0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas9 páginas

Rol Del Estudiante y Maestro Era Digital

El documento discute el rol de la tecnología en la educación en México. Señala que aunque el uso de Internet se ha incrementado, todavía hay un rezago tecnológico en algunas regiones del país. Explica que el rol del docente ha cambiado de ser el centro del aprendizaje a ser un guía, y que los estudiantes deben ser más autónomos en su aprendizaje con el apoyo de las herramientas digitales.

Cargado por

jessica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas9 páginas

Rol Del Estudiante y Maestro Era Digital

El documento discute el rol de la tecnología en la educación en México. Señala que aunque el uso de Internet se ha incrementado, todavía hay un rezago tecnológico en algunas regiones del país. Explica que el rol del docente ha cambiado de ser el centro del aprendizaje a ser un guía, y que los estudiantes deben ser más autónomos en su aprendizaje con el apoyo de las herramientas digitales.

Cargado por

jessica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Se considera que la era digital, o Cuarta Revolución

DAR Industrial, comenzó en la década de 1980. De tal


CLICK manera, evolucionamos de lo electrónico análogo
y los dispositivos mecánicos a las tecnologías
digitales actuales. Chaverri, Gonzalo, 2020.

Se evidencia en nuestra cotidianidad a tal punto que no pasa un día sin que estemos en contacto con un
dispositivo tecnológico. Así, el ámbito laboral y el educativo no han estado exentos de contar con influencias
tecnológicas. Chaverri, Gonzalo, 2020.

DAR
ERA DIGITAL EN LA CLICK
(VIDEO)
EDUCACIÓN

DAR DAR
CLICK CLICK
*El estudio global que realizó We Are *
Social, en México destaca que
actualmente 96.87 millones de *Vivimos atrapados, en México, en un
*La Asociación de Internet MX señala que, mexicanos son usuarios de internet a rezago tecnológico y de uso intensivo

debido al confinamiento que suscitó la través de cualquier dispositivo. Esta de tecnologías; y ya no se diga en el
pandemia por Covid-19, en 2020, se cifra representa al 74 % del total de aprendizaje de capacidades como la
registró el incremento más alto en el
número de usuarios de Internet en México
130.9 millones de habitantes en el programación y el desarrollo
en los últimos cinco años. país. informático, las cuales no deberían
verse como “capacidades adicionales”
*De acuerdo con los resultados del 17°
o “especialidades”, sino como parte
Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios integral de la formación y desarrollo
Es cierto que se han tenido algunos
de Internet en México 2021, en nuestro esfuerzos relevantes en algunas entidades, de pensamiento lógico-matemático
país se estiman 84.1 millones de para la población en general, y
como la Ciudad de México, en la que existen
internautas, y con base en esa cifra, particularmente para las niñas, niños y
considerando a mayores de 5 años redes de wifi gratuito en plazas y espacios
públicos. Sin embargo, en entidades como población adolescente y jovenes
Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, e
*De los internautas en México, 49.2% son incluso Puebla, Michoacán e Hidalgo, las
hombres, y 50% son mujeres. coberturas de internet son aún mucho más
bajas.

Rodríguez, Sara (2022), Retomado de https://www.clusterindustrial.com.mx/noticia/4821/mexico-y-la-era-digital-dia-mundial-del-internet-2022


DEFINICIÓN ROL DEL
DOCENTE
,

Marques Graells (2000) menciona que el reto de los


profesores ante las nuevas tecnologías de la información y
la comunicación es de qué manera hará uso de éstas
puesto que éstas se pueden adoptar en tres vertientes.

1-ya sea como apoyo al


2-como medio para 3- como objeto de
proceso enseñanza
aprender y aprendizaje.
aprendizaje

Debe ser guía en el camino del aprendizaje, cuidando que se


El profesor debe estar capacitado en el uso de las enriquezca el proceso a través del uso de las tecnologías,
mismas, conocer los procesos técnicos y didácticos fomentar que éste sea renovado y renovador del proceso
que se requieren para hacer uso de ellas, con el fin enseñanza aprendizaje, donde se empleen en beneficio del
de orientar al alumno en su uso y dotarle de estas desarrollo de competencias que permitan formar individuos
habilidades cognitivas para un aprendizaje a lo largo de toda su vida
SIGUIENTE
*Maestro centro del proceso de *Maestro proporciona el medio que
enseñanza
Rol del docente Antes
estimule la respuesta y dirija el
aprendizaje, es un guía.
*Aprendizaje por memorización *Aprendizaje mediante la experiencia y
razonamiento
*Contenido basado en la vida cotidiana del
*Contenido basado en libros o Manuales niño

