Lección 4. Estrategias de Velas Japonesas
Lección 4. Estrategias de Velas Japonesas
Análisis y Educación
Lección 4 de 4
En las lecciones anteriores de este curso, descubrimos qué son las velas japonesas y
conocimos los más famosos patrones de velas japonesas. ¡En la cuarta lección,
veremos dos estrategias que requieren de tus habilidades como detective para
reconocer y operar patrones de velas!
https://esfbs.com/cabinet/content/education/lessons/13 1/8
7/7/22, 12:00 Lección 4. Estrategias de velas japonesas
Si aún tienes problemas para encontrar un patrón "Shooting Star", puedes consultar la
segunda lección de este curso.
Ahora, pasemos al algoritmo de trading de esta estrategia:
1. Espera a que aparezca el Shooting Star. Recuerda que el precio debe moverse
dentro de una tendencia alcista.
2. Una vez que hayas notado la formación del patrón Shooting Star, espera a que la
próxima vela se mueva por debajo del mínimo del Shooting Star que acabas de
encontrar. Puedes utilizar una orden Sell Stop para colocar tu entrada exactamente
en el mínimo del Shooting Star.
3. Tu Stop Loss debe estar ubicado en el máximo del Shooting Star.
4. Coloca tu Take Profit en el siguiente nivel de soporte significativo.
https://esfbs.com/cabinet/content/education/lessons/13 2/8
7/7/22, 12:00 Lección 4. Estrategias de velas japonesas
¿Cómo evitar situaciones en las que el shooting star resulte ser falso?
Trader Festus
Hay dos tipos de este patrón: alcista y bajista. Comenzaremos con el patrón bajista.
La primera vela de este patrón es alcista (se llama vela "cero"). La siguiente vela
debería ser bajista. El momentum a la baja debe confirmarse por la segunda vela
bajista. La tercera vela se usa para abrir una posición corta.
https://esfbs.com/cabinet/content/education/lessons/13 3/8
7/7/22, 12:00 Lección 4. Estrategias de velas japonesas
Ahora, identificamos un patrón alcista. La primera vela alcista debe aparecer después
de la bajista ("cero"). Debería tener un mínimo más bajo. La segunda vela alcista se
utiliza como confirmación de la reversión al alza. El precio de apertura de la tercera
vela es el nivel donde abrimos una posición larga.
https://esfbs.com/cabinet/content/education/lessons/13 4/8
7/7/22, 12:00 Lección 4. Estrategias de velas japonesas
1. Espera la implementación completa del patrón "Third Candle" alcista. Si los cuerpos
de la primera y la segunda velas son muy pequeños, no deberías ingresar al
mercado, porque muestra que los toros están perdiendo fuerza.
2. Segundo, adjunta el oscilador Estocástico al gráfico. Sus líneas deberían moverse
hacia arriba.
3. Si se cumplen todas las condiciones, ingresa una posición larga después de que
abra la tercera vela.
4. Coloca el Stop Loss por debajo del mínimo de la primera vela.
5. Coloca un nivel de Take Profit en el siguiente nivel de resistencia significativo.
1. Espera a que se implemente el patrón "Third Candle" bajista. Al igual que con el
escenario de operación larga, los cuerpos de la primera y la segunda velas no
deberían ser pequeños.
2. El oscilador Estocástico debería ir hacia abajo.
3. Abre una posición corta en el precio de apertura de la tercera vela.
4. Coloca un Stop Loss por encima del máximo de la primera vela.
5. Coloca una orden Take Profit en el siguiente nivel de soporte significativo.
Trader Festus
arrastrar el Take Profit y cerrar la posición cuando observes señales de una reversión
(un cruce del Oscilador estocástico en las zonas de sobrecompra/sobreventa, patrones
de reversión de velas).
Ahora conoces dos de los las estrategias de trading más populares que requieren del
conocimiento de patrones de velas japonesas. ¡Por supuesto, hay muchos más! No
olvides practicar tu trading con estas estrategias en una cuenta Demo.
Resumen de la lección
La estrategia Shooting Star es muy popular entre los traders, ya que este patrón es
un invitado habitual en los gráficos.
El patrón Shooting Star aparece al final de una tendencia alcista. Se requiere una
confirmación en forma de vela bajista.
La principal diferencia entre el patrón "Three Black Crows" y el patrón "Third
Candle" es que este último tiene menos restricciones con respecto al precio de
apertura de cada vela.
La estrategia "Third Candle" requiere un oscilador Estocástico para confirmar el
momentum o impulso.
Sé el mejor de tu juego
Español
Advertencia de Riesgo
https://esfbs.com/cabinet/content/education/lessons/13 7/8
7/7/22, 12:00 Lección 4. Estrategias de velas japonesas
https://esfbs.com/cabinet/content/education/lessons/13 8/8