0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas6 páginas

Indicador de Nivel de Voltaje para Baterías de 12v

El documento describe un circuito electrónico que utiliza un circuito integrado LM3915 para visualizar el nivel de voltaje de una batería de 12V mediante 10 LEDs. Explica los materiales necesarios como el LM3915, resistencias, pulsador y LEDs, y muestra diagramas e imágenes del circuito ensamblado en una placa de pruebas. El objetivo es proveer una indicación visual del estado de carga de la batería sin necesidad de usar un voltímetro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas6 páginas

Indicador de Nivel de Voltaje para Baterías de 12v

El documento describe un circuito electrónico que utiliza un circuito integrado LM3915 para visualizar el nivel de voltaje de una batería de 12V mediante 10 LEDs. Explica los materiales necesarios como el LM3915, resistencias, pulsador y LEDs, y muestra diagramas e imágenes del circuito ensamblado en una placa de pruebas. El objetivo es proveer una indicación visual del estado de carga de la batería sin necesidad de usar un voltímetro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

 

indicador de nivel de
voltaje para baterías
de 12v.
septiembre 04, 2019

INTRODUCCIÓN: Hola amigos aquí estamos con un nuevo proyecto para


los amantes de la electrónica, yo sé que algunos de ustedes utiliza baterías

para el coche, paneles solares, sistema de seguridad, etc…., y para darse

cuenta que está operativa muchas veces los medimos con voltímetro, en vez

de eso hemos desarrollado un circuito electrónico con leds, que nos va a

indicar si nuestra batería esta carga y/o operativa, o si esta descargada, este

circuito se llamara indicador de nivel de voltaje de baterías, en este caso

estamos diseñando para baterías de 12v ya que son las más comunes en el

mercado.
En mi caso este circuito lo utilizare para mis baterías que los utilizo con mis

paneles solares, como siempre de costumbre les enseñare paso a paso de

cómo hacerlo, tengo los materiales, diagrama, circuitos impresos, mascara de

componentes, así que sigan leyendo este post hasta el final, al final de este

blog están todas las descargas para realizar este circuito.

A continuación les dejo el diagrama, para que vayan analizando la estructura

del circuito, si lo ven son pocos componentes electrónicos, y consta de un

circuito integrado muy comercial.

Después de ver el diagrama y haberlo descargado, a continuación les dejo

todos los materiales, para que los vayan comprando de su tienda electrónica.

Materiales:

1 Circuito integrado el LM3915, o también pueden utilizar el circuito LM3914.


1 Potenciómetro pequeño de 20kΩ.

1 Pulsador o Button.

1 Resistencia de 56kΩ.

1 Resistencia de 4.7kΩ.

1 Resistencia de 18kΩ.

1 Bornera de 2 pines.

10 Diodos Leds ultrabrillantes de color verde, también pueden utilizar otro color

de Led.

 LM3915: Se refiere a un circuito integrado que permite

visualizar el nivel de                   un voltaje analógico de entrada

al compararlo con un valor de referencia, presentando una

escala de 10 pasos con una proporción de 3 dB cada uno.

Su funcionamiento se basa en 10 comparadores conectados a

una serie de resistencias con varios modos de trabajo, que lo

hacen versátil. Este dispositivo trabaja con un voltaje de 3 a 25

voltios y de salida de 2 mA hasta 30 mA,  cada pin tiene una

función específica.
CARACTERISTICAS DEL LM3915N:

ü  Modo de visualización de barras o puntos que el usuario puede seleccionar

externamente con un jumper.

ü  Expansible a Displays de 90 dB.  Referencia de voltaje interno de 1.2V a 12V.

ü  Funciona con una fuente de voltaje única de 3V a 25V.

ü  Corriente de salida programable de 1 mA a 30 mA.

ü  Las salidas son de corriente regulada, colectores abiertos.

ü  Directamente unidades TTL o CMOS.

Después de haber comprado los componentes, ahora si vamos a ensamblar el

circuito en una protoboard, y así estar seguros que el diagrama su funciona,

como siempre les recomiendo antes de pasar cualquier diagrama a una


baquelita, primero hagan sus pruebas en una protoboard, a continuación les

dejo unas fotos de cómo me quedo mi circuito en la protoboard.

Aquí les dejo un vídeo donde explicamos cómo ensamblar el circuito en la

protoboard, vean el vídeo allí se explica paso a paso.

Después que hayamos hecho las pruebas en la protoboard, ahora vamos a

pasar el circuito a una baquelita, primero hay que diseñar las pistas, en mi caso

diseño mis circuitos con el programa EAGLE, con este programa vamos a

diseñar las pitas y mascara de componentes, a continuación les dejo una foto

de cómo me quedo las pistas y mascara de componentes.


Si quieren descargar e instalar el programa Eagle, aquí les dejo unos vídeos.

También podría gustarte