0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas7 páginas

Procedimiento de Desquinche en Taluds Septiembre 2022

El documento describe los procedimientos para mejorar el Camino Vecinal CA-666 entre dos puntos en los distritos de Colasay y Jaén en la provincia de Jaén, departamento de Cajamarca. Se detallan los roles y responsabilidades del personal involucrado en el proyecto y los recursos necesarios como herramientas, equipos de protección personal y maquinaria para realizar el trabajo de manera segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas7 páginas

Procedimiento de Desquinche en Taluds Septiembre 2022

El documento describe los procedimientos para mejorar el Camino Vecinal CA-666 entre dos puntos en los distritos de Colasay y Jaén en la provincia de Jaén, departamento de Cajamarca. Se detallan los roles y responsabilidades del personal involucrado en el proyecto y los recursos necesarios como herramientas, equipos de protección personal y maquinaria para realizar el trabajo de manera segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

“Mejoramiento del Camino Vecinal CA-666: Emp. PE-04C (Cruce Puente) – Emp.

CA-
666 (Cruce Lanchema) de los Distritos de Colasay y Jaén de la Provincia de Jaén del
Departamento de Cajamarca”

PROCEDIMIENTO
DE DESQUINCHE
EN TALUDES

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Nombre y Cargo: Nombre y Cargo: Nombre y Cargo:
Andrés Tantaleán Díaz
Ing. Especialista en Seguridad
Firma: Fecha: Firma: Fecha: Firma: Fecha:

Este documento es propiedad exclusiva de COINSORCIO MARCO POLO


“Mejoramiento del Camino Vecinal CA-666: Emp. PE-04C (Cruce Puente) – Emp. CA-
666 (Cruce Lanchema) de los Distritos de Colasay y Jaén de la Provincia de Jaén del
Departamento de Cajamarca”

1. OBJETIVO
El siguiente procedimiento tiene el objetivo de desarrollar los pasos necesarios a
fin de controlar situaciones de riesgo que puedan dañar a personas y/o equipos
durante la ejecución del trabajo.

2. ALCANCE
El trabajo de DESQUINCHE EN TALUDES se llevará a cabo donde se requiera a
lo largo del tramo del Proyecto “Mejoramiento del Camino Vecinal CA-666: Emp.
PE-04C (Cruce Puente) – Emp. CA-666 (Cruce Lanchema) de los Distritos de
Colasay y Jaén de la Provincia de Jaén del Departamento de Cajamarca”.

3. RESPONSABILIDADES
3.1 RESIDENTE DE OBRA
• Coordinar todos los recursos necesarios para realizar esta labor.
• Gestionar ante la supervisión la liberación de las áreas de trabajo, a fin de
que sean entregadas a producción libre de interferencias.

3.2 JEFE DE PRODUCCIÓN


• Planificar y ejecutar la secuencia de actividades desatado de rocas y de
acuerdo a lo establecido en el presente procedimiento de seguridad y Salud
Ocupacional, y en el plan de Manejo Ambiental.
• Poner en conocimiento del Jefe de Seguridad con la debida anticipación el
inicio de esta labor para la preparación de las medidas de seguridad
correspondientes.
• Hacer cumplir las actividades señaladas en el presente documento.
• Difusión de los procedimientos a los ingenieros bajo su dirección y al personal
involucrado en la presente labor.

3.3 JEFE DE SEGURIDAD:


Verificar la cantidad del personal necesario para realizar las actividades y las
condiciones del mismo. El personal debe ser calificado de acuerdo a la labor a
realizar.

 Efectuar los controles respectivos (AST, EPP, etc) establecidos en el


presente documento.
 Asegurar el cumplimiento de lo establecido en la presente Procedimiento.
 Analizar los riesgos, implementar y evaluar bien el presente proceso, y
plantear medidas de control en coordinación con los ingenieros de
producción.

Este documento es propiedad exclusiva de COINSORCIO MARCO POLO


“Mejoramiento del Camino Vecinal CA-666: Emp. PE-04C (Cruce Puente) – Emp. CA-
666 (Cruce Lanchema) de los Distritos de Colasay y Jaén de la Provincia de Jaén del
Departamento de Cajamarca”

 Solicitar la compra oportuna de los equipos de protección personal y


dispositivos de seguridad que se requieren para mantener una óptima
seguridad operativa.
 Verificará el uso adecuado de los implementos y equipos de seguridad.
 Dictar una charla de seguridad antes del inicio del presente trabajo de
acuerdo al rol de charlas mensual.
 Brindar la capacitación necesaria a todos los involucrados en esta labor a
fin de que puedan evaluar correctamente los peligros y puedan administrar
los riesgos asociadas a la misma. Así también para el llenado de los
análisis de seguridad en el trabajo (AST).
 Mantener el Orden y Limpieza en el área de trabajo (Orden y limpieza en
las Áreas de trabajo), cumplir, además, con retirar, cubrir o señalizar todo
tipo de obstáculo que dificulte el tránsito de personas y evitar hacer
bromas entre el personal.
 Analizar el impacto ambiental de esta actividad y plantear medidas de
control en coordinación con los ingenieros de producción.