Rol del docente Actual


*Se usaba puro pizarrón y libros *Ya utilizan las TICS
*La evaluación se remite a las pruebas *Se evalúa de forma integral al alumno
estandarizadas o examen, sin tener en
cuenta el proceso de aprendizaje
*El maestro es el único que posee la *Con las nuevas tecnologías ya los
información (conocimiento) alumnos pueden obtener el conocimiento CLICK
.*El método de enseñanza toman en VIDEO
*Método de enseñanza el mismo para cuenta las características de todos los
todos los alumnos alumnos.
*El maestro es rígido, serios, autoritarios *Es más sociable , crean vínculos con los
y se basan en el castigo alumnos
Retomado https://cuadrocomparativo.org/cuadros-comparativos-sobre-escuela-tradicional-vs-escuela-
nueva-2/
Seguridad

Informatización
y alfabetización Resolución de
informacional. problemas.

Creación de
Comunicación
contenido
y elaboración
digital.
Moll, Santiago, (2017) Retomado de https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/competencia-digital-docente/ INICIO
Salinas, (2007) citado en Duran C, & García C. (2020) indica que la
educación de hoy requiere que tanto el docente como el estudiante
La educación actual, debe ser flexible y acudir a
sean capaces de identificar fuentes de consulta relevantes y que se
distintas metodologías que integren el uso de desarrolle la capacidad de interpretación, para ello es necesario que se
las TIC, de manera que se potencialice las tenga acceso a diversidad de recursos de aprendizaje, participación de
capacidades de los estudiantes y se esté en grupos colaborativos, resolución de problemas, búsqueda de
sintonía con la globalización. información.

DEFINICIÓN ROL DEL


ESTUDIANTE

Siendo el estudiante el actor de su aprendizaje,


debe caracterizarse por su autonomía respecto
a cuándo necesita ayuda del docente o no, qué El estudiante por su parte, debe ser consiente
desea aprender o desaprender; selecciona y que es responsable de su aprendizaje, es
escoge los contenidos curriculares que desea autónomo en su proceso de aprendizaje; su
profundizar; planea, organiza y controla su deseo de aprender debe llevarlo a autoformarse,
proceso de aprendizaje, recurre al uso de
recursos tecnológicos dependiendo de su interés
y capacidad; le da valor a las herramientas TIC. INICIO
.

Debe ser, de igual manera, orientador e


En la era digital que estamos viviendo y en
el mundo globalizante, la educación debe incitar al estudiante a usar las TIC de
propiciar espacios en el que tanto docentes
Los docentes deben reinventar forma eficaz y no como simples
como estudiantes, conciban al ser un ser metodologías de enseñanza, su herramientas de comunicación, sino
humano como una ser autónomo, con reto es adquirir habilidades
conocimiento acerca de lo que involucra la
mas bien como un medio para alcanzar
coexistencia en comunidades locales y digitales que incentiven a los el conocimiento.
globales, partiendo de que hay diversidad estudiantes a ser críticos y
cultural social, política, económica y de *Es indispensable que el estudiante se
pensamiento, es decir entender que se vive resolver problemas de la
en un mundo multicultural identifique e interese en el uso de las
sociedad.
tecnologías.

*
FUENTES CONSULTADAS

Chaverri, G. ( 2020). Retomado de https://blogthinkbig.com/la-era-digital-educacion-y-trabajo-detalles-de-una-


transformacion/

Cuadro Comparativos deL Rol de Docente. Retomado https://cuadrocomparativo.org/cuadros-comparativos-


sobre-escuela-tradicional-vs-escuela-nueva-2/

Duran C, & García C. (2020) El Rol del Estudiante y Profesor en la Era digital. Retomado de
file:///C:/Users/HP/Downloads/Dialnet-ElRolDocenteYEstudianteEnLaEraDigital-7925616.pdf

Marqués, G. (2000). Retomado de https://sites.google.com/site/eltesorodelsabertecnologico/el-papel-


deldocente-en-la-era-digital
Moll, S. (2017). Retomado de https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/competencia-digital-docente/

Rodríguez, S. (2022).Retomado de https://www.clusterindustrial.com.mx/noticia/4821/mexico-y-la-era-digital-


dia-mundial-del-internet-2022

También podría gustarte