0% encontró este documento útil (0 votos)
455 vistas15 páginas

Creepypasta

Los creepypastas son historias cortas de terror compartidas en Internet con la intención de asustar al lector. Se originaron en la década de 1990 y surgieron sitios dedicados en la década de 2000. Algunos ejemplos populares son Slender Man, Jeff the Killer y rituales e invocaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
455 vistas15 páginas

Creepypasta

Los creepypastas son historias cortas de terror compartidas en Internet con la intención de asustar al lector. Se originaron en la década de 1990 y surgieron sitios dedicados en la década de 2000. Algunos ejemplos populares son Slender Man, Jeff the Killer y rituales e invocaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Creepypasta

Los creepypastas son historias cortas de terror recogidas y


compartidas a través de Internet, como en foros, blogs o videos de
YouTube, con la intención de asustar o inquietar al lector, cuyos
límites entre realidad y ficción permanecen difusos.1 2​ ​ Son
parecidas a las leyendas urbanas, aunque no siempre tienden a
tomar la forma de texto escrito o narración, algunos creepypastas
vienen en forma de imágenes, videos o videojuegos, supuestamente
encantados. El término fue acuñado en 4chan alrededor del
2006.3 4​ ​Los creepypasta podrían considerarse literatura hecha por
aficionados (fandom/escritores/admiradores), pero de temática
Cosplayers interpretando a
aterradora.1 ​ personajes de creepypastas.

Se presentan en una variedad de estilos, de los que algunos son


particularmente comunes. Las «imágenes encantadas» son historias que incluyen una imagen que se supone
perseguirá y atormentará al lector. El lector a veces queda perturbado por los llamados «episodios
perdidos», historias sobre episodios descartados de series de televisión, generalmente de caricaturas. Los
episodios perdidos pretenden poner nervioso al lector desviando la conducta inusual de los personajes,
centrándose en la muerte e incluyendo imágenes hiperrealistas de los personajes de la serie. Las
«invocaciones» son creepypastas sobre procedimientos para manifestar entidades o experiencias
paranormales.

Índice
Definición
Orígenes
Características
Géneros y estilos
Ejemplos
Slender Man
Jeff the Killer
The Rake
Smile Dog
Experimento ruso del sueño
El suicidio de Calamardo
Suicide Mouse
Dead Bart
Username 666
Polybius
Petscop
Música del Pueblo Lavanda
Ben Drowned
Sonic.exe
Tails Doll
Herobrine
Bloody Mary
Ayuwoki
Creepypastas en los medios
Libros
Películas y series
Videojuegos
Delitos
Véase también
Notas y referencias
Notas
Referencias
Bibliografía

Definición
Creepypasta es un acrónimo de las palabras creepy (aterrador en inglés) y copypasta. El nombre proviene
de la jerga de Internet «copypaste»,nota 1 ​ se refiere al texto que ha sido copiado y pegado por los usuarios
en los foros de discusión en múltiples ocasiones.3 ​El término fue acuñado en 4chan alrededor del 2006.3 4​ ​

Orígenes
Los orígenes exactos del creepypasta son desconocidos. Las primeras creepypastas generalmente se
escribían de forma anónima y se publicaban rutinariamente, lo que dificultaba el estudio de la historia del
género y el determinar si la publicación es real o ficticia.3 4​ ​Jessica Roy, escribiendo para Time, argumentó
que los creepypastas surgieron en la década de 1990 cuando los correos electrónicos en cadena se volvían a
publicar en foros de Internet.5 ​ Muchos de los primeros creepypastas consistieron en rituales, anécdotas
personales y leyendas urbanas como Polybius y Bunny Man. Darcie Nadel, escribiendo para TurboNews,
argumentó que estas primeras creepypastas tenían que ser algo creíbles y realistas para volver a
publicarse.6 ​

La investigadora Sandra Sánchez define creepypasta como:

"[...] relatos, en general breves, autorreferenciales cuyo ámbito de circulación es la web; están
escritos, a menudo, en primera persona y se centran en experiencias personales directas de un
evento misterioso o terrorífico. Presentan rasgos en común con las leyendas urbanas, los
mitos, las leyendas sobre seres y fuerzas sobrenaturales de tradición oral, los cuentos
tradicionales infantiles y la Deep Web, con los que coexisten. Su tópico recurrente son los
miedos universales atávicos."7 ​

Los principales sitios web dedicados de creepypasta comenzaron a surgir a fines de la década de 2000 y
principios de 2010: Creepypasta.com se creó en 2008,4 ​ Creepypasta.org en 2009, mientras que
Creepypasta Wiki y r/NoSleep (un foro de Reddit) se crearon en 2010.8 9​ ​ Los sitios web crearon un
archivo permanente de creepypasta, que impactó profundamente el género. La definición de creepypasta se
ha ampliado con el tiempo para incluir la mayoría de las historias de terror escritas en Internet.
Características
Al principio estas historias eran completamente anónimas. Con el tiempo, la autoría se ha vuelto cada vez
más importante. Muchos de estos autores intentan notificar a través de su creepypasta. La copia y pegado
de creepypastas se ha vuelto menos común con el tiempo; hacerlo es visto como un robo intelectual por
muchos miembros de la comunidad creepypasta.10 4​ ​

Muchos autores comenzaron a usar personajes creepypasta en sus propias historias, lo que resultó en el
desarrollo de continuidades que abarcan numerosas obras.4 ​ Los fenómenos paranormales narrados están
asociados en general al misticismo tradicional, lo que permite una narración sea casi realista.11 ​ Se suele
emplear un estilo splatterpunk, apelando a personajes como asesinos, o al terror psicológico en lugar del
terror fantástico. Los creepypastas no suelen recurrir a monstruos "tradicionales", como fantasmas,
vampiros, hombres-lobo o zombis, sino a criaturas más o menos malignas similares al estilo literario de
autores como Lovecraft.1 ​

Según Sandra Sánchez, el propósito de estas historias son:

"[...] son producidas para mutar constantemente, de una lengua, ámbito de circulación o
soporte a otros son versiones o adaptaciones sin fin de un mismo motivo. En algún sentido son
una actualización de las historias populares en tradicional como las narraciones de
campamento, razón por la cual los creepypastas, happypastas, trollpasta, tweetcuentos y sus
respectivos cortos audiovisuales no constituyen nuevos géneros discursivos, sino qué son
modificaciones estilísticas."7 ​

