0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas22 páginas

Felix Chavez Noemi Rhuth - PPT Tratamiento de Las Intoxicaciones de Acuerdo de Los Sintomas

Este documento describe el tratamiento de intoxicaciones de acuerdo a los síntomas. Explica que la intoxicación ocurre cuando una sustancia tóxica ingresa al cuerpo y causa daño. Luego detalla los objetivos, vías comunes de intoxicación, síntomas frecuentes y el tratamiento general que incluye evitar la absorción de la toxina y favorecer su eliminación. También brinda detalles sobre el tratamiento específico para intoxicaciones por organoclorados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas22 páginas

Felix Chavez Noemi Rhuth - PPT Tratamiento de Las Intoxicaciones de Acuerdo de Los Sintomas

Este documento describe el tratamiento de intoxicaciones de acuerdo a los síntomas. Explica que la intoxicación ocurre cuando una sustancia tóxica ingresa al cuerpo y causa daño. Luego detalla los objetivos, vías comunes de intoxicación, síntomas frecuentes y el tratamiento general que incluye evitar la absorción de la toxina y favorecer su eliminación. También brinda detalles sobre el tratamiento específico para intoxicaciones por organoclorados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Universidad Peruana los

Andes
Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

TRATAMIENTO DE LA INTOXICACIÓN DE
ACUERDO A LOS SINTOMAS

PRESENTADO POR:
NOEMI RHUTH FELIX CHAVEZ
DOCENTE:
Mg. PATRICIA LAURA PALACIOS SIMEÓN

HUANCAYO – PERÚ
2022
INTRODUCCIÓN
La intoxicación es el conjunto de síntomas y signos que se
producen en el organismo como consecuencia de la entrada de
una sustancia exógena en el mismo, en una cantidad suficiente
como para producir un daño o cualquier sustancia que puede ser
potencialmente tóxica dependiendo de la dosis; algunas son
prácticamente inocuas y requieren grandes cantidades para
producir efectos adversos y otras son muy tóxicas por lo que a
pequeñas dosis causan intoxicaciones graves.

La intoxicación, es una manifestación patológica definida por


signos y síntomas secundarios a la acción de una o varias
dosis de un agente tóxico. Cada año mueren alrededor de un
millón de personas a consecuencia de diversos
envenenamientos.
OBJETIVOS

Objetivo general

▪ Identificar el tratamiento de las intoxicaciones de acuerdo a los


síntomas.
Objetivos específicos

▪ Indicar las principales vías de intoxicaciones.


▪ Mencionar los síntomas mas frecuentes de la intoxicación.
▪ Explicar el Tratamiento general de la intoxicación.
FACTORES DE LA INTOXICACIÓN
❖ El aumento progresivo de la esperanza de vida de la población que hace que vivamos muchos años
tomando muchas medicinas.
❖ La medicalización excesiva de los procesos de salud.
❖ La facilidad de acceso a los medicamentos de la población en general.
❖ La falta de conciencia en cuanto a la seguridad de su almacenaje en los domicilios.
❖ La aparición de los medicamentos genéricos con diseños de envases idénticos para. Principios activos
distintos que aumenta la posibilidad de confusión y duplicidad de dosificación de los fármacos.
❖ El uso de las medicinas como medio para la autolisis.
❖ Puede ocurrir cuando se inhala, traga o toca algo que lo enferma. Algunos tóxicos (venenos).
❖ Pueden ser accidentales o voluntarias y agudas o crónicas. La más frecuente es la voluntaria y aguda
por ingesta de fármacos, alcohol o drogas.
EVALUACIÓN CLÍNICA GENERAL

frente a síntomas que no encajan en los cuadros clínicos


1 habituales, hay que sospechar el diagnóstico de intoxicación.

