Esc.
Particular Nº 23 Metodista
Camilo Olavarría Coronel
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Prof.: Nayareth Baeza G. – María José Valdés Lectura Complementaria
Prof. Dif.: Camila Mella
El castillo negro en el desierto
Nombre: Curso: 5 año “A/B” Fecha: /05/2022
OA4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita.
Valor del mes: Responsabilidad Puntaje ideal: 33 puntos Puntaje obtenido:
Desarrolla la evaluación considerando las estrategias trabajadas en las clases.
1º Lee el texto cuantas veces sea necesario.
2º Analiza las preguntas detalladamente, marcando las palabras más importantes.
3º Analiza cada alternativa, volviendo al texto para corroborar si responde la pregunta.
4º Relee el texto, marcando las partes correspondientes a la pregunta.
5ª Escribe tus respuestas utilizando tus propias palabras y también utiliza partes del texto
para justificar tu
I.- ANÁLISIS: a) Completa el siguiente esquema. (5ptos.)
TÍTULO DEL LIBRO:________________________________________________
NOMBRE AUTOR: _________________________________________________
EDITORIAL:_______________________________________________________
PERSONAJES: __________________________ __________________
B) Escribe 3 características físicas para cada uno de los personajes. (1pto. c/u)
RAMIRO CLARA
1.
2.
3.
c) Escribe 3 características psicológicas para cada uno de los personajes(1 pto. c/u)
RAMIRO CLARA
1.
2.
3.
d) Reemplazar las palabras que aparecen en el recuadro en las líneas en blanco. (4 pts)
baño – optimista – enorme - perro
El _______________ roncaba en el suelo con sus movimientos que hacían brillar su
_____________________cuerpo oscuro. La luz despertó Ramiro primero que todos. Se sentía bien,
descansado y_____________________. ¿Cómo habrían amanecido los demás?
Bajó de la cama y se asomó al pasillo. Escuchó los gruñidos de las cañerías en el________________, y
caminó hacia él.
II. HABILIDAD: INFERIR
A Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 4 marcando la alternativa correcta.
10
UN SÓTANO PARA VENCER EL MIEDO
Más tarde todos estaban encerrados en la habitación de Ramiro. Clara les mostraba la cara de la abuela para
demostrarles que había envejecido mucho más.
Los muchachos, aún pálidos, la escuchaban explicar con tristeza:
Melisa la quería mucho. Y cuando ella se enfermó por dentro, la Abuela se enfermó por fuera. Por eso Melisa viene
a decirle que algún día van a estar juntas. Y me pidió que cuidara a la muñeca hasta que no pueda abrir más los ojos.
Todos miraron a la abuela. Ese cuerpo de porcelana envuelto en un vestido azul parecía un triste remedo de lo que
alguna vez fue una hermosa muñeca.
1.- ¿En qué parte se encontraban todos encerrados? 2.- ¿Qué le mostraba Clara a los muchachos?
A. En el baño A. Una fotografía de la abuela.
B. En la cocina B. La cara de la abuela
C. En la habitación C. Un vestido de la abuela.
D. En la bodega D. Una carta de la abuela
3.- ¿Cómo era el ambiente en qué se encontraban los 4.- ¿Como estaba envuelta la muñeca?
muchachos? A. en un vestido azul
A. Calma B. en un vestido rosado
B. Miedo C. en un vestido verde
C. Alegría D. en un vestido rojo
D. Felicidad
¿B Qué valores se pueden rescatar de este libro? Por ejemplo , solidaridad, amistad, lealtad, etc, Argumenta
tu respuesta. (3ptos.)
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
C) Dibuja la escena que más te haya gustado y escribe a qué parte corresponde. (3 ptos.)
______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________