0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas6 páginas

Contrato de Arrendamiento de Vivienda Amueblada (...

Este documento es un contrato de arrendamiento de una vivienda amueblada. El contrato establece que el propietario arrienda la vivienda al inquilino por un año, prorrogable por periodos anuales hasta tres años. El contrato detalla el precio de alquiler, las obligaciones de ambas partes, y estipula que el alquiler se actualizará anualmente según el índice de precios al consumo.

Cargado por

Angel Bonete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas6 páginas

Contrato de Arrendamiento de Vivienda Amueblada (...

Este documento es un contrato de arrendamiento de una vivienda amueblada. El contrato establece que el propietario arrienda la vivienda al inquilino por un año, prorrogable por periodos anuales hasta tres años. El contrato detalla el precio de alquiler, las obligaciones de ambas partes, y estipula que el alquiler se actualizará anualmente según el índice de precios al consumo.

Cargado por

Angel Bonete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA AMUEBLADA (formulario adaptado a la

Ley 4/2013 de 4 de junio)

En ____________ , a ____________ de ____________ de ____________

REUNIDOS

DE UNA PARTE:

D ____________(arrendador), estado civil ____________ , mayor de edad, profesión ____________ , vecino de ____________ , con
domicilio en la calle ____________ nº ____________ y D.N.I. nº ____________

Y DE OTRA:

D ____________(arrendatario), estado civil ____________ , mayor de edad, profesión ____________ , vecino de ____________ , con
domicilio en la calle ____________ nº ____________ y D.N.I. nº ____________

Ambas partes intervienen en su propio nombre y derecho, reconociéndose, como así lo verifican en este acto, la mutua capacidad legal
necesaria para la formalización del presente documento, y, con su expreso consentimiento,

EXPONEN
I.- Que D. ____________ es dueño de la finca que a continuación se indica, como consecuencia de título de compraventa, constando
inscrita en el Registro de la Propiedad de ____________ , al Tomo ____________ Folio ____________ Finca ____________ piso
____________ letra ____________ , de la casa sita en ____________ , Calle ____________ , número ____________ con una superficie
de ____________ metros cuadrados, lindando a la izquierda con la finca propiedad de D ____________ , a la derecha con la finca
propiedad de D ____________ , estando libre de cargas y gravámenes y al corriente en el pago de impuestos, según declara el
arrendador en este acto.

II.- Que D. ____________ , solicita se le arriende el mencionado inmueble, a lo que accede el arrendador y lo llevan a efecto de
conformidad con las siguientes,

CLAUSULAS

PRIMERA.- D. ____________, cede en arrendamiento a D. ____________, el piso descrito en el apartado I. del presente documento,
quien a su vez acepta en calidad de arrendatario. Juntamente con el bien inmueble descrito en el apartado ya referenciado de este
documento, se alquila con los bienes muebles que el arrendador pone a disposición del arrendatario y que son los que se recogen en el
anexo de este contrato, el cual, a todos los efectos, forma parte integrante del mismo.

SEGUNDA.- Todos los bienes que al extinguirse el contrato no se hallen recogidos en la relación a que se ha hecho referencia, se
entenderán que son propiedad del arrendatario y podrán ser retirados por el mismo durante los treinta días siguientes al del momento de
la finalización del contrato.

TERCERA.- El arrendatario D ____________ , declara que podrá incluir algún bien mueble de su propiedad pudiéndolo retirar en
conformidad con la cláusula segunda de este contrato, pero al mismo tiempo manifiesta que el mobiliario facilitado por el arrendador es
suficiente y adecuado para el destino pactado y de igual modo se encuentra en perfecto estado de uso, igualmente acepta el valor
asignado a los muebles y enseres que figuran en el anexo a este contrato que forma parte del mismo.

CUARTA.- El presente arrendamiento se conviene y concierta por plazo de UN AÑO, a contar desde la celebración del presente contrato,
prorrogable, a voluntad de la arrendataria, por periodos anuales sucesivos hasta un periodo de tres años en total, conforme al régimen
previsto en el artículo 9 de la LAU (en su redacción dada por la Ley 4/2013 , de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del
mercado del alquiler de viviendas).
QUINTA.- De conformidad con el artículo 10 de la LAU, si llegada la fecha de vencimiento del contrato, o de cualquiera de sus prórrogas,
una vez transcurridos como mínimo tres años de duración de aquel, ninguna de las partes hubiese notificado a la otra, al menos con
treinta días de antelación a aquella fecha, su voluntad de no renovarlo, el contrato se prorrogará necesariamente durante un año más.

Al contrato prorrogado le seguirá siendo de aplicación el régimen establecido en el presente contrato.

Finalizada la duración pactada y, en su caso, la de las prórrogas sucesivas, el arrendatario deberá abandonar el inmueble, sin necesidad
de requerimiento expreso del arrendador, dejándolo en el mismo estado en que se encontraba al ocuparlo, con la excepción del desgaste
debido al uso habitual de la vivienda.

SEXTA.- El precio o renta inicial de este contrato se fija en ____________ euros ( ____________ € ) mensuales, y la parte relativa al
mobiliario se fija en ____________ euros ( ____________ € ) mensuales, totalizando en consecuencia dicho alquiler en ____________
euros ( ____________ € ) mensuales, toda vez que el mobiliario es accesorio a la vivienda, siguiendo el mismo tratamiento del elemento
principal, pagaderas por meses adelantados, del 1 al 7 de cada mes, en la siguiente forma de pago: En la cuenta bancaria que el
arrendador tiene abierta el Banco de ____________ sucursal ____________ en la calle ____________ nº ____________ de esta capital
con número de cuenta ____________ , siendo documento acreditativo del pago en cualquiera de las modalidades bancarias en las que
realice el ingreso conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos.

