OBJETIVO
Detectar alguna posible redundancia y/o irrelevancia, de entre un grupo de oraciones lo que requiere una
cabal comprensión de ellas en su conjunto.
ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA
Este tipo de preguntas comprende en el enunciado cinco frases u oraciones que refieren a un determinado
tema, numeradas como : I, II, III, IV, V. Se trata de elegir la alternativa de respuesta (A, B, C, D o E) que,
representada por su número, contenga la frase u oración que repite innecesariamente una idea o que no es
pertinente al tema que en conjunto, expongan las restantes.
MÉTODO DE SOLUCIÓN
* Leer detenidamente el grupo de oraciones.
* Identificar el tema. Titular el ejercicio.
* Verificar si existe posible irrelevancia de acuerdo al tema o al título.
* Verificar si hay posible redundancia de información.
* Comprobar mediante la lectura final del ejercicio de acuerdo a la alternativa marcada.
CRITERIOS DE ELIMINACIÓN
* No se eliminan oraciones.
- Redundancia
Posibilidad de resolución * Se elimina una oración.
- Irrelevancia
* Se eliminan dos oraciones.
¡IMPORTANTE!
* La redundancia implica que la información de una oración incluye a la de otra.
* Existen casos de aparente redundancia en que en las oraciones hay una intersección de información.
* Se tienen variantes de irrelevancia.
* Serie temática : oración ajena al tema.
* Serie de hechos : hecho ajeno a la secuencia.
* Serie de acciones : una acción o descripción de otro tipo.
¡RECUERDA!
* Con este tipo de pregunta se busca reconocer la redundancia y eliminarla. Cuando se elimina una oración
"que está de más" el "texto" queda íntegro, con sentido y coherente.
* Se elimina la oración porque :
* Está contenida en otra, anterior o posterior en aparición.
* No guarda relación con el "texto"
* Repite con otras palabras una precedente.
Circulo Educativo
CIRCULO EDUCATIVO
EJERC IC IO S
01. I) Todas las mañanas la veía pasar. II) Esa era mi razón para levantarse temprano. III) Ella y sus
hermosas trenzas largas y rubias. IV) Hoy me tropezaré con ella y cuando caigan sus cuadernos le
hablaré. V) La amaré toda la vida.
A) II B) IV C) III D) V E) I
02. I) Yo no existo ni pienso jamás en mí cuando escribo. II) Tengo una vida solitaria, he pasado años
entre mis libros. III) Delante de mi hoja de papel no existo. IV) Estoy tratando de encontrar la
forma, porque sin ella no hay fondo. V) Siempre estoy tratando de escribir un pasaje, y en tanto no
encuentre una forma bastante viva, mi trabajo no presenta interés.
A) I B) II C) III D) V E) IV
03. I) El siniestro se inició al promediar las 8 de la noche. II) Dos adultos y una niña fueron auxiliados
por los miembros del cuerpo de bomberos. III) Pavoroso incendio de grandes proporciones deja en
escombros un local comercial. IV) En ese centro se vendían carros de bomberos para niños. V)
Producto de un cortocircuito la tienda de abarrotes se convirtió en llamas, no hubo víctimas que
lamentar.
A) II B) V C) III D) IV E) I
04. I) El ajedrez supone suma concentración. II) La esgrima es un deporte que exige gran precisión.
III) La gimnasia requiere notable plasticidad. IV) La maratón demanda del atleta gran resistencia.
V) La práctica de la halterofilia reclama gran resistencia.
A) I B) II C) IV D) V E) III
05. I) Al Perú lo caracteriza notablemente el Callejón de Huaylas. II) De Argentina son célebres los
lagos de Bariloche. III) De Brasil es característica la selva de Mato Grosso. IV) Florida es
conocida en el mundo de Disneylandia. V) Paraguay está representado por las cataratas de
Iguaqui.
A) V B) IV C) III D) II E) I
Circulo Educativo
CIRCULO EDUCATIVO
06. I) Una cerámica y una textilería exclusivamente funerarias no sólo se distinguían por su avanzada
técnica y calidad artística. II) Sino por la simbología que vasijas y telas ostentaban. III) Era
constante la creencia de que los espíritus eran nocivos para la gente. IV) Muchos de esos símbolos
pueden ser reputados como verdaderos mensajes al mundo de dentro. V) Las divinidades
representadas eran portadoras de frutos preciados.
