0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Gonzalez Maikel Unidad 5 Actividad 3 La Presentacion Oral

Una buena presentación oral debe estructurarse con una introducción, desarrollo y conclusión para despertar el interés de la audiencia de manera profesional.

Cargado por

Maikel.G .H
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Gonzalez Maikel Unidad 5 Actividad 3 La Presentacion Oral

Una buena presentación oral debe estructurarse con una introducción, desarrollo y conclusión para despertar el interés de la audiencia de manera profesional.

Cargado por

Maikel.G .H
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Maikel Gonzalez A00146054

Método del Trabajo Académico

Tema: Unidad 5. Actividad 3. La Presentación Oral

Profesora: Arcairis de los santos


Preparar un Resumen sobre lo que debe ser una buena presentación oral que solo tenga 2 párrafos.

Una presentación oral debe estructurarse como un discurso, con una apertura, desarrollo y conclusión.
El objetivo es despertar el interés de la audiencia.
La diferencia entre una presentación oral y una presentación profesional es muy sutil. Desarrollar una
presentación profesional es relativamente fácil.

En la etapa de preparación verbal, la clasificación de los objetivos y la identificación específica de


objetivos, el análisis público, la selección de documentos, la documentación, la planificación, la práctica
de la visualización de los medios de comunicación, los indicadores comunes de presentación, los gestos,
los contactos de la audiencia, los contactos, los contactos. Anteriormente, contacto, contacto con
audiencia, contacto ambiental, ambiental físico.

Errores que no se deben hacer en una presentación,

• Leer frete al auditorio es cosa menos natural


• Poner en una transparencia todas las letras
• Poner gráficos o información complicados
Consejos para grandes oradores

• Diapositivas con más de cuatro


• Trasmitir emociones
• Anécdotas propias
Porque no leer mientras presentamos

• Podemos escuchar 160 palabras por mts


• El ser humano puede leer entre 250 a 400 mts
• Las mayorías de las presentaciones se realizan a nivel de un powpe

Maikel Gonzalez A00146054

También podría gustarte