Vicerrectoría Académica y de Investigación
Administración de Farmacias
Código: 301505
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 5-
Evaluar (POA)
Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa
Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
16 de mayo de 2022 29 de mayo de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Evaluar la Gestión administrativa en un establecimiento farmacéutico.
La actividad consiste en:
Trabajo individual: para el desarrollo del trabajo individual cada
estudiante va a realizar las siguientes actividades
1. Cada estudiante debe consultar en el entorno de aprendizaje y
revisar detalladamente la bibliografía de la Unidad 1, 2 y 3
2. Cada estudiante de forma individual participa activamente en el
foro evaluando la situación problémica del establecimiento
Farmacéutico “La Colina” de baja complejidad, que está abierto
al público las 24 horas:
Situación Problémica
1
.
- En el establecimiento farmacéutico “la Colina” cuenta en la
parte administrativa con el Gerente y el Regente de Farmacia, en
este establecimiento se viene presentado una elevada rotación de
Auxiliares de Farmacia, debido a sobre carga laboral y bajos
salarios; en el último año se ha generado un retiro de una persona
cada 2 meses, afectando las siguientes áreas de trabajo: clima
organizacional, Clima laboral, costos en capacitación y los
procesos generales del establecimiento farmacéutico.
3. Evaluar está situación problémica y aplicar una Matriz DOFA
donde el estudiante identifique los problemas de este
establecimiento, la gestión administrativa que se está realizando
y propone una estrategia de solución con soporte académico.
4.Construir una presentación creativa apoyada en el análisis de la
situación problémica y la estrategia de solución planteada para
el establecimiento farmacéutico La Colina.
5.Resolver la situación problémica planteada de forma
independiente y la socializa en el foro.
Trabajo Colaborativo
1. Escoger y asumir el rol en el trabajo grupal:(Líder, compilador,
evaluador, alertas y revisor)
2. En grupo colaborativo deben escoger la presentación más
pertinente, sobre el análisis identificado y la estrategia de
solución de la situación propuesta a este establecimiento
Farmacéutico, pero evidenciando la gestión Administrativa que
realiza el Regente de Farmacia en el establecimiento
farmacéutico la Colina
2
3 la estructura de la presentación es la siguiente: Portada,1 diapositiva
Introducción (1 diapositiva), objetivos (1 diapositiva), desarrollo del tema
(6 diapositivas), Conclusiones (1 diapositiva) Referencias bibliográficas en
Norma APA 81 diapositivas).
4 Construir un video en un tiempo máximo 5 minutos con la
presentación escogida por el grupo, donde se visualice cada
estudiante sustentando parte del producto construido.
5 Exportar el enlace de acceso. Validar si requiere de usuario
o clave de ingreso
Los estudiantes deben entregar el enlace de acceso en un documento
Word que contenga: portada, el enlace y las referencias bibliografías en
norma APA, utilizadas como apoyo para realizar la actividad.
Esta actividad debe ser entregada de manera grupal a través del
entornode evaluación dando cumplimiento a la rúbrica de
evaluación y normas APA
3
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
• Consultar la Agenda del curso verificar las fechas de inicio y
cierre de la actividad.
• Consultar los mensajes de noticias del curso
• Consultar la Webconferencia.
En el entorno de Aprendizaje debe:
• Consultar los contenidos y referentes bibliográficos de la unidad
1,2 y 3
• Revisar la guía de actividades y rúbrica de evaluación.
• Publicar en el foro de la tarea 5 los avances que realice de las
actividades solicitadas.
• Evidenciar aportes sobre como evaluar la gestión administrativa
del establecimiento Farmacéutico “La Colina.”
• Construcción del video
En el entorno de Evaluación debe:
Subir el documento con la tarea 5
Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:
1. Responder las preguntas orientadoras
4
2. Elaborar en las diapositivas con el contenido solicitado del
Establecimiento Farmacéutico
Las evidencias grupales son:
Documento escrito con los siguientes elementos:
• Portada
• Enlace del video en el cual se identifique la participación de los
integrantes del grupo
• Bibliografía adicional consultada.
Validar que el contenido del video de respuesta a lo solicitado, se
espera un producto amplio y académico que abarque la compresión de
los conceptos revisados en las 3 unidades del curso.
5
1. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.
Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en
cuenta las siguientes orientaciones
1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará
de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.
