Practica Complementaria RDS
Practica Complementaria RDS
Versión: 05
Manual de prácticas del
Página 180/298
Laboratorio de Redes de Datos
Sección ISO 8.3
Seguras
Fecha de
01 de agosto de 2022
M
emisión
Área/Departamento:
Facultad de Ingeniería
A
Laboratorio de Redes y Seguridad
La impresión de este documento es una copia no controlada
N
−U
ad
id
g ur
Práctica complementaria y Se
obligatoria 1
y
s
de
Normatividad
Re
de
o
ri
to
ra
bo
Estándares y Arquitecturas
La
180
Código: MADO-31
Versión: 05
Manual de prácticas del
Página 181/298
Laboratorio de Redes de Datos
Sección ISO 8.3
Seguras
Fecha de
01 de agosto de 2022
M
emisión
Área/Departamento:
Facultad de Ingeniería
A
Laboratorio de Redes y Seguridad
La impresión de este documento es una copia no controlada
N
1.- Objetivos de aprendizaje
−U
El alumno o la alumna investigará organismos de estandarización.
El alumno o la alumna investigará las normas y estándares para el cableado
ad
estructurado.
id
2.- Conceptos teóricos
ur
Las normas de redes son descripciones técnicas con el fin de lograr una intercomunicación
uniforme entre diferentes dispositivos.
g
En la actualidad existen organismos encargados de crear normas y estándares para la
Se
construcción y creación del cableado estructurado.
4.- Desarrollo
bo
Modo de trabajar
La
181
Código: MADO-31
Versión: 05
Manual de prácticas del
Página 182/298
Laboratorio de Redes de Datos
Sección ISO 8.3
Seguras
Fecha de
01 de agosto de 2022
M
emisión
Área/Departamento:
Facultad de Ingeniería
A
Laboratorio de Redes y Seguridad
La impresión de este documento es una copia no controlada
N
−U
4.1 Ejercicio
ad
id
g ur
4.1.2
Se
Investigue cuáles son los organismos de estandarización en redes, descríbalos
y
brevemente.
s
de
Re
de
o
ri
to
ra
4.1.3 Investigue cuál es la definición de Request for Comments, más conocido por sus siglas
RFC.
bo
La
182
Código: MADO-31
Versión: 05
Manual de prácticas del
Página 183/298
Laboratorio de Redes de Datos
Sección ISO 8.3
Seguras
Fecha de
01 de agosto de 2022
M
emisión
Área/Departamento:
Facultad de Ingeniería
A
Laboratorio de Redes y Seguridad
La impresión de este documento es una copia no controlada
N
−U
ad
id
4.1.4 Investigue cuáles son las características principales de un Request for Comments.
g ur
Se
y
s
de
183
Código: MADO-31
Versión: 05
Manual de prácticas del
Página 184/298
Laboratorio de Redes de Datos
Sección ISO 8.3
Seguras
Fecha de
01 de agosto de 2022
M
emisión
Área/Departamento:
Facultad de Ingeniería
A
Laboratorio de Redes y Seguridad
La impresión de este documento es una copia no controlada
N
4.1.7 El comité Internet Architecture Board (IAB) del IETF, mantiene una lista de RFC que
−U
describen la familia de protocolos y los clasifica con base en su estado de dos formas
independientes, indique qué describe cada una.
ad
id
ur
4.1.8 Con base en el punto anterior describa cada uno de los siguientes puntos:
g
Se
a) Estándar y
b) Estándar borrador
s
de
c) Estándar propuesto
Re
d) Experimental Informativo
de
e) Histórico
o
ri
to
f) Requerido
ra
bo
g) Recomendado
La
184
Código: MADO-31
Versión: 05
Manual de prácticas del
Página 185/298
Laboratorio de Redes de Datos
Sección ISO 8.3
Seguras
Fecha de
01 de agosto de 2022
M
emisión
Área/Departamento:
Facultad de Ingeniería
A
Laboratorio de Redes y Seguridad
La impresión de este documento es una copia no controlada
N
4.1.9 Investigue y describa otras normas existentes en el área de las redes de datos y
−U
telecomunicaciones.
ad
id
g ur
Se
4.1.10 Discuta y reflexione con su equipo sobre cuál es la importancia del uso de las normas y
y
estándares
s
de
Re
de
o
185
Código: MADO-31
Versión: 05
Manual de prácticas del
Página 186/298
Laboratorio de Redes de Datos
Sección ISO 8.3
Seguras
Fecha de
01 de agosto de 2022
M
emisión
Área/Departamento:
Facultad de Ingeniería
A
Laboratorio de Redes y Seguridad
La impresión de este documento es una copia no controlada
N
4.1.12 Investigue y describa la función de la IANA.
−U
ad
id
g ur
Se
4.1.13 Visite la página www.ietf.org e indique cuál es su función.
y
s
de
Re
de
186
Código: MADO-31
Versión: 05
Manual de prácticas del
Página 187/298
Laboratorio de Redes de Datos
Sección ISO 8.3
Seguras
Fecha de
01 de agosto de 2022
M
emisión
Área/Departamento:
Facultad de Ingeniería
A
Laboratorio de Redes y Seguridad
La impresión de este documento es una copia no controlada
N
−U
4.1.15 Con base en la norma del punto anterior, describa cuál es el uso de cada color.
ad
id
g ur
Se
y
4.1.16 En el laboratorio de redes y seguridad, indique en qué puntos se debe usar la norma
ANSI/EIA/TIA 606.
s
de
Re
de
o
ri
to
ra
187
Código: MADO-31
Versión: 05
Manual de prácticas del
Página 188/298
Laboratorio de Redes de Datos
Sección ISO 8.3
Seguras
Fecha de
01 de agosto de 2022
M
emisión
Área/Departamento:
Facultad de Ingeniería
A
Laboratorio de Redes y Seguridad
La impresión de este documento es una copia no controlada
N
−U
ad
4.1.18 Con base en los estándares vistos qué consideraciones deben hacerse para que una red
id
sea segura
g ur
Se
y
s
de
5.- Conclusiones
188
Código: MADO-31
Versión: 05
Manual de prácticas del
Página 189/298
Laboratorio de Redes de Datos
Sección ISO 8.3
Seguras
Fecha de
01 de agosto de 2022
M
emisión
Área/Departamento:
Facultad de Ingeniería
A
Laboratorio de Redes y Seguridad
La impresión de este documento es una copia no controlada
N
−U
ad
id
g ur
Se
y
s
de
Re
de
o
ri
to
ra
bo
La
189
Código: MADO-31
Versión: 05
Manual de prácticas del
Página 190/298
Laboratorio de Redes de Datos
Sección ISO 8.3
Seguras
Fecha de
01 de agosto de 2022
M
emisión
Área/Departamento:
Facultad de Ingeniería
A
Laboratorio de Redes y Seguridad
La impresión de este documento es una copia no controlada
N
PRÁCTICA COMPLEMENTARIA Y OBLIGATORIA 1
−U
Normatividad
Cuestionario Previo
ad
1. Defina el término norma.
2. Defina el término estándar.
id
3. Indique si existe alguna diferencia entre normas y estándares. Justifique su respuesta.
4. Mencione las ventajas y desventajas de utilizar normas.
ur
5. ¿Qué nomenclatura emplean las normas en México? , describa la diferencia entre cada
una de ellas.
6. ¿Cuáles son las normas y estándares que se utilizan en México?
g
7. ¿Qué nomenclatura emplea una norma internacional?
Se
8. Indique las normas internacionales que se emplean para el cableado estructurado.
y
s
de
Re
de
o
ri
to
ra
bo
La
190