0% encontró este documento útil (0 votos)
418 vistas184 páginas

Manual Intrusion Panel DSC

Este documento proporciona información general sobre el hardware del sistema anti intrusión Power Series Neo de DSC, incluyendo sus modelos, partes, energía, dispositivos de aviso compatibles y especificaciones del bus CORBUS. Resume las características y limitaciones del bus CORBUS y proporciona una tabla de cableado de zonas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
418 vistas184 páginas

Manual Intrusion Panel DSC

Este documento proporciona información general sobre el hardware del sistema anti intrusión Power Series Neo de DSC, incluyendo sus modelos, partes, energía, dispositivos de aviso compatibles y especificaciones del bus CORBUS. Resume las características y limitaciones del bus CORBUS y proporciona una tabla de cableado de zonas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 184

SISTEMAS ANTI INTRUSIÓN DSC

Lic. Javier S. Villa Lozano


Departamento de Ingeniería y Soporte Técnico
Nextel 98 113 7445
INSTALACIÓN Y
PROGRAMACIÓN DEL
SISTEMA ANTI
INTRUSIÓN POWER
SERIES

Lic. Javier S. Villa Lozano


Departamento de Ingeniería y Soporte Técnico
Nextel 98 113 7445
GENERALIDADES
SOBRE EL
HARDWARE DEL
POWER SERIES
NEO
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO - COMPATIBILIDAD


La estructura modular y escalable de PowerSeries Neo es una solución I
N
asequible y a medida para las instalaciones más exigentes y los paneles
de control de PowerSeries Neo son el corazón del sistema.

Expansión cableada Expansión inalámbrica T


Teclados
Repetidores y sirenas
E
LCD/LED/de

R
Iconos Detector de movimiento de interior/exterior
para exterior
Expansión de

A
zona cableada

Suministro de Detectores de Contactos de

M
energía con salidas movimiento para interior puerta/ventana
de alta corriente
Salidas de baja
corriente Comunicaciones por
celular y Ethernet
S
Suministro de
energía supervisado
Seguridad Interfaces de usuario
A
de la vida inalámbricas
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO - MODELOS


I
N
T
E
HS2032 (EXP A 32 ZONAS)
R
A
M
S
A
HS2064 (EXP A 64 ZONAS) HS2128 (EXP A 128 ZONAS)
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO - PARTES


2 conectores PC-Link
PC-Link2 = Comunicador
I
N
alternativo
PC-Link1 = Conexión DLS al
Potencia auxiliar panel
700 mA T
(considerer solo Misma
25 %)
Campana
superficie E
Mismos
R
700mA
gabinetes

Batería

4A/h
En espera
4 h.
700mA
24 h
--
A
M
7A/h 700mA 180mA
14A/h 700mA 470mA

CORBUS
RS-485 de alta
4 salidas PGM
PGM1 = 50mA
EOL por zona
personalizable
S
A
velocidad PGM2 = 300mA (soporte p/humo c/2
cables)
Metodologías de
PGM3 = 50mA
cableado DSC estándar
PGM4 = 50mA
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – ENERGÍA


❑TRANSFORMADOR: de 220
I
VCA a 16 VCA de 2Amp, provee N
de energía eléctrica al sistema de
alarmas, se recomienda usar T
transformador de 3 amperios E
cuando se va a usar un
comunicador de respaldo adicional R
❑BATERÍA: de 12 VDC a 4 Ah A
recargable, brinda energía eléctrica
al panel de alarmas cuando existe
M
un corte de fluido eléctrico. Se S
recomienda una batería de 7 Ah
cuando se va a usar un A
comunicador de respaldo adicional
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – DISPOSITIVOS DE


AVISO COMPATIBLES I
❑Sirena exteriores, sirenas interiores, luces estroboscópicas,
carteles de aviso. N
T
E
LUZ SIRENA R
ESTROBOSCÓPICA INTERIOR DE A
15WATTS
SIRENA EXTERIOR
M
DE 30 WATTS
S
CARTEL DE A
AVISO
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – CORBUS Y CABLEADO


Características Limitaciones Especificaciones
I
Encriptado (AES 128 No es compatible con Throughput de 56k N
bits) módulos, teclados y aprox.
Velocidad mucho mayor paneles híbridos Similar a Keybus y T
Soporte de verificación anteriores (no es Combus con
visual
Actualización remota de
compatible con throughput de 10k E
KEYBUS o aprox.
R
firmware COMBUS)
Mayor capacidad y
funciones en el panel Cableado de zonas
Actualizaciones futuras Tabla de cableado de zonas para hurto
A
Utiliza la misma
M
Medida del cable Longitud máxima del cable al resistor EOL
metodología de
AWG mm Pies Metros
cableado que
S
22 0,65 3000 914
COMBUS/KEYBUS
20 0,81 4900 1493
Basado en RS-485
19 0,91 6200 1889

18 1,02 7800 2377


A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – PERDIDAS…


POR CAPACITANCIA DEL CABLE I
No utilizar cables blindados debido a que afectan en la
transmisión de datos del corbus, haciendo mas lenta las N
comunicaciones entre el panel y los módulos de expansión. T
POR PERDIDA DE ENERGÍA EN LA LÍNEA: E
Se debe considerar un voltaje en la línea de 12,5 vcc para que
cada módulo funcione correctamente, si no es posible lograr este R
voltaje, se puede realizar una de las siguientes opciones:
A
1) Conecte una fuente de alimentación supervisada HSM2300 o
HSM2204 entre el panel y el módulo con problema de M
energía.
2) Reduzca el tendido del cable del corbus. S
3) Aumente el calibre del cable. A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO


BAJO VOLTAJE DE CORBUS - IMPORTANCIA I
•Todos los módulos Corbus soportan la detección de bajo
N
voltaje del bus.
•Este problema se indica en el menú *2 y la memoria T
intermedia de eventos.
E
•Diagnóstico de fallas.
•El instalador debe medir el voltaje en el módulo R
•Si el problema es intermitente, es posible que se deba A
cargar totalmente el módulo para medir el voltaje. Por
ejemplo, si el problema es con un teclado, realice una M
prueba del sistema y mida el voltaje S
•Es posible que se detecten problemas de bajo voltaje
durante problemas con la energía ya que el panel pasa al A
respaldo de la batería y el voltaje del bus cae
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO


BAJO VOLTAJE DE CORBUS - IMPORTANCIA I
•Cuando el panel se está reiniciando los módulos con N
suministro de energía generarán problemas de bajo voltaje
en el bus, porque estos módulos continuarán operando
T
desde la fuente de CA. E
•Es importante destacar que, cuando se usa una fuente de
energía para los módulos de bus, los módulos no se
R
apagarán cuando el panel se apague. A
•Corbus permite hasta 1000 pies de cableado libre desde el
panel principal. Tenga en cuenta que los modelos de
M
teclado RFK permiten una longitud máxima de 700 pies de S
cable
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO VOLTAJES DE SALIDA


•Es importante que el instalador realice los cálculos de consumo I
de corriente, como se describe en el manual
N
•El panel puede proporcionar hasta 700mA que se comparten
entre la salida Aux, Corbus y las dos interfaces PC-Link T
•Corbus permite una longitud de 1000 pies de cable desde el E
panel principal. Sin embargo, la cantidad total de cable
conectado al panel de control no puede superar la tabla de R
capacitancia del cableado que se incluye en el manual A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – VOLTAJES DE SALIDA


Para que el sistema funcione correctamente, la salida de potencia del I
controlador de alarma y los módulos de fuente de alimentación no
pueden excederse. Utilice los datos que se muestran a continuación N
T
para asegurarse de que la corriente disponible no se exceda

E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

I
N
T
CALCULO DE E
R
CARGA PARA EL A
PANEL M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – CONSUMO DE ENERGÍA DE LOS MODULOS

I
N
T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

EJEMPLO I
EQUIPOS
N
TL2803G

INSTALADOS EN PCL422
UN SISTEMA HSM2108 T
HSM2108 E
PCL422
DATOS
HSM2204
HSM2108
R
HSM2108 A
HS2128

M
HSM2108
HSM2108

HSM2
S
4 relay conetados
A
HOST4
HS2LCD a PGM , 50mA c/u
DISTANCIA MÁXIMA ENTRE EL PANEL Y LOS MODULOS
0 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 305 metros max.
corbus
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CALCULO DE LA CORRIENTE DE CONSUMO


I
Corbus
(700 mA max. incluyendo PGM 1 – 4 4 relay x 50 mA = 200 mA
Considerar la carga de dispositivos
conectados a los módulos
6 HSM2108 X 30 mA= 180 mA N
que extraen corriente del corbus) 1 HSM2HOST4 X 35 mA = 35 mA
1 HS2LCD X 105 mA = 105 mA T
1 HS2032 X 100 mA = 100 mA
Pclink 1 TL2803G X 125 mA = 125 mA
E
(comunicador alternativo 125 mA)
Total 745 mA R
(no debe exeder los 700mA)
A
NOTA1: Se sugiere no pasar el 75 % de la carga nominal, es decir 525 mA
NOTA2: Si la carga calculada supera la carga nominal del panel del panel
M
considerar el uso de una tarjeta realimentadora para el CORBUS cuyo
modelo es HSM2204, además considerar el uso de esta tarjeta si el tendido
S
de CORBUS es mas de 80 m
NOTA 3: Debido a la variedad y “calidad” de los cables, para tendidos
A
mayores a 80 metros se debe usar cables con mayor calibre, ejemplo
4x18AWG o 4x20 AWG,
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

I
N
MODULOS DE T
E
EXPANSIÓN R
A
(no compatibles con
M
power classic) S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – MODULOS COMPATIBLES


EXPANSOR DE ZONAS CABLEADAS HSM2108 I
Expande 8 zonas a los paneles power series neo
N
T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – MODULOS COMPATIBLES


SUMINISTRO DE ALTA CORRIENTE Y SALIDAS PGM HSM2204 I
Provee un amperio adicional de energía auxiliar que puede ser usado para
realimentar el corbus o en las salidas PGM N
T
E
Colocar una R de 1000
ohmios entre AUX+ y Q1, R
cuando no se use esta salida
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – MODULOS COMPATIBLES


TARJETA DE 8 SALIDAS PGM HSM2208 I
Provee hasta 8 salidas programables de 50 mA al panel, para N
ser utilizados en circuitos de control, considerer esta corriente
como adicional al consumo del corbus T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – MODULOS COMPATIBLES


MODULO TRANCEPTOR PARA DISPOSITIVOS I
INALÁMBRICOS HSM2HOST4, es un modulo bidireccional N
que inserta dispositivos inalámbricos a los paneles POWER
SERIES NEO.
T
Los siguientes valores son considerando al panel HS2128, E
verificar capacidad para los modelos HS2064 Y HS2032
R
A
Soporta:
128 zonas inalámbricas M
16 teclados inalámbricos
32 llaves inalámbricas. S
32 colgantes de pánico A
16 sirenas.
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – MODULOS COMPATIBLES


MODULO TRANCEPTOR INALÁMBRICO HSM2HOST4:. I
N
T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – MODULOS COMPATIBLES


MODULO TRANCEPTOR INALÁMBRICO HSM2HOST4: I
*8 5555
804 N
810 (opciones del tranceptor) T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – MODULOS COMPATIBLES


MODULO TRANCEPTOR INALÁMBRICO HSM2HOST4: I
*8 5555 N
804
841 (opciones del los sensores de imagen) T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – MODULOS COMPATIBLES


TECLADOS HS2LCD / HS2ICN / HS2LED I
Permiten programar y controlar el Sistema NEO. Dependiendo N
de la nomenclatura estos pueden ser LCD, ICONOS, LED o
TÁCTILES. T
Núm. modelo
HS2LCD
Descripción
Teclado LCD
E
HS2LCDP*
HS2ICN
Teclado LCD con proximidad
Teclado de ICONOS R
HS2ICNP* Teclado de ICONOS con proximidad
HS2LED Teclado de LED A
HS2LEDP* Teclado de LED con proximidad
HS2LCDRF4
HS2LCDRFP4*
Teclado LCD con RF 433MHz
Teclado LCD con proximidad y RF 433MHz
M
HS2ICNRF4
HS2ICNRFP4
Teclado de ICONOS con RF 433MHz
Teclado de ICONOS con RF 433MHz S
A
HS2LCDWF4 Teclado LCD sin cables 433MHz
HS2LCDWFP4* Teclado LCD sin cables 433MHz
HS2LCDWFPV4* Teclado LCD sin cables 433MHz
HS2TCH* Pantalla táctil de 7pulg.
HS2TCHWF4* Pantalla táctil sin cables de 7 pulg 433MHz
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – MODULOS COMPATIBLES


TECLADOS HS2LCD / HS2ICN / HS2LED I
N
T
E
R

HS2LCD HS2TCH*
A
HS2LCDP
HS2LCDRF4
HS2TCHWF4* M
HS2LCDRFP4 S
HS2LCDWF4
HS2LCDWFP A
HS2LCDWFPV4*
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – MODULOS COMPATIBLES