A) II B) III C) IV D) V E) I
07. I) El cultivo del algodón es antiquísimo en distintos lugares de la tierra. II) En la India, se remonta
a épocas muy lejanas. III) De allí pasó a la península del Malaya, a Persia y otros países vecinos.
IV) Los escritores griegos hablan del algodón como una planta exótica. V) En el siglo IX, los
musulmanes introdujeron el algodón en España.
A) II B) III C) V D) I E) III
08. I) Las estrellas son astros formados por elementos conocidos; predominantemente el hidrógeno. II)
Todas nacen, evolucionan y mueren. III) En alguna etapa de su existencia se convierte en hornos
nucleares. IV) La vida de las estrellas es variable. V) Para estudiarlas, los astrónomos toman en
cuenta la brillantez, el color y el tamaño.
A) I B) II C) IV D) V E) III
09. I) Hoy empiezan los exámenes y no estudié. II) Mañana si lo haré. III) Ojalá suceda algo
inesperado como un temblor o terremoto. IV) Tengo que empezar a ser responsable. V)
Sólo así triunfaré en la vida.
A) II B) III C) V D) I E) IV
10. I) Para poder ver las cosas necesitamos de la luz. II) En la oscuridad, el hombre no habría podido
adelantar un paso. III) Nuestra vida, el progreso mismo se dio gracias a la luz. IV) La luz se
propaga a 300 mil kilómetros por segundo. V) El mundo, con la luz, se llena de forma, color, de
alegría.
A) V B) II C) III D) I E) IV
Circulo Educativo
CIRCULO EDUCATIVO
O RAC IO N ES ELIMIN AD AS
1. I) Cuando la niebla llega, la casa va sumiéndose poco a poco en la penumbra. II) Ni una luz ni un
ruido prolongado. III) Los muros desaparecen esfumados en la negrura. IV) De repente, allá abajo
se escucha un sordo y formidable ruido que dura poco. V) Entonces, casi inmediatamente se ve a
un grupo de niños que juegan alborozados.
A) III B) I C) V D) II E) IV
2. I) La rabia es causada por un virus. II) La rabia es una enfermedad que cobró muchas víctimas en
la antigüedad. III) La pueden transmitir los perros, zorros, chacales, etc. IV) En los seres humanos
lo más común es que se adquiera por ataque de perros. V) El virus penetra en los nervios y migra
hacia el encéfalo donde causa lesiones graves al cerebro.
A) V B) II C) IV D) I E) III
3. I) La ciudad de San Sebastián está ubicada en la provincia de Quispuscoa en el país vasco. II) Su
apogeo lo tuvo como puerto pesquero. III) Es una ciudad turística. IV) Su fama actual se debe a
que la reina María Cristina de Hansburgo la eligió como residencia veraniega. V) Alfonso XIII
sigue el tiempo de la reina y San Sebastián se convierte en la residencia predilecta de la
aristocracia española. VI) Esta ciudad desempeña una importante función turística, comercial y
administrativa dentro del país vasco.
A) I B) II C) III D) IV E)V
4. I) El Rhin es un río europeo que tiene 1 326km. de longitud. II) Fue el principal vehículo de
civilización ya que divide al mundo germánico del latino. III) Nace en Suiza y forma el límite
entre este país y el principiado de Leichstenstein y entre Suiza y Alemania. IV) Sirve de frontera
entre Suiza y Alemania. V) A lo largo de su curso atraviesa por paisajes de extraordinaria belleza,
cascadas, valles, etc.
A) I B) IV C) III D) II E)V
5. I. Julio Ramón Ribeyro es el mejor cuentista del Perú.
II. «La palabra del mudo», su obra máxima, lo hizo famoso.
III. Ganó el premio «Juan Rulfo», gracias a su creatividad.
IV. Siempre soñó con ser reconocido en todo el mundo.
V. «Los gallinazos sin plumas» es el cuento más conocido de él.
A) I B) V C) III D) IV E) II
6. I) Los felinos son animales sorprendentes . II) Los gatos de ojos claros son los más bonitos. III)
Sus músculos están preparados para resistir una rápida carrera. IV) Además son muy
flexibles.V) Cuando ven a su presa es muy difícil que se les escape.