3.4 JEFE DE MEDIO AMBIENTE


• Revisará e inspeccionar el cumplimiento de este procedimiento.
• Gestionar la aprobación de la Supervisión de un depósito de topsoil

3.5 CAPATAZ
 Dictar diariamente antes de iniciar la charla de seguridad y asegurarse de que
los trabajadores tengan pleno conocimiento de los trabajos a realizarse y que
sean conscientes de los peligros y riesgos asociados al mismo.
 Revisar los registros de ATS antes del inicio de labores
 Informar al responsable de Equipos o al responsable SSO de forma inmediata si
identifica alguna observación.
 Exigir el cumplimiento del presente procedimiento a los operadores a su cargo.

3.7 AUXILIARES DE CAMPO


 Solicitar información al responsable inmediato, en caso de alguna duda sobre
la tarea a ejecutar.
 Usar el equipo de protección personal necesario para la tarea a realizar.
 Reportar al responsable inmediato cualquier falla que se produzca en la
operación de la tarea asignada.
 Ante una emergencia pedir apoyo al responsable inmediato.
 Conocer, entender y aplicar el presente procedimiento.

3.8 CONDUCTOR
 Solicitar información al responsable inmediato, en caso de alguna duda sobre
la tarea a ejecutar.

Este documento es propiedad exclusiva de COINSORCIO MARCO POLO


“Mejoramiento del Camino Vecinal CA-666: Emp. PE-04C (Cruce Puente) – Emp. CA-
666 (Cruce Lanchema) de los Distritos de Colasay y Jaén de la Provincia de Jaén del
Departamento de Cajamarca”

 Usar el equipo de protección personal necesario para la tarea a realizar.


 Reportar al responsable inmediato cualquier falla que se produzca en la
operación de la tarea asignada.
 Desarrollar diariamente el Check List y ATS al iniciar sus trabajos
 Coordinar con el vigía y el responsable inmediato su desplazamiento en el
frente de trabajo
 Conocer, entender y aplicar el presente procedimiento.

3.9 VIGÍAS
 Solicitar información al responsable inmediato, en caso de alguna duda sobre
la tarea a ejecutar.
 Usar el equipo de responsable personal necesario para la tarea a realizar.
 Reportar al Supervisor inmediato cualquier falla que se produzca en la
operación de la tarea asignada.
 Participar en las actividades de capacitación en materia de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
 Se ubicará en un lugar seguro pero visible para los conductores y controlar el
flujo vehicular en su frente de trabajo.
 Conocer, entender y aplicar el presente procedimiento.

4. RECURSOS
Tabla 1: Listado de Recursos para la Ejecución del Trabajo
HERRAMIENTAS MATERIALES (de ser el caso) EQUIPOS

 Machete  Cargador Frontal y/o


 Barretillas retroexcavadora
 Combustible
 Cáncamos.  Vehículo de transporte de
 Sogas de nylon de ¾”
 Comba personal.
 Pico  Carreta para desplazamiento de
herramientas

EQUIPOS DE PROTECCIÓN
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL NECESARIO COLECTIVA (EPCs) Y DE
PERSONAL (EPPs)
RESPUESTA A EMERGENCIAS
 Uniforme completo con camisa  Conos de seguridad, con
manga larga cinta reflectiva.
 Casco de seguridad.  Botiquín
 Capataz/Jefe de  Barbiquejo  Kit de Antiderrames
grupo  Tapones  Arnés con línea de vida.
 Auxiliares de campo  Lentes de seguridad.  Carteles
 Conductor  Guantes de cuero  Silbatos.
 Vigías  Botas de seguridad con punta  Paletas de transito
de acero.  Radio portátil
 Mascarillas  Repelente
 Capotin  Bloqueador solar

Este documento es propiedad exclusiva de COINSORCIO MARCO POLO


“Mejoramiento del Camino Vecinal CA-666: Emp. PE-04C (Cruce Puente) – Emp. CA-
666 (Cruce Lanchema) de los Distritos de Colasay y Jaén de la Provincia de Jaén del
Departamento de Cajamarca”