La incorporación de imágenes fue más adelante añadida como una forma de aumentar el miedo del
lector.12 ​

Géneros y estilos
Los creepypastas se presentan en una variedad de estilos, de los cuales algunos son particularmente
comunes:

Leyendas urbanas: El narrador cuenta una leyenda aterradora, una historia tensa, un
extraño evento de su pasado o varios temas. Las historias se pueden narrar en primera o
tercera persona dependiendo del suceso en cuestión;
Diarios: La historia se cuenta como si estuviera escrita en un diario o informe, en orden
cronológico o no;
Rituales e invocaciones: una lista de instrucciones para el lector para algún tipo de
invocación, como ir a algún lugar, en el momento adecuado y seguir una serie de acciones
inusuales o misteriosas, de lo contrario, puede suceder algo terrible;
Imágenes encantadas: son historias que incluyen una imagen tétrica que se supone que
perseguirá y atormentará al lector;
Episodios perdidos: El narrador cuenta la historia de un episodio sin precedentes de un
programa de televisión en particular, generalmente humorístico o infantil, pero no emitido
por una variedad de razones terribles, como actores que actúan de manera extraña, sangre
o violencia realistas, audio o video, corruptos o distorsionados, muertes impactantes, etc.
Videos ocultos: El término es el mismo que "episodios perdidos", pero en videos de
aficionados o patrocinados de Internet, particularmente de YouTube.
Juegos malditos: Historias basadas en algún juego famoso que ha sido modificado o
comprado en tiendas alternativas, como en mercadillos o sitios web extraños, que
contienen elementos misteriosos e impactantes que no deberían existir en el juego, como
sangre y violencia extrema, o incluso el juego está poseído por alguna fuerza maligna que
transforma la vida del jugador.

Ejemplos

Slender Man

Slender Man, cuyo nombre se traduce al español como el «Hombre


Delgado», es una entidad sobrenatural que generalmente se describe
como un hombre alto y sin rostro en un traje de negocios con las
piernas muy largas y tentáculos extremadamente largos saliendo de su
espalda. Tal vez Slender Man sea el protagonista creepypasta más
famoso, incluso cuenta con su versión en videojuego y ya dos
películas. Surgió bajo el foro «Something Awful» en 2009 y pronto
comenzó a ser una historia viral. Las creepypastas Slender Man por lo
general involucran historias sobre gente que está siendo hipnotizada y
atemorizada por Slender Man. Dichas creepypastas acerca del Hombre
Delgado se han extendido en Internet a través de documentales falsos
en YouTube, videojuegos y eventualmente en los medios de
comunicación.13 ​

Jeff the Killer Slender Man

Jeffrey Alan Woods es un muchacho de 15 años que vive con sus


padres y su hermano, Liu Woods, en un apartamento en Los Ángeles,
California. Sin embargo, Liu descubre que su hermano está
involucrado en asesinatos, pero aun así decide encubrirlo debido al
cariño que tiene. A menudo que avanza la trama, Jeff sufre un
accidente con ácido corrosivo, lo que hace que lo lleven al hospital.
Cuando Jeff vuelve a su casa enloquece y escapa, asesinando a sus
padres y a sus vecinos, dejando sólo con vida a Liu. Cada vez que
mataba a alguien, decía la frase "Go To Sleep" (Ve a dormir), la cual
se convirtió en su frase insignia.

Este creepypasta ha producido varias encarnaciones no canónicas de


Jeff, un asesino en serie que se dedica a matar y es un maestro de los
cuchillos. También es conocido por tener una súper agilidad que le
facilita acabar con sus víctimas, y se dice que también tiene poderes
místicos como la capacidad de teletransportarse a corta distancia,
infundir temor con sus ojos y así paralizar a sus víctimas e, incluso, Jeff the Killer
poder llegar a hipnotizarlas al instante.

La imagen de que inspiró la historia de Jeff fue publicada por primera vez a mediados de 2005 en el foro
japonés Shitaraba (actualmente cerrado), y esta tenía un fin más bien humorístico y no con el fin de aterrar.
La imagen original se llamaba 白粉(その2) ("Polvo blanco 2") y es una edición de una captura sacada
de un vídeo donde se veía a una chica asiática dentro de una habitación oscura. La imagen tomó gran
popularidad en Japón a modo de screamer, siendo publicada a menudo en foros o enviada a través de
correo a modo de broma. El 2 de agosto de 2007, un video de nombre NNN 臨時放送 (NNN Transmisión
especial) fue subido a YouTube, en él aparece brevemente la imagen de Polvo blanco 2, siendo este el
primer registro de la misma en la plataforma de vídeos.
Aunque la primera imagen de Jeff se originase en 2005 en Japón, en los años siguientes la fotografía
comenzó a circular, acompañada del texto "GO TO SLEEP" (VE A DORMIR), en foros de habla inglesa
como 4chan y en páginas como Newgrounds, siendo en esta última donde se bautizó al personaje con el
nombre de "Jeff". El 3 de octubre de 2008 el usuario de YouTube Sesseur subió a la plataforma un video
titulado "Jeff the Killer" (Jeff el asesino), el cual daba una historia al personaje de Jeff como un asesino
serial desfigurado por un accidente con ácidos que susurraba a sus víctimas "Ve a dormir" antes de
asesinarlas. La historia de Sesseur se tornó viral en las redes y rápidamente se convirtió en un creepypasta,
alcanzando altos niveles de popularidad e incluso generando adeptos al personaje que acabarían por
consolidarse como un ícono del terror en Internet.

The Rake

The Rake (en castellano: «El Rastrillo») es uno de los monstruos que forman parte del horror de los
creepypasta y las historias de terror que se comparten diariamente a través de la red. Sus orígenes se pueden
rastrear en 2003 en el noroeste de los Estados Unidos.