3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los
integrantes del grupo que han participado con aportes durante el
tiempo destinado para la actividad.
Roles para el trabajo colaborativo
Líder: Es quien se encarga de dirigir el trabajo de todos. Está
pendiente de que cada participante realice sus aportes
individuales y asuma los roles para la participación en la
construcción grupal de la tarea final. En caso de que alguno de los
integrantes no participe entonces reasignará el rol pendiente o en
su defecto asumirá el rol que falte. Es responsable de entregar el
trabajo colaborativo por el entorno de evaluación.
Compilador: Consolida el documento que se constituye como el
producto final del debate, teniendo en cuenta que se hayan
incluido los aportes de todos los participantes y que solo se incluya
a los participantes que intervinieron en el proceso. Debe informar
a la persona encargada de las alertas para que avise a quienes no
hicieron sus participaciones, que no se les incluirá en el producto
a entregar.
6
Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las normas de
presentación de trabajos exigidas por el docente. Aporta
introducción y objetivos
Evaluador: Asegurar que el documento contenga los criterios
presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la persona encargada
de las alertas para que informe a los demás integrantes del equipo
en caso de que haya que realizar algún ajuste sobre el tema.
Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del grupo de las
novedades en el trabajo e informar al docente mediante el foro
de trabajo y la mensajería del curso, que se ha realizado el envío
del documento.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas Elija un elemento.
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
7
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
8
2. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: Da respuesta a la Situación orientadora en el foro
de manera asertiva y oportuna, evidencian análisis respecto a los
contenidos académicos y de evaluación del proceso
administrativo en el establecimiento Farmacéutico La Colina.
Aporta a las publicaciones de sus compañeros. Construye aportes
originales e interactúa en el grupo para el diseño de las
Primer criterio de diapositivas como material de apoyo para el video.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 35 puntos y 50 puntos
Respuesta a la
situación Nivel Medio: Da respuesta a la situación orientadora asignada
orientadora del en la guía, sin embargo, aunque el estudiante participa en el foro,
establecimiento los aportes no tienen soporte bibliográfico y la contribución a la
Farmacéutico e construcción de las diapositivas es escasa, no hace reflexión de
Interacción los contenidos académicos revisados en las unidades ya que sus
académica de cada aportes son copia textual de las fuentes, no aporta activamente
estudiante en el a la elaboración del video.
grupo Este Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
criterio entre 15 puntos y 34 puntos
representa 50
puntos del total
de 125 puntos de
la actividad.
Nivel bajo: No da respuesta a la situación orientadora
solicitadas en la guía, no se identifican aportes de calidad que
contribuyan a la construcción académica de las diapositivas. El
estudiante no realiza una participación en la tarea.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 14 puntos
Segundo criterio Nivel alto: La presentación se realiza de manera clara,
de evaluación: coherente y gráfica, tiene coherencia con la situación
orientadora para el establecimiento Farmacéutico La Colina.
9
De contenido: identificándose la temática revisada en la unidad 1,2 y 3.
Estructura Seidentifica bibliografía usando la norma APA
conceptual y
académica de las Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Diapositivas como entre 35 puntos y 50 puntos
producto grupal.
Nivel Medio: la presentación no se realiza de manera clara,
Este criterio gráfica, tiene poca relación con la respuesta a la situación
representa 50 orientadora, solo definiciones de conceptos y no se evidencia
puntos del total coherencia entre el tema y recurso digital, las referencias
de 125 puntos de bibliográficas se encuentran citadas de manera incorrecta.
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 34 puntos
Nivel bajo: No se presenta las diapositivas o las diapositivas
nopresenta revisión de la situación orientadora solicitada en la
guía. No se incluyen referencia bibliográfica. No se entrega el
documento por el entorno solicitado. No se puede acceder al
enlace.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 14 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: Se accede de manera fácil al enlace del video
evaluación: ycumple con las indicaciones solicitadas en la guía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtenerentre 15 puntos y 25 puntos
Tercer criterio de
evaluación: Nivel Medio: construyó el video, pero este requiere usuario
Construcción del yclave para ingresar al enlace del video.
video
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtenerEntre 6 puntos y 14 puntos
Este criterio
representa 25 Nivel bajo: No se presenta el enlace para acceder al video o
puntos del total envía un enlace que no corresponde al tema solicitado
de 125 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
la actividad. obtenerentre 0 puntos y 5 puntos
10
11