0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas7 páginas

Actividad 2.2 Tarea-Informe Sobre Aportes de Las Computadoras

Este documento presenta información sobre las generaciones de computadoras e incluye ejemplos de diferentes tipos como microcomputadoras, minicomputadoras, macrocomputadoras y supercomputadoras. También incluye la opinión del autor sobre el futuro rol de las computadoras en la sociedad, señalando que seguirán cambiando la forma de vivir y serán una herramienta importante para el aprendizaje y desarrollo humano.

Cargado por

edwin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas7 páginas

Actividad 2.2 Tarea-Informe Sobre Aportes de Las Computadoras

Este documento presenta información sobre las generaciones de computadoras e incluye ejemplos de diferentes tipos como microcomputadoras, minicomputadoras, macrocomputadoras y supercomputadoras. También incluye la opinión del autor sobre el futuro rol de las computadoras en la sociedad, señalando que seguirán cambiando la forma de vivir y serán una herramienta importante para el aprendizaje y desarrollo humano.

Cargado por

edwin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Primada de América
UASD – Centro Mao

NOMBRES:
Rubestel Rodríguez Marte 100202151
María Elena Reyes 100405251
Aridis carlos G matrícula 100556660
María Elena Reyes 100405251
Vimelis Matías 100480266
Elizabeth Nuñez 100607041

Asignatura:
Introduccion A La Informática

Nombre del Profesor:


Elena Comas De Almánzar

Sección:
84

24 de septiembre del 2022.


Mao, Valverde, R. D.
1- Deben emitir un informe de lectura de dos pàginas  sobre las
generaciones de las computadoras, indicando las características
de estas y los principales aportes de cada generación y el nombre
de quienes realizaron dichos aportes

Primera Generación de Computadoras


ENIAC fue una de las primeras computadoras de la historia.
Esta es la generación inicial, que se extiende desde 1940 hasta 1952.
Comienza con la invención de las primeras máquinas de cálculo
automáticas que podemos comenzar a llamar “computador”
propiamente. Se basaban en la electrónica de válvulas y tubos al
vacío.

Segunda Generación de Computadoras


Comienza en 1956 y se extiende hasta 1964. El cambio de la primera
a esta segunda generación lo representó la sustitución de las válvulas
de vacío por transistores, haciéndolas mucho más pequeñas y
reduciendo también su consumo eléctrico. Estas fueron las primeras
máquinas que disponían de un lenguaje específico para programarlas,
como el célebre FORTRAN.

Tercera Generación de Computadoras


Los circuitos integrados permitieron una generación de computadoras
más pequeñas.
Desde 1965 hasta 1971 se extiende esta tercera generación, que vino
determinada por la invención de los circuitos integrados.
Esta tecnología revolucionaria permitió aumentar a capacidad de
procesamiento de las máquinas, a la par que reducía sus costos de
manufacturación.

Cuarta Generación de Computadoras


La generación de computadoras personales nació gracias al
microprocesador.
La cuarta generación se fabricó entre 1972 y 1980. La integración de
los componentes electrónicos pronto permitió la invención del
microprocesador, un circuito integrado que reúne todos los elementos
fundamentales de la máquina y que se pasó a denominar chip.

Quinta Generación de Computadoras


Las computadoras actuales son tan portátiles que se encuentran
incluso en los teléfonos.
Esta generación es la más reciente, comenzó en 1983 y aún sigue
vigente en la actualidad. La computación se diversificó
enormemente, se hizo portátil, liviana y cómoda. Gracias a Internet,
expandió sus fronteras de uso hasta límites nunca antes sospechados.

Sexta Generación de Computadoras


La investigación tecnológica no se detiene, y las computadoras
contemporáneas están siendo diseñadas para emplear circuitos de
aprendizaje neuronal, “cerebros” artificiales. Es decir que se apunta a
crear las primeras computadoras inteligentes de la historia.
 2- Identifique las computadoras que corresponde a la categoría
de  Microcomputadora, Minicomputadora, Macrocomputadora y 
Supercomputadora. Utilice ejemplos.

Supercomputadoras:
Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más
rápido que existe en un momento dado.
Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades
de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica
(científica, militar, etc.)
Asimismo son las más caras, sus precios alcanzan los $ 30 millones 
de dólares y más; y cuentan con un control de temperatura especial,
para disipar el calor que algunos componentes pueden alcanzar.
Algunos ejemplos de tareas a las que son expuestas las
supercomputadoras son:
1.Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
2.Búsqueda de yacimientos petrolíferos.

3.Ubicación de instalaciones para captura de energía renovable


4.El estudio y predicción de desastres naturales.
5.El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
6.La elaboración de maquetas y proyectos para la creación de
aviones, simuladores de vuelo, trenes, automóviles entre otros.
Debido a su precio, son muy pocas las supercomputadoras que se
construyen en un año.
Macrocomputadoras - Mainframes
Las macro computadoras son también conocidas como Mainframes.
Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas, capaces de
controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de
dispositivos de entrada y salida.

De alguna forma los mainframes son más poderosos que las


supercomputadoras porque soportan más programas
simultáneamente, en cambio las supercomputadoras pueden ejecutar
un sólo programa más rápido que un mainframe.

En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta


pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido
a una hilera de archiveros ubicados en un cuarto con piso falso, para
ocultar los cientos de cables de los periféricos, y su temperatura tiene
que ser controlada.

Minicomputadoras
 En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña
de la Mainframes.
 Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los
periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudó a reducir el
precio y costos de mantenimiento.

 Las Minicomputadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se


encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo.
 En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso
(varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200
usuarios simultáneamente.
Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos,
automatización industrial y aplicaciones multiusuario.

Microcomputadoras
Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron
su origen con la creación de los microprocesadores.

Un microprocesador es "una computadora en un chic", o sea un


circuito integrado independiente.

Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son


baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y
hogares.

El término PC se deriva de que para el año de 1981 , IBM, sacó a la


venta su modelo "IBM PC", la cual se convirtió en un tipo de
computadora ideal para uso "personal", de ahí que el término "PC" se
estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas
fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo
tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo
tipo de programas.
3- Emitir su opinión indicando, hasta donde considera que
llegaran las computadoras en la sociedad.  

Los científicos usan la computadora para analizar el sistema solar,


seguir los patrones del tiempo y llevar a cabo experimentos. Como
vemos la computadora es una herramienta muy importante para el
desarrollo y evolución del ser humano.

Sin duda alguna las nuevas tecnologías están y van a seguir


cambiando nuestra manera de vivir, entonces entrarían de lleno a
indagar las virtudes de esa herramienta llamada computadora que
potencia nuestra capacidad de aprender y nos facilita el conocimiento.

En la educación la computadora es un medio que fortalece el proceso


enseñanza-aprendizaje se están utilizando los programas de
aplicaciones como por ejemplo: procesadores de palabras para crear
documentos, hojas electrónicas, registro de notas, estadísticas.

También podría gustarte