Es una extraña criatura humanoide extremadamente delgada con largas garras afiladas (de ahí su apodo),
quien atormenta a sus víctimas en sus sueños. Una vez que empiece a soñar con él, la víctima solo tendrá
un total de tres sueños con él, ya que en el tercero despertará y se lo encontrará delante de su víctima,
dispuesto a destriparla y despedazar sus miembros con sus garras afiladas. La información sobre él es
bastante escasa, ya que se cree que las autoridades ocultan específicamente todo y destruyen cualquier
documento que mencione su nombre.14 15 ​ ​

Smile Dog

La historia de Smile Dog consiste en un escritor que visita la casa de


una mujer llamada Mary E. para una entrevista, quien termina
encerrándose en su habitación llorando y quejándose de unas
pesadillas y visiones debido a una imagen con el nombre de Smile.jpg.
Esa imagen no se encuentra en ninguna parte de Internet y todas las
supuestas víctimas describen la foto como una criatura con forma de
perro (específicamente un husky siberiano) en una habitación oscura
luciendo una gran sonrisa amplia que revela dos hileras de dientes
muy humanos.
Smile Dog
El escritor empezó a informar de dicha imagen, a lo que Mary le envía
un email explicándole que obtuvo la imagen por correo en una
disquetera hace años, y que soñaba con esa criatura que le decía que dejaría de atormentarla si la compartía
y que pensaba dárselo pero se arrepintió. Días después, se entera del suicidio de Mary y recibe un correo
electrónico con la imagen de Smile.jpg y acto seguido nos pide que la compartamos.16 ​

Experimento ruso del sueño

"The Russian Sleep Experiment" es una leyenda urbana que cuenta la historia de cinco sujetos de prueba
en un experimento científico clasificado de la Unión Soviética expuestos a un inhibidor de sueño y se
muestra su descenso a la locura.17 ​

El suicidio de Calamardo
En el 2010, una creepypasta conocida como El suicidio de Calamardo alegaba la existencia de un episodio
perdido de la serie de dibujos animados Bob Esponja en el cual el personaje Calamardo se suicidaba.18 ​El
supuesto episodio además tenía «ruidos extraños y perturbadores de fondo» y «destellos rápidos de
imágenes de niños muertos que traumatizan al espectador». Esta es una de las creepypastas del tipo "el
episodio perdido de" más conocidas.18 ​ La creepypasta se hizo tan popular que un escritor de la serie,
Casey Alexander, tuvo que desmentir la verdad del supuesto episodio perdido, diciendo que era «100%
mentira».19 ​ De la misma forma, en el episodio SpongeBob in Randomland de la temporada 12 se hace
referencia a la historia en una escena donde Calamardo abre una serie de puertas consecutivamente,
encontrándose con versiones alternas extrañas de sí mismo tras cada una, siendo una de ellas una versión
que se asemeja a la imagen que por lo general acompaña al creepypasta.20 ​

Suicide Mouse

Suicide Mouse, también conocido como "suicidemouse.avi", es un


creepypasta de un metraje animado de los años 30 del personaje de
Disney, Mickey Mouse, caminando deprimido junto con varios
edificios acompañados de música de piano tétrica. El sonido
comienza a reproducirse en el fondo, y comienzan a escucharse
murmullos y gritos a medida que el volumen y la intensidad del
murmullo aumentan gradualmente mientras el fondo cambia de
forma surrealista, retorciéndose en un paisaje de pesadilla. La
expresión de Mickey comienza a retorcerse en un rostro horrible,
mientras los gritos alcanzan un tono doloroso. Luego, el carrete se Suicidemouse
corta al logotipo sonriente de Mickey que se muestra típicamente al
principio de Disney.21 22
​ ​

Pese al creepypasta, realmente existió una tira cómica del personaje en la que intenta suicidarse después de
que su novia Minnie le haya sido infiel.23 ​

Dead Bart

Dead Bart (en español: «Bart muerto») es supuestamente un episodio perdido de Los Simpson escrito por
el mismo Matt Groening, con el número de producción del 7G06.24 ​

En él se presenta a la familia Simpson yendo juntos en avión, pero Bart termina rompiendo una ventanilla
del avión, es succionado por ella y muere. Tras una visión aparentemente muy realista de su cadáver, el
segundo acto del programa presenta una visión surrealista del dolor de la familia Simpson. El tercer acto
comienza con una tarjeta de título que dice que ha pasado un año. Homer, Marge y Lisa están
esqueléticamente delgados. No hay señales de Maggie o las mascotas. Deciden visitar la tumba de Bart.
Springfield está completamente desierta, y mientras caminan hacia el cementerio las casas se vuelven cada
vez más decrépitas. Todas parecen estar abandonadas. Cuando llegan a la tumba, el cuerpo de Bart yace
frente a su lápida, al igual que al final del primer acto. La familia comienza a llorar de nuevo. Finalmente se
detienen y solo miran el cuerpo de Bart.25 ​

Según el resumen del episodio, entonces Homer dice: "Ojalá hubiésemos corrido la misma suerte". La
cámara hace una panorámica mostrando tumbas en el fondo con los nombres de estrellas invitadas que han
aparecido en la serie, como Michael Jackson y George Harrison, cuyas muertes ocurrieron en esas
fechas.26 ​
La imagen final era la de la familia Simpson en su sillón, pero todos dibujados de forma realista, similar al
cadáver de Bart.26 ​

Username 666

La leyenda urbana del "Usuario 666" se originó con un artista experimental japonés llamado Piropito. Un
usuario de la red social de YouTube llamado nana825763 muestra un video en el que se intenta entrar en la
página de un usuario llamado 666: la página no aparece cuando se le busca, pero si se la vuelve a cargar
varias veces finalmente aparece y en ella hay videos sangrientos, terroríficos e infernales con sonidos
estridentes.27 28
​ ​

Polybius

Según una leyenda urbana, Polybius es un supuesto videojuego de


arcade que, de existir, habría sido lanzado durante 1981, causando
efectos devastadores a sus jugadores; por ejemplo, locura, estrés,
horribles pesadillas e incluso tendencia al suicidio, materia de una
inconsistente teoría de conspiración que afirma que poco tiempo
después de su lanzamiento, el juego habría desaparecido sin dejar
rastro alguno.[cita requerida]

En 2017 se lanzó un videojuego verdadero llamado Polybius para


la consola PlayStation 4 y PlayStation VR.

