0% encontró este documento útil (0 votos)
624 vistas7 páginas

Ficha Cyt Viernes 16 de Setiembre Del 2022 - 1er

El documento presenta un proyecto para que los estudiantes diseñen y construyan objetos útiles usando residuos sólidos. Los estudiantes deben dibujar su diseño, enumerar los materiales y pasos requeridos, y luego construir y probar el objeto. El objetivo es aprender a reutilizar los desechos y crear cosas que ayuden en el hogar de una manera respetuosa con el medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
624 vistas7 páginas

Ficha Cyt Viernes 16 de Setiembre Del 2022 - 1er

El documento presenta un proyecto para que los estudiantes diseñen y construyan objetos útiles usando residuos sólidos. Los estudiantes deben dibujar su diseño, enumerar los materiales y pasos requeridos, y luego construir y probar el objeto. El objetivo es aprender a reutilizar los desechos y crear cosas que ayuden en el hogar de una manera respetuosa con el medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ÁREA DE CIENCIA

Y TECNOLOGÍA

Diseñamos objetos útiles para conservar el ambiente


Día: Viernes 16 de setiembre del 2022
Competencia: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.
Propósito Criterios de evaluación
Diseñarás un objeto  Plantear la elaboración de un objeto útil reutilizando residuos sólidos.
útil reusando los  Dibujar el objeto que se va a elaborar y señalar sus partes, los materiales y los pasos a
residuos sólidos seguir.
 Construir el objeto siguiendo los pasos y probar su uso.
 Describir cómo es el objeto, cómo se construyó, su utilidad y beneficios.
¡ES HORA DE INCIAR CON NUESTRA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE!
Lee con ayuda de tu docente

 ¿Qué sucede en la casa de Mariano? Escribe.

 ¿Qué podría hacer la familia de Mariano para obtener el


exprimidor sin tener que gastar en comprarlo?
Pedir que me No hacer el jugo Elaborar un exprimidor
presten de naranja con material reciclado
 ¿Crees que lo que aprendió Mariano sobre aprovechar los
residuos sólidos le puede ayudar a solucionar el problema?

 ¿Cuál de los residuos podría usar para hacer un


exprimidor? ¿Cómo piensas que podría elaborarse?
 Responde a la siguiente pregunta de investigación

¿Qué objetos útiles para la casa


podemos diseñar con los
residuos sólidos que
producimos, contribuyendo así
a tener un ambiente más
saludable?
 Lee las siguientes características o condiciones que deberás
tener en cuenta para proponer el objeto a diseñar y
elaborar
CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO

Debe ser elaborado con uno o más residuos sólidos que se produzcan en
casa.
 De preferencia, se debe utilizar residuos sólidos hechos de papel,
plástico o vidrio.
 Debe responder a una necesidad específica de la familia.
 Debe ser de fácil elaboración para que otras familias puedan hacerlo
 Ya estamos preparados para plantear el objeto que vamos
a diseñar, para ello completa la siguiente tabla
FAMILIA OBJETO QUE RESIDUO NECESIDAD
NECESITAN SÓLIDO POR QUE ATIENDE
REUTILIZAR
Familia de Exprimidor. 2 botellas de Exprimir
Mariano . plástico. naranjas.
Familia de ….
 Mariano sigue estos pasos para hacer su diseño de
exprimidor:
Busca información sobre modelos de exprimidores manuales. Además, observa sus
características, partes y cómo funcionan para exprimir el jugo de la naranja.

Piensa, con la ayuda de sus familiares, que puede usar botellas de plástico y
un palito.

2. Selecciona y anota los


1. Dibuja cómo colocaría las piezas materiales y herramientas.
y señala sus partes.
 Un lápiz

 Papel

 1 botella de plástico grande y

otra pequeña, ambas limpias.

 Un vaso de vidrio.

 Un palito.

 Una naranja.
3. Escribe el procedimiento para su construcción.

Cortar a base de a botella


Colocar la botella pequeña,
grande, a la altura de la
dentro de la grande
pequeña, y retirar las tapas

Colocar en el vaso.¡Ya
puedes exprimir la
naranja!

 Ahora elabora tu diseño, llena esta ficha de registro del diseño

FICHA DE REGISTRO DEL DISEÑO DEL OBJETO ÚTIL


PARA CASA
 Construye cómo funciona el objeto que elaboraste, y cuál es su
utilidad.
 Revisa si tu diseño cumple con las características recomendadas.
CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO SI NO
¿Está elaborado con uno o más residuos sólidos que se producen en casa?

¿Atiende a una necesidad específica de la familia?

¿Utilizaste residuos sólidos hechos de papel, plástico o vidrio para construirlo?

¿Es de fácil elaboración para que otras familias puedan hacerlo?

 Después de construir tu diseño responde:

¿Qué objetos útiles


para la casa podemos
diseñar con los
residuos sólidos que
producimos,
contribuyendo así a
tener un ambiente más
saludable?

Compara tus respuestas ¿Tú respuesta inicial antes de diseñar y


construir el objeto es igual a tú respuesta de después? repasa

Sí No
Autoevaluación
Mis aprendizajes Lo Lo estoy ¿Qué puedo hacer para mejorar mis
logré. intentando. aprendizajes?
 Plantear la elaboración de un objeto
útil reutilizando residuos sólidos.
 Dibujar el objeto que se va a elaborar
y señalar sus partes, los materiales y
los pasos a seguir.
 Construir el objeto siguiendo los
pasos y probar su uso.
 Describir cómo es el objeto, cómo se
construyó, su utilidad y beneficios.

También podría gustarte