5. RIESGOS POTENCIALES
 Deslizamiento y/o caída de piedras, rocas y material suelto de talud superior.
 Condiciones climáticas: lluvia, granizo, neblina y tormenta eléctrica.
 Carretera – Atropellos, choques.
 Caída de personal a altura.
 Picadura de insectos

6. PROCEDIMIENTO:
1. Todo el personal contará con los EPP indicados y verificará su estado (para
cambio) antes de iniciar las labores.
2. Se llevará acabo la charla diaria de seguridad con la participación de todo el
personal y firma de asistencia en el formato respectivo.
3. Se inspeccionará las condiciones de herramientas y equipos a utilizar y área a
realizar desatado de rocas.
4. Se señalizará el área de trabajo según el frente de trabajo, cerrando el tránsito
de manera programada
5. Se procederá a la evaluación del área de trabajo, verificando los accesos por
la parte superior e identificando los riesgos y tomando las medidas necesarias
para mitigarlos.
6. Una vez dispuesta el área de trabajo en una zona segura, se procederá al
traslado los materiales a usar: combas, picos, cáncamos, barretas de fierro y
tubería galvanizada de diferentes longitudes.
7. Se colocarán los cáncamos para la línea de vida fija (longitud dependiendo su
radio de acción) de las personas que sujetan y otros para los que realizarán el
desatado de rocas. Todos contarán con sus arneses y líneas de vida.
8. Para el perfilado del talud se realizará con picos para material suelto y barretas
(tubería galvanizada) para zonas rocosas.
9. El traslado de las herramientas para desatado de rocas se realizará con sogas
hasta llegar a la posición del trabajador o por accesos debidamente
inspeccionados.

Este documento es propiedad exclusiva de COINSORCIO MARCO POLO


“Mejoramiento del Camino Vecinal CA-666: Emp. PE-04C (Cruce Puente) – Emp. CA-
666 (Cruce Lanchema) de los Distritos de Colasay y Jaén de la Provincia de Jaén del
Departamento de Cajamarca”

10. Se contará con una cuadrilla de limpieza en plataforma para dar pase al
tránsito de vehículos. Se coordinará el tiempo de pase con los supervisores
del trabajo.
11. Si las rocas a desquinchar fueran demasiados grandes se construirá una
berma de contención y cama de arena en plataforma, para evitar que se
desplace a zonas inferiores y afecte la plataforma, su ubicación dependerá del
espacio disponible en plataforma. SOLAMENTE SE APLICA A TALUDES
SUPERIORES.
12. En caso que se estime que el material de desquinche alcanzará un curso de
agua, se instalarán todas las medidas de control de sedimentos necesarias
aguas abajo. Si el material cae sobre una cuneta con flujo de agua. El material
se retirará antes que sea lavado por el agua.
13. Una vez realizado el trabajo de desatado de rocas el personal en la plataforma
inferior realizará la limpieza respectiva; para dar paso al tránsito vehicular; en
el caso de rocas grandes se utilizará equipos (Cargador Frontal,
Retroexcavadora) para eliminación respectiva.
14. El material eliminado será depositado en un botadero con la contención
adecuadamente instalada y autorizado.
15. Finalizando el trabajo se dejará el área limpia y libre de materiales.
16. Retirar la señalización colocada, previniendo el tránsito de la carretera, ubicar
vigía en el punto.

6.1 MEDIDAS DE SEGURIDAD


 Se dará a conocer a todo el personal antes que empiece sus labores y a la vez a
cualquier personal nuevo que se integra.

 Durante todo el proceso de trabajo se contará con radios de comunicación,


disponibilidad de vehículos para evacuación o resguardo y supervisión de nuestra
empresa para las respectivas coordinaciones.

Este documento es propiedad exclusiva de COINSORCIO MARCO POLO


“Mejoramiento del Camino Vecinal CA-666: Emp. PE-04C (Cruce Puente) – Emp. CA-
666 (Cruce Lanchema) de los Distritos de Colasay y Jaén de la Provincia de Jaén del
Departamento de Cajamarca”

7. RESTRICCIONES
 En caso de lluvias en la que haya probabilidad de derrumbe y de neblina densa en
la que haya probabilidad de caída o atropello, se recomienda detener los trabajos.
 No se realizará trabajo en horario nocturno.
 Se prohíbe realizar trabajos en proximidad de los equipos.

Este documento es propiedad exclusiva de COINSORCIO MARCO POLO

También podría gustarte