13/10/21 15:50 Actividad evaluativa Eje 1 : INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - 202160-6A - 063
Actividad evaluativa Eje 1
Fecha de entrega
18 de oct en 23:59
Puntos
25
Preguntas
10
Disponible
4 de oct en 0:00 - 18 de oct en 23:59
15 días
Límite de tiempo
60 minutos
Instrucciones
Para responder el siguiente examen, es importante estudiar todos los contenidos y recursos del eje correspondiente.
Cada referente de pensamiento, recurso o lectura complementaria le brinda herramientas para responder las preguntas de forma correcta.
Este examen tiene el objetivo de verificar el avance de su aprendizaje y representa una práctica de evaluación formal y, por tanto, otorga
una calificación de desempeño.
¡Cuidado!
Le recordamos que solo tiene un intento para resolver la evaluación.
Apreciado estudiante, antes de contestar su examen, por favor lea las siguientes recomendaciones:
1. Una vez que haya dado clic en el botón “Realizar la evaluación”, no haga ninguna otra actividad diferente a contestar su examen
(por ejemplo: dar clic en el botón atrás del navegador, leer algún tipo de documento, foro, etc.) ya que esto podrá hacer que el
examen se cierre y se pierda el intento.
2. Este examen cuenta con 60 minutos para ser resuelto.
3. Al terminar el examen, siempre debe dar clic en el botón "Entregar evaluación", de otra forma el examen quedará abierto y no se
calificará.
4. Recuerde que el examen debe hacerse por lo menos dos horas antes de la hora de cierre de la actividad, una vez se llegue a la hora
de cierre este se enviará automáticamente.
5. Una vez cerrado el examen usted tendrá la posibilidad de revisar la solución.
6. Por favor, asegúrese de tener una buena conexión. Le recomendamos cerrar cualquier programa que pueda consumir el ancho de
banda. Evite usar el Internet móvil.
Si usted presenta problemas, se puede comunicar con la línea única nacional de atención al estudiante, en Bogotá 7449191, Medellín
6044508, Pereira 3401516, Valledupar 5897879, a la línea gratuita nacional 018000180099.
Tipo de preguntas:
Cada examen puede contener distintos tipos de preguntas o consignas:
Verdadero-Falso: debe indicar si la proposición se considera verdadera o falsa. Tenga en cuenta que, si un solo elemento es falso, toda la
proposición también lo es.
Opción múltiple: una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos. Debe seleccionar la respuesta
correcta, marcando el círculo precedente.
Respuesta múltiple: más de una respuesta es correcta. Debe seleccionar todas las alternativas que considere correctas, marcando el
cuadrado que precede a cada una.
En caso de no marcar todas las respuestas correctas, se le otorga un puntaje parcial.
Coincidente: debe vincular dos categorías, seleccionando en la 1a columna el concepto que corresponde con la categoría de la
2a columna.
https://areandina.instructure.com/courses/19257/quizzes/66377 1/8
13/10/21 15:50 Actividad evaluativa Eje 1 : INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - 202160-6A - 063
¡Deseamos que pueda desarrollar con éxito este examen!
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
2 minutos 25 de 25
Las respuestas correctas están ocultas.
Puntaje para este examen:
25 de 25
Entregado el 13 de oct en 15:50
Este intento tuvo una duración de 2 minutos.
Pregunta 1 2.5
/ 2.5 pts
La Investigación de Operaciones es una disciplina que consiste en la aplicación de métodos
analíticos avanzados con el propósito de apoyar el proceso de toma de decisiones, identificando
los mejores cursos de acción posibles.
¿Cuales son los objetivos que se persiguen al momento de optimizar un objetivo en la
Investigación de Operaciones?
Maximización y minimización.
Minimización y reducción.
Reducción y optimización.
Optimización y minimización.
En términos estrictos un modelo de optimización considera una función objetivo en una o
varias variables que se desea maximizar o minimizar.
Pregunta 2 2.5
/ 2.5 pts
Para aplicar de forma adecuada la Investigación de Operaciones, se deben ejecutar un conjunto
de pasos ordenados, que permiten de forma sistemática la resolución de los problemas.
https://areandina.instructure.com/courses/19257/quizzes/66377 2/8
13/10/21 15:50 Actividad evaluativa Eje 1 : INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - 202160-6A - 063
¿Cuál de la siguientes opciones determina el orden en la metodología para el estudio de la
Investigación de Operaciones?
Formulación de un modelo matemático // Definición del problema // Obtención de una solución a
partir de un modelo // implantación de la solución // Prueba del modelo // Establecimiento de
controles sobre la solución
Formulación de un modelo matemático // Definición del problema // Obtención de una solución a
partir de un modelo // Prueba del modelo // implantación de la solución // Establecimiento de
controles sobre la solución
Definición del problema // Formulación de un modelo matemático // Obtención de una solución a
partir de un modelo // Prueba del modelo // implantación de la solución // Establecimiento de
controles sobre la solución
Definición del problema // Formulación de un modelo matemático // Obtención de una solución a
partir de un modelo // Prueba del modelo // Establecimiento de controles sobre la solución //
implantación de la solución
Tales etapas determinan de forma ordenada la manera adecuada de abordar y resolver
los problemas.
Pregunta 3 2.5
/ 2.5 pts
La Investigación de Operaciones se enfoca en resolver problemas empleando diferentes modelos,
generalmente de naturaleza abstracta.
¿Cuál de las siguientes opciones no es un modelos propio de la Investigación de Operaciones?
Matemáticos.