A) I B) II C) III D) IV E) V
Circulo Educativo
CIRCULO EDUCATIVO
7. I) La literatura es arte porque permite expresar los sufrimientos del hombre. II) Además, la
percibimos con nuestros sentidos. III) Se presenta de diferentes formas. IV) Cuentos, novelas,
ensayos, poemas, etc. V) Disfruto la literatura.
A) I B) II C) IV D) III E) V
8. I) Los acontecimientos más importantes de la cultura occidental se han gestado junto a ríos y
mares. II) Primero fueron los grandes ríos : Nilo, Tigris y Éufrates. III) Luego fue el mar
Mediterráneo y más tarde el océano Atlántico. IV) Hasta la segunda Guerra Mundial, Europa fue
el centro del mundo. V) Ahora le toca el turno al Pacífico, la cuenca más grande, poblada y rica de
los espacios oceánicos.
A) I B) II C) III D) IV E) V
9. I) Sucedió en el año 1492 II) Un grupo de exploradores llegaron a un Nuevo Continente.
III) Algunos de ellos estaban locos IV) El jefe de aquel grupo tenía la seguridad de que estaban en
un lugar llamado India. V) Nunca se enteró que estuvo equivocado.
A) I B) III C) II D) V E) IV
10. I) Existen infinidad de insectos. II) Las mariposas son insectos especiales. III) La forma y el
color de las alas que tienen son maravillosas. IV) Si las comparamos con otros insectos es difícil
entender el por qué de tanta diferencia. V) Algunas de ellas tiene brillos encantadores.
A) III B) V C) IV D) II E) I
11. I) Devastado por el amor y el desengaño miró hacia aquel niño que fui. II) Melancólicamente me
recuerdo sintiendo las primeras gotas de una lluvia. III) Corríamos descalzos sobre la húmeda
tierra hasta que los pájaros cantaban. IV) Era el tiempo de alargar barquitos de papel, de las
figuritas de colores, tiempos de la calesita a caballo, de la locomotora chiquita. V) Mundo que nos
doblegó, sabíamos escapar de la hora torrmentosa.
A) I B) III C) II D) IV E) V
12. I) Durante mucho tiempo un misterio ha perturbado a maestros, padres y alumnos. II) El
aprendizaje del lenguaje parece a veces sorprendentemente fácil. III) Otras veces se torna
terriblemente difícil. IV) Virtualmente, todos los bebés aprenden a hablar su lengua materna. V)
Los momentos fáciles ocurren fuera de la escuela y los difíciles suceden dentro de ella.
A) I B) II C) III D) IV E) V
13. I) Practicar deportes es recomendable para mantener una buena salud. II) Los deportistas se
enferman muy poco. III) Además de practicar deportes es necesario alimentarse bien. IV)
Una buena combinación de deporte y dieta balanceada nos asegura vida óptima. V) Hay que
practicar muchos deportes.
A) I B) III C) IV D) II E) V
Circulo Educativo
CIRCULO EDUCATIVO
14. I) Esa cama es amplia y confortable. II) Se comprende lo elevado de su precio. III) Tiene frazadas
vistosas y abrigadoras. IV) El armazón que la sostiene se nota sólido. V) El material utilizado en
su fabricación es antialérgico.
A) I B) IV C) V D) II E) III
15. I) La ceremonia se realizará según la antigua usanza judía. II) Es típico repartir y comer panes sin
levadura. III) Los judíos se consideran a sí mismos el pueblo elegido de Dios. IV) Oficiará el
rabino de mayor antigüedad en la sinagoga. V) La lectura de los textos sagrados es parte venerable
del ritual.
A) II B) III C) I D) V E) IV
16. I) Hace tiempo que tengo ese sueño. II) Me gustaría tener alas y volar por el mundo entero. III) A
veces parece real. IV) Siento mucha emoción porque el día de realización está cerca. V) Sé que
triunfaré
A) I B) II C) IV D) V E) III
17. I) Donde hubo fuego, cenizas quedaron. II) La basura domiciliaria contiene materiales cuyas
materias primas son derivados del petróleo. III) Es necesario reciclarlas. IV) Los químicos se
encuentran investigando. V) De no ser así habrá más contaminación.
