicionado automático..............................................1-63 Circuito principal............................................................................. 8-2
Ajuste de la altura de la consola..............................................1-85 Cojinete de rotación.....................................................................7-23
Ajuste del asiento (Calefactor del asiento opcional)........1-81 Cómo guardar la máquina.........................................................10-1
Ajuste del asiento con suspensión neumática Cómo volver a poner la máquina en funcionamiento.....10-2
(Opcional)..................................................................................1-83 Comprenda el significado de las señales.................................S-1
Ajuste del asiento..........................................................................1-79 Comprobación de la bomba de agua..................................7-106
Ajuste del caudal de la bomba 2 Comprobación de la cantidad de (Gas) refrigerante........7-70
(Sólo máquinas equipadas con partes opcionales)......1-25 Comprobación de la sincronización de la
Ajuste del monitor de visión trasera......................................1-34 inyección de combustible.................................................7-106
Ajuste del reloj................................................................................1-21 Comprobación de la tensión de la correa
Ajuste del varillaje de la cuchara (Retroexcavadora)........7-85 del compresor..........................................................................7-70
Ajuste el asiento del operario......................................................S-5 Comprobación de la tensión en cada una
Ajustes de idioma..........................................................................1-43 de las áreas ajustadas............................................................7-71
Ajustes de mantenimiento........................................................1-36 Comprobación de las juntas tóricas de las juntas
Alarma de desplazamiento (Opcional).................................... 4-4 de la cuchara..........................................................................7-105
Antes de arrancar el motor.......................................................... 3-2 Comprobación de los dientes de la cuchara.......................7-81
Apertura de la ventanilla superior delantera Comprobación de los instrumentos después
(ZX650LC-3)...............................................................................1-73 de arrancar.................................................................................. 3-8
Apertura de las ventanillas laterales.......................................1-75 Comprobación de los niveles...................................................... 3-3
Apertura y cierre de la ventanilla del techo.........................1-76 Comprobación de los tubos flexibles de combustible....7-59
Apertura y cierre de la ventanilla del techo Comprobación de los tubos flexibles y líneas....................7-47
(ZX650LC-3)...............................................................................1-76 Comprobación del motor de arranque y
Apoye adecuadamente la máquina....................................... S-22 del alternador........................................................................7-106
Arranque a baja temperatura..................................................... 3-6 Comprobación del nivel de refrigerante...............................7-64
Arranque del motor con temperatura normal...................... 3-4 Comprobación del nivel del líquido
Arranque haciendo un puente....................................................S-7 del lavaparabrisas...................................................................7-86
Asegúrese de conectar los elementos de seguridad Comprobación del pandeo de la oruga................................7-87
antes de levantarse del asiento del operario o Comprobación del par de apriete de los pernos
de abandonarlo..........................................................................S-5 y tuercas.....................................................................................7-90
Aumento del tiempo de duración de la contraseña.........1-16 Comprobación en y fuera de temporada.............................7-72
Comprobación periódica del contador horario................... 7-2
B Comprobación y sustitución del cinturón
Baterías..............................................................................................7-74 de seguridad............................................................................7-86
Comprobación y sustitución del dispositivo de
C recirculación de gases de escape (EGR).......................7-106
CIRCUITO HIDRÁULICO Y CIRCUITO ELÉCTRICO................... 8-1 Comprobar el nivel del aceite hidráulico..............................7-38
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA................................................ 4-1 Conduzca la máquina con cuidado.......................................... 4-1
Cada 8 horas o a diario.................................................................. 2-1 Conduzca la máquina de manera segura............................. S-11
Caja de fusibles..............................................................................1-61 Conexión de los tubos flexibles del cilindro
Cambio de contraseña (Opcional)..........................................1-31 de la cuchara............................................................................6-14
Cambio de la cuchara..................................................................7-84 Conexión de los tubos flexibles entre el cilindro
Cambio del aceite del motor.....................................................7-27 del aguilón y la máquina.....................................................6-10
Cambio del aceite hidráulico....................................................7-40 Conexión del vástago del cilindro del brazo.......................6-13
Cambio del filtro de vaciado de la bomba...........................7-44 Confirme el sentido de marcha de la máquina.................. S-10
Cambio del filtro del aceite de retorno del circuito Consejos de funcionamiento....................................................5-17
del martillo................................................................................5-29 Consejos para un uso óptimo del aire acondicionado....1-70
Cambio del filtro del depósito de aceite hidráulico..........7-43 Contador horario...........................................................................1-10
Cambio del refrigerante..............................................................7-65 Contenidos de las alarmas.........................................................1-19
Capacidades de elevación.......................................................12-11 Control de dirección de la máquina con las palancas........ 4-3

14-
ÍNDICE
Control de dirección de la máquina con los pedales......... 4-2 Evite los cables eléctricos........................................................... S-18