Algunos tóxicos provocan síntomas en cuestión de pocos


2 segundos, mientras que otros lo hacen solo tras varias horas,
días o incluso años. Algunos tóxicos provocan pocos síntomas
evidentes antes de producir lesiones en órganos vitales, como
los riñones o el hígado, a veces de forma permanente.
Principales vías de intoxicación
VÍA DIGESTIVA VÍA INHALATORIA PIEL Y MUCOSAS

La absorción dependerá del tipo de Es frecuente por inhalación


producto ingerido. Si es líquido de gases desprendidos de Se debe generalmente
puede ser rápida y producir lesiones productos químicos, aunque al contacto con veneno
irreversibles en la mucosa digestiva también por drogas inoculado de animales
e incluso la muerte. En función de la inhaladas. Suele (escorpión, serpiente,
cantidad, el tipo y el pH del producto producir síntomas irritativos etc.) o con plantas
ingerido actuaremos neutralizando el en la mucosa de nariz y venenosas. La
líquido o provocando el vómito. La orofaringe, así como tos o asistencia médica debe
administración de carbón activo espasmo bronquial en ser inmediata en estos
persigue la absorción de la toxina (o función de la cantidad y del casos.
fármacos) al pasar por el tracto producto inhalado, así como
gastrointestinal de forma que dicho el perfil del intoxicado (por
tóxico no pase a la circulación ejemplo, en un paciente
sistémica. asmático los síntomas serán
mucho más llamativos).
SÍNTOMAS DE LAS INTOXICACIONES
Pueden variar dependiendo de la sustancia tóxica que se haya ingerido, pueden tardar
en aparecer.
Los más frecuentes son:
▪ Cefalea ▪ Dolor abdominal ▪ Vértigos - Diarrea

▪ Confusión y ▪ Dolor en el ▪ Tos


somnolencia tórax
SÍNTOMAS DE LAS INTOXICACIONES
▪ Convulsiones ▪ Incontinencia ▪ Taquicardias y
urinaria palpitaciones
cardíacas

▪ Pérdida del apetito ▪ Pérdida del ▪ Debilidad muscular


acompañado de náuseas y conocimiento
vómitos.
INTOXICACIONES POR
TOXINAS INGERIDAS Y SUSTANCIAS CONTACTO CONTACTO
ABSORBIDAS CÁUSTICAS O CUTÁNEO CON OCULAR CON
IRRITANTES TOXINAS TOXINAS

Provocan síntomas en todo el Lesionan las Puede causar diversos Puede lesionar el ojo,
organismo, porque privan a membranas mucosas síntomas, por ejemplo, causando dolor
las células de oxígeno o de la boca, la erupciones cutáneas, ocular,
activan o bloquean las garganta, el tracto dolor y ampollas. Las enrojecimiento y
enzimas y los receptores. Los gastrointestinal y los exposiciones pérdida de visión.
síntomas pueden consistir en pulmones, causando prolongadas pueden
cambios en la conciencia, la dolor, tos, vómitos y provocar dermatitis.
temperatura corporal, la dificultad para
frecuencia cardíaca y la respirar.
respiración y muchos otros,
dependiendo de los órganos
afectados.
EXPLORACIÓN/DIAGNÓSTICO EN INTOXICACIONES
• Anamnesis completa, sin descuidar atención:
❖ Hora de ingesta.
❖ Tipo de tóxico.
❖ Cantidad.
❖ Vía administración.

• Exploración física y neurológica completas.


• Monitorización constantes vitales (PA, FC, Sat O2 ).
• Monitorización nivel conciencia.
• Se puede aplicar la Escala PSS (Poisoning severity Score).
• Determinación del tipo de tóxico:
❖ No necesario de forma rutinaria. Generalmente complicado, salvo orina.
❖ Screening en orina: alcohol, cocaína, barbitúricos, cannabis, benzodiazepinas, anfetaminas,
opiaceos. Muchos tóxicos pueden ser detectados en orina hasta días después de la ingesta, por lo
que un resultado positivo no necesariamente indica que sea causa de la intoxicación.
❖ Nivel en sangre de algunos fármacos y/o tóxicos: paracetamol, digoxina, litio, metanol, etanol,
hierro, salicilatos, carboxihemoglobina, antiepilépticos, antiarrítmicos.
TRATAMIENTO GENERAL DE LA INTOXICACIÓN
EVITAR LA ABSORCIÓN:

Si es un tóxico que está en la piel, hay que remover la ropa contaminada, bañar al
paciente ,si esta inconsciente bañarlo con esponja repetir 2 veces .