TECLADOS HS2LCD / HS2ICN / HS2LED I
N
HS2ICN T
HS2ICNP HS2LED
HS2ICNRF4 HS2LEDP E
HS2ICNRFP4 R
A
•Existen variantes para ofrecer una combinación: Sin cable, M
con tag de proximidad, y solicitud por voz (solo disponible
en teclados sin cables)
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – MODULOS COMPATIBLES


COMUNICADORES DE RESPALDO I
•3 modelos disponibles: N
•Celular (3G2080)
•Internet (TL280) T
•Internet/Celular (TL2803G) E
•Supervisión con encriptado AES de 128 bits
•Los modelos con modem cellular, son 3G R
•Utiliza la red HSPA (3G) con la alternativa TL2803G
A
de EDGE/GPRS (2G)
•Formato SIA e ID de contacto M
•Carga/descarga por celular o Internet
•Soporte DLS completo
S
•Software de administración del sistema A
•Actualización del firmware remoto
•Verificación visual por celular o Internet
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – MODULOS COMPATIBLES


COMUNICADORES DE RESPALDO I
Las tres versiones de estos comunicadores tienen
compatibilidad con la aplicación smart CONNECT N
ALARM, y dependiendo del uso se puede usar esta T
aplicación a través de la red 3G o red ethernet.
Los modelos con modem celular pueden ser controlados E
y enviar reporte mediante mensajes de texto SMS previa
R
programación
TL280 3G2080 A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – MODULOS COMPATIBLES


MODULO PARA MONTAJE REMOTO DE LOS I
COMUNICADORES NEO- MODULO PCL-422
N
T
E
R
A
• El módulo PCL-422 facilita el montaje remoto del comunicador
alternativo Power Series Neo fuera del armario del controlador de M
S
alarma. Se necesitan dos módulos PCL-422, uno montado en el
armario del controlador de alarma y otro en un armario remoto con
el comunicador alternativo. A
• La longitud máxima del cable desde el panel de alarma usando
22AWG: 1000’/ 305m.
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – MODULOS COMPATIBLES


MODULO DE MONTAJE REMOTO PCL-422 - CONEXIÓN I
N
T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CAPACIDAD DE EXPANSION Y FUNCIONES DEL PANEL


I
N
T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

I
N
T
E
DIAGNOSTICO Y
R
FALLAS DEL SISTEMA A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – LED DE ESTADO EN LA


TARJETA I
En el Panel En el Módulo
•Falla 1 = No hay teclados •Falla 1 = No registrado N
registrados •Falla 2 = Problema de T
•Falla 2 = Problema de supervisión
supervisión de módulo •Falla 3 = Bajo voltaje de E
•Falla 3 = Problema de Corbus Corbus R
•Falla 4 = Problema de batería •Falla 4 = Problema de
batería A
•Falla 5 = Problema de CA
•Falla 6 = Problema AUX •Falla 5 = Problema de CA M
•Falla 6 = Problema AUX
•Falla 7 = Problema S
PGM/campanilla •Falla 7 = Problema de red
•Falla 8 = Problema de TLM WLS/salida 1 A
•Falla 8 = Problema de
bloqueo de la señal RF
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – FALLAS DEL SISTEMA


TECLADOS DE ICONOS Y LED I
N
T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

POWER SERIES NEO – FALLAS DEL SISTEMA


TECLADOS DE ICONOS Y LED I
N
T
E
R
A
M
10-Falla de comunicador S
alterno FTC
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

I
N
T
PROGRAMACIÓN DE E
PANELES POWER R

SERIES NEO A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIÓN
*8 5555
001 (SECCIÓN PARA DEFINIR ZONAS) I
000 Zona nula
001 Retardo 1
017 Hurto 24 horas
018 Camp./Cigarra 24 horas
049 Inundación 24 horas
051 Trabado antiviolac. 24 horas
N
002 Retardo 2 023 Supervisión 24 horas 052 Sin alarma 24 horas T
003 Instantáneo 024 Cigarra de superv. 24 horas 056 Temp. elevada 24 horas
004 Interior 025 Incendio verificado auto. 057 Baja temperatura 24 horas E
005 Presente/Ausente interior 027 Supervisión de incendio 060 Sin trabado 24 horas
006 Presente/Ausente con 040 Gas 24 horas 066 Armado por llave momento R
retardo
007 Incendio con retardo 24 041 Monóxido de carbono 24 067 Armado p/llave A
M
horas horas p/mantenimiento
008 Incendio est. 24 horas 042 Suspensión 24 horas 068 Desarmado por llave

S
momentáneo
009 Presente/Ausente inst. 043 Pánico 24 horas 069 Desarmado p/llave p/mant

A
010 Retardo interior 045 Calor 24 horas 071 Zona de campanilla
011 Zona diurna 046 Urgencia médica 24 horas 072 Presione para fijar
012 Zona nocturna 047 Emergencia 24 horas
016 Ajuste final de puerta 048 Extintor de incend. 24 horas
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIÓN: COMO DEFINIR ZONAS DE FORMA


INDIVIDUAL
Ejemplo para programar la zona 1 del panel como instantánea I
N
*8 5555
001 (sección de programación, definición para zonas 1 a 128)
001 (zona a programar)
003 (definición instantánea) ###
T
_______________________________________________________________
Ejemplo para programar la zona 7 del panel como presente ausente interna
E
*8 5555 R
001 (sección de programación, definición para zonas 1 a 128)
007 (zona a programar) A
005 (definición presente ausente interna) ###
_______________________________________________________________ M
Ejemplo para programar la zona 8 del panel como incendio estándar 24
horas S
*8 5555
001 (sección de programación, definición para zonas 1 a 128) A
008 (zona a programar)
008 (definición incendio estándar 24 horas ) ###
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIÓN: COMO DEFINIR ZONAS DE FORMA


SECUENCIAL (solo para zonas continuas)
Ejemplo para programar la zona 4 como instantánea, zona 5 como fuego 24
I
horas, zona 6 como pánico, zona 7 como interior
*8 5555
N
001 (sección de programación, definición para zonas 1 a 128) T
004 (zona a programar)
E
003 (definición instantánea) El sistema se ubica en
la siguiente zona
005 (zona a programar)
inmediata superior de
008 (definición 24 horas fuego) forma automática, R
006 (zona a programar) solo es necesario
043 (definición pánico 24 horas) colocar la definición A
007 (zona a programar)
004 (definición interior) M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIÓN
*8 5555
002 ( ATRIBUTOS DE LAS ZONAS) I
• Atributo de verificación de
N
bit 1 Campanilla audible
hurto; la zona cuenta para la bit 2 Campanilla continua
T
verificación del hurto bit 3 Función de sonido de puerta
• Atributos EOL de zona, bit 4 Anulación activada
reemplaza la configuración EOL bit 5
bit 6
Armado forzado
Autodesactivación de zona
E
del sistema para la zona
específica. Se puede aplicar a bit 7
bit 8
Retardo de transmisión
Verificación de hurto
R
las zonas del panel, el expansor
de zonas y el teclado bit 9 EOL normalmente cerrado A
bit 10 Fin de línea (EOL) simple
• Atributo de respuesta rápida del
circuito, se puede aplicar a
bit 11 Fin de línea (EOL) doble M
bit 12 Circuito rápido
cualquier zona, zonas del panel
principal, el expansor de zonas y
bit 13 Atributo de audio S
bidireccional
A
el teclado; no se aplica a
bit 14 Verificación de atraco
contactos externos inalámbricos
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIÓN: COMO MODIFICAR LOS ATRIBUTOS


DE ZONAS
Ejemplo para ver o cambiar los atributos de la zona 1 del panel definido como I
instantánea
*8 5555 N
002 (sección de programación de atributos para las zonas)
001 (elegir zona que se va a cambiar los atributos) T
En teclado LCD
(1) Sirena audible S (1) Normalmente cerrado N E
(2) Sirena continua S (2) RFL Simple N
(3) Función Sonido S Presionar 9 (3) Doble RFL N R
(4) Habilita exclusión S para mas (4) Respuesta Rápida N
(5) Armado Forzado N opciones (5) Audio 2 vías N A
(6) Autoapagado S (6) Atraco verificado N
(7) Demora en Tx N (7) Audio bidireccional N M
S
(8) Robo verificado S (8) Verificación de atraco N
En teclado ICONOS
Presionar 9
1 2 3 4-6-8 para mas - - - - - - - - A
opciones
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIÓN: COMO MODIFICAR LOS ATRIBUTOS


DE ZONAS
Ejemplo para ver o cambiar los atributos de la zona 7 del panel definido como I
presente ausente interna
*8 5555 N
002 (sección de programación de atributos para las zonas)
007 (elegir zona que se va a cambiar los atributos) T
En teclado LCD
(1) Sirena audible S (1) Normalmente cerrado N E
(2) Sirena continua S (2) RFL Simple N
(3) Función Sonido N Presionar 9 (3) Doble RFL N R
(4) Habilita exclusión S para mas (4) Respuesta Rápida N
(5) Armado Forzado S opciones (5) Audio 2 vías N A
(6) Autoapagado S (6) Atraco verificado N
(7) Demora en Tx N (7) Audio bidireccional N M
S
(8) Robo verificado S (8) Verificación de atraco N
En teclado ICONOS
Presionar 9
1 2 - 456-8
para mas
- - - - - - - - A
opciones
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIÓN: COMO MODIFICAR LOS ATRIBUTOS


DE ZONAS
Ejemplo para ver o cambiar los atributos de la zona 8 del panel definido como I
incendio standart 24 horas
*8 5555 N
002 (sección de programación de atributos para las zonas)
008 (elegir zona que se va a cambiar los atributos) T
En teclado LCD
(1) Sirena audible S (1) Normalmente cerrado N E
(2) Sirena continua N (2) RFL Simple N
(3) Función Sonido N Presionar 9 (3) Doble RFL N R
(4) Habilita exclusión N para mas (4) Respuesta Rápida N
(5) Armado Forzado N opciones (5) Audio 2 vías N A
(6) Autoapagado N (6) Atraco verificado N
(7) Demora en Tx N (7) Audio bidireccional N M
S
(8) Robo verificado N (8) Verificación de atraco N
En teclado ICONOS

1 - - - - - - -
Presionar 9
para mas
- - - - - - - - A
opciones
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIÓN
*8 5555
005 Tiempos del sistema I
000 Tiempos del sistema
Duración de la campanilla (predef. 004 min)
N
Tiempo de retardo de la campanilla (predef. 000 min) T
Temporizador de verificación de hurto (predef 060 min)
Temporizador de verificación de atraco (predef 008 horas) E
Respuesta del circuito de la zona (predef 10mseg x 025)
R
Ajuste del reloj automático (predef 060 seg)
001 a 008 Tiempos de las particiones A
Retardo de entrada 1 (predef 030 seg)
Retardo de entrada 2 (predef 045 seg) M
Retardo de salida (predef 120 seg) S
Retardo de reinicio (predef 010 seg)
900 Mascara de la partición de retardo de sirena A
(para particiones que siguen el retardo de campanilla)
901 Inicio del horario de verano
902 Fin del horario de verano
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR TIEMPOS Y CODIGOS DE SEGURIDAD


Programar los tiempos de entrada y salida de la partición 1 con los
siguientes valores: demora de ingreso 1 a 15 segundos, demora de I
ingreso 2 a 10 segundos, tiempo de salida a 5 segundos, y el corte N
de sirena en 2 minutos.
*8 5555 T
005 (TIEMPOS DE SISTEMA Y TIEMPOS DE PARTICION)
000 (tiempos de sistema) E
002 (tiempo en minutos para el corte de sirena) #
001 (tiempos para partición 1) R
015 (demora de ingreso 1)
010 (demora de ingreso 2) A
005 (demora de salida ) ###
002 (tiempos para partición 2) M
003 (tiempos para partición 3) ……..
008 (tiempos para partición 8) S
*8 5555
006 (CODIGO DE INSTALADOR Y MAESTRO) A
001 4646 (cambia código de instalador)
002 8989 (cambia código maestro)
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIÓN DE PGM
*8 5555
007 ASIGNACION DE PGM I
000 Máscara de partición de la sirena principal
001 – 164 Máscara de partición PGM 1 a PGM 164 N
008 TEMPORIZADOR DE PGM T
000 Conmutación minutos/segundos (solo conmuta con LCD)
001 – 164 Temporizadores de PGM, desde 001 a 255 segundos/minutos E
R
009 DEFINICION DE PGM
001 – 164 Definición de salidas PGM
Algunas definiciones son solo para el PGM2 A
010 ATRIBUTOS DE PGM
000 Atributos de campanilla principal (fuego, CO, robo, inundación, etc. M
001 – 164 salida real, salida temporizada, codigo requerido y otros
S
Los atributos cambian luego de definir el PGM
011 CONFIRGURACION DE PGM A
001 – 164 Zona que sigue PGM (PGM tipo 200) / Tarjeta de proximidad
(PGM tipo 165) / Selección de horario (para comando de salida 601-604)
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIÓN DE PGM
TIPOS DE SALIDAS PROGRAMABLES USADOS EN LA SECCION 009
I
100 – PGM nulo 129 – Memoria de alarma de
101 – Seguidor de sirena de robo y fuego estado de partición N
102 – Fuego/robo retardado
103 – Reinicio de sensor [*][7][2]
132 – Salida de asalto
134 – 24 horas silencioso
T
104 – Humo bidireccional
109 – Pulso de cortesía
135 – Entrada audible 24 horas
146 – TLM y alarma
E
111 – Seguidor de zumbador de teclado 147 – Tono de respuesta R
114 – Listo para armar 148 – Arranque por tierra
115 – Estado Armado del sistema 149 – Comunicador alterno A
116 – Estado Armado ausente 155 – Avería de Sistema
117 – Estado Armado presente 156 – Evento de sistema retenido M
120 – Armado Ausente/sin estado de 157 – Sabotaje de Sistema
Anular 161 – Avería CC S
121 – Salida de comando 1 165 – Prox. Usado
122 – Salida de comando 2 166 – Particióm prox. usado A
123 – Salida de comando 3 175 – Estado de sirena y salida de
124 – Salida de comando 4 acceso de programación
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIÓN DE PGM (Tipos)