Control de velocidad del motor................................................. 5-9 Evite los líquidos presurizados................................................. S-25
Correo (Opcional)..........................................................................1-41 Evite quemaduras......................................................................... S-24
Excave con precaución................................................................ S-17
D Explanación.....................................................................................5-15
DENOMINACIÓN DE LOS COMPONENTES.............................. 1-1 Extensión del bastidor lateral...................................................6-24
Desmontaje de las palancas de desplazamiento..............7-86
Desmontaje y almacenamiento de la ventanilla F
inferior delantera (ZX650LC-3)...........................................1-75 FUNCIONAMIENTO......................................................................... 5-1
Desplace y maneje la máquina de manera segura..............S-6 FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR................................................ 3-1
Después de las primeras 100 horas.......................................... 2-1 Filtro de aire.....................................................................................7-60
Después de las primeras 50 horas............................................. 2-1 Funcionamiento de la calefacción de la cabina.................1-68
Diagrama............................................................................................ 7-3 Funcionamiento de la radio AM/FM.......................................1-71
Diagrama eléctrico.......................................................................... 8-5 Funcionamiento de la refrigeración.......................................1-68
Dimensiones y pesos de preparación para el Funcionamiento de la retroexcavadora................................5-15
transporte-1 (Retroexcavadora)........................................6-28 Funcionamiento de la válvula de 3 vías
Dimensiones y pesos de preparación para el (Máquinas equipadas con una tubería común
transporte-2 (Retroexcavadora)........................................6-32 para el uso del martillo y de la quebrantadora)..........5-22
Display de consumo de combustible/Sin display.............1-27 Funcionamiento de la válvula de cierre................................5-21
Display de funciones opcionales.............................................1-11 Funcionamiento del aire acondicionado..............................1-62
Display de iconos de estado de funcionamiento..............1-12 Funcionamiento del desempañador......................................1-69
Drenaje del colector del depósito de Guarde los accesorios en lugar seguro.................................. S-23
aceite hidráulico.....................................................................7-39 Guía de intervalos de mantenimiento..................................... 7-7
Drenaje del filtro de combustible............................................7-54
I
E ÍNDICE................................................................................................14-1
ESPECIFICACIONES.......................................................................12-1 Indicador de combustible..........................................................1-10
El motor no arranca......................................................................11-1 Indicador de temperatura del refrigerante..........................1-12
Elevación de una oruga usando el aguilón y el brazo....... 4-5 Inspección final..............................................................................6-17
Elimine la pintura antes de soldar o calentar...................... S-28 Inspección y ajuste de la holgura de las válvulas............7-106
Elimine los residuos adecuadamente.................................... S-30 Inspección y mantenimiento del equipo hidráulico........7-36
Encendedor.....................................................................................1-58 Inspeccione el lugar de trabajo antes de empezar..............S-9
Engranaje reductor de giro........................................................7-32 Inspeccione la máquina.................................................................S-3
Engrase..............................................................................................7-10 Inspeccione la máquina a diario antes de arrancar............ 3-1
Equipo del protector del techo, ROPS, FOPS....................... S-10 Instalación del aguilón.................................................................. 6-9
Especificaciones ZX650LC-3......................................................12-1 Instalación del cilindro del aguilón........................................... 6-7
Especificaciones ZX670LCH-3...................................................12-5 Instalación y ajuste del espejo..................................................6-16
Especificaciones ZX670LCR-3...................................................12-8 Instrucciones para estacionar la máquina
Estacionamiento de la máquina................................................ 4-8 durante la noche.....................................................................5-34
Estacionamiento de la máquina en pendientes.................. 4-8 Interruptor de la bocina..............................................................1-57
Estacione la máquina de manera segura.............................. S-19 Interruptor de la luz de trabajo................................................1-48
Evacuación en caso de incendio.............................................. S-27 Interruptor de modo de desplazamiento............................... 4-4
Evite accidentes al dar marcha atrás y girar......................... S-14 Interruptor de parada del motor.............................................1-60
Evite aplicar calor a los conductos que Interruptor del limpia/lavaparabrisas....................................1-49
contienen líquidos inflamables......................................... S-28 Interruptor del modo de desplazamiento............................1-47
Evite aplicar calor en áreas próximas a los conductos Interruptor del modo de potencia..........................................1-47
de líquidos presurizados...................................................... S-28 Interruptor del ralentí automático..........................................1-46
Evite el ladeo excesivo................................................................. S-16 Interruptor del sobrealimentador de potencia..................1-57
Evite el lanzamiento de piezas por el aire............................ S-23 Introducción de la contraseña (Opcional)............................1-13
Evite el polvo de amianto........................................................... S-29
Evite el uso abusivo......................................................................5-16 L