Físicos.
https://areandina.instructure.com/courses/19257/quizzes/66377 3/8
13/10/21 15:50 Actividad evaluativa Eje 1 : INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - 202160-6A - 063
Estadísticos.
Algorítmicos.
Los modelos físicos están mayormente enfocados a la experimentación y comprobación
empírica de las soluciones, por tal motivo, los modelos físicos no hacen parte de
propiamente de la Investigación de Operaciones.
Pregunta 4 2.5
/ 2.5 pts
La investigación de operaciones, nació durante:
La postguerra.
La Primera guerra mundial.
La segunda guerra mundial.
La guerra fría.
Cuando existía la marcada necesidad de asignación de escasos recursos a las
diferentes operaciones militares.
Pregunta 5 2.5
/ 2.5 pts
Para aplicar de forma adecuada la Investigación de Operaciones, se deben ejecutar un conjunto
de pasos ordenados, que permiten de forma sistemática la resolución de los problemas.
¿Cuál es el nombre de la etapa en la que se deben conocer en profundidad las características del
problema?
Implementación de la solución.
https://areandina.instructure.com/courses/19257/quizzes/66377 4/8
13/10/21 15:50 Actividad evaluativa Eje 1 : INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - 202160-6A - 063
Validación del modelo
Planteamiento del modelo.
Definición del problema.
Permite entender y definir adecuadamente el problema y su solución.
Pregunta 6 2.5
/ 2.5 pts
Al remplazar las posibilidades se tiene que el único punto cuyas coordenadas satisfacen la
igualdad es el punto (3, -1).
En el caso de problemas de programación lineal con dos variables de decisión, una de las
opciones de solución se basa en el método gráfico, según el cual parte de la tarea consiste en
representar las líneas rectas asociadas con las restricciones.
Se tiene un problema de programación lineal en el cual una de las restricciones está dada por la
inecuación x + 2y ≤ 4. Para realizar la representación gráfica de esta restricción es suficiente con
dos puntos, uno de ellos puede ser:
'(3,1)
'(1,2)
'(1,4)
'(1,1)
Es el valor que cumple con la restricción.
Pregunta 7 2.5
/ 2.5 pts
https://areandina.instructure.com/courses/19257/quizzes/66377 5/8
13/10/21 15:50 Actividad evaluativa Eje 1 : INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - 202160-6A - 063
En el caso de problemas de programación lineal con dos variables de decisión, una de las
opciones de solución se basa en el método gráfico, según el cual parte de la tarea consiste en
representar la región factible.
A un estudiante se le pide aplicar el método gráfico para resolver el siguiente problema de
programación lineal consiste en:
Maximizar Z = 50X+120Y
Sujeta a
X+Y<=110
100X+200Y<=10000
10X+30Y<=1200
X,Y<= 0
X=40, Y=30
X=80, Y=10
X=60, Y=20
X=20, Y=60
Luego de realizar la representación de la región factible con base en las restricciones,
SE encuentra que la solución óptima del problema es X=60, Y=20
Pregunta 8 2.5
/ 2.5 pts
Todo problema de programación lineal se encuentra asociado con una función objetivo dada en
términos de un conjunto de variables de decisión y un conjunto de restricciones.
Siempre que se trata de resolver un problema de programación lineal la finalidad principal es:
Establecer la expresión que define la función objetivo.
Establecer las limitaciones, en términos de las variables, a las que se encuentra sometido el
administrador o persona que desea resolver el problema.
https://areandina.instructure.com/courses/19257/quizzes/66377 6/8
13/10/21 15:50 Actividad evaluativa Eje 1 : INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - 202160-6A - 063
Hallar el mayor valor posible de la función objetivo.
Establecer bajo qué condiciones, en relación con las variables de decisión, se obtiene el mejor
valor posible según el contexto del problema.
Permite entender y definir adecuadamente el problema y su solución.
Pregunta 9 2.5
/ 2.5 pts
Al remplazar las posibilidades se tiene que el único punto cuyas coordenadas satisfacen la
igualdad es el punto (3, -1).
En el caso de problemas de programación lineal con dos variables de decisión, una de las
opciones de solución se basa en el método gráfico, según el cual parte de la tarea consiste en
representar las líneas rectas asociadas con las restricciones.
Se tiene un problema de programación lineal en el cual una de las restricciones está dada por la
inecuación 2x+7y<=20. Para realizar la representación gráfica de esta restricción es suficiente con
dos puntos, uno de ellos puede ser:
'(6,1)
'(1,3)
'(3,-2)
'(7,1)
Es el valor que cumple con la restricción.
Pregunta 10 2.5
/ 2.5 pts
https://areandina.instructure.com/courses/19257/quizzes/66377 7/8
13/10/21 15:50 Actividad evaluativa Eje 1 : INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - 202160-6A - 063
En el caso de problemas de programación lineal con dos variables de decisión, una de las
opciones de solución se basa en el método gráfico, según el cual parte de la tarea consiste en
representar la región factible.
A un estudiante se le pide aplicar el método gráfico para resolver el siguiente problema de
programación lineal consiste en:
Maximizar Z = X + 1,5Y
Sujeta a
2X+2Y<=16
X+2Y<=12
4X+2Y<=28
X,Y<=0
X=3, Y=4
X=4, Y=4
X=4, Y=3
X=3, Y=5
Luego de realizar la representación de la región factible con base en las restricciones,
SE encuentra que la solución óptima del problema es X=4, Y=4
Puntaje del examen:
25 de 25
https://areandina.instructure.com/courses/19257/quizzes/66377 8/8