SÉPTIMA.-

La renta será revisada anualmente de acuerdo con la variación porcentual experimentada por el Indice General Nacional del Sistema de
Indices de Precios de Consumo en un período de doce meses inmediatamente anteriores a la fecha de cada actualización, tomando como
mes de referencia para la primera actualización el que corresponda al último índice que estuviera publicado en la fecha de celebración del
contrato, y en las sucesivas el que corresponda al último aplicado.

Publicado el índice correspondiente al mes de la actualización, el arrendador comunicará al arrendatario de forma fehaciente su voluntad
de actualizar la renta conforme a lo establecido legalmente, expresando la cantidad en que se fija la renta revisada, y adjuntando
certificación del Instituto Nacional de Estadística.
La base sobre la que se efectuará la citada revisión será la renta que se pague el mes inmediatamente anterior a la fecha de revisión.

OCTAVA.-En este acto, el arrendatario entrega, al arrendador, la cantidad de ____________ euros ( ____________ € ), importe igual al
de una mensualidad de renta, en concepto de fianza y garantía adicional, que será restituida, en su integridad o disminuirá en la cantidad
que sea necesaria en caso de daños, a la finalización de este contrato.

La existencia de esta fianza, no será obstáculo para que la parte arrendadora pueda instar el desahucio por falta de pago, ni facultará al
arrendatario al impago de alguna mensualidad de renta. La fianza no devengará intereses a favor del arrendatario, quedando facultada la
parte arrendadora para practicar la liquidación hacedera según los perjuicios que hubieren causado.

NOVENA.-En este acto el arrendador entrega al arrendatario los juegos de llaves del mencionado inmueble, el cual se halla en perfecto
estado de conservación, con todos sus servicios igualmente en perfecto estado de conservación y utilización.

DÉCIMA.- Son obligaciones del arrendatario:

1.- Pagar la renta que proceda conforme a lo convenido en este contrato, renta que se verá incrementada con el impuesto si fuera
preceptivo en cada momento.

2.- Usar el inmueble para la actividad de vivienda.

3.- Pagar los gastos de suministros tales como luz, agua, gas o teléfono que correspondan al inmueble arrendado. así como los
generados para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, tributos, cargas, etc.

4.- Permitir la entrada de la parte arrendadora o representantes suyos o administrador, para todo cuanto guarde relación con el inmueble.
5.- Extinguido el arriendo por cualquier causa, el arrendatario devolverá la posesión del piso en buen estado, con las mejoras que en su
caso se hagan y que quedarán en beneficio de la propiedad, sin indemnización.

6.- El arrendatario podrá realizar en la vivienda cuyo uso se le cede, las obras que considere necesarias para su instalación, pero en
ningún caso podrá alterar la configuración de la vivienda o provocar o contribuir a disminuir su estabilidad o seguridad, para cuyas obras
necesitará consentimiento expreso y por escrito del arrendador y todo ello de conformidad con los artículos 21, 22, 23, 24 y 26 de la LAU.

UNDÉCIMA.- En tanto subsista el contrato, la renta será revisada anualmente al alza o a la baja en proporción a las variaciones del Indice
de precios al Consumo que publique el Instituto Nacional de Estadística, tomando como mes de referencia para la primera actualización el
que corresponda al último índice que estuviera publicado en la fecha de celebración del contrato, y en las sucesivas, el que corresponda
al último aplicado, conforme al artículo 18 de la LAU, bastando la notificación en el propio recibo con efecto del mes siguiente y aportando
certificación del mencionado Instituto o haciendo referencia en el BOE donde se hubiera publicado.

DECIMOSEGUNDA.-Se aplicará el artículo 8 de la LAU en cuanto a la prohibición de ceder o subarrendar total o parcialmente la vivienda,
debiendo constar tal facultad por escrito del arrendador. El arrendatario gozará de la facultad del Derecho de adquisición preferente según
lo regula la citada Ley en el articulo 25.

DECIMOTERCERA.- En caso de incumplimiento, serán de cargo del arrendatario todos los gastos y costas judiciales y extrajudiciales que
origine su incumplimiento, incluso honorarios de Letrado y Procurador aunque la intervención de éstos no fuere preceptiva.

DECIMOCUARTA.- Cualquiera de las partes podrá solicitar la inscripción del presente arrendamiento en el Registro de la Propiedad,
gasto que correrá a cargo del que lo solicite.

DECIMOQUINTA.- En cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento
básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, se pone a disposición del arrendatario en este acto el certificado de
eficiencia energética, emitido por técnico competente.

DECIMOSEXTA.-En todo lo no previsto en el presente contrato, se acudirá a lo dispuesto en el Título II de la Ley de Arrendamientos
Urbanos de 24 de Noviembre de 1.994.
Y leído el presente documento, ambas partes lo firman en señal de conformidad y ratificación de su contenido, haciéndolo por duplicado y
a un solo efecto.

En ____________ , a ____________ de ____________ de ____________

Firma del arrendador: ____________ Firma del arrendatario: ____________

También podría gustarte