Evite incendios............................................................................... S-26 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS......................................................11-1
Evite la explosión de las baterías............................................. S-29 Limpieza de la pantalla delantera del
Evite la socavación........................................................................ S-15 refrigerador de aceite...........................................................7-66
Evite lesiones por atropello....................................................... S-13 Limpieza del elemento exterior del filtro de aire...............7-60

14-
ÍNDICE
Limpieza del filtro de aspiración..............................................7-40 P
Limpieza del núcleo del condensador..................................7-71 PUESTO DEL OPERARIO................................................................. 1-3
Limpieza del radiador, el refrigerador de aceite, el Palanca de apertura de la puerta de la cabina...................1-73
intercambiador de calor y el núcleo del Palanca de control (diseño HITACHI)........................................ 5-2
refrigerador de aceite...........................................................7-66 Palanca de control (diseño ISO)................................................. 5-1
Limpieza del suelo de la cabina...............................................7-89 Palanca de control (Multiválvula de 4 vías) (Opcional)...... 5-3
Limpiar y sustituir el filtro de aire limpio Palanca de desconexión del control
del filtro del aire acondicionado.......................................7-68 de seguridad....................................................................1-60, 5-7
Llave de contacto..........................................................................1-57 Palancas de control.......................................................................11-9
Lubricación automática --- Si la equipa.................................7-11 Panel de interruptores (incluido como opción).................1-50
Lubricación automática/manual --- Si lo equipa................7-13 Panel de interruptores.................................................................1-45
Lubricador --- Si lo equipa..........................................................7-19 Pantalla de activación de alarma.............................................1-17
Luz de alarma..................................................................................1-11 Pantalla de menú (23).................................................................... 1-9
Luz de la cabina.............................................................................1-59 Parada del motor...........................................................................3-11
Pasadores del acoplamiento frontal
M (Retroexcavadora)..................................................................7-21
MANTENIMIENTO............................................................................ 7-1 Pedal del accesorio (Martillo hidráulico) (Opcional)........... 5-4
MANTENIMIENTO EN CONDICIONES Pedal del accesorio (quebrantadora hidráulica)
AMBIENTALES ESPECIALES.................................................... 9-1 (Opcional).................................................................................... 5-6
MONTAJE............................................................................................ 6-1 Pistola de engrase eléctrica --- Si la equipa.........................7-17
Mando de control del motor.....................................................1-46 Precauciones contra rayos......................................................... S-18
Maneje con precaución las ayudas para el arranque..........S-6 Precauciones de montaje............................................................. 6-1
Maneje los líquidos con seguridad - Precauciones de uso........................................................................S-8
Evite los incendios.................................................................. S-19 Precauciones de uso de la máquina......................................... 6-4
Manipulación de objetos............................................................ S-18 Precauciones de uso de la quebrantadora hidráulica......5-30
Manipulación de objetos --- Si procede................................5-18 Precauciones de uso del martillo............................................5-23
Manipule los productos químicos de manera segura..... S-30 Precauciones durante la soldadura y el rectificado.......... S-27
Manténgase apartado de las piezas en movimiento....... S-22 Precauciones generales que se deben tener
Mantenimiento del martillo......................................................5-27 en la cabina..................................................................................S-4
Mantenimiento en condiciones Precauciones para las operaciones de izado......................... 6-3
ambientales especiales.......................................................... 9-1 Precauciones sobre la retracción simultánea
Martillo hidráulico y quebrantadora hidráulica.................5-20 del brazo y la cuchara...........................................................5-16
Mecanismo interno de rotación...............................................7-24 Preparación de la máquina para su mantenimiento.......... 7-4
Mecanismo reductor de desplazamiento.............................7-33 Prepárese para las emergencias..................................................S-2
Medición de la presión de compresión del motor..........7-106 Procedimiento de ajuste del reloj digital..............................1-72
Modo de potencia.........................................................................5-14 Procedimiento de calentamiento.............................................. 5-8
Modo de trabajo............................................................................5-11 Procedimiento para el izado de la máquina.......................... 6-5
Monitor multifunción.................................................................... 1-5 Procedimientos correctos de inspección
Montaje de la cuchara.................................................................6-15 y mantenimiento...................................................................... 7-1
Montaje del brazo.........................................................................6-12 Prohíba el acceso del personal a la zona de trabajo......... S-15
Montaje del contrapeso................................................................ 6-6 Protéjase contra el ruido................................................................S-3
Montaje del extintor de incendios (Opcional)....................1-59 Protéjase contra la caída de escombros................................ S-19
Montaje del vástago del cilindro del aguilón.....................6-11
Motor...................................................................................... 7-25, 11-2 R
RODAJE............................................................................................... 2-1