A) IV B) II C) I D) III E) V
18. I) Los hombres y las mujeres son seres que se necesitan mutuamente. II) El hombre es un ser
gregario por naturaleza. III) Es un ser que no sólo sabe y hace, también siente. IV) Ha logrado
vencer a la naturaleza y, por ello, su responsabilidad es mayor. V) A través del tiempo, ha
desarrollado su saber científico y ha cualificado su tecnología.
A) I B) III C) II D) IV E) V
19. I) Túpac Inca Yupanqui conquistó todo el altiplano boliviano y luego Chile, hasta el río Bío - Bío.
II) De paso sin esfuerzos mayores, sometió al noroeste argentino hasta el sur de Mendoza. III) En
Tumibamba, nació su hijo Huayna Cápac. IV) Sometió a los huancas, a los caxamarcas, y
chachapoyas avanzando hasta Quito. V) Organizó una expedición marítima hasta las islas Los
Galápagos.
A) IV B) V C) III D) II E) I
20. I) Todos me estaban mirando. II) Ese día llegué, como nunca tarde. III) Me sentía muy incómodo
porque jamás había tenido tantas miradas en mí. IV) No entendía bien que estaba sucediendo. V)
Cuando me di cuenta estaba en pijamas.
A) IV B) V C) III D) II E) I
Circulo Educativo
CIRCULO EDUCATIVO
ORACIONES ELIMINADAS
01. I) Las bibliotecas y hemerotecas guardan entre sí afinidades y diferencias. II) Las bibliotecas
almacenan libros y las hemerotecas revistas. III) La Biblioteca Nacional está ubicada en la Av.
Abancay. IV) Bibliotecas y hemerotecas pueden ser públicas o privadas. V) Las hemerotecas, a
diferencia de las bibliotecas, son menos numerosas.
A) I B) II C) III D) V E) IV
02. I) Los desiertos son regiones muy secas. II) Ellos tienen muy poca lluvia. III) Me daría miedo
perderme en el desierto. IV) Frecuentemente forman dunas. V) Pocas plantas y animales viven
allí.
A) IV B) V C) III D) I E) II
03. I) José Carlos Mariátegui, quien escribió notables ensayos, nació en Moquegua. II) Escribió "Siete
Ensayos sobre la Realidad Peruana". III) Fundó la revista Amauta. IV) Manuel Gonzáles Prada fue
uno de los guías intelectuales de la generación de Mariátegui. V) Mariátegui escribió "La Escena
Contemporánea".
A) I B) III C) II D) IV E) V
04. I) El resumen es un extracto del texto. II) Para hacer un resumen se debe partir de un
esquema. III) Todo lo que leemos debe ser resumido. IV) En el resumen las ideas deben estar
relacionadas entre sí. V) También debe estar correctamente redactado.
A) I B) II C) III D) IV E) V
05. I) Domingo es el día familiar por excelencia. II) El fin de semana el viernes. III) Miércoles, mitad
de semana, es el de más energía. IV) El sábado es ideal para relajarse. V) La semana laboral es de
cinco días.
A) I B) II C) IV D) III E) V
06. I) La comunicación es un proceso. II) Su finalidad es transmitir información. III) Utiliza un
sistema de signos. IV) Consiste en intercambiar pensamientos. V) Los animales están
aprendiendo a comunicarse.
A) II B) IV C) III D) V E) I
07. I) El periódico nos informa sobre lo que ocurre en el mundo. II) Ahí se publica artículos que
expresan opiniones sobre temas de actualidad. III) Tiene secciones. IV) Su objeto es informar y
entretener al lector. V) Todos los domingos sale el dominical.
A) I B) II C) III D) V E) IV
Circulo Educativo
CIRCULO EDUCATIVO
08. I) El siniestro se inició al promediar las 8 de la noche. II) Dos adultos y una niña fueron auxiliados
por los miembros del cuerpo de bomberos. III) Pavoroso incendio de grandes proporciones deja en
escombros un local comercial. IV) En ese centro se vendían carros de bomberos para niños. V)
Producto de un cortocircuito la tienda de abarrotes se convirtió en llamas, no hubo víctimas que
lamentar.