TIPOS DE SALIDAS PROGRAMABLES USADOS EN LA SECCION 009
I
176 – Operación remota 211 – Seguidor-Zonas 81-88
184 – Abrir después de alarma 212 – Seguidor-Zonas 89-96 N
200 – Seguidor de zona en alarma
201 – Seguidor-Zonas 1-8
213 – Seguidor-Zonas 97-104
214 – Seguidor-Zonas 105-112
T
202 – Seguidor-Zonas 9-16
203 – Seguidor-Zonas 17-24
215 – Seguidor-Zonas 113-120
216 – Seguidor-Zonas 120-128
E
204 – Seguidor-Zonas 25-32
205 – Seguidor-Zonas 33-40 R
203 – Seguidor-Zonas 17-24
204 – Seguidor-Zonas 25-32 A
205 – Seguidor-Zonas 33-40
206 – Seguidor-Zonas 41-48
M
207 – Seguidor-Zonas 49-56
208 – Seguidor-Zonas 57-64
S
209 – Seguidor-Zonas 65-72 A
210 – Seguidor-Zonas 73-80
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONEXIÓN DE SALIDAS PROGRAMABLES


• Las salidas programables PGM’s pueden controlar el I
encendido y apagado de luces, sirenas, apertura de puertas
eléctricas u otras aplicaciones, previa programación. Para
N
desarrollar estas aplicaciones se debe utilizar un relay de 12 T
VDC con máximo consumo de corriente de 50 mA, así también
se debe soldar un diodo rectificador en los terminales de la E
bobina, para proteger el circuito. R
A
M
S
A
NC C NO
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR PGM


1) Ejemplo, programar la salida PGM 1 para que se active solo cuando
existe un evento de fuego (tecla de fuego, zonas de fuego) I
PASO 1: Definir PGM 1
*8 5555 N
T
009 (sección para definir PGM)
001 (PGM a programar disponible hasta 164 salida programables)
156 (definir PGM como evento de sistema retenido)
PASO 2: Modificar atributos de PGM 1 E
R
*8 5555
010 (sección para editar atributos de los PGM)
001 (atributos de PGM 1, habilitar bit 2 para temporizar salida)
A
(1) Salida Real S S (1) Evento Priorit S N
(2) Salida temp N S (2) Atraco S N M
(3) Opción 3 N N Presionar 9 (3) Coacción S N
(4) Alarma de fuego S S para mas (4) Emergencia S N S
(5) Alarma de pánico S N opciones (5) Sperv. Fuego S N
(6) Robo verificado S N (6) Prob. Fuego S N A
(7) Alarma médica S N (7) Alarma CO S N
(8) Supervisor S N (8) Opción 16 N N
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR PGM


PASO 3: Definir el temporizador del PGM I
*8 5555
008 (sección para programar tiempos de los PGM)
N
000 (sección para programar si será en minutos o en segundos el PGM)
Teclado iconos /led encender 1, Teclado LCD PGM time Min en S
T
PASO 4: Colocar el tiempo activo de PGM E
*8 5555
008 (sección para configurar tiempos de PGM) R
001 (PGM a programar disponible hasta 164 salida programables)
002 (tiempo activo en segundos del PGM ) A
PASO 5: Eliminar atributo de activación por fuego de la sirena principal M
*8 5555
010 (atributos de PGM) S
000 (atributos de la sirena principal)
Teclado iconos /led apagar 1, Teclado LCD sirena princ. alarma fuego N A
(Sirena no se activa con evento de fuego)
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR PGM


Grafico de como conectar varios horn strobe para ser activados solo I
por eventos de fuego
N
T
E

DIODO
R
C A
NC NO M
FUENTE

S
12VDC RELAY

A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR PGM


2) Ejemplo, programar la salida PGM 2 para que se active solo cuando la
zona 7 sea abierta y se desactive cuando esta sea cerrada. I
PASO 1: Definir PGM 2
*8 5555 N
T
009 (sección para definir PGM)
002 (PGM a programar disponible hasta 164 salida programables)
200 (definir PGM 2 como seguidor de zonas)
E
PASO 2: Configurar la salida PGM usada con la zona que va a seguir
*8 5555 R
A
011 (sección para configurar PGM)
002 (seleccionar PGM 2)
007 (zona que va a seguir la salida PGM)
M
PASO 3: Modificar los atributos del PGM usado
*8 5555 S
010 (sección para configurar PGM)
002 (seleccionar PGM 2) A
Habilitado solo 1 (salida real)
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR PGM


3) Ejemplo, programar la salida PGM 3 para que se active solo cuando el
sistema se arme
PASO 1: Definir PGM 3
I
*8 5555
009 (sección para definir PGM)
N
003 (PGM a programar disponible hasta 164 salida programables) T
115 (definir PGM3 como estado armado)
4) Ejemplo, programar la salida PGM 1 para que se active por una falla de
AC o BATERIA del sistema
E
PASO 1: Definir PGM 1 R
*8 5555
009 A
001 (PGM a programar disponible hasta 164 salida programables)
155 (definir como problema de sistema) M
PASO 2: Elegir que eventos de problema activaran la salida
*8 5555 S
010 Bit 6 falla de batería,
001 (Seleccionar PGM 1 bit 8 falla de AC A
1 - - - - 6 - 8 - - - - - - - -
PRESIONAR 9
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR Y CONETAR DE 1 A 6 SENSORES


DE HUMO AL PGM 2
5) Ejemplo, programar la salida PGM 2 para reinicio de sensor de humo. I
N
PASO1:Definir PGM 2
*8 5555
T
009 (sección para definir PGM)
002 (PGM a programar disponible hasta 164 salida programables)
103 (reset de sensor)
E
R
A
M
S
A
Resistencia de 5.6
kilo ohmios
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR PGM


I
N
6) Ejemplo, programar la salida PGM 2 para reinicio de sensor de humo
utilizando relay.
Definir PGM 2
*8 5555
T
009
002
(sección para definir PGM)
(PGM a programar disponible hasta 164 salida programables)
E
122 (definir salida como comando de salida 2) R
Cambiar atributos de PGM2
*8 5555 A
010 (sección para definir PGM)
002 (elegir la salida PGM que se va a programar) M
Encender 2 (atributo tiempo programado)
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO CONECTAR MAS DE 6 SENSORES DE


HUMO AL PGM2 UTILIZANDO RELAY I
N
T
E
DIODO

C
R

NC NO
A
M
FUENTE RELAY
12VDC

Resistencia de
5.6 kilo ohmios
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO CONECTAR MAS DE 6 SENSORES DE


HUMO AL PGM2 CON SUPERVISIÓN DE I
VOLTAJE
N
T
E
DIODO R
A
C

NO

FUENTE RELAY
NC NO
M
12VDC
NC

S
Hacer esta
A
conexión para
supervisar el
voltaje en cada
lazo
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIÓN DE PGM (limitaciones)


•Tipos de PGM de acompañador de zona 201...
I
•Este tipo de PGM no tiene el atributo Y/O que tenía el
modelo PC1864 N
•Tipos de PGM de estado armado y listo
T
•Estos tipos de PGM no funcionan si se asignan a una
partición desactivada. E
•Incendio/hurto e Incendio/hurto con retardo R
•Estos tipos de PGM no tienen atributos de tipo de campanilla
•Uso de proximidad A
•Este tipo de PGM acompaña al temporizador de pulso sin M
importar la conmutación del atributo temporizado
•Salidas de mando
S
•Para cada PGM que se programe para una salida de mando, se A
coloca un registro de salida de mando independiente en la
memoria intermedia de eventos
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

BLOQUEO DEL TECLADO Y BLOQUEO REMOTO


*8 5555 I
012 Bloqueo
N
•Bloqueo del teclado
•El bloqueo del teclado en Neo es por teclado, no por T
partición.
E
•Bloqueo remoto
•Se aplica a SA, DLS e ITV2 R
•Ahora es posible configurar la cantidad de intentos y A
la duración. En los productos anteriores, esto venía
codificado en el hardware M
•Ahora hay un registro de memoria intermedia de S
eventos y transmisión de eventos cuando ocurren estos
bloqueos A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

BLOQUEO DEL TECLADO

I
N
T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

OPCIONES DEL SISTEMA

I
N
T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

DOBLE RESISTENCIA FIN DE LINEA


Utilizado para supervisar en I
tiempo real la “falla del
cable”, activación del tamper N
del sensor con reportes T
diferentes
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR DRFL


Para habilitar la doble Resistencia fin de línea o “supervision del
I
cable” se debe realizar lo siguiente:
*8 5555 N
T
013 - 2 3 - 5 6 7 - (1 apagado y 2 encendido, habilita DEOL)
Es posible elegir que zonas van a utilizar resistencia de fin de línea doble y
resistencia de fin de línea simple, para ello se debe habilitar o deshabilitar el E
atributo 2 y 3 del segundo bloque de atributos de cada zona previamente
definida. R
Atributos
(1) Normalmente cerrado
A
(1) Sirena audible
(2) Sirena continua (2) RFL Simple M
(3) Función Sonido Presionar (3) Doble RFL
(4) Habilita exclusión 9 para (4) Respuesta Rápida S
(5) Armado Forzado mas (5) Audio 2 vías
(6) Autoapagado opciones (6) Atraco verificado A
(7) Demora en Tx (7) Opción 15
(8) Robo verificado (8) Opción 15
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR DRFL


Ejemplo: Z1 (DEMORA) con SRFL / Z7 (INTERIOR) con DRFL / Z9 I
(INSTANTÁNEO) con SRFL / Z16 (INSTANTÁNEO) con DRFL
*8 5555 002 001 1 2 3 4 - 6 - 8 (pres 9) - 2 - - - - - - N
T
2 habilita o 3 habilita o
deshabilita SRFL deshabilita DRFL E
*8 5555 002 007 1 2 - 4 - 6 - 8 (pres 9) - - 3 - - - - - R
Nota: no se debe habilitar SRFL y DRFL al mismo tiempo A
*8 5555 002 009 1 2 3 4 - 6 - 8 (pres 9) - 2 - - - - - - M
*8 5555 002 016 1 2 3 4 - 6 - 8 (pres 9) - - 3 - - - - - S
NOTA: la habilitación de DRFL afecta el funcionamiento de TODAS las zonas A
del sistema, es decir al habilitar la DRFL en la sección 013, debe elegirse en
atributos de zona de cada dispositivo, si va a funcionar con dos resistencias o una
resistencia.
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

OPCIONES DEL SISTEMA


I
[015] Opciones del sistema 3
N
Opción 1 Tecla F
Opción 2 Anuncio tecla P T
Opción 3 Salida rápida E
Opción 4 Armado rápido / Tecla de función
R
Opción 5 No utilizado
Opción 6 Código maestro no modificable por el usuario
A
Opción 7 Monitor de línea TLM habilitado M
Opción 8 TLM audible ante armado S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

OPCIONES DEL SISTEMA


I
[016] Opciones del sistema 4
N
Opción 1 Visualización de problema de CA
Opción 2 Luz problema CA destella T
Opción 3 Teclado en blanco E
Opción 4 Teclado en blanco requiere código
R
Opción 5 Luz posterior del teclado
Opción 6 Modo de ahorro de energía
A
Opción 7 Visualización de anular ante armado M
Opción 8 Sabotaje del teclado habilitada S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

OPCIONES DEL SISTEMA


I
[017] Opciones del sistema 5
N
Opción 1 Timbre al abrir
Opción 2 Timbre al cerrar T
Opción 3 Pitidos audibles de problema de interferencia RF E
Opción 4 Múltiple detección positiva
R
Opción 5 Tarde p/ cerrar
Opción 6 Hora de horario de verano
A
Opción 7 Silenciar timbre durante retardo de salida rápida M
Opción 8 Graznido de sirena en Armado/Desarmado ausente S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