N Ralentí automático.......................................................................5-10
Nivel de vibraciones...................................................................12-13 Rangos de trabajo ZX650LC-3...................................................12-2
Nivel del aceite del motor..........................................................7-26 Rangos de trabajo ZX670LCH-3. ..............................................12-6
No deje que nadie se suba a la máquina.................................S-7 Rangos de trabajo ZX670LCR-3................................................12-9
Nunca sitúe la cuchara encima de una persona................ S-15 Realice el mantenimiento del sistema de aire
Nunca socave un terraplén alto............................................... S-16 acondicionado de manera segura.................................... S-29
Realice las tareas de mantenimiento de
O manera segura......................................................................... S-21
Observe atentamente el funcionamiento del motor......... 2-1 Reapriete del perno de cabeza cilíndrica...........................7-106
Operación de la válvula mezcladora de flujo......................5-22

14-
ÍNDICE
Recomendaciones de servicio para adaptadores Tecla Menú.......................................................................................1-11
hidráulicos.................................................................................7-50 Tecla Retorno a la pantalla básica...........................................1-11
Reconozca la información de seguridad..................................S-1 Tenga cuidado con los gases de escape............................... S-27
Reloj...................................................................................................1-10 Tipos de cucharas y aplicaciones ZX650LC-3. .....................12-4
Remolque de la máquina en distancias cortas..................... 4-6 Tipos de cucharas y aplicaciones ZX670LCH-3...................12-7
Respete las instrucciones de seguridad...................................S-2 Tipos de cucharas y aplicaciones ZX670LCR-3..................12-10
Resultados de la medición de niveles acústicos Tipos de embalaje para el transporte....................................6-27
(2000/14/CE)...........................................................................12-13 Tipos de zapata y aplicaciones ZX650LC-3...........................12-3
Resumen............................................................................................. 1-6 Trabaje con cuidado..................................................................... S-17
Retracción del bastidor lateral..................................................6-23 Trabajo en agua o barro................................................................ 4-7
Retracción o extensión del bastidor lateral.........................6-22 Trabajo sobre terreno blando..................................................... 4-5
Transmisión.....................................................................................7-29
S Transmisión de la bomba...........................................................7-30
SEGURIDAD........................................................................................S-1 Transporte de la máquina sobre remolque.........................6-18
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD/Solamente modelo Transporte por carretera.............................................................6-18
de Europa/Asia/Oriente Medio y Oriente Próximo.... S-31 Transporte seguro de la máquina........................................... S-20
SUBIRSE Y BAJARSE DE LA MÁQUINA...................................... 1-2
Salida de emergencia (ZX650LC-3)..........................................1-77 U
Salida de emergencia (ZX670LCH-3, 670LCR-3)..................1-78 Uso de las baterías de emergencia........................................... 3-9
Selección de accesorios Uso de los combustibles y lubricantes correctos................ 7-2
(Sólo máquinas equipadas con partes opcionales).....1-22 Utilice los asideros y peldaños....................................................S-5
Selección de modo.......................................................................11-8 Utilice prendas protectoras..........................................................S-3
Selección de zapatas de oruga correctas.............................5-17
Selección del modo de trabajo................................................5-12 V
Selector de monitor trasero.......................................................1-10 Vaciado del colector del depósito de combustible..........7-53
Señalice los trabajos de mantenimiento.............................. S-22 Varios.................................................................................................7-80
Señalización de trabajos en los que participen Visualización de las condiciones de funcionamiento......1-26
varias máquinas...................................................................... S-10
Si se introduce una contraseña incorrecta...........................1-14
Sistema de alarma de sobrecarga
(Sólo máquinas equipadas con partes opcionales).....1-54
Sistema de combustible.............................................................7-52
Sistema de control de dirección de rotación
del ventilador (Opcional).....................................................1-55
Sistema de refrigeración.............................................................7-62
Sistema eléctrico................................................................ 7-73, 11-6
Sistema hidráulico......................................................7-35, 8-1, 11-9
Sobrealimentador de potencia................................................5-13
Subirse y bajarse de la máquina................................................ 1-2
Sustitución de fusibles................................................................7-78
Sustitución de las baterías.........................................................7-77
Sustitución de los elementos exteriores e interiores
del filtro de aire.......................................................................7-60
Sustitución del elemento del filtro principal
de combustible.......................................................................7-57
Sustitución del elemento del prefiltro
de combustible.......................................................................7-58
Sustitución del elemento del respiradero............................7-46
Sustitución del filtro auxiliar de aceite..................................7-45
Sustitución del filtro de aceite del motor.............................7-27
Sustitución periódica de piezas................................................. 7-6
Sustituya periódicamente los tubos
flexibles de goma................................................................... S-24
T
Tecla de función opcional..........................................................1-11

14-
<8Èxä
‡ÎÊUÊÈÇä
‡ÎÊUÊÈÇä
,‡ÎÊ 8
6 ",ÊÊ ,1
ÊÊÊ 1ÊÊ ÊÊ"* ,,"ÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊÊ -£LJӇ£

También podría gustarte