0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas1 página

Lista de Cotejo Alimentacion Por Sonda Nasogástrica en Adulto

Este documento presenta una lista de verificación para administrar alimentación enteral por sonda nasogástrica en adultos. La lista detalla los pasos correctos para prepararse, verificar la sonda, administrar la fórmula alimenticia ya sea en bolos o por goteo continuo, monitorear al paciente, limpiar equipos y documentar el procedimiento. El objetivo es satisfacer las necesidades nutricionales del paciente de manera segura y efectiva a través de la alimentación enteral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas1 página

Lista de Cotejo Alimentacion Por Sonda Nasogástrica en Adulto

Este documento presenta una lista de verificación para administrar alimentación enteral por sonda nasogástrica en adultos. La lista detalla los pasos correctos para prepararse, verificar la sonda, administrar la fórmula alimenticia ya sea en bolos o por goteo continuo, monitorear al paciente, limpiar equipos y documentar el procedimiento. El objetivo es satisfacer las necesidades nutricionales del paciente de manera segura y efectiva a través de la alimentación enteral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA SANTO TOMÁS

LISTA DE COTEJO N° 11: ALIMENTACIÓN ENTERAL POR SONDA


NASOGÁSTRICA EN ADULTO

PROCEDIMIENTO ALUMNO
Objetivos: Satisfacer las necesidades nutricionales del paciente impedido de alimentarse por si
mismo, administrando una fórmula alimentaria líquida directamente al aparato digestivo
mediante sonda.

ETAPA 1
1.1 La presentación personal es correcta, según las normas de la sala de enfermería u hospital. (Cabello tomado,
uñas cortas sin esmalte, sin accesorios).
1.2 Presenta lápiz azul/negro y rojo.
1.3 Se lava las manos aplicando técnica correcta (Máximo en 60 segundos).
1.4 Verifica los 5 correctos.
1.5 Prepara bandeja con insumos, materiales y equipo en forma completa con: fórmula alimentaria, jeringa de 50 ml.
punta catéter. o equipo de infusión según indicación, jeringa de 20 ml, guantes no estériles, agua, toalla de papel,
riñón o copela, bolsa de desechos, fonendoscopio.
1.6 Traslada bandeja a unidad del usuario y la ubica sobre superficie limpia.
1.7 Informa la técnica al usuario, lo orienta y tranquiliza.
1.8 Acomoda al usuario en posición Fowler, cautelando quede bien apoyado.
PUNTAJE (1 POR CADA SI)
ETAPA 2
2.1 Se coloca guantes no estériles aplicando técnica correcta.
2.2 Verifica la correcta ubicación e inmovilización del extremo distal de la sonda (telas de fijación).
2.3 Comprueba correcta ubicación y permeabilidad de la sonda aspirando suavemente contenido gástrico, con
jeringa de 20 ml.
2.4 Si aspira más de 30 % de volumen indicado o más de 100 ml suspende técnica y avisa a enfermera.
2.5 Si NO obtiene residuo gástrico, introduce por la sonda 20 ml de aire y ausculta en el Epigastrio para oír la
entrada de aire (la ausencia de ruidos puede significar el desplazamiento de la sonda).
Alimentación por Gastroclisis
2.6 Pinza la sonda o cierra la llave de 3 pasos según corresponda.
2.7 Instala el matraz con el alimento y conecta bajada de equipo, manteniendo asepsia.
2.8 Despinza sonda o abre llave de 3 pasos.
2.9 Regula goteo del alimento o programa BIC según indicación y anota, en matraz, hora de inicio, fecha, hora,
responsable.
Alimentación en Bolo
2.6 Pinza la sonda o cierra la llave de 3 pasos según corresponda.
2.7 Llena jeringa de 50 ml con formula nutritiva y la conecta al extremo de la sonda manteniendo asepsia.
2.8 Despinza sonda o abre llave de 3 pasos.
2.9 Deja que el alimento caiga por gravedad o ejerce LIGERA presión con embolo.
2.10 Observa tolerancia del paciente y mantiene vigilancia.
2.11 Al terminar la administración, lava el lumen de sonda con 30 a 40 ml de agua.
2.12 Mantiene al usuario en posición Fowler al menos 30 minutos después de alimentar.
2.13 Utiliza lenguaje técnico en la realización de la técnica.
PUNTAJES (2 PUNTOS POR CADA SI )
ETAPA 3
3.1 Retira, desecha, lava y guarda material según protocolos.
3.2 Se lava las manos, según técnica.
3.3 Registra en ficha de enfermería : fecha, hora, cantidad de fórmula nutritiva administrada , reacciones del
paciente, nombre del responsable
3.4 Efectúa el procedimiento en un tiempo de 10 minutos.
PUNTAJES (1 PUNTO POR CADA SI)
TOTAL PUNTOS (PUNTAJES 1 + 2 +3)
NOTA ( Utilizar escala de notas al 70% )

NOTA: EL PROCEDIMIENTO CORRECTO DEBE SEGUIR EXACTAMENTE LA SECUENCIA ANOTADA.


Fecha de Actualización Documento: Enero 2013

También podría gustarte