OPCIONES DEL SISTEMA


I
[018] Opciones del sistema 6
N
Opción 1 Excepción de transmisión de prueba
Opción 2 Reporte de Anular en tiempo real T
Opción 3 Estado armado PGM encendido al final del retardo E
de salida
R
Opción 4 No utilizado
Opción 5 Alarma de zumbador de teclado A
Opción 6 No utilizado M
Opción 7 Reinicio de retardo de salida
S
Opción 8 Pitidos de problema por fallo de CA
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

OPCIONES DEL SISTEMA


[019] Opciones del sistema 7 I
Opción 1 Falla de zona inalámbrica audible
N
Opción 2 Problemas de trabado
Opción 3 No utilizado T
Opción 4 Marcación con botón R E
Opción 5 Problema de bus audible R
Opción 6 Código de coacción
A
Opción 7 Temperatura en Celsius
-Esta opción se debe configurar antes de la M
configuración de los umbrales del sensor de
temperatura en la programación inalámbrica [804] S
-Antes todos los usuarios podían acceder con [*][6], A
pero ahora pasó a la opción del sistema 11
Opción 8 Reinicio después de activación de zona.
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

OPCIONES DEL SISTEMA


[020] Opciones del sistema 8
Opción 1 Entrada del código de acceso durante el retardo de entrada I
Opción 2 Procedimiento de entrada N
Opción 3 [*][8] Acceso mientras el sistema está armado
-Nueva función: permitirá acceder al modo del instalador con T
algunas particiones armadas. Tenga en cuenta que el sistema
continuará monitoreando la actividad de la zona mientras se E
R
encuentra en el modo de instalador
Opción 4 Reinicio remoto
Opción 5 Reinicio de ingeniero A
M
Opción 6 Desarmado con llaves del teclado durante el retardo de entrada
Opción 7 Acceso del instalador y DLS
-Cuando esta función está activada se restringe el acceso al S
menú del instalador cuando la ventana de DLS se activó desde el
menú [*][6] A
Opción 8 Averías inhiben armado
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

OPCIONES DEL SISTEMA


[021] Opciones del sistema 9 I
Opción 1 Visualización de Problema
N
Opción 2 Apagado del teclado mientras el sistema está
armado T
Opción 3 Anular armado automático E
Opción 4 Visualización de estado preparado
R
Opción 5 Teclado de PGM en blanco
Opción 6 Visualización de armado A
Opción 7 Abrir cancela armado M
Opción 8 Retardo de salida audible para el armado presente S
(Stay)
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

OPCIONES DEL SISTEMA


[022] Opciones del sistema 10 I
Opción 1 Opción de tecla [F]
N
Opción 2 No utilizado
Opción 3 No utilizado T
Opción 4 Contador de transmisión de prueba en horas E
Opción 5 Alternar Ausente a Presente R
Opción 6 Duración completa bidireccional
A
Opción 7 Pitidos de problema son silenciosos
Opción 8 Interruptor de llave arma en modo Ausente M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

OPCIONES DEL SISTEMA


[023] Opciones del sistema 11 I
Opción 1 LED Listo destella para Forzar armado
N
Opción 2 No utilizado
Opción 3 Detección de sabotaje/fallo T
Opción 4 Código de acceso requerido para [*][1] E
Opción 5 Código de acceso requerido para [*][2] R
Opción 6 Código de acceso requerido para [*][3]
A
Opción 7 Código de acceso requerido para [*][4]
Opción 8 [*][6] Opción de accesibilidad M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

OPCIONES DEL SISTEMA


[024] Opciones del sistema 12 I
Opción 1 50 Hz CA/60 Hz CA
N
Opción 2 Base de tiempo a cristal
Opción 3 CA/CC inhibe armado T
Opción 4 Sabotaje inhibe armado E
Opción 5 Opción de reloj en tiempo real R
Opción 6 No utilizado
A
Opción 7 Detección de caída de tensión
habilitada/deshabilitada M
Opción 8 DLS desconectado S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

OPCIONES DEL SISTEMA


[025] Opciones del sistema 13 I
Opción 1 Marcado europeo
N
Opción 2 Forzar marcado
Opción 3 Contador de transmisión de prueba en minutos T
Opción 4 No utilizado E
Opción 5 Tono de ID R
Opción 6 Tono generado-2100 Hz
A
Opción 7 Ventana DLS de 1 hora
Opción 8 Sirena audible FTC M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

OPCIONES DEL SISTEMA


[040] Autenticación del usuario
I
1 - Código de usuario o tarjeta de proximidad
2 - Código de usuario y tarjeta de proximidad N
[041] Digitos de código de acceso (master/instalador) T
00 – Códigos de acceso de 4 dígitos E
01 – Códigos de acceso de 6 dígitos
R
02 – Códigos de acceso de 8 dígitos
[042] Verificación de evento
A
01 – Contador de robo verificado (Predefinido: 002): M
02 – Contador de atracos (Predefinido: 002): S
03 – Selección de 001 – Código de policía
verificación de robo: A
002 – Cruce de zona
003 – Detección secuencial
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

ARMADO AUTOMÁTICO Y CONFIG. DE PARTICIONES


•[151] a [158] Partición 1 a 8 Armado automático I
•[001] Horas del armado automático – Entradas de 4 dígitos
N
domingo a sábado
•[002] Horas de desarmado automático T
•[003] Programación de feriados – Máscara de bits
Nota: solo se aplica a programaciones de desarmado automático E
•[004] Alerta previa del armado automático R
•[005] Temporizador de retardo de armado automático
•[006] Temporizador de armado sin actividad A
•[006] Temporizador de alarma previa sin actividad M
•[200] Máscara de partición – Activar partición 1 a 8
•Tenga en cuenta que hay una subsección [001] para las S
particiones 1 a 8, en teclado de iconos.
A
•[201] a [208] Partición 1 a 8 Asignación de zona
•[001] Zona 1 a 8, [002] Zona 9 a 16 ...
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO HABILITAR ARMADO AUTOMÁTICO


1) Ejemplo: el panel se debe armar de lunes a viernes a horas 7 p.m.
2) *8 5555
I
151 (sección para habilitar auto arm/desarm de partición 1) N
001 (auto armar)
9999 (hora de auto armado domingo) T
1900 (hora de auto armado lunes)
1900 (hora de auto armado martes) E
1900 (hora de auto armado miércoles)
1900 (hora de auto armado jueves) R
1900 (hora de auto armado viernes)
9999 (hora de auto armado sábado) A
004 002 (tiempo en que el teclado emitirá sonido antes
del armado automático M
S
152 (sección para habilitar auto arm/desarm de partición 2)
…………
A
158 (sección para habilitar auto arm/desarm de partición 8)

3) *6 1234 02 (habilita o deshabilita el autormado /autodesarmado


LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO HABILITAR DESARMADO AUTOMÁTICO


1) Ejemplo: el panel se debe desarmar de lunes a viernes a horas 6 a.m.
2) *8 5555
I
151 (sección para habilitar arm/desarm auto de partición 1
002 (autodesarmar)
N
T
9999 (hora de auto desarmado domingo)
0600 (hora de auto desarmado lunes) E
0600 (hora de auto desarmado martes)
0600 (hora de auto desarmado miércoles) R
0600 (hora de auto desarmado jueves)
0600 (hora de auto desarmado viernes) A
9999 (hora de auto armado sábado)
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO HACER PARTICIONES Y DISTRIBUIR ZONAS


*8 5555
200 I
001 1 2 - - - - - - (para habilitar las particiones, ejem: N
particiones 1 y 2 habilitados)
201 (zonas para la partición 1) T
001 1 2 3 4 5 6 7 8 (zonas 1 a 8 partición 1)
002 1 2 3 4 5 6 7 8 (zonas 9 a 16 partición 1)
E
………. R
016 -------- (zonas 121 a 128 partición 1)
202 (zonas para la partición 2) A
001 1 2 3 4 5 6 7 8 (zonas 1 a 8 partición 2) M
002 1 2 3 4 5 6 7 8 (zonas 9 a 16 partición 2)
………. S
016 -------- (zonas 121 a 128 partición 2)
203 (zonas para la partición 3)
A
208 (zonas para la partición 8)
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO HACER PARTICIONES


*8 5555 I
Ejem: Habilitar partición 1 y 2.
200 N
T
001 1 2 - - - - - -

Ejem: Habilitar zona 1 y 2 para partición 1, y zona 7 y 8 para E


partición 2.
*8 5555 R
201 A
001 12------
202 M
S
001 ------78

A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACIÓN DE LAS COMUNICACIONES


*8 5555 I
300 Ruta de las comunicaciones del receptor del panel N
001 a 004 = Receptor 1 a Receptor 4
01 = PSTN T
02 = Enrutamiento automático del comunicador alternativo – E
Antes DCAA
03 = Receptor 1 del comunicador IP1 – Antes DCBB R
04 = Receptor 2 del comunicador IP2 – Antes DCCC A
05 = Receptor 3 del comunicador CELULAR 1 – Antes DCDD
M
06 = Receptor 4 del comunicador CELULAR 2 – Antes DCEE
*8 5555 S
301 Programación del número de teléfono A
001 a 004 Programación del número de teléfono 1 a 4
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACIÓN DE LAS COMUNICACIONES


•[304] Cadena de marcado para cancelación de llamada en I
espera N
•Sin códigos de transmisión, únicamente
activación/desactivación de transmisión de eventos T
•[307] Activación/desactivación de transmisión de zonas – E
alarma / restauración de alarma, tamper / restauración de
tamper, falla / restauracion de falla. R
•[308] Activación/desactivación de transmisión de eventos del A
sistema – tipos de alarma, alarmas de prioridad de vida,
eventos de sabotaje, eventos de abrir y cerrar, eventos de M
anular, eventos del panel, eventos de mantenimiento, eventos
de receptor, eventos de módulos, eventos del comunicador
S
alterno, eventos de dispositivos inalambricos. A
EN ESTA SECCIÓN PUEDES ESCOGER QUE ENVIAR A LA
ESTACIÓN DE MONITOREO
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACION DE LAS COMUNICACIONES


•[309] Dirección de llamadas del sistema a cada receptor I
•[001] Eventos de mantenimiento
N
•[002] Eventos de transmisión de prueba
•[310] Códigos de cuenta T
•[000] Código de la cuenta del sistema E
•[001] a [008] Partición 1 a 8 Códigos de cuenta
•[311] a [318] Partición 1 a 8 Direcciones de llamadas R
•[001] Dirección de llamadas de restauración/alarma A
•[002] Dirección de llamadas de restauración/violación
M
•[003] Dirección de llamadas de apertura/cierre
•[350] Formatos de las comunicaciones S
•[001] a [004] Receptor 1 a 4 A
•03 = ID de contacto
•04 = SIA
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR LAS COMUNICACIONES


Programar el sistema solo por línea telefónica, con los siguientes datos: I
abonado 2525, número telefónico del receptor 2711738, formato SIA
*8 5555 N
024 - - - - 5 - - - (encender 5 para pedir actualización de reloj mediante
comunicador) T
300 (via de comunicación del panel)
001 (receptor 1) E
01 (01: por línea telefónica) #
301 (programar número telefónico) R
A
001 (dirección para primer receptor)
D2711738(número telefônico del primer receptor) ##
M
310 (código de cuenta)
000 2525 (cuenta del sistema)

350
001 2525 (cuenta de la partición 1)#
(formato de comunicación)
S
001
04
(formato para el primer número telefónico)
(formato SIA para el primer número telefónico)#
A
401 1 2 - - - - 7 - (Habilitar 1 )
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR LAS COMUNICACIONES


Programar el sistema solo por modulo 3G/ETHERNET, con los siguientes
datos: abonado 2525, formato CID
I

*8 5555
N
024 Encender 5 (para pedir actualización de reloj)
T
300 (via de comunicación del panel)
001 (receptor 1) E
02 (Elección automática del comunicador alternativo) #
301 (programar número telefónico) R
001 D_ _ _ _ _ _ _ (primer número telefónico, no insertar datos) ##
310 (código de cuenta) A
000 2525 (cuenta del sistema)
001 2525 (cuenta de la partición 1)# M
350 (formato de comunicación)
001 (formato para el primer número telefónico) S
03 (formato CID para el primer número telefónico)#
382 - - - - 5 - - - (Habilitar 5 para comunicador) A
401 1 2 - - - - 7 - (Habilitar 1 para DLS)
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR LAS COMUNICACIONES


Programar el sistema solo para que transmita por modulo 3G/ETHERNET I
y respaldo telefónico, con los siguientes datos: abonado 2525, receptor de
respaldo 2711738, formato CID N
*8 5555 T
024 Encender 5 (para pedir actualización de reloj)
300 (via de comunicación del panel) E
001 (receptor 1)
02 (Elección automática del comunicador alternativo) # R
A
002 (receptor 2)
01 (Transmisión por línea telefónica) #
M
301 (programar número telefónico)
001 D_ _ _ _ _ _ _ _ _ (primer número telefónico, no insertar datos) #
002 D2711738##
310 (código de cuenta)
S
000 2525 (cuenta del sistema)
001 2525 (cuenta de la partición 1)#
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR LAS COMUNICACIONES


