Tarea 7 Ácidos y Bases de Brönsted-Lowry - Ana Esparza
Tarea 7 Ácidos y Bases de Brönsted-Lowry - Ana Esparza
Química orgánica
Resumen
Ácidos y bases de Brönsted-Lowry
Ingeniería bioquímica
13/06/2022
"Ácidos y bases de Brönsted-Lowry"
Las fuerzas intermoleculares son las responsables de la unión aparente y débil que muestran
moléculas electroneutras (sean polares o no).
Las polaridades de enlaces pueden variar de covalentes no polares a covalentes polares o a
totalmente iónicos. El momento dipolar molecular, es un buen indicador de la polaridad total
de la molécula. Los momentos dipolares moleculares, pueden medirse directamente, a
diferencia de los momentos dipolares de enlace, los cuales deben estimarse comparando
varios compuestos.
Los compuestos orgánicos se basan en los grupos funcionales, los cuales determinan las
propiedades, formando sitios ácidos o básicos dentro de las moléculas, por lo que las
propiedades ácidas y básicas son muy importantes para entender su estabilidad y reactividad.
La teoría de Brønsted-Lowry describe las interacciones ácido-base en términos de
transferencia de protones entre especies químicas, un ácido de Brønsted-Lowry es cualquier
especie capaz de donar un y una base es cualquier especie capaz de aceptar un protón, lo que
requiere un par solitario de electrones para enlazarse.
También dio el concepto de los ácidos y bases conjugados, es decir que una base da origen a
un ácido conjugado y un ácido da origen a una base conjugada. Es decir, la base conjugada
de un ácido de Brønsted-Lowry es la especie que se forma después de que un ácido donó un
protón. El ácido conjugado de una base de Brønsted-Lowry es la especie que se forma cuando
una base acepta un protón.
Ejemplo:
Una sustancia como el agua es capaz de dar como aceptar protones y por eso se dice que es
anfótera. Otro ejemplo de sustancia anfótera es el anión HCO3-
La fuerza de un ácido de Brönsted-Lowry, se expresa por el grado de ionización en el agua.
En la reacción general de un ácido (HA) con agua Ka se conoce como constante de
disociación ácida y su valor indica la fuerza relativa del ácido, cuanto más fuerte es el ácido
más se disociará, lo cual da un valor grande de Ka. El pKa de un ácido se define de la misma
manera que el pH de una solución: como pKa = -log10Ka.
La fuerza de un ácido se relaciona inversamente con la fuerza de su base conjugada, para que
un ácido sea fuerte, su base conjugada debe ser débil, por otro lado, si un ácido es débil, su
base conjugada es fuerte.
Ejemplo:
Ejemplos:
Referencias bibliográficas:
• Cabrera, D. ( 21 de abril de 2015). EQUILIBRIO ACIDO-BASE. Recuperado el 12
de marzo de 2022 de: https://slideplayer.es/slide/10297576/
• Jesús. (s.f). 5 Ácidos y bases. Recuperado el 12 de marzo de 2022 de:
https://edejesus.web.uah.es/resumenes/IQI/tema_5.pdf
• Jove. (2022). 15.1: Ácidos y Bases de Bronsted-Lowry. Recuperado el 12 de marzo
de 2022 de: https://www.jove.com/es/science-education/11394/bronsted-lowry-
acids-and-bases?language=Spanish
• Khan Academy. (s.f). Ácidos y bases de Brønsted-Lowry. Recuperado el 12 de marzo
de 2022 de: https://es.khanacademy.org/science/ap-chemistry/acids-and-bases-
ap/acids-bases-and-ph-ap/a/bronsted-lowry-acid-base-theory
• Salazar, J. (23 de septiembre de 2013). Fuerzas intermoleculares. Recuperado el 12
de marzo de 2022 de:
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/jlorsal/2013/09/23/fuerzas-
intermoleculares/
• Valdés, J. (3 de abril de 2019). Polaridad y Fuerzas intermoleculares. . Recuperado el
12 de marzo de 2022 de: https://es.slideshare.net/jvjamon/polaridad-y-fuerzas-
intermoleculares