Si es un tóxico que cayó en el ojo, se debe gotear el ojo de 15 a 20minutos con suero
fisiológico o agua

Si ingresó al tubo digestivo, vaciar éste, si se está en la primera hora, El paciente


intoxicado debe colocarse durante el lavado en decúbito lateral izquierdo con la
cabeza 10 o 15º más baja.

Si se está en la primera hora; si fue inyectado, hay que tratar de sacarlo de la sangre.
TRATAMIENTO GENERAL DE LA INTOXICACIÓN
FAVORECE LA ADSORCIÓN/ELIMINACIÓN

Mediante la administración de carbón activado, la droga se introduce en los espacios


del carbón y no se puede mover, eliminándose por el tubo digestivo.

El carbón activado se usa en dosis de 0,5 a 1 g/kg de peso, en una sola dosis o en dosis
repetidas cada 6 a 8 horas.
si el paciente todavía tiene tóxico en el tubo digestivo, se le debe administrar un
catártico tipo lactulosa, o la solución de colon, que también ha sido de gran utilidad
para limpiar el tubo digestivo en pacientes que todavía tienen tabletas, cápsulas o
bolsas con medicamentos dentro de él.

La eliminación por vía aérea se favorece administrando oxígeno y ventilando al


paciente.

La eliminación por vía urinaria aumenta forzando la diuresis mediante la


administración de volumen o de un diurético y alcalinizando o acidificando la orina,
para que el medicamento o la sustancia, de pH conocido, se elimine en forma más
efectiva.
TRATAMIENTO DE LA INTOXICACIÓN
ORGANOCLORADOS
Los insecticidas organoclorados (hidrocarburos
clorados), son compuestos químicos sintéticos de
DEFINICIÓN
amplio espectro, cuya propiedad más
destacada es su alta estabilidad química

Neurológico: Excitación del SNC con temblor, agitación,


01 cefalea, desorientación, convulsiones.
SINTOMAS/TRATAMIENTO Respiratorio: Neumonía por aspiración puede desarrollarse si
ocurre aspiración del hidrocarburo presente como solvente del
tóxico. Gastrointestinal: Náuseas, vómitos, diarrea y posible
congestión hepática.
02
• Diazepam 5 a 10 mg IV, repetir cada 10 a 15 minutos SOS
• Fenobarbital 10 - 15 mg/kg IV en infusión lenta (sobre 20
minutos).
Arritmias: Pueden ser tratadas con Lidocaína, 1 mg/kg IV.
03

Favorecer la eliminación: Repetidas dosis de carbón activado


(0.5 g/kg, cada 4 horas) o colestiramina pueden ser
ANTIDOTO: No existe antídoto para este grupo de administradas para interrumpir la circulación enterohepática.
químicos.
TRATAMIENTO DE LA INTOXICACIÓN
CARBAMATOS

son muy utilizados en el hogar, jardines y agricultura


DEFINICIÓN
Es la segunda causa de intoxicación aguda..

Ocurre entre los 15 minutos y 2 horas.


01 Cardiovascular: Bradicardia, hipotensión e hipertensión
SINTOMAS/TRATAMIENTO Respiratorios: Aumento de las secreciones bronquiales, disnea.
Gastrointestinal: Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal.
Oculares: Miosis, visión borrosa.

02
• Atropina: 2 - 5 mg IV o IM para el tratamiento de las
manifestaciones muscarínicas (bradicardia y broncorrea).
Repetir hasta obtener efecto atropínico.

03

Es importante descontaminar la zona afectada y en caso de


ingesta se puede usar carbón activado. Diálisis y hemoperfusión
no están indicadas porque la duración de la toxicidad es corta
y la terapia con atropina es efectiva.
ANTIDOTO: No existe antídoto para este grupo de
químicos.
TRATAMIENTO DE LA INTOXICACIÓN
FENOLES

El fenol es muy utilizado en


DEFINICIÓN la industria química, farmacéutica y clínica como un
potente fungicida, bactericida, antiséptico y
desinfectante

01 Cardiovascular: Taquicardia, hipotensión, arritmias ventriculares.


SINTOMAS/TRATAMIENTO Neurológico: Excitación del SNC incluidas las convulsiones,
seguidas de una depresión que puede llegar al coma.
Gastrointestinal: Náuseas, vómitos y diarrea.
Piel y mucosas: Irritación y quemaduras.
Hematológicos: Metahemoglobinemia puede ocurrir después de
02 la exposición de algunos fenoles (dinitrofenol, hidroquinona).