350 (formato de comunicación) I
001 (formato para el primer número telefónico)
03 (formato CID para el primer número telefónico) N
002 (formato para el segundo número telefónico)
03 (formato CID para el primer número telefónico)# T
382 - - - - 5 - - -
401 1 2 - - - - 7 - E
R
A
Este panel cuenta con 4 número telefónicos, por defecto el
teléfono 2 es respaldo del teléfono 1, si se cuenta con mas M
de dos teléfonos realizar los mismos pasos de los campos
S
300, 301 y 350, además de habilitar las opciones
necesarias en la sección 384 (reserva de comunicaciones) A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACION DE LAS COMUNICACIONES


[377] Variables de las comunicaciones (en rojo valor sugerido) I
001 Autodesactivación de la zona-Alarmas y restauración 008
Autodesactivación de la zona-Violaciones y restauración 008 N
T
Autodesactivación de la zona-Mantenimiento y restauración 008
002 Retardo de la comunicación 000
Retardo de la comunicación de falla de CA 005
Retardo del problema de TLM 020
E
Retardo de la trans. de batería con poca carga en la zona 001 R
Retardo de transmisión de inactividad o delincuencia 003
Ventana de cancelación de las comunicaciones 005 A
003 Ciclo de transmisión de prueba periódica 001
004 Hora del día de la transmisión de prueba periódica 03:00 M
011 Intentos máximos de marcación 003
012 Retardo entre los intentos de PSTN 003 S
013 Retardo entre los intentos forzados 020
014 Espera de postmarcado para handshake 040 A
015 Espera de confirmación de T-Link 060
016 Temporizador de comprobación de falla de celular/IP 100
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONMUTACIONES DE LAS COMUNICACIONES 1


[380] Conmutaciones de las comunicaciones 1
I
Opción 1 Comunicaciones habilitadas
Opción 2 Restaurar con tiempo de la campanilla agotado N
Opción 3 Marcado por pulso
T
Opción 4 Marcado por pulso tras 5to intento
Opción 5 Comunicaciones paralelas E
-Nueva función: realizará intentos de comunicaciones simultáneas cuando se
utilice más de una ruta de comunicación R
-El panel se comunicará en paralelo entre PSTN y el comunicador alternativo.
Si se necesita la comunicación paralela Ethernet/Celular, habilítela en el
comunicador
A
Opción 6 Marcado alternativo
M
Opción 7 Intentos de marcación reducidos
- Nueva función: Cuando está habilitada, el panel saltea los intentos de S
comunicación a un receptor PSTN cuando hay un problema de TLM a fin de
acelerar la comunicación a rutas alternativas
- No se debe habilitar esta función para sistemas configurados solo como PSTN
A
Opción 8 Actividad de delincuencia
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONMUTACIONES DE LAS COMUNICACIONES 2


I
N
T
[381] Conmutaciones de las comunicaciones 2
Opción 1 Tono de llamada en el teclado E
Opción 2 Retorno de llamada de sirena R
Opción 4 Confirmación de cierre
A
Opción 8 Opciones de prioridad de las comunicaciones
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONMUTACIONES DE LAS COMUNICACIONES 3


I
[382] Conmutaciones de las comunicaciones 3 N
Opción 1 Receptor de transmisión de prueba
-Nueva función: se probarán todos los receptores T
durante una transmisión de prueba E
-Puede ver fallas en la comunicación (FTC)
indicadas por esta función que no desaparecen hasta R
el siguiente ciclo de transmisión de prueba A
Opción 2 Comunicación de prueba de paseo
M
Opción 4 Cancelación de llamada en espera
Opción 5 Habilitar comunicador alternativo S
Opción 6 Transmisión de falla de CA en horas A
Opción 8 Limite de Sabotaje
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONMUTACIONES DE LAS COMUNICACIONES 4


I
[383] Conmutaciones de las comunicaciones 4
Opción 1 Código de cuenta del número de teléfono N
-Cuando está habilitado, se utilizan los códigos de cuenta de las
particiones 1 a 4 como códigos de cuenta de receptores 1 a 4 T
-Esta función se puede utilizar con ID de contacto, no con SIA
Opción 2 Código de cuenta de 6 dígitos
E
-En SIA el código de abonado de las particiones es el mismo R
que se utiliza como cuenta principal.
Opción 5 Comunicar eventos de falla en la comunicación (FTC) A
[384] Opciones de respaldo de las M
comunicaciones
S
Opción 2 Receptor 2 respaldo Receptor 1
Opción 3 Receptor 3 respaldo Receptor 2 A
Opción 4 Receptor 4 respaldo Receptor 3
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONMUTACIONES DLS
[401] Opciones DLS/SA I
Opción 1 Doble llamada
N
Opción 2 El usuario habilita DLS
Opción 3 Rellamada DLS T
Opción 4 Llamada de usuario E
Opción 6 Llamada de panel y velocidad en baudios R
Opción 7 DLS de comun. alt.
A
[402] Programación de número de teléfono DLS
vía PSTN M
D_____________________ S
[403] DLS código de acceso A
212800
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONMUTACIONES DLS
I
[404] ID de panel DLS/SA
2128000000 N
T
[405] Temporizador de doble llamada PSTN
E
060 (tiempo en segundos para rellamada por DLS
R
[406] Cantidad de timbres PSTN para responder A
000 (numero de timbres que el panel esperará para
responder llamado por DLS) M
S
[407] Código de acceso SA
A
FFFFFF
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

OPCIONES DLS AUTOMÁTICO


I
N
T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIONES DE INTERVALOS PARA DISTINTAS


APLICACIONES
I
•Programación que afecta salidas PGM cuando se programa
N
como commando de salida
•[601] a [604] Programa la configuración 1 a 4 T
•4 intervalos, primer dígito de la subsección = intervalo E
•[X01] Hora de inicio
•[X02] Hora de finalización R
•Soporta varios días programando 9999 A
•[X03] Máscara de día – Domingo a sábado
M
•[X04] Máscara de feriado – Feriado 1 a 4
•[711] a [714] Programación de feriado 1 a 4 S
•[001] a [099] Feriado 1 a 99 A
•Es necesario entrar en las programaciones para
activarlas/desactivarlas
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

I
N
T
RECEPTOR Y SENSORES E
INALÁMBRICOS R

COMPATIBLES A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

SENSORES INALAMBRICOS
•Alcance sumamente mejorado I
•La selección de salto de frecuencia múltiple es más sólido N
frente a los cambios de ambiente (50 canales a 433)
•Hay menos interferencia a 433MHz T
•La prueba de calidad del enlace (prueba de localización) se E
puede realizar en el dispositivo violando y restaurando la
unidad. Los resultados de la prueba se muestran en el R
dispositivo durante 15 minutos.
A
•El dispositivo PowerG tiene opciones de configuración que
se pueden personalizar desde el panel. M
•El registro automático y el registro manual se pueden S
realizar en el mismo lugar de la programación del instalador
en el sistema HS. [804][000] A
•Selección dinámica de nodos al utilizar repetidoras
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

REGISTRO DEL DISPOSITIVO POWER G


*8 5555
804 I
000 Registro inalámbrico N
- Soporta el registro automático
Pulse y mantenga el botón de registro del dispositivo hasta que T
el LED se active de manera sólida; a continuación, libere el E
botón. En contadas ocasiones, serán necesarios varios intentos.
El número de serie del dispositivo se completará R
automáticamente en la pantalla, pulse 7 veces > en un teclado
LED/ICONOS o pulse [*] en un teclado LCD para confirmarlo A
- Pre-registro/registro manual M
Escriba el número de serie del dispositivo y configúrelo. Una
vez configurado el sistema viole/restaure el dispositivo para S
completar el procedimiento de registro. Para llaveros presionar A
la tecla * hasta que se encienda el indicador luminoso por
segunda vez e inmediatamente soltar.
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

*8 5555 REGISTRO DEL DISPOSITIVO POWER G

I
804 Configuración inalámbrica
000 Registro de dispositivo inalámbrico
N
PASO 1: Introduzca la ID o pulse el botón de registro del dispositivo,
confirmar presionando 7 veces > en teclado ICONOS / LED, o * en LCD
PASO 2:
Para registrar zonas T
a) Asignar número de zona – entrada de 3 dígitos
b) Asignar tipo de zona – entrada de 3 dígitos E
c) Asignar a que partición pertenecerá la zona
d) Etiquetar zona (solo teclado LCD) R
* Si se realiza el registro de forma manual, se debe confirmar este
proceso activando y restaurando el tamper A
Para registrar llaves inalámbricas
a) Asignar posición de llavero, entrada de 3 dígitos M
b) Asignar partición – entrada de 2 dígitos
c) Asignar usuario (puede ser incluso usuarios con códigos no creados S
– entrada de 2 dígitos
* Si se realiza el registro de forma manual, se debe confirmar este A
proceso presionando el botón * hasta que se encienda el indicador
luminoso por segunda vez, importante “no esperar ni un segundo”
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

*8 5555 REGISTRO DEL DISPOSITIVO POWER G

I
804 Configuración inalámbrica
000 Registro de dispositivo inalámbrico
N
PASO 1: Introduzca la ID o pulse el botón de registro del dispositivo,
confirmar presionando 7 veces > en teclado ICONOS / LED, o * en LCD
PASO 2: Para registrar sirenas
a) Asignar posición de sirena, entrada de 3 dígitos T
b) Asignar partición – entrada de 2 dígitos
c) Etiquetar sirena (solo teclado LCD) E
* Si se realiza el registro de forma manual, se debe confirmar este
proceso activando y restaurando el tamper R
Para registrar teclados
a) Asignar ranura al teclado – Entrada de 3 dígitos A
b) Asignar partición – entrada 2 dígitos
b) Etiquetar teclado (solo teclado LCD) M
* Si se realiza el registro de forma manual, se debe confirmar este
proceso presionando las teclas * 1 hasta que de un segundo “beep”. S
Para registrar repetidor
a) Asignar ranura del repetidor – Entrada de 3 dígitos A
a) Etiquetar repetidor (solo teclado LCD)
* Si se realiza el registro de forma manual, se debe confirmar este
proceso activando y restaurando el tamper
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR SENSORES INALÁMBRICOS


*8 5555
804 I
000
PASO 1 N
T
- Introducir código ID o presionar el botón de enrolamiento.
PASO 2
E
- Confirmar presionando 7veces > en teclado ICONOS / LED o * en
teclado LCD.
PASO 3
- Colocar zona que ocupará el sensor insertando 3 dígitos.
R
PASO 4
- Definir la zona insertando 3 dígitos.
A
PASO 5 M
- Ubicar la partición en la cual pertenecerá la zona (activar la partición
a la que pertenecerá la zona) S
1 - - - - - - -
PASO 6 A
- Etiquetar la zona, solo LCD) #
…pasar al siguiente sensor.
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR LLAVEROS INALÁMBRICOS


*8 5555
804 I
N
000
PASO 1:
T
Programar el código ID o presionar el botón asterisco (*) del
llavero hasta que luz roja se encienda por segunda vez e
inmediatamente soltar.
PASO 2
E
Confirmar presionando 7 veces la tecla > en teclado ICONOS /
LED o * en el teclado LCD
R
PASO 3 A
Colocar la posición del llavero con 3 dígitos
PASO 4 M
Colocar la partición de llavero con 2 dígitos
PASO 5 S
Asignar usuario que va a usar el llavero con 2 dígitos, se recomienda
haber creado el usuario anteriormente. A
…pasar al siguiente llavero.
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACION DE DISPOSITIVO POWER G


ZZZ = ZONA A CONFIGURAR
[804][ZZZ][001] Conmutaciones de dispositivo I
Opción 1 LED de alarma
N
Opción 2 Conmutador Reed
Opción 3 Entrada externa T

109
E
Opción 4 Supervisión
Opción 9 Acumulador de impacto
Opción 11 24 horas/noche R
Opción 12 Sirena piezoléctrica
Opción 14 Alarma de fuego A
[804][ZZZ][002] EOL de contacto externo M
S
00 Inhabilitado
01 Fin de línea simple
02 Normalmente abierto A
03 Normalmente cerrado
04 Fin de línea doble – únicamente sensor de impacto PG4935
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACION DE DISPOSITIVO POWER G


ZZZ = ZONA A CONFIGURAR
[804][ZZZ][003] Corte de alto tráfico I
01 No activo N
- La zona no está activa cuando el sistema está desarmado, se
activa todas las veces cuando el sistema esta armado T
02 Sin retardo

110
Sin corte de alto tráfico, la zona está siempre activa E
03 a 10 03 = 5seg, 04 = 15seg, 05 = 30seg, 06 = 1min, 07 = 5min, 08 =
10min, 09 = 20min, 10 = 60min
R
[804][ZZZ][004] brillo de la imagen A
01 a 07 -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3 M
[804][ZZZ][005] Contraste de imagen S
01 a 07 -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACION DE DISPOSITIVO POWER G


ZZZ = ZONA A CONFIGURAR
[804][ZZZ][006] Rango de detección
I
01 a 03 01 = Bajo, 02 = Medio, 03 = Elevado N
[804][ZZZ][007] Sensibilidad de la detección T
01 a 03 01 = Bajo, 02 = Medio, 03 = Elevado UL