Petscop

Petscop es una serie web lanzada en YouTube que pretende ser un


«Let's Play» de un videojuego de PlayStation de 1997 «perdido y
sin terminar» que lleva el mismo nombre. En el juego, el personaje
del jugador debe capturar extrañas criaturas conocidas como «pets»
(mascotas) mediante la resolución de rompecabezas. Sin embargo,
después de que el narrador de la serie ingresa un código en una
nota adjunta a la copia del juego que recibió, puede ingresar a una
sección extraña, oscura y oculta del juego: el Plano de Newmaker,
y las profundidades debajo de él.29 ​ Aunque los rompecabezas
continúan, el tono del juego cambia dramáticamente, y aparecen
numerosas referencias al abuso infantil; Newmaker parece referirse
al asesinato de Candace Newmaker durante una terapia de renacer,
según Game Theory.30 ​
Réplica de la máquina recreativa de
Polybius.
La serie se estrenó el 12 de marzo de 2017.29 ​ No se sabe si
consiste en animación o video de un juego jugable, o por qué se
creó la serie.30 ​ Patricia Hernández de Kotaku escribió: «Si esta es
una historia/juego en Internet, entonces estoy asombrada de lo elaborada que es».30 ​ Para Alex Barron de
The New Yorker, era «El rey de la creepypasta».29 ​

Música del Pueblo Lavanda


La música de fondo del Pueblo Lavanda ha obtenido mucho interés debido a su sonido horripilante.
Listándola como la segunda pista de videojuegos más tenebrosa en 2012, Brittany Vincent de Bloody
Disgusting declaró que la melodía "engañosamente calmada... tiene un puesto alto en las memorias
terroríficas de la mayoría de gamers." La música del Pueblo Lavanda, compuesta por Junichi Masuda,
combina sonidos chiptune agudos con "un desfile de acordes desafinados" para crear una atmósfera
misteriosa.31 ​Jay Hathaway de Gawker declaró que poniendo la música en bucle puede causar un "sentido
impreciso de pavor".

Según una historia creepypasta que fue anónimamente subida a Pastebin en 2010, la música del Pueblo
Lavanda ocasionó el suicidio de más de 100 niños japoneses en el verano de 1996. Otros presuntamente
padecían sangrado de nariz, dolores de cabeza, o se volvían irritables. Según esta leyenda urbana, ritmos
binaurales de tono alto se metan con los cerebros de los niños en una manera de la que los adultos eran
inmunes. Esto creaba la enfermedad bautizada como "el Síndrome del Pueblo Lavanda" y la historia
original fue viral después de ser extendida en sitios web de interés general como 4chan. Varias personas
han añadido detalles para hacer la historia más convincente con el tiempo, como con el Photoshopping de
imágenes de fantasmas a salidas del espectrograma de la música del Pueblo Lavanda.32 ​ Mark Hill de Kill
Screen declaró que la apelación de la leyenda del Síndrome del Pueblo Lavanda "viene de corromper un
símbolo inocente de la niñez," y dibujó comparaciones con "Dennō Senshi Porygon", un episodio de las
series anime Pokémon que dio ataques epilépticos a cientos de niños japoneses.33 34
​ ​

Ben Drowned

Creado por el usuario de Internet Alex Hall (también conocido


como "Jadusable"), Ben Drowned (en español: «Ben se Ahogo»)
cuenta la historia de un estudiante universitario llamado Matt que "Te has encontrado con un destino
compra una copia usada del videojuego The Legend of Zelda: terrible, ¿no?". Una de las frases del
Majora's Mask a un anciano en una venta de garaje. Matt descubre juego que ganó mucha popularidad
que el cartucho está poseído por el fantasma de un niño llamado gracias al creppypasta Ben Drowned.
Ben, que murió ahogado debido a que unos abusones le
amordazaran y le tirasen a un río. Después de eliminar el archivo
guardado de Ben, Matt se encuentra con problemas técnicos perturbadores y mensajes aterradores como
"No deberías haber hecho eso ..." y "Te has encontrado con un destino terrible, ¿no?".35 ​

Si bien la narrativa básica de Ben Drowned no es original, juega con la estructura temática y
los tropos de numerosas historias de fantasmas anteriores, la presentación y el contexto son
completamente únicos, lo que potencialmente abre el género de las historias de fantasmas en la
literatura infantil a nuevos e innovadoras avenidas narrativas. [...] Ben Drowned transforma el
mundo de hadas de Zelda y la infancia en lugares de locura y maldad, donde el acto de
"jugar" puede corromper y contaminar para siempre el mundo interior del niño, oscureciendo
su identidad y distorsionando su sentido de moralidad, pero esto no se hace sin causa.
Creepypastas como Ben Drowned insinúan que el mundo virtual de los videojuegos e Internet
son lugares peligrosos donde los niños y los adultos jóvenes deben andar con cuidado [...]36 ​

Sonic.exe

Sonic.exe es otro ejemplo de un videojuego influenciado por una creepypasta, basado en un lado malvado
de la clásica serie de juegos Sonic the Hedgehog. La historia trata acerca de un chico llamado Tom que
recibe un videojuego etiquetado como «Sonic.exe» junto a una nota de su amigo que dice que destruya el
disco antes de que sea demasiado tarde. Desafortunadamente, Tom coloca el disco en su computadora y
comienzan entonces a ocurrir varios episodios paranormales a lo largo del juego, como la pantalla que
muestra «Sega 1991» se convierta en «Sega 666», personajes muertos recostados en la hierba en el nivel de
la colina, y el personaje principal, Sonic, con ojos de color rojo sangre aparecer repentinamente y matando
al personaje con el que el chico estaba a jugando, una pantalla preguntando «¿Estás listo para la segunda
ronda Tom?» antes de la pantalla de juego acabado, y por último al finalizar el juego, Tom decía escuchar a
alguien susurrando «Mantenlo interesante para mí, Tom» y ver un muñeco de Sonic junto a él con los ojos
rojos de color sangre.37 ​

Otra historia aunque trata de lo mismo es sobre un chico que consigue una versión mal lograda del juego
Sonic CD desde su computadora. Extrañamente, empieza como el juego Sonic the Hedgehog de 1991 en
vez del CD. Cada vez que el muchacho seguía con el juego la cosas se tornaban más oscuras y aterradoras
al punto de que Sonic, con aspecto sanguinolento y ruin acaba con su vida.