• Manejar la metahemoglobinemia con Azul de Metileno al


1% i.v. en dosis de 1 a 2 mg/kg
03

Hemodiálisis o peritoneodiálisis no han sido evaluadas para


remover fenoles, pero hemodiálisis puede ser efectiva para el
control de los problemas ácido-básicos o electrolíticos.
ANTIDOTO: No existe antídoto para este grupo de
químicos.
TRATAMIENTO GENERAL DE LA INTOXICACIÓN
SINTOMAS TÓXICOS TRATAMIENTO
COLINÉRGICO Confusión, debilidad, Insecticidas Epinefrina en efectos cardiovasculares.
sialorrea, sudoración, organofosforados, Usar atropina (antídoto de elección) 1-2
broncoespasmo, algunas setas mg IM o IV, repetir cada 20-30 minutos
incontinencia, lagrimeo, hasta la desaparición de los síntomas
miosis, vómitos, bradicardia
ANTICOLINÉRGICO Sequedad piel y mucosas, ADT, atropina, Antídoto: en dosis de 1-2 mg
midriasis, taquicardia, HTA, neurolépticos, iv. durante 2-5 min salicilato de
retención urinaria. Agitación, antiparkinsonianos fisostigmina. En caso de necesidad se
confusión, delirio, coma, íleo , antihistamínicos, puede repetir la inyección pasados 40
min hasta la dosis máxima de 4 mg.
SIMPATICOMIMÉTICO Alucinaciones, ansiedad, Cocaína, No hay antídoto. Tratamiento
inquietud, paranoia, anfetaminas, sintomático basado en la
sudoración, midriasis, MDMA (éxtasis), sedación con benzodiacepinas
hipertermia, arritmias, cafeína, LSD, por vía oral, sublingual o
convulsiones ISRS, IMAO parenteral.
OPIACEOS Coma, depresión respiratoria, Opioides (heroína, Carbón activado (1g/kg peso).
HIPNOTICOS SEDANTE miosis, bradicardia, edema metadona, Antídoto: FLUMACENILO. 0.5
pulmonar, íleo, codeína, morfina), mg/min a pasar IV en bolo.
BDZ, barbitúricos,
neurolépticos
ANTÍDOTOS DE INTOXICACIÓN POR MEDICAMENTOS
ANTÍDOTOS DE INTOXICACIÓN POR MEDICAMENTOS
CONCLUSIONES
Se Identificó el tratamiento de las intoxicaciones de acuerdo a los síntomas.

Se Indicó las principales vías de intoxicaciones.

Se Mencionó los síntomas mas frecuentes de la intoxicación.

Se Explicó el tratamiento general de la intoxicación.


RECOMENDACIONES
El tratamiento de las intoxicaciones debe ser de acuerdo a los síntomas que manifiesta cada
paciente ya que una vida esta en juego.

Se recomienda identificar bien las principales vías de intoxicaciones para así evitar lesiones
irreversibles tanto en vía digestiva,inhalatoria,piel y mucosas.

Se recomienda identificar bien los síntomas mas frecuentes de pacientes intoxicados .

Se recomienda que el tratamiento general debe ser tratado con criterio y saber que antídoto
utilizar.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS
1. Paris E. Tratamiento general de las intoxicaciones. MedWave [Internet].2005 [Citado 01 Abril 2022];

5(2).Disponible en:

https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/APS/1949

1. Segura M. Lam A. Santos J. López M. Sanmartín D. Incidencia de las intoxicaciones: un caso en


hospital de Ecuador. Revista Ciencia Unemi [Internet].2016 [Citado 01 Abril 2022]; 9(19):77-83.
Disponible en:

https://www.redalyc.org/journal/5826/582661268009/582661268009.pdf

1. García A. Diferentes tipos de intoxicaciones y sus síntomas 13 Mayo 2019 [Citado 02 Abril 2022].En:

Salud MAPFRE.[internet].España: canalSALUD. Disponible en:

https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/accidentes-y-lesiones/intoxicacion-tipos-y-sintomas/

También podría gustarte