0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas8 páginas

Actividad 3 - Diseño de Entrepiso

Este documento presenta el diseño de un entrepiso para una bodega en Bogotá. Se determinarán las cargas distribuidas y puntuales que actuarán sobre las vigas del entrepiso y se convertirán estas cargas a cargas puntuales equivalentes. Luego se analizarán cinco tramos de la viga para determinar las fuerzas cortantes y momentos flectores en cada uno. Finalmente, se verificará que las vigas seleccionadas cumplen con la resistencia necesaria para soportar las cargas.

Cargado por

PIPE919
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas8 páginas

Actividad 3 - Diseño de Entrepiso

Este documento presenta el diseño de un entrepiso para una bodega en Bogotá. Se determinarán las cargas distribuidas y puntuales que actuarán sobre las vigas del entrepiso y se convertirán estas cargas a cargas puntuales equivalentes. Luego se analizarán cinco tramos de la viga para determinar las fuerzas cortantes y momentos flectores en cada uno. Finalmente, se verificará que las vigas seleccionadas cumplen con la resistencia necesaria para soportar las cargas.

Cargado por

PIPE919
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ACTIVIDAD 3 – DISEÑO DE ENTREPISOS

DAVID FELIPE PINEDA GUZMAN

PRESENTADO A:
JEFFERSON RUBIANO

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


MECANICA DE SOLIDOS – INGENIERIA INDUSTRIAL
10/10/2021
INTRODUCCION

Para esta tercera actividad se buscará realizar los análisis y ejercicios


correspondientes de cómo elaborar un entrepiso problema el cual se nos simula
en una bodega de Bogotá que deberá resistir cierta carga para que las vigas
soporten el peso necesario para la estructura sin que sufran daños futuros, una
vez determinado el problema se iniciara con la conversión de cargas las cuales
nos incluyen las de distribución y puntuales.
Se empezarán a buscar los puntos de carga de cada tramo que puede influir en la
viga del diseño del entrepiso resolviendo y dando por resultado el esperado para
la correcta utilización y veracidad de la resistencia de las vigas elegidas de si su
resistencia seria la adecuada y si cumpliría dentro del tramo establecido.

OBJETIVO GENERAL

Determinar si las vigas seleccionas serán las adecuadas y si su resistencia seria la


necesitada para el diseño del entrepiso.

OBJETIVO ESPECIFICO

 Desarrollas cada tramo.


 Determinar el esfuerzo admisible de la carga y el esfuerzo máximo.
 Determinar la resistencia de las vigas seleccionadas.
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
CONCLUSION

Se ha logrado determinar con éxito la realización del ejercicio y como tal el diseño
del entrepiso, obtuvimos la conversión de las cargas distribuidas en cargas
puntuales lo que nos da un paso a determinar las sumatorias de las fuerzas tanto
C como en By, estas nos darían la determinación de las fuerzas cortantes de cada
tramo en total 5 tramos, lo que evidenciamos frente a diagramas hecho dentro del
trabajo.
Por ultimo nos dan resultados en cero esto significa que logramos encontrar las
equivalentes para el equilibrio total de la viga con esto podemos realizar las
pruebas de que las vigas son resistentes o no, como resultado fueron todas
acertadas ya que todos soportan un Mmax de 236,25KN, como podemos
observarlo en la tabla anterior.
Referencias
Beer, F. P. (s.f.). En , Mecánica de materiales. (págs. 5a ed. (pp. 307-363).).
Beer, F. P. (s.f.). En Mecánica de materiales. (págs. 5a ed. (pp. 371-4).
Beer, F. P. (2010). Mecánica de materiales. . Capítulo 4. Flexión pura,.

También podría gustarte