En 2013, un hacker llamado Cinossu publicó una ROM de Sonic the Hedgehog para Mega Drive,
modificada para imitar el videojuego terrorífico descrito en esta historia.38 ​

Tails Doll

Tails Doll es un personaje secreto del videojuego Sonic R. Es la copia robótica de Tails the Fox y tiene un
aspecto tenebroso por las costuras y por su mirada perdida al horizonte. Una de las leyendas sobre este
personaje dice que un niño tuvo epilepsia tras desbloquearlo y cuando su madre fue a verlo lo encontró con
espuma en la boca, pupilas dilatadas y el televisor estaba prendido con la canción Can you feel the
sunshine, esto fue compartido en un foro de Internet por el amigo del fallecido llamado Iron7Humb.39 ​

Hay quienes dicen que Shigeru Miyamoto creó un sello para bloquear la maldición pero que ese sello tiene
una debilidad para romperlo: esa debilidad es jugar el modo Tag 4 characters con Tails Doll y capturar a
todos los personajes hasta capturar a Super Sonic. Luego de eso, Tails Doll robará tu alma.40 ​

Herobrine

Herobrine es una leyenda muy famosa del videojuego Minecraft originada en el año 2010 cuando un
jugador tomó una captura de pantalla del juego en el momento que vio a un personaje con ojos blancos sin
pupilas. Según el texto original de un foro sobre el juego, Herobrine es un usuario que se les aparece a los
jugadores y cuando uno quiere acercarse a él desaparece rápidamente.41 ​Varios fanes han creado teorías de
que Herobrine es el hermano fallecido de Notch, el creador del juego, y que de alguna manera se adentró
en el mundo de Minecraft. No obstante, Notch ha desmentido esto en Twitter diciendo que no tiene
hermanos.42 ​

La leyenda ha ganado popularidad entre los fanáticos de Minecraft y por motivo de ello han creado varias
páginas de Facebook y varias entradas de fan art en DeviantArt bajo la etiqueta #herobrine.43 ​

Bloody Mary

El fantasma del espejo (con nombres variables según la región) es una leyenda sobre un supuesto espíritu
que aparece al ser pronunciado su nombre un número determinado de veces (variable según las versiones,
aunque suelen ser tres) frente a un espejo. En España se conoce al personaje como Verónica, María
Sangrienta, y en el mundo anglosajón como Bloody Mary. La leyenda suele aparecer vinculada a un juego
o ritual adivinatorio.

No resulta fácil establecer el origen de la figura, ligada a la creencia, común en muchos lugares, de que las
almas de los muertos se manifiestan en ocasiones en los espejos. Algunos han querido vincularla con Santa
Verónica,44 ​ otros, a causa de su variante anglosajona Bloody
Mary, con María I de Inglaterra.

Ayuwoki

El Ayuwoki es una creepypasta de origen español que cobró


relevancia a principios de 2019 a causa de un video de YouTube
subido originalmente en 2009 mostrando un robot animatrónico
con una máscara distorsionada similar al rostro del fallecido Erzsébet Báthory
cantante Michael Jackson. El Ayuwoki obtiene su nombre de una
deformación intencional en español de la letra "Annie are you
Okay?" de la canción "Smooth Criminal" de Jackson.45 ​ A partir del meme inicial surgieron varios retos y
leyendas urbanas, lo que provocó que las autoridades calmasen los miedos de la población respecto de la
influencia del meme.46 ​

Creepypastas en los medios

Libros
En octubre de 2014, un libro acerca del fenómeno titulado Creepypasta: Spökhistorier från
internet («Creepypasta: Historias de fantasmas desde Internet») se publicó en Suecia, y
tuvo una leve cobertura de algunos medios del país.47 ​
La popularidad del Russian Sleep Experiment ha llevado a varias adaptaciones a lo largo
de los años. En 2015 se publicó una novela inspirada en la historia original.48 ​

Películas y series
En mayo de 2015, Variety informó que Clive Barker estaba desarrollando una adaptación
de la serie de televisión de Ben Drowned en asociación con Warner Brothers, pero Hall
luego confirmó que el proyecto ya no estaba en desarrollo.49 ​
La película Slender Man, basada en el personaje de creepypasta homónimo, fue estrenada
en el 2018, producida por Mythology Entertainment, Madhouse Entertainment y It Is No
Dream Entertainment.

La película The Rake, basada en el creepypasta homónimo, fue estrenada en 2018,


producida por Red Band Films.
Se han creado varias adaptaciones del Russian Sleep Experiment, incluida una película
con Chris Kattan como protagonista y dirigida por Barry Andersson.50 ​A principios de 2018,
comenzó a producirse un thriller psicológico basado en el cuento, dirigido por John Farrelly,
y se lanzará en 2020.51 ​

Videojuegos
Varios creepypastas fueron la inspiración de varios videojuegos y mods,52 ​ como Slender:
The Eight Pages.
En 2017 se lanzó un videojuego verdadero llamado Polybius para la consola PlayStation 4
y PlayStation VR y y Pou (videojuego)
Delitos
Los creepypastas ganaron relevancia en los medios de comunicación tras los supuestos
ataques inspirados por Slenderman. El 31 de mayo de 2014, dos chicas de 12 años de
edad supuestamente apuñalaron a su amiga luego de descubrir la historia de Slender Man
en Creepypasta Wiki.53 ​
La actitud negativa hacia el fandom y el término "creepypasta" también es impulsada por
publicaciones de medios en las que se menciona creepypasta junto con los "grupos de la
muerte" y el juego "Blue Whale".54 55
​ ​

Véase también
Fenómeno de Internet

Notas y referencias

Notas
1. «Copypaste» es un término que proviene de las palabras en inglés «copy» que significa
«copiar» y «paste» que quiere decir «pegar», que alude a la práctica de copiar y publicar
contenidos a través de Internet utilizando correos electrónicos, redes sociales u otros
medios.