111
E
[804][ZZZ][011] Opciones conmutables de la cámara
01 a 09 01 = Color, 02 = Alta res, 03 = Baja calidad, 04 = Micrófono, R
A
09 = Alimentación de CA
[804][ZZZ][016] Contador de eventos
001 a 002 001 o 002 Pulsos M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACION DE DISPOSITIVO POWER G


ZZZ = ZONA A CONFIGURAR
I
[804][ZZZ][018] Sensibilidad ante impactos
001 a 019 Nivel 001 a 019 N

[804][ZZZ][019] a [022] Umbrales de temperatura


T

112
[019] Advertencia de temperatura elevada E
[020] Alarma de temperatura elevada
R
[021] Advertencia de baja temperatura
[022] Alarma de baja temperatura A
3 dígitos de temperatura 000 a 999 M
Pulse * para cambiar entre +/-
Sigue las opciones del sistema para C/F. Asegúrese de que S
se configure primero la conmutación del sistema
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACIÓN DEL MODULO INALÁMBRICO


*8 5555 I
804
801 Detección de bloqueo N
00 Inhabilitado T
01 UL USA
02 EN Europe E
03 Clase 6 Británica
802 Ventana de supervisión
R
00 = Inhabilitada, A
01, 02, 03, 04, 05, 06 = 1, 2, 4, 8, 12, 24h
810 Opciones inalámbricas M
Bit 1 - Delincuencia RF S
Bit 2 - Alarma de bloqueo
Bit 3 - Violación de módulo A
Bit 4 - Supervisión de incendio FIRE y CO
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACIÓN DEL MODULO INALÁMBRICO Y


ELIMINACIÓN DE ZONAS INALAMBRICAS
*8 5555
I
804 N
841 Programación de verificación visual
001 Habilitación/inhabilitación de la verificación visual T
002 Ventana de temp. de vista – 02 a 04 = 5, 15, 60 min E
003 Conmutadores de verificación visual – 1= incendio,
2= coacción, 3= emergencia médica, 4= pánico R
901 Eliminar dispositivos de zona inalámbrica
902 Eliminar llaves inalámbrica
A
903 Eliminar sirenas M
904 Eliminar repetidores
905 Eliminar teclados S
LED/ICONOS introduzca el número de zona de 3 dígitos y A
pulse * para eliminar; tenga en cuenta que al instalador no le
resulta obvio que debe pulsar * para eliminar
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO ELIMINAR ZONAS Y LLAVES INALÁMBRICAS


*8 5555 I
804
901 N
008 (zona que se va a eliminar)
En ICONOS presionar 7 veces > para confirmar ID T
luego 3 veces > para confirmar la zona. E
En LCD aparece ID, para confirmar presionar *
R
902 Eliminar llaves inalámbrica A
002 (llavero que se va a eliminar)
En ICONOS presionar 7 veces > para confirmar ID M
luego 3 veces > para confirmar llavero.
En LCD aparece ID para confirmar presionar * S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACIÓN DEL MODULO INALÁMBRICO –


REEMPLAZO Y VISUALIZACIÓN DE ZONAS
INALAMBRICAS I
*8 5555
804 N
921 Reemplazar dispositivos de zona inalámbrica T
922 Reemplazar llaves inalámbrica
923 Reemplazar sirenas E
924 Reemplazar repetidores
R
925 Reemplazar teclados
El reemplazo del dispositivo no descarga la configuración del A
dispositivo. Solo es posible reemplazar sensores del mismo tipo
990 Mostrar todos los dispositivos M
001 Zonas 002 Repetidores 003 Sirenas S
004 Llave inalámbrica 005 Teclado
999 Inalámbrico predeterminado A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROBAR SENSORES INALÁMBRICOS


Esta prueba determina el estatus de la señal RF para los dispositivos I
inalámbricos y se puede realizar en un teclado del sistema o en el
dispositivo individual. Estas instrucciones pertenecen a la prueba en el N
teclado LCD, y no son posible de realizar en un teclado de ICONOS, para
probar con un teclado de ICONOS se debe considerar los indicadores T
luminosos del sensor. Activar el sensor para realizar las pruebas, luego de
generar tamper en el mismo E
*8 5555
904 Prueba de colocación inalámbrica R
001 – 128 – Prueba de colocación de zonas 1-128
521 – 528 – Prueba de colocación de repetidores 1-8 A
551 – 566 – Prueba de colocación de sirenas 1-16
601 – 632 – Prueba de colocación de llaves inalámbricas 1-32 M
701 – 716 – Prueba de colocación de teclados inalámbricos 1-16
Se proporcionan dos resultados de la prueba: S
• 24 horas: Resultados promedio del estatus de la señal recibidos durante
un período de 24 horas. A
• Ahora: Resultados del estatus de la señal de la prueba actual.
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

SENSORES INALÁMBRICOS
PRUEBAS PARA INSTALADOR
I
El “Modo de visualización de ubicación” local se
inicia después de una violación del dispositivo. N
Permanece activo durante 15 minutos
El LED del dispositivo muestra la ubicación
T
E
Pulso largo para “Señal enviada”
R
Seguido de...
A
3 parpadeos para SEÑAL
FUERTE M
3 parpadeos para SEÑAL
MODERADA
S
1 parpadeos para SEÑAL
DÉBIL o INEXISTENTE A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4945 CONTACTO CON ENTRADA EXTERNA


•Conmutador Reed – Habilitar/Inhabilitar I
•Ranura en el plástico para indicar la ubicación de Reed
•Contacto externo – Inhabilitado, Normalmente cerrado, N
Normalmente abierto, EOL simple
T
•El contacto externo puede estar hasta a 10 m
•Si ambos están habilitados, Reed y el contacto externo funcionan E
como la misma zona; es necesario restaurar ambos
•LED de alarma – Habilitar/inhabilitar – Tenga en cuenta que el LED
R
estará activo al restaurar el dispositivo después de una violación A
durante un período de tiempo sin importar la opción
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONTACTO MAGNETICO EN I
MODO TRANSFERENCIA.
El contacto magnético N
inalámbrico puede utilizarse
como transmisor de contactos T
normalmente cerrado o
normalmente abierto.
E

BORNES PARA
R
Considerar que para habilitar el
switch externo y el tipo de
DISPOSITIVO
EXTERNO CON A
contacto debe de realizarse la CONTACO NC O NO
programación correspondiente. M

Si el contacto va a instalarse en el
S
exterior debe ir montado dentro A
de una caja de plástico.
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR CMI PG4945 COMO TRANSMISOR


PARA CONTACTOS NC / NA – max. dist. 10 m I
Ejem: la zona 3 se utilizar como transmisor de contacto NC N
*8 5555
804 T
003 (zona que ocupa el CMI) E
001 1 - 3 4 - - - - - #
002 03 R
Ejem: la zona 3 se utilizar como transmisor de contacto NA A
*8 5555 M
804
003 (zona que ocupa el CMI) S
001 1 - 3 4 - - - - - #
A
002 02
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4975 CONTACTO DE BAJO PERFIL


I
•Sin configuración del dispositivo – Únicamente
habilitar/deshabilitar supervisión N
•Ranura en el plástico para indicar la ubicación de Reed
T
•La prueba de ubicación requiere la activación de la zona
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4934P PIR CAM


•Botón de registro en la parte I
N
interior
•El indicador de LED del frente del
dispositivo se utiliza T
durante el registro
•La batería es un paquete
E
personalizado R
•Para los detectores de
movimiento, existe un retardo de A
1,5 minutos para restaurar la
M
violación del dispositivo, que es
un período de estabilización S
durante el cual no se puede hacer
nada con el dispositivo. A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS CON CAMARA


I
[804][ZZZ][004] Brillo de la imagen
01 a 07 01 = -3, 02 = -2, 03 = -1, 04 = 0, 05 = 1, 06 = 2, 07 = 3
N
T
[804][ZZZ][005] Contraste de la imagen
E
01 a 07 01 = -3, 02 = -2, 03 = -1, 04 = 0, 05 = 1, 06 = 2, 07 = 3
R
[804][ZZZ][011] Conmutaciones de cámara
A
Opción 1 Color
Opción 2 Alta resolución M
Opción 3 Calidad normal S
Opción 4 Micrófono A
Opción 9 Energía CA
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

VERIFICACION VISUAL
• Habilitar/inhabilitar la opción en el panel y en el I
comunicador
• Las imágenes se transmiten únicamente cuando se ha N
enviado un evento que se debe informar
T
• La verificación visual requiere un receptor del Sistema 5 y
una comunicación por red o cellular. E
• Durante una alarma, la cámara tomara y guardara “video R
• Alcance de la cámara 12m (40ft) durante el día y 10m (32ft)
durante la noche con/ capacidad de tolerar mascotas A
• La cámara tiene la capacidad de detectar el modo de armado M
(permanencia o ausencia)
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4904P DETECTOR PIR


I
•Disponible en modelo
estándar y para anti N
mascotas T
•Para los detectores de
movimiento, existe un E
retardo de 1,5 minutos para R
restaurar la violación del
dispositivo, que es un A
M
período de estabilización
durante el cual no se puede
hacer nada con el S
dispositivo.
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4924 DETECTOR PIR TIPO CORTINA

I
Ofrece un rayo de detección N
angosto
T
Para los detectores de
movimiento, existe un E
retardo de 1,5 minutos para
restaurar la violación del R
dispositivo, que es un A
período de estabilización
durante el cual no se puede M
hacer nada con el
S
dispositivo.
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4974 DETECTOR OPTICO CON ESPEJO


•Botón de registro embutido, no es I
un botón con resorte
•El indicador de LED del frente del N
dispositivo se utiliza durante el T
registro
•La cubierta con tornillo se abre y E
esto lo diferencia de otros R
dispositivos que tienen un tapa
separada A
Para los detectores de movimiento, M
existe un retardo de 1,5 minutos para
restaurar la violación del dispositivo, S
que es un período de estabilización
A
durante el cual no se puede hacer
nada con el dispositivo.
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4984 DETECTOR PIR DUAL MW/IR


I
PIR doble tecnología con
N
microondas.
Para los detectores de T
movimiento, existe un
retardo de 1,5 minutos
E
para restaurar la R
violación del dispositivo,
que es un período de A
estabilización durante el M
cual no se puede hacer
nada con el dispositivo. S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4994 DETECTOR PIR PARA EXTERIOR


I
Para los detectores
de movimiento, N
existe un retardo de T
1,5 minutos para
restaurar la E
violación del
R
dispositivo, que es
un período de A
estabilización
durante el cual no se M
puede hacer nada S
con el dispositivo.
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

SENSOR DE MOVIMIENTO PARA EXTERIORES PG4944


I
N
T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

SENSOR DE MOVIMIENTO PARA EXTERIORES PG4944


COBERTURA I
N
T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

SENSOR DE MOVIMIENTO PARA EXTERIORES PG4944


CALIBRACIÓN Ajuste los ángulos horizontal y vertical del I
detector, según la superficie de tierra
examinada. La posición del indicador del
N
ángulo vertical para las diversas combinaciones T
de altura de instalación y distancia de cobertura
se detalla en la tabla siguiente (la información E
se refiere a un área examinada R
relativamente plana. Verifique el ajuste vertical
mediante una prueba). A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4916 DETECTOR DE HUMO CALOR /PG4926


DETECTOR DE HUMO
Los detectores de humo no I
tienen un modo de diagnóstico N
remoto por medio del panel o un
dispositivo como el FSD-100. T
Los problemas de falta de E
limpieza y baja sensibilidad se
muestran como baja sensibilidad R
A
en el sistema.
Cuando aparece este problema,
se debe intentar limpiar el M
detector con una aspiradora. Si
el problema no desaparece, se
S
debe reemplazar el dispositivo. A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4913 DETECTOR DE MONOXIDO DE CARBONO


I
•Se registra durante el
N
encendido; no tiene un botón
de registro T
•No hay configuración del
E
dispositivo
•Este tipo de dispositivo no se R
conecta en red si no se apaga
durante 10 segundos, en este
A
caso requiere un ciclo de M
encendido
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4912 DETECTOR DE ROTURA DE VIDRIO

•Sin configuración para el dispositivo I


•Hay un contacto dentro del dispositivo N
T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4935 SENSOR DE IMPACTO


•Conmutador Reed – Habilitar/Inhabilitar I
•Ranura en el plástico para indicar la ubicación
de Reed N
•Contacto externo – Inhabilitado, Normalmente
cerrado, Normalmente abierto, EOL simple, T
EOL doble E
•El contacto externo, reed y de impacto
funcionan como la misma zona si están R
habilitados; es necesario restaurarlos a todos.
•LED de alarma – Habilitar/inhabilitar – Tenga A
en cuenta que el LED estará activo al restaurar M
el dispositivo después de una violación durante
un período de tiempo sin importar la opción S
•El dispositivo tiene tres botones. El más
cercano a la pantalla de 7 segmentos es el botón A
de registro
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4985 DETECTOR DE INUNDACIÓN


