0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas6 páginas

0001 Contestación de Demanda Exp. 2758-2017 Impugnación de Sanción Disciplinaria

La empresa APM Terminals Callao S.A. contesta la demanda presentada por Rodolfo Enrique Angosto Carrillo impugnando una sanción disciplinaria de 7 días sin goce de haber. La empresa alega que Angosto provocó deliberadamente la suspensión injustificada de labores de un grupo de trabajadores el 17 de junio de 2017. A pesar de no estar obligada legalmente, la empresa siguió un procedimiento que le dio oportunidad a Angosto de presentar su descargo. La empresa ofrece como pruebas informes de testigos y correspondencia con Ang

Cargado por

juan pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas6 páginas

0001 Contestación de Demanda Exp. 2758-2017 Impugnación de Sanción Disciplinaria

La empresa APM Terminals Callao S.A. contesta la demanda presentada por Rodolfo Enrique Angosto Carrillo impugnando una sanción disciplinaria de 7 días sin goce de haber. La empresa alega que Angosto provocó deliberadamente la suspensión injustificada de labores de un grupo de trabajadores el 17 de junio de 2017. A pesar de no estar obligada legalmente, la empresa siguió un procedimiento que le dio oportunidad a Angosto de presentar su descargo. La empresa ofrece como pruebas informes de testigos y correspondencia con Ang

Cargado por

juan pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Exp N° 2758-2017-0-0701-JR-LA-03

Secretario Rosario Alvarado Garay


Cuaderno Principal
SUMILLA: CONTESTAMOS
DEMANDA, OFRECEMOS MEDIOS
PROBATORIOS.

AL TERCER JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO DE LA CORTE


SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO.

APM TERMINALS CALLAO S.A. debidamente representado por su abogado


acreditado en el escrito ingresado el 17 de enero de 2018, Francisco Carrasco
Cabezas, en el proceso de impugnación de sanción disciplinaria seguido por
RODOLFO ENRIQUE ANGOSTO CARRILLO, a usted decimos:

Que estando a que mediante escrito previo hemos señalado nuestros


domicilios en el proceso, así como hemos apersonado a los abogados que
harán ejercicio de nuestra defensa legal, en el presente escrito procedemos a
contestar la demanda en los siguientes términos:

I. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA.-

1. El demandante pretende mediante su acción que se deje sin efecto una


sanción proporcional y razonable de 7 días sin goce de haber por haber
provocado deliberadamente la suspensión injustificada de labores de un
grupo de trabajadores, imponiendo por la fuerza una afectación al
patrimonio de nuestra empresa y de nuestros clientes porque a él y a
sus compañeros dirigentes sindicales les pareció un justo reclamo ante
supuestos incumplimientos de APMTC.

2. Como se dejará constancia con nuestro ofrecimiento de medios


probatorios el demandante y otros trabajadores interrumpieron
operaciones el día 17 de junio de 2017 durante tres horas, solicitando a
los operadores de maquinarias que dejen de operar sus máquinas, y
reuniendo a nuestros trabajadores durante tres horas haciendo arengas.
Negándose además a ingresar a conversar con el personal de dirección
de la empresa en un ambiente privado con menos personal, de modo
que permita la continuación de las actividades de sus compañeros.

3. Mediante carta de fecha 22 de junio de 2017 se le comunicó la intención


de la empresa de suspenderlo durante un periodo de 7 días a modo de
sanción, siendo que no se hizo de modo directo para darle la
oportunidad al demandante de efectuar sus descargos, como él mismo
reconoce.

4. Como se puede observar en el tercer párrafo de la segunda página de la


carta de fecha 22 de junio de 2017, le dimos derecho a la defensa al
demandante, a pesar de que la Ley no nos lo impone, expresando lo
siguiente:

“La aplicación de la referida sanción se diferirá en su aplicación


por un plazo de 48 horas, contados a partir de la notificación de la
presente, a fin que pueda realizar sus descargos de considerarlo
pertinente”

5. Asimismo, y como también se señaló en la carta de fecha 22 de junio de


2017, para que el demandante tenga conocimiento de los medios
probatorios con los que se tenía por acreditada su falta, se le corrió
traslado de los informes escritos de las siguientes personas:

- Felipe Lopez, Containers Shift Manager


- Diego García, Shift Manager
- Jorge Velásquez, Supervisor de nave
- Francisco Paolillo, Shift Manager
- Freddy Cortez Velásquez, Gerente Turno de Carga General
Estos informes dan fe la participación del demandante el día 17 de junio
de 2017.

6. El martes 27 de junio de 2017 el actor contestó nuestra carta sin negar


la comisión de los hechos, alegando que su conducta era adecuada
en ejercicio de su derecho contenido en el inciso 1 del artículo 29 de la
Constitución, el cual reconoce los derechos de sindicación, negociación
colectiva y huelga.