A) II B) V C) III D) IV E) I
09. I) El ajedrez supone suma concentración. II) La esgrima es un deporte que exige gran precisión.
III) La gimnasia requiere notable plasticidad. IV) La maratón demanda del atleta gran resistencia.
V) La práctica de la halterofilia reclama gran resistencia.
A) I B) II C) IV D) V E) III
10. I) Al Perú lo caracteriza notablemente el Callejón de Huaylas. II) De Argentina son célebres los
lagos de Bariloche. III) De Brasil es característica la selva de Mato Grosso. IV) Florida es
conocida en el mundo por Disneylandia. V) Paraguay está representado por las cataratas de
Iguaqui.
A) V B) IV C) III D) II E) I
11. I) Una cerámica y una textilería exclusivamente funerarias no sólo se distinguían por su avanzada
técnica y calidad artística. II) Sino por la simbología que vasijas y telas ostentaban. III) Era
constante la creencia de que los espíritus nocivos para la gente. IV) Muchos de esos símbolos
pueden ser refutados como verdaderos mensajes al mundo de adentro. V) Las divinidades
representadas eran portadoras de frutos preciados.
A) II B) III C) IV D) V E) I
12. I) El Cuzco fue la ciudad principal. II) Son tan grandes y tan hermosas que sería digno de verse
aún en España. III) La ciudad del Cuzco, por ser la ciudad principal de todas, era donde tenían sus
residencias los señores. IV) La mayor parte de estas casas son de piedra. V) Las otras residencias
tienen la mitad de la fachada de piedra.
A) II B) III C) IV D) I E) V
13. I) Ya llegan las vacaciones. II) Es tiempo de diversión, también de aprender nuevas cosas. III) Iré
a casa de mis tíos. IV) Con mis primos acamparemos en la playa. V) Estas vacaciones serán
inolvidables.
A) III B) II C) IV D) V E) I
Circulo Educativo
CIRCULO EDUCATIVO
14. I) El gobierno repartió víveres entre los damnificados. II) Durante el sismo se rompieron los
vidrios de los edificios. III) Las casas antiguas se derrumbaron. IV) En algunas zonas surgieron
grietas en la tierra. V) La gente no cesó de gritar y llorar hasta que concluyó el terremoto.
A) I B) III C) II D) V E) IV
15. I) En una clínica trabajan más enfermeras que médicos. II) Una de las incubadoras se encuentra
malograda. III) Joaquín quedó gravemente herido luego de un accidente automovilístico. IV)
Susana se está haciendo hemodiálisis. V) Diariamente se realizan no menos de cinco operaciones
por apendicitis.
A) I B) II C) III D) IV E) V
16. I) Todas las mañanas salgo a correr por el parque. II) Hoy vi algo extraño. III) Cuando pasé cerca
a unos arbustos algo se movía. IV) Me asusté mucho. V) Observé detenidamente y eran unos
gatitos que recién habían nacido.
A) I B) III C) II D) IV E) V
17. I) Este mundo es el mismo para todos los seres. II) Ninguno de los hombres lo creó. III) El mundo
en que vivimos ha sido visitado por otros seres. IV) Fue, es y será siempre. V) El hombre sigue
buscando conocer el mundo en que vive.
A) I B) V C) III D) IV E) II
18. I) El imperio de los Incas fue el más poderoso. II) Los incas estaban muy bien organizados. III)
Todos en el Imperio tenían sus responsabilidades. IV) Hombres y mujeres cumplían con lo
encomendado. V) Los niños también trabajaban.
A) I B) III C) II D) IV E) V
19. I) La violencia en el fútbol es tema periodístico. II) Esta semana ella fue portada de varios diarios.
III) La razón fue la anulación de un gol. IV) Las barras no saben cómo reaccionar. V) Los
dirigentes declararon a la prensa su malestar por las implicaciones que ella tiene.
A) I B) II C) III D) V E) IV
20. I) Fue considerado como una gloria del básquet. II) Declaró alguna vez que había tenido muchas
novias. III) Wilt Chambes llegó a anotar 60 puntos en un partido. IV) Fue campeón de la liga más
de 15 veces. V) Militó en el Philadelphia Warrions.
A) II B) III C) V D) IV E) I
Circulo Educativo