Referencias
Allegedly Spread a Killer Meme» (http://tim
1. País, Ediciones El (17 de mayo de 2015). e.com/2818192/creepypasta-copypasta-sle
«Creepypasta: así son las historias de nder-man/). Time. Consultado el 17 de
terror de los campamentos en la era de octubre de 2014.
internet» (https://verne.elpais.com/verne/20
6. Romano, Aja (31 de octubre de 2012).
15/05/11/articulo/1431354493_978328.htm
l). Verne. Consultado el 12 de junio de «The definitive guide to creepypasta—the
Internet's urban legends» (http://www.dailyd
2020.
ot.com/culture/definitive-guide-creepypasta
2. « 'Creepypasta': las bromas virales que han -slender-man/). The Daily Dot. Consultado
inspirado asesinatos» (https://www.elmund el 1 de septiembre de 2015.
o.es/f5/2016/03/09/56aa5afa268e3e8f1b8b
4638.html). ELMUNDO. 9 de marzo de 7. Arandojo (2019) ORIGEN Y EVOLUCION
2016. Consultado el 12 de junio de 2020. 8. ‘Slender Man’ Cited in Stabbing Is a Ghoul
for the Internet Age (http://www.nbcnews.co
3. «What Does creepypasta Mean? | Pop
Culture by Dictionary.com» (https://www.dic m/storyline/slender-man-stabbing/slender-
man-cited-stabbing-ghoul-internet-age-n12
tionary.com/e/pop-culture/creepypasta/).
Dictionary.com (en inglés estadounidense). 1741). NBC News. 5 June 2014. Retrieved
24 June 2017.
Consultado el 12 de junio de 2020.
9. Bojalad, Alec (22 de enero de 2017).
4. Nadel, Darcie (1 de noviembre de 2016).
«A Brief History of Creepypasta» (https://tur «Beware the Creepypasta: Scary
bofuture.com/internet/A-Brief-History-of-Cre Storytelling in the Internet Age» (http://www.
denofgeek.com/us/culture/creepypasta/249
epypasta). TurboFuture. Consultado el 24
766/beware-the-creepypasta-scary-storytell
de junio de 2017.
ing-in-the-internet-age). Den of Geek.
5. Roy, Jessica (3 de junio de 2014). «Behind Consultado el 24 de junio de 2017.
Creepypasta, the Internet Community That
10. Peters, Lucia (25 de diciembre de 2015). 18. Plafke James (31 de octubre de 2013).
«What Is Creepypasta? Here's Everything «The 4 scariest, most believable stories on
You Need To Know About The Internet's the internet» (https://archive.today/2014042
Spookiest Stories» (https://www.bustle.co 6043223/http://www.geek.com/news/the-sc
m/articles/130057-what-is-creepypasta-her ariest-most-believable-stories-on-the-intern
es-everything-you-need-to-know-about-the- et-1574772/). Geek.com. Archivado desde
internets-spookiest-stories). Bustle. el original (http://www.geek.com/news/the-s
Consultado el 24 de junio de 2017. cariest-most-believable-stories-on-the-inter
11. «La aparición de Jeff the Killer. net-1574772/) el 26 de abril de 2014.
Creepypasta - CanonVSFanon - fanático Consultado el 3 de noviembre de 2014.
de los fanáticos de "Call", "Saw", 19. Alexander Casey (28 de marzo de 2014).
"CreepyPasta", "Spell (Annabelle Curse)", «Twitter / _dolza_: @Tannerm0rse 100%
"Boogeyman", "Children's Game (Chucky's hoax» (https://twitter.com/_dolza_/status/44
Doll) Killer kripipasta» (https://smilez.ru/es/ 9580196908118016). Twitter. Consultado
beremennost/poyavlenie-jeff-the-killer-kripi el 3 de noviembre de 2014.
pasta-kanonvsfanon-fanfik-po/). smilez.ru. 20. «Recuerdan historia del "suicidio de
Consultado el 6 de agosto de 2020. Calamardo" de Bob Esponja» (https://www.
12. Jaume (16 de enero de 2017). eluniversal.com.mx/espectaculos/farandul
«Creepypasta, ¿la nueva literatura de a/recuerdan-historia-del-suicidio-de-calam
terror?» (https://www.excentrya.es/creepyp ardo-de-bob-esponja). El Universal.
asta-la-literatura-de-terror/). Excentrya. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
Consultado el 12 de junio de 2020. 21. «Suicide Mouse -
13. Dewey, Caitlin (6 de junio de 2014). «The creepypastafiles.fandom.com» (https://cree
complete, terrifying history of ‘Slender pypastafiles.fandom.com/wiki/Suicide_Mou
Man,’ the Internet meme that compelled two se).
12-year-olds to stab their friend» (http://ww 22. «Creepypastas: Suicide Mouse» (https://lav
w.washingtonpost.com/news/the-intersect/ erdadnoticias.com/insolito/Creepypastas-S
wp/2014/06/03/the-complete-terrifying-histo uicide-Mouse-20191203-0198.html). La
ry-of-slender-man-the-internet-meme-that-c Verdad Noticias. Consultado el 11 de junio
ompelled-two-12-year-olds-to-stab-their-frie de 2020.
nd/). The Washington Post. Consultado el
23. Press, Europa (6 de mayo de 2014). «Un
17 de octubre de 2014.
Mickey Mouse deprimido intentó suicidarse
14. julian_martinez. «Curiosidades sobre The tras conocer la infidelidad de Minnie» (http
Rake | Monologos» (https://www.monologo s://www.europapress.es/desconecta/curiosi
s.com/curiosidades-sobre-the-rake/). ty/noticia-mickey-mouse-deprimido-intento-
Consultado el 13 de octubre de 2019. suicidarse-conocer-infidelidad-minnie-2014
15. «Рейк - существо, обнаруженное в 0506155544.html). www.europapress.es.
окрестностях Биробиджана. Человек- Consultado el 11 de junio de 2020.
грабли» (https://fb.ru/article/180859/reyk---s 24. «Dead Bart» (https://knowyourmeme.com/
uschestvo-obnarujennoe-v-okrestnostyah-b memes/dead-bart). Know Your Meme.
irobidjana-chelovek-grabli). FB.ru (en ruso). Consultado el 12 de octubre de 2019.
Consultado el 13 de octubre de 2019.
25. Jackson, Matthew (29 de agosto de 2013).
16. «SMILE DOG» (https://www.creepypasta.co «Is there a really a long lost Simpsons
m/?s=smiledog). episode where Bart dies?» (https://web.arc
17. «Leyendas urbanas: El "Experimento Ruso hive.org/web/20211005073120/https://ww
del Sueño" no te dejará dormir esta noche» w.syfy.com/syfywire/there-really-long-lost-si
(https://www.lavanguardia.com/cribeo/cultur mpsons-episode-where-bart-dies). SYFY
a/20160718/47406962968/leyendas-urban WIRE (en inglés). Archivado desde el
as-el-experimento-ruso-del-sueno-no-te-dej original (https://www.syfy.com/syfywire/ther
ara-dormir-esta-noche.html). La e-really-long-lost-simpsons-episode-where-
Vanguardia. 18 de julio de 2016. bart-dies) el 5 de octubre de 2021.
Consultado el 12 de junio de 2020. Consultado el 12 de octubre de 2019.
26. Burkart, Gregory (19 de mayo de 2016). e.org/web/20161021042210/http://blackba
«The Unsolved Mystery of THE g.gawker.com/lavender-town-the-bizarre-po
SIMPSONS’ Infamous “Dead Bart” kemon-child-suicide-conspi-1690396450)
Episode» (http://www.the13thfloor.tv/2016/0 desde el original el 21 de octubre de 2016.
5/19/the-eerie-unsolved-mystery-of-the-sim 33. Hill, Mark (25 de febrero de 2016). «The
psons-infamous-dead-bart-episode/). The Lingering Appeal of Pokémon's Greatest
13th Floor (en inglés estadounidense). Ghost Story» (https://killscreen.com/articles/
Consultado el 12 de octubre de 2019. the-lingering-appeal-of-pokemons-greatest-
27. Burkart, Gregory (18 de agosto de 2016). ghost-story/). Kill Screen. Archivado (https://
«Is “Username:666” the Most Dangerous web.archive.org/web/20160314190606/http
Video on the Web?» (http://www.the13thflo s://killscreen.com/articles/the-lingering-app