7. El demandante justificó su accionar imputando a la empresa una serie


de hechos no probados, como son la resistencia de instalar un Comité
de Seguridad y Salud en el Trabajo y supuestas malas condiciones de
los equipos en los cuales los trabajadores, argumentando que ello
“propinó” la paralización de los compañeros afiliados.

8. Es decir, el demandante escapó de todo el ordenamiento legal y de


medidas razonables de diálogo, para simplemente imponer una
afectación económica, por su sola convicción de que la empresa
incumple con ciertas obligaciones como empleador.

9. En principio, los supuestos motivos de la paralización no son materia del


presente proceso, razón por la cual es bizantino discutirlo, no obstante,
dejamos constancia que las afirmaciones del demandante no son más
que alegaciones no probadas. Nuestra empresa cumple con sus
obligaciones como empleadores.

10. Por otro lado, si fuera cierto el incumplimiento de nuestras obligaciones


laborales, ello en todo caso ameritaría una inspección de trabajo, así
como también sería posible de ser requerida su corrección a través del
mandato judicial.
11. Una paralización intempestiva de labores es una medida violenta,
arbitraria, sin sustento legal para su ejecución, y de la cual el
demandante no niega su responsabilidad en ningún momento.

12. Aún si fuera cierto que la empresa incumple con sus obligaciones
laborales, que no lo es, ello no habilita en ningún sentido al trabajador a
afectarnos con el incumplimiento de su obligación de prestar servicios
dentro de la jornada laboral para cual fue contratado, menos aún a
provocar que otros trabajadores incurran en la misma conducta.

13. Por lo expuesto, ante la configuración de la falta laboral contenida en el


literal a) del artículo 25 de la Ley de Productividad y Competitividad
Laboral, Decreto Supremo N° 003-97-TR, y la falta de sustento legal o
fáctico que libere al ahora demandante de su responsabilidad, se le
sancionó al demandante el martes 11 de julio de 2017, haciéndose
efectiva la sanción desde el viernes 14 de julio de 2017.

14. Ahora bien, paralelamente al procedimiento sancionador que concluyó


en la imposición de una sanción disciplinaria que pudo haber sido
mayor, el demandante fue incluido en un oficio (oficio N° 084-2017-
SUTRAPMT-CALLAO) de fecha 10 de julio de 2017 que fue entregado a
nuestra empresa el 11 de julio de 2017 preguntar a Boris si afirmar ello
porque el documento no tiene sello de recepción . dirigido por el
Secretario General del Sindicato SUTRAPMT en la cual solicitaba
licencia sindical para el demandante para que falte a trabajar los días 13
y 14 de julio de 2017.

15. La sanción del actor no tiene relación alguna con la legítima actividad
sindical que pueda tener el demandante, sino que tiene como
consecuencia una inconducta que causó perjuicio económico a la
empresa. Cuando la empresa es comunicada con el oficio del sindicato,
pidiendo su licencia sindical, el procedimiento sancionador estaba ya en
trámite.
16. Asimismo, no guarda relación con su licencia sindical, en el sentido en el
que la sanción tiene su causa objetiva en la ya descrita inconducta del
actor. No es en ningún sentido creíble, que habiendo cometido la
inconducta por la que fue sancionado, ésta haya sido condonada, y en
su lugar se le sanciones por pedir licencia sindical dos días (13 y 14 de
julio).

II. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

Como medios probatorios de nuestra acción ofrecemos los siguientes:

1- El mérito de los informes escritos de las siguientes personas:

- Felipe Lopez, Containers Shift Manager


- Diego García, Shift Manager
- Jorge Velásquez, Supervisor de nave
- Francisco Paolillo, Shift Manager
- Freddy Cortez Velásquez, Gerente Turno de Carga
General

Para acreditar los hechos ocurridos que conllevaron a la sanción del


demandante.

2- La carta N° 1030-2017-APMTC de fecha 22 de junio de 2017, la


respuesta del demandante de fecha 27 de junio de 2017 y la carta N°
0004-PH-AMPTC-RRHH con las cuales se demuestra que pese a no
estar en obligación legal de hacerlo, se siguió con el demandante un
procedimiento que le permitió ejercer su derecho a la contradicción, y
que él nunca negó los hechos que se le imputan.

3- La declaración testimonial de __________________________,


compañero (jefe) de trabajo demandante, domiciliado en
_______________________, para que declare sobre el día de los
hechos que motivaron la sanción del demandante (preguntar a Boris
sobre poner ésta prueba)

4- La carta de fecha 18 de junio de 2013 mediante la cual se le sancionó al


actor por no realizar el chequeo pre operacional de la maquinaria que
tenía asignada, con la finalidad de demostrar que el demandante tenía
sanciones anteriores.

Lima, 25 de enero de 2018.

También podría gustarte