0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas4 páginas

Ejercicio 3

El documento presenta un ejercicio sobre el diseño de un circuito lógico para controlar un semáforo en la intersección de una autopista y un camino de acceso. Se colocan sensores a lo largo de los carriles para detectar vehículos. La lógica del semáforo se basa en las salidas de los sensores. Se presenta una tabla de verdad y una expresión lógica para controlar cada semáforo. El circuito final diseñado controla el semáforo Norte-Sur usando la salida negada del semáfor

Cargado por

Tim Black
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas4 páginas

Ejercicio 3

El documento presenta un ejercicio sobre el diseño de un circuito lógico para controlar un semáforo en la intersección de una autopista y un camino de acceso. Se colocan sensores a lo largo de los carriles para detectar vehículos. La lógica del semáforo se basa en las salidas de los sensores. Se presenta una tabla de verdad y una expresión lógica para controlar cada semáforo. El circuito final diseñado controla el semáforo Norte-Sur usando la salida negada del semáfor

Cargado por

Tim Black
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

Alvarado Armenta Reynaldo

20010260022

Ingeniería en Mecatrónica

Electrónica Digital

Mc. Francisco Meza Ojeda

Ejercicio 3

11 de septiembre del 2022


En la figura se muestra la intersección de una autopista con un camino de acceso secundario.
Se colocan sensores de detección de vehículos a lo largo de los carriles C y D (camino
principal) y en los carriles A y B (camino de acceso). Las salidas del sensor son BAJAS (0)
cuando no pasa ningún vehículo y ALTAS (1) cuando pasa algún vehículo. El semáforo del
crucero se controlará de acuerdo con la siguiente lógica:
1.El semáforo E-O estará en luz verde siempre que los carriles C y D están ocupados.
2.El semáforo E-O estará en luz verde siempre que ya sea C o D estén ocupados, pero A y B no
lo estén.
3.El semáforo N-S estará en luz verde siempre que los carriles A y B están ocupados, pero C y D
no lo están.
4.El semáforo N-S también estará en luz verde cuando A o B están ocupados en tanto que C y D
no lo están.
5.El semáforo E-O estará en luz verde cuando no haya vehículos transitando.
Utilizando las salidas del sensor A, B, C y D como entradas, diseñe un circuito lógico para
controlar el semáforo. Debe haber dos salidas N-S y E-O, que pasen a ALTO cuando la luz
correspondiente se pone verde. Simplifique el circuito lo más que sea posible y muestre todos los
pasos.

Tabla de Verdad
A B C D Este-Oeste Norte-Sur
0 0 0 0 1 0
0 0 0 1 1 0
0 0 1 0 1 0
0 0 1 1 1 0
0 1 0 0 0 1
0 1 0 1 1 0
0 1 1 0 1 0
0 1 1 1 1 0
1 0 0 0 0 1
1 0 0 1 1 0
1 0 1 0 1 0
1 0 1 1 1 0
1 1 0 0 0 1
1 1 0 1 1 0
1 1 1 0 1 0
1 1 1 1 1 0

Este-Oeste = ABCD + ABCD + ABCD + ABCD + ABCD + ABCD + ABCD + ABCD +


ABCD + ABCD + ABCD

Norte-Sur = ABCD + ABCD + ABCD


Como se trata de un semáforo podemos aplicar el sentido común y en lugar de trabajar con
Este-Oeste, se puede trabajar con Norte-Sur ya que es el negado de Este-Oeste… Se cumplen las
mismas condiciones solo que a la inversa.

CD CD CD CD

AB 0 0 0 0

AB 1 0 0 0

AB 1 0 0 0

AB 1 0 0 0
NS= BCD + ACD

Circuito Lógico

También podría gustarte