or.tv/2016/08/18/creepypasta-is-username6 eal-of-pokemons-greatest-ghost-story/)
66-the-most-dangerous-video-on-the-web/). desde el original el 14 de marzo de 2016.
The 13th Floor (en inglés estadounidense). 34. Hernandez, Patricia (23 de octubre de
Consultado el 11 de junio de 2020. 2015). «Pokémon's Creepy Lavender Town
28. «Creepypasta Of The Week: Myth, Explained» (https://kotaku.com/poke
“Username:666”» (https://theghostinmymac mons-creepy-lavender-town-myth-explaine
hine.com/2017/11/22/creepypasta-week-us d-1651851621). Kotaku. Archivado (https://
ername-666-youtube-cursed-video-nana82 web.archive.org/web/20170225040425/htt
5763-piropito/). The Ghost In My Machine p://kotaku.com/pokemons-creepy-lavender-
(en inglés estadounidense). 22 de town-myth-explained-1651851621) desde
noviembre de 2017. Consultado el 11 de el original el 25 de febrero de 2017.
junio de 2020. 35. «Ben Drowned or Haunted Majora's Mask»
29. Barron, Alex (31 de agosto de 2017). (https://www.dictionary.com/e/pop-culture/b
« "Petscop", la espeluznante serie de en-drowned/). Dictionary.com. 16 de
YouTube que confundió a los jugadores en febrero de 2017. Consultado el 6 de
Reddit» (https://www.newyorker.com/cultur diciembre de 2018.
e/rabbit-holes/petscop-the-creepy-youtube- 36. Ferrier-Watson, Sean (11 de abril de 2017).
series-that-confounded-gamers-on-reddit). The Children's Ghost Story in America (http
The New Yorker. ISSN 0028-792X (https://portal.i s://books.google.es/books?id=MVWwDgA
ssn.org/resource/issn/0028-792X). Consultado el AQBAJ&pg=PT170&dq=Ben+Drowned&hl
24 de noviembre de 2017. =es&sa=X&ved=2ahUKEwit0OGh6_ntAh
30. Hernandez, Patricia (21 de abril de 2017). WRHRQKHR40BZgQ6AEwAHoECAMQA
«La gente está tratando de encontrar la g#v=onepage&q=Ben%20Drowned&f=fals
verdad sobre una PlayStation 'sin terminar' e) (en inglés). McFarland. p. 162. ISBN 978-1-
espeluznante Game» (https://kotaku.com/p 4766-6494-1. Consultado el 1 de enero de
eople-are-trying-to-find-the-truth-about-a-cr 2021.
eepy-unfi-1794538825). Kotaku. 37. «www.creepypasta.co.uk» (http://www.cree
Consultado el 24 de noviembre de 2017. pypasta.co.uk/2013/07/sonic.exe.html).
31. MolotovCupcake (31 de julio de 2012). 38. Ordinary Sonic ROM Hack (http://www.rom
«The 10 Scariest Video Game Music hacking.net/hacks/1912/) - romhacking.net
Tracks» (http://bloody-disgusting.com/new 39. «La espeluznante historia de Tails Doll,
s/3155633/the-10-scariest-video-game-mus personaje de Sonic» (https://www.egames.
ic-tracks/). Bloody Disgusting. Archivado (ht news/noticias/La-espeluznante-historia-de-
tps://web.archive.org/web/2017042014373 Tails-Doll-personaje-de-Sonic-20210326-0
3/http://bloody-disgusting.com/news/31556 016.html). eGames. Consultado el 11 de
33/the-10-scariest-video-game-music-track agosto de 2021.
s/) desde el original el 20 de abril de 2017.
40. Do Prado, Renan (30 de abril de 2014). «A
32. Hathaway, Jay (12 de marzo de 2015). corrida para a morte guiada por Tails Doll»
«Lavender Town: The Bizarre Pokémon (https://www.arkade.com.br/creepypasta-ar
Child-Suicide Conspiracy Theory» (http://bl kade-corrida-morte-guiada-tails-doll/).
ackbag.gawker.com/lavender-town-the-biza Arkade Brasil (en portugués).
rre-pokemon-child-suicide-conspi-1690396
450). Gawker. Archivado (https://web.archiv
41. Morton, Lauren (1 de febrero de 2021). (https://variety.com/2015/digital/news/newfr
«The story of Herobrine, Minecraft's onts-2015-machinima-announces-robocop-
decade-old creepypasta mystery» (https://w clive-barker-series-1201486779/). Variety
ww.pcgamer.com/minecraft-herobrine-story- (en inglés estadounidense). Consultado el
creepypasta-explained/). PC Gamer (en 1 de enero de 2021.
inglés estadounidense). Consultado el 11 50. «Creepypasta's ‘Russian Sleep
de agosto de 2021. Experiment’ Is Becoming a Horror Movie»
42. «Herobrine isn't real in any way, no. I never (https://movieweb.com/soviet-sleep-experi
had a brother (well, there's a half brother I ment-movie-chris-kattan/). Movieweb (en
never meet..), and he's not in the game» (htt inglés estadounidense). 14 de diciembre
ps://twitter.com/notch/status/238496395517 de 2018. Consultado el 12 de junio de
00992?lang=es). Twitter. 2020.
43. «Herobrine» (https://knowyourmeme.com/m 51. «John Farrelly Set to Release Debut
emes/herobrine). Know Your Meme. Feature Film The Sleep Experiment» (http
44. Pedrosa y Moalla 2002: 98. s://www.ilovelimerick.ie/the-sleep-experime
nt/). I Love Limerick (en inglés
45. «Ayuwoki» (https://knowyourmeme.com/me
estadounidense). 22 de febrero de 2019.
mes/ayuwoki). Know your Meme. 7 de
Consultado el 12 de junio de 2020.
marzo de 2019. Consultado el 1 de
noviembre de 2019. 52. «13 Frigheningly Shareable
Creepypastas» (http://mashable.com/2013/
46. Tate, Amethyst (7 de marzo de 2019). 10/28/creepypastas/). Mashable.
«Michael Jackson Meme 'El Ayuwoki'
Consultado el 31 de diciembre de 2013.
Leads Police To React After Frightening
Children» (https://www.ibtimes.com/michae 53. Roy, Jessica (3 de junio de 2014). «Behind
l-jackson-meme-el-ayuwoki-leads-police-re Creepypasta, the Internet Community That
act-after-frightening-children-2772733). Allegedly Spread a Killer Meme» (http://tim
International Business Times. Consultado e.com/2818192/creepypasta-copypasta-sle
el 22 de octubre de 2019. nder-man/). Time Inc. Time. Consultado el
17 de octubre de 2014.
47. Einarsson, Nina (18 de octubre de 2014).
«Ctrl C + Ctrl V = skräck» (https://web.archi 54. «Blue Whale: el juego que se ha llevado
ve.org/web/20141022095841/http://hd.se/k más de 130 vidas en Rusia» (https://web.ar
ultur/2014/10/18/ctrl-c-ctrl-v-skrack/). chive.org/web/20180128192335/http://ww
Helsingborgs Dagblad. Helsinborgs w.tecnoxplora.com/internet/blue-whale-jueg
Dagblad. Archivado desde el original (htt o-que-llevado-mas-130-vidas-rusia_20170
p://hd.se/kultur/2014/10/18/ctrl-c-ctrl-v-skrac 41058eb7a920cf2f2c87562f7f3.html).
k/) el 22 de octubre de 2014. Consultado el TecnoXplora. 10 de abril de 2017.
18 de octubre de 2014. Archivado desde el original (https://www.te
cnoxplora.com/internet/blue-whale-juego-q
48. «The Russian Sleep Experiment
ue-llevado-mas-130-vidas-rusia_20170410
Creepypasta Becomes a Creepy Novella»
58eb7a920cf2f2c87562f7f3.html) el 28 de
(https://www.dreadcentral.com/news/12315
enero de 2018. Consultado el 6 de agosto
5/the-russian-sleep-experiment-creepypast
de 2020.
a-becomes-a-creepy-novella/). Dread
Central (en inglés estadounidense). 1 de 55. Blasco, Lucía (26 de abril de 2017). «Qué
septiembre de 2015. Consultado el 12 de es el peligroso juego de "La ballena azul" y
junio de 2020. por qué preocupa a las autoridades» (http
s://www.bbc.com/mundo/noticias-3972110
49. Spangler, Todd (4 de mayo de 2015).
5). BBC News Mundo. Consultado el 6 de
«NewFronts 2015: Machinima Announces
agosto de 2020.
‘RoboCop,’ Clive Barker and Other Series»