I
•Sin configuración del N
dispositivo – Únicamente
habilitar/deshabilitar T
supervisión E
•Se genera un problema de
desconexión de la sonda R
cuando la sonda externa no A
está conectada
•Compatible con la sonda M
DSC existente S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4905 DETECTOR DE TEMPERATURA


•3 tipos de zona soportados I
•Temperatura elevada
•Baja temperatura N
•Zona sin alarma 24 horas
T
•Umbrales de advertencia de alta temperatura,
alarma de temperatura elevada, advertencia de E
baja temperatura, alarma de baja temperatura
•Sigue el ajuste de C/F del sistema para la R
configuración
A
•Tenga en cuenta que cambiar el sistema de
C a F, o viceversa, no convertirá los M
umbrales. Asegúrese de ajustar primero el
conmutador del sistema S
•Hay una sonda externa disponible
A
•Cuando está desconectada se genera un
problema de desconexión de la sonda
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACIÓN INALAMBRICA DE DISPOSITIVOS


*8 5555
804 I
551 a 566 Configuración de sirena 1 a 16 N
000 Asignación de partición – Máscara de bits
001 Conmutaciones de dispositivo T
002 Alarma estroboscópica
003 Pitidos de entrada de salida E
004 Ruido R
005 Volumen de sonido
601 a 632 Configuración 1 a 32 de llaves inalámbricas A
000 Asignación de partición – Selección
001 a 005 Selección de teclas de función botón 1 a M
botón 5 S
011 Conmutador del dispositivo –
Bit 1 = Supervisión A
020 Asignación de usuario
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO CONFIGURAR UN LLAVERO YA REGISTRADO

Ejem: cambiar el llavero 3 que pertenece a la partición 2 y I


usuario 4, a la partición 3 usuario 2.
N
POSICIÓN INICIAL NUEVA POSICIÓN T
Partición 2 Partición 3
Usuario 4 Usuario 2 E
*8 5555 R
804 A
603
000 03 M
020 02
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO CONFIGURAR LOS BOTONES DE UN LLAVERO


*8 5555 COMO PÁNICO
804 I
601 (seleccionar llavero 1) N
001 (seleccionar botón 1)
52 (definición pánico para botón 1) T
002 (seleccionar botón 2)
52 (definición pánico para botón 2) E
003 (seleccionar botón 3) R
52 (definición pánico para botón 3)
004 (seleccionar botón 4) A
52 (definición pánico para botón 4) ###
M
Nota: Si pulsa # en la secuencia de registro, se cancela el
registro y es necesario reiniciar el dispositivo. S
Nota: Únicamente las llaves inalámbricas con un botón soportan A
la supervisión, pero la opción se muestra para todas las llaves
inalámbricas
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACIÓN INALAMBRICA DE DISPOSITIVOS


Opciones programables para los llaveros
I
N
T
E
R
*8 5555
804 A
701 a 716 Configuración de teclado 1 a 16 M
Nota: Si pulsa # en la secuencia de registro, se cancela el
registro y es necesario reiniciar el dispositivo. S
Nota: Únicamente las llaves inalámbricas con un botón soportan A
la supervisión, pero la opción se muestra para todas las llaves
inalámbricas
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4901 SIRENA INTERNA/ PG4911 SIRENA EXTERNA


I
•Tanto las sirenas internas como las externas tienen las
mismas opciones de configuración N
T
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACION DEL DISPOSITIVOS POWER G


I
[804][551 - 566][001] Conmutadores de sirena
Opción 1 Alarma de incendio
N
Opción 2 Alarma de monóxido de carbono T
Opción 3 Alarma de hurto E
Opción 4 Alarma de inundación
R
Opción 6 Alarma de violación automática
Opción 7 LED de actividad A
Opción 9 Energía CA M
Opción 10 Zumbador
S
Opción 11 Timbre de puerta
Opción 12 Beep de problema
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACION DEL DISPOSITIVOS POWER G


I
[804][551 - 566][002] a [005] Configuración de la
sirena N
[002] Alarma estroboscópica – 01 = Inhabilitada, 02 = T
Limitada por temporizador, 03 = Hasta que se
desarma
E
[003] Pitidos entrada/salida– 01 = Inhab., 02 = Hab., 03 = R
Inhab. c/presencia
A
[004] Ruido – 01 = Inhabilitado, 02 = Solo sonido, 03 =
Solo estroboscopio, 04 = Estroboscopio + Sonido M
[005] Volumen del sonido – 01 = Bajo, 02 = Medio, 03 = S
Alto
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

REPETIDOR INALAMBRICO PG4920

•No hay opciones de configuración para el repetidor I


N
•Para registrarla, pulse y
mantenga el botón enroll T
hasta que se encienda el
E
LED amarillo sólido
•El dispositivo no R
A
funcionará hasta que
esté correctamente
conectado a la red. Si M
no está conectado a la
red, el LED amarillo S
superior parpadea A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4929 LLAVE INALAMBRICA CON INDICADOR DE


ESTADO I
•El LED superior indica el éxito o la falla de la
N
función con el color rojo o verde
•La llave inalámbrica emite pitidos de T
E
reconocimiento y tonos de error
•El botón 5 se activa pulsando los botones 1 y 2
al mismo tiempo R
•El LED sobre la función se activa de color
A
azul para indicar a qué función se refiere el
estado. Tenga en cuenta que el botón 4 y 5 M
activarán el LED sobre el botón 3, ya que no
hay LED sobre el botón 4 S
•Las funciones se identificarán utilizando el A
usuario asociado
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4939 LLAVE INALAMBRICA DE 4 BOTONES


•Para registrarla, pulse y mantenga el botón 4 [*] I
hasta que se encienda el LED rojo sólido
•El dispositivo no funcionará hasta que esté N
correctamente conectado a la red. Si no está T
conectado a la red, el LED rojo superior
parpadea E
•El LED superior indica el éxito o la falla de la R
función con el color rojo o verde
•La llave inalámbrica emite pitidos de A
reconocimiento y tonos de error M
•El botón 5 se activa pulsando los botones 1 y 2
al mismo tiempo S
•Las funciones se identificarán utilizando el A
usuario asociado
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4949 LLAVE INALAMBRICA DE 2 BOTONES


I
•La asignación de tecla de función para los 2 botones no se
alinea con el número de botón N
•El primer botón tiene la función 3 - Desarmar
T
•El segundo botón tiene la función 1 – Armado ausente
(Away) E
•Ambos botones tienen la función 4 - Pánico
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PG4938 BOTON DE PANICO UNICO


•Este tipo de dispositivo utiliza una ranura de zona y una I
ranura de dispositivo portátil. Con un máximo de 32 por N
sistema.
•Soporta la supervisión de dispositivo portátil de 45 días T

151
E
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMUNICADOR ALTERNATIVO
*8 5555 I
850 Potencia de la señal de celular – Solo teclado LCD
N
•Esta función no está disponible en los teclados de LED
e ICONOS T
•Si no hay una tarjeta SIM activada, se mostrará una X E
R
A
M
851 Programación del comunicador alternativo S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACION DEL TECLADO

*8 5555 I
860 Mostrar número de ranura del teclado N
•Esta sección se utiliza para determinar la ranura del
teclado del teclado actual
T
•En el teclado LCD, esta sección mostrará la ranura del E
teclado
R
•En un teclado de LED e ICONOS, la ranura se indica
con un número binario de dos dígitos, por lo que el A
usuario debe desplazarse para ver el segundo dígito.
Tal vez esto no sea intuitivo porque el primer dígito M
suele ser 0. S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACION DEL TECLADO


*8 5555
861 a 876 Programación de teclado 1 a 16 I
000 Asignación de partición, 00 = Global, 01 a 08 = N
Partición 1 a 8
001 a 005 Tecla de función 1 a 5 T
011 E/S de teclado – Entrada de 3 dígitos de número E
PGM o zona
012 Temporizador PGM local – minutos de 2 dígitos, R
segundos de 2 dígitos A
021 a 023 Conmutadores del teclado
030 Mensaje LCD M
031 Duración del mensaje LCD S
041 Zona de temperatura interior
A
042 Zona de temperatura exterior
101 - 228 Avisador de puerta para zonas 1 a 128
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

OPCIONES PARA LAS TECLAS DE FUNCIÓN DEL TECLADO


Llave Llave Llave

I
Teclado inalám. Teclado inalám. Teclado inalám.
40 Memoria
00 Nula S S 17 Armar interior S S de alarma S N

01 Desarmar N S 21 Salida de mando 1 S S


51 [M] Alarma
de llave N S N
02 Alarma presente 52 [P] Alarma
(Stay) instantánea
03 Armado presente
S S 22 Salida de mando 2 S S de llave
61 Selección
N S
T
E
(Stay) S S 23 Salida de mando 3 S S partición 1 S N
62 Selección
04 Armado ausente S S 24 Salida de mando 4 S S partición 2 S N

R
05 [*][9] Armado sin 29 Recuperar grupo 63 Selección
entrada S S de anulación S S partición 3 S N
06 Sonido de puerta 64 Selección
ON/OFF
07 Prueba del
S S 31 Activar PGM local
32 Modo de
S N partición 4
65 Selección
S N
A
M
sistema S S anulación S N partición 5 S N
33 Recuperar 66 Selección
09 Armado nocturno S S anulación S N partición 6 S N

S
12 Armado presente 34 Programación del 67 Selección
(Stay) global S S usuario S N partición 7 S N
13 Armado ausente 35 Funciones del 68 Selección
(Away) global S S usuario
37 Programar fecha y
S N partición 8 S N
A
14 Desarmado global S S hora S N
39 Problema en
16 Salida rápida S S pantalla S N
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO DIRECCIONAR TECLADOS A PARTICIONES


Ubicar teclado 1 en partición 1 I
*8 5555
861 N
T
000
01
Ubicar teclado 2 en partición 2 E
*8 5555
862 R
000 A
02
COMO VOLVER EL TECLADO A VALORES DE FÁBRICA M
S
*8 5555
991
901 5555 901 (se pone a valores de fabrica el A
teclado 1)
902 < > 908 Para valores de fábrica teclado 2 al 8.
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONMUTADORES DE TECLADO 1
*8 5555 I
861 a 876 Programación de teclado 1 a 16
N
T
[86X][021] Conmutadores del teclado 1
Opción 1 [F] Opción habilitada por clave
Opción 2 [M] Opción habilitada por clave E
Opción 3 [P] Opción habilitada por clave R
Opción 4 Opción de X o mostrar código A
Opción 5
M
Opción 6
Opción 7 S
Opción 8 A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONMUTADORES DE TECLADO 2
*8 5555 I
861 a 876 Programación de teclado 1 a 16
N
[86X][022] Conmutadores del teclado 2
T
Opción 1 Opción de mostrar reloj local
Opción 2 Reloj local de 24 horas E
Opción 3 Opción de desplazamiento de alarma automático R
Opción 4 A
Opción 5 Opción de LED de encendido
M
Opción 6 Opción de LED de CA presente
Opción 7 Opción de mostrar alarmas en armado S
Opción 8 Opción de desplazamiento automático de zonas A
abiertas
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONMUTADORES DE TECLADO 1
*8 5555 I
861 a 876 Programación de teclado 1 a 16
N
[86X][023] Conmutadores del teclado 3
Opción 1 Opción de ahorro de energía de LED de armado T
Opción 2 El estado del teclado muestra la opción del modo de E
armado
Opción 3 El 5to terminal es Salida PGM/Entrada zona
R
Opción 4 Llave proximidad armado A
Opción 5 M
Opción 6
S
Opción 7 Opción de temperatura local
Opción 8 Opción de advertencia de baja temperatura A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR ZONA DE TECLADO


I
N
T
1) Asegurarse la posición del teclado (solo teclado LCD)
902
E
003 HS2LCD 01 < >
SN: 50022D19
HS2LED
SN: 560009BD
02 < >
R
2) Asignar la zona al teclado, ejem. zona 2 a teclado 1 y zona 9 al teclado 2 A
3) Habilitar la opción de zona teclado para cada uno de estos módulos
*8 5555 M
861 (programación del primer teclado)
023 - 2 - 4 - - - - (bit 3 apagado para habilitar zona tec.1) S
011 002 (indicar zona 2 para primer teclado) #
862 (programación del segundo teclado) A
023 - 2 - 4 - - - - (bit 3 apagado para habilitar zona tec.2)
011 009 (indicar zona 9 para segundo teclado) #
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR PGM DE TECLADO


I
FUENTE
12VDC
N
T
1) Asegurarse la posición del teclado (solo teclado LCD)
902
E
003 HS2LCD
SN: 50022D19
01 < > HS2LED
SN: 560009BD
02 < >
R
2) Asignar el PGM al teclado, ejem. PGM1 a teclado 1 y PGM2 al teclado 2 A
3) Habilitar la opción de PGM para el teclado elegido
*8 5555 M
861 (programación del primer teclado)
023 - 2 3 4 - - - - (bit 3 encendido para PGM tec. 1) S
011 001 (PGM1 para primer teclado) #
862 (programación del segundo teclado) A
023 - 2 3 4 - - - - (bit 3 encendido para PGM tec. 2)
011 002 (PGM2 para segundo teclado) #
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIÓN DEL TECLADO


*8 5555 I
861 a 876 Programación de teclado 1 a 16
N
101 a 228 Ajuste del sonido de puerta de zona 1 a 128
•00 Inhabilitado T
•01 6 pitidos E
•02 Bing-Bong
•03 Ding-Dong R
•04 Tono de alarma A
•05 Nombre de la zona – Solo se aplica al teclado sin
cables
M
999 Configuración de teclado predeterminado S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIÓN CON PLANTILLAS


*8 5555 I
899 Programación con modelo
N
Para detalle de modelo plantilla, ver TABLAS DE
PROGRAMACIÓN DE PLANTILLAS en el manual T
extendido de instalación, ejemplo:
E
*8 5555 899
2 1 3 6 1 R
A
Opciones de
Opciones de
Opciones de M
definición de zona conexión de DLS
S
comunicaciones de
del 1 al 8
código de reporte
Opciones de
Opciones de
configuración de
configuración de
código de reporte
A
EOL del sistema
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PROGRAMACIÓN CON PLANTILLAS

*8 5555 I
899 Programación con modelo
N
Luego de escoger el modelo el sistema pedirá llenar los
siguientes datos. T
•Código de modelo de 5 dígitos E
•Número de teléfono de la estación central
•Código de cuenta de la estación central R
•Código de cuenta de la partición A
•Código de acceso DLS
M
•Partición 1 Retardo de entrada
•Partición 1 Retardo de salida S
•Código del instalador A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

INFORMACION DEL SISTEMA


*8 5555 I
900 Información del sistema
000 Panel N
Modelo T
Versión de software
Revisión y plataforma de hardware E
001 a 016 Teclados 1 a 16
101 a 115 Expansor de zona 1 a 15 R
201 a 216 Módulo de salida 1 a 16 A
460 Comunicador alternativo (retardo de 3 segundos para ingresar
a este campo) M
461 Transceptor PowerG
501 a 504 Módulos de suministro de energía 1 a 4
S
521 a 524 Módulos de salida de corriente elevada 1 a 4 A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PRUEBA DE PASO DEL INSTALADOR


*8 5555 I
901 Prueba de paso del instalador
N
Este modo prueba la operación de cada detector en el
sistema. Durante el modo de prueba de paso, los LED T
Listo, Armado y Avería en el teclado destellan para indicar
que la prueba está activa. Cuando una zona se dispara E
durante la prueba, suena un tono de 2 segundos en todos los R
teclados del sistema para indicar que la zona está
trabajando correctamente. A
Después de 10 minutos sin actividad de la zona, el sistema M
de alarma emite 5 pitidos cada 10 segundos desde todos los
teclados. Después de otros 5 minutos de inactividad, la S
prueba de paso termina automáticamente.
A
Para salir manualmente del modo de prueba de paso,
ingrese [901] nuevamente.
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

AGREGAR O QUITAR MODULOS DEL CORBUS


*8 5555 I
902 Agregar Eliminar módulos
000 Registro automático N
KP = Teclados
IO = Entradas/Salidas – Módulos de salida y exp. De zona T
M = Otros módulos E
•Los teclados LED e ICONOS no muestran un conteo de módulos,
el instalador debe esperar en la sección hasta que los teclados dejan R
de emitir pitidos
001 Registro manual A
002 Asignación de ranura – LCD/ICONOS/LED
•Introduzca el número de serie de 8 dígitos, ranura de 2 dígitos M
003 Editar la ranura del módulo – Solo LCD S
•Desplazarse por los módulos registrados, combinación de teclas de
nueva ranura A
101 a 110 Eliminar módulos
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO AÑADIR MÓDULOS DE EXPANSIÓN


Luego de conectar todos los módulos de expansión se debe I
realizar el reconocimiento desde el teclado principal.
- Auto enrolamiento de módulos (ubicación de tarjetas sin orden N
*8 5555
902 T
000 (auto enrolamiento) E
- Enrolamiento manual de módulos
*8 5555 R
902 A
001 (para enrolamiento manual, ver serie de
módulo en tarjeta, o teclado) M
- Ver módulos enrolados S
*8 5555
903 A
000 (Solo con teclados LCD alfanuméricos)
Desplazar y ver el numero de serie en pantalla
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO BORRAR MODULOS


Antes de borrar el módulo se debe identificar el módulo que se va I
a borrar. Ejemplo borrar el teclado 2.
En cualquier teclado LCD N
*8 5555
902 T
101 E
02
presionar * para confirmar R
En cualquier teclado LED o de ICONOS A
*8 5555
902 M
101
02 S
presionar >> para confirmar A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO BORRAR MODULOS


Antes de borrar el módulo se debe identificar el módulo que se va
a borrar. Ejemplo borrar la expansora 2. I
En cualquier teclado LCD N
*8 5555
902 T
102 E
02
presionar * para confirmar R
En cualquier teclado LED o de ICONOS
*8 5555 A
902 M
102
02 S
presionar >> para confirmar A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO CAMBIAR EL ORDEN DE LOS MODULOS


ENROLADOS (SOLO CON TECLADOS LCD)
I
PANEL HS2032
ZONA 17 A 24 ZONA 9 A 16 ZONA 25 A 32
N
EXP. DE ZONAS 2 EXP. DE ZONAS 1 EXP. DE ZONAS 3 T
SN: 180187B1 SN: 18018783 SN: 18018300
Si por algún motivo es necesario cambiar la ubicación de los E
módulos de expansión luego de hacer un enrolamiento automático R
hacer lo siguiente, ver el modulo que se desea cambiar.
*8 5555 A
902
M
003
02 (el modulo 1 se intercambiara con modulo 2) S
PANEL HS2032
ZONA 9 A 16 ZONA 17 A 24 ZONA 25 A 32 A
EXP. DE ZONAS 1 EXP. DE ZONAS 2 EXP. DE ZONAS 3
SN: 180187B1 SN: 18018783 SN: 18018300
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO CONFIRMAR / VER LOS MODULOS ENROLADOS


Luego de enrolar los módulos se debe ver que posición ocuparon
en el sistema. I
*8 5555 N
903
101 01 (para confirmar teclado 1) T
02 (para confirmar teclado 2)
… E
16 (para confirmar teclado 16)
102 01 (para confirmar exp. 1) R
02 (para confirmar exp. 2)
… A
15 (para confirmar teclado 15)
103 01 hasta 16 (confirmar expansor de PGM HSM2208) M
106 01 (confirmar expansor inalámbrico HOST)
S
109 01 hasta 04 (confirmar fuente HSM2300)
110 01 hasta 04 (confirmar expansor de PGM HSM2204) A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PRUEBA DE UBICACIÓN INALAMBRICA


*8 5555 I
904 Prueba de ubicación inalámbrica – Solo LCD N
001 a 128 Probar zona 1 a 128
T
•El procesamiento del resultado de la prueba puede

173
llevar algo de tiempo E
•El desvanecido requiere activación manual
R
•Se muestran 128 zonas sin importar su estado de
registro A
521 a 528 Probar repetidores 1 a 8 M
551 a 566 Probar sirenas 1 a 16
601 a 632 Probar llaves inalámbricas S
701 a 716 Probar teclados A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

PRUEBA DE UBICACIÓN INALAMBRICA


I
•Se puede probar la ubicación del dispositivo en el N
dispositivo sin necesidad de acceder al menú del instalador T

174
•Violar y restaurar el dispositivo. El dispositivo entrará en E
una prueba de ubicación de 15 minutos y mostrará la R
calidad de la señal en el LED de estado del dispositivo.
•LED verde parpadea = Fuerte A
•LED naranja parpadea = Buena M
•LED rojo parpadea = Mala
S
•No hay parpadeo = Sin comunicación
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

CONFIGURACIÓN DE LA BATERÍA
I
*8 5555
N
982 Configuración de la batería
Conmutadores de alta corriente de carga en lugar de T

175
puentes
E
000 Configuración de la batería del panel
010 Configuración de batería HSM2204 R
020 Configuración de batería HSM2300 A

•Corriente de carga baja = 400mA M


•Corriente de carga elevada = 700mA S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

RESTAURACIÓN A VALORES DE FÁBRICA Y FUNCIONES


ESPECIALES I
*8 5555 N
989 Código maestro de fábrica
990 Bloqueo del instalador T

176
991 Teclados de fábrica E
901 a 916 para teclados 1 a 16,
R
999 para todos los teclados
996 Inalámbrico predeterminado A
999 Sistema predeterminado M
Llevará la configuración de todos los paneles y de todos los
módulos a los valores de fábrica. S
Los valores de fábrica son de algunas secciones: A
Etiqueta, teclados, inalámbrico
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO VOLVER A VALORES DE FÁBRICA EL PANEL


I
Se puede devolver a valores de fábrica el sistema por medio de
dos métodos diferentes: N
• Ingresando a programación de instalador y digitando la sección
999 + código de instalador + 999 T
*8 5555 999 5555 999 esperar tres beep del teclado. E
• Haciendo un corto entre La PGM1 y zona 1, siempre que no se
encuentre habilitado el cierre de instalador R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

I
N
T
E
PROGRAMACIONES R
DIVERSAS A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR EL TEST PERIÓDICO


Se debe definir el test periódico cada hora a partir de las 4 horas
con 30 minutos del día. I
*8 5555
022 - - - 4 - 6 - -
N
4 encendido test en HORAS T
4 apagado test en DIAS
025 - 2 3 - - - (opc. 3 encendido Tx será en minutos) E
377 R
003 001 (intervalo de envío)
004 0430 (hora de inicio de test) A
9999 (desactiva el test)
COMO HABILITAR ACTUALIZACION AUTOMÁTICA DEL
M
*8 5555 RELOJ S
024 - - - - 5 - - - (5 encendido reloj activado
5 apagado reloj desactivado) A
Habilitando esta opción el panel actualiza la hora del
sistema automáticamente si tiene un comunicador instalado.
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR REPORTE FALLA DE AC


*8 5555 I
382 - - - - 5 - - 8 (6 apagado falla de AC en minutos) #
377 N
002
000 < > 010 (010 indica tiempo en minutos / horas
T
dependiendo de sección 382) ### E
COMO PROGRAMAR REPORTE BYPASS R
*8 5555 A
018 - 2 - - - - - - (2 habilita reporte de bypass) #
308 M
221 1 2 - 4 5 6 7 8 (bit 1 habilita evento anular)
S
(bit 2 habilita evento desanular)
(bit 3 habilita evento cierre A
parcial)
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO HABILITAR LOS REPORTE DE APERTURA Y CIERRE


*8 5555 I
311 (dirección de llamadas para partición 1)
003 N
1 - - - - - - - (el bit 1 habilita apertura y cierre
para receptor 1)
T
312 < > 318 (dirección de llamadas para partición 2 a 8 E
respectivamente)
R
A
M
S
A
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

COMO PROGRAMAR ROBO VERIFICADO EN UNA ZONA


Ejem: se necesita que la zona 2 envíe evento de alarma en la cuarta
activación del sensor conectado.
I
NOTA: esta MULTIPLE DETECCIÓN POSITIVA funciona cuando las
zonas se definen como Interior, Retardo interior, Presente/Ausente Interior,
N
Presente/Ausente Instantáneo, Retardo Presente/Ausente, o Zonas Noche T
(zonas PIR).
*8 5555 E
001 (sección para definir zona)
002 (zona que va a tener el robo verificado) R
004 (definición interior para la zona 2)
*8 5555 A
042
004 (cantidad de veces para robo verificado) M
002 (cantidad de veces para atraco verificado)
002 (tipo de verificación de robo: 001 código de policía, 002 cruce S
de zona, 003 detección secuencial)
*8 5555 A
017 Habilitar 4 (Multi golpe o detección positiva de zona)#
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

Nota: asegurarse que el atributo 8 de robo verificado de la zona elegida se

I
encuentre activo, además desactivar este atributo para las zonas que no
utilizaran la multiple detección positiva o ROBO VERIFICADO de zona.

*8 5555 N
002
002 (sección para cambiar atributos de zona) T
En teclado LCD
(1) Normalmente cerrado N
E
(1) Sirena audible S
(2) Sirena continua S Presionar 9 (2) RFL Simple
(3) Doble RFL
N
N
R
(3) Función Sonido S para mas
(4) Habilita exclusión S opciones (4) Respuesta Rápida N A
(5) Armado Forzado N (5) Audio 2 vías N
(6) Autoapagado S (6) Atraco verificado N M
(7) Demora en Tx N (7) Audio bidireccional N
(8) Robo verificado S (8) Verificación de atraco N S
A
En Teclado ICONOS / LED

1 2 3 4-6-8 - - - - - - - -
LIC. JAVIER VILLA LOZANO DIGITAL SECURITY CONTROLS.

La ventana de tiempo para la activación positiva de la zona se configura en la


sección tiempos de área de sistema I
N
*8 5555
005
000 (tiempo de área de sistema)
004 (tiempo de corte de sistema)
T
000 (retardo de sirena)
020 (temporizador para verificación de robo en segundos)
E
R
A
M
S
A

También podría gustarte