Bibliografía
Roldan, Manuel Jesus Palma (2015). Creepypastas: historias de terror 2.0 (https://books.go
ogle.es/books?id=fCUjjgEACAAJ&dq=creepypastas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiLqePsu
_zpAhU7DmMBHZsiCq4Q6AEIKzAA). Manuel Jesús Palma Roldán. ISBN 978-1-5169-2870-5.
MrCreepyPasta (2016). The Creepypasta Collection: Modern Urban Legends You Can't
Unread (https://books.google.es/books?id=SQC2DgAAQBAJ&dq=creepypastas+genres&hl
=es&source=gbs_navlinks_s) (en inglés). Simon and Schuster. ISBN 978-1-4405-9790-9.
Ferrier-Watson, Sean (2017). The Children's Ghost Story in America (https://books.google.e
s/books?id=8qOgDgAAQBAJ&dq=creepypastas+genres&hl=es&source=gbs_navlinks_s)
(en inglés). McFarland. ISBN 978-1-4766-2908-7.
Arandojo, Diego (2019). Slender man. Realidad y ficción de los creepypasta (https://books.g
oogle.es/books?id=6DO2DwAAQBAJ&dq=creepypasta.org+origen&hl=es&source=gbs_na
vlinks_s). Editorial Guante Blanco. ISBN 978-84-16808-72-4.
Lee, Joshua (2019). Creepypastas: Stories the Night Told (https://books.google.es/books?id
=RVNUzAEACAAJ&dq=creepypastas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiLqePsu_zpAhU7Dm
MBHZsiCq4Q6AEIMzAB) (en inglés). Independently Published. ISBN 978-1-7118-0912-0.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Creepypasta&oldid=145882261»

Esta página se editó por última vez el 10 sep 2022 a las 14:19.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte